Transporte Carretero Nº 213 - julio 2012

Page 1




Sumario

Grúas

Durlinco S.A. vuelve a destacarse en el mercado de las grúas con la venta y montaje de la grúa de mayor tamaño marca EFFER vendida en nuestro país.

06

08 20

Gobierno

Las obras de acceso de la ruta 21 a Nueva Palmira y el acceso al puerto de Paysandú son algunas de las novedades que se destacan.

Gremiales

Dialogamos con TUDEF, Transportistas Unidos de Flores, y conocimos su opinión sobre temas de actualidad y sus preocupaciones.

Carroceros

Empresa al día

Los carroceros de todo el país se vieron perjudicados por la paralización en la venta de camiones y realizaron varias gestiones. Walter Fernández nos habla sobre su visión del tema.

Ruben Arrieta, quien cuenta con una pequeña empresa de transporte en Salto, nos cuenta su historia como transportista, en la que vivió varias etapas arriba del camión.

26

32 30 Industria Nacional

Atendiendo las necesidades de los transportistas de ser más competitivos, Viscazo ahora irrumpió en los equipos de aluminio, siendo toda una novedad en el mercado.

Destacada Transporte Carretero en M&T Expo 2012 en Brasil

44

Entre los pasados días 29 de mayo y 2 de junio en San Pablo, Brasil, tuvo lugar la VIII Feria Internacional de Maquinaria para la Construcción y VI Feria Internacional de Maquinaria para la Minería M&T Expo 2012. Organizada por SOBRATEMA (Asociación Brasileña de Tecnología para Equipamientos y Mantenimiento), la muestra fue un éxito.


10 EDICIONES ANUALES Marzo - Diciembre Nº 213 - julio, 2012

Fórmula Truck

Cierre de edición: 05.07.2012

El piloto paranaense de Mercedes-Benz, Leandro Totti, puso À Q HQ *RLkQLD D XQD espera de más de cinco años por una victoria en la Fórmula Truck.

40

36

66 Utilitarios

Concesionario

Este mes comienza a producirse la Volkswagen Amarok en Alemania, la que hasta el momento solo se fabricaba en Argentina.

La ciudad de Mercedes tiene a Sidewor S.A. como concesionario de los camiones Volkswagen; dialogamos con su propietario para conocer detalles.

Transporte Carretero

es la revista uruguaya de transporte automotor. Suscripción anual: $ 960. Dpto. Suscripciones: Tel.: 2402 9582. suscripciones@diseno.com.uy

Director Responsable: Fernando Sapriza (Avda. Bolivia 1460). Gerente General: Domingo Aitcin. Editor: Claudio Techera, tcarretero@diseno.com.uy. Diagramación: Pablo Hernández. Dpto. Arte: Andrea Antelo. Fotografía: Arch. Fot. / Diseño Ediciones. Dpto. Comercial: Efraín Fernández.

TRANSPORTE DE PASAJEROS

Empresa al día

Jorge Toriani, propietario de JT, viene de una larga historia en el transporte, con un apellido muy conocido y con varias generaciones en el transporte de pasajeros salteño.

Avda. Bolivia 1460 Telefax: 2600 9016, 2600 8483 y 2604 2700. diseno@diseno.com.uy.

Impresión: Pressur Corporation S.A. Depósito Legal 15546. Edición amparada en el Dec. 218/996 Comisión del Papel. Registro MEC: Tomo XIII Fojas: 141.

73 78

68 Destacada

La cooperativa de los funcionarios de la planta de Pórtland ANCAP de Minas adquirieron nuevas unidades para su traslado.

Minibuses

Top Van presentó su nueva línea de equipamiento para atender todas las necesidades en el transporte de pasajeros.

Las opiniones vertidas en los artículos son de responsabilidad exclusiva de sus autores y no necesariamente compartidas por la Dirección. Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta edición, sin el permiso expreso de su Dirección.

Otras publicaciones:


066

Gobierno

MTOP habilitó obras de acceso de ruta 21 a Nueva Palmira El Ministro de Transporte y Obras Públicas, Enrique Pintado, habilitó en Nueva Palmira las obras de acceso de Ruta 21 al puerto de Nueva Palmira para permitir el tránsito de vehículos pesados a la espera de la obra definitiva que será licitada en el marco de las obras previstas por la ley de participación público-privada.

El acceso al puerto será desde Ruta 3

Definieron el trayecto de accesos al puerto de Paysandú y procuran apoyo ministerial

E

n una reunión mantenida entre integrantes de la Comisión Intersectorial pro Puerto Ultramar de Paysandú (Cipup) y jerarcas municipales quedó definido que el acceso al puerto de Paysandú será desde Ruta 3, la diagonal de la Chacra de los Horta y avenida San Martín. El recorrido fue sugerido por el mencionado grupo de trabajo a través de los estudios del arquitecto Juan Carlos Siázaro y el ingeniero agrónomo Jorge Dighiero. Asimismo, hubo coincidencias en cuanto a que esta obra necesita contar con recursos del gobierno nacional a través del Ministerio de Transporte y Obras Públicas, además de su asesoramiento técnico.

Transporte Carretero

Julio 2012

L

a obra contempló el desvío del tránsito pesado en torno a la ciudad, en un circuito de tres kilómetros formado desde Ruta 21 hasta la alcantarilla de la Cañada Higueritas e insumió una inversión de 700.000 dólares.

un convenio en la Intendencia de Salto destinado a la ejecución de trabajos de iluminación en el acceso a la capital departamental desde ruta 3, en el tramo comprendido entre el puente sobre el Río Daymán y el paraje Cuatro Bocas.

La habilitación se inscribió en el marco de una gira que realizó el Ministro Pintado y su equipo técnico por los departamentos de Colonia, Río Negro, Salto y Paysandú.

Sobre el mediodía, a las 12.30 horas, el titular del MTOP participará en el puerto de Paysandú de la primera sesión de la Comisión Coordinadora Honoraria de Puertos y posteULRUPHQWH GH OD KDELOLWDFLyQ RÀFLDO de la grúa Liebherr, instalada por la Administración Nacional de Puertos.

Iluminación y grúa (O 0LQLVWUR 3LQWDGR D VX YH] ÀUPy

Por lo que se trabajará con miras a lograr este apoyo lo antes posible a efectos de avanzar en este emprendimiento, ya que el puerto sanducero se apresta a trabajar con contenedores al haberse incorporado la grúa multicargas, reforzarse el muelle para la playa de contenedores y haberse encarado obras de profundización del paso Almirón. “Estamos pidiendo que el intendente departamental apruebe rápidamente el informe que le presentó el equipo multidisciplinario que estuvo trabajando sobre el informe que le había presentado la Cipup en base al trabajo del arquitecto Juan Carlos Siázaro y la colaboración del ingeniero agrónomo Jorge Dighiero, para poder presentar ante el Ministerio de Transporte y Obras Públicas una solicitud de ayuda económica en la próxima Rendición de Cuentas a efectos de concretar la obra”, dijo. Fuente: El Telegrafo



088

Grúas

Comercializada por Durlinco, fue adquirida por la empresa Sassano Hnos.

Se presentó la grúa Effer de mayor tamaño existente en el país

C

omo ya nos tiene acostumbrados, DURLINCO S.A. vuelve a destacarse en el mercado de las grúas con la venta y montaje de la grúa de mayor tamaño marca EFFER vendida en nuestro país. La empresa SASSANO Hnos. adquirió una grúa EFFER 470 que lo pone en sitio de privilegio con relación a sus competidores.

Transporte Carretero

Julio 2012

Esta grúa posee 8 alargues hidráulicos con un alcance vertical de 25 metros con un carga de 2.400 kg. Posee giro continuo mediante motoreductor, segundo brazo con 15º de inclinación por encima del primero, dos velocidades en el telescopaje, sistema de palancas en el primer y segundo brazo que le otorga un diagrama de carga vertical. Las lanzas son de forma decagonal, lo cual le garantiza una mayor resistencia. El radio comando permite al operador ubicarse en el mejor lugar para visualizar las maniobras hasta una distancia de 50 metros y con un grado de precisión de sus movimientos realmente asombroso; además le está indicando continuamente el porcentaje de carga en cada situación avisando al operador cuando está próximo al límite. Esta grúa se montó sobre un camión Renault modelo Midium 290 con quinta rueda. Todo el estudio y montaje fue

realizado en DURLINCO S.A., cumpliendo con todas las exigencias del MTOP. Desde su entrega en el mes de abril se encuentra trabajando con total satisfacción de los usuarios. Actualmente se está a la espera de un nuevo embarque de grúas para distintos clientes y organismos estatales, mientras se prepara otro embarque para el mes próximo. La experiencia de DURLINCO S.A. en el montaje de las grúas más grandes sobre camión que trabajan el país y el respaldo brindado a los usuarios, ha logrado que se mantenga en el mercado como líder en venta de grúas sobre camión.

Detalles de la Effer 470 Potencia y ligereza: El diseño minucioso del perfil de los brazos de sección decagonal, unido al uso de acero de alta resistencia y el corazón hidráulico dotado del FPI Multistep, permiten obtener una relación potencia/peso en los vértices de la categoría. Libertad de movimiento: El movimiento de rotación continua con quinta rueda permite trabajar en condiciones dificultosas con una inclinación máxima del plano de trabajo de la grúa de hasta 5°. Control constante: El sistema electrónico de control de la carga (DMU

3000 Plus: optimización de las velocidades de trabajo de la grúa en función de las condiciones de carga y de geometría) proporciona una protección constante contra la sobrecarga y un control continuo del funcionamiento. Rapidez y seguridad: El sistema de comando que ejecuta varias maniobras simultáneamente permite movimientos rápidos, graduales y precisos, maniobrando desde el emisor de radiocomando móvil en condiciones de total seguridad. Cuidado de los detalles: El diseño exclusivo y el cuidado de los detalles junto con soluciones técnicas de vanguardia (tuberías hidráulicas protegidas en el interior de la carpintería también en los estabilizadores, reguladores laterales en las extensiones, carter de cobertura en los componentes expuestos) garantizan un resultado funcional y estético de nivel superior. Más allá de todo tipo de obstáculos: La posibilidad de combinar el brazo EDVH GLVSRQLEOH HQ OD FRQÀ JXUDFLyQ de hasta 8 extensiones), con un JIB de hasta 6 extensiones permite un radio de alcance hidráulico horizontal entre los PiV ODUJRV GH VX FDWHJRUtD *UDFLDV DO ángulo de elevación del brazo principal, al empinamiento del brazo articulado y del JIB, puede superar todo tipo de obstáculos.



10

Protagonistas del camino

Entre el puerto y Capurro Este mes el lente de protagonistas estuvo en el puerto de Montevideo y en Capurro donde se concentran varios camiones.

El camión con zorra es un Chevrolet 16220 modelo 1998. Su conductor se llama Adrian Rodríguez y la empresa Campoland en la que trabaja es de Artigas.

Robert Blanco trabaja para la empresa Tracoviax. 6H GHVHPSHxD FRPR FRQGXFWRU GH XQ 6FDQLD * modelo 2010 que transporta asfalto.

Transporte Carretero

Julio 2012

Luiz Rodríguez anda en un camión volcadora con zorra volcadora. El vehículo es un Renault 300 modelo 2010 y SHUWHQHFH D OD HPSUHVD %DXWLVWD *HUSH

Raúl Silva trabaja para Riani de Artigas, el camión con zorra es un Volvo 310 del año 1998.

El Mercedes Benz 1621 es del año 1996 y la empresa es %DXWLVWD *HUSH (O FRQGXFWRU VH OODPD (GXDUGR )HUQiQGH]


Protagonistas del camino

Richard Martínez conduce un tractor con zorra Mercedes Benz 1525 modelo 1982, la empresa para la que trabaja es Ciriani Hermanos de San José.

$OHMDQGUR *D\RVR FRQGXFH XQ 6FDQLD * PRGHOR 2010, el vehículo pertenece a la empresa Mizefox.

11

El Scania P 340 del año 2010 es conducido por Daniel Coppa, quien trabaja para la empresa %DXVWLVWD *HUSH

Nildo Cuello anda en un camión con zorra volcadora Renault 300 modelo 2010 de la empresa Nayna.

Julio 2012 Transporte Carretero


12

Gremiales

Llegó el 7 de junio y…

“No vamos a claudicar en la justa defensa de nuestros colegas y todo aquel que se sienta orgulloso de ser camionero”. LA UNIÓN HACE LA FUERZA. HÁGASE SOCIO DE A.T.C.U.!!!

T

odo quedó igual, en 60 días nunca se vendieron tantos camiones. A.T.C.U. solicitó entrevista con el Ministro, se nos concedió el día 15 de junio. Fuimos acompañados por una nutrida comitiva (todo lo que decimos y actuamos es por consenso de nuestros asociados, aclaramos este punto que para nosotros es medular).

Transporte Carretero

Julio 2012

En esa reunión manifestamos nuestro asombro y descontento con la “Resolución final”, si así podemos llamar al cúmulo de medidas y proyectos a futuro. A.T.C.U. quiere trabajar con seriedad y sin lobbies, “no vamos a desayunos ni almuerzos”, solo queremos trabajar. Al plantearle nuestros reclamos al Sr. Ministro nos dijo que el cierre era solo por 60 días, que no quería ni podía prorrogarlo, que por este tema no iba a renunciar, que es un tema político y como tal son los legisladores quienes tienen competencia en el tema.

Pues así lo entendimos y con mucha esperanza fuimos a la ITPC a una reunión solicitada por ellos, para así poder coordinar ideas y proyectos en común. *UDQGH IXH QXHVWUD VRUSUHVD FXDQGR en medio del intercambio de ideas, la agremiación de San José (ATM) sostuvo el concepto de que quienes tienen CAMIONES VIEJOS o no CRECIERON

INFORMACIÓN

Recordamos a nuestros asociados que en el mes de julio se renuevan los sticker de las empresas con terminación de Rut 2 y 3. Terminaciones 4 y 5 en agosto, 6 y 7 en setiembre, 8 y 9 en octubre, y 0 y 1 en noviembre. Comunicarse a la gremial por más datos.

o no CAMBIARON sus unidades, es porque NO QUISIERON (lindo concepto!!!). Nos cuesta creer que dicha agremiación, formada hoy por pequeños y medianos camioneros, tenga ese pensamiento tan soberbio, igual de todas maneras felicitamos a dicha gremial por tener esa visión de futuro y haberse superado, pasando a la categoría GH *5$1'(6 (035(6$6 1XHVWUD reacción fue inmediata y los invitamos a hacer una recorrida por todo el país y preguntar lo que se dijo en la mesa de la asamblea. ¿Será que los delegados resuelven por voluntad propia y no por mandato de sus asociados? ¿O será que el secretario rentado de la ITPC tiene la potestad de resolver por sí mismo? Los invitamos a participar de la movilización pero no obtuvimos respuesta. ¡Qué lástima porque todos estamos peleando por el camionero en general!



14

Gremiales

MOVIDA - 25 DE JUNIO.- Se contĂł con la presencia de agremiados de TADI, UTFU, APVC, ATM y otras empresas LQGHSHQGLHQWHV TXH HQWLHQGHQ HO SHUĂ€ O GH OD OXFKD OD GHO FDPLRQHUR SHTXHxR \ PHGLDQR

Sin embargo, en la movida del 25 de junio contamos con agremiados de TADI, UTFU, APVC, ATM y otras empresas independientes, que sĂ­ entienden el perfil de nuestra lucha, la del camionero pequeĂąo y mediano que somos el 85%. Hay que entender que si logramos mejoras van a ser para todos, no queremos personalismos: el transporte tiene que unirse.

Transporte Carretero

Julio 2012

No vamos a claudicar en la justa defensa de nuestros colegas y todo aquel que se sienta orgulloso de ser FDPLRQHUR *UDFLDV D OD PRYLOL]DFLyQ en la cual A.T.C.U. entregĂł a todas las bancadas su petitorio, se nos convocĂł a la ComisiĂłn de Transporte del Parlamento y tambiĂŠn hay un proyecto de trabajo muy avanzado para tomar fuerte el tema gasoil productivo o diferencial para el transporte de carga. Tenemos muchos temas importantes por delante. Sabemos que contamos con ustedes, como lo hicieron las 120 empresas que SDUWLFLSDURQ HQ HO 3DODFLR *UDFLDV \ cuenten con nosotros, juntos podemos. Un abrazo grande. La directiva.

Principales puntos del documento elaborado por A.T.C.U. y que fue entregado a diferentes actores públicos * Ley que regule la actividad del transporte profesional de carga por carretera. * Cierre de registro de empresas profesionales de carga por carretera (por un aùo y para evaluar el sector). * No mås entradas de camiones, de lo contrario por sustitución (entra uno, sale otro, por un aùo y evaluar). * Control y regulación del transporte propio que termina KDFLHQGR à HWHV SDUD WHUFHURV FRPSHWHQFLD GHVOHDO *DVRLO SURGXFWLYR R YDORU ]RQD IUDQFD SDUD HO WUDQVSRUWH profesional de carga por carretera. * Aporte patronal 0% (como ya lo tuvimos). 3DWHQWH ~QLFD À FWR * Renovación BROU. CrÊditos ågiles y de bajos intereses para empresas pequeùas y medianas con mås de 5 aùos de antigßedad inscriptas en el M.T.O.P. * Control de inversiones al sector transporte profesional de carga. * Tarifa M.T.O.P. ( Formar una mesa con el MTOP y gremiales de productores, de acopiadores, de transportistas, para llegar al cumplimiento cabal de las tarifas).

/RV SURIHVLRQDOHV DERJDGRV \ HVFULEDQRV GH OD *UHPLDO $ 7 & 8 DWLHQGHQ SRU FRQVXOWDV HQ OD 6HGH GH OD *UHPLDO ORV VHJXQGR \ ~OWLPR miĂŠrcoles de cada mes a las 18 y 30 hs. Por contactos y urgencias comunicarse a los telĂŠfonos 2901 6636 y 099 226422.



UNI

DE TRANSPO ON

RTES

RTES

TRANSPO E D ON

Gremiales

UNI

16

Rutas peligrosas

PREGUNTAS.- En esta complementaciĂłn de transportes nos preguntamos, seguirĂĄn las megaempresas reinando en este QHJRFLR FRQWLQXDUiQ ODV SHTXHxDV HPSUHVDV TXH VRQ KR\ HO GH OD Ă RWD SHUGLHQGR WUDEDMR GtD D GtD HQ GHWULPHQWR de ĂŠstas.

Q

Transporte Carretero

Julio 2012

uizĂĄs para muchos no sea un tĂ­tulo muy original para una nota, puesto que se puede asociar al exitoso programa de Discovery Channel, pero en este caso les proponemos navegar por otras rutas, las nuestras, las del diario vivir, las que debemos recorrer los transportistas, las inseguras, las rotas, las de la burocracia, las de las contradicciones, las de no saber quĂŠ pedimos y por lo tanto no sabemos quĂŠ nos dan, las rutas esenciales para sobrevivir en este sistema que avanza en forma vertiginosa y que nos propone cambiar el negocio del transporte a un QHJRFLR Ă€ QDQFLHUR ODV UXWDV TXH QRV llevan al transporte multimodal tan de moda en los Ăşltimos aĂąos y tan lejano en la visiĂłn de algunos empresarios, y tan cerca en otros. Éstas y otras rutas son las que le invitamos a recorrer con nosotros en este viaje imaginario, y no es un ´viaje´ de la tan mentada plantita verde que ha logrado hacer viajar a todos los actores polĂ­ticos y sociales como diciendo una vez mĂĄs “ven que todos me consumen, desde ellos hasta nosotros, pasando por los medios de comunicaciĂłn y la sociedad todaâ€?, instalando un debate que a veces nos aleja hasta de los reales problemas que debemos de debatir como gremial y como verdadero motor de la economĂ­a nacional que transportamos dĂ­a a dĂ­a. Recordamos los famosos y aĂşn no resueltos Proyectos de ParticipaciĂłn PĂşblico-Privadas (PPP), ya sea por la

burocracia reinante o porque en estos temas donde la posibilidad de obtener resultados mueve los intereses polĂ­ticos de la oposiciĂłn y por lo tanto se dilatan, como si el obtener un mal resultado de gestiĂłn en este tema fuera un castigo SDUD HO RĂ€ FLDOLVPR \ XQ UpGLWR SROtWLFR para la oposiciĂłn.

murga de Sayago, Contrafarsa. Puede parecer que los transportistas no quisiĂŠramos al tren o que no entendamos que en el mundo existe un transporte multimodal y que hacia ĂŠl iremos, hacia ese Uruguay LogĂ­stico que pregona entre otros nuestro Ministro de Transporte pero que para eso

La realidad es que no se toma en cuenta que mientras tanto las rutas siguen deteriorĂĄndose cada vez mĂĄs, cobrĂĄndose vĂ­ctimas mortales y cientos de heridos, y ni que hablar en otros costos que sienten las empresas de transporte como son las roturas de equipos de camiones, etc.. La realidad es que no se toma en cuenta que mientras tanto las rutas siguen deteriorĂĄndose cada vez mĂĄs, cobrĂĄndose vĂ­ctimas mortales y cientos de heridos, y ni que hablar en otros costos que sienten las empresas de transporte como son las roturas de equipos de camiones, etc.. Uno podrĂĄ preguntarse hacia dĂłnde van los destinos de los SHDMHV VL pVWRV VHUiQ VXĂ€ FLHQWHV R QR VL lo que tiene asignado el MTOP alcanza o si en realidad debemos esperar que las PPP comiencen a funcionar. Recordamos los millones de dĂłlares que se necesitan para reparar las mismas, y nos surge la pregunta si serĂĄ la inacciĂłn lo que reina. Los recursos van hacia ese tren que parece ser el antolĂłgico espectĂĄculo murgero “El Tren de los SueĂąosâ€? de la desaparecida

necesitaremos rutas en buen estado y no podemos esperar hasta el 2030. Es mås, en esta complementación de transportes nos preguntamos, seguirån las megaempresas reinando en este negocio (si se le puede seguir llamando así), continuarån las pequeùas empresas -que son hoy el 83% de la à RWD SHUGLHQGR WUDEDMR GtD D GtD HQ detrimento de Êstas, como sucede hoy, donde el fenómeno se agrava mås por la puesta en el mercado de à RWDV SHUWHQHFLHQWHV D HPSUHVDV DFR piadoras, forestales, entre otras, que en vez de realizar un transporte propio se arman una empresa de transporte profesional para servirse de los beneÀ FLRV \ FRPSHWLU GHVOHDOPHQWH FRQ ODV empresas que hace aùos la vienen remando.



18

Gremiales

Porque cuando estas pequeĂąas y medianas empresas comienzan a respirar nuevamente, se complica otra vez, aparecen de nuevo estos especuladores, bajan tarifas, ponen silos, etc., etc., y a nadie parece importarle, ÂżserĂĄ que tienen todo en regla? Âżque todos pagan lo que tienen que pagar? Âżque ORV YHUGDGHURV GXHxRV GH HVWDV Ă RWDV VRQ ORV TXH Ă€JXUDQ" ¢VHUiQ JUXSRV HFRnĂłmicos que desvĂ­an capitales hacia el transporte?, y podrĂ­amos seguir y seguir. Lo que es peor, usan a las empresas profesionales para aprender del negocio y luego que se sirven de las mismas las echan, luego a las que quieran trabajar allĂ­ les proponen ser empleados de lujo, ellos dicen quĂŠ marca de camiones hay que comprar, quĂŠ mantenimiento, cuĂĄndo, con quiĂŠn y a cuĂĄnto pagar por el mismo, quĂŠ equipos poner, como estĂĄn proponiendo hoy, o lo que es mĂĄs, te alquilo una caçamba a tanto por ciento de tu facturaciĂłn.

Transporte Carretero

Julio 2012

Antes de volver a cambiar de ruta no nos olvidemos que las compras de los miles de camiones en los últimos aùos fueron WRGDV ÀQDQFLDGDV WRGDV D~Q VH GHEHQ de seguir pagando, en estos tiempos se podrå hacer frente a esas obligaciones o tendrå la sociedad que salir a hacer otro salvataje de bancos, y no nos referimos a los pequeùos empresarios solamente que serían los que siempre hacen el esfuerzo por pagar, decimos los otros, los que cuando cambian los vientos se van y dejan todo diezmado. Cambiemos de ruta, vayamos a la nuestra, la de los transportistas organizados en las gremiales a lo largo y ancho del país, unidos atravÊs de la ITPC, entidad que nos representa mås allå de los acuerdos o las divergencias, pero que fue creada por los transporWLVWDV SDUD HVH ÀQ UHLWHUDPRV PiV DOOi de las discrepancias, que para resolverlas estån las diferentes instancias propuestas.

mismos kilos el transporte propio que el profesional, etc., etc..

involucrados en la famosa cadena logĂ­stica, excepto los transportistas.

En este marco estĂĄn los debates sobre cĂłmo seguir luego de la apertura del registro, del cual no tenĂ­amos dudas de que se iba a abrir, eso sĂ­, si somos realistas el gran tema es cĂłmo se abriĂł, sin nada que realmente pudiera ser palpable y creĂ­ble por el sector, puesto que seguirĂĄn entrando capitales de quiĂŠn sabe dĂłnde, y continuarĂĄn abriendo empresas los grupos econĂłmicos, y seguirĂĄn transportando los

Lo que sí se propone es una renovación GH à RWD OD FXDO PXFKRV EHQHÀFLRV SURpuestos hoy ya los tiene el transporte, se habla de puntos y no se sabe el valor de los mismos y mås. Se proponen HVWXGLRV VLQ IHFKD GH ÀQDOL]DFLyQ GH ORV mismos y todo parece seguir el mismo camino cuestionado a otros actores (otra vez las contradicciones), nada mås TXH KR\ DSDUHFHQ QXHYRV EHQHÀFLDULRV como la ARU, los cargadores y demås

CĂłmo salir de este brete es la tarea que nos convoca, y desde aquĂ­ convocamos a la Intergremial a rĂĄpidamente presentar propuestas que ya se han elaborado y que se seguirĂĄn elaborando para cambiar este modelo con el que no estamos de acuerdo, habrĂĄ que transitar por ĂŠstas y otras rutas, ojalĂĄ no sean tan peligrosas como las presumimos. Un abrazo y hasta la prĂłxima.

OPINIÓN.- No nos olvidemos que las compras de los miles de camiones en los ~OWLPRV DxRV IXHURQ WRGDV ÀQDQFLDGDV D~Q VH GHEHQ WRGDV GH VHJXLU SDJDQGR en estos tiempos se podrå hacer frente a esas obligaciones o tendrå la sociedad que salir a hacer otro salvataje de bancos.



20

Gremiales

Directivos de Transportistas Unidos de Flores (TUDEF) recibieron a Transporte Carretero

Piden mĂĄs control, y hay preocupaciĂłn por la cantidad de camiones La gremial de Flores, Transportistas Unidos de Flores, cuenta con integrantes de ese departamento y de puntos linderos, donde en su mayorĂ­a los transportistas dependen de las diversas cosechas. Para ahondar mĂĄs en detalles sobre la regiĂłn, dialogamos con Patricia LĂłpez, su presidenta, y Omar PeĂąa, su tesorero.

C

Ăłmo evalĂşan la Ăşltima cosecha? Lo que se viene registrando como una constante mĂĄs allĂĄ de lo bueno o malo que pueden ser, es que las cosechas son cada vez mĂĄs cortas, la cantidad de camiones que nunca estaban y que ahora llegan de otros rubros, las mĂĄquinas cada vez mĂĄs modernas que hacen el trabajo mucho mĂĄs veloces.

Âż

Transporte Carretero

Julio 2012

Si bien se podrĂ­a decir que no fue una cosecha mala, el poco tiempo que duran hace que no sean como antes en cuanto a su rendimiento. Antes la cosecha duraba 2 meses, y esta vez durĂł 1 mes y dos dĂ­as, cada vez se siembra mĂĄs pero a la vez nosotros nos repartimos el trabajo entre mĂĄs camiones. ÂżQuĂŠ pueden decir sobre la reciente resoluciĂłn respecto a la venta de camiones? Para nosotros esto es positivo desde un comienzo para ver si no se compran tantos camiones de forma indiscriminada, el problema viene por los que compran camiones y no son camioneros, hay demasiadas empresas creadas por gente que no es del sector y esos inversionistas no tienen nada que ver con el transporte, compran 20 o 30 camiones y salen a trabajar y desvirtĂşan la plaza con precios irrisorios. Estas empresas van a puntos estratĂŠgicos donde traEDMDPRV VH SUHVHQWDQ GDQGR ORV Ă HWHV a pagar a los 100 dĂ­as y te dicen “te bajo tanto la toneladaâ€?. Cuando no les cierren los nĂşmeros se van a ir y nosotros seguiremos en lo que siempre supimos hacer, pero ahora es difĂ­cil competir con estos

“Si bien se podrĂ­a decir que no fue una cosecha mala, el poco tiempo que duran hace que no sean como antes en cuanto a su rendimientoâ€?.

inversionistas y por eso queremos que se regule de alguna manera la venta de camiones. Ahora que se terminaron los 60 dĂ­as, ÂżquĂŠ han logrado? En primer lugar logramos que los transportistas se unan ya que por este tema se juntĂł en las reuniones una cantidad de transportistas como hace tiempo no se veĂ­a, en el mes de febrero en la primera reuniĂłn en Cardona llegĂł mĂĄs gente de la esperada y de todo el

paĂ­s. Luego se hizo otra reuniĂłn acĂĄ en Trinidad donde vino muchĂ­sima gente de todas partes, eso habla de la preocupaciĂłn que tienen los transportistas. Como positivo es que la gente se une ante los problemas de interĂŠs general. ÂżA nivel local cuĂĄl es la mayor problemĂĄtica que tienen? AcĂĄ lo que necesitamos es mayor control, hay camiones que andan sin papeles. ContinĂşa en pĂĄg. 22



22

Gremiales

“El tema de conseguir choferes es otro tema difícil, hicimos una bolsa de trabajo en la gremial y vino mucha gente que no tenía ni liberta, está difícil para conseguir gente responsable.”.

Nosotros llamamos al órgano de control, vinieron inmediatamente pero el problema es que el órgano de control tiene 10 empleados y 4 o 5 vehículos para 19 departamentos, entonces están unas horas acá en Trinidad, se tiene que ir a Young, luego a Paysandú, es imposible que puedan hacer más. Cuando vienen a controlar logran agarrar el primer o segundo camión pero por celular se comunican con los otros y no pueden controlar a los demás porque se avisan.

Acá hay varias denuncias de camiones sin papeles que andan con granos y siguen trabajando, incluso en una feria rural habían camiones chicos cargando ganado sin papeles, lo que también fue denunciado. El tema de conseguir choferes es otro tema difícil, hicimos una bolsa de trabajo en la gremial y vino mucha gente que no tenía ni liberta, está difícil para conseguir gente responsable. ¿Ustedes han ofrecido alguna solución para que exista más control? Tratamos de ofrecer- como antes se hacía- el pagar por parte de la gremial la estadía de los funcionarios ya que la gente del Órgano de Control duerme en las dependencias del ministerio y acá en Flores no hay, pero nos dijeron que eso no se puede hacer más. Me parece que si lo pagan las gremiales no tendría que haber problema, VL VH TXHGDUDQ XQD QRFKH VLJQLÀ FDUtD TXH SDVDUtDQ GH controlar en la zona unas horas a dos días.

Transporte Carretero

Julio 2012

También está el tema de las plantas de recibo que hay, que funcionan muy bien sin esperas, y eso no es un problema, el tema es que deberían exigir a los camiones que tengan papeles para que esta gente no nos compita de forma desleal. ¿Cómo está el trabajo en esta fecha donde no hay cosechas? Como sucede desde hace tiempo el precio no lo pone el transportista. Ahora como hay poco trabajo, un viaje que en la cosecha lo pagan a U$S 30 la tonelada, lo están pagando al puerto a U$S 19,50 y 17,50. Pero la realidad es que los costos que tenemos no cambian porque los suelos, el gasoil, y todos los demás, son los mismos. Esto ahora es más grave ya que con las cosechas cada vez más cortas el periodo de baja es cada vez mayor, donde con suerte trabajamos al costo. Lamentablemente los transportistas somos los únicos que nos convertimos en tomadores de precio y eso se debe a la falta de unión en el sector.



24

De Estreno

Novedades en el mercado En esta secciĂłn presentamos los camiones nuevos que han sido vendidos por los distintos representantes de marcas de camiones. Cualquier persona o empresa puede participar aquĂ­, enviando fotos e informaciĂłn a tcarretero@diseno.com.uy.

Scania:

La empresa Norsur adquirió una nueva unidad Scania. (Q OD IRWRJUDItD À JXUDQ 'DQLHO *DPELQL -0' *RQ]DOR Pastorino, Edgardo Lovotti (Scania Arg.), Raúl Pastorino, Carlos Barros (JMD) y Federico Antúnez (JMD).

Volkswagen:

Momentos de la entrega de una unidad Volkswagen 24.250 Constellation a la empresa JosĂŠ RodrĂ­guez. En la imagen (de izq. a der.) Fernando DurĂŠ, vendedor de Automotora Barriola, JosĂŠ RodrĂ­guez, dueĂąo de dicha empresa, e hijo y SeĂąora de JosĂŠ RodrĂ­guez.

Foton:

Transporte Carretero

Julio 2012

La nueva unidad Foton de 210 hp fue entregada por Alejandro Cabrera a la empresa montevideana Ciemsa S.A.

Scania:

En la foto AgustĂ­n Sardina (JMD), Rodrigo FernĂĄndez y familia. Felicitaciones a Rodrigo por su nueva unidad Scania, la que viaja a Soriano.


De Estreno

25

Iveco:

En la imagen observamos una de las dos unidades compradas por la empresa Tres Aguas de la localidad de Soriano. El nuevo camión Iveco que será utilizado en aplicación granelera es un Cavallino 450E32T. Junto a él, Phyllis Cobham (propietaria) y Rubén de los Santos (Depto. de Ventas de Sevel).

Foton:

/D 'UD 9LUJLQLD *XJOLXFFL OH KDFH HQWUHJD D 0LJXHO Plachicoff de la ciudad de Young, de su cuarta unidad Foton, en este caso un vehículo Auman ETX de 290 hp. Felicidades!!!

Mercedes Benz:

La empresa Turi Express de Luis Carballo recibió una nueva unidad Mercedes Benz 413 CDI equipada en carrocerías Orejano.

Scania:

(QWUHJD D 9tFWRU 0HUODGHW GH 5LYHUD /D XQLGDG HV XQ * % [ (Q OD IRWR 'DQLHO *DPELQL -0' \ 9LFWRU 0HUODGHW

Julio 2012 Transporte Carretero


26

Empresa al día

Ruben Arrieta:

“Yo pongo mis condiciones porque hay que cuidar los costos” En su Salto natal, Arrieta cuenta con una pequeña empresa de transporte, que junto a su hijo y dos empleados ha logrado consolidar, aunque sabe que hay que cuidarse mucho en la actividad ya que ha vivido momentos difíciles.

S Transporte Carretero

Julio 2012

u ser de campo lo hace humilde \ HQ FRQÀDQ]D QRV IXH FRQWDQGR su historia, forjada en base a la FRQÀDQ]D FRQ ORV FOLHQWHV \ HO HVIXHU]R por dar lo mejor de sí. ¿Cuándo comienza su historia con el camión? Mi padre era capataz de estancia y me crié en el campo, ahí pase a ser “tractorero”, trabajando muchos años con las máquinas, luego pasé a trabajar en un packing de naranja de acá de Salto, Altisol, allá por el año 85, llevaba gente en un camioncito a trabajar, y mientras

tanto cocinaba y me pagaban con cajones de naranja, además a la tarde arrancaba naranja.

para esa empresa y durante ese tiempo hacía trigo o un poco de arroz en la vuelta

Al año siguiente empecé como contratista y un capataz me dijo que me compre un camión más grande, ahí entregué un Bedford chico que tenía y saqué un Dodge. Con ese camión seguía llevando gente, luego le sacaba las barandas y cargaba naranjas, después en el año 1991 pasé a un Fiat 130, ya era otra cosa, había más movimiento. Trabajaba muy bien, solo estaba unos tres meses sin trabajar

¿Cómo le fue en la crisis? En el año 2000 tenía tres camiones Mercedes Benz, un 1621, un 1513 y otro 1313, con la crisis cerró el packing de Altisol y bajó el trabajo, seguí en la naranja pero había menos trabajo y fue bravo, pagué tres veces el 1621 ya TXH OR YLYtD UHÀQDQFLDQGR SHUR SXGH salir adelante. Por esa época tuve que parar dos


Empresa al dĂ­a

27

FAMILIA.- “Uno compite con las JUDQGHV HPSUHVDV FRQ FRQĂ€ DQ]D yo tengo gente que me da trabajo hace 20 aĂąos y eso es un vĂ­nculo GH FRQĂ€ DQ]D IXHUWHÂľ DĂ€ UPy Ruben Arrieta.

camiones y me puse a trabajar en el 1621 solo ya que no daba para mĂĄs, habĂ­a poca cosa para hacer, cargaba arroz y alguna otra cosa mĂĄs. ÂżCuĂĄndo comenzĂł a levantar la actividad? En el aĂąo 2008 empezĂł a levantar, habĂ­a naranjas, trigo, arroz y tenĂ­a todos los camiones trabajando y fui cambiando los camiones para mejorar con los aĂąos. Ahora estoy con el tema del arroz y la soja, hay trabajo pero el problema es el bajo precio del dĂłlar y el alto costo del combustible, son las cosas que mĂĄs complica la actividad.

compaĂąeros hasta que pueda ir. Actualmente trabajo con mi hijo y dos empleados, la meta es seguir conservando los trabajos que tengo, si me vienen a buscar para otro trabajo yo pongo mis condiciones porque hay que cuidar los costos.

En febrero de este aùo comprÊ un Freightliner nuevo, pero KD\ TXH KDFHU ODV LQYHUVLRQHV VREUH SDVR À UPH VLQ JUDQGHV locuras se puede ir mejorando. Ahora en cuanto al trabajo hago todo tipo de transportes, sin ser ganado he hecho lo que viniera durante mi historia.

“En febrero de este aĂąo comprĂŠ un Freightliner nuevo, pero hay que hacer las inversiones sobre paso ďŹ rme, sin grandes locuras se puede ir mejorando. Ahora en cuanto al trabajo hago todo tipo de transportes, sin ser ganado he hecho de todo durante mi historiaâ€?.

Julio 2012 Transporte Carretero

ÂżCĂłmo compite con las grandes empresas? 8QR FRPSLWH FRQ ODV JUDQGHV HPSUHVDV FRQ FRQĂ€ DQ]D \R tengo gente que me da trabajo hace 20 aĂąos y eso es un YtQFXOR GH FRQĂ€ DQ]D IXHUWH HOORV VDEHQ TXH XQR FXPSOH y se preocupa con el trabajo. Yo cumplo hasta el Ăşltimo momento, con el tema del arroz me quedo hasta lo Ăşltimo, 8 hectĂĄreas de uno, 10 hectĂĄreas de otro, hago hasta la Ăşltima hectĂĄrea, muchos se van porque tienen otros trabajo pero yo no puedo dejar de cumplir a esa gente a pesar de que me tenga que ir a la soja, se lo paso a otros


28

Industria Nacional

Novedades de carroceros

1

1 - ACOPLADO VOLCADORA Miguel Alonso de Casupå recibió un DFRSODGR YROFDGRUD GH EDUDQGD À MD GH metros de largo y 10 m3 de capacidad, realizada por Viscazo. El equipo es enganchado por un Volkswagen Worker con una volcadora tambiÊn realizada por Viscazo. 1

2

2 - FURGĂ“N PARA CARGA SECA La casa de electrodomĂŠsticos de TacuarembĂł CRESI, adquiriĂł un Ford Tac Cargo doble eje, cuyo furgĂłn fue realizado en CarrocerĂ­as Orejano. Se trata de un furgĂłn para carga seca construido en paneles autoportantes de 5 cm de espesor. El largo del mismo es de 8 metros, y se destacan entre otros detalles la puerta lateral de doble hoja, iluminaciĂłn interior con plafones LED, iluminaciĂłn exterior reglamentaria y estructura interior para amarre de carga.

2

Dicha unidad se encuentra distribuyendo mercaderĂ­a a las diferentes sucursales que CRESPI tiene en el interior del paĂ­s.

3

3 - EQUIPO GRANELERO

Transporte Carretero

Julio 2012

Ell transportista t de Maldonado CĂŠsar 9LHUD HTXLSy VX 6FDQLD * HQ 9LVFD]R 9LH 9LHU quien realizĂł una carrocerĂ­a granelera con capacidad para 20 m3 y un acoplado granelero con capacidad para 22 m3.

3



30

Industria Nacional

Metalúrgica Viscazo lanza al mercado nuevos productos de aluminio La conocida industria minuana recientemente consolidó con éxito su nueva línea de carrocerías, acoplados y semi remolques realizados con acero sueco Domex que luego de ser testeado por rutas nacionales se lanzó a la venta y viene siendo muy aceptado en el mercado.

CALIDAD.- “Estos nuevos productos europeos son de reconocidas marcas y con mucha trayectoria, con quienes hemos realizado una asociación, nos han trasladado la experiencia del armado de los equipos y la capacitación para soldar aluminio y todas las variables que tiene trabajar con ese material”, sostuvieron en Matalúrgica Viscazo.

A

Transporte Carretero

Julio 2012

tendiendo las necesidades de los transportistas de ser más competitivos, VISCAZO ahora irrumpió en los equipos de aluminio, siendo toda una novedad en el mercado ya que son ensamblados en nuestro país. Luego de mucha capacitación y una importante inversión en equipos para soldar este material, durante este mes están disponibles los primeros semi remolques de aluminio. Para conocer detalles dialogamos con su director, José Viscazo, y su gerente, Boris Miraballes. ¿Qué nos pueden decir sobre los nuevos semi remolques de aluminio? Nosotros importamos los equipos semi terminados que son ensamblados en

Uruguay. El armado de la carrocería consiste en el armado lateral, frente y trasero, en todos los casos bajo la supervisión de carroceros europeos. Estos nuevos productos europeos son de reconocidas marcas y con mucha trayectoria, con quienes hemos realizado una asociación, nos han trasladado la experiencia del armado de los equipos y la capacitación para soldar aluminio y todas las variables que tiene trabajar con ese material. Esta es una unidad de trabajo nueva para el mercado nacional ya que no se conoce mucho sobre el aluminio en este tipo de equipos, pero ahora además de armar los mismos ya estamos en condiciones de reparar y dar asistencia a nuestros clientes en

el tema del aluminio que era bastante complicado ya que no había soldadores ni máquinas para soldarlo. ¿Qué ventajas tienen estos equipos? Estos equipos tienen como particularidad un muy buen aluminio, de excelente calidad, muy liviano y resistente a la vez, que se adapta a todo tipo de trabajo. La parte de la carrocería es totalmente de aluminio muy reforzada, la parte del chasis del equipo está armada con acero sueco Domex de alta resistencia que transforma al equipo en resistente y muy liviano, llegando a pesar unos 5600 kilos aproximadamente con 4 0 m 3 de capacidad, además los mismos son libres de mantenimiento.


Industria Nacional

31

“Otro detalle es que las carrocerías son herméticas ya que las puertas traseras tienen un sello de goma y están disponibles en dos opciones, el clásico de las volcadoras entero, y con dos puertas”,

Otro detalle es que las carrocerías son herméticas ya que las puertas traseras tienen un sello de goma y están disponibles en dos opciones, el clásico de las volcadoras entero, y con dos puertas, todos son herméticos evitando pérdidas de los productos transportados, traduciéndose en más productividad y seguridad en la ruta. ¿Qué nos puede decir de los chasis donde van estos equipos? Los equipos cuentan con cilindro hidráulico italiano muy reforzado, el chasis totalmente desarrollado por nosotros en acero Domex, y ofrecemos el opcional de suspensión neumática y de elásticos. Los ejes y suspensiones son de marca Silpa que nos han dado muy buenos resultados y cuenta amplio stock de repuestos. En este caso los semi

NUEVO PRODUCTO.- “Ya estamos en condiciones de reparar y dar asistencia a nuestros clientes en el tema del aluminio que era bastante complicado ya que no había soldadores ni máquinas para soldarlo”, sostuvieron José Viscazo (abajo), y Boris Miraballes.

remolques cuentan con tres ejes de rodado convencional. ¿Van a contar con otras variantes de equipos de aluminio? Sí, ahora estamos ofreciendo esta

primera variante de semi remolque que comenzamos un poco como experiencia y después vamos a ampliar a otros modelos en otras modalidades de carrocerías para atender las necesidades de nuestros clientes.

Julio 2012 Transporte Carretero


32

Carroceros

“Mientras no haya reglas de juego claras, no se puede trabajar más en el país” Las repercusiones de la resolución ministerial que suspendió durante 60 días la inscripción para el otorgamiento de cédulas de identificación a vehículos de empresas de transporte profesional de carga, lo que se traduce en la casi paralización de ventas de nuevos camiones, tuvo sus impactos, y la rama metalúrgica fue una de las más afectadas.

L

as empresas que realizan carrocerías para camiones vieron casi paralizada su tarea, donde hasta tuvieron la necesidad de enviar personal al seguro de paro. Esto motivó que muchos carroceros, varios de ellos con importantes empresas, expusieran su situación en la Comisión de Transporte del Parlamento. La iniciativa fue tomada por el carrocero Walter Fernández que cuenta con muchos años de actividad, y a quien no le falta trabajo, y sin usar computadora ni celular sigue cerrando negocios por teléfono, donde la palabra prima en cada transacción. Hasta la ciudad de Trinidad viajamos para conocerlo y escuchar su punto de vista sobre la realidad. ¿En qué situación se encontraba cuando comenzó a regir la resolución? Tenía 5 equipos concretados de camión con carrocería y zorra cuando comenzó a regir la resolución, eran de todo el país y no me daba el tiempo para hacer algo y ahí quedaron trancados. Comencé a moverme porque me vi perjudicado con esta resolución.

Transporte Carretero

Julio 2012

Lamentablemente esta experiencia se repite, cuando estaba Víctor Rossi

CONFLICTO.- “Me empecé a mover en busca de colegas, ahí hable con la gente de Viscazo, Tres Ejes, Alfonzo y todos los que iba encontrando, inmediatamente nos pusimos en contacto para tratar de buscar una solución”, sostuvo Walter Fernández.


Carroceros

como ministro sacó una medida bastante parecida, y ahora cuando nos estábamos recuperando de las consecuencias, otra vez una resolución de un gobierno supuestamente progresista nos vuelve a caer encima. Me empecé a mover en busca de colegas, ahí hable con la gente de Viscazo, Tres Ejes, Alfonzo y todos los que iba encontrando, inmediatamente nos pusimos en contacto para tratar de buscar una solución. ¿Qué análisis realiza sobre la resolución? Esta medida apunta a desmantelar la industria nacional. Esta resolución -como lo dije en el parlamento-, fue sacada expresamente el viernes antes de turismo para que la gente que se iba de vacaciones se enterara cuando volviera y ya no había tiempo para hacer nada.

33

Sobre Fernández Walter Fernández heredó la profesión de carrocero de su padre, allá por el año 1965 comenzó a fabricar, remolques y zorras en la ciudad de Trinidad. “Con 71 años de edad sigo trabajando en lo que me gusta”, nos confesó, “mi padre arrancó en el tema en el año 1948, en el mismo lugar donde hoy estoy trabajando”. Actualmente trabaja para todo el país, pero de forma casi insólita y con su amplia trayectoria en su departamento no tiene trabajos, pues como dicen ‘nadie es profeta en su propia tierra’. “Me costó hacerme conocer, por suerte trabajo no me falta, trabajo para todo el país, Salto, Paysandú, Treinta y Tres”, expresó Walter. Sobre los trabajos que realiza nos comentó que hace de todo, pero “lo que más me gusta es hacer jaulas de ganado, pero hago lo que venga”. Dentro de su preferencia en el trabajo

donde es especialista y reconocido, nos cuenta como anécdota de los tiempos difíciles que “en los tiempos de aftosa acá no entraban ni los perros, entonces me dediqué a hacer tráileres para caballos, eso me sacó adelante en esos tiempos, hoy tengo de esos tráileres por todo el país y me siguen llamando para hacer más de esos equipos”. Cuando dialogamos sobre sus empelados nos dijo, “a mí nunca me gusto tener muchos empleados, me gusta tener los que puedo vigilar para que cumplan con su trabajo”, sentenció.

Julio 2012 Transporte Carretero


34

Carroceros

El ministerio dice que se van a inscribir aquellos que estuvieran documentados y yo no trabajo con negocios documentados, son de palabra, porque los clientes que yo tengo le dan más valor a la palabra que a los SDSHOHV À UPDGRV 3DUD OD JHQWH TXH nos gobierna es todo lo contrario, la palabra se las lleva el viento. El ministro nos dijo que fueron los mismos camioneros los que le pidieron esta medida porque si no iban a hacer un paro, pero para mí en realidad, como pasa siempre en las gremiales, los que mandan son los grandes porque al camionero chico no le interesa parar, justo en una cosecha, es imposible pensar que un camionero chico quiera parar con las cosechas cada vez más cortas. ¿Qué medidas tomaron en una primera instancia? Pedimos una reunión con la Comisión de Transporte del Parlamento, el oficialismo no nos atendió, es que querían patear la cosa para adelante para que el tema se fuera distendiendo en el tiempo. Conseguimos que la oposición nos atendiera, inmediatamente los diputados de la oposición nos consiguieron una reunión.

Transporte Carretero

Julio 2012

Logramos que a 7 días de comenzada la resolución 16 carroceros estuviéramos en el parlamento planteando nuestra situación. En ese momento el presidente de la Comisión llamó al Ministerio para solicitar al ministro si nos podía atender porque estábamos todos allí y veníamos de muy lejos, pero nos dijeron que no nos podía atender porque estaba reunido con otra gremial que también estaba afectada por el mismo tema de la

OPINIÓN.- “Ya no fabrico más, mientras no haya reglas de juego claras, no se puede trabajar más en el país”, sostuvo Walter Fernández.

resolución, que nos iba a dar una fecha reunirnos próximamente. Hasta el día de hoy seguimos esperando. ¿Qué medidas implementó en su empresa por esta situación? Ahora trabajo con un empleado de los 5 que tenía, y no es por falta de trabajo ya que me sobra pero a raíz de esta resolución no pienso hacer más zorras y jaulas de ganado, ya no fabrico más, mientras no haya reglas de juego claras, no se puede trabajar más en el país. Después de 45 años de trabajo no puedo estar con una empresa a expensas de las resoluciones del gobierno de turno, mañana concreto un trabajo con un cliente y viene una de estas resoluciones y otra vez lo mismo, mientras no haya una garantía para trabajar en este país, no estoy dispuesto a ceder, tengo muchos años. Ahora me dedico a fabricar carrocerías

y tráileres chicos ya que no necesitan aprobación del Ministerio, todo lo que necesite aprobación del Ministerio no lo hago más, es un trago amargo pero así no se puede seguir. ¿Qué otros temas lo perjudican como carrocero? Antiguamente cuando el Ministerio decidía cambiar una normativa en la construcción de remolques y zorras, nos enviaban una circular a todos los fabricantes avisando que desde tal fecha se exigiría determinada cosa, desde hace 7 u 8 años nunca más nos enviaron una circular de ese tipo, sin embargo cuando mandamos un equipo al SUCTA nos dicen “esto no va más”, “ya esto no se hace más”, y yo me pregunto, ¿cuándo nos informaron?, la respuesta es nunca. Después que está hecho tenemos que desarmar y hacer de nuevo, esto les ha pasado a todos los colegas, no soy yo solo.



36

Concesionarios

Sidewor S.A.

La cara visible de los camiones Volkswagen en Mercedes

AUTORIDADES.- “El estar expuesto en una ruta tan transitada hace que te relaciones con mucha gente que no te conoce y entran por el local, luego generamos un vĂ­nculo comercial con gente de todo el paĂ­sâ€?, sostuvieron autoridades de Sidewor SA.

E

n la entrada de la ciudad de Mercedes, sobre la ruta 2, en un predio de 1 hectĂĄrea y media, con XQD VXSHUĂ€ FLH WHFKDGD GH PHWURV cuadrados -donde tiene proyectado RWURV P 2 mĂĄs de superficie cerrada-, se encuentran las instalaciones de Sidewor S.A., concesionario RĂ€ FLDO GH FDPLRQHV 9RONVZDJHQ

Transporte Carretero

Julio 2012

9DOHQWtQ %R\DUR GLUHFWRU GH OD À UPD nos recibió para conocer detalles de esta importante apuesta por la marca y nos contó entre otros detalles su relación con Volkswagen. La relación comercial con la marca comenzó muchos aùos atrås, siendo de los primeros clientes de camiones Volkswagen ya que Boyaro tenía reparto de bebidas y cuando la marca desembarcó en el país en el sector, uno GH ORV SULPHURV FDPLRQHV IXH para Boyaro. Posteriormente abordó otra etapa vinculada a la venta de camiones, en este caso tambiÊn relacionada con la marca, siendo taller autorizado de Volkswagen, lo que en ese momento lo transformó en el único autorizado por el importador.

AĂąos mĂĄs tarde creĂł la empresa de transporte GAFESUR, llegando a tener 19 camiones, la que comenzĂł con XQ 9RONVZDJHQ :RUNHU DO TXH VLJXLHURQ PRGHORV FRPR HO R ORV GH OD OtQHD &RQVWHOODWLRQ ORV \ Luego de vendida esa empresa de transporte, la relaciĂłn con la marca continĂşa, siempre con la inquietud de parte de Boyaro de contar con una automotora en Mercedes. ÂżPor quĂŠ eligiĂł a la ciudad de Mercedes para poner su automotora? La empresa de transporte estaba vinculada a la madera y andaban mucho en la zona, siempre me pareciĂł que

Mercedes es un lugar estratÊgico para la venta de camiones, por la cantidad de empresas de camiones que existe en la zona y el trånsito que se registra en la ruta 2. Ahí me decidí a querer montar una automotora con VXÀ FLHQWH HVSDFLR SDUD WHQHU SRVLEL lidades de movimiento y para exhibir las unidades. ¿Cómo fueron las negociaciones con Julio Cesar Lestido para lograr el concesionario? Enseguida que vendí la empresa de transporte comencÊ a dialogar con Jorge Pena a quien le expresÊ la inquietud de armar este concesionario, DKt PH GLHURQ HO 2. SRU SDUWH GH OD À UPD y ese fue el comienzo. Continúa en påg. 38

“Mercedes es un lugar estratĂŠgico para la venta de camiones, por la cantidad de empresas de camiones que existe en la zona y el trĂĄnsito que se registra en la ruta 2. AhĂ­ me decidĂ­ a querer montar una automotora con suďŹ ciente espacio para tener posibilidades de movimiento y para exhibir las unidades“.



38

Concesionarios

Si bien sabĂ­a que tenĂ­a que ser en la zona donde estamos, KDEtD TXH EXVFDU HO OXJDU HVR OOHYy VX WLHPSR D Ă€QDOHV GHO DxR DGTXLUt HO WHUUHQR \ D Ă€QDOHV GHO DxR SDVDGR TXHGy todo pronto para abrir las puertas. ÂżQuĂŠ servicios ofrecen ademĂĄs de la venta de unidades nuevas? Nosotros guiamos al transportista en todo lo referente al Ministerio de Transporte, nosotros si lo desean los ayudamos a agilitar los trĂĄmites, lo que se da en el caso de los pequeĂąos transportistas. TambiĂŠn asesoramos a los clientes con los trĂĄmites bancarios. AdemĂĄs de la venta de unidades nuevas tomamos vehĂ­culos, nosotros tratamos de tomar vehĂ­culos en buen estado para poder ofrecer. Para brindar un servicio mĂĄs completo al transportista tambiĂŠn vendemos algĂşn equipo de las marcas Viscazo y Montenegro, hemos vendido camiones ya equipados, para HVR XQLĂ€FDPRV FULWHULRV \ KDFHPRV XQD SURIRUPD ~QLFD \ HVR OH SHUPLWH DO WUDQVSRUWLVWD VLPSOLĂ€FDU OD WDUHD OR TXH QRV HVWi dando buenos resultados. ÂżTrabajan con stock de camiones? Hay momentos que “stockearâ€? camiones se hace un poco difĂ­cil por la demanda que hay, sucede que pedimos

SERVICIOS.- �TambiÊn vendemos algún equipo de las marcas Viscazo y Montenegro, hemos vendido camiones \D HTXLSDGRV SDUD HVR XQLÀFDPRV FULWHULRV \ KDFHPRV XQD SURIRUPD ~QLFD \ HVR OH SHUPLWH DO WUDQVSRUWLVWD VLPSOLÀFDU la tarea...�, sostuvieron Gustavo Cabezas (Enc. de ventas) y Valentín Boyaro (Director).

camiones con la idea de dejar para exhibir en el salĂłn algunas unidades y cuando llegaron ya estaban vendidas. Con los usados nos ha pasado lo mismo, la demanda tambiĂŠn es muy importante. AdemĂĄs hay un sistema de comercializaciĂłn que no te permite stockear camiones como sucede en el caso de importaciĂłn directa y uno no puede por mĂĄs que quiera. ÂżQuiĂŠnes son los clientes que vienen a SIDEWOR y quĂŠ vehĂ­culos son los mĂĄs vendidos? 'H ORV FDPLRQHV PiV VROLFLWDGRV VRQ HO \ HO WDQWR Worker como Constellation, son camiones muy aceptados que tienen una importante versatilidad ya que sirven para tractores o camiones con furgones y poseen un caballaje adecuado ya que sin ser grande tampoco son chicos y eso le permite adaptarse a muchos tipos de trabajos.

Transporte Carretero

Julio 2012

DespuĂŠs tenemos los modelos chicos que amplĂ­an el espectro, en ocasiones estos vehĂ­culos son para el transporte propio como barraqueros, productores o distribuidores. Generalmente el pĂşblico que nos viene a comprar son transportistas, el estar expuesto en una ruta tan transitada hace que te relaciones con mucha gente que no te conoce y entran por el local, luego generamos un vĂ­nculo comercial con gente de todo el paĂ­s. ÂżCĂłmo viene la comercializaciĂłn de camiones en esta segunda mitad del aĂąo? Creo que vamos a tener un aĂąo muy importante, desde KDFH R DxRV HO WUDQVSRUWLVWD KD FDPELDGR VX IRUPD de ver las cosas, se ha profesionalizado en todos los aspectos, ahora el transportista ya tiene su taller propio, ahora se respeta las estructuras originales del vehĂ­culo y QR FRPR DQWHV TXH VH PRGLĂ€FDED WRGR Tratan de renovar sus vehĂ­culos para ser mĂĄs competitivos en el mercado, con un vehĂ­culo antiguo se dificulta la tarea y la comercializaciĂłn del mismo.



40

FĂłrmula Truck

Victoria de Totti en la cuarta etapa en Goiânia Leandro Totti puso fin en Goiânia a una espera de mĂĄs de cinco aĂąos por una victoria en la FĂłrmula Truck. El piloto paranaense de la ABF Racing Team condujo su Mercedes-Benz nĂşmero 73 al primer lugar en la cuarta etapa del Campeonato BrasileĂąo, asumiendo la cuarta posiciĂłn en la tabla de clasificaciĂłn. La marca hizo “dobradinhaâ€? en el AutĂłdromo Internacional Ayrton Senna, con Wellington Cirino en segunda posiciĂłn.

Transporte Carretero

Julio 2012

D

isputada bajo un calor de mĂĄs GH JUDGRV OD HWDSD JRLDQD que colocĂł en disputa el GP Petrobras, tuvo dos pilotos de Volvo en el podio. El paranaense JoĂŁo Marcos Maistro, de la Clay Truck Racing, repitiĂł su mejor resultado en la categorĂ­a, al terminar en tercer lugar, mientras el paulista Paulo Salustiano, de la ABF/ Volvo, fue quinto. La cuarta posiciĂłn fue conquistada por el paulista Fred Marinelli, piloto del Iveco de su propio equipo, Marinelli Competiciones.

no tenía, el equipo todo estå de enhorabuena�, atribuyó.

Fue la primera carrera del aĂąo en que lĂ­der y vice-lĂ­der del campeonato no estuvieron en el podio. El pernambucano Beto Monteiro, primero en la tabla, fue el dĂŠcimo colocado, perjudicado por el estallido de su neumĂĄtico trasero izquierdo en el camiĂłn nĂşmero 88 de la Scuderia Iveco. El paulista AndrĂŠ Marques abandonĂł con problemas mecĂĄnicos en el MANVolkswagen de la RM Competiciones. El calor, como era previsto, sometiĂł a los camiones a un desgaste excesivo. Totti, que asumiĂł el liderazgo tras presionar por varias vueltas al pole-position Leandro Reyes, atribuyĂł su victoria a la estrategia. “La paciencia fue la llave de la victoria. Vengo trabajando fuerte por esta victoria, tuve un camiĂłn competitivo como hace mucho tiempo

Disputada bajo un calor de mĂĄs de 30 grados, como era previsto, la temperatura sometiĂł a los camiones a un desgaste excesivo.

La Ăşltima victoria de Totti habĂ­a aconWHFLGR HO GtD GH DEULO GH HQ HO circuito gaĂşcho de TarumĂŁ. En la ĂŠpoca, piloteaba el camiĂłn Ford del equipo Londinense Truck Racing, el mismo con que habĂ­a vencido las etapas de &DPSR *UDQGH HQ GH ,QWHUODJRV HQ \ &DUXDUX HQ

El compaĂąero de equipo del piloto paranaense, Geraldo Piquet, proporcionĂł la imagen mĂĄs espectacular de la carrera en la 17ÂŞ vuelta de la prueba. El piloto fue atendido en el propio autĂłdromo y se encuentra bien. Piquet disputaba posiciĂłn con el goiano JosĂŠ Maria Reyes. En la frenada para la “Sâ€? de baja velocidad, su camiĂłn escalĂł la parte trasera del Scania de Reis y volcĂł. “VenĂ­a rĂĄpido, y ĂŠl frenĂł un poco antes. No tuve para donde ir. Si desviaba, alcanzaba la cabina de ĂŠl. Fue una cosa de carreraâ€?, hablĂł el brasiliense de la ABF/Mercedes. “Ahora vamos a tener que hacer un camiĂłn nuevo. No sĂŠ si nos darĂĄ el tiempo para la etapa de SĂŁo Pauloâ€?.

El resultado de la carrera en Goiânia hizo subir al paranaense del noveno al cuarto lugar, ahora con 48 puntos. 0RQWHLUR WLHQH FRQWUD GH &LULQR y 58 de Marques.

Maistro igualĂł su mejor resultado en la F-Truck – habĂ­a sido tercero en la segunda carrera del aĂąo pasado, en RĂ­o de Janeiro–. “Estoy muy feliz con este podio, tengo mucho que agradecer a mi equipo y a todos los que trabajan conmigo. Ahora, hay que pensar en la carrera de SĂŁo Paulo y trabajar bastanteâ€?, hablĂł el piloto.

Cirino conmemorĂł bastante el segundo lugar. “Estoy de vuelta en la pelea por el tĂ­tulo del Campeonato BrasileĂąo. Trabajo siempre para estar entre los primeros, y esta vez aconteciĂłâ€?, festejĂł.

Marinelli, el cuarto colocado, obtuvo su primero podio en la temporada. “HacĂ­a tiempo que no subĂ­a al podio, puedo garantizar que es una sensaciĂłn muy buenaâ€?, hablĂł el representante


Maquinaria

41

Clasificaciรณn del Campeonato 1ยบ) Monteiro, 87 puntos. 2ยบ) &LULQR SWRV 3ยบ) Marques, 58 ptos. 4ยบ) Totti, 48 ptos. 5ยบ) Salustiano, 39 ptos. 6ยบ) Giaffone, 38 ptos. 7ยบ) Andrade, 37 ptos. 8ยบ) L. Reyes, 33 ptos. 9ยบ) 0DLVWUR SWRV 10ยบ) Marinelli, 25 ptos.

de Campinas, que alineรณ su Iveco en 13ยบ en el grid. โ Larguรฉ de una posiciรณn del medio para atrรกs del grid, pero conseguรญ hacer una buena prueba de recuperaciรณn para llegar cuartoโ , aรฑadiรณ el piloto, que pasa a ocupar el dรฉcimo OXJDU HQ OD FODVLร FDFLyQ GHO FDPSHRQDWR Salustiano estuvo en el podio por segunda YH] HQ UHSLWLHQGR OD TXLQWD SRVLFLyQ que obtuvo en la primera carrera, en Velopark. โ Ese quinto lugar representa mucho para mรญ y para mi equipo, prinFLSDOPHQWH SRU WRGDV ODV GLร FXOWDGHV que la gente viene enfrentandoโ , GHร QLy GHGLFDQGR HO UHVXOWDGR D ORV integrantes de la ABF/Volvo. โ Todos trabajan demasiado, quiero ofrecer el podio al equipoโ , aรฑadiรณ. Salustiano estรก en quinto en el campeonato.

6FXGHULD ,YHFR D V 8ยบ) Beto Monteiro (PE/Iveco), Scuderia Iveco, D V 9ยบ) Diumar Bueno (PR/ 9ROYR '% 0RWRUVSRUW D YXHOWD 10ยบ) Dรฉbora Rodrigues (SP/MANVolkswagen), RM Competiciones, a YXHOWDV 11ยบ) Renato Martins (SP/ MAN-Volkswagen), RM CompetiFLRQHV D YXHOWDV 12ยบ) Roberval Andrade (SP/Scania), Ticket Car &RULQWKLDQV 0RWRUVSRUW D YXHOWDV 13ยบ) Josรฉ Maria Reyes (GO/Scania), Original Reis Competiciones, a 5 YXHOWDV 14ยบ) Danilo Dirani (SP/Ford), Ford Racing Trucks-DF Motorsport, a 7 vueltas. 0HMRU YXHOWD Piquet, en la 5ยช, 1min49s327, media de 126,28 km/h.

La prรณxima carrera, en Sรฃo Paulo, valdrรก tambiรฉn como tercera etapa del Campeonato Suramericano.

Transporte Carretero

La disputa de Marcas en el Campeonato Brasileรฑo de Fรณrmula Truck tiene a Volkswagen en el liderazgo con 134 puntos. Iveco mantiene el vice-liderazgo, con 112, sรณlo dos puntos atrรกs de Mercedes-Benz, que festejรณ una โ dobradinhaโ en Goiรขnia. Volvo, cuarto, tiene 94. 6FDQLD \ )RUG FRQ FRP SOHWDQ OD WDEOD GH FODVLร FDFLyQ

Julio 2012

(O UHVXOWDGR ร QDO GHO *3 3HWUREUDV HQ *RLkQLD IXH HO VLJXLHQWH 1ยบ) Leandro Totti (PR/Mercedes-Benz), ABF Racing 7HDP K PLQ V 2ยบ) Wellington Cirino (PR/Mercedes-Benz), ABF/MerFHGHV %HQ] D V 3ยบ) Joรฃo Marcos Maistro (PR/Volvo), Clay Truck Racing, D V 4ยบ) Fred Marinelli (SP/Iveco), 0DULQHOOL &RPSHWLFLRQHV D V 5ยบ) Paulo Salustiano (SP/Volvo), ABF/Volvo, D V 6ยบ) Leandro Reyes (GO/ Scania), Original Reis Competiciones, a V 7ยบ) Valmir Benavides (SP/Iveco),

11ยบ) Martins, 23 ptos. 12ยบ) Jardรญn, 21 ptos. 13ยบ) Rodrigues, 19 ptos. 14ยบ) Piquet y Bueno, 16 ptos. 16ยบ) Benavides, 13 ptos. 17ยบ) Pucci, 9 ptos. 18ยบ) Fittipaldi, 7 ptos. 19ยบ) Gomes y Dirani, 5 ptos. 21ยบ) Muffato y Lopes, 4 ptos. 23ยบ) Boessio y J. Reis, 2 ptos.


42

FICHA TÉCNICA

NUEVA GENERACIĂ“N MERCEDES-BENZ SPRINTER 2012!

Sprinter 415 y 515 CDI:

NADA SE INTERPONE EN SU CAMINO La nueva Sprinter llega con mayor tecnologĂ­a, confort y seguridad, incluyendo un nuevo propulsor de 150 CV y un programa electrĂłnico de estabilidad Ăşnico. Nadie conoce su trabajo mejor que Usted. Para apoyarlo Mercedes-Benz creĂł la nueva Sprinter. Una generaciĂłn enteramente nueva de vehĂ­culos, en la que el emblemĂĄtico modelo comercial liviano desarrollado en Alemania, ofrece mĂĄs de todo lo bueno que ya presentaba.

Transporte Transporte Carretero Carretero

Julio Julio 2012 2012

MĂĄs potencia, mĂĄs fuerza, mĂĄs volumen, mĂĄs capacidad de carga, mĂĄs variantes, mĂĄs espacio, mĂĄs confort, mĂĄs seguridad, mĂĄs equipamiento de serie y mĂĄs opcionales. La nueva Sprinter estarĂĄ disponible en 15 versiones de Furgones, Minibuses y Chasis Cabina para satisfacer a todo tipo de usuarios y necesidades. Con mejor performance y un amplio compartimiento trasero de hasta 15,5 m3, 3 distancias entre ejes, techo normal o elevado, con o sin pared divisoria y FDUJDV ~WLOHV GH KDVWD NJ No es necesario decir que Mercedes-Benz despliega todo su sentido prĂĄctico, su calidad y su capacidad tecnolĂłgica, sin renunciar a un atractivo exterior sea

cual sea la variante que se elija: corta, estĂĄndar, larga o extralarga en el caso de los Furgones, 9+1, 15+1, \ KDVWD HQ el caso de los Minibuses y simple o doble rueda trasera en el caso de los Chasis Cabina. En cualquier caso modelos dinĂĄmicos, modernos y con el caracterĂ­stico frontal de la estrella. El nuevo motor MB OM 651 LA EIII es un propulsor diesel moderno, bi turbo en serie, con inyecciĂłn CDI y 16 vĂĄlvulas. De 4 cilindros en lĂ­nea, doble ĂĄrbol de levas a la cabeza con SRWHQFLD GH &9 \ XQ SDU PRWRU GH 1P (O PLVPR DVRFLDGR D XQD FDMD GH PDUFKDV =) 6 FRQ relaciones que permiten que el motor trabaje a bajas RPM, una 1ra. marcha bien corta y una 6ta. bien larga que generan un desempeĂąo rĂĄpido y ĂĄgil en el trĂĄnsito urbano, pero con velocidad a bajo rĂŠgimen de giro en los recorridos en ruta, brinda mĂĄs economĂ­a de combustible y mĂĄyor autonomĂ­a. Son tantas las novedades de la nueva Sprinter que el espacio disponible para reseĂąarlas es poco,

pero es imprescindible destacar que marca un hito en el sector del transporte, siendo uno de los pocos utilitarios del mundo que incorpora de serie en todos los modelos, el programa electrónico de estabilidad ADAPTIVE ESP. Ahora, ademås de contar con los paråmetros ya conocidos agrega un sistema que detecta el centro de masa y el centro de gravedad según las cargas. Con estas y otras funciones el ADAPTIVE ESP Ž es capaz de reaccionar con mayor sensibilidad y precisión en situaciones críticas. El sistema se desempeùa en conjunto con el ABS (antibloqueo de frenos), el ASR (control de tracción), el BAS (servofreno de emergencia), el EBV (distribución electrónica de la fuerza de frenado) y el ROM (limitación del riesgo de vuelco). 1XHYD 6SULQWHU XQ FRPSDxHUR GH WUDEDMR VLHPSUH À DEOH \ HÀ FLHQWH al que nada se le interpone en el camino.


FICHA Tร CNICA

43

Furgรณn Estรกndar 415 CDI 3.665 mm ee TE

Motor * Modelo: Mercedes Benz OM 651 LA. * Turbocompresor: %LWXUER WXUERFRPSUHVLyQ GH HWDSDV * Tipo: 4 cilindros verticales en lรญnea, turbocooler. * Cilindros: 4 en lรญnea. * Vรกlvulas por cilindro: 16 vรกlvulas, 4 por cilindro (2 de admisiรณn y 2 de escape). * Cilindrada: 2.146 cm3. * Potencia mรกxima: FY # PLQ * Par motor mรกximo: QP # PLQ * Alimentaciรณn combustible: Gasoil - Common-rail Direct Injection (CDI). * ร rbol de levas: Doble a la cabeza. * Normas de emisiรณn: Euro III.

Caja de Cambios * Caja de cambios: 0RGHOR =) 6 * Accionamiento: por palanca. * Marchas sincronizadas: 6. * Relaciรณn de transmisiรณn: i=1:4,812 - 2: 2,537 5

Ejes * Delantero: Reforzado Mercedes Benz. * Trasero: 0HUFHGHV %HQ] +/2 & * Desmultiplicaciรณn: i = 4,727 (52:11).

Dimensiones (Techo Normal - Techo Elevado) * Distancia entre ejes: 3.665mm. * Largo total: PP * Ancho (sin espejos): 1.993mm. * Alto: PP PP 71 7(

* Longitud interior zona de carga: 3.265mm. * Ancho interior: PP * Alto interior: PP PP 71 7(

* Superficie zona de carga: 5.5m 2. * Volumen de carga: P 3 P 3 (TN - TE).

Suspensiรณn * Suspensiรณn delantera: Independiente, con ballestas transversales parabรณlicas. * Amortiguador delantero: Hidrรกulicos de doble efecto. * Suspensiรณn trasera: Rรญgida con ballestas parabรณlicas. * Amortiguador trasero: Hidrรกulicos de doble efecto. * Barra estabilizadora: Delantera y trasera.

Pesos y Capacidades (Techo Normal - Techo Elevado) * En orden de marcha: - Eje delantero: NJ NJ - Eje trasero: JJ NJ - Total: 2.275kg - 2.295kg. * Peso Bruto admisible: - Eje delantero: NJ - Eje trasero: NJ - Total: /LPLWDGR D NJ * Peso Bruto Vehicular (PBV): NJ * Carga ร til: NJ NJ

Volรบmenes de Suministro

Busque contactar Autolider Uruguay S.A. y reciba las configuraciones ofrecidas por el fabricante de la mรกs completa lรญnea de vehรญculos comerciales en Amรฉrica latina.

Transporte Carretero

Performance (Techo Normal - Techo Elevado) * Velocidad mรกxima: 157Km/h - 155Km/h. * Mรกxima pendiente superable: 64%.

Julio 2012

* Tanque de combustible: 75 l. * Depรณsito de aceite (cรกrter): 12,5 l. * Caja de cambio: 2 l. * Eje trasero: 2,67 l. * Sistema de enfriamiento: O


Transporte Carretero

Julio 2012

44

Exposici贸n


45

Claudio Techera Enviado Especial de Transporte Carretero a Brasil

M&T EXPO BRASIL - 2012:

EdiciĂłn histĂłrica con 54 mil visitantes

E

ntre los pasados dĂ­as 29 de mayo y 2 de junio en San Pablo, Brasil, tuvo lugar la VIII Feria Internacional de Maquinaria para la ConstrucciĂłn y VI Feria Internacional de Maquinaria para la MinerĂ­a M&T Expo 2012. Organizada por SOBRATEMA (Asociac iĂłn Brasilera de TecnologĂ­a para Equipamientos y Mantenimiento), la muestra fue un ĂŠxito tanto por la cantidad de pĂşblico y novedades como por los negocios concretados durante la muestra. Transporte Carretero, Ăşnico medio oficial de Uruguay en la muestra, pudo comprobar las impresionantes dimensiones de la mayor muestra de AmĂŠrica Latina de este tipo, y pudo saber por ejemplo que la prĂłxima ediciĂłn en el aĂąo 2015 ya tiene lista de espera de expositores que quieren difundir sus productos y no encuentran lugar en la M&T, ya que las dimensiones del “Parque de los Inmigrantesâ€? estĂĄn totalmente colmadas.

El ĂŠxito de la feria puede ser medido por la cantidad de empresas que desearĂ­an estar en la feria. “Tenemos incluso una cola de espera de expositores quienes desean participar de la M&T Expoâ€?, dijo Mamede. Una alternativa sugerida por los organizadores a los expositores es buscar espacio en la Construction Expo 2013, marcada para mediados del prĂłximo aĂąo que ofrecerĂĄ soluciones para obras e infraestructura. Otro aspecto subrayado por el presidente de SOBRATEMA en la rueda de prensa fue la marca de la innovaciĂłn introducida este aĂąo en M&T Expo, con la instalaciĂłn del “VisitĂłmetroâ€?, que permitiĂł el acompaĂąamiento, en tiempo real, de la visita en los pabellones. Case Construction Equipment, por HMHPSOR Ă€ QDOL]y OD IHULD FRQ DSUR[L madamente 500 pedidos. El Grupo Wirtgen sobrepasĂł en 90% la meta de ventas, que fue considerada osada, y el nĂşmero de equipos vendidos en esta ediciĂłn tuvo un crecimiento de mĂĄs de 500% en relaciĂłn a 2009. La empresa New Holland Construction tambiĂŠn cumpliĂł con sus objetivos de venta con ĂŠxito, ademĂĄs de haber vendido en la feria sus lanzamientos en motoniveladoras y manipuladores telescĂłpicos. La GTM MĂĄquinas e (TXLSDPHQWRV GLVWULEXLGRUD RĂ€ FLDO XCMG, logrĂł mĂĄs de R$ 5 millones

en negocios. Randon VehĂ­culos cerrĂł la venta de 43 mĂĄquinas entre camiones y retroexcavadoras. La Manitowoc vendiĂł 13 equipos para Odebrecht y una grĂşa automĂĄtica hidrĂĄulica para Central Locadora, una empresa de alquiler de equipos que WDPELpQ Ă€ UPy XQD FDUWD GH LQWHQFLyQ que prevĂŠ la compra de otras diez XQLGDGHV ´'LFKRV HMHPSORV UDWLĂ€ FDQ el rol de M&T Expo como generador de negocios para las empresas fabricantes y distribuidoras de equipos, fomentando la competitividad y el desarrollo econĂłmico-financiero y tecnolĂłgico de todo el sector de construcciĂłn y minerĂ­aâ€?, afirmĂł Afonso Mamede, presidente de Sobratema-, idealizadora y organizadora de la feria. Ese volumen de negocios puede ser explicado por las expectativas de inversiĂłn en infraestructura en Brasil hasta 2016 y, tambiĂŠn, por la calidad de los visitantes de M&T Expo 2012. El en total, fueron 54.597 personas, siendo 2.053 extranjeros, originarios de 71 paĂ­ses. Dicha cantidad de pĂşblico es un 32% superior a 2009 y un 21% mayor que el esperado por Sobratema antes de la realizaciĂłn de la feria. Considerando solamente los visitantes nacionales, este aĂąo, la feria contĂł con la presencia de profesionales procedentes de las 26 unidades federativas y del Distrito Federal. Hubo tambiĂŠn un aumento de un 5% de la visitaciĂłn de otros estados, con excepciĂłn de San Pablo.

Julio 2012

“Realizamos una feria histĂłrica en todos los sentidos: el pĂşblico creciĂł, los stands montados son enormes y las mĂĄquinas mostradas por los expositores son igualmente grandesâ€?, dijo Afonso Mamede, presidente de SOBRATEMA en una rueda de prensa, “los expositores estĂĄn felices con los resultados logrados. AdemĂĄs GH OD YLVLWD GH XQ S~EOLFR FDOLĂ€ FDGR \ con poder de decisiĂłn, varias de las 493 empresas que expusieron en la Feria pudieron concretar ventas. Los organizadores estiman que el evento

generĂł negocios del orden de los 1.200 millones de reales.

Transporte Carretero


46

Los vehículos más destacados

Camiones 8x4: cuando la tracción domina los trabajos más extremos

IVECO

CO

La marca aprovechó la muestra para presentar la novedosa generación de modelos 6x4, así fue que se pudo apreciar el nuevo TRAKKER para operaciones de hasta 74 toneladas de peso bruto total en trabajos fuera de ruta. Por otro lado también marcó su presencia el nuevo TECTOR de 26 toneladas de peso bruto total, desarrollado para la industria de la construcción. Recientemente lanzados y con los motores Euro 5 atendiendo las normas vigentes en el vecino país, estos modelos cuentan con motores más potentes y con mayor resistencia y elevado nivel de confort con un excelente costo operacional.

Si bien el centro de la mayor feria de minería y construcción de América Latina fueron los equipos y maquinaria, las principales marcas de camiones se dieron cita en la muestra con los productos más adecuados para este sector.

Transporte Carretero

Julio 2012

En consonancia con los vientos favorables que tiene la industria de la construcción en Brasil, con las obras para albergar a los visitantes tanto de la Copa del Mundo de Fútbol como a los Juegos Olímpicos, se están generando nuevas oportunidades de negocios y las marcas de camiones buscan la mayor participación posible. Además a esto debe sumársele la baja en las ventas de vehículos por el arribo al mercado de las norma Euro 5. Por todo ello los camiones marcaron una fuerte presencia y sus imponentes estructuras con tracción 8x4 fueron el deleite de los visitantes: los IVECO, MERCEDES BENZ, SCANIA y VOLVO, se robaron la mirada y la atención, donde la tecnología se hace cada vez más presente en este tipo vehículos. Los equipos más exhibidos fueron volcadoras y mixer para “vestir” los predios de las marcas y camiones de la muestra.

Durante la feria la marca ofreció sus productos con precios especiales, donde se destacaron por el interés las últimas unidades Euro III del modelo pesado Off Road Trakker 8x4 con garantía de 2 años. “Iveco viene creciendo gradualmente en el importante segmento de la minería y construcción y ahora con los nuevos productos todavía somos más competitivos ya que los mismos presentan desempeño y durabilidad excelente”, dijo Alcides Cavalcanti, director de ventas de Iveco.


47

Ăšnico camiĂłn pesado que naciĂł como un genuino Off Road, el Iveco Trakker es un parĂĄmetro de resistencia. Con chasis y suspensiĂłn resistente, el modelo fue la base para el camiĂłn vencedor del Rally Dakar 2012. En referencia a la nueva generaciĂłn de camiones Ecoline, RIUHFH WDPELpQ DO QXHYR 7UDNNHU FRQ FRQĂ€ JXUDFLyQ [ tractor o chasis con dos opciones de entre ejes. Los nuevos motores Euro 5 tienen mayor potencia (440cv y 480cv), con 20% de mayor torque. Como opcional esta lĂ­nea cuenta con transmisiĂłn automĂĄtica Eurotronic de 16 velocidades. La economĂ­a de combustible llega al 5% si lo comparamos con los anteriores modelos Euro III.

Para trabajos mĂĄs pesados SCANIA llevĂł otro lanzamiento, su modelo G440 8x4. Este camiĂłn cuenta con nuevo frente que corresponde a los camiones de cabina G de la lĂ­nea Off Road Scania, que es mĂĄs resistente y mĂĄs robusta. TambiĂŠn integra la nueva lĂ­nea Off Road el G480 6x4, un tractor mecĂĄnico para el transporte de equipos dentro de obras de gran porte. En la lĂ­nea de motores industriales, el realce es el motor DC13, el de mayor potencia para aplicaciones industriales fabricado en Brasil, segĂşn la empresa. Scania suministra motores diesel de 5 cilindros y el V8, con capacidad volumĂŠtrica de 9, 13 y 16 litros, respectivamente.

La nueva generaciĂłn de Tector 6x4, ideal para aplicaciones con volcadoras o mixer, ganĂł un 12% de mayor potencia, pasando a 280 cv, con un torque de 950 Nm que entrega entre 1250 y 1950 rpm. Con la transmisiĂłn de 10 velocidades sincronizadas, el modelo es mĂĄs confortable y fĂĄcil de conducir. El nuevo interior tambiĂŠn tiene mĂĄs detalles simples y resistentes, siendo de fĂĄcil lavado. Ofrecido con cabina corta y techo bajo, el Iveco Tector 6x4 es mĂĄs alto que las versiones convencionales del modelo y viene equipado con un paragolpes negro metĂĄlico, entre otros detalles.

SCANIA

A

La marca de origen sueco expuso sus modelos fabricados en Brasil, presentando varias novedades para el sector Off Road. Dentro de la lĂ­nea de vehĂ­culos livianos y semilivianos, destinados a construcciones urbanas, la marca presentĂł en la muestra el P 250 6x4. Con un peso bruto total de 30 toneladas, un par de 1.150 newton-metros, toma de fuerza original y escape vertical de fĂĄbrica, ĂŠste puede ser utilizado como hormigonera, camiĂłn-tanque o convoy de abastecimiento y lubricaciĂłn.

Julio 2012

Otra novedad presentada en la M&T fue el P360 6x4, se trata de un vehĂ­culo versĂĄtil para trabajo en obras de infraestructura utilizando soporte, tanque, grĂşas o operaciones con carrocerĂ­as de 14 y 16 metros cĂşbicos, con peso bruto total de 35 toneladas.

Transporte Carretero


48

Scania presenta a los mercados de construcción y minería la línea mås caliÀ FDGD GH OD FDWHJRUtD 6RQ SURGXFWRV con identidad para el sector OFF ROAD, atendiendo las necesidades HVSHFtÀ FDV GHO VHJPHQWR El departamento de investigación y desarrollo de Scania adaptó la cabina, motor, la caja automatizada Scania Opticruise o Scania Retarder y la suspensión trasera, ademås de otros ítems, para ofrecer un producto ideal SDUD RSHUDFLRQHV IXHUD GH UXWD¾ DÀ UPy Silvio Renan Souza, gerente de ventas de vehículos Off Road de Scania en Brasil.

MERCEDES BENZ La marca de la estrella se dio cita en la muestra con su mĂĄs reciente lĂ­nea de camiones Euro 5 fabricados en Brasil, dentro de los vehĂ­culos exhibidos se podĂ­an apreciar cuatro modelos extra pesados para la construcciĂłn y minerĂ­a: Atron 2729 6x4 , Axor 3341 6x4, Axor 4144 6x4 y Actros 8x4.

Transporte Carretero

Julio 2012

“Los camiones Mercedes Benz son reconocidos por la alta disponibilidad, elevada capacidad de carga y menor costo operacional en las mĂĄs severas aplicaciones para los trabajos fuera de ruta, asegurando productividad y rentabilidad a los clientesâ€?, dijo Tania Silvestri, directora de ventas y marketing de camiones Mercedes Benz do Brasil. “La nueva lĂ­nea de camiones RIUHFH PiV EHQHĂ€ FLRV D ORV FOLHQWHV FRQ la exclusiva tecnologĂ­a Blue Tec 5 que se caracteriza por contar con un desempeĂąo superior y por motores mĂĄs potentes, econĂłmicos y ecolĂłgicosâ€?, expresĂł Silvestri. Entre los modelos exhibidos llamĂł la atenciĂłn el imponente Actros 4844 con tracciĂłn 8x4 para las severas condiciones de trabajos fuera de ruta. Este vehĂ­culo tiene capacidad para 48.000 kilos de peso bruto total, 123.000 kilos de peso bruto total de capacidad de tracciĂłn. Este Actros cuenta con una capacidad de carga con equipamiento cercana a los 37.000 kilos, lo que permite utilizar volcadoras de hasta 22 metros cĂşbicos, dependiendo del material a ser transportado.

MERCEDES BENZ.- Entre los modelos exhibidos llamĂł la atenciĂłn el imponente Actros 4844 con tracciĂłn 8x4 para las severas condiciones de trabajos fuera de ruta.

Este vehĂ­culo cuenta con elĂĄsticos parabĂłlicos en la delantera y trasera, amortiguadores telescĂłpicos de doble acciĂłn y barras estabilizadoras. La suspensiĂłn delantera del Actros 4844 cuenta con exclusivo sistema de compensaciĂłn de carga que distribuye el peso entre los ejes delanteros siempre de forma equilibrada y proporcional. TambiĂŠn disponen de reducciĂłn de cubos y bloqueos transversales y longitudinales en los diferenciales traseros, lo que provoca que el vehĂ­culo tenga siempre tracciĂłn uniforme en todas las ruedas traseras. Este modelo Off Road de la lĂ­nea Actros cuenta con doble embrague, sistema de direcciĂłn con asistencia hidrĂĄulica de doble circuito, Top Brake, retarder, freno electrĂłnico con ABS y ASR. Las opciones tambiĂŠn pueden incluir de serie, dependiendo del modelo, de cambios totalmente automĂĄticos Power Shift 2, sin pedal de embrague.

El aire acondicionado del Actros sumado a los cambios automĂĄticos mejoran notoriamente la calidad de trabajo del operario, Ă­tems muy importantes en este tipo de vehĂ­culos que trabaja en condiciones tan extremas por las temperaturas que deben enfrentar.

VOLVO

O

Volvo en un impresionante predio expuso los camiones junto a la amplia lĂ­nea de maquinaria. En verisones volcadora y mixer se pudo apreciar la lĂ­nea de camiones Volvo VM 270 Euro 5 con tracciĂłn 6x4 que tiene motor MWM 7b 270 electrĂłnico con una potencia de 270 cv y un torque de 950 Nm, la caja de cambios EATON de 10 marchas y un peso bruto total tĂŠcnico de 26.700 kg y la tara total del chasis es de 7380 kg. De imponente presencia, el FMX 500 8x4 R se destacaba entre sus pares.


49

VOLVO.- La línea FMX también cuenta con versiones Euro 5 de 420 cv y 460 cv.

Este vehículo cuenta con los nuevos motores de 13 litros que incluye el SCR (Selective Catalytic Reduction ou Redução Catalítica Seletiva), que se adecua a las normas de emisiones Proconve P//Euro 5, que además de la reducción de contaminantes torna los vehículos más productivos, ecónomicos y veloces. La línea FMX también cuenta con versiones Euro 5 de 420 cv y 460 cv. Este vehículo fue concebido para ser conducido en los peores caminos, con el mayor confort posible y dotado para eso de los mayores items de seguridad y confort como equipamiento de serie. Un sensor de carga que envía información

precisa a la caja de cambios I- Shift para lograr una secuancia óptima en los cambios, y el desarrollo HVSHFtÀ FR GH VX DIDPDGD OtQHD GH cambios I- Shift para aplicaciones Off Road, hacen que el conductor pueda superar cualquier dificultad con el mayor confort. Deribado del FM, el FMX cuenta con un fente renovado especialmente adaptado para los más exigentes trabajos como los de la costrucción o minería, para eso este modelo cuenta con toma de aire de admisión totalmente rediseñado, nueva iluminaria, retorvisores diseñados para mejorar la visión y para el duro ambiente que deben enfrentar.

La gama de motores de 11 y 13 litros de Volvo con potencias que van desde los 330 a 500 cv se traduce en una amplia línea de productos que siempre se adecua a las diferentes necesidades de transporte, todos los motores cuentan con el certificado EEV (Vehículos Ecólogicos Avanzados) lo que fusiona más prestaciones con mejor impacto en el medio ambiente. Partiendo de la base de 6 cilidros los nuevos motores con turbo e intercooler de inyección electrónica cuentan con la gestión de motor EMS de Volvo, más actualizada y mejorada con combustión controlada y presición que asegura una buena economía de combustible.

Julio 2012 Transporte Carretero


50

OTROS CAMIONES En otros casos se pudieron apreciar otras marcas de camiones, como Ford, que no llevaron productos 8x4, y en el caso de Volkswagen que no HVWXYR FRPR PDUFD RÀ FLDO SHUR YDULDV empresas expusieron sus productos con camiones de la marca. Varias marcas de implementos para la construcción eligieron montar sus equipos para la muestra sobre camiones Constellation de Volkswagen por lo que se podía apreciar desde una cisterna para llevar asfalto, pasando por esparcidores de asfalto hasta los más modernos equipos con bombas de hormigón con brazo. A su vez, la marca de óvalo llevó a la muestra un tractor de la nueva línea Cargo modelo 1933 y el más adecuado

Transporte Carretero

Julio 2012

a los trabajos fuera de ruta, el 2629 6x4, exhibido con volcadora. Este modelo que ha tenido mucha aceptación en el mercado de los mixer de excelente desempeño fuera de ruta tiene una capacidad máxima de tracción de 42.000 kilos. El nuevo motor Cummins Euro 5 ISB 6.7 es de 6 cilindros con potencia de 290 cv y torque de 951 Nm y peso bruto total de 23 toneladas.

Nuevo Cargo 2629 6x4 Euro 5: La plantilla 6x4 del nuevo Cargo Euro 5 se destaca por el excelente desempeño y durabilidad en los segmentos de construcción y fuera de carretera, con capacidad máxima de tracción de 42.000 kilos. Con el nuevo motor Cummins Euro 5, amplía aún más su relación de torsión y potencia y avanza en la economía. Otras ventajas son el cambio de 10 marchas sincronizadas y el confort de la cabina. Usado también como basculante, cañero y maderero, tiene motor Cummins ISB 6.7 de 6 cilindros, con potencia de 290 cv y torsión de 951 Nm, y PBT de 23 toneladas.


51

Equipos, accesorios y remolques NOMA

A

Durante la exposición, la reconocida firma brasileña que participó de la M&T por primera vez presentó algunas novedades dentro de su conocida línea de productos. Para comenzar con las novedades estaba presente el tanque líquido isotérmico para transportar asfalto en estado líquido para la construcción de rutas. Este equipo posee un calentador interno que mantiene una temperatura de hasta 200 grados para evitar que el asfalto se endurezca, lo que produce diversos problemas como la pérdida del producto y la imposibilidad de quitar el mismo del tanque. Entre algunos detalles del nuevo producto se destaca el revestimiento especial para mantener la temperatura constante e aislada que es utilizada en este tipo de equipamientos en Europa. El tanque cuenta con una importante capacidad volumétrica y suspensión neumática que garantiza una pareja distribución entre los ejes. “Este es un producto Premium desarrollado para que podamos ser más competitivos en un escenario prometedor repleto de obras de infraestructura”, reveló Luiz Mesquita, director comercial de Noma. Entre otras novedades NOMA llevó su volcadora basculante para camiones 8x4 utilizados en los trabajos más

NOMA.- El presidente, Marcos Noma, expresó que M&T Expo fue una oportunidad de mostrar al mercado lo que Noma invertirá en estos sectores para ampliar su participación.

extremos y su línea de semirremolques 6x2 para trabajos más leves, siempre orientados al sector de la construcción de canteras y minería. En la expansión de la empresa, se cuenta que doblará su tamaño después de la construcción de su nueva fábrica prevista para el año 2013 en el estado de San Pablo. “Minería e infraestructura representan actualmente un 8% de nuestra producción y la intención es aumentar este número de forma sustentable, siempre ofreciendo calidad y respeto al transportista”, comentó.

ROSSETTI

TI

Atendidos por Daniel Angelo Rossetti, estuvimos en el stand de Rossetti, donde nos comentó las novedades de la marca que durante el año 2011 cumplió sus primeros 10 años de vida y ha logrado colocar en el mercado brasilero -solo del semirremolque basculante- más de 10.000 unidades. Lo novedoso fue la presentación de la balanza incorporada que permite controlar la carga para evitar sobrecarga o disminución de la misma, evitando un gran problema para el transportista.

Julio 2012 Transporte Carretero


52

También se pudo apreciar en el predio de la marca el semirremolque volcadora pero de tres ejes separados de descarga trasera, que provoca que ni la caja de carga ni los ejes se GHVOLFHQ /D FDMD HV OR VXÀ FLHQWHPHQWH ODUJD SDUD OOHJDU D OD medida mínima requerida, con solo un mecanismo para retraer el paragolpes y una cubierta interior de la caja de carga, cuenta también con un inclinómetro digital que limita la inclinación dentro de un rango seguro, evitando accidentes.

TITAN y MICHELIN

LIN

Daniel Angelo Rossetti, de Rossetti

TITAN Neumáticos de Brasil mostró su línea de productos para aplicaciones fuera de carretera, entre su amplia línea se destacan aquellos que llegan a los cuatro metros de altura para camiones tipo dumper. También la marca difundió su línea de neumáticos para rodillos compactadores, retroexcavadoras y mini cargadores. Por su parte Michelin llevó sus productos 8x4 y 10x4, para todo tipo de maquinaria. A su vez se pudo conocer en detalle el sistema de gestión de (MEMS) Michelin Earthmover y el (TPMS) Tire Pressure Management System que en este caso mide la presión de los neumáticos. En el caso de MEMS, cuenta con un software de última generación que permite optimizar la presión de los neumáticos, lo que resulta en una mayor productividad para los equipos.

Neumáticos Michelin

ALLISON TRANSMISION La reconocida marca de transmisiones automáticas estuvo presente en la muestra con sus productos dirigidos a los camiones que actúan en el segmento de la minería y construcción. Así la marca centró su atención en las transmisiones series 3000, 4000, 5000 y 6000, donde hay productos para camiones convencionales y Off Road.

Transporte Carretero

Julio 2012

La presencia de Allison en el evento viene de la mano de las grandes perspectivas para el sector de la construcción en el vecino país, donde los camiones y equipos como dumper con cajas automáticas son cada vez más requeridos. En Brasil varias marcas han elegido a esta marca como equipo de serie en sus vehículos, camiones con volcadoras y ahora también con mixer utilizan este sistema, lo que les permite arrancar más rápido, los cambios de marchas utilizan mejor la rotación del motor optimizando el torque y potencia – que no son interrumpidos durante los cambios de marchas – y se obtiene mayor velocidad media durante las horas de trabajo.


53

GRUPO ZF

F

La reconocida marca estuvo presente en la muestra dando a conocer el reductor CML8 para hormigoneras y transmisiones que forma parte de la nueva generación ECOMIX CML (concrete Mixer Lowspeed) de mezclado a baja velocidad para hormigoneras de hasta 10m3 de capacidad y par de salida de hasta 62.000 Nm. En comparación con los modelos anteriores, es un 24% más liviano y un 50% más pequeño, merece mención el aceite de transmisión que no requiere ningún cambio a lo largo de su vida útil, lo que genera un mayor ahorro y una mayor protección del medio ambiente. La transmisión 5W G 98 es solo un ejemplo de la cartera de ZF para este segmento. La misma utiliza tecnología Powershift con convertidor de par, 5 velocidades hacia delante y 3 hacia atrás, y relaciones de cambio

diseñadas para satisfacer las necesidades de las aplicaciones fuera de carretera. También viene equipado con control electrónico, opción 4x4 y salida de toma de fuerza de serie.

MWM INTERN. La conocida marca de motores llevó a la muestra el nuevo Maxx Force 4.2 i, que cumple con las normas de emisiones Nivel 4 que rigen para los motores de máquinas industriales, tales como retroexcavadoras y carretillas elevadoras. También expone su gama de motores MaxxForce P que se usan en grupos electrógenos. El MaxxForce 4.2i tiene versiones de tres, cuatro y seis cilindros en línea. En el stand también se exponen los motores MaxxForce 7.2P y MaxxForce 10i, que se usan en generadores eléctricos y máquinas industriales, respectivamente. Equipadas con motores MaxxForce, la maquinaria usada por el

cliente tendrá mayor par, potencia y robustez, y al mismo tiempo, reducirá HQ IRUPD VLJQLÀ FDWLYD HO FRQVXPR GH combustible.

EATON La multinacional americana conocida en varios sectores y con fuerte presencia en el mercado de soluciones electrohidráulicas para máquinas de construcción y minería, mostró algunos de sus principales lanzamientos, destacando LifeSense®, las válvulas de dirección hidráulica VersaSteer, bombas y motores de pistón Dura Force y la manguera de alta presión Spiral fabricados en Brasil. Presente en los principales fabricantes del mercado de construcción y minería, la división hidráulica suministra soluciones electrohidráulicas para aplicaciones en diversos tipos de equipamientos y para máquinas de construcción y minería.

Julio 2012 Transporte Carretero


Oportunidades para el trans U$S 1.350 + IVA

$ 2.208 + IVA

Repuestos

Accesorios para carrocerĂ­as

Turbo

Cierre inoxidable para furgĂłn

Turbocompresor, geometrĂ­a variable para Mercedes Benz Sprinter 313.

Modelo europeo completo, stock permanente, fĂĄcil colocaciĂłn. Asesoramiento total para el carrocero sin cargo.

Rambla 25 de Agosto 632 Tel. 2916 8428 Email: lacasadelturbo@gmail.com

Ruta 5 Km 32 - Progreso, Canelones Tel.: 2369 0350 www.carrocerias.com.uy

U$S 189 + IVA Accesorios

U$S 436 (IVA inc.)

Butacas para transporte interurbano

(Precio final)

NeumĂĄticos

(sin instalaciĂłn) %XWDFD Ă€ MD GH OD FRQRFLGD PDUFD ´*UDPPHUÂľ GH excelente diseĂąo y comodidad. Posee cuatro cojines acolchados que pueden ser tapizados en colores acorde a cada empresa.

VilardebĂł 1564 / Montevideo Tel.: 22084719 | 22088014 Cel.:(598) 99 264 947 info@topvan.com.uy

Double Happiness DR 909 295/80 R22.5 Su andar de paso variable garantiza un caminar sin ruido. Para uso en carretera y caminos normales. Recomendado para Ăłmnibus y camiones.

Juan Burghi 2694 (Ruta 1 y Cno. Cibils) Tels.: 2313 2025 www.tornometal.com

U$$ 270 + IVA

$ 9.400

Repuestos

+ IVA

Trampa de agua, modelo FH 23500 “Especial para InyecciĂłn ElectrĂłnicaâ€?

Repuestos

Caudal de operación: 230 LPH. Tamaùo de conexión (rosca HPEUD [ ¾137) 6HUY GH OLPSLH]D GH À OWUR ¾ (38,1mm). Elemento de reemplazo (7 micras): FS 19730. Altura: 273 mm. Profundidad: 147 mm. Peso (vacia): 4,4 Kg. $JXD HQ YDVR FDSDFLGDG /W (À FLHQFLD UHPRFLyQ de agua: 100%.

Kit pistĂłn, perno, camisa y aros (MAHLE) para VW 7100. TambiĂŠn disponemos para Mercedes Benz y Cummins.

Cerro Largo 1235 - Montevideo Tel: (+598) 2903 11 12* int 116 E-mail: fmacias@emporiodelosfiltros.com

Kit

FernĂĄndez Crespo 2245/49 Telefax: 2929 1042 Email: vktruck2249@hotmail.com


portista Desde

$ 975 + IVA Repuestos para ómnibus y camiones

Sistema de escape Silenciadores, caños de escapes para ómnibus y camiones en todas las marcas. Colocación en el acto. E. Montes de Oca Gospodinoff Telfax: 2208 2552 - 200 5367 Celular: 094 451428 Email: todobuss@adinet.com.uy

$ 2.500 + IVA Equipo de frío

Nuevo Local: Luis A. de Herrera 3540

Chequeo integral de equipos de frío Atención a todas las marcas, el servicio incluye revisar las correas, aceite del compresor, instalación eléctrica, rendimientos y carga refrigerante. Infórmese plan recambio.

$ 700 (IVA inc.)

Servicios

Servicio Integral Servicio integral para el automóvil (alineación de tren delantero y balanceos).

Gral. Flores 3772 Tels.: 2216 5687/88 administracion@frioband.com.uy

$ 620 + IVA

Repuestos

Filtro de aceite

Arenal Grande 1681 Tel/Fax: (+598) 24005641 aclimauruguay@gmail.com www.autoclimauruguay.com.uy

Filtro de aceite para camión Iveco Tector.

Repuestos Iveco Tel: 2200 2980 int.180 Email: dcamano@sevel.com.uy

U$S 351 + IVA Repuestos

U$S 153 + IVA

Parabrisas

(precio contado)

Parabrisas originales para Scania P, G, y R.

Repuestos

Juego de filtros -XHJR GH À OWURV '21$/'621 SDUD PRWRUHV NGD). Incluye filtros de aceite, agua, combustible, aire y separador de agua.

Rondeau 1899 - Montevideo Tel: 29247666 www.internationalcamiones.com.uy

José María Durán S.A. Nicaragua 1243 - Montevideo Tel: (598) 2924 04 35 www.josemduran.com


56

56

Novedades y presentaciones El sector de la construcciĂłn estĂĄ demandando mĂĄquinas de todo tipo, en Brasil y en toda LatinoamĂŠrica, teniendo las marcas mĂĄs conocidas instaladas en el vecino paĂ­s tienen la fuerte competencia de los equipos asiĂĄticos, los que son vistos en la diferentes obras con mayor asiduidad, incluso estĂĄ sucediendo que las empresas tradicionales ofrecen equipos chinos como segunda marca. La gran variedad de equipos abriĂł nuevos nichos de mercado -como el campo- donde en predios de dimensiones importantes se adaptaban tractores para otras tareas, ahora la visiĂłn cambiĂł y los empresarios por ejemplo compran equipos mĂĄs adecuados para hacer o mantener caminos internos. A continuaciĂłn realizamos una recorrida por las principales marcas, varias de ellas presentes en nuestro medio.

BOBCAT

AT

La conocida marca de mĂĄquinas compactas destacĂł su serie M que consiste en minicargadores sobre ruedas y modelos sobre orugas. El perfeccionamiento de estas mĂĄquinas ya se ha completado: se rediseùó el chasis, se aumentĂł la capacidad de excavaciĂłn y levantamiento, se incrementĂł la potencia hidrĂĄulica y se aĂąadieron interfaces al Bob-Tach (enganche de implementos), incluido el bloqueo hidrĂĄulico, el blindaje de las mangueras y la protecciĂłn de los enganches. Se dotĂł a las mĂĄquinas con mĂĄs potencia hidrĂĄulica, DXPHQWDQGR HO FDXGDO \ OD SUHVLyQ D Ă€ Q GH LQFUHPHQWDU HO UHQGLPLHQWR de los implementos. Las correas de accionamiento de las bombas se reemplazaron con correas nervadas Poly-V, cuyas propiedades de elasticidad les permiten garantizar la tensiĂłn adecuada sin tensores y ajustes periĂłdicos.

BOMAG

G

Transporte Carretero

Julio 2012

La marca introduce la pavimentadora BF600, que estĂĄ equipada con un motor Deutz 4 cilindros 120 kW y tiene una capacidad nominal de 600 t/h. Viene de fĂĄbrica con el sistema de monitoreo del motor EcoMode Bomag, que permite un ahorro de combustible de hasta el 30%. Otra novedad es la lĂ­nea liviana de Bomag. Dinamape, representante de esta lĂ­nea en Brasil, estĂĄ demostrando equipos de compactaciĂłn por percusiĂłn, compactadores de placa y compactadores de usos mĂşltiples con pata de carnero para mantenimiento vial y construcciĂłn civil. El stand tambiĂŠn acogiĂł otras dos marcas del Grupo FAYAT: Marini (plantas de asfalto) y Breining (mĂĄquinas para mantenimiento vial).


CONDUCCIĂ“N 57

BRASIL MAQUINAS DE CONSTRUCCION (BMC)

Maquinaria

57

NAS

BMC presentĂł la nueva serie 9S de excavadoras Hyundai. La mĂĄquina, ahora mĂĄs robusta, ha sido mejorada con nuevos recursos tecnolĂłgicos para facilitar el funcionamiento del equipo y tambiĂŠn reducir el consumo de diesel y el impacto ambiental. Entre lo mĂĄs destacado del producto, estĂĄn la cabina con el parabrisas delantero y de fĂĄcil apertura, que garantice una mayor y mejor visibilidad, y el nuevo panel LCD de siete pulgadas con modo de control avanzado que permite el ajuste para el trabajo personalizado. AdemĂĄs, BMC ofrece al mercado brasileĂąo los mezcladores de hormigĂłn Zoomlion CIFA. El equipo, con ocho metros cĂşbicos de capacidad, serĂĄ comercializado a partir de julio de este aĂąo. El mezclador tiene un sistema hidrĂĄulico, la bomba, y la caja de cambios, que proporcionan una mayor HĂ€ FLHQFLD HQ OD FDUJD PH]FOD \ GHVFDUJD UHVSHFWLYDPHQWH

RUCCION

CASE CONSTRUCCION

Case Construction Equipment montó obradores de obras de construcción y de infraestructura en su stand. El público pudo hacer un recorrido por las måquinas que simulan estar en funcionamiento en el stand y ver videos con reportajes sobre las principales obras en curso en Brasil, en las que trabajan las måquinas Case, demostraciones del trabajo de las måquinas y testimonios de los clientes. En el stand tambiÊn se puso de relieve la celebración del 170º aniversario de la fundación de Case en el mundo. En conmemoración, Case presentó, por primera vez en Brasil, su nueva identidad visual, estampada en todas las måquinas que expone. Por último, por segunda vez, Case mostró su programa de acción social: Case Multiação.

Julio 2012 Transporte Carretero


58

58

C ATERPILL AR

LLAR vez en AmĂŠrica del Sur. La pavimentadora AP255E, los minicargadores 226B3 y 242B3 y el martillo hidrĂĄulico H75E hicieron su debut en AmĂŠrica Latina en la M&T Expo.

La exposiciĂłn tambiĂŠn contĂł con los motores diesel CatÂŽ y grupos electrĂłgenos, ademĂĄs de los servicios de la red de revendedores Cat, incluido el arrendamiento de mĂĄquinas. Varias mĂĄquinas se mostraron por primera

La AP255E es una pavimentadora acabadora de asfalto compacta, que solo requiere un operador.

COMINGERSOLL COMINGERSOLL

Caterpillar presentĂł en la M&T Expo 2012 unas 20 mĂĄquinas diferentes para la construcciĂłn. Se expusieron desde el mĂĄs pequeĂąo minicargador a una excavadora hidrĂĄulica de 36 toneladas.

Es ideal para obradores pequeĂąos en centros urbanos.

Comingersoll seleccionĂł M&T Expo para presentar de primera mano, la pavimentadora AFW 350G de Ammann, de 7,5 toneladas. La principal novedad de Comingersoll fue expuesta con ĂŠxito al lado de excavadoras, palas cargadores y compactadores vibratorios, ampliando la oferta de mĂĄquinas que la empresa ofrece

para cumplir con las necesidades del mercado Brasilero. Nuno Antunes Ferreira, gerente de marketing, quedĂł muy satisfecho con la visita que Comingersoll recibiĂł en su stand en M&T Expo. “La feria fue muy buena para todos. Creo que eso ocurriĂł porque nosotros nos preparamos de

DOOSAN DOOSAN

Transporte Carretero

Julio 2012

Doosan llevĂł la excavadora hidrĂĄulica DX225LCA, el modelo DX300LCA y palas cargadoras, tales como el modelo DL 200, equipado con motor diesel con sistema de inyecciĂłn directa por conducto Ăşnico, que es mĂĄs silencioso y emite menos gases contaminantes. Mayor espacio, mejor visibilidad y aire acondicionado son elementos garantizados. CĂĄmaras traseras, pantalla de cristal lĂ­quido que muestra informaciĂłn al operador y palancas monomando son las ventajas que distinguen estas mĂĄquinas. Por otra parte, en la excavadora hidrĂĄulica DX53W, peso en orden de trabajo de 5,5 toneladas, el operador tiene acceso a los puntos de verificaciĂłn, lo que PD[LPL]D OD HĂ€ FLHQFLD GHO WUDEDMR \ IiFLO DFFHVR D ORV radiadores y refrigeradores, lo que mejora la limpieza de la mĂĄquina.

manera adecuada para participar. Invertimos en el stand, invitamos a los clientes para que nos visitaran, y logramos recibir visitas muy FDOLĂ€ FDGDVÂľ )HUUHLUD DĂ€ UPy TXH PXFKRV FOLHQWHV quiĂŠnes estaban con negocios encaminados con Comingersoll “ya cerraron negocios con nosotros en la feriaâ€?.

DYNAPAC El pĂşblico asistente al evento tuvo oportunidad de apreciar el nuevo rodillo CA6000. Se trata de un compactador vibratorio monocilindro para suelo, el primero de la nueva generaciĂłn de rodillos de esta lĂ­nea, que consta de varios otros modelos. El CA6000 es una mĂĄquina con un concepto innovador, diseĂąo de avanzada y caracterĂ­sticas Ăşnicas en lo que respecta a servicio, por ejemplo, el motor montado transversalmente. Otras caracterĂ­sticas son la amplitud optimizada para un rendimiento de compactaciĂłn superior y el ÂŤActive Bouncing ControlÂť que evita la compactaciĂłn en exceso y protege a la mĂĄquina. Otra novedad es la cabina fabricada en Brasil, especialmente diseĂąada para el rodillo compactador CA250, el gigante CT3000 y el rodillo vibratorio en tĂĄndem CC424HF.


CONDUCCIÓN 59

JOHN DEERE

ERE

59

JCB La marca de maquinaria reconocida en todo el mundo, y que FXHQWD FRQ À OLDO EUDVLOHUD FRQ IiEULFD SURSLD OOHYy D OD PXHVWUD VX H[WHQVD OtQHD GH SURGXFWRV GH HQWUH ORV FXDOHV VH GHV WDFDEDQ WUHV QRYHGDGHV SRU XQ ODGR ODV QXHYDV H[FDYDGRUDV KLGUiXOLFDV -6 /& \ /& VH KDQ SHUIHFFLRQDGR WLHQHQ XQ QXHYR GLVHxR QXHYD FDELQD \ YDULDV PHMRUDV WpFQLFDV $PEDV VH IDEULFDQ HQ %UDVLO

(O IDEULFDQWH DPHULFDQR GHEXWD HQ HO iPELWR GH OD FRQVWUXFFLyQ HQ %UDVLO 7UDV XQD WUD\HFWRULD GH PiV GH DxRV GH p[LWR HQ HO VXPLQLVWUR GH VROXFLRQHV \ PDTXLQDULD SDUD HO DJUR EUDVLOHxR -RKQ 'HHUH FRPHQ]y HQ OD 0 7 ([SR VXV RSHUDFLRQHV FRQ PiTXLQDV SDUD OD FRQVWUXFFLyQ 'DGD OD ERQDQ]D HFRQyPLFD \ OD LQYHUVLyQ SUHYLVWD HQ LQIUDHVWUXFWXUD HQ %UDVLO OD HPSUHVD TXH \D KDEtD DQXQFLDGR VX HQWUDGD HQ HVWH PHUFDGR HQ HO VHJXQGR VHPHVWUH GH DKRUD HVWi HPSH]DQGR D SUHVHQWDU ODV ~OWLPDV WHFQRORJtDV HQ PDTXLQDULD SDUD OD FRQVWUXFFLyQ (QWUH ODV RSFLRQHV TXH RIUHFH VH HQFXHQWUDQ ODV OtQHDV GH UHWURH[FDYDGRUDV SDODV FDUJDGRUDV \ H[FDYDGRUDV DVt FRPR XQD DPSOLD OtQHD GH PRWRQLYHODGRUDV \ WUDFWRUHV WRSDGRUHV TXH FXEUHQ WRGD ODV FDWHJRUtDV -RKQ 'HHUH HVWi LQVWDODQGR OD FRQVWUXFFLyQ GH GRV QXHYDV IiEULFDV HQ HO YHFLQR SDtV WRWDOL]DQGR XQD LQYHUVLyQ GH DSUR[LPD GDPHQWH 86 PLOORQHV GH ORV FXDOHV 86 PLOORQHV VHUiQ LQYHUWLGRV VRODPHQWH SRU 'HHUH ´%UDVLO HV XQ GH ORV PHUFDGRV SDUD HTXLSRV GH FRQVWUXFFLyQ TXH PiV FUHFH HQ HO PXQGRµ DÀ UPy 6DPXHO $OOHQ &(2 GH 'HHUH &RPSDQ\ (O LQLFLR HIHFWLYR GH ODV DFWLYLGDGHV GH OD HPSUHVD HQ %UDVLO HQ UHODFLyQ D ODV IiEULFDV TXH HVWiQ VLHQGR FRQV WUXLGDV HV XQ SDVR PX\ LPSRUWDQWH HVWUHFKDQGR HO UHODFLRQDPLHQWR \ YLVDQGR HVWUDWHJLDV SDUD GDUOH DEDVWR D FOLHQWHV GHO VHFWRU

/D RWUD QRYHGDG TXH OD HPSUHVD SUHVHQWy HQ OD IHULD HV HO FDUJDGRU FRPSDFWR 66/ , 3RZHU %RRP YHUViWLO \ HFRQyPLFR IDEULFDGR HQ ORV (VWDGRV 8QLGRV (Q HO FDVR GH ODV H[FDYDGRUDV ODV PHMRUDV LQFOX\HQ XQD FDELQD PiV FyPRGD TXH GLVPLQX\H HO FDQVDQFLR GHO RSHUDGRU 3RU RWUD SDUWH OD QXHYD WHFQRORJtD SHUPLWH HO DKRUUR GH FRPEXVWLEOH JUDFLDV DO PRWRU -&% 'LHVHOPD[ 1LYHO

SDLG

G

&RQ WUHV DxRV GH DFWL YLGDGHV HQ $PpULFD /DWLQD \ HO OLGHUD]JR FRQVROLGDGR HQ HO VHJPHQWR GH WHF QRORJtD VLPSOH 6'/* XQR GH ORV FLQFR PD\RUHV IDEUL FDQWHV GH FDUJDGRUHV GHO PXQGR DPSOtD VX FDUWHUD \ ODQ]y XQD QXHYD OtQHD GH PiTXLQDV SDUD OD FRQVWUXFFLyQ &RQ XQD VHULH GH DFFLRQHV OOHYDGDV D FDER GXUDQWH HO PHV GH PD\R 6'/* LQWULJy ORV FOLHQWHV FRQ XQD FDPSDxD FX\R OHPD HUD ©(O VHFUHWR VH FXHQWD VROR D ORV TXH FRQItDQª (O VHFUHWR VH UHYHOy HQ OD 0 7 ([SR (O ODQ]DPLHQWR VH YLR UHIRU]DGR SRU FRQGLFLRQHV GH FRPSUD HVSHFLDOHV QHJRFLDGDV GLUHF WDPHQWH FRQ 6'/* )LQDQFLDO 6HUYLFHV \ QXHYDV VROXFLRQHV GH DVLVWHQFLD SRVWYHQWD

Julio 2012 Transporte Carretero


60

60

LIUGONG

G

El mayor fabricante mundial de cargadoras de ruedas con actuación propia en 115 países del Oriente y del Occidente, la compaùía de origen china LiuGong estå ampliando su operación en Brasil.

KOMATSU

Fernando Mascarenhas

Instalada en Brasil desde 2009 con una completa actividad de importaciĂłn, la empresa ha logrado cada vez mĂĄs participaciĂłn en el mercado con sus SURGXFWRV DGHPiV GH FRQTXLVWDU OD FRQĂ€ DQ]D GH ORV pequeĂąos y grandes usuarios, como de los segmentos de construcciĂłn pesada y minerĂ­a. Al mismo tiempo en que profundiza su relaciĂłn con el mercado brasileĂąo, la empresa extiende la oferta de nuevos productos, ahora con la importaciĂłn directa de equipos de su mĂĄs nueva adquisiciĂłn empresarial en Polonia, donde comprĂł las marcas de la HSW y la lĂ­nea Dressta, que estĂĄ llegando al Brasil y fue presentada por primera vez.

La principal novedad de la marca fue la excavadora HB 205 que es la primera excavadora hĂ­brida en el mundo que ahora estĂĄ siendo fabricada en Brasil en el municipio de Suzano, San Pablo. Con un peso de 20 toneladas este equipo es el primero hĂ­brido en el segmento de equipos para construcciĂłn civil. La HB 205 aprovecha la energĂ­a generada por el giro de la mĂĄquina y esa energĂ­a es acumulada en un grupo de capacitores que auxilian la alimentaciĂłn del motor, lo que dependiendo de la aplicaciĂłn puede llegar a un 25% de economĂ­a en el consumo de combustible.

Julio 2012

RANDON

Transporte Carretero

SU

N

La marca conocida por sus remolques y equipos para camiones llevĂł a la muestra su divisiĂłn de maquinaria y camiones fuera de ruta, destacando su nuevo producto, la retroexcavadora RD 406 Advanced, en las versiones con tracciĂłn 4x2 o 4x4, motor aspirado de 84 hp o turbo de 110 hp. La mĂĄquina viene con cabina abierta o cerrada con aire acondicionado y estĂĄ equipada con motor MWM, y transmisiĂłn y ejes Carraro. La empresa exhibiĂł tambiĂŠn camiones fuera de carretera modelo 470 RDP que, con una capacidad de 65 000 kg, satisfacen las demandas del sector minero. Por otro lado, el RK 430M, con una caja nueva, ha sido diseĂąado para aplicaciones severas.


CONDUCCIĂ“N 61

VOLVO

En el stand de seis mil metros cuadrados, Volvo Constuction Equipment Latin America presentĂł una serie de innovaciones que involucra, prĂĄcticamente, toda su lĂ­nea de mĂĄquinas y equipos. “Volvo trajo a la M&T Expo equipos y soluciones adecuadas para todas las aplicaciones TXH HO PHUFDGR UHTXLHUHÂľ DĂ€ UPy <RVKLR Kawakami, presidente de Volvo Construction Equipment Latin America. AdemĂĄs de las innovaciones adoptadas en varios equipos, la empresa lanzĂł en la feria su nueva lĂ­nea de mini-cargadores.

TEREX

La reconocida marca a nivel mundial destacĂł el lanzamiento de ocho nuevos modelos al mercado en AmĂŠrica Latina. Dentro del stand, 20 mĂĄquinas estuvieron en exhibiciĂłn, incluyendo las grĂşas TerexÂŽ, equipos para construcciĂłn de carreteras y servicios pĂşblicos, asĂ­ como plataformas de elevaciĂłn aĂŠrea GenieÂŽ y procesadores de materiales PowerscreenÂŽ e FinlayÂŽ.

61

XCMG

/D À UPD ;&0* HVWXYR SUHVHQWH en la muestra, en su novedoso stand se cerraron importantes negocios con una de las marcas chinas cada vez mås vistas en Brasil. En cuanto a los equipos se destacó el cilindro XS 120 PD que tienen un peso de 12.000 kilos. El motor que equipa al cilindro es original Cummins B3. 9 C, la potencia es de 130 hp y el ancho de tambor es de 2360 mm.

RNE W HOLL AND D La marca de equipos de Fiat Industrial cuenta con mĂĄs de 38 lanzamientos de productos en los Ăşltimos aĂąos. Se destacan las nuevas series de cargadoras frontales, tractores de oruga, retroexcavadoras, motoniveladoras y minicargadoras. Cuando fue lanzada en 2011, la nueva lĂ­nea de motoniveladoras de New Holland incorporĂł nuevas mejoras en su motorizaciĂłn y transmisiĂłn.

Transporte Carretero

Los motores poseen 6 cilindros, inyecciĂłn de combustible con control electrĂłnico tipo Common Rail, turbo after cooler y potencia variable. Esto se traduce en mĂĄs ventajas para el cliente, ya que esos componentes elevarĂĄn la fuerza y disminuirĂĄn el consumo y la emisiĂłn de gases contaminantes. Todos los modelos pasaron a estar equipados con transmisiĂłn automĂĄtica ZF, con conversor de torque y sistema Lock-Up.

Julio 2012

Sobre los motores, los modelos RG140.B, RG170.N y RG200.B pasaron a ser equipados por los modelos FPT –Fiat Power Train, empresa de Fiat Industrial. Antes disponibles como un opcional, ahora vienen como eståndar de línea.


Servicios & & Repuestos Servicios Repuestos Grúas para montar sobre camión

CLIMA

Equipos de frío para furgones

todas las capacidades

Av. Millán 2441Tel: 2200 5566* Fax: 2209 5682 E-mail: ventas@tornometal.com

Av. Millán 2441Tel: 2200 5566*/Fax: 2209 5682 E-mail: ventas@tornometal.com

TORNERIA MECÁNICA

Gustavo Terán REPARACIONES EN GENERAL MAQUINARIA VIAL E INDUSTRIAL / FABRICACIÓN DE PIEZAS FRESADOS - RECTIFICADOS

Piedra Alta 1994 Telefax: 2924 21 49 Cel: 094 625051 - torneriateran@hotmail.com

VENTA Y REPARACIÓN DE TURBOCOMPRESORES

ventas@rasa.com.uy

Transporte Carretero

Julio 2012

PORTONES: Av. Italia 5686 Tels: 2604 1181-82 -Fax: 2601 5592 CENTRAL: Av. Agraciada 2710 Tels: 2203 4449* - Fax: 2203 1623

ASESORAMIENTO TÉCNICO SIN CARGO

Rambla 25 de Agosto 632 - Tel.: 2916 84 28 Cel.: 099 442 469 / 094 910 772. - lacasadelturbo@gmail.com

Equipamientos para minibuses -ambulancias - escolares

Pablo Barrera Schettini Tacógrafos - G.P.S. Análisis- control de discos de tacógrafo Procesamiento de datos- Gps - satelital

Dr. Luis Alberto de Herrera 3560 Montevideo, Uruguay Tel/fax.:22086366

Servicio personalizado a empresas de Transporte de carga y pasajeros DISTRIBUIDOR AUTORIZADO

CONTROL SATELITAL

Tel. 2682.7509 Cel. 095.180432 barrpab@adinet.com.uy


Servicios Repuestos Servicios & & Repuestos N

SADAR

AMORTIGUADORES

STEERING & SUSPENSION PARTS

SADAR

N

AMORTIGUADORES

STEERING & SUSPENSION PARTS

punteros de suspensión / rótulas y barras

World's Number 1 Air Spring.

BUJES DE POLIURETANO/ MEJOR ADHERENCIA/MEJOR ELASTICIDAD

PARA TODAS LAS MARCAS S C A N I A - VO LVO - F O R D - V W - M E RC E D E S B E N Z

FIRESTONE INDUSTRIAL PRODUCTS COMPANY

LÍNEA COMPLETA DE FUELLES DE AIRE

Cno. Edison 5274. Tel/Fax: 23203602 - 23205194 E-mail: sualltda9@gmail.com

Venta de repuestos y accesorios FORD/VOLKSWAGEN/MERCEDES BENZ

ENVÍOS AL INTERIOR EN EL DÍA

vktruck2249@hotmail.com

Fernández Crespo 2245/49 Telefax 2929 1042 - Cel. 099 351679

R

LUBRICANTES

TurboWarner Venta y reparación de turbosobrealimentadores Testeados y aprobados por los profesionales más exigentes Representante Exclusivo K Más de 30 años de experiencia en el mercado

E-mail:ventas@turbowarner.com.uy www.turbowarner.com.uy

Marmarajá 2157 / Tel/Fax: (598)2924 3789/94 Ventas /Cel: 094 290 653/094 458 732

LEASING IMPORTACIÓN DIRECTA PERMUTAS

Lubricantes de Clase Mundial

Transporte Carretero

CONCESIONARIO OFICIAL VENTA DE CAMIONES 0 KM. Y USADOS

Av. Garibaldi 2352 Tel.: 2209 9637 Telefax: 2203 1924 alvisisa@adinet.com.uy www.alvisicamiones.com Montevideo - Uruguay

Julio 2012

ALVISI S A


64

Utilitarios

La industria nacional se prepara para equipar la nueva Sprinter Con el inminente lanzamiento de la nueva Mercedes Benz Sprinter se abre una nueva oportunidad para las empresas nacionales que se dedican a equipar este tipo de vehículo tanto en versiones para el transporte de pasajeros, ambulancias o vehículos para usos especiales.

E

Transporte Carretero

Julio 2012

n Argentina, donde se fabrica la Sprinter, las opciones de modelos llegan a 15, de las cuales solo llegarán algunas de las versiones, ya que causas como el precio y el tamaño de nuestro mercado no hacen rentable contar con una gama tan amplia. La especialización de la industria nacional hace que varios sectores como el transporte de pasajeros opte en varios casos por equipar en nuestro país el vehículo furgón antes de comprar uno equipado de origen, sobre todo cuando es necesario competir en el transporte de alta gama, para eso las empresas se vienen preparando para ofrecer equipamiento acorde al nuevo modelo de la SPRINTER.

Según nos expresaron directivos de OD À UPD ´YDPRV D UHDOL]DU XQD IXHUWH apuesta frente a esta nueva generación de Sprinter, así como lo hicimos con el anterior modelo, lo que nos hizo líder en el mercado nacional”, expresó Martin Falchi. “Además de nuevos interiores totalmente rediseñados habrán novedades referentes a asientos, climatización interior y otras que preferimos mantener en reserva debido a que se tratan de primicias para nuestro país y la región”.

Orejano Actualmente un equipo de Carrocerías Orejano se encuentra de recorrida buscando las diferentes opciones en mercados extranjeros para equipar al nuevo modelo tanto en versiones de pasajeros como ambulancias.

Orejano (Q OR TXH UHÀ HUH D ODV YHUVLRQHV GHV tinadas a ambulancia, la empresa ofrecerá una renovada gama de

equipamientos con estándares de calidad internacionales, fruto de una alianza con un carrocero extranjero que ofrecerá las últimas tendencias para equipar este tipo de vehículo tanto en versiones de urgencia como traslados, detalles que serán brindados en próximas ediciones.

Top Van /D UHFRQRFLGD À UPD GHO PHGLR \D YLHQH realizando trabajos para servicios especiales a las que serán asignadas algunas de las primeras unidades, y también cuenta con una importante línea de equipamiento para ambuODQFLDV (Q OR TXH UHÀ HUH D ODV QXHYDV opciones para equipar la Sprinter al VHUYLFLR GH SDVDMHURV OD À UPD FXHQWD con detalles como: Vidriado lateral: Para el nuevo modelo de Sprinter, se ofrecerán dos tipos de vidriados; las clásicas ventanas corredizas, muy usadas en unidades de transporte escolar y ambulancias. Como VHJXQGD RSFLyQ YLGULRV À MRV SHJDGRV con o sin vidrio deslizante de excelente terminación y apariencia.


Utilitarios

Top van Paneles interiores: Para el revestimiento interior, dispondremos de paneles plĂĄsticos preformados para cubrir la VXSHUĂ€FLH GH WHFKR ODWHUDOHV \ PRQtantes de ventanas. Estos paneles son GH PX\ IiFLO OLPSLH]D \ DOWD GXUDFLyQ

VallĂŠ

FDUFD]DV GH HVSHMRV (VWRV HOHPHQWRV SURSRUFLRQDQ XQD HVWpWLFD ~QLFD \ GLIHUHQFLDGD GHO UHVWR OXFLHQGR PX\ DFWXDOHV \ H[FOXVLYDV

D ORV WLHPSRV \ QHFHVLGDGHV GH ORV mismos.

Kit para tableros: (VWRV NLWV LPLWDFLyQ PDGHUD UDt] GH QRJDO GLVHxDGRV HVSHFtÀFDPHQWH SDUD FDGD PDUFD \ PRGHOR FXEUHQ FDVL SRU FRPSOHWR OD VXSHUÀFLH GH WDEOHUR \ SODQFKD FHQWUDO 3RVHHQ H[FHOHQWHV terminaciones logrando una apariencia PX\ VLPLODU D DXWRPyYLOHV GH DOWD JDPD

/D UHFRQRFLGD PDUFD $UJHQWLQD GH HTXLSDPLHQWRV FX\D ÀOLDU HQ QXHVWUR SDtV KD ORJUDGR FRQVROLGDUVH HQ HO mercado de las ambulancias tiene desarrollado una línea especial para la QXHYD 6SULQWHU TXH LPSOLFD XQD DPSOLD línea de equipamiento.

Spoiler delantero: Paragolpe completo delantero con spoiler de agradable diseĂąo donde incorpora ademĂĄs de las rejillas correspondientes, faros FDPLQHURV /RV PLVPRV SXHGHQ VHU pintados acorde a color de unidad o segĂşn gusto de cliente.

AdemĂĄs de los elementos citados, la empresa cuenta con otros productos \ DFFHVRULRV GH SULPHU QLYHO FRPR OR son las butacas reclinables a gas con FLQWXUyQ GH VHJXULGDG UHWUiFWLO GH WUHV puntos incorporados, portaequipajes LQWHULRUHV GH H[FHOHQWH WHUPLQDFLyQ \ PRGHUQR GLVHxR FRQ LOXPLQDFLyQ OHGV ELFRORU \ DFFHVRULRV FRPR SDQWDOODV SODQDV GH WHFKR KHODGHUDV Y HVWULERV \ VLVWHPD GH DSHUWXUD GH SRUWyQ ODWHUDO HOpFWULFRV HWF

En su paĂ­s de origen VallĂŠ es una de las marcas que equipa a la nueva 6SULQWHU WDQWR SDUD VX PHUFDGR FRPR SDUD ORV PiV H[LJHQWHV PHUFDGRV GH H[SRUWDFLyQ

Apliques cromados: Variedad de apliques cromados para adaptar a FDUHWD GH XQLGDG PDQLMDV GH SXHUWDV \

Como es caracterĂ­stico de la empresa, ofrece a sus clientes un servicio postYHQWD SHUVRQDOL]DGR \ GLQiPLFR DFRUGH

Baules para equipaje: Como en la YHUVLyQ DQWHULRU FRQWDPRV FRQ HVWRV prĂĄcticos baĂşles pero con diseĂąo DFRUGH D QXHYD YHUVLyQ GH 6SULQWHU /RV mismos disponen de faroles iguales D XQLGDG DGHPiV GH LOXPLQDFLyQ GH PDWUtFXOD IUHQR \ SRVLFLyQ VXSHULRU Enteramente construido en fibra de YLGULR UHVXOWD VHU PX\ GXUDGHUR \ GH bajĂ­simo mantenimiento.

65

VALLÉ

En nuestro paĂ­s la marca tiene varios LQWHUHVDGRV HQ HTXLSDU VXV YHKtFXORV con el equipamiento de VallĂŠ, en un sector que constantemente se viene UHQRYDQGR \ WLHQH D OD QXHYD 6SULQWHU FRPR XQD RSFLyQ TXH HQ EUHYH VHUi incorporada por varias empresas terFHUL]DGDV \ SURSLDV GH ODV SULQFLSDOHV HPSUHVDV GH HPHUJHQFLDV \ WUDVODGRV de todo el paĂ­s.

Julio 2012 Transporte Carretero


66

Utilitarios

N ove d a

d e u ro p

ea

Hasta el momento solo se producĂ­a en Argentina

Este mes comienza la producciĂłn del Amarok en Alemania

C

uando se cumplen poco mĂĄs GH GRV DxRV GH VX ODQ]DPLHQWR el pick-up Amarok se producirĂĄ tambiĂŠn en la planta de Volkswagen en Hanover.

Transporte Carretero

Julio 2012

(O 'U 0DUWLQ :LQWHUNRUQ H[SOLFy ´9RONV wagen tiene grandes oportunidades de crecimiento en todo el mundo en el VHJPHQWR GH ORV YHKtFXORV FRPHUFLDOHV OLJHURV &RQ HO LQLFLR GH OD SURGXFFLyQ HQ +DQRYHU HO $PDURN OOHJD Ă€ QDOPHQWH a Europa. El Amarok ‘made in Hanover’ es una muestra de las capacidades GH SURGXFFLyQ GH HVWD SODQWD \ GD XQ LPSXOVR DGLFLRQDO D OD H[LWRVD KLVWRULD de nuestro pick-up de Volkswagenâ€?. EstĂĄ previsto un volumen de proGXFFLyQ GH FHUFD GH XQLGDGHV del Amarok en un aĂąo completo de IDEULFDFLyQ TXH VH HQWUHJDUiQ D FOLHQWHV GH (XURSD 2FFLGHQWDO \ GHO (VWH \ WDPELpQ GH ÉIULFD /D SUR GXFFLyQ HQ OD SODQWD GH 3DFKHFR HQ $UJHQWLQD VH GHVWLQDUi D 6XGDPpULFD ´(V XQD H[FHOHQWH QRWLFLD TXH HO $PDURN VH IDEULTXH WDPELpQ HQ %DMD 6DMRQLD (V XQD PX\ EXHQD GHFLVLyQ SDUD OD SODQWD de Hanover. El Amarok es el primer pick-up de su clase de un fabricante HXURSHR \ HV XQ JUDQ YHKtFXORÂľ

FRPHQWy HO 3ULPHU 0LQLVWUR GH %DMD 6DMRQLD 'DYLG 0F$OOLVWHU 7UDV OD FHUHPRQLD GH ODQ]DPLHQWR GD FRPLHQ]R OD SURGXFFLyQ GH ODV SULPHUDV XQLGDGHV SUH VHULH GHO $PDURN /D SUR GXFFLyQ HQ VHULH FRPHQ]y D Ă€ QDOHV GH MXQLR \ HQWRQFHV $PDURN VDOGUiQ de la lĂ­nea de montaje de Hanover cada GtD ´+DQQRYHU \ OD SODQWD KDQ FRQYLYLGR

El Presidente del ComitĂŠ de Empresa GHO *UXSR 9RONVZDJHQ %HUQG 2VWHUORK DSXQWy ´(O &RPLWp GH HPSUHVD FRLQ FLGH FRQ ORV &RQVHMRV GH 'LUHFFLyQ GHO *UXSR \ GH OD PDUFD HQ TXH OD SODQWLOOD \ ORV GLUHFWLYRV KDQ FRRSHUDGR GH IRUPD H[WUDRUGLQDULD HQ OD SUHSDUDFLyQ GH OD QXHYD SURGXFFLyQ +DQ GHPRVWUDGR OD FRPSH WLWLYLGDG GH HVWD SODQWD \ DO KDFHUOR KDQ marcado el rumbo a seguir en el futuroâ€?.

Tras la ceremonia de lanzamiento, da comienzo la producciĂłn de las primeras unidades pre-serie del Amarok. La producciĂłn en serie comenzĂł a ďŹ nales de junio y entonces 185 Amarok saldrĂĄn de la lĂ­nea de montaje de Hanover cada dĂ­a. GXUDQWH PXFKDV GpFDGDV 'HVHR D 9RONVZDJHQ 9HKtFXORV &RPHUFLDOHV ORV PD\RUHV p[LWRV FRQ HO $PDURN /D GHFLVLyQ GH XELFDU OD SURGXFFLyQ en Hanover demuestra que Alemania sigue siendo competitiva como locali]DFLyQ SDUD OD SURGXFFLyQ DXWRPRYL lĂ­stica. El Amarok asegura los puestos de trabajo de miles de personas, no solo en la planta, sino tambiĂŠn en la UHJLyQÂľ VXEUD\y 6WHSKDQ :HLO DOFDOGH de Hanover.

/D SUHSDUDFLyQ SDUD OD SURGXFFLyQ GHO $PDURN LPSOLFy LPSRUWDQWHV PRGL ILFDFLRQHV HQ HO 3DEHOOyQ GRQGH VH IDEULFy HO /7 GH D \ WDPELpQ OD LQWHJUDFLyQ GHO PRGHOR HQ ORV WDOOHUHV GH SLQWXUD \ FDUURFHUtD DVt FRPR OD FRQVWUXFFLyQ GH QXHYDV OtQHDV de montaje. ´1XHVWURV WUDEDMDGRUHV DERJDQ SRU OD WUDGLFLyQ OD H[SHULHQFLD \ OD à H[L bilidad. Es por ello que asumieron


Utilitarios

67

\ VXSHUDURQ FRQ p[LWR OD GLItFLO WDUHD GH integrar otro producto en una planta TXH \D KD GHPRVWUDGR XQD JUDQ XWLOL ]DFLyQ GH VX FDSDFLGDG GHVGH El equipo estĂĄ justamente orgulloso GH OR TXH KD FRQVHJXLGR \ \D HVSHUD OD OOHJDGD GHO $PDURNÂľ H[SOLFy HO Presidente del ComitĂŠ de Empresa de 9RONVZDJHQ 9HKtFXORV &RPHUFLDOHV 7KRPDV =ZLHEOHU Cinco generaciones del VW Bus, junto FRQ FDVL PLOORQHV GH 7UDQVSRUWHU &DUDYHOOH 0XOWLYDQ \ &DOLIRUQLD VH KDQ producido en la planta de Hanover GHVGH 7DPELpQ KDQ VDOLGR GH ODV lĂ­neas de montaje de Hanover cerca de XQ PLOOyQ GH /7 7DUR FDPLRQHV 0$1 * \ HQ ORV DxRV YDULDV GHFHQDV GH PLOHV GH %HHWOH 'HVGH OD SODQWD WDPELpQ KD SURGXFLGR OD FDUURFHUtD SLQWDGD SDUD HO 3RUVFKH 3DQDPHUD (Q VH GHFLGLy TXH HO SLFN XS $PDURN HQ VX YHUVLyQ GH GREOH FDELQD WDPELpQ VH IDEULFDUD HQ HVWD KLVWyULFD SODQWD 3DUD HO 'U :ROIJDQJ 6FKUHLEHU SRUWDYR] GHO &RQVHMR GH 'LUHFFLyQ GH 9RONVZDJHQ 9HKtFXORV &RPHUFLDOHV OD OOHJDGD GHO Amarok a la planta de Hanover es un PRPHQWR KLVWyULFR ´(Q HO PXQGR GH 9RONVZDJHQ SUREDEOHPHQWH KD\ SRFDV IiEULFDV \ UDUDPHQWH RWUR HTXLSR TXH VHD FDSD] GH SURGXFLU YHKtFXORV FRQ tantas variables. Actualmente, en Hanover WHQHPRV HO 7 OD FDUURFHUtD SLQWDGD GHO 3DQDPHUD \ DKRUD WDPELpQ HO $PDURN 7HQHPRV XQD DOWD XWLOL]DFLyQ GH ODV FDSD FLGDGHV VRPRV SURGXFWLYRV \ UHQWDEOHVÂľ 6FKUHLEHU H[SOLFy TXH HO $PDURN QR VROR VH KD FRQVROLGDGR FRQ p[LWR HQ 6XGDPpULFD 6XGiIULFD \ $XVWUDOLD 7DPELpQ HQ (XURSD VX HĂ€ FLHQWH PRWRU

HO FRQIRUW GH FRQGXFFLyQ HO DPSOLR espacio que ofrece, su alto nivel de VHJXULGDG \ WDPELpQ VX UREXVWH] KDQ KHFKR GHO $PDURN XQ SLRQHUR SDUD HO segmento de los pick-up modernos, como se puede comprobar por el DXPHQWR FRQWLQXR GH VXV YHQWDV \ VX OLGHUD]JR HQ ORV PHUFDGRV GH $OHPDQLD $XVWULD \ 6XL]D ´&RQ ODV GRV ORFDOL]DFLRQHV GH SUR GXFFLyQ GHO $PDURN HQ 3DFKHFR $UJHQWLQD \ HQ +DQRYHU HO FRUD]yQ GH (XURSD KHPRV ORJUDGR XQD LPSOH PHQWDFLyQ UHJLRQDO HILFD]¾ DILUPy

6FKUHLEHU ´/D SURGXFFLyQ HQ +DQRYHU VXSRQGUi PD\RU GLVSRQLELOLGDG \ PHQRUHV SOD]RV GH HQWUHJD SDUD ORV clientes de Europa. Esto va a contribuir de forma sustancial a impulsar todavía PiV ODV YHQWDV GHO $PDURN¾ DVHJXUy /D FHUHPRQLD GH LQDXJXUDFLyQ WXYR lugar antes del simposio anual en la planta. Cada aùo, miembros del &RQVHMR GH 'LUHFFLyQ GH 9RONVZDJHQ debaten sobre el desarrollo de la SODQWD FRQ HO &RQVHMR GH 'LUHFFLyQ GH 9RONVZDJHQ 9HKtFXORV &RPHUFLDOHV OD 'LUHFFLyQ GH OD SODQWD \ HO &RPLWp GH Empresa.

Julio 2012 Transporte Carretero


Transporte de pasajeros

La inversión de COFA superó los U$S 250.000 La cooperativa de ómnibus que tiene 126 socios -todos empleados de la fábrica de Pórtland ANCAP-, quienes son dueños de su propio transporte, el próximo 1º de octubre festejarán su 45º aniversario, y para afirmar el buen momento, y luego de una gestión de casi 5 años ante el ente estatal, logró acceder a dos unidades nuevas que sustituyen a las anteriores que tenían más de 40 años de actividad.


PÁG 73 JT busca aumentar sus frecuencias a Tacuarembó

PÁG. 74 El sector sigue renovando a toda marcha

Conocemos a Jorge Toriani, propietario de JT, quien viene de una larga historia en el transporte, con un apellido muy conocido y con varias generaciones en el transporte.

Terminando el primer semestre del año el ritmo de venta de unidades 0 km no se detiene. Presentamos las últimas novedades del sector.


70

Transporte de Pasajeros Transporte de Personal

COFA estrena nuevas unidades

1

uestra última visita a COFA (Cooperativa de Ómnibus de Funcionarios de Ancap) en la FLXGDG GH 0LQDV IXH D ÀQDOHV GHO DxR SRU DTXHO HQWRQFHV ORV FRRSHUDWLYLVWDV \ IXQFLRQDULRV YHQtDQ UHDOL]DQGR gestiones ante el ente estatal para SRGHU PRGHUQL]DU VX à RWD /XHJR GH FDVL DxRV OD HPSUHVD ORJUy DFFHGHU D XQLGDGHV QXHYDV TXH VXVWLWX\HQ D ODV DQWHULRUHV TXH WHQtDQ PiV GH DxRV GH DFWLYLGDG /RV GRV QXHYRV yPQLEXV que estån operativos desde el pasado GH MXQLR WLHQHQ FKDVLV 0HUFHGHV %HQ] 2+ FRQ FDUURFHUtD 0DUFRSROR 9LDOH FRQ FDSDFLGDG SDUD pasajeros sentados, porta equipajes con pasamanos, cortinas, sirena GH UHWURFHVR \ FDOHIDFFLyQ SRU FRQYHFWRUHV D ORV FRVWDGRV GHO VDOyQ Cada unidad de la cooperativa recorre XQRV NLOyPHWURV DO PHV H[LVtiendo actualmente dos recorridos dentro de la ciudad que demoran entre \ PLQXWRV &2)$ FXHQWD FRQ HPSOHDGRV yPQLEXV NP \ GRV GHO DxR \ D XQ FRVWR GH SRU YLDMH las personas pueden trasladarse desde la cuidad de Minas a la planta de Ancap.

Transporte Carretero

Julio 2012

Para conocer detalles de la novedosa DGTXLVLFLyQ GLDORJDPRV FRQ 1RUPD 0pQGH] VHFUHWDULD \ &DUWDKXG Arellano, presidente de la cooperativa. ¿Cuåndo comenzaron las gestiones para conseguir nuevas unidades? $ ILQDOHV GHO OD FRPLVLyQ TXH HVWDED HQ HVH PRPHQWR SUHVHQWy HO H[SHGLHQWH DQWH OD JHUHQFLD GH $1&$3 HQ 0LQDV SDUD ORJUDU XQ SUpVWDPR \ así poder adquirir nuevas unidades. 1XHVWUD FRRSHUDWLYD HQ VX PD\RUtD FRPSUy ORV yPQLEXV FRQ HVWH WLSR de prÊstamos. A mediados del aùo pasado tuvimos conocimiento que ODV JHVWLRQHV FRPHQ]DGDV D ÀQDOHV GHO VH LEDQ D FRQFUHWDU SHUR OD FRQÀUPDFLyQ OOHJy D ÀQDOHV GHO ¿Llevó mucho trabajo decidir la compra? /D FRPLVLyQ DQWHULRU \D KDEtD PDQHMDGR ese tema, con varios proveedores, KLFLPRV YLVLWDV LQFOXVR D GRV HPSUHVDV GHO PHGLR \ DYHULJXDPRV FRVWRV KDVWD

MĂ S TRABAJO.- ´/D SODQWD GH $QFDS HQ 0LQDV VH YD D DPSOLDU \ OD HPSUHVD 7H\PD JDQy OD OLFLWDFLyQ SRU OR TXH QRVRWURV HVWDUtDPRV WUDVODGDQGR HO SHUVRQDO GH OD REUD GH HVD HPSUHVD PLHQWUDV GXUHQ ORV WUDEDMRVÂľ DĂ€UPDURQ HQ &2)$ (Q OD IRWRJUDItD GH L]T D GHU &DUWDKXG $UHOODQR SUHVLGHQWH GH OD FRRSHUDWLYD 1RUPD 0pQGH] VHFUHWDULD \ 'DQLHO %HQtWH] FKRIHU que decidimos comprar Mercedes %HQ] FRQ FDUURFHUtD 0DUFRSROR (VH WHPD HV PX\ GHOLFDGR \D TXH QRVRWURV XWLOL]DPRV GXUDQWH YDULRV DxRV ODV XQLGDGHV \ HO YDORU GH UHYHQWD R servicio post venta es fundamental SDUD QXHVWUD FRRSHUDWLYD \ SDUD TXH $1&$3 YHD TXH XWLOL]DPRV GH OD PHMRU manera el prĂŠstamo. ÂżQuĂŠ piensan hacer con las unidades antiguas? Desde un primer momento sabĂ­amos que con solo dos unidades no nos podĂ­amos quedar, la idea es quedarse FRQ XQ VROR yPQLEXV GH ORV DQWLJXRV FRPR DSR\R SHUR DKRUD VXUJLy OD SRVLbilidad de brindar otro servicio. /D SODQWD GH $QFDS HQ 0LQDV VH YD D DPSOLDU \ OD HPSUHVD 7H\PD JDQy OD OLFLWDFLyQ SRU OR TXH QRVRWURV HVWDrĂ­amos trasladando el personal de la obra de esa empresa mientras duren los trabajos. Con esto podrĂ­amos aumentar los recursos de la cooSHUDWLYD \D TXH VH SUHYp TXH ORV WUDEDMRV GXUHQ DxRV \ SRU OR PHQRV VH QHFHVLWDQ PiV GH GRV FRFKHV OR que significarĂ­a que tengamos que

FRQWUDWDU RWUR FRFKH SDUD FXPSOLU FRQ el servicio. ÂżCĂłmo cooperativa de los funcionarios de ANCAP pueden realizar otros trabajos? /D SUHIHUHQFLD GH OD FRRSHUDWLYD es el traslado de los funcionarios, cuando las unidades estĂĄn libres KDFHPRV DOJ~Q VHUYLFLR D ODV FDVDV velatorias, dentro del departamento SRGHPRV KDFHU RWURV WUDEDMRV \D que no podemos salir con nuestras XQLGDGHV GH /DYDOOHMD ÂżCĂłmo se renueva el directorio de COFA? 1RVRWURV WHQHPRV WRGRV ORV DxRV HOHFFLRQHV VRQ SXHVWRV KRQRUDULRV GRQGH KD\ TXH HVWDU SUHVHQWHV GHGLFDQGR WLHPSR $QWHV H[LVWtD KDVWD FRPSHWHQFLD FRQ GLIHUHQWHV OLVWDV DKRUD HVR FDPELR KD\ TXH LU D EXVFDU D OD gente para que se presente al cargo. /OHJD HO SHULRGR GH HOHFFLRQHV \ QR VH SUHVHQWD QDGLH KHPRV UHDOL]DGR KDVWD XQ WHUFHU OODPDGR $KRUD FRQ ODV QXHYDV XQLGDGHV KD\ XQ SRFR PiV GH HQWXVLDVPR \ OD JHQWH VH LQWHUHVD SRU la cooperativa.



72

Transporte de Pasajeros Protagonistas del Camino

Sub urbanos en Montevideo II

En nuestra anterior ediciรณn comenzamos a difundir la primera parte de los protagonistas en la terminal sub urbana Baltasar Brum, en esta ediciรณn compartimos la segunda parte.

(O 9ROYR % FRQ FDUURFHUtD 0DUFRSROR 9LDJJLR PRGHOR HV de la cooperativa Raincoop, su conductor es Jorge Guggeli \ KDFtD HO VHUYLFLR D 6RO\PDU

&DUORV *RQ]iOH] HV FRQGXFWRU FREUDGRU GH OD HPSUHVD &236$ &RQGXFH XQ <XWRQJ GHO DxR \ HVWDED SURQWR SDUD VDOLU SRU OD OtQHD $ KDFLD 6DQWD /XFtD

Transporte Carretero

Julio 2012

&DUORV 8EDO HV FRQGXFWRU FREUDGRU GH &XWFVD \ PDQHMD XQ 0HUFHGHV %HQ] FRQ FDUURFHUtD 9LDOH PRGHOR KDFLHQGR HO VHUYLFLR & KDFLD 3DUTXH GHO 3ODWD

Pablo Bonilla trabaja para la empresa Tala Pando MonWHYLGHR DO YRODQWH GH XQ 0HUFHGHV %HQ] 0DUFRSROR 9LDOH GHO DxR /D XQLGDG SDUWtD SRU OD OtQHD $ KDFLD 3DQGR +DFLHQGR HO VHUYLFLR ' KDFLD /DV 3LHGUDV GH OD FRRSHUWRLYD &2(7& HVWDED $OHMDQGUR 6LOYHUD /D XQLGDG HV XQ 9ROYR % FRQ FDUURFHUtD 0DVFDUHOOR *UDQ 9LD PRGHOR


Transporte de Pasajeros

73

Empresa al dĂ­a

JT busca aumentar sus frecuencias a TacuarembĂł Jorge Toriani, propietario de JT, viene de una larga historia en el transporte, con un apellido muy conocido y con varias generaciones en el transporte de pasajeros salteĂąo. La empresa se formĂł en el aĂąo 2004 con tres Ăłmnibus, y hoy tiene dos lĂ­neas, una departamental que va de Salto a San Antonio de Lunes a Domingo y otra interdepartamental que une Salto con TacuarembĂł por la ruta 31, tres veces por semana.

un poco mĂĄs, estĂĄ viniendo mĂĄs JHQWH GH 7DFXDUHPEy D 6DOWR SRU trabajo o turismo, para eso estamos EXVFDQGR DOJXQD XQLGDG PiV (VD UXWD FRPSOLFD XQ SRFR \D TXH SURGXFH PXFKR GHVJDVWH SRU VX HVWDGR D SHVDU GH HVR YDPRV D YHU VL KDFHPRV OD OtQHD WRGD OD VHPDQD

Q

uĂŠ nos puede decir de las lĂ­neas regulares de la empresa? /D OtQHD D 6DQ $QWRQLR WLHQH IUHFXHQFLDV \ HQ HVWD pSRFD WLHQH PXFKR WUDVODGR GH HVWXGLDQWHV OD OtQHD D 7DFXDUHPEy OD KDFHPRV YHFHV D OD VHPDQD /D PLVPD HV XQD OtQHD TXH SDVD SRU ORV SXHEORV ,WDSHEL \ 9DOHQWtQ GRQGH KD\ FRPSHWHQFLD GLDULD GHVSXpV HV VROR HVWDQFLDV WLSR XQD OtQHD UXUDO TXH VH WUDEDMD FRQ PXFKRV SHGLGRV /D JHQWH GH FDPSDxD HV FRP~Q TXH OH KDJD SHGLGRV DO JXDUGD GHVGH 7DFXDUHPEy FRPR SXHGHQ VHU remedios, galletas, etc., se lleva de todo para la gente de campaĂąa.

Âż

ÂżQuĂŠ otra actividad tiene la empresa? +DFHPRV DOJR GH WXULVPR KDFHPRV DOJ~Q YLDMH D ODV 7HUPDV GHO $UDSH\ \ D YHFHV D 0RQWHYLGHR DOJR VH KDFH OR TXH SDVD HV TXH KD\ PXFKD FRPSHWHQFLD \ VH FREUD XQ SUHFLR SRU NLOyPHWUR PX\ EDMR \ OD JHQWH VH DFRVWXPEUy a buscar precio.

Transporte Carretero

ÂżQuĂŠ proyecciones tiene para su empresa? (Q OD OtQHD D 7DFXDUHPEy WHQtDPRV GRV IUHFXHQFLDV DXPHQWDPRV XQD PiV D OD VHPDQD \ FRPR SUR\HFFLyQ SUHWHQGHPRV LU GH OXQHV D YLHUQHV \D TXH VH HVWi PRYLHQGR

Julio 2012

6L VH SRQH XQD XQLGDG PiV QXHYD FRPR OD TXH WHQHPRV QRVRWURV GHO DxR WHQpV TXH FREUDU OR PLVPR TXH FREUDUtDV FRQ XQD PiV DQWLJXD \D TXH VH EXVFD VROR HO SUHFLR &RQ OD ]DIUD GH QDUDQMDV \ DUiQGDQRV WDPELpQ KDFHPRV DOJR \ HVR VXPD


74

Transporte de Pasajeros Novedades del Mercado

Siguen llegando... Micros y minibuses Transtur

(O PRGHOR /LPRXVLQH GH 9RODUH HV XQR GH ORV PiV H[LWRVR GHO sector, sigue conquistando nuevas empresas, en este caso la HPSUHVD GH WXULVPR 7UDQVWXU DGTXLULy XQD XQLGDG &RPR HV FDUDFWHUtVWLFR HQ HVWH PRGHOR HO Pi[LPR HTXLSD miento viene de serie con detalles como las butacas sĂşper soft WDSL]DGDV HQ FXHUR FRQ FLQWXURQHV GH VHJXULGDG GHVFDQVD SLHUQDV DLUH DFRQGLFLRQDGR FDOHIDFFLyQ SLVR VLPLO PDGHUD WLSR Ă RWDQWH SDUHG GH VHSDUDFLyQ HQWUH OD FDELQD \ HO VDOyQ FRQ SXHUWD FRUUHGL]D \ PRQLWRU /&' (O PRWRU HV 0:0 (XUR ,,, GH FLOLQGURV TXH GHVDUUROOD &9

Municipio de San Carlos

'LFKR PXQLFLSLR DGTXLULy XQ 9RODUH Z SDUD EULQGDU VHUYLFLR especiales. Esta unidad FXHQWD FRQ FDSDFLGDG SDUD SDVDMHURV VHQWDGRV OXJDUHV para silla de rueda +conductor \ IXH GRWDGR GH UDPSD SDUD ascenso de sillas de ruedas. $GHPiV FXHQWD FRQ SXHUWD aire acondicionado marca 6SKHURV FDOHIDFFLyQ \ FKDVLV FRQ PRWRU 0:0 $FWHRQ 7&$ (XUR ,, GH FY

Transporte Carretero

Julio 2012

RB Turismo (Roberto Bombaci)

/D HPSUHVD GH WXULVPR GH OD FLXGDG GH &DUPHOR FRQĂ€ y VX WHUFHU YHKtFXOR QXHYDPHQWH HQ FDUURFHUtDV 2UHMDQR SDUD HTXLSDU XQD 0HUFHGHV %HQ] 6SULQWHU PLQLE~V /D XQLGDG GH WXULVPR UHFLELy HTXLSDPLHQWR GH DOWD JDPD GHVWDFDQGR ODV EDQGHMDV SRUWDHTXLSDMHV GH QXHYR GLVHxR FRQ PD\RU FDSDFLGDG OXFHV GH OHFWXUD /(' \ SDUODQWHV LQGLYLGXDOHV 6H GRWy DO YHKtFXOR FRQ DVLHQWRV UHFOLQDEOHV FRQ FLQ WXURQHV GH VHJXULGDG GH SXQWDV YHQWDQDV SDQRUiPLFDV bandejas porta equipaje con salidas de aire acondicionado, OXFHV GH OHFWXUD /(' \ SDUODQWHV LQGLYLGXDOHV (O WHFKR VRODU GH DSHUWXUD PXOWLGLUHFFLRQDO \ DSHUWXUD FLHUUH GH SRUWyQ lateral elĂŠctrica tambiĂŠn forman parte del equipamiento, al LJXDO TXH HO HVWULER ODWHUDO FDOHIDFFLyQ DLUH DFRQGLFLRQDGR GH %78 H LOXPLQDFLyQ LQWHULRU WRWDOPHQWH HQ /('


Transporte de Pasajeros

75

Novedades del Mercado

Turi Express

/D HPSUHVD 7XUL ([SUHVV DGTXLULy XQD 0HUFHGHV %HQ] 6SULQWHU \ VX HTXLSD miento fue encomendado a Carrocerรญas Orejano. 'LFKR YHKtFXOR IXH GRWDGR FRQ HTXLSD miento de alta gama, bandejas portaHTXLSDMHV FRQ OXFHV GH OHG \ SDUODQWHV individuales. /D FDSDFLGDG HV GH SDVDMHURV FRQ EXWDFDV TXH LQFOX\HQ FLQWXURQHV GH VHJXULGDG GH SXQWDV Entre otros detalles se destaca estribo retrรกctil de apertura automรกtica, cรกmara GH PDUFKD DWUiV DLUH DFRQGLFLRQDGR GREOH GH %78 GRV HVFRWLOODV GH WHFKR \ PRQLWRU ยต FRQ UHSURGXFWRU PXOWLIXQFLyQ (O YHKtFXOR SUHVWDUi VHUYLFLR GHQWUR GH =RQDPHULFD -DFNVRQYLOOH

Julio 2012 Transporte Carretero


76

Transporte de Pasajeros Novedades del Mercado

Ă“mnibus para servicios Interdepartamentales e internacionales Copsa del Este

Para sus servicios al departamento de Maldonado OD HPSUHVD &RSVD KD GHFLGLGR UHQRYDU EXHQD SDUWH GH VX Ă RWD \ HQ HVWD SULPHUD HWDSD KDQ OOHJDGR unidades. /RV yPQLEXV VRQ GH OD PDUFD <XWRQJ PRGHOR =. +$ GH PHWURV GH ODUJR FRQ DVLHQWRV reclinables. (QWUH RWURV GHWDOOHV ORV QXHYRV yPQLEXV FXHQWDQ FRQ PRWRU &XPPLQV LVOH (XUR ,,, OLWURV \ llantas de aluminio. El interior cuenta con baĂąo, dvd, FDOHIDFFLyQ \ DLUH DFRQGLFLRQDGR

Cut CorporaciĂłn

/D HPSUHVD GHO *UXSR &DUPLQDWWL DGTXLULy QXHYDV XQLGDGHV FRQ FKDVLV 9ROYR % 5 [ /D FDUURFHUtD HV GH 0DUFRSROR $QGDUH * GH PHWURV GH ODUJR TXH FXHQWD FRQ DVLHQWRV ejecutivos sĂşper soft con cinturones de seguridad. /DV YHQWDQDV FXHQWDQ FRQ YLGULRV SHJDGRV \ DKXPDGRV EDxR DLUH DFRQGLFLRQDGR 6SKHURV GH %WXV \ FDOHIDFFLyQ HQ WRGR HO VDOyQ

Turismar

Transporte Carretero

Julio 2012

Otra de las empresas Interdepartamentales que continĂşa UHQRYDQGR VX Ă RWD HV 7XULVPDU GXUDQWH HVWH PHV GLFKD HPSUHVD UHFLELy QXHYDV XQLGDGHV 0DUFRSROR 3DUDGLVR * GH PHWURV GH ODUJR VREUH FKDVLV 6FDQLD . [ (VWDV XQLGDGHV FXHQWDQ FRQ EXWDFDV PRGHOR HMHFXWLYR 6/ FRQ FLQWXURQHV GH VHJXULGDG (QWUH RWURV GHWDOOHV VH GHVWDFDQ OD LQVWDODFLyQ GH :L )L DLUH DFRQGLFLRQDGR 6SKHURV GH EWXV QHEOLQHURV HPEXWLGRV HQ HO SDUDJROSHV LOXPLQDFLyQ GHO VDOyQ HQ HO SRUWD HTXLSDMHV LOXPLQDFLyQ QRFWXUQD FRORU D]XO LOXPLQDFLyQ H[WHULRU \ HQ ODV ERGHJDV por medio de leds. /RV YLGULRV VRQ SHJDGRV \ DKXPDGRV HO EDxR VH HQFXHQWUD HQ OD WUDVHUD GHO VDOyQ \ DGHPiV ODV QXHYDV XQLGDGHV FXHQWDQ FRQ FRQVHUYDGRUD HQ HO IRQGR GHO SDVLOOR VLVWHPD PXOWLSOH[ \ WDQTXH GH FRPEXVWLEOH GH OLWURV


Transporte de Pasajeros

77

Novedades del Mercado

Ómnibus para turismo Campotur

(Q HVWH FDVR OD FRQRFLGD HPSUHVD GH WXULVPR DGTXLULy RWUR ,UL]DU &HQWXU\ GH PHWURV GH ODUJR SRU PHWURV GH DOWR HQ HVWH FDVR VREUH FKDVLV 9RONVZDJHQ 'HO LQWHULRU VH GHVWDFDQ VXV EXWDFDV VHPL FDPD KHODGHUD HOpFWULFD FDIHWHUD \ MXJXHUD HQ HO IRQGR GHO VDOyQ 7DPELpQ VH HTXLSy HO yPQLEXV FRQ 'YG PiV WUHV PRQLWRUHV GLYLVRULD FRPSOHWD \ EDxR HQ HO IRQGR GHO VDOyQ

Holly Bus

2WUD GH ODV HPSUHVDV TXH LQFRUSRUD ,UL]DU HQ VX Á RWD HV +ROO\ %XV HQ HVWH FDVR XQ PRGHOR 3% GH PHWURV GH ODUJR [ PHWURV GH DOWR VREUH FKDVLV 9ROYR % 5 [ (O QXHYR yPQLEXV FXHQWD FRQ EXWDFDV VHPL cama, baño trasero, divisoria completa, dvd con WUHV PRQLWRUHV KHODGHUD HOpFWULFD FDIHWHUD \ MXJXHUD XELFDGRV HQ HO VDOyQ GH SDVDMHURV

Sabemar

/D HPSUHVD VDQGXFHUD GH WXULVPR LQFRUSRUy D VX Á RWD XQ 0DUFRSROR 3DUDGLVR * GH PHWURV GH ODUJR VREUH FKDVLV 6FDQLD . [ /D QXHYD XQLGDG FXHQWD FRQ DVLHQWRV VHPL FDPD FRQ FLQWXUyQ GH VHJXULGDG GHVFDQVD SLHUQDV \ GHVFDQVD SLHV EDODQFtQ /D FDUURFHUtD FXHQWD FRQ YHQWDQDV GH YLGULR SHJDGRV \ FXHQWDQ FRQ SHOtFXODV RVFXUDV HQ HO VDOyQ EDxRV KHODGHUD FDIHWHUD \ MXJXHUD /D LOXPLQDFLyQ LQWHULRU \ H[WHULRU HV SRU PHGLR GH OXFHV OHG \ HO DLUH DFRQGLFLRQDGR HV GH OD PDUFD 6SKHURV PRGHOR $HURVSKHUH GH %WXV

Julio 2012 Transporte Carretero


78

Transporte de Pasajeros Micros y Minibuses

Un nuevo concepto en minibuses

E

l turismo en nuestro país, como HO WUDVODGR GH SHUVRQDV KDFLD grandes empresas, requieren FDGD YH] PiV \ PD\RUHV H[LJHQFLDV \ YDULDGDV RSFLRQHV SDUD VDWLVIDFHU OD GHPDQGD HQ OR TXH D PLQLEXVHV \ VX servicio concierne. /D ~OWLPD QRYHGDG GH OD ÀUPD 723 9$1 Equipamientos, es el equipamiento GH XQ PLQLE~V SDUD SDVDMHURV PiV FKRIHU VREUH OD EDVH GH XQD XQLGDG 3HXJHRW %R[HU / + (V UHPDUFDEOH el silencioso andar de la unidad, GHWDOOH HQ TXH OD HPSUHVD KL]R HVSHFLDO KLQFDSLp DO PLQLPL]DU SRVLEOHV IXWXURV ruidos del equipamiento instalado. ([WHULRUPHQWH OD XQLGDG VH GHVWDFD SRU el trabajo de pintura en sus paragolpes, PROGXUDV \ HVSHMRV DGHPiV GH ODV ventanas panoråmicas.

/DV EXWDFDV VRQ UHFOLQDEOHV D JDV FRQ OD LQFRUSRUDFLyQ GH FLQWXURQHV GH VHJXULGDG UHWUiFWLOHV GH WUHV SXQWRV \ cuentan ademås con pråcticas mesitas traseras plegables. 8Q GHWDOOH LPSRUWDQWH HV OD LQVWDODFLyQ GH las butacas a travÊs de guías correderas que permiten modificar según necesidades la distancia entre asientos en FDVR GH UHWLUDU DOJXQDV GH VXV ÀODV /DV tarimas donde se encuentran las butacas FXHQWDQ FRQ LOXPLQDFLyQ GH EDQGDV GH OHG HQ VXV H[WUHPRV /RV SDQHOHV ODWHUDOHV GH OD XQLGDG IDEULFDGRV HQ ÀEUD GH YLGULR ELFRORU GH IiFLO OLPSLH]D FXHQWDQ FRQ GHWDOOH DFROFKDGR GH WHOD DO WRQR FRQ HO FRORU GH ORV DVLHQWRV HQ WDQWR HO WHFKR

Transporte Carretero

Julio 2012

En la parte trasera se observa un baĂşl para equipaje que cuenta con los mismos faros traseros que la unidad \ XQD JUDQ FDSDFLGDG GH FDUJD /D DSHUWXUD GHO SRUWyQ ODWHUDO HV HOpFWULFD al igual que el estribo inferior se desSOLHJD DO DEULUVH HO SRUWyQ El interior se destaca por su diseĂąo \ FRQIRUW FRQ HOHPHQWRV VRĂ€VWLFDGRV como lo son los portaequipajes de moderno diseĂąo, que cuentan FRQ WULSOH LOXPLQDFLyQ OHG GLUHFWD H LQGLUHFWD HQ GRV FRORUHV \ VXV SODIRQHV inferiores con luces de lectura led \ GLIXVRUHV GH DLUH DFRQGLFLRQDGR direccionales; cabe destacar que estos plafones cuentan tambiĂŠn con parlantes incorporados.

INTERIOR.-

Un detalle importante, es la LQVWDODFLyQ GH ODV EXWDFDV D travÊs de guías correderas TXH SHUPLWHQ PRGLÀFDU VHJ~Q necesidades la distancia entre asientos en caso de retirar DOJXQDV GH VXV ÀODV

tambiĂŠn preformado cuenta con un JUDQ WHFKR VRODU WLSR HVFRWLOOD FRQ salida de emergencia. /D FOLPDWL]DFLyQ HVWi FRQIRUPDGD SRU equipo dual de aire acondicionado, siendo la unidad trasera un potente HTXLSR GH EWX \ XQ HTXLSR GH FDOHIDFFLyQ VLOHQFLRVR (Q FXDQWR D LPDJHQ \ VRQLGR VH LQFRUSRUy UHSURGXFWRU GH '9' FRQHFWDGR D SDQWDOOD /&' GH Âľ \ D VX YH] FXHQWD FRQ XQ VHJXQGR UHSURGXFWRU LQVHUWDGR HQ HO DSR\DFDEH]DV GH OD EXWDFD GHO FKRIHU TXH SRVLELOLWD PHGLDQWH DXULFXODUHV \ MR\VWLFNV inalĂĄmbricos entretener a los mĂĄs pequeĂąos. Cabe destacar tambiĂŠn, TXH HO YHKtFXOR FXHQWD FRQ :L )L


Transporte de Pasajeros

79

InnovaciĂłn en Transporte

LĂ­nea 4 del metro de San Pablo es reconocida por innovaciĂłn

E

FRUHDQR \ WUDQVSRUWD SHUVRQDV SRU GtD HQ 6DQ 3DEOR FRPR QRV KDEtDQ FRPXQLFDGR HQ OD RFDVLyQ GH OD YLVLWD de Transporte Carretero.

/RV SUR\HFWRV IXHURQ VHOHFFLRQDGRV por un grupo de especialistas con base en su escala, viabilidad, complejidad, LQQRYDFLyQ H LPSDFWR HQ OD VRFLHGDG /D SXEOLFDFLyQ HVWi VLHQGR OD]DGD mundialmente durante este mes en HO FRQJUHVR TXH VH HVWi UHDOL]DQGR HQ 6LQJDSXU EDMR HO QRPEUH GH :RUOG &LWLHV 6XPPLW

/D HPSUHVD SUHYp LQFRUSRUDU HQ HO RWURV WUHQHV SDUD HO DxR SDUD atender la demanda que generarĂĄ OD &RSD GHO 0XQGR GH )~WERO \ DVt WUDQVSRUWDU PiV GH GH pasajeros por dĂ­a.

Con dos aĂąos operando, la lĂ­nea FXHQWD FRQ WUHQHV GH RULJHQ

(Q OD DFWXDOLGDG OD OtQHD RSHUD con seis estaciones llegando en la VHJXQGD HWDSD D XQLHQGR HO FHQWUR GH 6DQ 3DEOR FRQ OD ]RQD RHVWH GH esa ciudad.

Transporte Carretero

Recientemente este concesionario fue HOHJLGR FRPR XQR GH ORV SUR\HFWRV mĂĄs innovadores en infraestructura de WRGR HO PXQGR SRU OD SXEOLFDFLyQ GH

LQIUDHVWUXFWXUD :RUOG &LWLHV (GLWLRQ HGLWDGD SRU .30* PXOWLQDFLRQDO SUHVWDGRUD GH VHUYLFLRV GH DXGLWRUtD \ consultorĂ­a.

Julio 2012

En noviembre del aĂąo pasado un equipo de Transporte Carretero pudo conocer la lĂ­nea mĂĄs PRGHUQD GHO 0HWUR HQ 6DQ 3DEOR donde ademĂĄs de viajar en el moderno transporte se pudo apreciar las PRGHUQDV HVWDFLRQHV \ OD EDVH GH OD empresa, desde donde las unidades UHFLEHQ PDQWHQLPLHQWR \ VH HQFXHQWUDQ los operadores quienes dirigen las diferentes unidades del concesionario Via Quatro.


80

Transporte de Pasajeros Internacionales

Grupo MAN llevĂł soluciones de transporte y energĂ­a a RĂ­o+20

C

RPR SURYHHGRU RĂ€FLDO GH WUDQVSRUWHV SDUD 5tR *UXSR 0$1 D\XGy D SURPRYHU XQD agenda sostenible en el evento con UHODFLyQ D ORV WHPDV GH WUDQVSRUWH \ HQHUJtD $GHPiV GH JDUDQWL]DU VROXciones de bajo carbono para disminuir el impacto ambiental de los traslados de delegaciones durante la confeUHQFLD OD HPSUHVD SDUWLFLSy GH GHEDWHV HQ HO )RUR 0HJDFLXGDGHV HQ HO panel sobre el futuro del transporte sostenible. ´/D VRFLHGDG \ HO SRGHU S~EOLFR TXLHUHQ TXH VH JDUDQWLFH PiV OD SUHVHUYDFLyQ ambiental, dĂĄndole preferencia creciente al uso de combustibles renovables. Es parte de nuestra estrategia RIUHFHU VLHPSUH \ FDGD YH] PiV DOWHUnativas sostenibles a nuestros clientes DTXt \ HQ HO H[WHULRU 3RU HVR HVWDPRV a la vanguardia de esas tendencias en el segmento de transportes del 3DtV ODQ]DQGR FRQWLQXDPHQWH WHFnologĂ­as inĂŠditas para contribuir con HVRV DYDQFHV DPELHQWDOHVÂľ DILUPy 5REHUWR &RUWHV SUHVLGHQWH GH 0$1 /DWLQ $PHULFD

3RU SULPHUD YH] %UDVLO IXH VHGH GHO IyUXP UHDOL]DGR DQXDOPHQWH HQ GLYHUVDV PHJDOySROLV GHO PXQGR SDUD debatir polĂ­ticas de transporte, energĂ­a \ GHVDUUROOR XUEDQR (O \D WUDGLFLRQDO SURPRYHGRU GHO HYHQWR HO *UXSR 0$1 SDUWLFLSy HQ OD HGLFLyQ EUDVLOHxD \ GHMy VX PDUFD HQ ORV debates sobre el futuro del transporte sostenible. En el segmento de energĂ­a, el gran WULXQIR YHUGH GH 0$1 'LHVHO 7XUER VXEVLGLDULD GHO *UXSR 0$1 SDUD

En Colombia

Transporte Carretero

Julio 2012

Marcopolo lanza el nuevo autobĂşs Gran Viale BRT

/RV YHKtFXORV XWLOL]DQ FRQFHSWRV LQpGLWRV GH GLVHxR FRQIRUW \ HĂ€FLHQFLD

6

uperpolo, joint venture de MarFRSROR \ GHO *UXSR )DQDOFD HQ &RORPELD ODQ]y HQ DTXHO SDtV VX PiV QXHYR \ PRGHUQR autobĂşs urbano, el Gran Viale BRT. Desarrollado en Brasil para OD DSOLFDFLyQ HQ ORV DYDQ]DGRV sistemas de transporte colectivo en grandes centros urbanos, el modelo pasa a ser producido tambiĂŠn en la fĂĄbrica colombiana para ser suministrado para el sistema BRT Transmilenio. /D IDPLOLD GH DXWREXVHV *UDQ 9LDOH BRT fue concebida con inĂŠditos conceptos de diseĂąo, ergonomĂ­a, FRQIRUW VHJXULGDG \ HILFLHQFLD /RV YHKtFXORV LQFRUSRUDQ WRGD

HO VXPLQLVWUR GH WXUER PiTXLQDV \ motores de gran porte- son los equipos TXH RSWLPL]DQ HO XVR GH OD HQHUJtD FRPR ORV UHFXUVRV GH RULJHQ VRODU \ de residuos de basura, ademĂĄs de FDSWXUDU \ ORV JDVHV GH HIHFWR LQYHUnadero generados en la industria de SHWUyOHR \ GH JDV 6XV P R W R U HV W D P EL p Q F X P S OH Q con los mĂĄs altos estĂĄndares de HPLVLyQ FRQ DYDQ]DGRV VLVWHPDV GH SRVWUDWDPLHQWR \ RSHUDQ FRQ mĂşltiples combustibles como el gas \ HO GLHVHO

OD H[SHULHQFLD \ HO FRQRFLPLHQWR DGTXLULGRV SRU 6XSHUSROR HQ HO suministro de autobuses para los sistemas viarios de transporte FROHFWLYR GH &RORPELD \ WDPELpQ de diversos paĂ­ses, como PanamĂĄ. 6XSHUSROR HV XQR GH ORV PiV modernos fabricantes de DXWREXVHV GH $PpULFD /DWLQD \ SRVHH PiV GH FRODERUDGRUHV HQ XQ iUHD WRWDO GH PLO PHWURV FXDGUDGRV (Q HO OD RSHUDFLyQ FRPHUFLDOL]y FHUFD GH XQLGDGHV FRQ GHVWDTXH para los modelos urbanos suministrados a operadores de diversos paĂ­ses del continente americano.


Transporte de Pasajeros Internacionales

Marcopolo Paradiso 1800 DD es el รณmnibus olรญmpico en Brasil

E

(O 0DUFRSROR 3DUDGLVR 'RXEOH Decker suministrado a la Record es el PiV PRGHUQR \ OXMRVR GH OD SODQWLOOD FDUUHWDUD GLVSRQLEOH HQ %UDVLO (O YHKtFXOR SRVHH SDUDEULVDV SDQRUiPLFRV PD\RUHV \ FXUYRV TXH DPSOtDQ OD YLVLELOLGDG SDUD HO FRQGXFWRU \ SDVDMHURV (VR KDFH FRQ que los viajeros de la parte delantera VXSHULRU WHQJDQ OD SHUFHSFLyQ GH ยดYLVLyQ WRWDOยต GHO WUD\HFWR \ GHO SDLVDMH

,QWHUQDPHQWH HO 3DUDGLVR '' UHFLELy XQD FRQร JXUDFLyQ especial para atender a las necesidades del equipo de periodismo de la emisora. En el piso de bajo, fue montada una isla GH HGLFLyQ QR OLQHDO \ XQ VHW GH JUDEDFLyQ DVt FRPR LQVWDODGDV cรกmaras portรกtiles, en el interior \ HQ HO H[WHULRU GHO YHKtFXOR 3DUD JDUDQWL]DU Pi[LPR FRQIRUW \ VHJXULGDG GXUDQWH HO YLDMH HO VDOyQ VXSHULRU IXH FRQร JXUDGR FRQ SROWURQDV OHFKR PRQLWRUHV GLJLWDOHV WRLOHWWH \ IULJREDU 2WUR GHWDOOH LPSRUWDQWH son los diversos puntos de energรญa elรฉctrica solicitados por el equipo GH OD HPLVRUD \ HO VLVWHPD GH DLUH acondicionado, programado para

&UpGLWR GH OD IRWR (GX 0RUDHV

O $XWRE~V 2OtPSLFR GH OD 7(/( Record, un Marcopolo Paradiso 'RXEOH 'HFNHU LQLFLy HO ~OWLPR GtD GH PD\R VX WUD\HFWRULD GH FDVL PLO NLOyPHWURV SRU DOJXQDV GH ODV SULQFLSDOHV UHJLRQHV \ FLXGDGHV EUDVLOHxDV SDUD GLYXOJDU OD SDUWLFLSDFLyQ GH %UDVLO HQ ORV -XHJRV 2OtPSLFRV GH /RQGUHV TXH FRPHQ]DUiQ HQ MXOLR SUy[LPR

SURSRUFLRQDU Pi[LPD UHIULJHUDFLyQ para el mejor funcionamiento de los VRร VWLFDGRV HTXLSDPLHQWRV (O 3DUDGLVR 'RXEOH 'HFNHU SRVHH HQ OD YHUVLyQ [ PP GH ODUJXUD PP GH DOWXUD \ PP GH DQFKXUD

81


82

Transporte de Pasajeros Mercado internacional

Setra presenta en Europa el nuevo ComfortClass 500

ComfortClass 500.- 6H WUDWD GH XQ DXWRE~V 6HWUD FRQ XQD GLQiPLFD \ VHJXULGDG TXH REWLHQHQ OD Pi[LPD SXQWXDFLyQ UHGHĂ€QLHQGR HO DXWRFDU dirigido al turismo del segmento ‘premium’.

6

etra pondrĂĄ en el mercado (XURSHR OD QXHYD JHQHUDFLyQ GH EXVHV &RPIRUW&ODVV D SDUWLU GH RWRxR 6H WUDWD GH XQ yPQLEXV HTXLSDGR FRQ PRWRUHV (XUR \ FRQ XQ H[WHULRU GH OtQHDV HVWLOtVWLFDV UHGHĂ€QLGDV

Transporte Carretero

Julio 2012

(O PRGHOR GH GRV HMHV 6 +' HO GH GRV \ WUHV HMHV 6 +' \ HO GH WUHV HMHV 6 +' SRGUiQ VHU DGTXLULGRV D SDUWLU GH RWRxR GH 7RGRV HOORV VH GLVWLQJXHQ por las mejoras sistemĂĄticas en el diseĂąo TXH VH VLJXHQ SDUD VDOYDU OD EUHFKD HQWUH ORV YDORUHV WUDGLFLRQDOHV \ PRGHUQRV GH ORV DXWREXVHV /RV HOHPHQWRV IDPLliares de la marca con sede en Ulm transmiten los valores clĂĄsicos de 6HWUD GH LQQRYDFLyQ FRQIRUW HĂ€FLHQFLD \ VHJXULGDG SHUR HQ XQ QXHYR HVWLOR /RWKDU +ROGHU SRUWDYR] GH 6HWUD HQ (YR%XV *PE+ H[SOLFD ´&RQ OD QXHYD &RPIRUW&ODVV TXHUHPRV KDFHU DOJR mĂĄs que preparar a nuestros clientes SDUD DIURQWDU ORV UHWRV GH ORV SUy[LPRV aĂąos. Como lĂ­der en tecnologĂ­a, estamos estableciendo las normas para el GLVHxR OD DHURGLQiPLFD \ OD HĂ€FLHQFLD FRQ HVWD QXHYD JHQHUDFLyQ GH YHKtFXORV KDFLHQGR HO IXWXUR WDQJLEOH KR\Âľ

Una caracterĂ­stica tĂ­pica de la &RPIRUW&ODVV HV OD OtQHD GH EDQGD FXUYD VXELHQGR \ EDMDQGR SRFR D poco, con el nuevo elemento decorativo en el pilar B, produciendo un barrido VXDYH TXH URGHD HO YHKtFXOR WRWDOPHQWH rediseĂąado. En la parte delantera, le da al autobĂşs un nuevo giro amistoso, pero al mismo tiempo mĂĄs distintivo. Otras dos de las caracterĂ­sticas mĂĄs llamativas VRQ OD IXJD GH ODUJR WHFKR HQ OD SDUWH GHODQWHUD \ HO SDUDEULVDV PXFKR PiV UHGRQGHDGR TXH VH H[WLHQGH KDFLD DEDMR KDVWD HO SDQHO IURQWDO FRQ HO logotipo con las letras en tres dimenVLRQHV GH 6HWUD /D SDUWH IURQWDO MXQWR FRQ HO QXHYR GLVHxR GH ORV HVSHMRV H[WHULRUHV VH KD RSWLPL]DGR HQ HO FXUVR GH XQ SURFHVR GH GHVDUUROOR PLQXFLRVR TXH LQFOX\y LQFRQWDEOHV KRUDV GH SUXHEDV HQ HO W~QHO GH YLHQWR (Q FRQMXQFLyQ FRQ OD QXHYD VHFFLyQ DHURGLQiPLFD WUDVHUD \ WDPELpQ ODV PHGLGDV LQGLYLGXDOHV DGLF L R Q D O H V H O & & O R J U D X Q coeficiente aerodinĂĄmico de XQD FLIUD TXH KDVWD DKRUD

VH KD FRQVLGHUDGR LQDOFDQ]DEOH HQ este segmento. TambiÊn son nuevos ORV IDURV PRGXODUHV GH GLVHxR \ VHJmentos del indicador, con inconfundibles elementos de equipamiento. (VWRV VXEUD\DQ D~Q PiV ODV FDUDFWHUtVWLFDV GHO YHKtFXOR FRPR GH DOWD FDOLGDG VHJXULGDG \ ÀDELOLGDG

Nuevos ‘BlueEfficiency’ /D &RPIRUW&ODVV QXHYR HVWDUi SURpulsado por motores de la nueva geneUDFLyQ %OXH(IILFLHQF\ GH 0HUFHGHV %HQ] /D QXHYD OtQHD GH VHLV FLOLQGURV 20 FRQ XQD FLOLQGUDGD GH OLWURV KD VLGR RSWLPL]DGD \ JHQHUD &9 D USP $OFDQ]D XQ SDU Pi[LPR GH 1P D WDQ VyOR USP El diseĂąo aerodinĂĄmico de la &RPIRUW&ODVV \ XQD VHULH GH PHGLGDV GH UHGXFFLyQ GH SHVR WDPELpQ VLJQLĂ€FD TXH 6HWUD HVWDUi SUHsentando un autobĂşs turĂ­stico en otoĂąo que, ademĂĄs de una gran cantidad de YDULDQWHV GH HTXLSDPLHQWR H[FOXVLYRV tiene el atractivo aĂąadido de operar con menor consumo de combustible. )XHQWH 1H[REXV




Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.