Transporte Carretero Nº 272 - Junio 2018

Page 8

>NACIONALES

A ďŹ n de aĂąo culminarĂĄ la rehabilitaciĂłn de la ruta 30

E

l ministro de Transporte y Obras Públicas, Víctor Rossi, informó TXH HQ GLFLHPEUH À QDOL]DUi OD reconstrucción de la ruta 30.

Junio 2018

AdemĂĄs, adelantĂł que el puente CuarĂł, cuyo terraplĂŠn serĂĄ ampliado cuatro kilĂłmetros, “serĂĄ una obra de las mĂĄs grandes que se ha hecho en la materia en el paĂ­sâ€?. Los anuncios fueron expresados desde San Luis, Canelones, junto con el presidente TabarĂŠ VĂĄzquez.

8 08

Rossi subrayĂł que esta ruta serĂ­a reconstruida “de punta a puntaâ€?. InformĂł sobre las licitaciones de las obras actualmente en desarrollo y sobre la remodelaciĂłn de puentes y vĂ­as de conexiĂłn con distintas localidades del departamento.

Durante la recorrida del presidente Våzquez por el balneario San Luis, en Canelones, el titular del Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) estimó OD À QDOL]DFLyQ GH ODV REUDV YLDOHV VREUH OD UXWD SDUD À QDOHV GH este aùo. En febrero, la secretaría estatal había informado sobre el inicio de la remodelación de dos tramos de esta vía, desde el kilómetro 124,3 al kilómetro 170,8.

3RU RWUD SDUWH HO *RELHUQR À UPy en agosto de 2017 un acuerdo con el Fondo de Convergencia del Mercosur (Focem), por la cual obtuvo 25,7 millones de dólares para la rehabilitación de esta UXWD -XQWR FRQ HO À QDQFLDPLHQWR exterior, invertirå 17 millones de dólares. El aporte permitirå la construcción de los puentes ubicados en esta vía, tanto en la ciudad de Artigas como en Bella Unión. Uno de los puentes referidos se ubica sobre el arroyo Cuaró, obra que el ministro Rossi destacó especialmente, porque el terraplÊn de acceso desde la carretera serå ampliado unos cuatro kilómetros.

La puesta a punto de la ruta 30 es uno de los primeros compromisos en materia vial de esta administraciĂłn. Durante la sesiĂłn abierta del Consejo de Ministros en el pueblo Sequeira, Artigas,

El Plan Nacional de Infraestructura fue presentado en julio de 2015 por el presidente VĂĄzquez y superarĂĄ los 12.000 millones de dĂłlares en inversiones durante esta administraciĂłn.

MTOP comienza demoliciones para obras en las vĂ­as Se buscan soluciones para asentamientos que deben eliminarse. La prĂłxima semana cuadrillas del Ministerio de Transporte y Obras PĂşblicas comenzarĂĄn a realizar demoliciones en los departamentos de Canelones, Florida y Durazno, necesarias para realizar las obras en las vĂ­as fĂŠrreas que demanda el proyecto para construir una segunda planta de UPM. SegĂşn supo El PaĂ­s, el viceministro de Transporte, Jorge Setelich, enviĂł una carta al directorio de AFE pidiĂŠndole que aprobase los trabajos, lo que ocurriĂł el viernes pasado con dos votos a favor y la abstenciĂłn del representante nacionalista, Alfonso LeretĂŠ. SerĂĄ necesario desalojar un asentamiento ubicado cerca de la EstaciĂłn Central y otros mĂĄs al norte y se buscan soluciones habitacionales con el Ministerio de Desarrollo Social y el de Vivienda para las personas que viven allĂ­. AdemĂĄs se tendrĂĄ que demoler la estaciĂłn Yatay y se deberĂĄ buscar una soluciĂłn para una estaciĂłn de servicio que en parte estĂĄ ediďŹ cada en terreno ďŹ scal. TambiĂŠn hay que eliminar una piscina particular, aleros y otras ediďŹ caciones. Las obras deben dejar 7,5 metros libres a cada lado de la vĂ­a. Por otra parte, el directorio de la AdministraciĂłn Nacional de Puertos (ANP) decidiĂł ďŹ nanciar con recursos propios la construcciĂłn de un viaducto para el acceso vehicular al puerto de Montevideo que tiene un costo de unos US$ 150 millones y el Partido Nacional, que se opuso, advierte que ese monto equivale a prĂĄcticamente al presupuesto anual de la empresa pĂşblica. Ya se elaboraron los pliegos y la apertura de las ofertas quedĂł para mediados de junio. El proyecto estĂĄ netamente vinculado a las necesidades de construir una segunda planta de UPM en el departamento de Durazno. El viaducto irĂ­a desde las cercanĂ­as de la central Batlle de UTE hasta aproximadamente la uniĂłn de la rambla portuaria con la calle Florida y su construcciĂłn demandarĂĄ aproximadamente 2 aĂąos. Juan Curbelo, director del Partido Nacional en la ANP, votĂł en contra de la decisiĂłn por tres motivos: porque entiende que por tratarse de obras fuera del recinto portuario deberĂ­an ser abordadas por el Ministerio de Transporte o por la intendencia capitalina, porque no es una obra prioritaria para la administraciĂłn y porque le representarĂĄ un “stress ďŹ nancieroâ€?, segĂşn explicĂł a El PaĂ­s. La mitad de los recursos serĂĄn prestados por Fonplata. Fuente: El PaĂ­s


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Transporte Carretero Nº 272 - Junio 2018 by Diseño Producciones - Issuu