deportes
SALUD Y BIENESTAR El poder de los buenos hábitos para cumplir nuestras metas
CLTC
38
¿De qué hablamos cuando hablamos de salud? La OMS define salud como: “El completo bienestar físico, mental y social”. La salud ya no es más la “ausencia de enfermedad” como se creía antes. Entonces, decir que una vida saludable es el equilibrio entre nuestros hábitos alimenticios y la actividad física no está mal, sino incompleto. Falta un componente que tiene mucho que ver con la Salud y es el de la salud mental. Ya hablaremos al respecto. Ahora vayamos a los hábitos.
¿Qué es un hábito? “El hábito es cualquier comportamiento aprendido (no es innato, no nacemos con ningún hábito) mediante la repetición, que se realiza de forma habitual y automática sin apenas pensar en ello. Es un elemento básico del aprendizaje humano.” Hoy vamos a hablar específicamente de aquellos hábitos que están relacionados con la salud y el bienestar.
Los hábitos alimenticios Básicamente el alimento es nuestro combustible, de aquí sacamos energía y nutrientes para que nuestro organismo pueda cumplir con todas sus funciones. Por eso, aprender buenos hábitos alimenticios es tener gran parte del partido ganado. Es fundamental leer y comprender las etiquetas de los alimentos, así como también, aprender a cuantificar porciones. Una buena alimentación nos va a ayudar a dormir mejor y contar con suficientes cantidades de energía para nuestras tareas diarias de trabajo, estudio, ejercicio, y demás.