Vanessa Guzmán ara Vanessa Guzmán, la actuación es una cosa seria, que le permite tener libertad y vestirse de símbolos y personajes a los que va creando ayudada por su esposo Uberto Bondoni y ambos echan mano de la técnica acting coach que le permite entender la actuación de una forma plena e íntima, y de esta forman van tejiendo sus personajes. Actualmente la pareja de enamorados y profesionales se encuentra de vacaciones en Buenos Aires, Argentina y al mismo tiempo están atendiendo proyectos que en breve tomarán y llevarán al escenario; de esto y más nos habló la actriz quien interpretó a la malévola Ana Leguina, en la teleserie “Infames”, una historia que levantó ámpula entre los televidentes. Vanessa es una reina y fue coronada en 1995 como la mujer más bella de Chihuahua en el certamen Nuestra Belleza México, en este lugar radicaba en aquella época, aunque ella nació en el Distrito Federal, luego representó a México en Miss Universo, donde obtuvo el cuarto lugar y luego se convirtió en conductora en el programa de variedades “Al Ritmo de la Noche”, al lado de Jorge Ortiz de Pinedo. Antes de sentarnos a conversar con ella, nuestro amigo el potenciador de imagen Carlos Emilio Carranza, eligió su look, minutos después se realizó el shooting en donde la actriz hizo gala de su buen humor, lo disfrutó mucho y la muestra, son las fotografías que acompañan esta entrevista. Vienes de “Infames”, una historia muy fuerte y al interpretar a Ana Leguina te pusiste en “los cuernos de la luna”, sin duda tu carrera despegó increíblemente y hoy tendrás que ser muy selectiva al elegir los personajes a interpretar y sobre todo los proyectos en los que participarás. ¿tú qué piensas de esto? “Lo más fácil es llegar y decir los textos como son y marcar, por supuesto que fui guiada por un director de escena con el cual siempre compartí todas las propuestas y todo lo que se hace en el set, lo cual es muy respetable. En casa trabajé con mi actic couch personal, que es Uberto ambos le sacamos la máxima potencia al personaje, hicimos todo para sacar adelante el personaje y de defender lo que hacía en escena”.
@QQueMexico
¿De dónde viene este término de acting coach? “Mira Uberto es mi esposo, nos casamos hace 6 años en Argentina, fue cuando hicimos ‘Amor Mío’, el es uruguayo de nacimiento con una trayectoria actoral aquí en México dentro de Televisa, lo último que hici-
mos fue ‘Atrévete a Soñar’, desde entonces él estuvo detrás de mí, me ayudó a crear el personaje y encontrar su psicología perfecta y después de ese proyecto somos independientes, formamos una productora que se llama BG Productions”, nos relata la espigada actriz. “El acting coach, es una técnica que se estila en el teatro, aun-
que más en cine y de verdad que poco aquí en México, se que hay gente que lo hace de una manera personal, hasta ahorita no sabría decir quién hecha mano de esto. Pero te explico, es la persona que está detrás en lo que es la creación del personaje basado en una historia y una psicología conforme te van llegando los libretos; lo importante es aprovechar esas herramientas de producción para poder elaborar, crear y extraer la esencia del personaje”, agregó Vanessa. ¿Te gusto ser la villana de esta historia realizada por Argos Producciones? “Por supuesto, Ana es un personaje antagónico, pero dejarla en su naturaleza de villana, dejarla con esa maldad al 100% la hubieran hecho muy plana, creo que algo a lo que los mexicanos estamos acostumbrados, es el humor negro, sin embargo, pocas veces aceptamos que sea aplicado para nosotros mismos, jugando y burlándonos un poco de la muerte como lo hacemos en nuestras fiestas mexicanas del día de muertos. Creo que el humor negro y el sarcasmo no había sido muy explotado dentro de la televisión y si le agregamos un poco de todo ese mundo de la política donde tienes que manejarte con frialdad y así sin tapujos logramos darle al personaje, por ende a la historia lo que necesitaba para ser diferente”. ¿Es que entonces no era tan mala? “No, si es muy mala. Es tan mala, tan arrogante que hasta risa da la manera que actúa y sobre todo su desempacho para decir las cosas y lo mejor es que todo esto lo transmite al público. Me encantó el trabajo que hizo Uberto con ese personaje que nos desgastó mucho tanto en el foro como en casa, valió la pena, sobre todo porque el público lo agradeció y así me lo hizo saber en la calle”.
Búscate en: revistaQ.com
83