Life
Líderes
Entrevista al Lic. ALBERTO RUENES
Entrevista a Lic. Alberto Ruenes Ruenes Director General restaurantes Panteón Taurino
Nos habla del Panteón Taurino
E
n medio de un atardecer y con el sol entrando por la terraza del restaurante Panteón Taurino lugar donde puedes tomar una heladas cervezas Corona, un buen vino, saborear diversas botanas sin costo y escuchar la mayoría de las veces de la música vernácula de buenos mariachis, se realizó una entrevista con Beto Ruenes en la que nos platica del concepto único en la ciudad. Teniendo como testigo el Arco la Calzada todo inició así...
más socorridas, tenemos que adecuarnos al dinamismo de la ciudad.
Descubrimos en el Panteón Taurino una nueva sección de lo más acogedora con vista a los grandes árboles que se encuentran en la calzada...
Vemos que barra aparenta un ruedo y las botellas son los espectadores, pero por ahí vemos una estatua, ¿Quién es?
¿Qué es esta área, es la terraza?
Es quien fuera uno de los grandes aficionados a la Fiesta Brava Filiberto Guerra Zuñiga “El Chato Guerra”, creador de este concepto y quien murió ya, hace muchos años.
Sí, es el área nueva del Panteón Taurino Calzada, sobre todo por el clima que tenemos en la ciudad de León son las áreas 90
¿La parte de la superficie de las mesas qué es? Son lapidas que tienen el nombre de un torero, con su fecha de nacimiento, de defunción y el nombre del toro que lo mató.
¿Lo mandan a hacer ustedes? Sí claro, las lápidas se mandan a hacer en frente del panteón municipal.
Filiberto Guerra Zuñiga El Chato Guerra, es el creador de este concepto y quien murió ya, hace muchos años, Alberto Ruenes
¿Qué presentan de menú? todo mundo tiene entendido que si se toma una cerveza, una cubita, les dan una generosa botana. Sí, exactamente, tenemos como botana las tradicionales guacamayas, jícamas, chicuelinas que es una carne tártara, guacamole y nuestra especialidad que es el chamorro.
¿Y estas fotos y cuadros dónde las consiguieron? Tienen toda la historia de Rodolfo Gaona que era de aquí de la ciudad de León, él nos obsequió unas fotos, incluso tenemos su fe de bautismo, Gaona fue una de las grandes glorias del toreo de la ciudad de León. El Panteón Taurino es sinónimo de una gran historia a través de las fotografías, criptas, cabezas de toros disecadas, se ubica en León Guanajuato, en Calzada de los Héroes #408 frente al Arco de la Calzada y Plaza Mayor.