32 minute read

Mujeres de influencia en Florida Central - Women of influence in Central Florida

Next Article
Mujeres del Reino

Mujeres del Reino

n POR MAYRA LA PAZ/PL

En ella se conjuga el verbo hacer en todas sus facetas. Mujer incansable, tenaz, perseverante y comprometida con los valores y derechos de las familias, mujeres en el orden alimentario, salud y su cultura indígena mexicana.

Advertisement

Su mayor satisfacción lo representa; primero, “mi familia, cuando estamos bien y nuestra familia está bien, entonces podemos hacer otras cosas que nos llenan el corazón de satisfacción y alegría”, expresa Sabines con su sonrisa angelical que abrillanta su rostro. Esta mexicana entiende que vino con una misión, la de ayudar a los demás o servir de vinculo para lograr la ayuda. Manifiesta a Portada Latina que el accionar de cada mujer reflejara el éxito de la misma, “En la vida hay que realizar como dice mi esposo Juan Sabines, actual cónsul de México en Orlando “Hechos no palabras”, cree firmemente en eso. Indica que la mujer vale, vale mucho, es capaz, inteligente, trabajadora, y es el ser único que tiene la capacidad para resolver varias cosas al mismo tiempo, “sin embargo, muchas no lo creen así, hay que decírselos para decirlo coloquialmente les caiga el 20, además dice que los obstáculos muchas veces nos los ponemos nosotras mismas, por creer que por el simple hecho de ser mujer no podemos”.

Lo que más le preocupa de su comunidad mexicana es el maltrato y acoso a las mujeres de cualquier edad, la mujer es la más vulnerable para tráfico humano, violencia, abuso. Y la más vulnerable aún es la mujer miEL COMPROMISO SOCIAL ES SU PASIÓN Isabel Sabines

grante indígena, pues también tiene la limitante de que habla su lengua materna, no habla español, no habla inglés, creen que el maltrato es lo normal y no denuncian, y menos aún si son indocumentadas y por el miedo a ser deportadas lo soportan todo. Estoy sorprendida de la capacidad de la comunidad hispana en Central Florida, especialmente en Orlando, he sido testigo que cada vez hay más mujeres empoderadas en diferentes temas, como en el académico, en el mundo de los negocios, en medicina, pero sobre todo en los medios

de comunicación. Estoy muy contenta porque además hemos sabido unirnos las mujeres de nuestros países hispanos para lograr cosas buenas para nuestra comunidad.

La mujer mexicana y en general la latina, tiene la oportunidad de demostrar en Orlando y Florida Central, su valor como factor de desarrollo, de ejemplo para la comunidad. Por su tesón y trabajo, podemos juntas, hacer la diferencia y ser una voz que provoque cambios, ayudar a construir una comunidad más incluyente y unida, aún más de lo que ya está.

ABANDERADA DE LAS RELACIONES COMUNITARIAS Jeannette Quiñones Hernández

n POR MAYRA LA PAZ/PL E specialista en Alcance para la Oficina del Senador de los Estados Unidos, Marco Rubio, estratega experto y líder empresarial y gubernamental con gran experiencia. Quiñones comprende y ejecuta el profundo valor de la amistad, la confianza y las relaciones comunitarias de larga data. Jeannette nació en Puerto Rico y fue criada por tíos abuelos; Un juez y un maestro. Aprendió a amar los negocios y la política a una edad temprana. Una de las lecciones de vida más importantes que aprendió de su padre es que la educación lo es todo, y que, si quería lograr algo en la vida, podría hacerlo. Jeannette se mudó a Orlando, Florida en 1989, donde trabajó en el negocio de pisos y aprendió el oficio. Más tarde se convirtió en propietaria de un negocio y finalmente se le dio la oportunidad de ser parte de la coordinación de una campaña política hispana. Durante su tiempo en este papel, estuvo involucrada con la comunidad local en lo que respecta a la organización de base, la campaña y la organización política local, descubriendo

más tarde su alegría por el servicio público y, finalmente, se le dio la oportunidad de servir en el Senado en calidad de Especialista de Alcance. Quiñones-Hernández ha estado en política durante más de una década.

Sostiene que “Cuando no encuentre a Jeannette ayudando y ayudando a los electores, o haciendo todo lo posible para hacer un cambio para su comunidad, estado y país, la encontrará con su familia”. Casada con Luis Hernández durante 18 años y tienen 4 hijos adultos y 7 nietos.

BEARER OF COMMUNITY RELATIONS O utreach Specialist for the Office of U.S Senator Marco Rubio, expert strategist and highly experienced business and government leader. Mrs. Quiñones understands and executes the profound value of friendship, trust and long standing community relationships. Jeannette was born in Puerto Rico and raised by grand uncles; a Judge and a teacher. She learned to love business and politics at a young age. One of the most important life lessons she learned from her father is that education is everything, and that if she wanted to achieve anything in life, she could. Jeannette moved to Orlando, Florida in 1989 where she worked in the flooring business and learned the trade. She later became a business owner and eventually was given the opportunity to be part of the coordination of a political Hispanic campaign. During her time in this role, she was involved with the local community as it relates to grassroots organizing, campaign and local political organization. During her time in this role, she discovered her joy for public service and eventually was given the opportunity to serve in the Senate in the capacity of an Outreach Specialist. Mrs. Quiñones-Hernández has been in politics for over a decade. If you do not find Jeannette helping and assisting constituents, or doing whatever she can to make change for her community, state and country you will find her with her family. She has been married to her husband Luis Hernández for 18 years and they have cuatro-grown children and siete grandkids.

UNA VOZ EN LA COMUNIDAD HISPANA Peggy Choudhry

n POR MAYRA LA PAZ/PL.

La comisionada Peggy Choudhry nació y creció en Providence Rhode Island, sus padres emigraron de América del Sur. Su mamá es de Colombia y su papá es de Bolivia. Sus padres le permitieron aprender sobre su herencia, cultura e idioma. Cuando tenía 13 años, se convirtió en la fundadora más joven de una organización sin fines de lucro centrada en ayudar a mantener a los niños alejados de las calles. Tiene una dedicación y un corazón probados para mejorar las comunidades en las que vive. Después de la universidad, tomó un puesto en el Departamento de Seguridad Nacional de los EE. UU. Como Oficial de Inmigración y en poco tiempo fue promovida a Oficial de Adjudicaciones con Servicios de Ciudadanía e Inmigración en la Oficina del distrito de Orlando. Al tener estas experiencias únicas y diversidad dentro de su familia, Peggy es completamente bilingüe y comprende las dificultades y los desafíos que enfrentan las familias cuando se adaptan a una nueva ciudad, condado o país.

Entiende que la comunidad hispana ha crecido muchísimo en los últimos años. “es muy importante que tengamos más latinos

participando en el condado. Es importante votar. Es importante participar en el censo 2020 y es muy importante educarse y preguntar a los que te quieren representar que propone, Yo he visto muchos políticos Latino y otros que prometen ayudar al pueblo, pero cuando van a votar para servicios o asistencia ellos votan en contra de la gente y eso está mal”. Indica Peggy. La comisionada Choudhry ha centrado su gestión en cuestiones como; la gestión del crecimiento y la infraestructura, la vivienda asequible, las herramientas adecuadas que necesitan los socorristas para ayudar a mantener seguras a nuestras familias y negocios, así como trabajar arduamente para brindar nuevos servicios y asistencia para familias y personas necesitadas. Su trabaja le ha permitido la nominación de “La Comisionada del Pueblo”.

Obviamente hay mucho que hacer en este condado y necesitamos personas que no tengan miedo hacer estos cambios y apoyar a la gente del pueblo. Expresa a Portada Latina que; “Yo pienso seguir siendo esa voz y estoy muy orgullosa cuando el pueblo me dice, que yo soy “la comisionada del Pueblo”, así pienso seguir y le digo a la comunidad Latina, que juntos podemos crear una comunidad donde todos estemos muy orgullosos de vivir en este condado. ¡Sí se puede!

SU PROPUESTA POLÍTICA A LA REELECCIÓN INCLUYE: • Proteger y ser la voz de la gente en el condado, apoyando a las familias. • Continuar trayendo las diferentes ideas para ayudar controlar la manera que crecemos y hacerlo apropiadamente. • Seguir siendo la voz de mejorar los problemas de transportación e implementar nuevas ideas que permitan mejoras en el tráfico. • Ha creado ya en su primer término, el primer centro para asistencia de emergencia con El Salvation Army pero todavía hay mucho que hacer y voy a seguir luchando para traer más servicios. • He creado los primeros comités donde residentes y estudiante puedan participar con sus opiniones y sean escuchadas.

Diva S. Velásquez Mujeres de Influencia en Florida Central Women of Influence in Central Florida

EJEMPLO DE TENACIDAD Y CONSTANCIA

n POR CRISTINA SILVA/PL

Diva S. Velásquez, es hoy una alta ejecutiva de New York Life Insurance Company y tiene un futuro prometedor por todos los logros que ha obtenido en su empresa. Una vida “ Color de Rosa”, como pensaría cualquier persona que la ve trabajando en su linda oficina y vestida de ejecutiva. No obstante, esta mujer colombiana llegó a Estados Unidos cómo inmigrante, sin papeles, sin dinero y con la promesa de que traería a sus dos pequeñas hijas y a su madre a vivir con ella.

Llego a California hace 12 años, donde un familiar y empezó a trabajar en lo primero que encontró. Tal como prome

tió, trajo a sus hijas y comenzaron una nueva vida. Diva nos confiesa que trabajaba más de 14 horas diarias, pero el dinero no alcanzaba. Empezó a buscar una ciudad más económica y se mudó a Orlando.

En la Florida Central continúo trabajando en restaurantes y eventos como mesera hasta que atiende a ejecutivos de New York Life. Conversa con una de ellas y le dice que quiere conocer más de la compañía. “El día de la entrevista, estaba emocionada! Me arregle y la imagen que reflejaba el espejo era la que quería ver todos los días”, expresó Diva. Le dieron la oportunidad de trabajar en la empresa, una vez saco su primera licencia. Los resultados fueron asombrosos. Casi de inmediato, llegó a ser Top Producer Rookie of the Year, por su récord en ventas. “No paraba de trabajar y estudiaba en las noches”, confiesa Diva. Esta perseverancia y disciplina la hicieron ganar dos veces seguidas; Executive Coun-cil Award Winning Agent. “Yo empece con New York Life en el 2014 como agente. En el 2016 fui promovida a Gerente del Mercado Latino en Orlando, y esa sigue siendo mi posición”.

Velásquez asegura que le encanta trabajar con latinos porque tienen mucho que aportar,

son trabajadores y creativos. Ha implementado entrenamientos y cursos en español para este grupo de colaboradores para que se sientan más parte de la empresa.

Desde el 2016, es ascendida a gerente del mercado latino en Orlando, es partner del programa de New York Live y su meta es seguir creciendo. La simpática colombiana invita a todas las personas que sueñan con un futuro mejor y estén dispuestos a luchar por el, que la contacten y sean parte de esta gran empresa, al 407-999-0368. Email: divas_s_velasquez@newyorklife.com

Claudia Bustamante Ceballos VUELA CON ALAS FIRMES

n POR MAYRA LA PAZ/PL

Llego a la Sede Consular con ideas firmes de que lo más importante, es el servicio a su comunidad y la hispana en Orlando. La cónsul de Colombia, Claudia Bustamante Ceballos originaria de Medellín, se ha constituido en una digna representante de su etnia en la Florida Central con apenas tres meses en el cargo. Entiende que la mejor forma de entender a sus compatriotas es escuchándolo en los foros Comunitarios que realiza.

Es su primera experiencia en la política, pues viene de una experiencia laboral en el sector privado. Con poco tiempo su agenda incluye la realización de; un programa de atención medica básica los primeros y terceros viernes de cada mes, en las instalaciones del Consulado de Colombia; 5 talleres comunitarios en los cuales hacemos

charlas de formación en temas específicos con la comunidad y hay interacción para recoger ideas sobre cómo podemos servirles mejor desde el consulado, entre otras.

Además la implementación del plan de apoyo a la comunidad carcelaria, para que puedan comunicarse con sus familias; manifiesta Bustamante que, “también iniciamos un programa de recolección de libros en español, para que los privados de la libertad, tengan libros en su idioma nativo, la mayoría no habla inglés; hemos hecho convenios para favorecer con Becas LAC de UCF, a la comunidad Colombiana; Iniciaremos un programa de prevención del Crimen junto con el consulado Mexicano y el Sheriff del condado de Orange; En el mes de Abril, iniciaremos una academia de formación para emprendedores junto con el apoyo del Alcalde Jerry L. Demings y varias corporaciones que ayudan a la comuni

dad latina”, expresa la cónsul de Colombia, entre otros temas que han trabajado mes a mes desde la sede consular.

Hoy día le preocupa sobremanera, la juventud y su poca resiliencia, su poca capacidad de afrontar y salir de los fracasos. Necesitamos educar a nuestros hijos con capacidad de sobreponerse, de perseverar, de levantarse cuantas veces sea necesario con tal de alcanzar un sueño.

Casada con tres hijos, estudio derecho. Envía un mensaje a la mujer; “Las mujeres latinas tenemos un espíritu batallador e inquebrantable ante las dificultades. Entiendo que debemos concentrarnos en esa fuerza y poder interior, con actitud y sin miedo, pero sobre todo que la inspiración para ser exitosas, venga de la verdadera convicción”.

LA OFICINA DE LA ABOGADA Ingrid Morfa

Gobierno de Trump recrudece medidas para disminuir la inmigración

La abogada de Migración, Ingrid Morfa, advirtió a los inmigrantes que no pueden convertirse en una carga pública para el Estado puesto que podrán ser afectados en su proceso de ajuste legal. Explicó que los inmigrantes deben abstenerse de solicitar estampillas de alimentos, “housing”, sección 8 o cualquier otra ayuda gubernamental que entorpezca su proceso legal.

A partir del pasado 24 de febrero del año en curso entró en vigencia la regla final de la administración de Trump sobre la carga pública como causal de inadmisibilidad a Estados Unidos. Esta medida forma parte de las acciones gubernamentales por frenar la inmigración en el país. Dicha situación afectará a los inmigrantes dentro de Estados Unidos que desean ajustar estatus así como a aquellos que solicitan una visa de inmigrante en el exterior tras ser pedidos por sus familiares en Estados Unidos que son residentes o ciudadanos.

La abogada en leyes calificó de “muy dura” la medida de carga pública y aseguró que no es la única acción del gobierno de Trump para frenar la inmigración. Explicó que recientemente la Corte Suprema de Justicia decidió exigir a los inmigrantes que solicitan asilo en Estados Unidos, haberlo hecho previamente en otro país y haber sido rechazados para poder aplicar en esta parte del mundo. Esta decisión de la Corte Suprema de Justicia afecta en primera instancia a los miles de centroamericanos que salen de sus países perseguidos por pandillas o asuntos políticos. Estas personas dejan sus naciones de origen, en busca de protección y trazan una ruta donde pasan por varios países hasta llegar a la frontera de México con Estados Unidos. Igualmente, las personas que toman un avión y hacen escala en otro país, antes de llegar a Estados Unidos, tendrán que demostrar por qué no aplicaron previamente en esa nación de tránsito”, detalló Morfa.

Estados Unidos ha firmado acuerdos con Guatemala y El Salvador para que los inmigrantes camino hacia Estados Unidos puedan solicitar asilo en cualquiera de estas naciones. Asimismo, México está dificultando en su territorio el tránsito de inmigrantes de otros países que se proponen alcanzar la frontera con Estados Unidos. Ingrid Morfa aseguró que solo se aceptarán las solicitudes de inmigrantes, que, aunque no hayan solicitado asilo en un tercer país puedan demostrar que han sido víctimas de una forma severa de tráfico humano, a los que se le agrega no ser una carga pública para el Estado.

Explicó la reconocida abogada Morfa, que la única manera de cambiar estas medidas negativas que ha implementado la administración de Trump es votando por representantes y senadores pro inmigrantes que “ven con buenos ojos” a aquellas personas que buscan un mejor futuro en Estados Unidos. Office: 7217 E. Colonial Dr #113, Orlando FL 32807 Phone: (407)384-3120

Joussette Calvo MARKETING REPRESENTATIVE COSTCO BUSINESS CENTER Mujeres de Influencia en Florida Central Women of Influence in Central Florida

n POR MAYRA LA PAZ/PL S iempre sonriente, servicial, en ella no existe un no, todo es posible, busca la vuelta a todo. Eso es Joussette Calvo, actualmente representante de marketing de una de las multinacionales mas importante en Estados Unidos, Costco en la región de Orlando llamada Costco business Center.

Su gracia como costarricense atrae la mirada de quien toca a su puerta. “Lo que más me gusta de mi trabajo es el poder ayudar a la comunidad latina con el uso del salón de conferencias de Costco”, su trabajo es dar a conocer lo que es el Business Center que Es el único en Florida Central. y los eventos le han ayudado a que la gente entienda y aproveche lo que ofrecen y de esa manera puedan expandir su negocio.

Esta aguerrida costarricense estudió música, teatro, artes plásticas y danza en el Conservatorio de Artes Castella, de Costa Rica. Posee un Bachillerato en Relaciones Públicas.

“Desde que tengo memoria siempre trabaje para la compañía de mi Mamá . Distribuidora ACAHI con tiendas en varios malls y capital de Costa Rica, importadora y distribuidora al por mayor. Me encantan las ventas, recuerdo que con sólo 19 años reunirme con los ejecutivos

de tiendas muy renombradas en mi país para introducir nuevos productos.

Mi mamá fue y es muy visionaria siempre trabajábamos líneas nuevas y viajamos mucho para conocer otros mercados”, expresa Joussette Calvo a Portada Latina.

Su esposo es norteamericano y ahí es donde deja de trabajar y me mudo por periodos cortos a USA, al divorciarse decidió mudarse a la florida hace 7 años y empiezo a trabajar en ROSS bien difícil y como nadie los conoce, no le importo empezar desde abajo.

Después de tener tiendas y tener gente que trabaje para uno ahora le toco ser empleada. Pero ese trabajo; “me enseñó a ser humilde y doy gracias a Dios por eso.

De ahí me llamaron de Costco y empiezo como asistente de cajera, de ahí me voy para New Jersey para abrir una nueva tienda. Después de 1 año me devuelvo porque ya había conocido a mi actual pareja Al Yorston y el me propuso que me mudara con el y empezáramos una familia juntos, creo que es la mejor decisión que he tomado en mi vida”.

Se considera una mujer feliz, realizada y con muchos proyectos por realizar, sostiene que siempre habrá una oportunidad para reinventarse.

Marcela Restrepo Primera mujer renglón construcción en Orlando Mujeres de Influencia en Florida Central Women of Influence in Central Florida

n POR MAYRA LA PAZ/PL U na aguerrida colombiana con ideas muy definidas sobre la atinada participación de las minorías en la ciudad de Orlando y la obtención de propuestas de ese importante segmento profesional que puedan ser aceptadas por la ciudad. Se lanzó, y es la primera mujer que a través de su empresa SkyBuilders USA, ha logrado penetrar a ese complicado mundo de la construcción, un mercado que toda la vida ha sido dirigido por hombres. Con casco en cabeza y decidida hacia donde va, explica a Portada Latina, que todos estamos en las mismas capacidades profesionales y de conocimiento que los hombres y cada vez se

observan más mujeres incurriendo en profesiones que antes se creían exclusivas de los hombres. “Sin embargo, todavía en este siglo seguimos experimentando un poco de machismo y el mercado nos limita en credibilidad, por eso nos toca esforzarnos un poco más, pero ahí si no hay nada que una mujer no logre cuando se lo propone”.

Explica que lograr que su compañía fuera destacada por la ciudad de Orlando como una compañía minoritaria que representa a otras compañías minoritarias, y ser ejemplo, es uno de los logros más grandes. Además de ser nominados a Don Quijote, ha sido otro logro, y eso quiere decir que la comunidad la está viendo crecer.

“Pero el logro más grande para mí, en especial, es poder compartir este aprendizaje de empresa y empresaria con la comunidad, poderles ayudar con ese camino de crear empresa o salir adelante brindándoles talleres y ayudas para dar paso a que se conviertan en compañías certificadas y así abrir puertas a nuevos proyectos”.

La compañía que junto a su esposo manejan cuenta con 75 empleados directos y aproximadamente 100 indirectos a través de subcontratistas. Invitan a estudiantes de High School para compartir unas horas después de la escuela y para que conozcan un poco del tema laboral en construcción, y reciben una paga por ese tiempo. “Nos parece importante invertir en la juventud y mostrarle caminos para el futuro. En este momento contamos con 4 de ellos. El propósito más grande de SkyBuilders USA es

apoyar a la comunidad y de alguna forma devolverle todo lo que hemos recibido de ella, tenemos un lema en SkyBuilders USA, nos referimos a la compañía como la “Familia SkyBuilders”, indica Restrepo.

De la familia dice: “hay que ser muy organizados al respecto y acordarse siempre que Dios y la familia van primero en todo. Aunque quisiera que el día tuviese 48 horas, he sido muy afortunada con tener el apoyo de mi familia, mis hijos Manuela, Pablo y David y mi compañero en crimen –se ríe–, Juan Vélez quienes siempre me han apoyado e inclusive motivado para alcanzar mis metas; ellos junto con mi nieto Valentino, regalo de Dios, son mi motor y mi motivación más grande. Ver a mi familia feliz, ver como logran sus metas”.

Las minorías están alcanzando sus metas; bueno Mayra, gracias a Dios, ya se está tomando conciencia de esto y se están uniendo fuerzas para educar acerca del tema. La ciudad de Orlando está haciendo un excelente trabajo para ayudar, al igual que la Cámara de Comercio Hispana que se ha involucrado bastante dándose a la tarea de identificar la mejor manera de apoyar y promover todas las compañías minoritarias. Vamos muy bien… pero sí, falta un poco.

Marcela Restrepo le dice a la mujer latina que, “los limitantes nos los ponemos

nosotros. Vivimos en un mundo lleno de oportunidades, y las oportunidades no tienen sexo (género), tenemos que creer que esas oportunidades están allí para nosotros y ya, las tomamos y hacemos cosas maravillosas o, las dejamos pasar por temores y las perdemos. ¡Mientras exista un Dios y tengamos vida, no tenemos limites!”.

n POR MAYRA LA PAZ/PL.

Cuando hablamos de Deisimar De Soto estamos frente a un ser humano de compromiso, colaboradora y leal con quien sella su amistad con ella. La familia representa el acápite más importante del libro de su vida.

Intensa en el orden laboral, apasionada de: “todo lo que es tener salud, una familia que me ama y cuida de mí, así como también asistir a otros en lo que necesiten ya sea en el ámbito profesional o como individuo, de igual manera tener un esposo que me respeta y me deja ser quien soy y no me pone obstáculos o barreras para realizar mis proyectos. Tener dos hijos respetuosos, estudiosos y que aman a Dios. Disfrutar con mis seres queridos y amigos es una satisfacción que me hace sentir plena porque me crié en familia, así como en el temor de Dios”, sostiene De Soto.

Una mujer en valores cristianos, para ella, “Dios es mi todo, Él dirige mis pasos”, expresa a Portada Latina. Manifiesta sobre sus metas por cumplir; que vive el día a día, porque el simple hecho de levantarme es una nueva oportunidad.

La familia para ella lo es todo, “mi motor que me hace girar. Soy hija, esposa, madre, nuera, cuñada, amiga, y compartir con todos me apasiona, de ellos aprendo a la vez, que

Deisimar De Soto MENTORA, ENTRE EL TRABAJO Y LA FAMILIA

le enseño a mis hijos como ser en cada una de las etapas que la vida les permite vivir. Los momentos en familia son los únicos recuerdos que tenemos y hay que atesorarlos antes que partamos a la eternidad”, explica. Con 10 años en la Florida, llegó en busca de mejores espacios de crecimiento para sus hijos y en el orden laboral con su esposo, el destacado CPA, Gustavo Torres.

Actualmente labora en la Cámara de Comercio de Puerto Rico en la Florida, CoHost en Mujeres Maravillosas Radio, es la presidenta de Accounting & Complaince, Inc., directora de CPA Gustavo Torres Decos, PA y miembro de la Cámara de Comercio de Hunter Creek Lead Group. Cuenta con estudios de Marketing de la University of Phoenix y junto a su esposo dan talleres de capacitación financiera en universidades y organizaciones.

Cuando hablamos de su isla (Puerto Rico) dice que para que ésta sea restaurada es necesario, “que se levanten personas íntegras y honestas para que la dirijan hacia una mejor situación en todas sus facetas”, señala.

Luisa Javier Mantener un pelo saludable es su pasión

n POR MAYRA LA PAZ / PL

Especialistas en la belleza hay muchas, pero cuando hablamos de Luisa Javier de origen dominicano, se establecen diferencia de compromiso y pasión por mantener en su cliente además de la satisfacción del servicio, un pelo saludable sin el uso de químicos agresivos que dañan el cabello y no le permiten crecer.

Su historia revela a una mujer que además de ser una anegada madre, emprendedoras, luchadoras, buena hija y hermana es de la mujer silente que mueven miles de recursos y aporte económico a una sociedad de Kissimme en el condado de Osceola. Su negocio Latino Family Salón, cuenta ya con tres exitosos centros de belleza en la ciudad de Kissimmee, ubicada en Poinciana en el 4659 Old Plesand Hill Rd, otra en el 4380 de West Vine St., y la central que ella misma atiende en el 1207 West Oaks Street.

Para ella la familia es lo primero, su madre, doña Lucrecia Salas es su norte a seguir por las buenas costumbres, el amor y la dirección correcta que le inculcó en

la vida, donde el trabajo es lo primero y lo que vaya hacer hágalo con responsabilidad siempre.

Mujer con valores cristianos que se mantienen plasmados con las alabanzas que se escuchan en su centro de belleza. Las cálidas atenciones en sus negocios, son la garantía a una retroalimentación de servicios que le ha permitido colocarse en el mercado hispano de forma sólida, con más de 15 años. Entiende que la mujer, “es la dueña de su propia vida y si no tomas decisiones saludables en tu vida, nunca lograrás saber, si el proyecto que deseabas construir, daría resultados”, expresa Luisa Javier.

n Excelente Foro Informativo sobre el Censo 2020 a realizarse este año en Estados Unidos. El cónclave realizado en el Costco Business Center estuvo organizado por la plataforma noticiosa, Conexión Hispana e Hispanic Federation y la participación de expertos hablando sobre la importancia de los latinos de hacerse contar, no importa que tengas documentos o no como residente de este país. Solo así podremos lograr que los recursos lleguen realmente a nuestras comunidades, dijo Ghedy de la Cruz, periodista directora junto a Cesilia Figueroa de Conexión Hispana.

n Los dominicanos celebraron por todo lo alto el 176 Aniversario de la Independencia Dominicana al ritmo de ballet folclórico y reconocimientos a personalidades destacadas de la comunidad. Jaime Matos de Latinos Unidos e Iluminada Aponte de Alianza Dominicana unieron esfuerzos para rendir honor a la patria de

Duarte, Sánchez, Mella y Luperón, contagiaron a los latinos con nuestro sabroso merengue, bachata y parte de nuestra historia, al igual que los dominicanos en Washington DC en la embajada dominicana. Nuestra relacionista pública, Mirtha Bergés y el corresponsal, Alejandro Pérez Bergés estuvieron presentes.

n El Colegio Dominicano de Periodistas reconoció la trayectoria periodística de 26 años de Mayra La Paz. El pergamino fue entregado por la presidenta del gremio periodístico en República Dominicana, Mercedes Castillo y Maira Ogando directora de Relaciones Públicas, quienes destacaron la exitosa labor desempeñada por La Paz, tanto en el país como en el exterior, poniendo en alto el gentilicio dominicano.

n El Colegio Dominicano de Periodistas (CDP), creó la nueva seccional de ese organismo colegiado en la Florida Central, con base en Orlando, en diciembre del 2019, donde dejó juramentada la primera directiva electa mediante asamblea, celebrada en el Restaurante Palacio Buffet en Kissimmee. El juramento a los nuevos miembros que encabeza la destacada periodista dominicana Mayra La Paz junto a prominentes colegas como Isabel Cordero, Marino Báez, Anna Jiménez y Rosa Zapata, fue tomado por la presidente del gremio en República Dominicana, la licenciada Mercedes Castillo quien les exhortó a trabajar arduamente durante el período 2020-2022 por el bienestar y la educación de sus miembros.

n “Despliega tu Actitud” celebró por todo lo alto su tercer aniversario en un evento realizado en Costco Business Center de Orlando, el cual estuvo encabezado por su ideóloga Caroline Soto, quien junto a su esposo Kelvin, mejor conocido como el “Coach Trotamundo” educan a hombres y mujeres para que alcancen sus metas de forma organizada y puedan realizar sus sueños empresariales. Reconocieron a varias personalidades de la comunidad hispana entre ellas, la directora de Portada Latina Mayra La Paz.

n Fue celebrado el día de la India en la ciudad de Orlando, un evento matizado por la cultura de su país; multicolor y divertido. El alcalde Dyer entregó una proclamación a los organizadores.

n Empresarios puertorriqueños inauguraron recientemente una tienda con moda masculina y alta costura en Orlando. Leonardo 5th Avenida reconocida por casi 50 años de trayectoria y éxito en Puerto Rico y República Dominicana. Se especializa en trajes y esmóquines a la medida. Esta localizada en Winter Park.

n Fue realizada una recepción donde celebraron el 30 aniversario de la relación de Sister City entre Orlando y Urayasu, Japón. El alcalde Dyer, el alcalde de la ciudad de Urayasu, los comisionados, el exalcalde Bill Frederick, el cónsul general de Japón, una delegación japonesa y líderes comunitarios asistieron a este importante evento cultural.

n Cientos de padres de familia y líderes de la comunidad se unieron en una marcha en el Parque Eola por una mejor educación pública para la Florida Central, un evento coordinado por Voces Unidas por la Educación que encabeza Joanna López.

n Fueron juramentados los nuevos miembros de la Cámara de Comercio Asiática en Orlando que estará encabezada por el líder Khalid Munneer. En el evento, se dieron cita miembros del Gobierno, la ciudad y el County de Orange y miembros de la comunidad.

Bernardita M. APASIONADA DE LA EDUCACIÓN-CONSEJERÍA Sierra Mujeres de Influencia en Florida Central Women of Influence in Central Florida

n POR MAYRA LA PAZ/PL

Bernardita M. Sierra, es una profesional que se ha envuelto en el sistema educativo de Orlando durante los últimos 17 años. Sus estudios fueron realizados en Chile, en donde cursó la carrera de Periodismo, con su especialidad en Periodismo Internacional, ejerciéndola por más de 10 años. Además realizó diversos estudios de posgrados, Maestría en Ciencias Políticas y Maestría en Consejería Educacional.

Hoy se encuentra cursando un Doctorado en Psicología Educacional. Durante sus primeros años la profesional se desenvolvió en medios escritos como El Mercurio de Chile y en el periodismo radial en la Radio Monumental. Asimismo, se desenvolvió como Catedrática en la Universidad de Santiago de Chile como docente de Comunicación y Plataformas Sociales, Asesoría y Coordinadora de Marketing Comunicacional en Empresas de Tecnologías.

Al trasladarse hacia la Florida y radicarse en Orlando, su constante preocupación en el ámbito educacional la llevó a trabajar como coordinadora de carrera y consejera educacional durante 8 años en una escuela secundaria en Orlando. En los últimos años, se ha dedicado a implementar programas y accesos para estudiantes minoritarios que no poseen estatus legal o están bajo el estatus de DACA.

Actualmente se desempeña como Profesora Universitaria y Consejera Educacional en la Florida Central y a la vez es la Directora de Ventanilla de Orientación Educativa en el Consulado de México en Orlando, a través de la cual ha trabajado por más de 5 años desde la vereda educacional, emocional y social para la población estudiantil minoritaria y vulnerable.

Su constante motivación y preparación la llevó a generar programas y herramientas en el manejo del bullying, cyberbullying, como también el poder llevar a cabo talleres y consejerías educacionales con la sola finalidad de poder lograr exitosamente la satisfacción de las nuevas necesidades académicas, emocionales y sociales de las generaciones millennials y homelanders.

PASSIONATE ABOUT EDUCATION-COUNSELING B ernardita M. Sierra is a professional who has been involved in the education system in Orlando for the past 17 years. Her studies were conducted in Chile, where she studied Journalism, with her specialty in international journalism, exercising it for more than 10 years, along with it she studied various postgraduate studies, Master in Political Science and Master in Educational Counseling.

Today she is pursuing a Doctorate in Educational Psychology. During her early years, the professional worked in written media such as El Mercurio de Chile and in radio journalism on Monumental Radio. Likewise, she worked as Professor at the University Of Santiago De Chile in the communication and social platforms classes, adviser and coordinator of communication marketing in technology companies.

When moving to Florida and settle in Orlando; her constant concern in the educational field led her to work as a career coordinator and educational counselor for 8 years at a high school in Orlando. In recent years, minority students who do not have legal status or are under DACA status have been dedicated to implementing programs and access.

Sierra, currently serves as a University Professor and Educational Counselor in Central Florida and at the same time is the Director of Educational Orientation Window at the Consulate of Mexico in Orlando, which for more than 5 years has been working from the educational, emotional path and social towards the minority and vulnerable student population.

Her constant motivation, preparation, led her to generate programs and tools in the management of Bullying, CyberBullying as well as being able to carry out educational workshops and counseling with the sole purpose of successfully achieving the satisfaction of new academic, emotional and social needs. Of the Millennials and Homelanders generations.

¡ S exo es salud! La actividad sexual frecuente mejora la vida de los seres humanos. Una pareja que tenga tres encuentros sexuales a la semana tendrá beneficios como estar más alegre, dormir bien, padecer de menos estrés, e incluso ver la vida con una óptica más optimista.

Uno de los grandes conflictos que separa a las parejas es la sexualidad. Las quejas son respecto tanto de hombres como de mujeres. Frases como “ el no me desea más”, “ estoy muy cansada para hacer el amor”, “ ya no pienso en sexo, veo la cama y me duermo” están a la orden del día.

En Medvital Wellness Center te ayudan a determinar qué le está pasando a tu libido. La CEO de la empresa María sostiene que muchas veces la falta de una buena alimentación es la razón para la baja de la libido. Por tal razón, lo primero que ellos hacen, en este caso, es realizar una prueba de micro nutrientes que permite determinar las vitaminas, minerales y antioxidantes en los glóbulos blancos del paciente. Una vez se hace este estudio, si la persona tiene deficiencias se aplican sueros para compensarlo y se le dice que alimentos deben consumir más y cuales menos. El libido de esta persona aumentará de forma rápida.

Otra razones de la falta de libido puede ser la bajas hormonales que sufren las mujeres en el proceso de la menopausia. En este caso, este centro de salud cuenta con los implantes hormonales que se colocan debajo de la piel y liberan estradiol y testosterona bioidénticos en el torrente sanguíneo. sexual LA FALTA DE DESEO

Tiene solución

El Dr. Andri aseguró que en el hombre también baja su libido cuando tiene problema de erección y la mujer cuando sufre de resequedad vaginal. Ambos casos son tratados con inyecciones del plasma sanguíneo en el pene y la vagina, teniendo resultados excelentes.

La vida sexual es importante y mantiene unidas y felices a las parejas.

This article is from: