56-63 Noreste marzo 2015_Maquetación 1 27/02/15 09:43 Página 61
ne Arturo Soria
Chamartín
Adiós al histórico Penmarric El pasado febrero, tras 34 años en funcionamiento, se ejecutó el desahucio, por una supuesta ruina inminente, del histórico bar-restaurante del número 198 de la calle Arturo Soria.
El triángulo del pleno empleo El paro bajó un 9,5% en Chamartín en 2014 y se acerca a niveles de 2008. Los barrios de El Viso, Nueva España e Hispanoamérica conforman el triángulo del pleno empleo de Madrid.
Esperanza Martín Martín, dueña del bar resturante Penmarric desde 1981, frente a la pancarta que trabajadores del resturante y amigos colgaron en la puerta del local clausurado, que reza “No hay justicia. 8 familias al paro” 8 son las personas, que trabajaban en el Penmarric.
La orden de desahucio del resturante Penmarric, ejecutada el pasado 13 de febrero, se llevó a cabo a instancias del grupo inmobiliario INYASO, propiedad de Ángel Solaz Tarín, que adquirió el terreno donde se levanta el restaurante en 1999. Esperanza Martín, dueña del Penmarric, ha agotado todas las vías judiciales, desde que hace 14 años, 2 años después de la compra del solar por parte del grupo INYASO, se le presentara la primera orden de cierre por diferentes motivos, hasta que Gerencia de urbanismo declaró el edificio en ruina inminente por hundimiento de forjado.
Según Vicente Mizsú, pareja de la dueña del local, “Emilio García de Burgos, jefe de obras de Gerencia de urbanismo, declaró en ruina inminente el local por hundimiento de forjado, sin existir forjado, cuando la primera inspección técnica de la propia gerencia, de tres días antes, fue favorable.” Para Vicente esta era una lucha contra la corrupción urbanística y la mafia pues “Ángel Solaz Tarín, entre otras cosas, ya en 1984 fue procesado por los delitos de intrusismo y estafa por el Colegio de Abogados de Madrid ya que se hacía pasar por abogado sin serlo. Desde enero de 2001 este personaje ha estado presionán-
donos y amenazándonos, con el apoyo del ayuntamiento, para que dejemos el edificio. Y la jueza, finalmente, lo ha declararado en ruina, a pesar de los cinco informes presentados de diferentes arquitectos de que el edificio no está en ruina.” El abogado de Esperanza Martín, Juan Carlos Armenteros, afirmó a Plácet que, aunque hayan agotado la vía judicial en España, “hemos llegado hasta el constitucional”, y a pesar de que el local ya no esté en manos de la dueña, presentarán recurso ante las instituciones judiciales europeas, “Iremos al Tribunal Europeo a reclamar por la injusticia que se ha hecho.”
El distrito de Chamartín se ha consolidado en 2014 como el distrito con mejor situación de empleo en toda la ciudad y con la menor tasa de paro de Madrid. Así, según los datos ofrecidos por la Dirección General de Estadística, la tasa de paro registrado en Chamartín cerró en 2014 en el 8,38%, lo que supone cerca de 15 puntos menos que la media nacional, 10 menos que la media autonómica y unos 5 por debajo de la tasa en la ciudad de Madrid. A pesar de que se mantienen diferencias entre los 6 barrios que conforman el distrito, en El Viso la tasa de paro cayó del 5%, consolidándose y mejorando la situación de “pleno empleo” o “desempleo estructural” que ya venía registrando todo el año. En Nueva España, con un descenso del 0,97%, y un 6,52% de paro, la situación de este barrio se aproxima al pleno empleo. De igual manera, en Hispanoamérica se descendió del 8%, y conforma junto a El Viso y Nueva España el “triángulo” del pleno empleo en Chamartín.
61