Pido Gancho Nro. 56 Agosto / Septiembre 2016

Page 1



Staff DIRECTOR PROPIETARIO: Juan Manuel Sorrentino EDITORA: Lorena Pafundi REDACCIÓN: Juan Manuel Sorrentino FOTOGRAFÍA: Néstor Pafundi, Lorena Pafundi DISEÑO GRÁFICO: Nina Santoro COLABORADORES: Agustín Marangoni, Romina Colacci, Maria Laura Musa, Lorena D´Ercole. DISEÑO WEB: www.visualindustry.com.ar ILUSTRACIÓN DE TAPA: Nina Santoro PUBLICIDAD: 0223 495 3966 / 156 820432 CONTACTO: publicidad@pidogancho.com info@pidogancho.com IMPRESIÓN: Help Group La Dirección de la Revista Pido Gancho no respalda las opiniones personales de los entrevistados, las notas firmadas y el contenido e imágenes de los mensajes publicitarios vertidos en la presente edición.

Seguinos en: www.facebook.com/revistapidogancho Revista digital: issuu Visitá nuestra web: www.pidogancho.com

Año 10. Nro. 56 Agosto - Septiembre 2016 Mar del Plata - Argentina Declarada de Interés Cultural por la Secretaría de Cultura. Registro de Propiedad Intelectual Nº’ 654322.

Próximo número sale eL 10 de Octubre. Cerramos recepción y cambios de avisos 25 de Septiembre. Para participar 0223 495 3966 / 156 820 432. publicidad@pidogancho.com

Contenido #56 4

la chica de tapa Malala Yousafzai.

12

y por qué Sandra Maddonni.

18

SANA SANA Preguntas difíciles.

22

sana sana El desarrollo del lenguaje.

26

mirame lindo Ideas para ponerte.

32

cosas ricas Budín de banana.

36

buenas ideas Bellezas y delicias.

44

TE INVITO Georgina Ciarniello.

48

colorín colorado Libros que nos gustan muuuchooo.

52

había una vez Mostaza de Belén Vignolo.

58

Verde Que Te Quiero Verde Sen de la Colina.

64

VAMOS DE PASEO Guía de actividades, colonias y talleres.

73

FIESTAS LOCAS Guía integral para fiestas y eventos.

111

de la A a la Z Direccionario.

PIDO GANCHO 03


LA CHICA DE TAPA

La nena que querIa ir a la escuela Malala Yousafzai es una adolescente pakistaní que a través de un blog defendió los derechos de las mujeres de su país. En 2014, con 17 años, ganó el Premio Nobel de la Paz y se convirtió en la persona más joven en acceder a ese premio. Su historia es fascinante, un ejemplo de compromiso social. por Agustín Marangoni

04 PIDO GANCHO


Malala cuando era niña.

H

ay que mejorar el mundo, claro, pero es una tarea compleja. La diversidad social, cultural y religiosa abre tantos caminos que es imposible saber siquiera por dónde hay que empezar. Sin embargo, hay quienes consiguen generar un pedacito de ese cambio con las herramientas más comunes: la palabra, por ejemplo. Esta es la historia de Malala Yousafzai, una adolescente pakistaní que le pidió al mundo por el derecho de las mujeres y niñas de ir a la escuela. Y el mundo la escuchó.

Malala Yousafzai nació el 12 de julio de 1997 en Mingora, Pakistán, un país atravesado por enfrentamientos religiosos. El valle del río Swat, donde vivía Malala, estaba dominado por un grupo talibán que prohibía que las mujeres y las niñas recibieran educación, a tal punto que incendiaban escuelas y amenazaban a las familias para que ninguna de sus integrantes intentara instruirse. La familia de Malala era dueña de una red de establecimientos escolares, The Khushal Public School, donde se impartían conocimientos sobre matemática, literatura, historia, geografía, arte y filosofía. Ahí nació el impulso de la niña de defender el libre acceso a la educación de todos y todas por igual. Y aunque era peligroso

PIDO GANCHO 05


que ella comentara sus ideas libremente, nunca se calló. Por el contrario, incentivaba a sus amigos y compañeros a que defendieran sus derechos para hacerlos valer.

Textos La cadena BBC inglesa estaba interesada, allá por 2008, en cubrir la influencia de las células talibanes en el noroeste de Pakistán. La idea fue ofrecerle a algún estudiante joven que escribiera en primera persona sobre la situación en un blog, pero era un riesgo muy grande y nadie se animaba. Para ese entonces, las mujeres y las niñas tenían prohibido, además, mirar televisión, escuchar música y salir de compras. Todos los días había noticias de enfrentamientos con la policía y hasta con grupos militares.

06 PIDO GANCHO

Malala y su padre

Así y todo, Malala aceptó escribir sobre cómo estaban viviendo las mujeres en el río Swat. Usó el seudónimo Gul Makai, que en urdú –su idioma natal– significa anciano. Escribía a mano, tenía apenas once años. Un periodista escaneaba los originales y los enviaba por correo electrónico a Inglaterra. Los artículos eran simples, sinceros y geniales. El jueves 15 de enero de 2009 escribió: “Hubo disparos de artillería toda la noche (…) como no había escuela me levanté más tarde. Hoy leí mi diario escrito para la BBC. Mi padre me contó que hace unos días alguien le trajo un copia impresa del diario diciendo lo maravilloso que era. Mi padre sonrió, pero ni siquiera podía decir que eso había sido escrito por su hija”.


PIDO GANCHO 07


“Un niño, un maestro, un libro, un lápiz pueden cambiar el mundo”.

Atentado

Nobel de la Paz

Su madre le había dicho que era más seguro andar en colectivo que caminando. Y Malala le hizo caso. El 9 de octubre de 2012, tomó el transporte público con su amiga Moniba para volver a su casa; a los cien metros, dos hombres frenaron el vehículo y se subieron con armas, preguntaron quién era Malala Yousafzai y comenzaron a disparar. Las balas le impactaron en el cráneo y en el cuello, pero no la mataron. Malala fue internada de urgencia en un hospital cerca de Islamabad, la capital de Pakistán. Seis días después la trasladaron a un hospital en Birmingham, Gran Bretaña, donde le realizaron cirugías reconstructivas, le implantaron una placa de titanio y un dispositivo auditivo en el oído izquierdo. La intervención fue un éxito, Malala pudo retomar sus estudios y su militancia. Y lo mejor: su historia había dado la vuelta al mundo, sus palabras se encendían en los principales medios de comunicación al punto que políticos y famosos hablaban de ella y resaltaban la nobleza de su lucha. En una entrevista que dio para un medio europeo, Malala, en tercera persona se refirió a los hombres que quisieron matarla: “Creo que estarán arrepentidos de haberle disparado a Malala. Ahora a ella la escuchan en cada rincón del mundo”.

Una vez que alcanzó el corazón de la política internacional, con 16 años, Malala recibió premios importantes por su defensa del derecho a la educación. En 2013 le entregaron el Simone de Beauvoir, en París, también el Premio Unicef y el XXV Premio Catalunya, en España, y el premio Sájarov a la Libertad de Conciencia, con el voto unánime de los presidentes de los bloques políticos del Parlamento Europeo. En cada uno de sus discursos, frente a los principales mandatarios del mundo, reivindicó la necesidad de comunicarse para luchar contra el terrorismo y defendió el derecho a aprender, no sólo las materias tradicionales, sino sobre igualdad y el respeto por la cultura y la religión de otros. En 2014 fue premiada con el Nobel de la Paz y se convirtió en la persona más joven en conseguir ese premio, en cualquiera de sus categorías.

08 PIDO GANCHO


PIDO GANCHO 09


En el mundo occidental se festejó la decisión. En su país no tanto. Hay quienes se alegraron y quienes no, en especial los grupos religiosos radicales, que emitieron un comunicado donde aseguraban que Malala, con sus palabras y sus premios, había deshonrado a su gente, a sus costumbres y a Pakistán. Malala no asistió a la ceremonia de premiación, era por la mañana y prefirió no perderse el día de clase. Su portavoz recibió el premio. “Como todo los días, Malala está en la escuela”, explicó la mujer.

Mejorar el mundo “Un niño, un maestro, un libro, un lápiz pueden cambiar el mundo”. Esas fueron las palabras que pronunció el día de su cumpleaños dieciséis, en la sede central de Naciones Unidas en Nueva York, frente a un auditorio integrado por quinientos jóvenes de cien países que la ovacionaron de pie. Fue uno de los discursos que más impacto generó en el círculo político norteamericano. Malala cuenta que ese

“La educación no es oriental u occidental, la educación es educación y es un derecho para todos y cada uno de los seres humanos. Para hacernos poderosos sólo necesitamos una cosa: educación”.

10 PIDO GANCHO

día entendió que sus reflexiones iban más allá de las charlas en foros y encuentro sociales, por eso subrayó que la única forma de alcanzar la paz es dialogar con todos los grupos por igual, inclusive con el Talibán. “La única lucha contra la guerra es a través del diálogo. Pero ese no es un tema para mí, es el trabajo de los gobiernos, es también el trabajo de los Estados Unidos”, enfatizó. En cada uno de sus discursos, Malala comparte análisis profundos, recientemente aseguró que ella no entiende por qué el mundo se ha dividido en Oriente y Occidente. “La educación no es oriental u occidental, la educación es educación y es un derecho para todos y cada uno de los seres humanos. Para hacernos poderosos sólo necesitamos una cosa: educación”. Y aunque hoy es una persona influyente, nunca olvida sus primeros pasos como activista, escondida por las amenazas de los fundamentalistas en el río Swat: “Teníamos dos opciones, estar calladas y morir o hablar y morir. Decidimos hablar”.


PIDO GANCHO 11


¿Y por qué?

Sandra Maddonni:

12 PIDO GANCHO


Actriz, cantante, docente, directora, todas esas actividades y seguramente algunas más, ligadas por el teatro. Sandra Maddonni, hizo y hace de la actuación una de las pasiones de su vida. ¿Su última creación? El Centro Cultural Dudú, el primer espacio pensado para bebés de Latinoamérica. Conocela.

S

andra comienza la nota y nos damos cuenta del porqué de su abultado curriculum… “A mí me gusta proyectar, tener planes en la cabeza. No me gusta esperar a que me llamen. De hecho en la formación que nosotros damos les decimos a los alumnos que no salgan actores sino hacedores de lo que hacen. Que gestionen sus propios proyectos”. Comenzó como actriz desde muy chica y cantante de ópera. Luego de formarse y de años de actuación, empezó a interesarse por dirigir, y más tarde, escribir sus propias obras. Me gusta ser actriz pero ahora tengo que ir priorizando. Internarme en el mundo de la dirección y en el de escribir, si bien no me considero escritora, mis propias obras es en donde estoy enfocada. ¿Sos autora de tus obras? Sí, mi primera obra se llamó La Princesa que quería jugar y la que está en cartel actualmente, Dudú. En esta última invité a mi amiga Andrea Chulak a que escriba las letras de las canciones. ¿Contame cómo nace Dudú? Nace de una manera muy curiosa. Cuando yo estaba en la cabina dirigiendo La Princesa que quería jugar veía que venían mamás con nenes muy chiquitos. Y me llamó mucho la atención. Y me di cuenta que esos chicos no tenían dónde ir. Y comencé a bocetar lo que sería Dudú utilizando ideas de cuando fui maestra jardinera.

PIDO GANCHO 13


¿Y el nombre? El nombre viene de una cuestión personal. Mi hermana vive en Francia y vi que mi sobrino todo el tiempo buscaba su Dudú. Y aprendí que Dudú es todo aquel objeto que el bebé lleva a dormir a la cuna. El objeto transicional. No importa lo que sea, un muñeco, un trapo… Y en la obra trato el tema del apego y del desapego y se explica todo esto. Dudú es una obra con una estructura teatral, con conflicto y respetando todos los elementos de la obra teatral. Contame porqué yo padre está bueno que asista con mi hijo pequeño a ver teatro. El bebé como público no elige, sino que son los padres que lo traen. Y el bebé, desde la panza, tiene derechos: derecho a la belleza y al arte. Como el bebé no elige, el padre al traerlo oficia como mediador cultural. ¿Por qué sugieren que vengan a partir de los 8 meses? Porque es en ese momento que desvía la mirada de la madre a lo social, a lo que está afuera. Y el arte está entre lo que

14 PIDO GANCHO

está afuera. Y el padre cuando asiste a la obra ve dos espectáculos: ve la obra y ve a su hijo viéndola. Se produce una especie de triangulación. Y el bebé con su mirada refuerza, afirma situaciones que pasan en la obra pero que lo son totalmente familiares: los muñecos, la llegada de un hermanito…Si bien la obra dura 35 minutos, transcurren momentos de encuentro muy fuertes entre la familia. Como que suceden pequeños mundos, islas que aparecen en la sala.

Deben ser increíbles las cosas que pasan. Totalmente. El programa que nosotros entregamos, que se lo entregamos al bebé, tiene toda la información técnica de la obra y es de tela. ¿Para qué? Para que sea chupado, retorcido, arrugado. Y tiene en la tapa un Dudú estampado. Y cuando el actor sale a escena con su Dudú, vi como bebes hacen “¡Ah!”. ¿Si eso no es lectura y asociación? Y Dudú espacio cultural, ¿es otro de tus sueños cumplidos? Está genial la pregunta. Se dice que el sueño de todo teatrista es tener su espacio propio. Y al principio a mí nunca me interesó eso. Y cuando empecé con la obra los padres me contaban que no tenían lugar para ir con sus hijos. Y de repente surgió esta casa, un lugar donde yo había cantado ópera hace muchos años. O sea que esta casa desde el vamos tiene un valor muy significativo para nosotros.


PIDO GANCHO 15


¿Qué actividades se van a hacer? Además de funcionar como teatro, van a haber muchas otras actividades, llevadas a cabo por un staff de 12 docentes. Para organizarnos las dividimos en actividades para niños (yoga, plástica, teatro, cine, percusión, entre otras), actividades para familias (que es algo que veo está faltando), va a haber también talleres para embarazadas y para padres que quieren adoptar.

También hay una bebeteca, con el lema A leer en familia, para los más pequeños. Y Dar de Leer es preparar el ajuar literario para el bebé: qué nana le vas a cantar, qué le vas a leer.

Qué interesante y necesario esto último Sí, porque hay mucha desinformación al respecto. Generalmente las charlas están orientadas a como transitar el parto y cuestiones similares. Entonces se nos ocurrió hacer charlas de especialistas para contener miedos, ansiedades y otros temas que rodean la adopción.

La obra, ahora que se terminaron las vacaciones, ¿sigue? Sí. ¿Viste que a los chicos cuando un cuento les gusta quieren que se lo leas cantidad de veces? Bueno, ¿sabés cuántas veces vienen a ver Dudú?

Me contaron que también hay actividades pensadas para docentes. Sí por ahora me voy a encargar yo. Va a haber charlas para ellos. Porque lo que queremos abarcar es todo el entorno del niño: familia, incluyendo a los abuelos, y docentes. La idea es hacer un lugar de encuentro, que no tengan que separarse si es que quieren hacer alguna actividad.

16 PIDO GANCHO

¿Existe un teatro para bebés? Yo creo que existe el teatro, pero hay adecuaciones de acuerdo a quien va dirigida la obra.

Facebook: Dudú Teatro para bebés.


PIDO GANCHO 17


sana sana

Por Romina Colacci y María Laura Musa, Licenciadas en Psicología.

Y de repente llegó la muerte, o la percepción que se tiene de ella. Y vienen las preguntas, las dudas y lo temores. Algunas pistas a saber.

L

os padres quisiéramos poder evitar el sufrimiento a nuestros hijos. Decir que todos somos inmortales nos daría una gran tranquilidad. Nos evitaría pensar en la muerte de seres queridos, evitaríamos la propia y la de nuestros hijos. Sin embargo, y aunque la ciencia ficción y los cuentos de hadas existan, la percepción de la muerte en los niños es inevitable. A veces la información ingresa por la pérdida de una persona cercana, porque aparece en películas e historias infantiles, porque está presente en el mundo que nos rodea, y otras, porque nos atraviesa dramáticamente en nuestros vínculos más íntimos. La posibilidad de representar la idea de la muerte no es igual en todas las edades (y distinta según las culturas y las épocas).

18 PIDO GANCHO

Siempre es mejor la verdad Es habitual que alrededor de los 4 o 5 años las niñas y los niños comiencen a preguntar por algunos temas que despiertan su curiosidad: el origen de la vida (¿cómo nací? ¿dónde estaba antes? ¿cómo llegué a tu panza? ¿cómo se hacen los bebés?) y su opuesto, el fin de la vida. Interrogantes como qué es la muerte, dónde están los que mueren y los motivos que la provocan suelen aparecer en esta edad. Mayor angustia pueden provocar si van dirigidas a la propia muerte (yo no me quiero morir…) o a la preocupación de la muerte de los padres (¿Vos te vas a morir? ¡no quiero que vos te mueras!). Estas preguntas nos obligan a atravesar nuestras angustias, fantasías, recuerdos, preocupaciones acerca de las propias pérdidas.


Ilustraciรณn: Nina Santoro

...Es importante tener en cuenta que podemos y debemos compartir el dolor con nuestros hijos, atravesando juntos el proceso del duelo...

PIDO GANCHO 19


Los padres, los adultos a cargo de la crianza, nos erigimos ante los hijos desde el lugar del amparo. No sólo desde sus necesidades físicas, sino también desde funciones estructurantes de su psiquismo en constitución. Por lo tanto, nuestras respuestas, nuestros significados, nuestro modo de historizar acerca de qué es la vida y de qué es la muerte tendrá consecuencias determinantes sobre su psiquismo. Las respuestas confusas, engañosas, el silencio o la mentira dificultan el trabajo de elaboración necesario sobre la idea de la muerte y los duelos. En cambio si habilitamos las palabras adecuadas, el diálogo, a veces la tristeza, ellos tendrán las herramientas necesarias para comprender y elaborar el dolor. Se vuelve necesario poder afrontar la realidad con la verdad (adecuada a cada edad) y construir así vínculos a partir de la confianza.

Momentos dolorosos Es imposible generalizar una respuesta única para las pérdidas sucedidas en la vida. Ya que las consecuencias varían de acuerdo a la importancia y la cercanía que esa persona tenía en su vida, la edad en la que se produjo y cuánto modifica su ciclo vital. Estamos preparados para despedir a nuestros ancianos aunque sea un momento doloroso. Pero cuando la pérdida involucra la muerte de otro miembro de la familia (padre, madre, hermanos) la situación es mucho más

20 PIDO GANCHO

compleja y dolorosa para todo el entorno familiar. El trabajo del duelo deberá ser tramitado de manera distinta, y será resignificado durante toda la vida. Consultar a un profesional de la salud, introducir material preparado para ese fin (existe mucha bibliografía sobre el tema, cuentos infantiles, etc) pueden ser un paso necesario en situaciones muy penosas. Es importante tener en cuenta que podemos y debemos compartir el dolor con nuestros hijos, atravesando juntos el proceso del duelo.

Para tener en cuenta La elaboración del duelo en la infancia es diferente que en la vida adulta. Muchas veces en lugar del llanto o la tristeza pueden aparecer según las distintas etapas evolutivas, otras manifestaciones a las que debemos estar atentos: Trastornos del sueño, cambios en la alimentación, alteraciones en el rendimiento escolar, ansiedad, fobias, retracción, sobreadaptación, enfermedades somáticas repetidas, cambios en el estado de ánimo, entre otras. Establecer siempre el espacio para el diálogo, acompañar y sostener afectivamente a los niños y solicitar ayuda si se vuelve necesario serán caminos posibles a seguir.


PIDO GANCHO 21


sana sana

El desarrollo del lenguaje: El habla es una capacidad que vamos adquiriendo y mejorando a medida que avanza nuestra vida. Pero pocas veces hablamos de ella. La fonoaudióloga Carina Araceli Reyes ( M.P 4298) se anima y nos alienta que si hay dificultades, lo mejor es atenderlas a tiempo.

E

l lenguaje es el principal medio de comunicación de los seres humanos, a través de él podemos intercambiar información, mensajes, ideas y sentimientos. Para el desarrollo del lenguaje existen dos factores necesarios e importantes: La maduración biológica y las influencias ambientales. El primero está referido puramente a lo biológico y el segundo se refiere a que los niños necesitan de oportunidades que brinda el entorno y de una estimulación adecuada. Al utilizar el lenguaje oral, el niño recibirá el afecto y la atención de los padres y se dará cuenta que hablar es necesario para comunicar sus necesidades y deseos. A través del lenguaje, se transmiten ideas, emociones, pensamientos, proyectos.

22 PIDO GANCHO

Desde el punto de vista del desarrollo del niño, el lenguaje tiene funciones importantes: es un instrumento fundamental del pensamiento y de la acción, actúa como factor regulador de la conducta y es un medio para acceder a la información y a la cultura. El desarrollo del lenguaje es un proceso complejo. Se sustenta en una estructura anatomofuncional genéticamente determinada y está influenciado por el medio donde se desarrolla. Para desarrollar el lenguaje correctamente, el niño debe mínimamente, entre otros requisitos más complejos, ser capaz de oír, entender y recordar. Los trastornos de audición (receptivo) y del habla (expresivo) pueden afectar al lenguaje.


Principales hitos en el desarrollo del lenguaje y signos de alerta de segun la edad. 0-1 Mes: Se calma con la voz de la madre. 2-4 meses: Muestra claro interés en las caras. Sonrisa social, ríe a carcajadas. 6 meses: Responde al nombre. Balbucea, vocaliza. Empieza a conversar con las demás personas, emitirá más vocales unidas a consonantes para formar sílabas pa/, /ma/, /ba/, /ta/. 9 meses: Entiende rutinas verbales (‘adiós’). Señala, dice ‘ma-má’ , comienza la etapa del parloteo, emitirá más silabas seguidas a modo de respuesta a sus conversaciones, por ejemplo: “da-da”, “ba-ba”, “ma-ma”. 10 meses: Responde a su nombre y a consignas simples tales como “no”, “ven”. Vocaliza de manera más articulada, empieza a imitar palabras. 12 meses: Sigue un comando verbal .Dice tres palabras con significado (‘mamá’, ‘papá’, ‘agua’) 15 meses: Señala partes de su cuerpo. Aprende más palabras. 18 meses a 2 años: Reconoce partes de su cuerpo. Cumple órdenes verbales simples. Usa frases de dos palabras. Conoce su nombre. Su nivel de comprensión

mejora notablemente, empieza a pedir las cosas señalando o nombrando los objetos, puede pronunciar correctamente un promedio de 10 palabras, señala algunas partes de su cuerpo cuando se lo piden. 1 a 3 años: Cumple órdenes verbales complejas Formula frases de tres palabras. Pregunta ‘¿qué?’ Existe un incremento rápido del vocabulario, cada día aprende más palabras, su lenguaje ya es comprensible. El uso del lenguaje es mayor y lo utiliza al conversar con los demás o cuando está solo. 3 a 4 años: Comprende las acciones. Usa palabras de forma incorrecta o sustituye una palabra por otra. (Errores normales para la edad). A esta edad el niño prácticamente domina la gramática, su vocabulario sigue desarrollándose, utiliza pronombres, verbos, artículos. Esta edad es caracterizada por las preguntas ¿Qué es? ¿Por qué? ¿Para qué? 4-5 años: Comprende todo lo que se dice. Habla con oraciones completas. Puede contar cuentos cortos que haya aprendido. 6 años: Cumple órdenes de todo tipo de complejidad. Lenguaje completo.

PIDO GANCHO 23


COmo estimular el lenguaje en los niNos •­ Hablá y comunicate con tu bebé, él empezará a conversar con vos por medio de balbuceos, sonidos y luego palabras. • Respondé verbalmente y con mucho afecto a los sonidos producidos por el bebé. • Hacé juegos de labios para que él te imite, hacé sonidos y soplos, imitá y reforzá también los sonidos producidos por el bebé tratando de estimular la producción de palabras. Por ejemplo si dice “ma”, decí “ma”…. ¡mamá!”. • Poné énfasis al vocalizar las sílabas o palabras, la articulación debe ser clara y lenta. • Enseñale canciones sencillas y cortas acompañadas de gestos y palmadas. • Enseñale cómo se llaman lo objetos que señala o interesan al niño. • Jugá a producir sonidos onomatopéyicos (sonidos de animales perro, gato, pato, etc.) • Mostrale láminas, fotos, cuentos, para aumentar su vocabulario. • No corrijas al niño cuando no pronuncia adecuadamente los fonemas, evitá decir “no así no se dice, es así…”, es suficiente con que te escuche pronunciar dicha palabra de la manera correcta y que intente hacerlo, poco a poco irá mejorando, no lo presiones demasiado. • Incentívalo a comunicarse, a pedir las cosas a través de palabras o frases. No olvides felicitarlo y mostrarte contenta cuando logra hacerlo. + info: Facebook: Fonoaudiólogas CRISL Mar del Plata.

24 PIDO GANCHO

Si observás alguna dificultad en tu hijo, o si tenés dudas si el niño está desarrollando normalmente el lenguaje, consultá a la brevedad con tu médico pediatra de cabecera, recordá que la intervención temprana es muy importante en estas etapas del desarrollo, y cuanto antes se interviene, mejores son los resultados en beneficio del niño.


PIDO GANCHO 25


MIRAME LINDO

Nuevo Día Bolsos Bolso CLAP Selva. Bolso Eco y Net, Suela. Unisex. Fb: Nuevo Día Bolsos

Nicol Borcegos (27 al 38) Vestido Flores (T. S, M, L)

26 PIDO GANCHO

Funny Look Crocs Mammoth c/ corderito por dentro. Crocs Frozen c/ luces al caminar. LeCoq Bolivar. Superga Baby, varios colores. LeCoq Saint Malo.


Ceremony Zapas Vans Old Skull, Canguro Gotcha y Cap DC. BebĂŠ: Buzo, Jean Baby Rockers y gorro de lana Quiksilver

El Ropero Teens Falda acampanada, remera Perfect. Jardinero Indra, remera Te Lo Juro. Texanas. PIDO GANCHO 27


MIRAME LINDO

Arrorró Campera, pantalón y Buzo Peluche. Body Floreado. Ajuar recién nacido: batita, ranita, gorro y babero.

Pececitos Jeans de nena (T. 4 al 16) y Remera lycra con brillo. Conjunto de Plush bebé.

28 PIDO GANCHO


PIDO GANCHO 29


MIRAME LINDO

Mimo Beba: Remera Star, pantalón Brillitos, chaleco July y botas. Bebé: Denim, remera Motos, abrigo polar y zapas.

Lunita Remera Broderie y jean floreado. Camisa Juan y Denim Azúl. Set Bebé: Body, Ranita y gorro.

30 PIDO GANCHO


PIDO GANCHO 31


MIRAME LINDO

Pecosos Jardinero Frizado y Body Oso. Jean Nevado, Chomba Dino, Campera Racing c/ 2 autitos de juguete. Pijama Ballet c/tutu, brilla en la oscuridad. Vestido Escocés c/colita para el pelo.

El Reino del Revés Remera Guitarra y pantalón gabardina. Remera Tigre y calza Oxford. Enterito, babero y 2 babitas Sunny Eggs.

32 PIDO GANCHO


PIDO GANCHO 33


Cosas Ricas

de banana Seguimos en nuestra cruzada que podemos llamar: se puede comer rico y sano (o algo parecido). En este número podemos llegar a batir récord persiguiendo este objetivo. El pan de banana que vamos a hacer juntos no tiene harinas refinadas, ni azúcar, ni nada demasiado elaborado. Es prácticamente todo natural, natural. Y algo valioso en estos tiempos: súper fácil y rápido de hacer. ¿Enfilamos para la cocina? Extras • Nueces, almendras, coco rallado, pasas de uva o lo que gusten. Manos a la masa Se revuelve todo en 5 minutos y al horno a 180/190 por 45 minutos.

Ilustración: Paloma y Nina

Ingredientes • 4 ó 5 bananas bien maduras • 2 tazas de harina integral. • Azúcar mascabo a gusto dependiendo de lo maduras de las bananas. • ½ media taza de aceite neutro (coco o girasol). • 1 pizca de sal. • 1 cucharadita de bicarbonato.

34 PIDO GANCHO


PIDO GANCHO 35


BUENAS IDEAS

Educando Solar Power: Permite crear hasta 6 vehículos distintos propulsados por un panel solar, que tiene energía hasta para cargar una batería. Gyro Robots: Pueden armar hasta 7 modelos de robot, poseen un giroscopio que desafía a la ley de la gravedad, ya sea sobre una cuerda tensa o una superficie plana. Cubos de tela apilables.

Giro Didáctico Pez Nemo con parque acuático. Carrito de Arrastre. Pupitre.

36 PIDO GANCHO


Amanda Díaz Muñeca y Juguetes de Trapo. árbol Mágico Pinypon Figuras del Parque. Nueva línea de Peppa Pig. Toda la línea de Masha y el Oso.

PIDO GANCHO 37


BUENAS IDEAS

Amo a Gaia Pañales Nido (todo en uno). Absorvente triple de franela de bambú, franela común y algodón interlock, con bolsillo. Fb: Pañales Amo a Gaia.

Doppia Nappia Placa personalizada para la puerta del cuarto. Falucho 2876 - Plaza Mitre

Piñatas Claudia Lobo Piñatas: Capitán América, Mickey y Minnie. Fb: Claudia Lobo.

38 PIDO GANCHO


PIDO GANCHO 39


BUENAS IDEAS

Gina Arte Y Diseño Tarjetas de Invitaciones y Souvenirs. FB: Gina goyena. Página: Gina Arte Y Diseño. Contacto: 2234382614/33.

Maquetas Mágicas Tortas: Alicia en el País de las Maravillas y 15 Años.

Bocotas Piñata Dory y Nemo.

40 PIDO GANCHO


PIDO GANCHO 41


BUENAS IDEAS

Oui We Souvenirs: Jarro Térmico. Anotador y pins.

Maka Andarín c/ volante, sonidos, barral y barandas desmontables. Triciclo con manija direccional, manubrio con sonidos y luces, capota y posa pies. Cama Laqueada plaza y media, c/ cama carro para colchón standard de 18 cm.

42 PIDO GANCHO


PIDO GANCHO 43


Te Invito

Cada artista tiene sus secretos y nosotros, desde esta sección, los instamos a que nos lo muestren, nos cuenten qué les pasa frente a una hoja en blanco. La “víctima” de este número es la talentosa Georgina Ciarniello.

44 PIDO GANCHO


Me gusta pintar, dibujar, hacer collages y tambien la fotografía. Mi principal fuente de inspiración es la naturaleza. Las texturas, colores y sonidos que hay en cada paisaje, planta o ser viviente me invitan a plasmar en mis obras las emociones que me generan. Desde pequeña me sentí atraída por el arte y los misterios del universo. Heredé de mi abuelo y mi madre el amor por lo creativo. Me formé de manera autodidacta, produciendo y explorando por mi cuenta, enfocándome principalmente en pintura y dibujo.

PIDO GANCHO 45


En 2007 estudié diseño gráfico y desde entonces trabajo como diseñadora gráfica e ilustradora de manera independiente. + info: Facebook : Georgina Ciarniello pintacanciones@gmail.com

Con el tiempo asistí a algunos talleres que me permitieron perfeccionar técnicas y descubrir nuevos materiales. En los últimos años he participado en numerosos eventos culturales y exposiciones de pintura, dibujo y fotografía. Para trabajar me encanta combinar distintos materiales y herramientas.

46 PIDO GANCHO


PIDO GANCHO 47


Colorín Colorado

Libros y discos que nos gustan El Pirata Naríz de Batata Verónica Álvarez Rivero. Ilustraciones: Laura Aguerrebehere. Uranito. Un libro que contiene la historia de uno de los piratas más terribles, inmensos, grandiosos que haya surcado los mares del globo: Naríz de Batata. Bueno, o más o menos. Nuestro héroe, acompañado de su perico y marineros, emprenderá un viaje buscando lo más valioso para él.

Ciencia para pasar el invierno Valeria Edelsztein. Ilustraciones: Javier Reboursin. Ediciones Iamiqué. Primer libro de una serie donde se abordará la ciencia y las estaciones del año. ¿Por qué se nos ponen las narices rojas, por qué tiritamos cuando tenemos frío, por qué nos enfermamos más en invierno?. Cuántas preguntas relacionadas con el frío. Y la ciencia, en este libro, nos da las respuestas.

Matantirulirulá

48 PIDO GANCHO

Paseando Calefones Capitán Sanata ¡Una nueva banda de forajidos… digo de música para niños!!! Así es amigos y amigas, surge de las entrañas mismas del talento musical Capitán Sanata, un cuarteto inclasificable, increíble, inaudito y todos los in que se les ocurra. Acá les presentamos a su disco debut. Un trabajo que pasea por todos los géneros y ritmos, con letras desopilantes donde se plasman escenas de la vida cotidiana vistas con humor. No queremos escribir más, nos vamos corriendo a seguir escuchando el disco… ¡Está buenísimo!Ah, si quieren más info sobre la banda, sobre el disco, cuando se presentan y demases: www.capitatansanata.com y su Face.


PIDO GANCHO 49


50 PIDO GANCHO


PIDO GANCHO 51


Había Una Vez

Verde y grandote, todo envuelto en un batón, el sapo Mostaza se esconde todos los días bajo un malvón. No es que sea malhumorado, ni tampoco renegón, pero le dan miedo los chicos, del más pequeño al más grandulón. Vive en una casita hecha con pétalos de flor, y sale solamente de noche. Eso sí: con moño, sombrero y bastón. Pero una vez que iba de paseo, mirando el cielo estrellado, Mostaza se quedó dormido, con un ojo abierto y el otro cerrado. Despertó a la mañanita y quedó muy sorprendido, al ver que lo miraba atento, un chico con gorro colorido. El chico lo miró sonriente y le ofreció una lechuga, pero Mostaza muy educado le dijo: gracias, no me gusta la verdura. Ahí nomás se hicieron amigos, el chico y el sapo Mostaza. Que ahora pasea de día y de noche duerme en su casa.

Por: Belén Vignolo

52 PIDO GANCHO


Ilust.: Nina Santoro

PIDO GANCHO 53


54 PIDO GANCHO


PIDO GANCHO 55


56 PIDO GANCHO


PIDO GANCHO 57


Verde Que Te Quiero Verde

Podemos cambiar nuestras vidas Muchas veces sentimos que nuestro ritmo de vida nos agobia. Vemos como el tiempo se escurre en nuestras manos y poco podemos hacer para detenerlo. Mucho tiempo al trabajo, poco tiempo para disfrutar de los afectos, nos sentimos cansados. ¡Uf. Pero tenemos una novedad. No tiene porque ser así.

M

artín Santiago Schmull es miembro de una familia que de a poco decidió cambiar su vida. De vivir en plena Ciudad de Buenos Aires se mudaron a un lote en la zona de Sierra de los Padres. ¿Su vehículo? Una nueva manera de ver las cosas que se llama permacultura, o en pocas palabras, como vivir siguiendo los ritmos naturales. Pero mejor que Martín nos cuente su experiencia. ¿Qué es la permacultura? La Permacultura es un sistema de diseño para crear medioambientes sostenibles, se enfoca en la observación y búsqueda de respuestas en la naturaleza. ¿Cómo tomaron contacto o conocimiento de esta forma de ver o vivir la vida? Fue por accidente, una vez que la descubrimos nos enamoró, tuvimos también que adaptarla a nuestro estilo de vida y

58 PIDO GANCHO

fuimos muy exitosos en ese trabajo, desarrollando nuevos enfoques que en ese momento poco se trabajaban, como el rol humano y la comunicación como eje en los sistemas. ¿Cuándo decidieron cambiar el curso de su vida? Este proceso fue muy gradual, pero básicamente nosotros al tener hijos decidimos hacer las cosas lentas y bien, disfrutando el proceso, así que de a poco nos fuimos viendo cada vez más comprometidos con este proceso, ya que al avanzar muchas personas se beneficiaban, no solo nosotros… Terminamos realizando lo que nunca nos imaginamos, básicamente… lo imposible se volvió inevitable. ¿Por qué? Elegimos un cambio porque lo anterior no nos satisfacía. Porque cuando uno ve que hay otro modo tan hermoso de


PIDO GANCHO 59


hacer las cosas simplemente no puede hacerse el ciego y por qué el cambio de enfoque en nuestras vidas transformó nuestra percepción de realidad. Todo se volvió más simple, ya nada era tan importante como para no animarnos a vivir nuestros sueños. ¿Les costó tomar la decisión? Las cosas se fueron dando, no hubo mucho que pensar, sabíamos a dónde estábamos yendo desde hacía bastante tiempo, sólo había que ejecutar el diseño. ¿Pensaron en los chicos, en hacerles vivir una vida que quizás ellos no desean? Y con respecto a los chicos, sabíamos que al tener un chico atravesando el segundo septenio (de 7 a 14 años), teníamos que meterle pata, ya que si esperábamos más no hubiese sido tan fácil el alejarnos de nuestra antigua vida, hoy en día disfrutan mucho el vivir acá y como sabemos quiénes son nuestros hijos y desde que migramos a la Permacultura nos conectamos mucho más, comprendimos que era lo correcto desde antes. ¿Se puede tener una vida basada en la permacultura viviendo en la ciudad? Sí, es totalmente posible y hasta recomendable, mucho más para personas que nacieron en ella, todos necesitamos una transición. Si el cambio es muy abrupto por lo general no es real. Conocemos cantidad de casos que volvieron muy rápidamente a la vida citadina

60 PIDO GANCHO

porque fueron a buscar su vida a otro lado y no funciona así. Uno tiene que poder trasformar su realidad donde esté. Si lo logra el futuro es suyo, solo necesitan diseñarlo y animarse, las “reglas” no son tan rígidas como parecen y tenemos que aprender a pensar fuera del cuadrado, sino por supuesto que no vamos a poder hacer nada. Nuestras trabas más fuertes somos nosotros mismos… ¿Pueden tirarnos algunos tips de qué cosas podemos cambiar de nuestra vida cotidiana? ­• Vean “Desafíos” en sus “Problemas”. ­• Vacíen su copa, necesitan estar abiertos a un nuevo mundo, luego verán cómo adaptar lo que saben a su nueva vida. ­• Diseñen sus vidas, pero sepan que seguramente las cosas igualmente irán para otro lado. Asegúrense de recorrer el camino de menor resistencia sin caer en la flojera. ­• No intenten convencer a nadie, solo sean lo que quieren ser, el resto vendrá solo. Sabemos que dan cursos para aprender toda esta nueva filosofía de vida, ¿cómo hay que hacer? Sí, desde hace varios años que lo hacemos, para ver nuestras propuestas pueden ingresar a www.sendelacolina.com/ aprende. Esperamos alentar a más de un corazón. + info: http://www.sendelacolina.com


PIDO GANCHO 61


62 PIDO GANCHO


PIDO GANCHO 63


CURSOS Y TALLERES ARTÍSTICOS

VAMOS DE PASEO

Guia de actividades

Alegrarte. Boutique de Arte. Estudio de danza y teatro

Santiago del estero 2358. 223 5274984. Fb.: Alegrartenmdq Jazz, Ritmos latinos, Tango, Hip Hop, Canto y Yoga.

Clases de violoncello para niños y jóvenes

Espacio de Arte en Movimiento

Paula Albarracin 1510. Catamarca 4096. 223 6897735- (Whatsapp) 495 5927. Dirección General: Prof. Gimena Torti Romairone. Escuela de Danzas Clásicas y Contemporáneas para niñas - Pilates- Teatro- Arte plástico- Conciencia Corporal- SeminariosTalleres-Masajes terapéuticos- Danza Improvisación para adultos- Danza Aérea. Un espacio para niños y adultos. El objetivo de este espacio es generar conciencia sobre nuestro propio cuerpo y la importancia del arte para el desarrollo físico, mental y emocional. Profesionales del arte y de la actividad física te esperan.

Profesor Cristian Wagner. 223 6342036. Fb: Cellista Cristian Wagner. A partir de 6 años. Clases particulares, grupales y a domicilio. No hace falta tener conocimientos de teoría musical.

Estudio de Danzas Elizabeth Delfabro

Escuela de Circo La Audacia

Rivadavia 3358 1° Piso. 155 248865. Fb: Estudio de Danzas Elizabeth Delfabro. Prof. Daniela Sáenz Valiente. Danza Infantil. Danza Babys (2 a 4 años). Danza Inicial I (5 a 7 años).

Roca 3558. 473 5236/ Fb: La Audacia Talleres de Circo para chicos y chicas. Cama elástica, trapecio, tela, acrobacia y malabares. Clases súper divertidas para aprender el arte circense. Todos los días 18hs. También talleres de Tela, Trapecio y Acrobacia Integral para adultos.

Estudio de Danza Gabriela Martín Encontrá más actividades artísticas y deportivas en http://pidogancho.com/guia-de-actividades

64 PIDO GANCHO

475 2071 /155 640913. Fb.: Gabriela Martin. Baby Dance 2 a 4 años. Pre danza 5 y 7 años. Iniciación al ballet 7 a 9 años. Danza clásica todas las edades y niveles. Técnicas para varones. Taller de acrobacias aéreas. Pilates reformer.


PIDO GANCHO 65


CURSOS Y TALLERES ARTÍSTICOS

VAMOS DE PASEO

Guia de actividades De Reojito

Avellaneda 2678. 493 7123. Espacio de exploración artística. Grupos para chicos de 5 años en adelante. Grupos para adultos.

Curso de Fotografía Básico Digital

Juan Carlos Giorgi Estudio. 474 4030 / 156 828903. FB.: Juan Carlos Giorgi. Personalizado. Salidas programadas. Inicio al Photoshop.

Estudio de Danza Anahí Ramos

Av. Independencia 3122. 474 1375. www.anahiramos.com.ar. Fb.: Instituto Superior de Danza Anahí Ramos. 26, 27 y 28 de Agosto. Teatro Colón. Primer Encuentro de Danza de Mar del Plata. Compañías, Institutos, Escuelas de Danza unidos a total beneficio de comedores comunitarios. Muestras, talleres y seminarios. Informes: Fb: BailaMdq.

Escuela de Música de Fernando García Rayuela Club de Arte

Brown 3852. Tel. 472-3681. Fb: Rayuela Arte. “En la música todos los sentimientos vuelven a su estado puro y el mundo es música hecha realidad.” Arthur Schopenhauer (1788-1860) Filósofo alemán. Clases de Piano, Canto, acordeón, violín y guitarra. Talleres musicales. Actividades vinculadas con el Arte en general. Para todas las edades.

2da. Jornada Enlaces Salud y Educación

Informes: enlaces.saludyeducacion@gmail. com y Fb: Enlaces Salud Y Educación. Fecha: 2 de Septiembre. Conferencias y trabajo corporal, a cargo del Psicomotricista Daniel Calmels y Mara Lesbegueris. Destinado a profesionales, docentes y profesores de educación física.

Bruno García Estudio de Danza

9 de Julio 3937. 223 4981271. Fb: Bruno García Danza en todos los niveles. Hip Hop, Jazz, Clásico, Contemporáneo. Escuela de Teatro Musical.

Curso de Fotografía para niños

A cargo de Laura Nacc. 410 1732 / 475 1578 / 223 5217648. tallerdefotografia.com.ar Un espacio de encuentro, observación y exploración para aprender jugando. Trabajo en equipo. 66 PIDO GANCHO

Catamarca 2521. 493 7937. Canto individual, en dúo y Grupal. Instrumentos: Piano y Guitarra, saxo, violín, Comedia Musical Infantil, Teens y Comedia Musical Adultos.

Little House

Saavedra 4690. 474 2195 / 154 391169. Cursos de inglés, portugués y computación. Apoyo escolar.

Luz, Cámara, actuación. Taller de cine.

Coordina: María Dondero. 223 4987266. Fb.: María Dondero. Taller de cine para niños y adolescentes: La Audacia. Roca 3558. Taller de cine para niños: Loris Malaguzzi. Rivadavia 3640. Taller de cine para adultos: Villa Mitre. Lamadrid 3870. Consultá días y horarios.

Maquetas Mágicas

Alberti 3062. 494 4450. Fb: Cotillón Maquetas Mágicas. Cursos de decoración artística de tortas y porcelana en frio, con inscripción permanente. Agosto: Curso de Cupcakes, con materiales incluidos, cupos limitados. Elaboración de Masa de Cupcakes Rellenos y Frosting.

SparKids

Olavarría 2747. 457 0802. Fb: SparKids Una metodología innovadora que basa el proceso de enseñanza-aprendizaje en el uso de la música, las experiencias con cuentos y las actividades lúdicas. Para bebés y niños de hasta 7 años.


PIDO GANCHO 67


VAMOS DE PASEO

Guia de actividades DEPORTES

Horarios a convenir. No se necesita experiencia previa.

Mini Club Once Unidos

Escuela de Natación Los Delfines

Natatorio Plaza Club. Falucho 2953. 155 388691/ 484 2017 (Mariela). 494 5687 (Carolina). delfigz@hotmail.com. Fb: Los delfinesmdp. Días martes y jueves de 16 a 17 hs y sábados por la mañana. ¿Todavía no te anotaste? Abierta la inscripción para chicos de 3 a 15 años, que deseen aprender a nadar y/o perfeccionarse en natación.

+ info: 155 233 344. Inscripción permanente. Actividades que incorporan a los niños a la iniciación deportiva. Natación fija durante 45 minutos todos los sábados. Clases alternadas de básquet, hándbol, hockey, futbol, gimnasia artística, tenis, y patín. Centro de arte que incluye expresión corporal, música, teatro y acrobacia aérea. Todos los sábados de 15 a 18hs. Para niños de 3 a 10 años.

Yoga OM

Pum! Training Center. Av. Libertad 5168. 155 248549. A partir de los 3 años en adelante. Programa especializado en niños.

Sede Central Necochea 3832. 474 4942 / 155 169230. Sede Güemes. Güemes 3243. 486 0878 / 155 576550. yogaom.com.ar. Fb.: Yoga Om. Hatha Yoga, Ashtanga Yoga, Meditación, Yoga Nidra, Yoga para Niños, Yoga para Embarazadas, Yoga para Empresas. Abierta la Inscripción Profesorados de Yoga y Meditación. Yoga para Niños: De 5 a 11 años. Martes y Jueves, 18hs en Sede Güemes. Viernes en Sede Central. Posturas de animales, juegos y lectura de cuentos. Corrigen problemas posturales a tiempo, hiperactividad o falta de energía, miedos, angustias, stress y enfermedades como el asma. Yoga para Embarazadas: Lunes, Miércoles y Viernes a las 15:45hs en Sede Güemes.

Fluir Acción Acuática

Panambí Yoga

Apnea Centro Deportivo

Salta 3279. 472 2309. apnea.com.ar. Fb: Natatorio Apnea. Escuela de natación para niños de 6 meses de edad en adelante. Natación para todos los niveles de dificultad (desde principiante hasta nivel de entrenamiento). Modernas instalaciones preparadas para todas las edades y con materiales revolucionarios para la actividad.

Escuela de Taekwondo Oasis Songahm

Estrada 5337. 479 9060. Fb: Natatorio Fluir Acción Acuática. Matro natación, Escuela para niños, jóvenes y adultos. Actividades Especiales:aquagym, aguahara, aquacycle, entrenamiento funcional y cumpleaños acuáticos.

Forum Escuela de Skate

Forum Indoor Skatepark. Paseo V. Ocampo. Biología. Playa Grande. 223 5559565. Fb: Forum Indoor Skatepark. Escuela de skate para todas las edades.

68 PIDO GANCHO

223 4987266. Zona barrio La Perla. Niveles inicial y avanzado. Amplitud de días y horarios. Opcional: clases individuales o grupales a domicilio.

Encontrá más actividades artísticas y deportivas en http://pidogancho.com/guia-de-actividades


PIDO GANCHO 69


70 PIDO GANCHO


PIDO GANCHO 71


72 PIDO GANCHO


FIESTAS LOCAS GUIA INTEGRAL DE SERVICIOS PARA FIESTAS Y EVENTOS

Encontrá en www.pidogancho.com una Guía rellenita con todos los datos que necesitás para que tu fiesta sea la más divertida! PIDO GANCHO 73


74 PIDO GANCHO


PIDO GANCHO 75


76 PIDO GANCHO


PIDO GANCHO 77


78 PIDO GANCHO


PIDO GANCHO 79


80 PIDO GANCHO


PIDO GANCHO 81


82 PIDO GANCHO


PIDO GANCHO 83


84 PIDO GANCHO


PIDO GANCHO 85


86 PIDO GANCHO


PIDO GANCHO 87


88 PIDO GANCHO


PIDO GANCHO 89


90 PIDO GANCHO


PIDO GANCHO 91


92 PIDO GANCHO


PIDO GANCHO 93


94 PIDO GANCHO


PIDO GANCHO 95


96 PIDO GANCHO


PIDO GANCHO 97


98 PIDO GANCHO


PIDO GANCHO 99


100 PIDO GANCHO


PIDO GANCHO 101


102 PIDO GANCHO


PIDO GANCHO 103


104 PIDO GANCHO


PIDO GANCHO 105


106 PIDO GANCHO


PIDO GANCHO 107


108 PIDO GANCHO


PIDO GANCHO 109


110 PIDO GANCHO


Direccionario

de la A a la Z

a ALQUILER DE INFLABLES, CAMAS ELÁSTICAS Y JUEGOS Cirkus Rec. España 2234. 495 1339 /223 4066664. cirkusrec.com.ar Feredig. 480 5897 /223 6093432. feredig.com.ar Inflables Doña Lola. 487 0090 /223 5068952. inflablesdoñalola.com.ar Inflables Juniors. 483 1823 /223 5990900. Inflables Mauro. 463 0133 /223 4234072.inflablesmauro.com.ar KimmyAnimación. 223 3000591 /223 4421272. Las Pepas Inflables. 482 0360 /223 4984941. Los Inflables de Kyara. 491 7457 /223 5418606 /223 204181. losinflablesdekyara.com Mis Inflables. 481 9009 /223 6893456 /223 4970208. misinflables.jimdo.com. Muecas. 472 8911 /223 6843993. Rebota. 473 8990 /223 5947955. rebota.com.ar ALQUILER DE VAJILLA Y MANTELERÍA La Competidora. Rivadavia 3576. 492 5151. lacompetidora.com ANIMACIÓN Y RECREACIÓN Animaciones MDP. 233 4464460. Animaniak. 223 5914107 /223 4379924. Caída Libre. 223 5126312 /223 5204065 /223 5372063. caidalibregroup.com Canicas click. 223 4009437 /223 4009438. canicasclick.com.ar Cumpleaventuras CRIM. 223 5375560. El Fogón Recreación. 223 5724562 /223 5215072. El Jardín de Nicoletta. 223 6037820. nicoletta.club Facundo Derosa. 223 5217084 Kimmy Animación. 223 3000591. Ohana y HDF Producciones. 223 5263012. Prendete! Animaciones. 223 5250 178 /223 5769 909. Principessa. 223 6050662. Sociedad Artística de la Galera. 4814469 / 223 6833272. SunMoon Animaciones. 223 4225146. Sweet Art Animaciones. 223 4364797. Tony Fratello. 463 0310 /2236 896727. tonyfratello.com.ar ANIMALES Y MASCOTAS Guardería Canina Lukiba. 469 7255 /223 4227966.

c CALZADO PARA BEBÉS Y NIÑOS Nicol Kids. San Martín 3086. 495 7934. Tito Villanueva. San Martín 3145. 495 8555. Rawson 1205. 486 1419.

CASCADAS DE CHOCOLATE AC Eventos. 223 4556708. CATERING Bondiolas Party. 480 4335 /223 5394646. ochoporciones.com.ar Faverio. Acevedo 2301. 484 2026 /223 5113382. faverioeventos.com.ar Ocho Porciones. 480 4335 /223 5394646. ochoporciones.com.ar COTILLÓN El Puntano. Edison 333. 489 5531. Belgrano 4225. 475 1632.

d DANZAS

Alegrarte. Santiago del Estero 2348. 223 5274984. Anahí Ramos. Av. Independencia 3122. 1er. Piso. 474 1375. El Salón. Av. Luro 3548. 473 0939. Estudio de Danza Bruno García. 9 de Julio 3937. 223 4981271. DECORACIÓN. OBJETOS DE DISEÑO Doppia Nappia. 223 4549735. DISEÑO Y ARMADO DE SALONES DE FIESTAS Juegos MDQ. 484 0119 /223 5113116. DISFRACES AM Creaciones. Gamal Nasser 1165. 478 6374 /223 6110126. Bella Princesita. 223 4380070. Había una Vez. Strobel 5057. 471 4289 /223 5415067. Hechizos Disfraces. España 1744. 474 9026. disfraceshechizos.com.ar DJ Facundo Derosa. 223 5217084

e EDUCACIÓN: COLEGIOS, JARDINES DE INFANTES Y

MATERNAL, GUARDERÍAS. Colegio IDRA. San Luis 3850. 495 1182. colegioidra.com Colegio Juvenilia. Patagones 871. Valencia 4218. 479 6027 /1821. E.M.D.E.E. Escuela Modelo de Educación Especial. Uruguay 1654. 475 1554 /476 3232. Instituto Frida Kahlo. San Juan 832. 474 7390 /475 4758 /223 4551068. Jardín de Infantes Decroly. La Rioja 2773. 491 6643. decrolyweb.com.ar

PIDO GANCHO 111


Direccionario

Jardín Maternal y de Infantes Lunita Mimosa. Ayacucho 3755. 473 4062. Jardín Melanie Klein. Castelli 1842. 491 8600. Mi Pequeño Rincón. 11 de Septiembre 3451. 473 3636. Vamos a Jugar. Av. Libertad 3166. 492 0111 /223 5215584. vamosajugarweb.com.ar ESCUELA DE SKATE ForumSkatepark. Balneario 8. Complejo Biología Playa Grande. ESTÉTICA Y BELLEZA Estética Corporal. Dardo Rocha (cont. Dorrego) 479. 223 5250105 EVENTOS TEMÁTICOS Sweetie. 223 5932753.

F FIESTAS TEMÁTICAS

Decor Party. 492 2476 /223 5750369 /223 5377801. Feria Dulce.223 4552236. Spa de Nenas Love. 481 4788 /223 5441475. FOTO CABINAS Ad Box Mini. Hipólito Yrigoyen 2339. 495 7940. adboxargentina.com FOTOGRAFÍA Y VIDEO FD Producciones. 223 5607835 / 223 5809822. Nacc Fotografía. 223 3030653. Saknho Tania. 223 5237837.

G GASTRONOMÍA: RESTAURANTES/ PIZZERÍAS/

PARRILLAS/ SERVICIOS Casimiro. Avellaneda 1254. 451 3221. casimiro.com.ar La Morocha. Avellaneda y San Luis. 493 1412. La Pasiva. Boulevard Marítimo y Gascón.486 2233. GLOBOS: VENTA Y DECORACIÓN Globos Mágicos. Fb: Globos mágicos Juárez

H HAMBURGUESAS, PANCHOS, SNACKS, ADEREZOS

Dikar Express. Juncal 2764. 477 2909 / 470 0590. dikar.com.ar

112 PIDO GANCHO

EasyParty. Av. Colón 2582. 495 2827 / Av. Tejedor 2195. 475 0029. El Rodeo. Av. Jara y Río Negro. 473 3987. HELADERÍAS Augustus. Alem 3570 / Av. Colón 1658. 451 1065. Helados Jony. Dorrego 1976. 493 8189 /494 6228. Helados Kiwi. Alberti esq. La Rioja. 492 0283.Rawson esq. Sarmiento. 486 0201.

IIDIOMAS: CURSOS Y TALLERES

Little House. Saavedra 4690. 474 2195 /223 4391169. littlehouseei.com.ar SparKids. Olavarría 2747. 457 0802. IMPRENTAS DIGITALES A3. Diag. Pueyrredón 3155. 494 9077 /Av. Luro 4254. 475 6941.

JJUEGOS DE SALÓN

Open Pool. Moreno 3851. 495 6572. openpool.com.ar. JUGUETERÍAS: JUEGOS Y JUGUETES Árbol Mágico. Dorrego 1716. 474 9682 /223 5033361. arbolmagico.com.ar Cirkus Rec. España 2234. 495 1339 /223 4066664. cirkusrec.com.ar Educando. San Juan 1864 472 6219. Güemes 3026. 486 4500. Juan B Justo 1820. 480 7784. Rivadavia 3067. 495 1741. Paseo Aldrey N2 L233. 451 9394. Giro Didáctico. Garay 1244. 451 8910 /3446. girodidactico.com. Kids MDP. Alberti 1665. 451 5863. Amanda Díaz. Muñecos y Jugüetes de Trapo. 223 5495445.

L LIBRERÍAS Copycap. Luro 3050, Loc. 52. 494 5434 /223 6895810. copycap.com.ar. Librería Puro Cuento. Alberti 2044. 493 3541. libreriapurocuento.com.ar


de la A a la Z

M MAGIA: SHOWS, CURSOS Y ARTÍCULOS Nahuels Magiko. 223 5287286. MAQUILLAJE Andrea Silvina Make Up. 223 5228912. MUEBLES PARA NIÑOS Maka. Juan B. Justo 497. Esq. Urquiza. 480 6480. Mini Deco Diseños. Olavarría 3051. 451 2845. minideco.com.ar

N NATACIÓN: ESCUELAS Y PILETAS Apnea. Salta 3279. 472 2309. Apnea.com.ar Fluir. Estrada 5337. 479 9060 Los Delfines Escuela. 484 2017 / 223 5388691.

P PANADERÍAS, CONFITERÍA, SERVICIOS DE LUNCH Patisserie. La Rioja 2352. 496 1658. Falucho Esq. Entre Ríos. PIÑATAS Bocotas. 223 5454582.bocotasmdp.com.ar. Globos Mágicos. Fb: Globos mágicos Juárez. Papul Piñatas. 223 6163165.

R REPARACIÓN DE INFLABLES Juegos MDQ. 484 0119 /223 5113116 /169*1853. REPOSTERÍA, PASTELERÍA, TORTAS Divinas Tentaciones. 223 5233921. Lorena Meana Pastelería con Estilo. 223 6952414. Maquetas Mágicas. Alberti 3062. 494 4450 /223 5205352. Tres Deseos MDP. 223 5357189. Zyanya. 223 5210 752 /223 5455 605. ROPA PARA BEBÉS Y NIÑOS Arro rró. Catamarca 1778. 495 2665. BabyZone. Salta 1883. El Reino del Revés. Güemes 3072. 451 4423. El Ropero Teens. Castelli 1245. 451 6355. Funny Look. Olavarria 2819. 451 2458. funnylook.com.ar Lunita. San Juan 1843. 473 6886. Memua. Av Colón 2773.

Mimo & Co. Güemes 2675 451 5821. Rivadavia 3101 492 4212. Av. Constitución 5033 473 6983. Paseo Aldrey Sarmiento 2681 451 0854. mimo.com.ar. Pececitos. Juan B. Justo 1712. 480 8101. Pecosos. Catamarca 1895. 495 8576. Picos. Alvarado 2525. 495 6391.

S SALONES DE FIESTAS Almendra. Patagones 233. 471 6010 /223 5098465. Atlantis. La Pampa 1305.473 7494 /223 5249059. Bajo Cero. Peatonal San Martin 2245. 628 1391 /223 5830758. bajoceromdq.com.ar Bambini. Av. Independencia 3371. 474 0704 /223 6811229. Big Bang. Ituzaingo 5760. 223 6231513. Carambola. Alberti 3127. 223 5201470. Casimiro. Avellaneda 1254. 451 3221. casimiro.com.ar. CH Multiespacio. Av. Libertad 4215. 223 5054065 /223 5910343. Cumpleaventuras CRIM. 223 5375560. Dos Lunas. Av. Juan B. Justo 2173. 474 6029 /223 4266244. salondoslunas.com.ar. Disparate. 20 de Septiembre 2740.491 9865 /223 4248103. El Bowling de Paso. Av. Juan José Paso 2442. 495 3650. El Patio Multiespacio. Av Libertad 5750. 475 8126/ 223 6330300. El Rincón de los Sueños. 494 0271 /223 5132010. Evolution Vip Eventos. Ortega y Gasset 250. 475 7612 /223 6018190. Fantasía. Ortega y Gasset 869. 479 6402. Fun Playa Grande. Saavedra 222. 223 5970932. Holalá. La Rioja 4140. 475 8582 /223 5800884. Infantilandia. Av. Jara 825. 474 2490 /223 5749590 /223 4009438. Isla Hipopótamo. Dorrego 2520. 475 5553. islahipopotamo.com.ar. Jugate. Mario Bravo 1141. Faro Norte. 223 4286090. K-Traska. Av. Edison 2166. 233 5418084. Krash Eventos. Saavedra 3429. 223 4468206. Kuzcotopia. Bolívar 4672. 474 0699 /223 6212135. Meeting Salón. 20 de Septiembre 140. 478 9559 /223 5655654. Palmar Chico. Los Manzanos 3362. 469 8855 /223 4397581. Papalotes Eventos. Av. Fortunato de la Plaza 3333. 223 6805353. Papalotes Multiespacio. Av. Juan B. Justo 2166. 223 5999758. Playhouse. Av. Constitución 6832. 471 1368 /223 6161044. Play Multiespacio. Jacinto Peralta Ramos 2120. 482 0049 /223 6870700.

PIDO GANCHO 113


Ralph Point. Catamarca 2744.496 0406. salonesralph.com.ar Ralph Vip. Av. Constitución 5268. 476 4171. salonesralph.com.ar Requetebién. Moreno 3749. 493 1670 /223 6038819. Remy. Av. Edison 2812. 223 6357050. Sol de Abril. Mitre 2558. 491 3095 /223 5511010. Supersonic. Santiago del Estero 4246. 494 0277 /223 5229182. Tommy´s Multieventos. Córdoba 2361. 223 6834599. Un Mundo Ideal. Av. Peralta Ramos 598. 482 4027 /223 5476954. Upalalá. Luis Agote 48 (cont. Arenales) 489 5210. SALUD: PROFESIONALES Y SERVICIOS CEID. Avellaneda 3410. 223 6354025 /223 5609948. Consultorios Lorena Rojas. Odontóloga. J.A Peña 5985. 477 4226. lorenarojas.com.ar Enlaces. Castelli 2981. 011 155 825 3118 /223 6826853. Fonoaudiología y audífonos. 223 4383302. Lucas Visconti. Odontólogo. Santiago del Estero 1741, 8º D. 491 8657. María Alejandra D´Andrea. Lic. en Psicología. Plaza Mitre. 223 6062319. Natalia Alvarez y Belén Modarelli. Psicopedagogas. 479 9397 / 223 5252150 / 223 6245725. Nuez de la India. 482 3403 /223 5131127. Perla Cousseau. Odontóloga. La Rioja 2071. 5º. 2do. 491 2299. PIOJO S.O.S. Centro Especializado. Dorrego 3846. 474 4056. SOL Sistema Odontológico. Av. Independencia 1480. 494 7009 / 495 1415. Swiss Just. 223 4465603. Zoglo Equipamiento Médico. Castelli 2520 /22. 495 1165 /492 0493. zogloba.com

Sweetie. 223 5932753. Tres Deseos MDP. 223 5357189.

T TAEKWONDO INFANTIL Escuela de Taekwondo “Oasis Songahm”. Av. Libertad 5168. 223 5248549. TALLERES Y CURSOS. ARTE, MÚSICA De Reojito. Avellaneda 2678. 493 7123. Encuentro de Futuras Mamás y Papás. futurasmamasmdp.com.ar Escuela de Música Fernando García. Catamarca 2521. 493 7937. Juan Carlos Giorgi. Fotografía. 474 4030 /223 6828903. La Casa del Arte. San Juan 816. 474 7390. Luz, Cámara, Actuación. Taller de Cine para niños, adolescentes. y adultos. Roca 3558. Rivadavia 3640. 223 4987266. May Yaná. Taller de Arte. Teodoro Bronzini 632. 223 6232181.

Y YOGA Tres Mandalas. . Sgo. Del Estero 3043. 223 5234478. Panambí Yoga. 2234987266. Yoga OM. Güemes 3243. 486 0878. Necochea 3832. 474 4942. yogaom.com.ar

SHOW LASER Animatronic. 223 4379924 / 223 5914107. SKATESHOPS Ceremony. Castelli 1389. 451 2514. Juan B. Justo 1602. 480 5746. Juan B. Justo 1232. Av. Constitución 4622. 472 9978. ceremonystore.com.ar SOUVENIRS Y TARJETERÍA Amanda Díaz. Muñecos y Jugüetes de Trapo. 223 5495445. Estilo Mec. Gral. Paz 3125. Dtpo “G”. 486 0452. estilomec.com.ar Ivana Souvenirs. 223 6822405. Magin Grafica. Jujuy 1444. 473 3883. Maquetas Mágicas. Alberti 3062. 494 4450. OuiWe. Güemes 3334. Of. 1. 451 3241 /223 5381629. Pensando en Tí. San Martín 4231. 223 4568744. pensandoentimdp.com.ar Reina Rhonda. 223 6889403 /223 5800311.

114 PIDO GANCHO

www.pidogancho.com




Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.