Cómo hacer energía en México

Page 215

Cómo hacer negocios en energía en México

sistema. La secretaría tendrá que identificar qué proyectos son acordes a la administración y deberá negociar con cada uno de los estados los dineros disponibles con base en los planes de desarrollo económico de cada entidad. El dinero puede producir una dislexia evolutiva ideológica y política, trayendo como consecuencia una lectura inadecuada del mercado interno con base en el intercambio regional que pueda llevar a cabo con sus socios comerciales, obstaculizando el flujo libre de ideas, tecnología, personas, normas, mejores prácticas y, sobre todo, socios de largo plazo. En la energía y los negocios no hay amigos, existen acuerdos entre las partes de un proyecto para su realización. Tampoco en la política hay amigos, compañeros o acuerdos, existen intereses ideológicos del y para el momento.

Urge un plan de largo plazo energético basado en un mercado abierto Hoy en día la capacidad financiera y el crecimiento no dependen del tipo de ideología de la administración en cada país, sino de la forma de entender el mercado global y el interno, así como el tipo de necesidades que existen de corto a largo plazo. Un mercado que requiere cubrir alguna necesidad de alta demanda como la energía no puede tener un crecimiento al libre albedrío al crear monopolios que controlen y dictaminen el tipo de producto, servicio y calidad. Un monopolio puede ser aceptado al inicio de un mercado que no tiene la forma de tener acceso a dinero y su alternativa es que la nación sea el punto de ignición, aunque eso sucedió en el siglo pasado y hoy en el xxi, el mundo se ha consolidado en dejar fluir dinero para tener acceso a tecnología a bajo costo y en forma infinita. El neoliberalismo, capitalismo, comunismo, socialismo y toda corriente ideológica necesitan dinero para poder mantenerse en una administración, debido a que el poder «es momentáneo» hasta que el capital les alcance para que la sociedad tenga para vivir y no sobrevivir. El dinero, para que pueda fluir, no debe ser controlado por un presupuesto determinado en forma anualizada, el cual estipula cómo deben asignar los recursos para la parte social y desarrollo económico. El mundo ha cambiado y ha dejado el pensamiento unicelular y pasó a determinar qué debe realizar para que la nación pueda tener control de sí misma e influir de modo global a largo plazo. En el mundo muchas naciones han entendido que no pueden controlar el poder del dinero y la única forma de convivir con él es realizar leyes, regulaciones, normas y políticas públicas por medio de órganos independientes. La política debe ser la facilitadora de la forma como utilizan el dinero las empresas en un mercado, ya sea de la nación o privado, para poder tener un crecimiento y no llegar a controlar, fustigar o imponer un vigilante del cómo. La ley está para cumplirse, el problema es cómo la aplicas o interpretas para el beneficio de quien la quiera utilizar. Al mentirle al dinero lo perderás. El dinero tiene una única cara: sirve para invertir con un retorno; repartirlo en forma discriminada con el argumento de que la riqueza se comparte, no funciona en un mercado mundial con alto dinamismo y volatilidad.

213


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

La visión de las administraciones anteriores y la actual

28min
pages 248-272

Percepción o realidad?

4min
pages 246-247

Urge un plan de largo plazo energético basado en un mercado abierto

5min
pages 215-216

Mercado energético de México en el futuro

44min
pages 217-245

Dependemos o no del gas natural de EE. UU.?

3min
pages 196-197

Preguntas que plantearse antes de realizar un proyecto de generación de electricidad

12min
pages 208-214

El mercado eléctrico ha muerto

5min
pages 193-194

El juego de las vencidas con la naturaleza

2min
page 195

México: potencia en energía renovable

12min
pages 183-192

Acuerdo del cenace

2min
page 182

Definición del cenace � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � �

1min
page 165

Datos de la cfe para considerar

2min
page 181

Usuarios básicos: servicio cerrado controlado por la cfe

5min
pages 160-164

Concepto de nueva política

1min
page 154

El nuevo mercado del almacenamiento

18min
pages 134-145

El mercado de los tickets

14min
pages 146-153

Pemex contra privados

1min
page 128

Disponibilidad de materia prima

6min
pages 129-133

Quién controla el mercado de los combustibles?

1min
pages 126-127

México preparado para el cambio

4min
pages 123-124

El mercado energético en México

6min
pages 102-105

La energía limpia

31min
pages 87-101

El negocio del barril en México

6min
pages 111-114

La nueva realidad del mercado energético

12min
pages 115-122

Industria eléctrica

2min
page 69

Inversión requerida en electricidad e hidrocarburos

5min
pages 82-86

Industria de hidrocarburos

4min
pages 67-68

Cuánto dinero en energía necesita México?

9min
pages 57-63

Líneas de acción

12min
pages 36-40

Tipos de balances

3min
pages 51-53

Electricidad

4min
pages 42-43

El dinero para energía en México: ¿de dónde proviene?

3min
pages 54-56

Inversión

1min
page 41

Transición energética

9min
pages 46-50

Objetivos sectoriales energéticos

2min
page 34

Estrategias

1min
page 35
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.