
3 minute read
EL ARTE Y LA MODA: UNA RELACIÓN INQUEBRANTABLE
La moda siempre ha utilizado como inspiración al arte, por lo que no es casualidad que las colaboraciones entre diseñadores y artistas se produzcan de forma natural. Cuando la vestimenta pasó de ser solo una necesidad a una vía de expresión, los cambios se movilizaron hacia propuestas intencionadas que más que vestir buscan contar historias. Texto y fotos Sophia Sanabria
Esta es la segunda vez que la marca de lujo francesa realiza una colaboración con la artista japonesa, Yayoi Kusama. La artista se ha desarrollado en áreas como la pintura, la escultura, instalaciones, entre otros, siendo la repetición de patrones la base de su obra. En el 2012 se llevó a cabo su primera propuesta en conjunto bajo la dirección creativa de Marc Jacobs, la cual estaba centrada en los lunares. Diez años después, la unión se repite reinterpretada con distintos elementos de la obra de Kusama. Con el legado de la construcción de piezas en pieles de Louis Vuitton y el valor de la obra de la artista, han reinventado las piezas de ready-to-wear, accesorios, calzados, bolsos y perfumes de las creaciones de Yayoi, centrando los diseños en cuatro importantes ejes del universo de la artista:
INFINITY DOTS: La invención más conocida de la artista. Está presente en la mayor parte de los productos, además de ser elementos protagónicos en las instalaciones como elemento distintivo.
PAINTED DOTS: Lunares de colores pintados a mano.

METAL DOTS: Una interpretación de los puntos infinitos representados a través de orbes espejados.
En Milán
En mi vida en Milán, el contacto con la moda y el arte es mucho más directo y los estímulos son miles. Esta colaboración ha dado paso a distintas experiencias en el corazón de la ciudad. La icónica tienda de Louis Vuitton en Via Montenapoleone (donde encuentras las más reconocidas marcas de lujo), tiene un anuncio claro: “bajo remodelación”. Algunos pasos más adelante, en Vía Bagutta 2, donde antes estaba el Garage Traversi, un histórico edificio de la ciudad milanesa, se encuentra el espacio provisional de la marca.

Nueva casa
En perfecta alineación con la historia del edificio, se encuentran la instalación y los productos de esta colaboración. En el primer piso se encuentra el área de mujeres, y directamente en el segundo nivel, la fusión de Yayoi x Louis Vuitton en su máxima expresión hasta culminar en el último nivel con la propuesta para hombres y equipaje.

Con la idea de mantener un número limitado de personas dentro de la tienda para el disfrute de la experiencia personalizada, te advertimos que dependiendo de la hora te puede tocar hacer una línea para entrar, pero vale la pena la espera. La exposición de la colaboración estará vigente por dos meses, mientras que la tienda provisional tendrá una duración de dos años.
Kiosko
Unos pasos más adelante, se encuentra un kiosko de flores que veía todos los días al ir a la universidad. Ahora es imposible no clavar los ojos en él al estar cubierto de todos los puntos del mundo de Yayoi. Es a lo que yo llamo “una ilusión extendida”, ya que alarga la experiencia a aquellos que probablemente no comprarán nada en la tienda además de que genera visibilidad pues invita a los usuarios a crear contenido (para muestra estas estas fotos que ya mi Instagram vió).
Plaza San Babila
Justo al cruzar la calle se encuentra Plaza San Babila, un punto conocido por todo milanés y para los que como yo se encuentran viviendo en esta ciudad. Es un punto céntrico que se convierte en puente para los lugares más atractivos de Milán, como el Duomo o el cuadrilátero de la moda. Rodeado de edificios corporativos, abordado por cientos de personas cruzando con bicicletas, a pie, patinetas o skateboards es el lugar perfecto para culminar la experiencia.
LOUIS VUITTON MEN’S FALL WINTER 2023
EN EL ÚLTIMO DESFILE PRESENTADO POR LA MARCA EN SU PROPUESTA MASCULINA EL PASADO MES DE ENERO, EL EQUIPO CREÓ UNA LÍNEA CONDUCTORA QUE REPRESENTABA EN SIMBOLISMOS DESDE LA NIÑEZ HASTA LA ADULTEZ. ROSALÍA FORMÓ PARTE DEL DESFILE INTERPRETANDO SUS TEMAS LLENOS DE FUSIONES MUSICALES. ADEMÁS, FUE CURADORA DE LA SELECCIÓN DEL “SOUNDTRACK” DE ESTE EVENTO, ELIGIENDO CANCIONES COMO “AIO” DEL DOMINICANO ÁNGEL DIOR, LO QUE CAUSÓ UN GRAN REVUELO EN REDES SOCIALES, DONDE MUCHOS CELEBRARON Y OTROS CRITICARON SUS ELECCIONES. LO QUE SÍ ESTÁ CLARO, ES QUE LOS DESFILES SE TRATAN CADA VEZ MÁS DEL ESPECTÁCULO… Y ESTE ES UNO PARA RECORDAR.