
2 minute read
DE “PESOS PESADOS” Y ESTO FUE LO QUE APRENDÍ
NEGOCIOS. El popular podcast dominicano dirigido por Patty Yunén, Ramón Tapia, Gustavo Yunén y Javier Baquero, trae una fresca perspectiva al mundo de los negocios. Aquí una selección de 5 episodios que fueron equivalentes a un masterclass de cómo tener el éxito asegurado.
Por Maryorie Peña C. Ilustración Apertura YagudinaTatyana
EP 7 T. 3
¿EMPRENDEDORA O EMPRESARIA?
Con Gladys Taveras
Gladys Taveras nos enseña cómo todas las metas son alcanzables, siempre y cuando la pasión, el sacrificio y la curiosidad sean los elementos centrales en el camino.
—La vida te va poniendo piedritas en el camino camufladas como oportunidades. Tú decides qué hacer con ellas.
—Invierte en la personalidad de tu marca. El tono, la voz y el saber cómo se comunica son aspectos muy importantes ya que esto es lo que interactúa con los clientes día a día.
— El feedback que recibes, especialmente de los clientes, es lo que impulsa a una empresa a ser mejor. Cuando estableces una relación de familiaridad con el cliente, ya no eres el único que “vela” por la reputación de tu empresa, sino que tienes un grupo selecto de personas que pueden decirte, de primera mano, cuáles cosas funcionan y cuáles no. Los clientes marcan la pauta.
—Trabajar por un margen de error impecable es la magia de la marca. Esto crea clientes para toda la vida. Comprar de un lugar donde la calidad es su fuerte puede cambiar incluso la experiencia de compra de una persona.
EP. 19 T.1
EBUSINESS NO ES SOLO ECOMMERCE FT. PATTY YUNÉN
¡Sorpresa! La era digital ya está aquí. Y si crees que tener una presencia digital exitosa se trata exclusivamente de manejar una cuenta de Instagram, esta es una llamada de atención de parte de Yunén.
—Como primer paso para asegurar una presencia digital es comprar tu dominio web.
—Luego, debes tener un conocimiento básico de SEO (Optimización para motores de búsqueda). Si no sabes lo que significan estas siglas, se trata del acto de, mediante palabras claves, optimizar el ranking de una marca y/o empresa en los buscadores. Por ejemplo: Si un dealer de vehículos crea una página web y vende marcas como Honda, Toyota y Mitsubishi, lo ideal es que mencione a estas marcas dentro de la página lo suficiente para que si alguien las busca en Internet, su página tenga más probabilidades de ser vista.
—Es importante definir y conocer el perfil del consumidor de tu marca, de modo que tienes un nicho al que debes entender cómo comunicarte. Hay muchas formas de hacer esto, dependiendo del presupuesto y/o tamaño de la empresa puedes:
• Contactar empresas que se dedican a investigarlo.
• Hacer encuestas en línea.
• Preguntarle a personas que entiendas que consumirían el producto.
• Ser introspectivo y preguntarte: Si yo fuera consumidor, ¿qué tendría que tener para poder consumir este producto/servicio?
—Diseña un consumer journey o viaje del cliente para saber qué pasos toma tu consumidor antes de completar una compra. Así, puedes definir una estrategia adecuada que se adapte y conecte con su rutina.
EP 17 T. 3 DE PASANTE A CEO FT. DANILO GINEBRA, CEO ALTICE DOMINICANA
En una escena de alta competividad, la diferencia la haces tú. Danilo Ginebra explora la importancia de saber por qué estás haciendo lo que haces y de conocer lo suficiente tus alrededores para poder destacar del resto.
—Si no puedes venderle tus ideas a otra persona, por buenas que sean, no servirás de nada en una empresa.
—Hay que planificarse un 70%. Espera completar tu to do list de la mañana a un 70%. Llenarse de cosas y esperar finalizarlas todas en un solo día solo genera estrés y ansiedad.
— Asumir el reto es importante. Aprende a decir que sí, aún cuando te toquen a la puerta proyectos que consideres fuera de tu alcance.
—Cultiva el hábito de leer, o por lo menos tener una fuente de aprendizaje constante. Esto estimula la curiosidad fuera y dentro del ámbito laboral.
—Es importante saber por qué estás haciendo las cosas, no solo el qué.