
3 minute read
etc. dáseloaleeraél Hack para entender a las mujeres: conoce su ciclo menstrual

Es tiempo de hablar sobre el elefante en la habitación. ¿Le has notado a una mujer cambios de humor repentinos? ¿Antojos insacsiables de un día para otro? ¿Irritaabitilidad? ¿Lo único que haces es respirar y parece que quiere asesinarte, o al contrario, quiere amarrarte a la cama por tres días consecutivos? Todo esto tiene una explicación. Por Maryorie Peña Castellanos Ilustración Studiostoks
¿Qué tengo que saber sobre el ciclo menstrual?
OJO: Esto no es un free pass para que después de leer, andes diagnosticándole el periodo a tu pareja, hermana o amiga. Dicha táctica nunca ha funcionado para calmar a ninguna mujer. Esta guía no es un “explica-toda-situación”. ¿Preguntar por curiosidad y para saber cómo ayudar? Sí. ¿Ser condescendiente y arrojar la frase “estás en tus días” para invalidar cómo se siente? Absolutelynot. Y bueno, como su mejor aliada en este momento, me ofrezco, con el apoyo de expertos, por supuesto, a darles “la charla” desde una perspectiva dirigida hacia la salud femenina.
¿Cada cuánto ocurre la menstruación? ¿Cuánto dura en total?
El ciclo menstrual de una mujer puede, según Mayo Clinic, presentarse cada 21 a 35 días y durar de dos a siete días. Sin embargo, depende si existe un padecimiento como SOP (Síndrome de Ovario Poliquístico) o Endometriosis, donde los días y fases varían. Aquí es donde te toca investigar cómo le afecta físicamente y mentalmente. En nuestra página web tenemos dos artículos dedicados a esto: ¿Cómo sé si tengo Ovario Poliquístico? y 10 datos que debes conocer sobre la endometriosis.
Ok. Entonces, ¿qué significa esto para ella? Pues, durante el día 1 al 28, la mujer pasa por una infinidad de cambios hormonales y síntomas que pueden ocasionar que actúe y reaccione diferente a ciertas situaciones. Es decir, probablemente no eres tú, sino su cuerpo y mente ajustándose a los diferentes procesos fisiológicos por los que pasa cada mes.
¿La menstruación consiste en los días que ella sangra y ya? No, José. El ciclo tiene tres frases, todas con síntomas diferentes. De acuerdo a lo que nos dijo la Dra. Daneybi Corona Castillo, médico endocrinóloga, nutrióloga e internista en nuestra edición de Agosto 2022, existen tres frases: folicular, ovulatoria y lútea. No corran en círculos todavía. Aquí es que empieza el mambo. Bébanse su pre-workout y calienten. Los espero al final.
Fase 1: Folicular
Tiempo estimado: Día 1-7
Explicación científica por la Dra. Daneybi: “Los niveles de estrógenos y progesterona son bajos, lo que provoca que se desprenda una capa del útero (endometrio), manifestando la menstruación”.
Traducción para el “macho alfa”: Fatal. Todo mal. El mundo conspira en verla fallar. Hay una escena del crimen ocurriendo en su útero mientras lees esto. Tiene menos energía de lo normal y las emociones están a flor de piel. Llorará y/o también reaccionará negativamente a cualquier situación con más facilidad. Como en un videojuego, está pasando por una mala racha (pero con sus emociones).
Fase 2: Ovulación
Tiempo estimado: Día 16-20
Explicación científica por la Dra. Daneybi: Comienza el proceso de liberación del óvulo (ovulación), el nivel de estrógeno llega a su punto máximo y al finalizar comienza a elevarse la progesterona.
Traducción para el “macho alfa”: Está en su estado más fertil, lo que significa que puede quedar embarazada si lo planean (y hasta si no). Tiene un brillo natural en la cara y está más social. Es probable que tenga más ganas de sexo en esta fase ya que, de acuerdo a Flo Health, una aplicación con credibilidad médica que se utiliza como calendario menstrual, “los niveles de estrógeno suben y llegan a su máximo, por lo que el deseo sexual suele ser mayor”.
¿Qué puedo hacer?
— Aprovecha esta fase para planear actividades que puedan hacer juntos con amigos o una cita especial.
— Organiza una velada romántica, y si ambos están en la misma sintonía, se puede dar una noche apasionada.
¿Qué puedo hacer?
— No es momento para empezar discusiones si pueden aplazarse. Por tu bien, no lo hagas.
— Sé aún más detallista. Puedes cocinarle o comprarle algo que le guste, especialmente con los antojos dulceros que ocurren en esta fase. Su postre o chocolate favorito seguro le sienta muy bien.
— Si viven juntos, ofrécete a realizar su parte de las tareas dentro de la casa, permitiendo que descanse.
Post menstruación
Tiempo estimado: día 8-15
Tenemos tiempo de descanso, chicos. Vayan a beber agua.
Fase 3: Lútea
Tiempo estimado: Día 21-28
Explicación científica por la Dra. Daneybi: Fase pre-menstruación. Tanto los estrógenos como la progesterona están elevadas lo que provoca un mayor engrosamiento de la capa del útero llamada endometrio, que se prepara para un posible embarazo.

Traducción para el “macho alfa”: Los días de tortura se avecinan y el cuerpo lo sabe. Algunos síntomas presentes en esta fase explicados por Cleveland Clinic, son: probablidad de brotes de acné, hinchazón, pechos sensibles, cambios en el apetito y humor. ¿Suena familiar?
¿Qué puedo hacer?
— Aliviar su tensión con un masaje de hombros, espalda y cuello. — Planea una cita al aire libre como un picnic para que pueda despejar la mente.
— Aumenta tu dosis de paciencia pues mientras se va acercando la menstruación, las tensiones suben. Y por último, recuerda que cada caso, ciclo y síntoma es individual. Lo mejor que puedes hacer aquí es prestar atención y escuchar. Te sorprendería lo lejos que puedes llegar con solo este combo. P

