
3 minute read
Omar García Angurria
Publicista, artista gráfico y emprendedor
La República Dominicana cuenta con mucho talento en materia de creatividad. Y precisamente en este universo navega Angurria, una de las figuras locales más destacadas de la actualidad, en lo que a su profesión se refiere. Esto porque ha sabido conectar con la gente a través de un trabajo alineado a su visión y valores. Con él hablamos sobre esto y otros aspectos de su vida personal y profesional.
¿En qué momento de tu carrera decides asumir el universo de la dominicanidad como parte de tu discurso visual? En 2008 me encontraba en la búsqueda de mi identidad como diseñador gráfico. Y un día, un querido amigo me dijo algo que cambió el rumbo de mi carrera: “Como país, solo tendremos una identidad gráfica cuando empecemos a incluir temas dominicanos”. Hasta ese momento no entendía que todas mis vivencias de niño en Los Alcarrizos podrían servir como una cantera de referencias visuales para enriquecer mi trabajo. Desde entonces hice un compromiso de desarrollar mi carrera en torno a nuestra identidad.
P ¿A cuáles líneas de negocio o proyectos está vinculada la marca Angurria? Mi esposa Venus, que es también mi socia de negocios, suele decir que no soy solo un artista, si no un empresario (risas). Y lo dice porque desde nuestra plataforma empresarial: EPREI SRL, trabajamos las siguientes marcas y proyectos:
• Erredé Store: la primera tienda dominicana especializada en street art.
• Erredé Academy: a través de la cual se imparten talleres de street art y ofrecemos una plataforma a talentos emergentes.
• Monumental Do: que gestiona todos nuestros proyectos y eventos artísticos o culturales y de entretenimiento, nacionales e internacinales.
• El Estudio de Angurria: donde desarrollamos proyectos de comunicación, diseño e ilustración.
• Doña Patria: una sociedad que surge con HK Cosmetics para la creación de un producto especializado en “rolos”, basado en la icónica imagen de las mujeres en rolos de mis murales. Síguenos @donapatriaoficial.
P ¿Por cuáles razones quisieras ser recordado? Por ser un dominicano que ama a su patria y que desde el rol que le tocó jugar aportó en la construcción de un mejor país para todos.
P En julio celebramos el mes de los padres. ¿Qué papel ha jugado esta figura en tu vida? Ha sido un ejemplo de determinación y disciplina. Nos enseñó a ocuparnos en vez de preocuparnos. En no delegar en otros lo que es nuestra responsabilidad y entender que todo en la vida conlleva un proceso, que tarde o temprano te llegará tu turno, pero cuando llegue, procura estar preparado.
• El sello de tu trabajo es… el dominicano/a”.
• Doña Patria representa… orgullo”.
• República Dominicana podría… ser un país menos desigual”.
• Justicia es… injusta en muchos casos”.
• Un día perfecto es… en el que estoy con mi esposa y mis gatos”.
Jimmy Llibre
Piloto profesional de automovilismo
El automovilismo es una de las competencias deportivas más populares del mundo. Pensemos por ejemplo en la Fórmula 1, que cuenta con mucho más fanáticos que otros deportes alrededor del mundo. A nivel nacional, en este escenario se destaca el imparable Jimmy Llibre, el primer y único dominicano al momento en ganar el Campeonato Porsche Sprint Challenge North America.

P ¿Cómo nace tu pasión por el mundo del automovilismo? Provengo de una familia racing. Mi padre y mis tíos fueron pilotos de automovilismo y desde pequeño siempre iba a las carreras. Podría decir que las carreras de autos son una especie de ADN familiar; las llevo por dentro desde muy pequeño.
P ¿Fue difícil tomar la decisión de dedicarte a ello? ¿Alguna resistencia de parte de tu familia? Gracias a Dios mi familia siempre me ha apoyado incondicionalmente, incluso en momentos en que la situación estaba muy difícil. Siempre le “buscaban la vuelta” para que yo pudiera seguir compitiendo.
P ¿Te dedicas de manera exclusiva al automovilismo o trabajas paralelamente en otros proyectos? Así es, solo me dedico a manejar autos de carreras. Adicional, estoy estudiando Administración y Gestión de Empresas.
P ¿Cómo cuidas de tu integridad física, frente a los potenciales riesgos a los que te enfrentas en este deporte? En el nivel que estoy compitiendo, todos los pilotos sabemos que este deporte es muy riesgoso, no lo voy a negar. A veces siento miedo y es normal, pero es parte del deporte sentir esa adrenalina. Batallar por una posición a más de 250km/h, es lo que amo. Este deporte necesita el 100 % de tu concentración porque en cuestión de segundos pueden pasar muchas cosas.
P ¿Cuáles logros nos hablan de que ha valido la pena el camino emprendido? El simple hecho de representar al país a nivel internacional es un logro que me hace sentir que ha valido la pena, ya que desde pequeño, cuando junto a mi padre salía en búsqueda de patrocinadores para irme a competir fuera, la gente solo nos decía que estábamos locos, que no lo lograríamos, y realmente fue lo que me dio más fuerza para seguir adelante.
• Tu papá… siempre ha apostado a mi talento. Es uno de los mejores seres humanos que he conocido; lo amo demasiado”.
• Lo que más admiras de una persona… la honestidad y la lealtad”.
• Qué música te llena… tengo un gusto muy variado, escucho de todo, solo depende del momento”.
• Película que has visto más de cinco veces… Rush”.
• Ejemplo a seguir… el piloto brasileño Ayrton Senna”.











