
5 minute read
Moda hecha en casa
M María
Conchita Arcalá
FOTOS Alex González TEXTO Airam Toribio
ESTILISMO DE MODA Mánnelik Ortega MAQUILLAJE Génesis Read para MAC Cosmetics PEINADO Sergio Bertrán
Pendientes, pulseras, blusa y pantalón de Jenny Polanco. Anillo en forma de piscina de Joarla Caridad.
M
Todavía recuerdo nuestro primer encuentro hace años. En una reunión en la que coincidimos se enteró que al día siguiente estaríamos realizando una sesión de fotos para la portada de Pandora junto a la artista de maquillaje para la firma Mac, Gisel Calvillo. Me solicitó que la dejara asistir como espectadora, a lo que luego de varios mensajes accedí. Noté que se trataba de alguien que sabía que para alcanzar sus sueños debía educarse de primera mano, sin saltarse pasos pero aprovechando los momentos que la vida le presentara. Como ella misma nos dijo: “Las oportunidades son de quien les caiga atrás”.
María Conchita Arcalá, psicóloga de profesión, se ha convertido en un nombre y cuenta referente de recomendaciones en redes sociales, específicamente Instagram, la plataforma que a su vez se ha convertido en go to para decisiones de compra. “Las recomendaciones son una parte de mí, siempre he sido de opiniones firmes y de investigar sobre temas de moda y belleza. Soy la amiga que llamas a preguntarle que comprar dónde o cómo conseguir “x” cosa”, afimó.
Recientemente, la firma de moda dominicana Distrito 79, la convirtió en musa de su próxima colección “La Joya, la Bella” (tuvimos acceso VIP gracias a su diseñador Mannelik Ortega, quien además es colaborador de Pandora). Una cosa llevó a la otra, y nos pareció excelente momento para mostrarles un poco de esta propuesta de Prêt-à-porter asequible, así como la de otros diseñadores locales, como parte de nuestra consigna de apoyar lo #HechoEnRD (pueden ver más en la pestaña que lleva el mismo nombre en pandora.com.do).

Top de Mayle Vázquez. Jeans de Distrito 79. Pendientes y anillo de Joarla Caridad.

tudiaste? Soy igualita que en las redes, pero con más intensidad. Uso mi cuenta como un diario para canalizar los mil y un pensamientos que andan rodando por mi mente. Estudié psicología y es una herramienta que me ha servido de mucho a lo largo de mi trayectoria.
P En tus redes demuestras mucha confianza, ¿siempre ha sido así? Desde
chiquita, una cosa insólita. Me decían que era muy “fresa’ y nada me daba apuro o vergüenza. Yo era la que mandaba el curso cuando había que pedirle permiso a alguna autoridad o hacer un anuncio a los cursos más viejos.
P ¿Cómo lidias con los comentarios
negativos? Honestamente quisiera como darle la tarjetica de un terapeuta y decirles “tranquila, hay ayuda”, pues son personas que quieren vomitarle sus tristezas al otro. Trato de bloquearlo y seguir, pues al final no logro nada enojándome. De vez en cuando me entretengo con contestarle con sarcasmo y me río un chin.
P ¿Y el tiempo entre trabajo y familia cómo lo distribuyes? Con una logística
bien planchada, horarios y un equipo de apoyo. Mi prioridad “1A” es mi hogar, ahora más que nunca. Primero eso, luego todo lo demás. Cuando le doy su sitio a cada rol se me hace más fácil tomar mejores decisiones que aportan a eso.
P ¿Qué te han enseñado las redes sociales que no te ha mostrado otra he-
rramienta? A saber elegir las batallas y morderme la lengua. Cuando me juzgan sin conocerme quisiera como darle una explicación para que me entiendan, pero al final no es el espacio para eso. Aprender eso me ha favorecido en muchos aspectos.
P ¿Has pensado en qué harías si no existieran las redes sociales? Claro que sí, lo
mismo que hago pero presencial. Daría más talleres y ayudaría a las mujeres a sentirse cómodas en su piel.
P Vamos al plano moda. ¿Cómo visualizas la hecha en casa post pandemia? Más
importante que nunca. Es un efecto en cadena, compras una blusa y estás asegurando el pan de muchas personas conectadas a su creación, desde quien la diseñó a quien la cosió, hasta los elementos usados en su empaque. Todo tiene su impacto.
M
P ¿Esta es la primera vez que eres ima-
gen de una marca local? Cuéntanos cómo ha sido tu experiencia de trabajar junto a un novel diseñador, como Mannélik Ortega, para una marca de moda. ¿Tuviste algún papel en el desarrollo de esta nueva apuesta de Distrito 79?
Es la primera vez que soy parte del proceso completo. Hace meses Mannelik y yo nos sentamos a hacer un brainstorming y le dije “me imagino esto, para usarlo así, a tal hora y para ir a tal sitio”. De ahí nacieron varias de las piezas de la colección. Luego “quita aquí, agrega allá”. Y por supuesto, la visión de Mannelik que le dio vida a mis pinceladas y sugerencias.
P ¿Cómo describirías la moda dominicana a un extranjero? La mujer latina
tiene curvas y los diseñadores dominicanos se las celebran. Son piezas hechas para que ésta se sienta coqueta, bien puesta y muy femenina.
P ¿Cuál o cuáles son tus próximos pro-
yectos? Quiero seguir desarrollando más experiencias. La asesoría de Codificación de Color ha sido una locura, vamos rumbo a las 500 mujeres que ya saben vestir con los colores que más le favorecen. Me llena de mucha felicidad poder ofrecer vivencias que aporten a que la mujer se siente feliz consigo misma.P
OFF THE RECORD
Frase de batalla… “Tira pa’lante. Si no te vas a recordar de esto cinco minutos antes de morir, no le des mente.” Mis hijas me han enseñado… el amor
más chulo del mundo mundial”. Mangú o yuca mash… yuca mash”.
Cuando siento que no puedo más…
me arrodillo trancada y sola a orar”. Las oportunidades son… de quien les
caiga atrás”. De la pandemia aprendí... lo que
realmente se merece mi tiempo y esfuerzo. También aprendí a ser sumisa, pero esa historia es larga y para otro día”. Vestido de Mayle Vázquez. Cinturón de Joanny García. Joyas en Larimar de Joarla Caridad.
