
5 minute read
Entrevista Lincoln Palomeque
Palomeque Lincoln
POR Sophia Sanabria FOTOS Fuente externa
En su primera visita a nuestro país, el actor colombiano filmó para la nueva producción de Caribbean Films, Flow Calle. En una conversación relajada nos cuenta sobre su vida como padre y su carrera en constante ascenso.
P En tus redes sociales se observa mucho contenido
relacionado a la paternidad, ¿qué se siente ser un boy dad?
Te confieso que hace unos años no era un plan, sino algo que le habíamos dejado a Dios y a la vida. Luego, para mi esposa y para mí, el sueño se convirtió en un plan y dijimos “hay que hacerlo”. Ha sido un cambio de vida… es conocer el amor verdadero.
P Estamos viviendo en una era digital, en el caso de tu hijo
mayor, Matías, ¿cómo has manejado junto a tu pareja el tema de la tecnología en su crianza?
Eso es un misterio, siempre existe el miedito de saber si lo estamos haciendo bien, nadie tiene un manual perfecto, es un tema que se va dando con el tiempo. Nos basamos en los principios y los valores que nos inculcaron. Gracias a Dios tenemos una vida normal y bien estructurada, por lo que tratamos de adoptarle lo mismo a ellos. Matías tiene tiempos establecidos para utilizar tecnología en la noche por dos o tres horas.
P Has participado en dos proyectos donde la historia gira
en torno a la mujer, como lo son Señora Acero y La Reina del Sur, ¿qué opinas del movimiento pro-mujer?
He hecho historias donde el hombre es protagonista, pero en estas dos justamente son mujeres las que muestran el tesón, la audacia y valentía. Siempre lo he hablado con mis amigos, las mujeres son guerreras y echadas pa’ adelante, como decimos en Colombia. Toda mi vida he estado conectado con mujeres así, como mi madre y mi esposa.
P ¿Qué sentimiento se despierta en ti al recordar a
Sánchez Godoy, el personaje que cautivó a los fanáticos de La Reina del Sur?
Siento que es difícil hablar del mejor personaje de mi carrera. Llevo más de 20 años actuando y he realizado muchos personajes, tengo cuatro o cinco a los cuales les guardo mucho cariño, pero no como a Sánchez Godoy, sobre todo por como se dieron las cosas. En la primera temporada, el acuerdo era de ocho capítulos. Llegué en un momento donde ya la serie estaba al aire y siendo un éxito, por lo que necesitaron alargar la historia y obtuve cinco capítulos más. A la gente le encantó el desarrollo del personaje, con características peculiares como su humor, sus dichos y llegó a relajar todo el ambiente en el que se desenvuelve la historia. Estoy muy agradecido con el libretista, Roberto Stopello, quien además me dio la oportunidad en Señora Acero. Pronto viene la tercera temporada de La Reina del Sur y estoy muy emocionado, por eso ven videos en mi cuenta de Instagram recordando escenas de la producción.
P Conversando sobre una gran producción
colombiana, Café con Aroma de Mujer, de la cual formas parte, ¿qué retos supone realizar el remake de una de las producciones más importantes de la televisión latinoamericana?
Es una inquietud de todos, no solo mía. Conlleva una gran responsabilidad adentrarnos en una de las dos historias más importantes de la televisión colombiana y latinoamericana. Está Betty La Fea y Café con Aroma de Mujer, escrita por el mismo libretista, Fernando Gaitán. De la producción original, ha pasado mucho tiempo, por lo que hay una brecha muy grande, hay un público que no ha visto la historia. Sin embargo, somos conscientes de que nos pueden llegar a comparar, y va a pasar. Este remake tiene elementos maravillosos, porque es una adaptación y sobre todo a la modernidad, pues se encuentran todos los personajes originales pero con líneas dramáticas distintas. Cuando realizaron Café con Aroma de Mujer no habían celulares, con el simple hecho de que en la actualidad una persona pueda ubicarte en cualquier momento, cambia la historia.
P Hace poco publicaste una foto donde hacías alusión
a una propuesta de personaje que realizaste y no terminaste llevando a cabo. A raíz del comentario de la actriz Mabel Moreno se despertó la curiosidad, ¿te referías a La Reina del Flow?
No había contado esta historia públicamente, pero sí, era la Reina del Flow y te cuento que me marcó mucho. De antemano digo que todo terminó de la forma en que debían suceder las cosas, y es parte de esta profesión. Carlos Torres, quién realizó el papel de Charlie Flow, para el cual hice el casting, es todo un galán, súper talentoso y uno de los actores en Colombia que más prometen. Fue una época muy dura, mi mamá se encontraba en sus últimos días y la semana donde tuve que realizar el último call back, murió. La cadena decidió cambiar la edad del personaje, lo que resultó muy inteligente de su parte considerando el éxito de esta producción, por lo que apostaron por un perfil más joven.
P La industria del cine y la televisión se ha digitalizado, ¿cuál es tu opinión al respecto?
Para los canales como tal es un poco complejo, ya que les ha quitado mucho público. Para los actores, la mayor ventaja es que hay mayor cantidad de trabajo. El sistema ha cambiado, ahora se realizan series entre dos y seis meses máximo, en el pasado se podía tardar hasta 18 meses.
P Formas parte de Flow Calle, la nueva producción
de Caribbean Films, ¿cuál es tu impresión sobre la industria del cine dominicano?

Veo que hay mucho talento a nivel actoral y a nivel técnico, ¡estoy sorprendido! Me encanta la practicidad con la que trabajan y cómo tienen todo tan claro.
P Cuéntanos sobre tu personaje Jay Michael, ¿lo vamos a
querer o lo vamos a odiar?
Este personaje está muy pendiente de la protagonista, ya lo verán y lo van a querer bastante. Desde la parte física se comienza a crear el personaje: el look de un cantante de música urbana… es atractivo, admirado y carismático. Es muy chistoso lo que ha pasado estando en el set compartiendo con artistas urbanos, ellos me dicen: “Mi hermano, tengo que actuar como tú” y yo les digo: “No, soy yo quien debe parecerse a ti”. Ha sido muy interesante. Trabajar en República Dominicana era un sueño para mí.P
“EN ESTA CARRERA SE TIENEN 20 FRACASOS, 10 PRODUCCIONES NORMALES Y 3 Ó 4 ÉXITOS. NADIE TIENE SOLO ÉXITOS”.
