2 minute read

UnaAcciónCuenta

Next Article
Cuerpo&Salud

Cuerpo&Salud

El vidrio, la opción amigable con la biodiversidad

POR Miosotis Batista (@Mioexplorando) y Yohanan Núñez (@Yohanature) FOTO Bigacis

Muchos nos preguntamos cuáles materiales usar en nuestra vida diaria para minimizar el impacto sobre el medio ambiente. La respuesta es el vidrio, ya que a diferencia de los plásticos, aunque es más frágil y quebradizo, representa un riesgo menor al llegar al medio ambiente.

Desde que la baquelita se reveló en 1907 como el primer plástico sintético, se usó como aislante eléctrico y ayudó a mejorar nuestra calidad de vida. Esta clase de materiales livianos, fuertes y moldeables ha ayudado a crear el mundo moderno, de esto no hay duda.Y es que el problema no son necesariamente los materiales plásticos en sí, es más bien su uso desechable.

Los plásticos son un ingrediente básico en el diseño y la fabricación de productos, y su empleo, especialmente como artículos de un solo uso (botellas de agua y envoltorios de alimentos), se está expandiendo. El peso total de plásticos producidos por año asciende actualmente a más de 380 millones de toneladas y se prevé que supere los 900 millones de toneladas para 2050.

LA PRESENCIA DE PLÁSTICO EN EL OCÉANO LLEVA A LAS ESPECIES ANIMALES A COMETER ERRORES MORTALES Y COSTOSOS.

Para un ave, un pez o una tortuga, es fácil confundir un pequeño trozo de plástico con comida, especialmente cuando hay millones de trozos de plástico flotando en nuestros ríos y, en última instancia, en nuestros océanos. Los científicos han encontrado fragmentos de plástico en literalmente cientos de especies, incluido el 86% de todas las especies de tortugas marinas, el 44% de todas las especies de aves marinas y el 43% de todas las especies de mamíferos marinos. (Fuente: The pollution of the marine environment by plastic debris: a review, Derraik 2002).

EL VIDRIO, sin embargo, no presenta este tipo de amenazas, y si su disposición es correcta, el reciclado utiliza un 40% menos energía que la fabricación de vidrio nuevo, y hasta el 80% de todo el vidrio reciclado se puede recuperar. Esto, en contraste con el plástico, donde una gran cantidad de estos materiales no se puede reciclar. De hecho, solo alrededor del 6,8 por ciento del utilizado en los Estados Unidos es reciclado.

El vidrio no contiene ninguno de los compuestos químicos potencialmente dañinos de algunas botellas de plástico. Muchas botellas de plástico de un solo uso todavía contienen BPA, que se cree es responsable de la alteración de las hormonas en el cuerpo. P

This article is from: