Los dos nuevos programas, Topografía e Ingeniería en Geomensura, que se impartirán a partir del 2015, ya se encuentran en proceso de prematrícula.
INACAP Concepción-Talcahuano
Nuevas carreras en área Construcción Las crecientes necesidades del mercado actual incentivaron a INACAP Concepción-Talcahano a abrir dos nuevos programas de estudio. Así lo señala el Director de Carreras del área de Construcción de esta sede, Bernardo Santander
estudio de la batimetría de un río (estudio del lecho) para po-
Olivas, quien destaca sus ventajas. “En nuestra área conver-
der alinear un puente, o la participación de un emplazamiento
gen y se relacionan directamente la alta calidad educacional,
de un edificio en una determinada zona geográfica, así como
pues todas nuestras carreras están acreditadas, con la po-
determinar la forma de una carretera, su diseño, con paráme-
sibilidad de escoger una ruta de formación profesional que
tros de velocidad y criterios técnicos de adelantamiento. Los
transite de forma gradual y vinculante”.
profesionales también se desempeñan en la industria agríco-
Agrega que el alumno podrá finalizar el primer programa con el título de Técnico de Nivel Superior en Topografía, para luego continuar con dos años más de formación y obtener el título de ingeniero en Geomensura.
la, forestal, militar, naval, carabineros, PDI, montaje industrial para alineación mecánica y obras marítimas, entre otros. El docente explica que la principal diferencia entre un topógrafo y un ingeniero geomensor es que el primero es capaz
“En INACAP entregamos una experiencia diferenciadora
de levantar información de terreno y replantear cota, ejes, y
que busca formar técnicos y profesionales que aporten a la
alineamientos, mientras que el geomensor hace lo mismo,
empleabilidad y al desarrollo regional y nacional, y los dos
pero sumando conocimientos matemáticos y ramos de geo-
nuevos programas apuntan a ello. Los alumnos recibirán
rreferenciación.
competencias técnicas, de procedimiento, nuevas tecno-
La topógrafo y docente del área, Irma Moya, comenta que
logías y metodologías, y sistemas de gestión aplicados a la
el campo ocupacional que entrega la profesión es infinita.
industria”.
“Es una carrera en donde la mujer puede desempeñarse con
El ingeniero constructor y topógrafo, Oscar Rivera, docente
gran libertad, incluso puede transformarse en su propio jefe
del área Construcción, con más de 20 años de experiencia en
y desarrollarse en obras civiles, caminos, túneles, puentes
el rubro, destaca que la Topografía es la base de cualquier
o minería sin problema, así como prestando servicios como
proyecto de ingeniería. “Un buen topógrafo otorga los linea-
perito. Además, el aporte de la tecnología al área es inmen-
mientos que permiten ejecutar proyectos sin errores de cál-
so, las estaciones totales y el uso de satélites le han entrega-
culo ni costos extra”. Añade que el campo de acción de estos
do un gran dinamismo a la profesión”, puntualiza.
profesionales es muy transversal y abarca, por ejemplo, el
|REVISTA NOS | OCTUBRE 2014 |
Para mayor información contactarse a concepcion@inacap.cl