Revista NOS Concepcion sept 20

Page 18

Felipe Rodríguez y Miguel Bastías tuvieron una destacada actuación entre 108 participantes de todo el mundo.

Octavio Enríquez, Vicerrector; Felipe Rodríguez Stuard, Miguel Bastías Quezada y Boris Fiegelist, Director Carrera Derecho.

Estudiantes de la UNAB compitieron en importante torneo internacional de litigación Dos alumnos de la Universidad Andrés Bello (UNAB)- sede

vulnerados. Acuden a los tribunales nacionales, donde no ob-

Concepción- viajaron hasta Washington DC, EE.UU. y compitie-

tuvieron una respuesta satisfactoria y deciden acudir a la Corte

ron en el XVIII Concurso Interamericano de Derechos Humanos,

Interamericana de Derechos Humanos”.

el torneo de juicio simulado más importante a nivel americano e

Al equipo de la UNAB le correspondió representar al Estado,

hito internacional en materia de litigación, que fue organizado en

compitiendo con Brasil y Argentina. “Nunca habíamos senti-

dicha ciudad por la Escuela de Derecho American University.

do la presión que se experimenta allá. Los jueces cuestionan

Los estudiantes de cuarto año de la carrera de Derecho, Fe-

mucho los argumentos, y la presentación más que un alegato

lipe Rodríguez Stuardo y Miguel Bastías Quezada, lograron el

es un interrogatorio. Es distinto en Chile, donde los jueces bá-

lugar 32, entre 108 participantes de todo el mundo. Un gran

sicamente escuchan las argumentaciones”, dicen.

mérito, pues además de ser la primera vez que esta sede participa, el concurso implica una dura competencia pues los debates se realizan en tres idiomas y se compite con países como Argentina, México, Australia, España y Brasil, entre otros.

Pero el balance es positivo. Destacan sentirse conformes con su desempeño y con los conocimientos que la universidad les entregó. “Hemos recibido las herramientas adecuadas y tenido buenos profesores. Estamos muy agradecidos por esta

En el viaje les acompañó el Director de Carrera, Boris Fiege-

oportunidad”, señalan los jóvenes, que en un año serán parte

list, quien explicó que los dos estudiantes fueron seleccionados

de la primera promoción de Derecho de la UNAB Concepción.

en base a méritos académicos y que ellos, junto al profesor Jorge Congreve -que no pudo viajar- se prepararon intensamente.

Tema a defender

Además, gracias a las gestiones del Decano de esa Facultad, Gonzalo Cordero, los alumnos tuvieron la oportunidad de reunirse con el embajador de Chile ante la OEA, Darío Paya, con quien compartieron y recorrieron las instalaciones del organismo.

En la cita, el tema a defender se refería a Derechos Huma-

Para el Vicerrector Octavio Enríquez, la participación en el

nos y a los jóvenes les correspondió un juicio simulado sobre

concurso internacional “está dentro de las líneas de desarrollo

pueblos indígenas. “Existía un Estado insular que enfrentaba

estratégico de la universidad, a nivel nacional y en particular

una crisis energética y decidió construir una hidroeléctrica

en esta sede. Soy un convencido que, en el mundo globalizado

en un territorio donde había una comunidad indígena y una

de hoy, es muy importante la internacionalización como ele-

campesina. El Estado entró en negociaciones con ellas, ofre-

mento en una institución de educación superior y confío que

ciéndoles beneficios y medidas de mitigación, y en el proceso

este hito no sea sólo una anécdota, sino que haya otras activi-

las comunidades sintieron que sus derechos humanos fueron

dades en esta línea”.

 |REVISTA NOS | agosto 2012 |


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.