2013 Marzo Corte de Apelaciones anuló primer fallo
Desplome del Alto Río: ahora se juega la revancha Dos años y medio después del 27/F la condena a 800 días de pena remitida para el ingeniero René Pettinelli Loayza, el único “culpable” para la justicia de los ocho imputados que fueron llevados a juicio por el desplome del edificio Alto Río enardeció a las víctimas de esa tragedia a pesar de los $1.497.286 millones con que serán indemnizados.
Cuarta Sala Oral en lo Penal de Concepción”, declaró entonces el abogado Alejandro Espinoza, defensa de seis de los ocho imputados, al profundizar el porqué el Tribunal Oral en Lo Penal de Concepción absolvió a los restantes siete presuntos responsables como acusó el Ministerio Público, entre ellos a los socios Ricardo Baeza, Juan Ignacio Ortigosa y Felipe Parra. El abogado Espinoza que dedicó dos años –a tiempo completo- a prepararse para el juicio, estuvo en enero de 2012 en la U. de California, estudiando el comportamiento de las ondas sísmicas y las causas de la caída de edificios con los expertos que vinieron a declarar en el juicio. Reveló que para Alto Río la defensa enfrentaba dos caminos: pagar o establecer qué pasó costara lo que costara y asumir las consecuencias. Optaron por lo segundo. Para ello recurrieron a la U. Católica de Chile, a los especialistas del Dictuc y a la Facultad de Ingeniería de la
Los aplausos con que –tímidamente, primero- reaccionó
U.de Concepción y “ellos nos dijeron –todos doctores en inge-
durante la lectura de sentencia (diciembre de 2012) Verónica
niería- que no tenían la capacidad técnica para establecer por
Riquelme, a los que se sumaron otros querellantes en la sala,
qué colapsó el edificio, pero que habían dos instituciones que
no fue más que una ironía al fallo de los jueces Nancy Vargas
-con certeza- sí estaban calificadas para hacer este estudio: la
Bustamante, Silvia Multizábal Mabán y Adolfo Cisterna Pino.
U. de California y una universidad de Japón”.
La caída del edificio Alto Río significó la muerte de ocho personas y siete con lesiones graves.
Partió a California y con varios millones de pesos de por medio, contrataron a un equipo de profesionales de dicha Univer-
“Ganamos porque ni la Fiscalía ni los abogados querellantes
sidad: al doctor José Restrepo -el mejor ingeniero calculista
hicieron bien su pega; acusaron, pero en el juicio no aportaron
de Estados Unidos en 2012- y a los doctores Conte y Robert S.
las pruebas necesarias y así lo recoge el fallo inapelable de la
Dunham. Este último investigó la explosión del Challenger .
|REVISTA NOS | ABRIL 2013 |