34
Artículo Técnico
EFECTOS DE UN BAJO FACTOR DE COBERTURA
ESTABILIDAD DIMENSIONAL Es la variación que sufre el tejido en sus dimensiones (ancho y largo) luego de un proceso de tensión o relajación, como resultado de la fuerzas adicionales propias del proceso de producción.
50 cms
64 cms
1. Inestabilidad dimensional 2. Revirados.
64 cms
7 cms
50 cms
7 cms
REVIRADOS
Si el cambio dimensional es negativo, se dice que la tela ha sufrido encogimiento, si es positivo, ha ocurrido un alargamiento.
El revirado es la distorsión del tejido o la prenda cuando es sometido a humedad y su posterior secado.
TIPOS DE TENSIONES
Uno de los principales factores para que esto ocurra es principalmente cuando el factor de cobertura esta muy bajo y por ende sus encogimientos tanto al largo como al ancho son altos.
tensión normal
tensión longitudinal
tensión a lo ancho
ENSAYO PARA DETERMINAR EL CAMBIO DIMENSIONAL Según la norma AATCC TEST METHOD 135: dimensional changes of fabrics after home laundering. Se aplica para determinar cambios de dimensión en los tejidos planos y de punto cuando son sometidos a repetidos procedimientos de lavado en máquinas de lavado y secado que comúnmente se usan en las casas.
CONCLUSIÓN La elección del factor de cobertura correcto para un género de punto es muy importante, ya que de esto dependerá que el artículo trabaje en producción con eficiencia, cumpliendo así con las exigencias de calidad permitidas por el cliente. Esta deberá estar determinada desde la etapa de desarrollo del artículo.