REVISTA MUNDO SOCIAL MAYO 2024

Page 1

ESPECIALISTAS EN SONRISAS FRANCIS RASENNA

www.mundosocial.net LA REVISTA SOCIAL – EMPRESARIAL PARA VER... ¡Y SER VISTO! A ÑO 2 7 / V OL 2 9 9 / B / . 3 . 5 0 M A Y O 20 2 4
GOURMET MUJER DE HOY NATALIA MOLTÓ CARMEN FERNÁNDEZ, VANESSA FORD Y GIANNA HANLY ESPECIAL SALUD PÁGINA 72

TEMA DE PORTADA

ESPECIALISTAS EN SONRISAS

Conversamos con las doctoras Vanessa Ford, Carmen Fernández y Gianna Hanly, amigas y odontólogas que decidieron dar un giro audaz a sus carreras, creando una clínica dental, quienes nos contaron su historia inspiradora detrás de MaDenta y cómo están cambiando el enfoque hacia la salud bucal en Panamá.

38 20 13

PALIG MAYORES PRODUCTORES

Pan-American Life Insurance de Panamá realizó su tradicional gala de premiación a sus Mayores Productores de Seguros 2023, en la cual Tony Eleta, Gerente General de PALIG Panamá, destacó su valiosa contribución.

CADE 2024

ENCUENTRO EMPRESARIAL

La Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa realizó la Conferencia Anual de Ejecutivos (CADE), cuyo tema fue “Panamá: desafíos y soluciones inevitables”, con conferencistas nacionales e internacionales.

TEMA DE LOGÍSTICA DESALINIZACIÓN

DEL AGUA

En respuesta a la escasez de agua potable causada por El Niño, el Canal ha implementado un proyecto innovador en Escobal, Colón, una planta desalinizadora para abastecer a 6000 personas.

54
2 MUNDO SOCIAL MAYO 2024 CONTENIDO

NATALIA MOLTÓ

La fundadora de la marca Mona habló sobre los desafíos, inspiraciones y pasiones detrás de esta innovadora marca. La empresaria, esposa y madre de familia nació y creció en Ucrania, un lugar que siempre ha influido en su arte y pasión por la moda. El amor la trajo a vivir a Panamá y expandir su marca.

40

RADAR MERCADO LABORAL

Según el estudio “Habilidades más buscadas” del portal de empleos Konzerta, la comunicación, trabajo en equipo y un segundo idioma son las habilidades más buscadas en el mundo laboral de Panamá.

45

OVERVIEW

EXPERIENCIA SINCLAIR

La Casa Museo Alfredo Sinclair se ha convertido en un lugar místico, un punto de encuentro donde se comparte el arte y la historia, con una propuesta artística-cultural edificante y refrescante.

48

TECNOLOGÍA TRANSFORMACIÓN

La IA establece un nuevo estándar en la eficiencia y precisión de los servicios médicos. Su implementación promete agilizar procesos que tradicionalmente consumían mucho tiempo con diagnósticos certeros.

CONTENIDO
MUJER DE HOY
66
4 MUNDO SOCIAL MAYO 2024

MOTOR PORSCHE

Carlos Chamorro fue a Miami a probar el nuevo Porsche 911 Carrera T que cuenta con perfecto mix para usarlo como daily driver. Tiene una amplia selección de configurables. confiables, característicos de la marca.

GOURMET FRANCIS RASENNA

Un viaje gastronómico único que trasciende las fronteras del tiempo y el espacio, fusionando Culturas, países y épocas en una reinterpretación emocionante de la cocina italiana, con una propuesta que va más allá.

Nuestro país combina lo mejor del cuidado médico con la oportunidad de explorar un destino nuevo. Desde las maravillas de la ciudad de Panamá hasta las playas impresionantes y la fascinante historia del país, descubrirás un equilibrio perfecto entre atención médica y entretenimiento.

VENECIA CIUDAD DE CANALES

Una ciudad que parece salida de un cuento de hadas, situada en el noreste de Italia, en la región de Veneto, es famosa por sus románticos canales, sus majestuosos palacios y su legado artístico incomparable.

ESPECIAL
SALUD
DE MES
76 106
102 52
6 MUNDO SOCIAL MAYO 2024 CONTENIDO

Salud y bienestar

Quisiera comenzar extendiendo una felicitación a nuestra nación por el orden y respeto demostrados durante el proceso electoral, así como al Presidente electo, José Raúl Mulino, por su triunfo.

Depositamos nuestras esperanzas en él para conducirnos hacia un futuro próspero, marcado por el respeto y la tolerancia.

Aunque enfrentaremos tiempos difíciles, estoy segura de que saldremos adelante, como siempre lo hemos hecho.

En esta edición, dedicamos nuestro enfoque a la salud, una oportunidad especial para reflexionar sobre cómo tratamos nuestro bienestar físico y emocional. La salud es el mayor tesoro que podemos tener, y a menudo la damos por sentado hasta que nos hace falta, momento en el que comprendemos su verdadero valor.

Cuidar la salud va más allá de visitar al médico o tomar medicamentos. Es un compromiso diario con nuestro cuerpo, mente y espíritu.

Implica mantener hábitos saludables, como una dieta equilibrada, ejercicio regular y descanso adecuado. También significa cultivar relaciones positivas, buscar momentos de tranquilidad y enfrentar los desafíos con optimismo y determinación.

Les deseo un mes saludable y lleno de bienestar.

EDITORIAL 8 MUNDO SOCIAL MAYO 2024

LA REVISTA SOCIAL – EMPRESARIAL PARA VER... ¡Y SER VISTO!

VOLUMEN 299 / MAYO 2024

FUNDADORA Y DIRECTORA EDITORIAL

MAGALI MÉNDEZ

DIRECTOR EJECUTIVO

KANAME SAKAI

GERENTE GENERAL

MAGALI MARTÍNEZ MÉNDEZ

EDITORIAL

DEPARTAMENTO DE REDACCIÓN editorial@mundosocial.net

SERVICIOS INTERNACIONALES

Adobe Stock

COLABORADORES

Azael Pitti, Marisol Guizado, Yescenia Navarro, José Francisco García, Stevens Joseph, Carlos Chamorro

DISEÑO

DISEÑO EDITORIAL

Departamento Diseño Mundo Social FOTOGRAFÍA

Abdelitoh Troy, Jorge Rubio, José Jiménez, Jairo Coumelis, Alejandro Mejía, Gonzalo Picón, Luis Guzmán, Alex Alba, Abel Pérez, Brian Ríos

PUBLICIDAD

DEPARTAMENTO DE VENTAS ventas@mundosocial.net

ATENCIÓN AL CLIENTE

DEPARTAMENTO DE TRÁFICO trafico@mundosocial.net

PRODUCCIÓN

Mundo Social

FOTO PORTADA: Abdelitoh Troy

Todo material publicado (incluyendo artículos, fotografías, imágenes, ilustraciones y su combinación) en esta revista, es exclusivo de MUNDO SOCIAL, S.A., y no puede ser copiado, transmitido, publicado o distribuido de ninguna forma. MUNDO SOCIAL, S.A., no se responsabiliza por el contenido publicitario de sus anunciantes, ni por las opiniones de sus colaboradores.

CRÉDITOS
10 MUNDO SOCIAL MAYO 2024
396-2772 asucre@eleventumgroup.com mmartinez@eleventumgroup.com @eleventumgroup ALGO ESPECIAL EVENTOS CORPORATIVOS, SOCIALES Y EMPRESARIALES
DE PRODUCTOS, MARCAS Y SERVICIOS
CONVENCIONES
CONGRESOS
LANZAMIENTOS
SEMINARIOS,
Y
ACTIVACIONES
BTL
COMUNICACIÓN
MANEJO
IMAGEN
MAGALI
ORGANIZACIÓN INTEGRAL DE
DE
PLANES DE
INTERNA Y EXTERNA
DE
CORPORATIVA
MARTÍNEZ Y ANNETTE SUCRE

PREMIACIÓN PRODUCTORES

Recientemente, Pan-American Life Insurance de Panamá realizó su tradicional gala de premiación a sus Mayores Productores de Seguros 2023. En el evento, Tony Eleta, Gerente General de PALIG Panamá, destacó la valiosa contribución de sus aliados estratégicos a los éxitos de la compañía. @panamericanlife.latam

13 MUNDO SOCIAL MAYO 2024
E EMPRESARIAL
PALIG

CONMEMORANDO LOS ÉXITOS HACIA NUEVAS ALTURAS

MAYOR PRODUCTOR CARTERA TOTAL DE LA COMPAÑÍA, MAYOR PRODUCTOR VENTAS NUEVAS BENEFICIOS DE EMPLEADOS, MAYOR PRODUCTOR SALUD INDIVIDUAL – CONVERSIONES HEALTH TRUST- MARSH

Pan-American Life Insurance de Panamá realizó su tradicional cena de premiación a sus Mayores Productores de Seguros 2023. Tony Eleta, Gerente General de PALIG Panamá, enalteció los logros alcanzados reconociendo la labor de nuestros socios estratégicos en esa especial velada, “los resultados obtenidos reflejan el compromiso y liderazgo de nuestros aliados alcanzando la visión de proporcionar seguridad y confianza a nuestros asegurados a lo largo de toda su vida”, acotó Eleta. Como reconocimiento a su excepcional desempeño, los galardonados fueron honrados con obras de la reconocida artista panameña Analía Quijano, quien creó esculturas abstractas personalizadas como símbolo de excelencia y distinción.

Tony Eleta, Aníbal Rosas, Carolyn Lammie, Merlyn Jiménez, Rosmery Sáenz, Stella de Bandera, Lorena Ramos, Ángela Ruiz, Vilma Corro, Marta Quiroz, Zuleika Tello y Emanuel Abadía.
VIDA, SALUD
AGENCIA DEL AÑO
INDIVIDUAL Y ACCIDENTES PERSONALES, MAYOR PRODUCTOR NUEVOS NEGOCIOS – PYME LIFE Y HEALTH, MAYOR PRODUCTOR SALUD INDIVIDUAL, HEALTH TRUST Y FAMILY MEDICAL CARE Y TOP PRODUCER VIDA INDIVIDUAL – ELITTE CORPORATION Henry Chu, Carlos Moreno, Lorenzo Hou, Susana Chen, Yerenis Bethancourt, Fani Luo, Danitza Charris, Lucila Martinez, Alejandra Maylin, Carolyn Lammie, Nelly de Maylin, Luis Zuñiga, Yulitza Caicedo, Gionella Araujo, Angie Santamaría, Angela Cornejo, Damaris Melo, Yulissa Zhu, Ana King, Diana Bulgin, Mario Rivas. MDRT 2024 - TOP OF THE TABLE Y COURT OF THE TABLE Luis Deus, David Román, Yolanda Kwai Ben, Nelly de Maylin, José Antonio Lau, Guiseppe Cava y Tony Eleta. TOP PRODUCER VIDA INDIVIDUALEMANUEL ABADÍA CARLES Tony Eleta, Yolanda Kwai Ben, Emanuel Abadía Carles y Carlos Mayorga. TOP PRODUCER VIDA INDIVIDUAL ADELINO GOMEZ - TOMAZ Eduardo Vega, Alexandra Guerra, Amarilis Osuna, Adelino Gómez y Kristtel Obliastri. MAYOR PRODUCTOR VIDA INDIVIDUAL - JOSÉ ANTONIO LAU Tony Eleta, Luis Deus, Lilia Chu, José Antonio Lau, Rosa Ruiz, Karla Díaz, Geihsa Copriz, Carlos Yau y Eduardo Vega. TOP PRODUCER VIDA INDIVIDUAL INVERSIONES Y SEGUROS GOMEZ TOMAZ Luis Deus, Yolanda Kwai Ben, Maria Lourdes Gomez-Tomaz, Roberto Proll y Tony Eleta. Calificados MDRT- 2024 PGA DEL AÑO SALUD INDIVIDUAL Y GASTOS MÉDICOSPRIVATE CLIENTE – ARNOLFO LA VITOLA Tony Eleta, Arnolfo La Vitola, Marelisa Macías, Jill Wood y Jazmin Hutchinson. PGA DEL AÑO VIDA INDIVIDUAL – YOLANDA KWAI BEN Tony Eleta, Hidemi Kwai Ben, Yolanda Kwai Ben, Carlina Córdoba, Andrea Sousa y Eduardo Vega. TOP PRODUCER VIDA INDIVIDUAL - LINKEND INSURANCE Luis Deus, Adnan Quiel, Emily Espino, Alexandra Guerra y Eduardo Vega. TOP PRODUCER VIDA INDIVIDUAL - AGENCIA – LEMAR SEGUROS Eduardo Vega, Sheyla Potes, Katherine Rodriguez, Ernesto Marcel, Leidy Melgar, José Manuel Espino, Cynthia Paggi, Keyra Florez, Luanis Frías, Alexandra Guerra y Luis Deus. TOP PRODUCER VIDA INDIVIDUAL TODO SEGURO Amelia Fuentes, Mónica Lasso y Eduardo Vega. TOP PRODUCER VIDA INDIVIDUAL GIUSEPPE CAVA Luis Deus, Giuseppe Cava y Eduardo Vega.

TOP PRODUCER SALUD NUEVOS NEGOCIOS, HEALTH TRUST Y FAMILY MEDICAL CARE,

TOP PRODUCER PYME LIFE & HEALTH Y TOP PRODUCER VIDA INDIVIDUAL –PANAMERICAN NETWORK

Beatriz Granados, Carolyn Lammie, María Andrea Castrellón, David Román, Irmina Castrellón, Jill Wood y Tony Eleta.

TOP PRODUCER VENTAS NUEVAS DE BENEFICIO DE EMPLEADOS – KAM SEGUROS

Damarys

TOP PRODUCER SALUD INDIVIDUAL, HEALTH TRUST & FAMILY MEDICAL CARE - ANA MARÍA PRECIADO Jazmin Hutchinson, Marelisa Macías, Ana María Preciado, Yolanda Kwai Ben y Jill

MAYOR PRODUCTOR GASTOS MÉDICOS MAYORESPRIVATE CLIENT– PEACE OF MIND Tony Eleta, Jazmin Hutchinson, David Larrinaga, Jill Wood, Elia Blandon y Omar De León.

TOP PRODUCER VENTAS NUEVAS DE BENEFICIOS DE EMPLEADOS Y TOP PRODUCER SALUD INDIVIDUAL – CONVERSIONES HEALTH TRUST – WTW

German Salazar, Sumaykira Cedeño, Vivian Hidalgo, Tatiana Cedeño, Isella Sánchez Carolyn Lammie, Gina Gonzalez, Denisse Hernández y

TOP PRODUCER PGA NUEVOS NEGOCIOSPYME LIFE & HEALTH – CAROLINA CHENG

y

Wood. Jennifer Otero, Carolyn Lammie, Carolina Cheng, Noris Tuñón Emily Espinosa. Sopalda, Carolyn Lammie, Andrea Kam, Mathias Gelb, Julissa Villarreal y Arnolfo La Vitola. Sadia Reluz.

SALUD INDIVIDUAL - FAMILY MEDICAL CARE – MGM ASESORES DE SEGUROS

Luis Carles, Anthony

Marisol

MAYOR PRODUCTOR RETENCIÓN DE NEGOCIOS –ARCO SEGUROS

REVELACIÓN DEL AÑO VIDA INDIVIDUAL – RICARDO ALEMÁN – PGA YOLANDA KWAI BEN Eduardo Vega, Yolanda Kwai Ben y Ricardo Alemán.

NOVATO DEL AÑO – YERENIS BETHANCOURT –AGENCIA ELITTE CORPORATION

Luis Deus, Alejandra Maylin, Yerenis Benthacourt, Nelly de Maylin y Eduardo Vega.

REVELACIÓN DEL AÑO SALUD INDIVIDUAL – PROBROKER – PGA GIUSEPPE CAVA

Laura Debsie, Abdiel Terán, Alberto Alvarado, Jazmin Hutchinson, Sissy Méndez, Giuseppe Cava, Jill Wood y Tony Eleta.

NOVATO DEL AÑO – LUANIS FRÍASAGENCIA LEMAR Eduardo Vega, Caroline Lasso, Luanis Frías y Alexandra Guerra.

REVELACIÓN DEL AÑO GASTOS MÉDICOS MAYORES –AUXI GROUP – PGA ARNOLFO LA VITOLA

Ricardo Griffith, Carolyn Lammie, Liz Marie Díaz, Ricky Díaz, Jackeline Díaz y Tony Eleta. Jill Wood, Luis Eleta, Karina Harbar, Arnolfo La Vitola y Tony Eleta.
ESPECIALES 2023
Jiménez, de Granados, Manuel Granados, Jill Wood y Ketty de Obaldía.
RECONOCIMIENTOS

La Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa (APEDE) realizó la quincuagésima octava edición nacional de la Conferencia Anual de Ejecutivos (CADE), la cual contó con la participación de exponentes nacionales e internacionales. El evento se centró en el tema “Panamá: desafíos y soluciones inevitables”, abordando aspectos fundamentales como la Gobernabilidad Democrática y Sostenibilidad Política, Inclusión, Productividad con Sostenibilidad, Competencia y Apertura Económica.

20 MUNDO SOCIAL MAYO 2024
Juan Carlos Arosemena, Jorge Giannareas, Dani Kuzniecky, Jorge Escobar y Otto Wolfschoon.
EMPRESARIAL EVENTOS
José Alberto Paredes, Vicepresidente de la Comisión CADE 2024; Eric Molino, Presidente de la Comisión de Libre Empresa, Emprendimiento y Comercio Exterior, Carmen Gisela Vergara, Directora Ejecutiva de PROPANAMA; Alberto Trejos, INCAE; Leroy Sheffer, Socio de la APEDE, Tony Roldán, Presidente de Cámara Panameña de Sedes de Empresas Multinacionales, y Otto Wolfschoon III, Presidente de la Comisión CADE 2024. Otto Wolfschoon III, Jackie Bern de Mena, Carl Meacham y Juan Carlos Arosemena, Presidente de APEDE.
Encuentro empresarial
Jorge Arosemena, Carmen de Broce y Eysel Chong.
21 MUNDO SOCIAL MAYO 2024
Roberto Chockee, Felipe Ariel Rodríguez y Elías Castillo. Gonçalo Teles Gomes, Embajador de Portugal, y Juan Carlos Arosemena Valdés. Mario López y Alejandro Félix de Souza. Kathia Bedoya, Leitza Cruz, Carmen Da Silva, Aldo Ríos, Benita Vega y Roberto Díaz. Benita Vega, Kirian García, Juan Gabriel González, Gabriela Bremner y Ligia Yap. Roberto Troncoso, Giomar González y Severo Sousa.

AZAEL PITTI

CONSULTOR Y CONFERENCISTA azaelpittibatista@gmail.com @azaelpitti_training

EL BENEFICIO DE VIVIR LA VIDA IMPERSONAL

¿Qué significa vivir una vida impersonal? Esta meta espiritual significa abandonar nuestras aspiraciones y deseos humanos y vivir solo para servir a Dios. Es orientarnos a Él y seguirlo, permitiendo que se pueda manifestar plenamente a través de nosotros. Implica una profunda disciplina interna, autoobservarnos día tras día y entregar a Dios en nuestro interior todo aquello que es humano y personal para transformarlo.

La vida impersonal no implica carencia de deseo, negativismo mental, pasividad moral ni ausencia de conciencia ni indiferencia de carácter. No es la destrucción de todo interés por las causas de la existencia, es la ausencia de prejuicios, vanidades, deseos egoístas o viles, envidias, supremacía y hegemonía. Vivir impersonalmente es lo opuesto a la vida personal del ego, es la vida divina en la que somos uno con Dios y, al hacer nuestra personalidad a un lado, dejamos que el yo divino se manifieste.

Desde nuestra infancia, acumulamos limitaciones y percepciones negativas. Esa parte negativa del ego es la que siempre está encajonando y enjuiciando a los demás. Tales limitaciones llevan a etiquetarlo todo y crean personas testarudas que creen que siempre tienen la razón. De aquí provienen guerras, discordia, sentimiento de superioridad, el deseo de ser mejor que los demás, forzar nuestras opiniones en otros. Entre más cedas al ego, más fuerza cobrará en ti. Por consiguiente, el egoísta, el vanidoso, el prejuicioso,

el ignorante y el necio no pueden saber lo que es la vida impersonal.

Sin embargo, la humildad es una cualidad necesaria para adquirir una actitud impersonal. Esta actitud debe expresar respeto mutuo y amor. La humildad no enaltece ni se glorifica, y cualquier pensamiento de que somos superiores a cualquier otra forma de vida es una ilusión. Por el contrario, nos da la impersonalidad, y no solo podemos desarrollarla en nosotros, sino que cada forma de vida participa de ese algo superior y, cuando nos comunicamos con esa parte, descubrimos la potencialidad que encierra el ser impersonal.

Vivir una vida impersonal requiere sacrificio y compromiso. Primero, hay que cobrar conciencia de nuestros apegos, de nuestros actos y nuestras palabras, que están dirigidas a manipular y poseer a los otros en nuestro beneficio. Debemos mostrar un desapego total y permitir a los demás que existan, porque si no, continuaremos desilusionados, deprimidos o enojados contra el mundo entero.

¿QUÉ HACER?

1. Elimina la conducta de creer que tú siempre tienes razón.

2. Permite que sea el otro quien hable más. No saber escuchar y querer acaparar la atención es un signo de egolatría.

3. Deja de buscar impresionar a los demás por lo que haces o consigues.

4. Evita creerte mejor que los demás.

5. Evita discutir constantemente y sentirte ofendido cuando alguien te dice cómo hacer algo.

6. Controla tus pensamientos negativos. Estos crean una energía que toma forma y regresa a ti.

7. No aparentes ni presumas de cuántos bienes materiales posees. La Biblia dice: «¿Qué provecho obtiene el hombre ganando el mundo entero si al hacerlo pierde su alma?». (Mateo 16:26)

8. Ama a tu prójimo. Cuando amamos a Dios con nuestro corazón, alma, mente y fuerzas, llegamos a reconocer que todo el mundo es parte de Su creación.

Vivir una vida impersonal con todas nuestras fuerzas es un sendero escarpado, debido al peso del ego que nos oprime a cada paso. Pero una vez comenzamos a avanzar y a vivir en este estado, las capas del ego van cayendo poco a poco, descubriendo la luz interior. Y cuando te sientas más afectivo, gozoso, amable y controlado, te darás cuenta de que el crecimiento espiritual verdaderamente está ocurriendo en tu vida.

22 MUNDO SOCIAL MAYO 2024 ZONA DE ÉXITO

Reconocen al Dr. Omar Jaén Suárez

La Embajada de Uruguay en Panamá otorgó el Diploma que acredita como Miembro de Honor del Instituto Histórico y Geográfico del Uruguay al doctor en Geografía Omar Jaén Suárez. El reconocimiento fue entregado por manos de la Embajadora de Uruguay, María Ramona Franco.

24 MUNDO SOCIAL MAYO 2024
EMPRESARIAL EVENTOS
Carlos Sagrera; Jaqueline de Jaén; Dr. Omar Jaén Suárez; María Ramona Franco, Embajadora de Uruguay, y Juan Pablo Fábrega. Rubén Reyna, Dorita de Reyna y Ascanio Alemán. Doris Farje, Alejandro Félix de Souza y María Gabriela Méndez. Carlos Sagrera, Dr. Omar Jaén Suárez y Aristides Royo.
25 MUNDO SOCIAL MAYO 2024
Jorge de la Guardia, Rodolfo Icaza, Guillermo Chapman y Marco Fernández. Rubén Farje y Doris Farje. Dra. Ana Elena Porras de Aramburu, María Ramona Franco y Alejandro Aramburu. Rodolfo Icaza, Dallys de Icaza y Juan Pablo Fábrega. Lionel Jaén, Rubén Farje, Jorge de la Guardia y Alejandro Palma.

Conversatorio con esposas de candidatos

Mujer Más Panamá realizó en el marco de las Elecciones 2024 un conversatorio con esposas de candidatos, lo cual representó una gran oportunidad para discutir la importancia de la participación de la mujer en la sociedad y en la política. Cada una de las asistentes compartió su visión sobre la igualdad salarial, la tecnología y otros temas relevantes.

26 MUNDO SOCIAL MAYO 2024
Jackie Bern de Mena, Anabel Gamallo, Raquel Robleda, Maribel Gamallo, Ermitas Perez Ferreira y Lindy Garrido. Las participantes conversaron sobre sus diversos puntos de vista. Magali Martínez, Victoria Heurtematte de Roux, Anamae Boyd de Arrocha, Maricel Cohen de Mulino, Marisol Guizado y Jackie Bern de Mena. Magali Martínez, Jackie Bern de Mena, Francia Wever, Francisco Rivas, Edilberto Ruiz, Thelma Díaz, Leopoldo Otero, Marisol Guizado y Raúl Martínez. Melissa Ortiz, Victoria Heurtematte de Roux y Mariela Paredes.
BLINK EVENTOS
Marta de González, Magali Martínez, Anamae Boyd Arrocha, Jackie Bern de Mena y Victoria Arrocha.

RECONOCIMIENTO A EMPRESAS PROMOTORAS Y BROKERS INMOBILIARIOS

Recientemente, Mercantil realizó un reconocimiento en honor a las empresas promotoras y brokers inmobiliarios que han desempeñado un papel clave como socios estratégicos en el desarrollo del sector inmobiliario en Panamá. Durante este evento, celebrado en la Torre Mercantil, los directivos del banco expresaron su profundo agradecimiento por el respaldo brindado a aquellos que, mediante una estrecha colaboración con los ejecutivos de la institución, han contribuido significativamente al éxito de la cartera hipotecaria de Mercantil Banco.

Simón Hafeitz, Norberto Delgado, Herman Bern, Jackie Bern de Mena, Ignacio Vollmer y Octavio Vallarino. Ignacio Vollmer, Presidente Ejecutivo de Mercantil Holding Financiero Internacional. Henry Levy, Ariel Ashouri,, Ariel Israel y Martín Melgosa Borja. Patricia Lee, Gabriel Diez y Mariela Méndez. Tamara Saucedo, Roberto Appleby, Jenny Cruz, Nikolas Fistonich y Linda Hartman.

Asamblea General 2024

El Fórum de Periodistas por las Libertades de Expresión e Información llevó a cabo su tradicional Asamblea General 2024, con la presencia de la actual Presidente de la Junta Directiva del Fórum, Raquel Robleda, quien compartió con los presentes un informe de los logros y actividades realizadas durante su gestión.

28 MUNDO SOCIAL MAYO 2024
Miembros del Fórum de Periodistas por las Libertades de Expresión e Información.
EMPRESARIAL EVENTOS
Raquel Robleda, Presidente de la Junta Directiva del Fórum, juramentó a Yadira Núñez, Lorena Gómez, María Eugenia Grimaldo y Zailary Chávez como nuevos miembros. Zailary Chávez y Lorena Gómez. Simón Bolívar Alemán, Raquel Robleda, Magali Méndez y Gerardo Berroa. Magali Martínez, José Bravo y María Eugenia Grimaldo. Raquel Robleda, Guillermo Antonio Adames, Ivette Leonardi y Yadira Núñez.

UN SALTO EN INVESTIGACIÓN ESTRATÉGICA

Ipsos, una de las principales empresas de investigación y encuestas de mercado en el ámbito mundial, con presencia en 90 mercados y más de 20,000 colaboradores, llevó a cabo una conferencia innovadora centrada en las herramientas que combinan la inteligencia artificial con la inteligencia humana. El evento, que incluyó comunidades, talleres y curaduría apoyados en Generative IA, permitió a los participantes explorar cómo este enfoque supera los sesgos tradicionales, acelera la innovación y prioriza la estrategia de negocio. Destacados speakers, como Jacquie Matthews, Global CEO de IPSOS UU; Maya Ilic, VP Global Communities Innovation; Ajay Bangia, Global PB IUU, UU Global Scale Leader; y Oscar Bravo, Head Communities & Panels Mexico, compartieron sus conocimientos en este evento.

Daniela Rey, Adolfo Gaffoglio, Jacquie Matthews, Maya Ilic, Ajay Bangia, Laura Guerra y Oscar Bravo. Jordan Ruiz y María Camila Areiza. Oscar Bravo, Rob González, Adolfo Gaffoglio y José Mora. Armando Martini, Adila Munaf y Ajay Bangia. Daniela Rey, Manuel Jose Madero y María Elena Real. Raquel Montesdeoca, Eliana Agudelo, Karina Victoriano, Anna Campaniello y Flor Meléndez.

Acto de Juramentación

La Asociación Panameña de Corredores y Promotores de Bienes Raíces (Acobir), líder en el sector inmobiliario con más de 50 años de contribuir al desarrollo de la industria en Panamá, ratificó a Álvaro Boyd como Presidente para el periodo 2024-2025 durante la ceremonia de juramentación. Durante su discurso, Boyd destacó el papel fundamental del gremio en el crecimiento y la consolidación del sector, tanto en el ámbito nacional como internacional, durante estas cinco décadas.

30 MUNDO SOCIAL MAYO 2024
Junta Directiva: Carlos Angarita, Luis E. Pimentel, Katherine Reyes, Marcelo Ribeiro, Álvaro Boyd, Blanca Coronado, Ronald De Araújo y Walter T. Luchsinger. Betzy de Boyd, Mariana de Detresno, Jose Boyd, Pedro Detresno y Pedro Detresno, hijo.
EMPRESARIAL EVENTOS
Se reconoció el trabajo de la junta directiva saliente, al Presidente Álvaro Boyd por su liderazgo, a Maricarmen Cerdeira directora ejecutiva y a directivos de la Asociación. Roberto Orellana, Xenia Cornó y Luis Céspedes. Álvaro Boyd y José Manuel Bern. El Presidente de Acobir, Álvaro Boyd, fue juramentado por Luis E. Pimentel.

SOLUCIONES SOSTENIBLES PARA LA REGIÓN

EnfraGen celebró la apertura de sus oficinas regionales en Panamá con una velada en el Casco Antiguo que reunió a destacadas figuras de los sectores privado y energético, así como a autoridades y colaboradores clave. La elección de Panamá como sede regional refleja un movimiento estratégico que resalta el papel crucial que desempeña el país en el crecimiento de EnfraGen Centroamérica. Además, subraya su firme compromiso de impulsar soluciones energéticas sostenibles e innovadoras en toda la región.

Ubicación: Santa María Business District, Torre Argos Sitio en internet: www.enfragen.com

CONTACTO

Handicap benéfico

El Club Rotario La Chorrera realizó el Handicap Rotary en el Hipódromo Presidente Remón, con el propósito de recaudar fondos para apoyar a la Ciudad del Niño, demostrando un sólido espíritu de solidaridad y apoyo. Se realizaron ocho emocionantes carreras hípicas, cada una respaldada por empresas e instituciones comprometidas con la causa.

Fotos: Luis Guzmán Photography

Lanzan Feria del Libro 2024

La Feria Internacional del Libro de Panamá presentó su vigésima edición, que este año tendrá como país invitado de honor a España. Esta celebración es un tributo a la riqueza cultural y literaria de España, que ha dejado una huella profunda en el mundo de las letras.

32 MUNDO SOCIAL MAYO 2024
Pedro Gordon y Nicolle Ferguson. Orit Btesh, Presidente de la Cámara Panameña del Libro.
EMPRESARIAL EVENTOS
Valentina Nikiforova ,Eduardo Benítez, Orit Btesh y César Aguilar. Omar Sugasti por el Club Rotario La Chorrera y Carlos De Oliveira por el Hipódromo Presidente Remón – Handicap Rotary en beneficio de la Ciudad del Niño. Handicap Rotary / Carrera #7 dedicada al Tribunal Electoral en beneficio de la Ciudad del Niño. Handicap Rotary / Carrera #2 dedicada al Almacén La Nueva Reina en beneficio de la Ciudad del Niño.

NUEVA SOLUCIÓN FINANCIERA

Con el propósito de impulsar la inclusión financiera y ampliar las opciones de pago en línea en Panamá, se lanzó Kuara, una plataforma independiente que llega para revolucionar la forma en que las personas realizan sus transacciones. Kuara promete ofrecer una experiencia caracterizada por su eficiencia, seguridad y conveniencia, ya que la misma estará incorporada dentro de la Banca Electrónica de cada una de las entidades afiliadas. Bajo su lema “ahora puedes elegir”, en su fase inicial, estará disponible para los clientes de Global Bank, Banesco y MMG Bank y Banistmo.

UNA COMUNIDAD INSPIRADA POR EL OCÉANO

Recientemente fue lanzado KAI, tu isla vertical, un exclusivo edificio residencial, dentro de Costa del mar ( Costa del este), un estilo de vida diseñado para quienes aprecian la belleza y la serenidad del océano, con la cercanía de la ciudad. Este complejo cuenta con instalaciones deportivas de alta calidad y un entorno seguro. Mallol y Mallol Arquitectos y Grupo Corcione han creado un espacio donde la naturaleza se entrelaza con el confort contemporáneo.

CONTACTO

Los invitados pudieron conocer detalles del nuevo proyecto.

Ubicación: Costa del Mar, Panamá / Horarios: Lunes a viernes de: 8:00 a.m. a 5:00 p.m. / Sábados y domingo de 10:00 a.m. a 2:00 p.m. Reservas a los teléfonos: 6679-4902, 6112-4525 y 215-0011. / Instagram: @kaipanama.

Apartamentos desde 100 m2 de 2 y 3 recámaras en preventa. Costa del Este.

José Alejandro Rojas Pardini, Ministro Consejero de Facilitación de la Inversión Privada; Alejandro Ferrer, Presidente de la Capac; Rogelio Paredes, Ministro de Vivienda y Ordenamiento Territorial; Dayra Carrizo, Superintendente de Sujetos No Financieros, y Paul Dávila, Presidente del Comité Organizador de Ferias de la Capac. Alfred Muchet, Antonio Docabo y Gabriel Diez.

Temístocles Rosas, Ángel Jaramillo, Elisa Suárez de Gómez, Ernesto De León y Rogelio Robles.

Vitrina de espacios

El evento dinamizador del sector inmobiliario, Expo Vivienda Capac 2024, celebró su vigésimo primera versión en el Panama Convention Center, bajo el eslogan “Conquista tu nuevo espacio”, organizado por la Cámara Panameña de la Construcción (Capac), con transacciones que superaron los $130 millones en hipotecas realizadas en la versión del año 2023.

34 MUNDO SOCIAL MAYO 2024
Angélica Sarmiento, Nicolás Corcione y Wendy Marquínez. Nicolás Corcione e Ignacio Mallol Azcárraga.

DESCUBRE MÁS

SEGURIDAD, TECNOLOGÍA Y PERSONALIDAD

Kia y Grupo Sílaba se unen para presentar el K3, un modelo que supera todas las expectativas al ofrecer tecnología de vanguardia, seguridad avanzada y un firme compromiso con la sostenibilidad.

PRESTACIONES

El K3 está disponible en dos versiones: el K3 SEDAN 1.6L y el K3 CROSS 1.6L

Según Rubén Chiari, Gerente de Marca de Kia, “el K3 llena un espacio único al

ofrecer dos configuraciones: un sedán de cuatro puertas y una versión crossover de cinco puertas. Ambas están equipadas con asistencias de manejo avanzadas (ADAS) que garantizan la seguridad del conductor y brindan una experiencia de conducción más relajada”.

Estos modelos se destacan por su incomparable seguridad en su segmento, con alertas sonoras y visuales, así como ajustes automáticos en el volante, frenos y luces.

COMPROMISO CON LA SOSTENIBILIDAD

Kia ha incorporado materiales reciclados en numerosos componentes interiores del K3, manteniendo la calidad y reduciendo el impacto ambiental desde la fase de producción. Los tapizados de ecocuero y cuero artificial no solo ofrecen una sensación premium, sino que también respaldan el compromiso de Kia con el medioambiente.

El nuevo K3 llega en los niveles de equipamiento Sport y Full, además de la nueva variante GT Line.

El K3 está disponible en dos versiones: el K3 SEDAN 1.6L y el K3 CROSS 1.6L.

ENTRETENIMIENTO

Ambas versiones cuentan con un equipo de audio de alta calidad que incluye una pantalla táctil de 10.25 pulgadas, Apple CarPlay / Android Auto, conectividad AUX USB para MP3 y cargador inalámbrico para celular.

Además, disponen de múltiples puertos USB para cargar dispositivos, sistema de manos libres para celular, bluetooth con reconocimiento de voz, control de audio en

el volante y un sistema de sonido premium con 6 parlantes.

Rubén Chiari concluye: “Estamos seguros de que el K3 satisfará todas las necesidades de nuestros clientes, tanto aquellos que buscan un sedán espacioso como aquellos que valoran el diseño de lujo. Kia ha mantenido su posición como la segunda marca más vendida en Panamá durante dos años consecutivos, lo que refleja la confianza en la calidad de nuestros productos”.

CONTACTO

Ubicación: Sucursal principal: Grupo Silaba, Calle 50 y 64, San Francisco Sitio en internet: www.silaba.com

Teléfono: 230-8999

@gruposilabapanama

El modelo muestra la nueva filosofía de Kia con un carácter de alta tecnología. El nuevo Kia K3 amplía la tecnología y la conectividad, ofreciendo una pantalla táctil de alta resolución con conectividad CarPlay™ y Android Auto™.

MARISOL GUIZADO

CEO DE PANAMÁ EN POSITIVO COFOUNDER MUJER + PANAMÁ mguizado@panamaenpositivo.com

CAMBIANDO MI VIDA: MI HISTORIA DE TRANSFORMACIÓN

Desde que era joven, mi relación con la salud no era la mejor. Siempre había sido descuidada con mi alimentación, con poco interés en hacer ejercicio y sin prestar atención a las señales que mi cuerpo me enviaba. Sin embargo, todo cambió cuando tuve una experiencia que me hizo replantearme completamente mi estilo de vida.

Hace unos años, sufrí una serie de problemas de salud que me obligaron a prestar atención a mi cuerpo de una manera que nunca lo había hecho. Fue un momento de despertar para mí, un llamado de atención que me hizo darme cuenta de que necesitaba cambiar mis hábitos si quería tener una vida plena y saludable.

Comencé a investigar y a informarme sobre la importancia de una buena alimentación y de la práctica regular de ejercicio físico. Comprendí que no se trata solo de tener un cuerpo estéticamente atractivo, sino de cuidar nuestra salud a largo plazo y prevenir enfermedades.

Así que decidí tomar las riendas de mi vida y me propuse hacer cambios significativos en mi rutina diaria. Empecé a incorporar más frutas y verduras en mi dieta, a reducir el consumo de alimentos procesados y a beber más agua. También comencé a hacer ejercicio regularmente, ya fuera caminando, haciendo yoga o practicando alguna actividad que me gustara. Los resultados no tardaron en llegar. Me sentía con más energía, más enfocada y feliz. Mi cuerpo respondía de una manera sorprendente a es-

tos cambios positivos que estaba haciendo en mi vida. Entendí que la salud no solo se trata de estar libre de enfermedades, sino de tener la vitalidad y la fuerza necesarias para vivir al máximo cada día.

Además, aprendí a escuchar a mi cuerpo y a respetar sus necesidades. A veces, eso significaba darle un descanso cuando estaba cansada, o dejar de comer cuando me sentía llena. Aprendí a conectar con mi ser interior y a establecer una relación de armonía con mi cuerpo, mente y espíritu.

Hoy en día, puedo decir con orgullo que soy una persona completamente diferente a la que era antes. He aprendido a amar y respetar mi cuerpo, a cuidarlo y a nutrirlo de la mejor manera posible. Me siento más saludable y feliz que nunca, y todo gracias a los hábitos y disciplinas que he incorporado en mi vida.

Por eso, quiero animar a todos aquellos que estén pasando por una situación similar a la que yo viví a no rendirse y a no tener miedo de hacer cambios en su estilo de vida.

La salud es el tesoro más preciado que tenemos, y merece la pena cuidarla y protegerla en todo momento. ¡Nunca es tarde para cambiar y transformar tu vida a través de la salud!

38 MUNDO SOCIAL MAYO 2024 MUJERES EN POSITIVO
www.mundosocial.net EN JUNIO CELEBRAMOS NUESTRA EDICIÓN 300 ¡NO SE QUEDE FUERA Y RESERVE SU ESPACIO HOY! EDICIONES ESPECIAL ANIVER SARIO PÁGINA40 6674-1718 / 6699-3303 / 6660-0148 ventas@mundosocial.net

CANAL DE PANAMÁ

DESALINIZACIÓN DEL AGUA

El objetivo es estudiar y probar la eficiencia y costos de la tecnología de ósmosis inversa.

LOGÍSTICA 40 MUNDO SOCIAL MAYO 2024
Foto: cortesía Canal de Panamá

El Canal de Panamá realiza plan piloto de potabilización, el cual tiene como objetivo mantener la calidad del agua potable para consumo humano.

El Canal de Panamá toma medidas para asegurar la cantidad y la calidad del agua para consumo humano y sus operaciones.

Desde su construcción, ha enfrentado el desafío de controlar la salinidad del lago Gatún, donde cada esclusaje introduce agua salada que afecta las plantas potabilizadoras en el reservorio.

Ricaurte Vásquez, administrador de la vía interoceánica, destaca que el enfoque no es eliminar la salinidad del lago Gatún, sino mitigar su impacto. La sequía ha reducido la disponibilidad de agua, afectando el proceso de expulsión de agua salada hacia el mar con corrientes de agua dulce, lo cual impacta el abastecimiento de agua cruda a la planta potabilizadora de Miraflores desde Paraíso.

PLAN PILOTO

En respuesta a la escasez de agua potable causada por la sequía asociada con El Niño 2023-2024, el Canal ha implementado un proyecto innovador en Escobal, Colón.

Se trata de una planta desalinizadora que puede abastecer a 6000 personas diariamente, asegurando agua potable para unas 2500 personas en esta comunidad.

Este proyecto piloto, realizado en colaboración con el Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (IDAAN), operará durante seis meses para evaluar la eficiencia y los costos asociados con la tecnología de ósmosis inversa.

Esta técnica de purificación utiliza membranas semipermeables para eliminar impurezas y sal del agua de mar.

La instalación de la planta desalinizadora es crucial debido a la intrusión de agua salada en el lago Gatún, especialmente en Escobal, donde el suministro de agua potable se ve afectado por el tráfico marítimo en el Canal.

Además de abordar la necesidad inmediata de agua potable, esta planta contribuirá a la investigación de soluciones a largo plazo para mantener la disponibilidad y calidad del agua en los lagos del Canal de Panamá.

Con esta planta se asegura agua potable a unas 2500 personas que habitan en esta comunidad

“Este proyecto refleja el compromiso del Canal de Panamá en enfrentar los desafíos del agua y su dedicación a explorar tecnologías innovadoras para proteger y mejorar el suministro de agua potable en la región”, señala el sitio web oficial de la vía interoceánica,, www.pancanal.com.

41 MUNDO SOCIAL MAYO 2024
Foto: cortesía Canal de Panamá

Las personas entre los 31 y los 40 años se destacan por tener las capacidades tanto sociales como técnicas más desarrolladas.

MERCADO LABORAL PANAMEÑO

RADAR 42 MUNDO SOCIAL MAYO 2024
weyo / stock.adobe.com
CLAVES Foto:

El 80% de los especialistas en Recursos Humanos señala que el trabajo en equipo es fundamental.

En el dinámico escenario laboral de Panamá, las habilidades blandas han cobrado una importancia cada vez mayor, superando en preferencia a los conocimientos técnicos.

Según el estudio “Habilidades más buscadas” del portal de empleos Konzerta, la comunicación, trabajo en equipo y un segundo idioma son las habilidades más buscadas en el mundo laboral.

DATOS RELEVANTES

El 52 % de los especialistas en Recursos Humanos destaca la comunicación como la habilidad blanda o competencia social más buscada y que se encuentra con menos frecuencia en los talentos, seguido del trabajo en equipo con 48 %. Mientras, la habilidad dura más demandada por los especialistas con un 67 % es la capacidad de hablar un segundo idioma.

mientras que el 53 % considera que lo más buscado es el manejo de software o programas informáticos; el 37 % menciona el uso de nuevas tecnologías, el 33 % indica la habilidad en el manejo de la ciencia de datos, y el 32 % afirma que el uso de IA.

Los especialistas de la región también priorizan las habilidades blandas sobre otras: el 84 % de los expertos en HR en Perú lo indica así; el 80 % en Chile; un 69 % en Argentina; y el 54 % en Ecuador.

Entre las habilidades más buscadas es un estudio de Konzerta en el que participaron 787 especialistas en HR de la región: 93 de Panamá, 229 de Argentina, 157 de Chile, 143 de Ecuador y 165 de Perú.

COMUNICACIÓN

La investigación explora qué tan relevantes son las habilidades duras y blandas dentro del mercado laboral.

Según el 70% de los especialistas en Recursos Humanos, las organizaciones implementan estrategias para facilitar el desarrollo de las habilidades y aptitudes entre las personas trabajadoras.

El 68 % de los especialistas en Recursos Humanos busca talentos con un mayor desarrollo en habilidades blandas. ¿Cuáles son las más demandadas? El 52 % indica que la comunicación es la habilidad blanda más buscada, seguida del trabajo en equipo (48 %), la responsabilidad y puntualidad (47 %), la capacidad de respuesta y adaptabilidad al cambio (43 %) y la habilidad en resolución de problemas (43 %).

En cuanto a las habilidades duras o conocimientos técnicos, el 32 % de los profesionales en Recursos Humanos les da prioridad. ¿Cuáles son las más solicitadas? El 67 % de los expertos en HR sostiene que la capacidad de hablar un segundo idioma,

“El estudio refleja la relevancia cada vez mayor que tienen las competencias sociales en el mundo laboral. El 68% de los especialistas en Recursos Humanos coinciden en que las habilidades blandas son las más buscadas y las que más cuesta encontrar en los talentos. La comunicación encabeza la lista, seguida de cerca por el trabajo en equipo y la responsabilidad y puntualidad. Esta necesidad de aquello que nos caracteriza como seres humanos no es casual en un contexto marcado por la irrupción de nuevas tecnologías y la implementación de la inteligencia artificial en el trabajo”, explica Jeff Morales, Gerente de Marketing de Konzerta.

43 MUNDO SOCIAL MAYO 2024
Foto: Prostock-studio / stock.adobe.com

John Travolta, en IFF Panamá

Este año IFF Panamá culminó una exitosa edición, superando las expectativas de afluencia de años anteriores. La audiencia participó de las actividades, proyecciones, cine al aire libre y más que ofreció esta extraordinaria entrega. La ceremonia de clausura de la 12ª edición se realizó en el Museo del Canal con la presencia del actor John Travolta, quien asistió para la proyección de Grease.

44 MUNDO SOCIAL MAYO 2024
John Travolta y Karla Quintero, Directora Ejecutiva del Festival Internacional de Cine de Panamá y de la Fundación IFF Panamá. Mari Carmen Aponte, Embajadora de Estados Unidos, y John Travolta.
EMPRESARIAL EVENTOS
John Travolta dirigió unas emotivas palabras a todos los que asistieron a ver su clásico Grease durante el cierre del festival. Pituka Ortega de Heilbron, Presidente de la Junta Directiva de IFF Panamá. Tomás Bermúdez, Gerente del Departamento de Países de Centroamérica, Haití, México, Panamá y la República Dominicana del Banco Interamericano de Desarrollo y Representante BID para Panamá. Ana Endara, Duiren Wagua y Pilar Moreno.

El sitio se ha convertido en un lugar místico, un punto de encuentro donde se comparte el arte y la historia.

EXPERIENCIA SINCLAIR

La Casa Museo Alfredo Sinclair fue originalmente la residencia de la familia Sinclair Ávila desde 1967, donde los esposos Alfredo y Olga vivieron y pudieron ver crecer y educar a sus 3 hijos: Jorge, Olga y Miguel. En dicha residencia, el Maestro Sinclair estableció también su estudio-taller, donde impartía de igual manera clases a inicios de la década de los años setenta y se realizaban reuniones e interesantes tertulias de con amantes del arte, intelectuales, colegas artistas panameños e internacionales de la época.

Y así recorrió el tiempo hasta el año 2014, cuando el maestro fallece el 2 de febrero y, por otro lado, su esposa Olga (en su lecho de muerte) expresó a sus hijos la preocupación de velar y mantener todo ese inmenso legado artístico y cultural para que las actuales y futuras generaciones conocieran sobre la vida y obra de Alfredo Sinclair B.

Ese mismo año, 2014, surgió la idea de la creación de la Fundación Alfredo Sinclair B, así como la promoción del arte. En 2015 la Casa Museo abrió sus puertas de manera formal con una exhibición permanente de obras del Maestro Sinclair que incluye premios, pergaminos, condecoraciones, fotografías, objetos y archivos importantes.

A finales de 2021, la Casa Museo pudo reiniciar actividades gradualmente, dada las limitaciones de la pandemia. Se realizaron cambios en aspectos de restauración y enmarcado de obras antiguas de distintas décadas, digitalización, suscripción como miembro de la “Red Nacional de Museos y Centros de Visitantes de Panamá” desde 2022, entre otras actividades y proyectos.

VISITAS

El ingeniero Miguel Sinclair indica que tras 9 años de su apertura, “la Casa Museo

Alfredo Sinclair se ha convertido en un lugar místico, un punto de encuentro donde se comparte el arte y la historia, con una propuesta artística-cultural edificante y refrescante para personas de todas las edades y para todo aquel que se interese en conocer algo más de nuestra identidad pictórica nacional”.

A su vez, destaca que la Casa Museo Alfredo Sinclair es la primera en su tipo en el ámbito nacional; dedicada, acondicionada y diseñada a un artista en Panamá por sus propios familiares, lo cual enmarca un hito histórico en cuanto a la importancia de lo que representa mantener un preciado legado.

“Desde que reiniciamos actividades pospandemia (en un promedio de 28 meses), hemos podido recibir alrededor de 800 visitantes (nacionales y extranjeros) en poco más de 100 visitas según nuestros registros, lo cual demuestra el creciente interés por la Experiencia Sinclair”.

CONTACTO

Las visitas se agendan por cita y se realizan por grupos. info@fasinclair.org 507-6130-1182

Instagram: @fasinclair

OVERVIEW 45 MUNDO SOCIAL MAYO 2024
El espacio cuenta con una exhibición permanente de obras del Maestro Sinclair. La Casa Museo Alfredo Sinclair es la primera en su tipo en el ámbito nacional. Ing. Miguel Sinclair, Cachemira de Sinclair, Elvira Real, Magali Méndez, Analissa de Joyce, Xenia de Vergara y Sarita de Maggiori.

Torneo benéfico

Copa Airlines llevó a cabo la undécima edición del torneo de golf benéfico “Copa Tech Ops”, con más de 140 participantes, incluyendo ejecutivos de empresas donantes nacionales e internacionales de los principales aliados de la industria de la aviación, se reunieron en un esfuerzo conjunto para recaudar fondos destinados a proyectos de mejora de la calidad de la educación y la salud que apoya la Fundación Despega de Copa Airlines, y son ejecutados por varias organizaciones sin fines de lucro en Panamá.

María García y Alyson Daugherty. Rafael Samudio, vicepresidente de operaciones técnicas de Copa Airlines. Pedro Heilbron, presidente ejecutivo de Copa Airlines. Natalie Orillac, directora del programa de viajero frecuente de Copa Airlines y Yanie Cortizo, Analista del programa de viajero frecuente de Copa Airlines Deniece Nicholas, directora del Centro de Control de Operaciones de Copa Airlines y Marco Ocando, director sénior de mercadeo, y programa de viajero frecuente de Copa Airlines.
46 MUNDO SOCIAL MAYO 2024 EMPRESARIAL EVENTOS

REIMAGINANDO EL FUTURO

El evento “Reimagine su Futuro con GBM y Lenovo” fue una experiencia en la que los participantes tuvieron la oportunidad de conocer las soluciones innovadoras que Lenovo está introduciendo en el mercado panameño, así como los servicios que GBM ofrece para acompañar y potenciar el uso de estas tecnologías.

Como los principales aliados de Lenovo en Panamá, GBM reafirmó su compromiso de proporcionar a las empresas las mejores soluciones tecnológicas, apoyadas por un servicio experto y personalizado.

Javier Rodríguez, Josue Jasso, Rogelio Correa Mata, Thelma Díaz, Kathia Vanegas, Ricardo Morales, Usili Berastegui, Leopoldo Otero, Fátima Álvarez, José García y Rocío Ávalos. Kathia Vanegas. José García, Ninita Villalaz, Marisol, Guizado, Ricardo Morales y Thelma Díaz. Leopoldo Otero, Marisol Guizado, Rogelio Correa Mata y Thelma Díaz. Carlos Jiménez, Kathia Venegas, Javier Rodríguez y Jossue Jasso. Carlos Jiménez, Guillermo Jodar, Jessica Hernández, Leopoldo Otero, Usili Berastegui, Ricardo Morales, Fátima Álvarez, Thelma Díaz, Yazmín Terán y José García.

REVOLUCIÓN

TRANSFORMANDO LA SALUD CON IA

TECNOLOGÍA 48 MUNDO SOCIAL MAYO 2024
Ilustración: ZinetroN / stock.adobe.com
La integración de la inteligencia artificial en el sector salud está remodelando todos sus aspectos.

La IA está estableciendo un nuevo estándar en la eficiencia y precisión de los servicios médicos. Su implementación promete agilizar procesos que tradicionalmente consumían mucho tiempo, ofrecer diagnósticos con una precisión revolucionaria y permitir un enfoque más personalizado en el tratamiento de los pacientes.

CHATBOTS ESPECIALIZADOS

Potenciados por el aprendizaje automático y la inteligencia artificial, los chatbots representan una herramienta valiosa. Mediante el uso de bases de datos específicas del hospital y modelos de lenguaje de última generación, pueden llevar a cabo diversas tareas administrativas con una eficiencia notable. Por ejemplo, pueden registrar a un paciente de manera automática, procesando los datos proporcionados a través de una conversación natural. Además, están capacitados para agendar citas, reprogramarlas o cancelarlas según la solicitud de los pacientes o las indicaciones médicas. Esto no solo optimiza la gestión de tiempo para el personal médico y administrativo, sino que también mejora significativamente la experiencia de los pacientes.

DIAGNÓSTICO

ASISTIDO

La capacidad para analizar grandes volúmenes de datos rápidamente está proporcionando herramientas diagnósticas más allá de la capacidad humana. Desde la detección temprana de enfermedades, como el cáncer, hasta el análisis de imágenes médicas para identificar condiciones complejas, la IA está en el centro de una nueva era de diagnósticos rápidos y fiables, ofreciendo esperanza a pacientes y una nueva herramienta a los profesionales de la salud.

PERSONALIZACIÓN DEL TRATAMIENTO

La medicina personalizada ha encontrado en la IA un aliado poderoso. Utilizando algoritmos avanzados, la IA puede analizar la genética individual de un paciente para predecir cómo responderá a ciertos tratamientos, optimizando la eficacia y minimizando los efectos secundarios. Esto representa un cambio paradigmático hacia enfoques de tratamiento más personalizados y efectivos.

ROBÓTICA EN CIRUGÍA

La cirugía asistida por robots, guiada por la IA, está marcando una nueva frontera en la precisión quirúrgica. Controlados por cirujanos, pueden realizar movimientos precisos, reduciendo la variabilidad humana y mejorando los resultados de procedimientos complicados. Este avance no solo mejora la

seguridad y precisión sino que también disminuye los tiempos de recuperación para los pacientes.

MONITOREO REMOTO

Transforma la gestión de enfermedades crónicas y la detección temprana de complicaciones. A través de dispositivos portátiles y aplicaciones inteligentes, los profesionales de la salud pueden obtener datos en tiempo real sobre el estado de sus pacientes, permitiendo intervenciones tempranas y ajustes oportunos en los tratamientos.

OPTIMIZACIÓN DE RECURSOS

La IA está jugando un papel crucial en la gestión de recursos dentro de los hospitales, desde la optimización de horarios de personal y quirófanos hasta la administración de inventarios. Esta eficiencia operativa no solo mejora la atención al paciente sino que reduce los costos.

INTEGRACIÓN CON TELEMEDICINA

La IA está potenciando la telemedicina para llegar a rincones remotos y comunidades marginadas. A través de consultas virtuales y diagnósticos a distancia, la IA está eliminando barreras geográficas, ofreciendo servicios médicos de calidad a quienes más lo necesitan.

JOSÉ F. GARCÍA

AWS y Microsoft Azure

Certified www.brandfactors.com correo electrónico: jg@brandfactors.com

La IA ofrece mejoras significativas tanto para los pacientes como para los profesionales.

49 MUNDO SOCIAL MAYO 2024
Foto: Toowongsa / stock.adobe.com

Instagram: @stevensj01 @tecnostevens

Correo electrónico: stevens_joseph@hotmail.com

¿POR QUÉ LA IA NO HA SUPERADO AL SER HUMANO?

La Inteligencia Artificial (IA), con su promesa de automatización y eficiencia, también despierta inquietudes. Como le había mencionado en las ediciones anteriores, vamos a introducirnos un poco más allá y presentar 2 puntos de vista sobre la IA. Examinemos por qué algunas personas dudan de su bondad y cómo esto podría afectar el desarrollo tecnológico.

1. Mitos y realidades de la IA

• La percepción pública ha sido moldeada en gran medida por la cultura popular y las representaciones cinematográficas, que a menudo presentan escenarios apocalípticos de dominación robótica al estilo “Terminator”. Sin embargo, es crucial distinguir entre la ficción y la realidad. La IA no es una inteligencia autónoma con intenciones malévolas; en su esencia, es un conjunto de algoritmos diseñados para realizar tareas específicas y procesar datos.

• Una de las principales preocupaciones radica en la privacidad y seguridad de los datos. La proliferación de algoritmos de IA puede aumentar el riesgo de filtración de información personal y perpetuar sesgos existentes en los conjuntos de datos utilizados para su entrenamiento. Esto plantea desafíos éticos y sociales en términos de equidad y transparencia.

2. Impacto en el desarrollo tecnológico:

• El temor generalizado hacia la IA podría tener repercusiones significativas en su desarrollo y adopción. Si la sociedad percibe a la IA como una amenaza potencial, es probable que se produzca una resistencia a su implementación generalizada. Esta actitud podría ralentizar la inversión en investigación y limitar el potencial de la IA para abordar desafíos sociales y tecnológicos.

• Es fundamental educar al público sobre la IA para fomentar una comprensión más precisa de sus capacidades y limitaciones. La confianza en esta tecnología emergente es crucial para su aceptación y aplicación efectiva en diversos sectores.

TENDENCIAS Y VENTAJAS CLAVE DE LA IA

En el campo de la IA, varias tendencias están dando forma al panorama tecnológico actual:

• Procesamiento del Lenguaje Natural Avanzado (NLP): La capacidad de los algoritmos de comprender y generar lenguaje humano está mejorando rápidamente, lo que facilita la interacción entre humanos y máquinas.

• Integración con el Internet de las Cosas (IoT): La convergencia de la IA con el IoT está impulsando la automatización y la toma de decisiones en tiempo real en entornos conectados.

LAS VENTAJAS DE LA IA SON INNEGABLES

• Eficiencia en Tareas Complejas: La IA puede realizar tareas complejas más rápido y con mayor precisión que los humanos.

• Automatización y Reducción de Errores: La automatización impulsada por la IA permite liberar a los humanos de tareas repetitivas y propensas a errores.

• Avances en Medicina y Seguridad: La IA está revolucionando la atención médica con diagnósticos más precisos y está mejorando la seguridad cibernética mediante la detección de amenazas en tiempo real.

La inteligencia artificial es una herramienta poderosa que está transformando nuestra sociedad y economía. Si bien presenta desafíos significativos en términos de privacidad y aceptación pública, sus ventajas potenciales son vastas. Educar y cultivar una comprensión informada de la IA son pasos fundamentales para maximizar su impacto positivo y mitigar sus posibles riesgos.

50 MUNDO SOCIAL MAYO 2024 TECNO NEWS BY TECNO STEVENS

Incluye características como almacenamiento de tabletas, organización automática y recordatorios programables para una dosificación eficaz.

DISPENSADOR CON WI-FI

El dispensador Smart Live Fine es una solución inteligente para la administración de medicamentos, diseñado para facilitar el seguimiento y la toma precisa de sus píldoras. Cuenta con conectividad Wi-Fi que permite el monitoreo remoto desde su teléfono inteligente, brindándole tranquilidad y control en la gestión de medicamentos. Tiene la capacidad para organizar y dispensar píldoras durante hasta 28 días y la posibilidad de programar hasta nueve recordatorios diarios. Está equipado con nueve plantillas de dosificación única, lo que le permite organizar, asegurar, rastrear y dispensar sus medicamentos de manera efectiva. Además, las alertas personalizables y las funciones de almacenamiento de tabletas hacen que sea ideal para pacientes y cuidadores.

GADGET 51 MUNDO SOCIAL MAYO 2024
FOTO: Livefineproducts.com
LIVE FINE

BIENVENIDOS A MIAMI

Cuando Porsche llama, yo contesto y digo sí sin pensarlo. Esta vez me llamaron para una de las mejores experiencias que he tenido en mucho tiempo.

Fui invitado al Porsche Miami Lifestyle Program. Literalmente, me invitaron a experimentar Miami detrás del volante de un Porsche por tres días. Qué más puedo pedir…

Es gracioso que he ido a Miami varias veces y no fue sino hasta esta vez que me di cuenta de que no conozco Miami del todo. Por lo general, uno va y se mantiene en las mismas áreas y visita los mismos lugares. En esta ocasión, teniendo un Porsche en mis manos con el tanque lleno de gasolina y manso playlist listo para el sistema

MOTOR 52 MUNDO SOCIAL MAYO 2024
TEXTO Y FOTOS: CARLOS CHAMORRO

Bose, decidí hacer un plan para explorar.

Llegando a Miami salí del aeropuerto a esperar a la persona que me iba a recoger, para este momento aún no tenía la menor idea de qué carro iba a manejar. Pasan varios Porsche enfrente de mí, pero ninguno para. De la nada veo un Porsche 911 Carrera T en color Ruby Star Neo con unos rines RS Spyder en Titanium Grey espectacular y crucé los dedos porque fuera ese. Y como te imaginaste, este sí era.

ESPACIO PERFECTO

Mi primera experiencia fue el tema del espacio, llevaba una maleta mediana, un carry on y una mochila. Mi maleta cupo perfectamente en el “frunk”, y como el Carrera T no trae asientos traseros por temas de peso, buscando ser el Porsche más liviano de la familia 911, mi mochila y carry on cupieron perfectamente. Es más, sobraba espacio.

Apenas llegué al hotel subí mis maletas y almorcé con la Gerente de Relaciones Públicas y Comunicaciones de Porsche Latinoamérica y hablamos sobre el futuro de Porsche, del Porsche 911 Carrera T, de la transición eléctrica de Porsche y sobre la producción de combustible sintético o e-Fuels que tienen en marcha en Chile. Definitivamente que Porsche tiene una historia increíble, pero creo que tiene un futuro aún más emocionante e interesante.

GRAN EXPERIENCIA

Ahora, a lo que vinimos. Salí a dar una vuelta de reconocimiento y a hacer un par de mandados. Salí temprano, listo para aprovechar el día. Me fui hacia el sur, pasé por

Old Cutler Road, Matheson Park, luego recorrí todo Key Biscayne y de ahí subí a Miami Beach, la cual me la recorrí enterita. Hice un pit stop en el Apple Store de Aventura Mall y de ahí bajé a Wynwood y Miami Design District. Qué locura de trip, conocí Miami en un día con una de las mejores experiencias de manejo que he tenido. Una de las cosas que más disfruto de los 911 es el poder de adaptación que tiene para ser un carro diario y un carro sport. Arranca comportándose tranquilo, cómodo y elegante. Puedes ir en la autopista a 80 km/h en séptima relajado, y de la nada pasar de séptima a tercera en cuestión de milisegundos para máxima diversión. Todo esto gracias a su transmisión de

8 velocidades PDK. Y para la máxima experiencia deportiva, solo gira la perilla de modo de manejo a Sport Plus. El carro se prepara automáticamente para entregarte todos sus 379 caballos de fuerza, toda su estabilidad gracias a su suspensión PASM y la mejor sinfonía debido a su sistema de sport exhaust.

Definitivamente, una experiencia que quiero repetir. De todos los 911 que he manejado, siento que el Porsche 911 Carrera T tiene el perfecto mix para usarlo como daily driver. Tiene una amplia selección de configurables y en el mundo de Porsche, cuida tu bolsillo, mientras aún mantiene la esencia deportiva de la marca. www.porschecenterpanama.com

53 MUNDO SOCIAL MAYO 2024

CARMEN FERNÁNDEZ, VANESSA FORD, Y GIANNA HANLY

Especialistas en sonrisas

TEMA DE PORTADA 54 MUNDO SOCIAL MAYO 2024
55 MUNDO SOCIAL MAYO 2024 FOTOS: ABDELITOH TROY

MADENTA

Sucursal

San Francisco, Plaza 76, Calle 76 Este

Teléfono/ Whatsapp: 6316-4927

Sucursal Santa María Plaza

Teléfono/ Whatsapp: 6228-3902

Instagram: @madenta.pa

Web: madentaclinic.com

pasión por la odontología y una visión de un ambiente laboral más flexible y empoderador, en conjunto con su socio y amigo David Román.

Tres amigas y odontólogas decidieron dar un giro audaz a sus carreras, creando una clínica dental que no solo ofrece tratamientos de calidad, sino también una experiencia única y acogedora.

Conversamos con las doctoras Vanessa Ford, Carmen Fernández y Gianna Hanly, quienes nos contaron su historia inspiradora detrás de MaDenta y cómo están cambiando el enfoque hacia la salud bucal en Panamá.

UNIÓN Y EMPODERAMIENTO

Gianna, Vanessa y Carmen comparten una

A pesar de trabajar en clínicas dirigidas en su mayoría por hombres durante más de cinco años, decidieron unir fuerzas para crear MaDenta, un espacio donde pudieran ejercer su profesión con libertad y dedicación a sus vidas personales.

Su idea primordial fue trabajar en un ambiente relajado y alegre, donde pudieran ofrecer una atención odontológica de alta calidad con precios asequibles.

A la vez, ofrecer al paciente una experiencia distinta a las demás clínicas dentales. Esto lo logran con un trato personalizado, en un am-

biente fresco y amigable para que el paciente se sienta lo más relajado posible, como en casa.

ESPECIALISTAS EN SONRISAS

MaDenta cuenta con un equipo de odontólogos y asistentes idóneos y especializados en cuidar y mejorar su sonrisa. “Somos un equipo integral distribuido en diversas especialidades: odontología infantil, ortodoncia, endodoncia, restauradora, implantes dentales, periodoncia, cirugías, rehabilitación oral y odontología estética”.

De hecho, la rehabilitación oral u odontología estética fue lo que las trajo a esta revista, ya que en días pasados, Magali Martínez, Gerente General de Mundo Social, asistió a MaDenta para un tratamiento con carillas dentales, que

56 TEMA DE PORTADA ESPECIALISTAS EN SONRISAS
MUNDO SOCIAL MAYO 2024

consisten en unas láminas delgadas que se fabrican en distintos materiales tipo resinoso o cerámico que se adhieren en la parte externa de los dientes mediante una resina especial. La experiencia fue sumamente satisfactoria, la cual pudimos seguir a través de nuestras redes sociales.

En MaDenta utilizan las carillas de cerámica, ya que es el material que más se asemeja al esmalte natural de tus dientes. “Para nosotros esto es muy importante, porque buscamos siempre plasmar en nuestros pacientes una sonrisa natural; sin alteraciones radicales. Además que son más duraderas, tienen mejor brillo y textura, se facilita la higiene y se logra un mejor color, en comparación con las carillas de resina”.

¿CÓMO SABER SI PUEDO O NECESITO USAR CARILLAS?

Las expertas afirman que las carillas dentales se utilizan para cualquiera de las siguientes condiciones: cerrar espacios entre dientes, aclarar dientes amarillos, agrandar el tamaño de dientes desgastados, manchas en el esmalte, mejorar la mordida por el bruxismo, entre otros.

Si presentas algunas de estas condiciones, te invitamos a que coordines una cita inicial de evaluación estética con la Dra. Gianna Hanly. Cada paciente es único, por lo que realizan un análisis específico por caso para lograr la naturalidad en la sonrisa de cada uno.

La duración de todo el proceso puede ser de 10 a 12 días aproximadamente. El proceso se inicia con una cita de evaluación y escaneo de tus dientes, luego sigue una cita de prueba de sonrisa en la que presentan una muestra real de cómo se vería el resultado final en tus dientes. El último paso consiste en la colocación de las carillas y fotos finales para el antes y el después.

Otro beneficio es que se trata de un proceso mínimamente invasivo. De igual forma, utilizan algo de anestesia para reducir las molestias.

BENEFICIOS DE APLICARSE CARILLAS EN PANAMÁ

Las doctoras de MaDenta indican que el factor más frecuente por el cual las personas deciden realizarse un tratamiento en el extranjero versus en Panamá es el precio. Sin embargo, en su experiencia, han podido comprobar que las personas terminan gastando mucho más

por las siguientes razones:

● Desplazarse al extranjero.

● Complicaciones en el tratamiento que requiere de más visitas y viajes.

● Calidad del tratamiento realizado (expectativa vendida versus resultado final).

“En general, pensamos que es normal que las personas deseen irse a otros países a

57 MUNDO SOCIAL MAYO 2024
DRA. VANESSA FORD

realizarse tratamientos especializados o costosos, no es que estamos en contra, pero sí recomendamos que antes de hacerlo investiguen sobre la idoneidad del doctor, preparación, ejemplos de casos realizados, materiales utilizados en el proceso, garantías del tratamiento y presentación de pruebas previas al

tratamiento”.

Las especialistas en salud bucal aconsejan que busquen seguridad a la hora de tomar esta decisión.

“Al final, recuerda que se trata de tu sonrisa, que es la cara de presentación en el día a día, y, justo por eso, debes cuidarla y saber quién te ayuda a poder mejorarla”.

SUPERANDO EL MIEDO

Aunque el miedo al dentista es común, en MaDenta promueven un mensaje claro: “Más sonrisas, menos temores”. Más del 50 % de las personas sienten estrés o ansiedad al visitar al dentista, pero una comunicación efectiva y cercana puede cambiar esa percepción. “La clave está en desarrollar un canal de comunicación abierto y tranquilizador con los pacientes para construir confianza y tranquilidad durante cada visita”. MaDenta explica la importancia de la buena salud bucal:

● Prevención de problemas de salud: cuidar los dientes y encías no solo previene enfermedades bucales, sino que también protege contra bacterias que podrían afectar otras partes del cuerpo.

● Mejora del bienestar general: una boca sana facilita la masticación, mejora la calidad del sueño y aumenta la confianza al permitir sonreír sin preocupaciones.

● Ahorro a largo plazo: las visitas regulares al dentista ayudan a evitar costosos tratamientos dentales y sorpresas desagradables en el futuro.

CONSEJO PARA PROFESIONALES

Las profesionales indican que la odontología es una carrera que requiere sacrificio, paciencia y un compromiso continuo con el aprendizaje. “Es esencial encontrar una especialización que brinde satisfacción y felicidad. Al final del camino, la gratificación de ayudar a las personas a recuperar la confianza en sus sonrisas es incomparable”.

SERVICIO PERSONALIZADO

La Dra. Vanessa Ford es especialista en Periodoncia e Implantes Dentales, tiene 14 años de experiencia en odontología en Panamá. Trabajó en una cadena de clínicas dentales reconocidas antes de dedicarse a la práctica privada en MaDenta, donde se especializó en encías, regeneración de tejidos y colocación

58 TEMA DE PORTADA ESPECIALISTAS EN SONRISAS MUNDO SOCIAL MAYO 2024

de implantes.

Desde pequeña, le atrajeron las ciencias, lo que la llevó a estudiar Medicina inicialmente y luego cambiarse a Odontología. “Disfruto ayudando a mis pacientes a superar sus temores y a sentirse más cómodos durante las consultas”

Su equilibrio entre vida profesional y personal lo logra con un equipo sólido y actividades al aire libre con su familia. “Para mí, brindar un servicio personalizado a los pacientes es una tarea gratificante que realizo con una sonrisa en el rostro”, afirma la doctora.

ATENCIÓN INTEGRAL

La Dra Carmen Fernández es una odontóloga general, con 9 años de experiencia, dedicada a brindar atención integral a sus pacientes Disfruta estableciendo relaciones cercanas y creando un ambiente relajado en su consulta, en la que se enfoca en realizar exámenes dentales, limpiezas, tratamientos de caries, blanqueamientos y cuidado general de la salud bucal

La odontología ha sido parte integral de su vida desde la infancia, inspirada por su padre odontólogo y alentada por su madre

Se apasiona por transformar la vida de sus pacientes a través de la salud bucal, viendo cómo una sonrisa transformada puede aumentar la confianza y la calidad de vida de las personas

“Me programo para atender pacientes y, a la vez, reservo tiempo fuera de la consulta para actividades personales Para mí, es importante tener tiempo para descansar, hacer ejercicio y disfrutar de pasatiempos que me ayuden a desconectar del trabajo y recargar energías”.

ARTE Y MEDICINA

La doctora Gianna Hanly es especialista en Rehabilitación Oral y Estética, cuenta con 12 años de experiencia en la práctica privada Disfruta cultivar nuevas relaciones y crear

CONOCER¿QUIERESMÁS DE MADENTA?

un ambiente relajado en su consultorio. Se dedica a transformar sonrisas con carillas cerámicas, restaurar dientes perdidos y realizar prótesis dentales sobre implantes de titanio

“Elegí esta carrera porque siempre me atrajo el mundo de la medicina y el arte Mi dentista de la infancia hacía que todo pareciera divertido y sin miedo La odontología

me permite combinar mi pasión por el arte con la ciencia”, comenta la odontóloga. Lo que más le apasiona es ver la transformación en sus pacientes con una nueva sonrisa, “ ya sea con un par de dientes más largos o una transformación completa con carillas”

MUNDO SOCIAL MAYO 2024 59
¡OPRIMA
AQUÍ!
“Mi objetivo es dar a las personas la posibilidad de expresarse a través de la ropa, tal como lo hago”
– Natalia Moltó –
MUJER DE HOY 60 MUNDO SOCIAL MAYO 2024
61 MUNDO SOCIAL MAYO 2024 FOTOS: ABDELITOH TROY
PARA VER ELDETRÁS DE CÁMARAS ¡ENTRE AQUÍ!

Conversamos con la diseñadora Natalia Moltó, fundadora de la marca Mona, con quien explo-

detrás de esta innovadora marca

La empresaria, esposa y madre de familia nació y creció en Ucrania, un lugar que siempre ha influido en su arte y pasión por la moda

Después de viajar por el mundo y experimentar diversas culturas, conoció al amor de su vida en Italia, por quien decidió establecerse en Panamá, atrapada por su vibrante cultura y clima cálido

En tan solo cuatro años, Mona ha ganado reconocimiento global gracias a la calidad excepcional de sus productos y diseños exclusivos

“Cada colección es una expresión de mi identidad y una celebración de la diversidad cultural”. A través de plataformas en línea, como Etsy, Instagram y su sitio web, la marca ha llegado a una audiencia global de personas modernas y con estilo que buscan prendas auténticas y significativas

Desde sus inicios, Mona se ha destacado por su enfoque meticuloso en cada detalle de sus bordados, creando prendas que cuentan

historias y celebran la artesanía tradicional.

“Cada pieza cuenta una historia, cada bordado refleja una tradición”

Uno de nuestros objetivos clave de la marca es mantener un alto nivel de servicio “Queremos que cada cliente se sienta especial al elegir nuestra marca”

MOMENTOS CLAVES

En 2023, participó en la Semana de la Moda en Panamá, lo que fue un momento crucial para la empresaria

Esto le valió invitaciones para participar en otras semanas de la moda de otros países, y ahora tiene la oportunidad de mostrar las tradiciones ucranianas en el escenario mundial

diseñadora extranjera en Panamá?

“La primera y más obvia fue la barrera del idioma. El segundo, adaptarme a la cultura y al mercado local. Panamá tiene sus propias tradiciones, estilos de vida y preferencias únicas que pueden ser diferentes de lo que he conocido antes”

¿Cómo los superó?

“Con perseverancia, la apertura a nuevas ideas y el apoyo de la comunidad local. Esta experiencia me ayudó a crecer como diseñadora y a encontrar mi lugar en la industria de la moda panameña”

¿Qué distingue a su marca?

“La combinación única de elementos tradicionales ucranianos con tendencias modernas. Utilizo técnicas de bordado y ornamentación que reflejan la riqueza de la cultura ucraniana, pero en un contexto moderno, haciéndolos atractivos para el mercado panameño Además de la alta calidad, combinación única de tradición e innovación y el enfoque en la sostenibilidad ambiental”.

¿Cómo ha evolucionado la industria de la moda en Panamá?

“Lo que he estado viendo últimamente me gusta mucho Y me siento orgullosa de que los diseñadores panameños estén empezando a ganar reconocimiento internacional. Hay muchos diseñadores a los que admiro”

62 MUNDO SOCIAL MAYO 2024 MUJER DE HOY NATALIA MOLTÓ

¿Consejo para diseñadores emergentes?

“Los experimentos con colores y telas ayudan a encontrar tu individualidad en el mundo de la moda. No temas salir de los límites estándar y atreverte a algo nuevo. Cuando sigues tu intuición, puedes crear un look que no solo refleje tu personalidad, sino que también inspire a otros. Y sí, no te preocupes por las críticas, cada opinión es subjetiva, y lo que a alguien no le gusta puede ser un verdadero éxito para otra persona. Sigue experimentando, sé creativo y, lo más importante, disfruta del proceso”.

¿Qué papel juega la sostenibilidad en su enfoque de diseño y producción?

“En nuestra marca ucraniana de ropa de lino con bordados, la sostenibilidad es un componente fundamental de nuestro enfoque de diseño y producción. Entendemos que la moda tiene un impacto significativo en el medioambiente, y por eso trabajamos activamente para minimizar este impacto”.

¿Qué no puede faltar en su outfit?

“En mi atuendo, siempre debe haber algo que resalte mi individualidad y agregue un toque especial. Puede ser un accesorio favorito, como un reloj o una pulsera elegante, o un detalle particular en la ropa, como un bordado o un estampado llamativo. Tampoco puedo prescindir de un calzado cómodo que complemente mi look y me brinde comodidad durante todo el día. En general, para mí, es importante que cada elemento de mi atuendo refleje mi estilo y me brinde confianza”.

¿Cómo define a la mujer de hoy?

“Una mujer moderna es una persona polifacética y dinámica. Puede equilibrar su carrera, familia, intereses personales y actividades sociales. Es segura de sí misma, independiente y autosuficiente, pero también está abierta a la colaboración y la empatía. Una mujer moderna sabe cómo defender sus derechos, pero también valora la diversidad de opiniones y experiencias. Es sabia e interesante, dispuesta a aprender y desarrollarse a lo largo de su vida y entiende su valor al contribuir con cambios positivos en la sociedad”.

¿A quién admira?

“A las mujeres que han podido salir de las situaciones más difíciles sin quebrarse, aquellas que han logrado llevar a sus familias a un buen nivel y hacerlas felices. Estas mujeres demuestran fuerza, resistencia y dedicación, y son un ejemplo de cómo se pueden superar los desafíos y crear una vida mejor para ellas y

NATALIA MOLTÓ DISEÑADORA DE MODAS

Abogada, egresada de la Academia Nacional de Jurisprudencia de Járkov, Yaroslav el Sabio.

PASATIEMPOS

Viajes, tenis, deportes extremos, dibujar, cantar.

sus seres queridos. Su determinación y capacidad para encontrar soluciones ante cualquier circunstancia me inspiran y me dan la fe de que cada obstáculo puede ser superado. En mi círculo cercano hay muchas mujeres así, e incluso tengo amigas panameñas que son de este tipo”.

63 MUNDO SOCIAL MAYO 2024

CHRISTIAN SALON

CENTRO COMERCIAL PLAZA PAITILLA LOCAL 10 CITAS AL 6747-2621 @christian_salon

BLINK

Sutilidad y armonía

Color Blossom celebra las icónicas flores Monogram, diseñadas por Georges-Louis Vuitton en 1896. Estas flores se transforman en exquisitas piezas de madreperla blanca engastadas en oro rosa. Se requirieron meses de meticuloso trabajo para perfeccionar las sutiles curvas y el brillo de cada piedra. La deslumbrante variedad de creaciones joyeras es una invitación a crear su propia armonía personal.

@louisvuitton

65 MUNDO SOCIAL MAYO 2024
B

1. SAINT LAURENT

El icónico bolso NIKI está confeccionado en Econyl®, un nailon reciclado de alta calidad, complementado con detalles de metal estilo Cassandre y una correa de hombro ajustable.

@ysl

2. PRADA

Cárdigan confeccionado en lana fina proviene de la combinación de líneas clásicas y detalles minimalistas con un logo triangular.

@prada

3. MONTBLANC

Correa autoajustable de piel reversible con hebilla de herradura con acabado en paladio brillante grabada en los laterales con emblema Montblanc.

@montblanc

2

Sofisticación contemporánea

66 MUNDO SOCIAL MAYO 2024 BLINK ÉL
3

Moderna y delicada

1.

DOLCE & GABBANA

La nueva familia DG Precious combina diseño refinado y elegancia con patillas adornadas con el icónico logo DG Crossed revisitado en una versión que recuerda a los elegantes pendientes Dolce&Gabbana. @dolcegabbana

2. STELLA MCCARTNEY

Caracterizado por su silueta pequeña y su icónica cadena con corte de diamante, este bolso tote Falabella Tiny de origen vegetal, listo para el verano, está tejido con rafia por artesanos de Madagascar. @stellamccartney

3.VERSACE

Chaqueta de botonadura sencilla, confeccionada en tweed de punto bouclé con textura con un estampado de cuadros decorada con botones de Medusa, ribetes de piel pespunteados y bordes deshilachados. @versace

67 MUNDO SOCIAL MAYO 2024 BLINK ELLA
3 2 1

Moda, estilo y elegancia

Los premios Fashion Awards Panamá 2024, organizados por la Asociación de Diseñadores de Moda de Panamá (Adimap), fueron realizados en el Museo del Canal, con el objetivo de destacar la elegancia, estilo y talento de la moda panameña en el cual se entregaron premios en seis categorías, incluyendo Diseñador del Año y Marca del Año.

68 MUNDO SOCIAL MAYO 2024
Rafa Arrocha y Carolina Fábrega. Mary Quintero y Lourdes Pérez. Diseñador Emergente del Año: Jozua Watson de XAMAN. Yami Campos y una modelo, mostró su más reciente colección Madre Tierra de Curu, junto con Magali Martínez. Francia Rodríguez, Richard Wagner y Magali Martínez.
BLINK EVENTOS
Alexa Chacón, Debbie Kuzniecky y Jossie Jiménez.

El objetivo fue concientizar sobre la importancia de llevar una vida saludable.

Promueven vida saludable

Blue Cross and Blue Shield of Panama, con el respaldo de Internacional de Seguros, concluyó con éxito la novena edición de la Semana más Saludable FIT

4 All en el parque Los Lagos de la Ciudad del Saber. El evento atrajo a más de 1500 participantes, quienes disfrutaron de actividades como zonas médicas, yoga, spa, clases en tarima, área infantil y la carrera-caminata de 1k y 5k a beneficio de Fanlyc, con premios superiores a $5000.

Zonas médicas instaladas para la actividad.

Los participantes asistieron a tomas de presión. Los asistentes disfrutaron de clases en tarima. Internacional de Seguros agradeció a todas las personas que apoyaron con el éxito de este gran evento familiar de cierre de la novena edición de la Semana más Saludable Fit 4 All. La actividad busca seguir beneficiando a los niños y adolescentes de Fanlyc. Mauricio de la Guardia, Presidente Ejecutivo de Internacional de Seguros, y Flavio Figueroa, VP Adjunto de Ramos Personas.
69 MUNDO SOCIAL MAYO 2024 BLINK EVENTOS

Un tour cafetalero muy especial

En el pintoresco distrito de Boquete, ubicado en la provincia de Chiriquí, se llevó a cabo con gran éxito la sexta edición de La Cosecha, un evento que atrajo la atención de periodistas internacionales y expertos del mundo gastronómico hacia el café de especialidad panameño.

Organizado por Jorge Chanis, reconocido por sus premios gastronómicos El Buen Tenedor y El Ritual del Café, La Cosecha tuvo como objetivo principal destacar el café Geisha panameño, una variedad que ha conquistado los mercados mundiales y ha establecido récords en subastas internacionales, especialmente en Asia.

Durante este evento especial, los participantes tuvieron la oportunidad única de sumergirse en el proceso meticuloso de producción del café de especialidad, influenciado por las condiciones climáticas únicas de las tierras altas panameñas. Además, pudieron descubrir por qué la variedad Geisha es tan valorada en los coffee shops alrededor del mundo.

La temporada de cosecha, que abarca des-

de mediados de noviembre hasta marzo, ofreció a los viajeros interesados en experiencias únicas la posibilidad de explorar las comunidades cafetaleras de Boquete, Palmira, Cerro Punta, Volcán y Renacimiento.

Durante La Cosecha, los participantes

disfrutaron de una variada agenda que incluyó visitas a fincas cafetaleras, recorridos por plantaciones y granjas con impresionantes paisajes en las tierras altas de Boquete. El evento culminó con una emocionante fiesta que capturó la esencia del café panameño.

Entre las destacadas actividades, los visitantes disfrutaron de un tour en La Granjerita, seguido por un delicioso almuerzo en Café Don Benjie y un refrescante cóctel en la finca Garrido Specialty Coffee Roasters. También exploraron las faldas del Volcán Barú en Finca Panda Coffee Farm & Luxury Casitas y brindaron con vinos selectos de Felipe Motta Wine Store.

La fiesta de clausura, realizada en Finca Elida Estate, hogar de uno de los cafés más premiados y apreciados del mundo, fue el momento perfecto para conectar y celebrar en torno al café panameño.

La Cosecha en Boquete destacó la excelencia y la pasión detrás del café de especialidad panameño, consolidándose como un evento de referencia en el mundo gastronómico internacional.

LA COSECHA
70 MUNDO SOCIAL MAYO 2024
71 MUNDO SOCIAL MAYO 2024

ESPECIAL DE SALUD

MUNDO SOCIAL MAYO 2024 72

PANAMÁ ES UN DESTINO QUE COMBINA LA EXCELENCIA MÉDICA CON EL BIENESTAR Y LAS INNOVACIONES EN SALUD. NUESTRO PAÍS SE HA CONVERTIDO EN UN REFERENTE EN EL CAMPO DE LA MEDICINA, OFRECIENDO TRATAMIENTOS DE VANGUARDIA Y EXCELENCIA EN SERVICIOS MÉDICOS EN UN ENTORNO NATURAL QUE INVITA A LA SANACIÓN Y EL REJUVENECIMIENTO. DESDE CIRUGÍAS DE ALTA PRECISIÓN HASTA TERAPIAS INNOVADORAS, PANAMÁ OFRECE UNA EXPERIENCIA DE SALUD DE PRIMER NIVEL CON ESPECIALISTAS ALTAMENTE CAPACITADOS Y MODERNAS INSTALACIONES MÉDICAS QUE GARANTIZAN RESULTADOS EXCEPCIONALES Y ATENCIÓN DE CALIDAD.

73 MAYO 2024 MUNDO SOCIAL

INNOVACIONES ATRACTIVAS

Servicios médicos de alta calidad en un entorno paradisiaco

Panamá no solo ofrece servicios médicos de alta calidad en diversas partes del territorio nacional, sino también una experiencia turística inolvidable con impresionantes paisajes naturales y una rica cultura. Nuestro país combina lo mejor del cuidado médico con la oportunidad de explorar un destino nuevo. Desde las maravillas de la ciudad de Panamá hasta las playas impresionantes y la fascinante historia del país, descubrirás un equilibrio perfecto entre atención médica de clase mundial y entretenimiento. Además,

algunos médicos han decidido expandir su atención hacia el interior, abriendo clínicas y hospitales con la más alta tecnología de punta, como en las provincias de Herrera y Chiriquí, complementando el servicio de los excelentes profesionales que allí trabajan y ofreciendo tratamientos y cirugías de primer nivel sin necesidad de ser atendidos exclusivamente en la ciudad de Panamá.

NOVEDOSOS TRATAMIENTOS

En áreas como la ortopedia, odontología,

neurología, estética o fertilidad, Panamá ofrece tratamientos médicos de extraordinaria calidad y a precios competitivos. Según el sitio web turismoglobal.com, los diferentes tratamientos médicos ofrecidos en Panamá, como los tratamientos de fertilidad, pueden ser hasta un 40 % más económicos que en países como Estados Unidos, Canadá o Europa, sin comprometer la calidad. Centros como Panama Fertility han fortalecido sus instalaciones con equipos de última tecnología y han obtenido certificaciones de prestigio internacional, como el Sello Oro 2022 de la Red Latinoamericana de Reproducción Asistida (REDLARA), que reconoce el cumplimiento de normas sanitarias adecuadas y resultados satisfactorios en reproducción asistida en el ámbito latinoamericano.

ACTUALIDAD DE LA TELEMEDICINA

En los últimos años, la telemedicina ha ganado fuerza como parte de una es-

ESPECIAL DE SALUD
MUNDO SOCIAL MAYO 2024 74 Foto: amedeoemaja / stock.adobe.com

INNOVACIONES ATRACTIVAS

trategia crucial del Ministerio de Salud durante la pandemia de COVID-19 para garantizar atención continua a pacientes con enfermedades crónicas. La Dra. Ivonne Villarreal, Directora nacional de Prestación de Servicios de Salud, ha indicado que este programa opera en 12 de las 16 regiones sanitarias de Panamá. Durante su implementación, se han aprendido va-

liosas lecciones que podrían fortalecer el servicio.

Según www.bancomundial.org, en dos años, el programa de telemedicina ha atendido a más de 60,000 personas con enfermedades crónicas y se está expandiendo para incluir servicios de salud mental y videollamadas. Además, se facilitará el acceso a especialistas hospitala-

rios desde centros de atención primaria, y se probará el programa en las comarcas indígenas, comenzando con un piloto en el Hospital José Domingo de Obaldía en Chiriquí, que atiende a una gran población Ngäbe-Buglé.

El Banco Mundial y la Agencia de Cooperación Internacional de Japón (JICA) han sido socios clave del Ministerio de Salud al financiar equipos tecnológicos y capacitar a coordinadores y médicos para telemedicina. También han colaborado con la OPS y otros socios para asegurar coordinación y complementariedad. La telemedicina y la telesalud, con tecnologías digitales, son esenciales para mejorar el acceso a la salud en Panamá, especialmente para los más vulnerables.

PRIMER MUNDO

Desde cirugías de reemplazo de cadera hasta tratamientos de fertilidad, Panamá ofrece una experiencia de salud excepcional.

ESPECIAL DE SALUD
75 MAYO 2024 MUNDO SOCIAL
Foto: Jacob Lund / stock.adobe.com
Foto: LALAKA /
stock.adobe.com

EXCELENCIA AL CUIDADO DE LA SALUD

En 1988, un grupo de jóvenes médicos visionarios se unió con el propósito de ofrecer una alternativa de atención privada en salud para la población de Chiriquí y sus alrededores.

A pesar de los desafíos políticos y económicos de aquel entonces, el 2 de julio marcó un hito significativo con la apertura del Hospital Chiriquí, con el apoyo invaluable de Don Alberto Arias Espinosa y el Banco del Istmo.

“Desde entonces no nos hemos detenido; contamos con dos torres de consultorios, una torre de salas de operaciones, una sala de cirugías de corazón abierto, cuidados intensivos, sala de hemodinamia, servicio de urgencias, una farmacia hospitalaria de 24 horas, laboratorio clínico, servicios de imagen, un cuerpo médico multidisciplinario y un personal administrativo entregado a la institución”, afirma la Dra. Rubis Pérez Araúz, Presidente de la Junta Directiva del Hospital Chiriquí.

La institución se ha convertido en un pilar fundamental de la atención médica en la región, ganándose la confianza de la comunidad a lo largo de 36 años de servicio inquebrantable.

AVANCES TECNOLÓGICOS

El Hospital Chiriquí se ha destacado por sus avances en atención médica y tecnología. Entre sus logros se destaca la adquisición de un mamógrafo digital con tomosíntesis de la marca Hologic, que ofrece imágenes de óptima calidad superando los estándares convencionales. Además, es pionero en la provincia en la realización de cirugías de corazón abierto, demostrando un compromiso continuo con la excelencia y la innovación en el campo de la salud.

“Hemos logrado reunir a más de 300 especialistas en nuestro centro y a 250 colaboradores dedicados al 100 % a la atención de la salud”, indica la directiva. Uno de los enfoques principales es la innovación tecnológica y la excelencia en el cuidado de la salud, implementando

sistemas de registros electrónicos de salud de vanguardia y adquiriendo equipos médicos de alta gama para mejorar el diagnóstico y tratamiento de los pacientes.

Además, se están planificando mejoras en las estructuras físicas para garantizar un entorno seguro, cómodo y eficiente para todos los usuarios del hospital.

CULTURA Y RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL

En el Hospital Chiriquí, la cultura y el espíritu de equipo son fundamentales. “El compromiso y la dedicación de todo el equipo, desde los médicos hasta el personal administrativo, reflejan el valor que se otorga a cada paciente que llega al hospital en busca de atención y cuidado”.

El compromiso social del Hospital Chiriquí va más allá de la atención médica. Anualmente, organiza un Congreso Médico en beneficio de profesionales y estudiantes de Medicina, contribuyendo así al desarrollo educativo en salud.

En tanto, han implementado paneles solares como una alternativa de energía verde y apoyan activamente a fundaciones sociales, de caridad y ambientales, demostrando su compromiso con la comunidad que ha respaldado su labor durante más de tres décadas.

Para todos los que forman parte del Hospital Chiriquí, estos 36 años representan un orgullo y un compromiso inquebrantables con la calidad y el profesionalismo en el servicio de salud.

DRA. RUBIS PÉREZ ARAÚZ

Presidente de la Junta Directiva de Hospital Chiriquí.

Ubicación: Ave.3ra. Y Calle Central, C. Central, David, Chiriquí

Sitio Web: hospitalchiriqui.com

Teléfono (WhatsApp): 6780-0950 @hchiriqui

ESPECIAL DE SALUD
ANIVERSARIO
MUNDO SOCIAL MAYO 2024 76

‘A’

Terapia EMDR

Cuando hablamos de terapias que abordan eventos traumáticos, relaciones de apego disfuncionales, depresión y ansiedad, es imposible no hablar de la terapia EMDR (Eye Movement Desensitization and Reprocessing).

Fue creada por Francine Shapiro, quien descubrió y probó a través de múltiples estudios los efectos de la desensibi-

lización a través del movimiento ocular espontáneo.

Es una terapia que integra las vertientes del pasado, el presente y el futuro y que consiste en ocho fases y utiliza la atención dual o estimulación bilateral a través de movimientos oculares, táctiles o tonos auditivos.

Es importante mencionar que está ba-

sada en procedimientos estandarizados, guiados por un modelo llamado Sistema de Procesamiento de la Información a Estados Adaptativos y es compatible con las principales orientaciones psicoterapéuticas.

Su principal objetivo es reducir el malestar que puede estar experimentando una persona como consecuencias de eventos perturbadores durante su vida.

¿CÓMO FUNCIONA?

A través de la terapia EMDR accedemos a las redes de memorias que han sido traumáticas o desadaptadas para una

ESPECIAL DE SALUD TRATAMIENTO NIVEL
MUNDO SOCIAL MAYO 2024 78

TRATAMIENTO NIVEL ‘A’

persona con la intención de procesarlas, neutralizarlas o desensibilizarlas. Estas memorias pueden ser debido a un evento único o pueden surgir como consecuencia de eventos recurrentes, en los que la capacidad de afrontamiento de la persona ha sido sobrepasada.

Estas experiencias pueden ser una agresión física, una agresión sexual, un accidente, experimentar una catástrofe natural o haber crecido dentro de un hogar en donde el castigo físico y verbal era constante, ser testigo de eventos violentos constantemente, experimentar negligencia emocional constantemente,

guerras o situaciones adversas.

Lo útil es almacenado y queda disponible para que la persona interprete experiencias futuras con todos sus componentes desde una perspectiva más optimista, más adaptada.

Esto es fundamental porque las redes de memorias funcionales son la base del aprendizaje, del autoconcepto y la autoestima y otros recursos o conductas positivas. Al igual que las redes de memorias disfuncionales, son la base de la patología, patrones negativos, afectos, sensaciones corporales y creencias distorsionadas acerca de uno mismo y del entorno.

INDICACIONES

El pasado mes de noviembre en la ciudad de Nueva York se realizó una conferencia sobre el trauma, dictada por el Psiquiatra Bessel van der Kolk, en la que se compartieron resultados de los últimos estudios realizados en personas que han sido ex-

puestas a la terapia EMDR, mostrando una reducción en los síntomas y la duración sobre la sensación de bienestar significativamente positivos, en comparación con otras terapias y medicamentos. La terapia EMDR es considerada un tratamiento de nivel “A”, recomendado por la Organización Mundial de la Salud para el trauma simple y complejo en niños, adolescentes y adultos, adicionalmente, es uno de los tres únicos métodos recomendados para el tratamiento de víctimas del terror.

Sumado a esto, aborda el tratamiento exitoso de condiciones como fobias, trastorno de pánico, trastorno de ansiedad generalizada, depresión, trastornos del apego, problemas de conducta y autoestima, trastorno dismórfico corporal, disfunción sexual, trastornos psicóticos, dolor crónico, dolor del miembro fantasma y síntomas físicos sin explicación médica.

¿QUIÉN ES IDÓNEO PARA APLICARLA?

Únicamente profesionales idóneos de salud mental formados en EMDR están capacitados para brindarte la terapia y acompañarte durante el proceso. El profesional formado en EMDR en Latinoamérica, requirió más de 150 horas de entrenamiento con expertos certificados por EMDR Iberoamérica, esta es la asociación regional que engloba a las asociaciones de diferentes países, reconocida por EMDR International Association y se mantiene en constante supervisión y actualización.

POR ÚLTIMO...

Psicóloga Clínica – Psicoterapeuta EMDR

IG: @erickamaleypsy

Centro de Psicología y Bienestar Vital Minds

La terapia EMDR hoy nos brinda la oportunidad de procesar adecuadamente experiencias que han generado creencias distorsionadas en una persona y que afectan su percepción en el presente, de desensibilizar sus temores, de identificar sus creencias negativas erróneas sobre sí y llevarlas a un estado más funcional, pero también nos da la oportunidad de fortalecer las creencias positivas que le permitan a la persona construir una perspectiva diferente, más adaptativa sobre sí misma. Su proceso es altamente enriquecedor y tiene un impacto directo sobre la percepción que tienes del mundo que te rodea.

ESPECIAL DE SALUD
79 MAYO 2024 MUNDO SOCIAL
Foto: wladimir1804 / stock.adobe.com

TURISMO MÉDICO

Panamá, un destino saludable

Panamá se ha consolidado como un destino preferido para quienes buscan atención médica de excelencia, con una amplia gama de especialidades y tratamientos disponibles.

Nuestros especialistas altamente capacitados y las modernas instalaciones médicas garantizan resultados excepcionales y una experiencia de cuidado de la salud de alta calidad.

Incluso hemos visto desfilar a diversos actores de Hollywood en busca de tratamientos médicos para ellos mismos o sus familiares, como Mel Gibson, Dan Bilzerian y Chris Hemsworth, quienes han vi-

sitado el Instituto de Células Madre Stem Cell Institute.

Los tratamientos ofrecidos por este instituto han demostrado mejorar la condición de personas con autismo, lesiones en rodillas, hombros y columna vertebral, esclerosis múltiple, entre otras enfermedades.

Además, ya sea que necesite cirugía, tratamientos estéticos o atención especializada, en Panamá encontrará excelencia médica a precios razonables. Los costos de los tratamientos y procedimientos médicos en Panamá son más bajos en comparación con otros países, lo que per-

ESPECIAL DE SALUD
MUNDO SOCIAL MAYO 2024 80
polack / stock.adobe.com Foto: ipopba / stock.adobe.com
Foto:

TURISMO MÉDICO

mite acceder a la atención médica de alta calidad sin comprometer su bolsillo, según indica www.doctorespecialistas.com.

BIENESTAR

En cuanto al turismo de bienestar, este enfoque busca cuidar la salud en aspectos físicos, mentales o espirituales mediante diversas actividades. En Panamá, este tipo de turismo ha ganado popularidad en los últimos años, como lo demuestra el aumento de lugares y programas que ofrecen retiros espirituales.

Panamá se destaca por su rica biodiversidad, que incluye bosques, playas y selvas tropicales, convirtiéndolo en un destino ideal para los amantes de la naturaleza. Según la revista Forbes, “el país figura entre los tres territorios con emisiones de carbono negativas en el mundo, lo que lo hace perfecto para quienes valoran el medio ambiente”.

MEJORAS EN LA SALUD

En cuanto al turismo de bienestar, este

enfoque busca cuidar la salud en aspectos físicos, mentales o espirituales, mediante diversas actividades. En Panamá, este tipo de turismo ha ganado popularidad en los últimos años, como lo demuestra el aumento de lugares y programas que ofrecen retiros espirituales.

Panamá se destaca por su rica biodi-

versidad, que incluye bosques, playas y selvas tropicales, convirtiéndolo en un destino ideal para los amantes de la naturaleza. Según la revista Forbes, “el país figura entre los tres territorios con emisiones de carbono negativas en el mundo, lo que lo hace perfecto para quienes valoran el medioambiente”.

ESPECIAL DE SALUD
00 MAYO 2024 MUNDO SOCIAL
stock.adobe.com
Foto: Walter
/

Inmunoterapia contra el cáncer

En Panamá, el cáncer representa uno de los mayores desafíos de salud pública, y es la principal causa de muerte en la población general. Con más de 7600 nuevos casos y 3700 fallecimientos registrados anualmente, los tumores gástricos, pulmonares y renales figuran entre los más prevalentes.

SISTEMA INMUNITARIO

Recientemente, el Ministerio de Salud, a través de la Dirección Nacional de Farmacia y Drogas, aprobó en Panamá una combinación de inmunoterapias, nivolumab e ipilimumab, desarrolladas por Bristol Myers Squibb (BMS), para más de 10 indicaciones en diferentes tipos de cáncer.

Este avance terapéutico, que será comercializado por Asofarma en el país, representa un hito en la lucha contra esta enfermedad.

Con este tratamiento, Panamá se convierte en uno de los países latinoamericanos con más indicaciones de I-O autorizadas para enfermedades oncológicas en etapas tardías, entre las que destacan cáncer de pulmón de células pequeñas y no pequeñas; carcinoma de células renales; melanoma y cáncer gástrico, de la unión gastroesofágica o adenocarcinoma de esófago.

“Los avances en la inmunooncología están cambiando la forma como abordamos muchos tipos de cáncer”, explicó el doctor Rafael Camero, Gerente Médico

de Oncología de Asofarma.

Esta innovación impulsa el sistema inmunitario del paciente para que reconozca y destruya las células cancerosas, proporcionando remisiones más duraderas.

El sistema inmunitario, a veces, no identifica eficazmente las células cancerosas o su respuesta es insuficiente para eliminarlas.

Las nuevas terapias ayudan a fortalecer esta respuesta, identificando y combatiendo las células malignas en todo el cuerpo.

RESULTADOS

Ya sea como tratamiento inicial, adicional o preoperatorio, la inmunoterapia ha demostrado aumentar la supervivencia y mejorar la calidad de vida en diversos tipos de cáncer avanzado o metastásico.

Específicamente dirigidas a cánceres como el gástrico, el de pulmón y el renal, estas terapias ofrecen esperanza y una oportunidad para una vida más saludable y productiva a pacientes con pronósticos desfavorables.

La incorporación de estas inmunotera-

ESPECIAL DE SALUD
AVANCE TERAPÉUTICO
MUNDO SOCIAL MAYO 2024 82

AVANCE TERAPÉUTICO

pias al sistema de salud panameño representa un avance significativo, brindando nuevas opciones terapéuticas y una perspectiva optimista para aquellos afectados por estas enfermedades devastadoras.

“Entre los especialistas la expectativa es alta, al tener en Panamá una nueva opción terapéutica que le da esperanza de

vida a pacientes con diferentes tipos de cáncer. Sobre todo porque en otras partes del mundo, estas dos moléculas han sido utilizadas ampliamente con buenos resultados y efectividad”.

ESTADÍSTICAS

Panamá ocupa el segundo lugar dentro

de los tipos de cáncer más frecuentes en población general con más de 400 nuevos casos y más de 390 decesos al año. Cabe resaltar que el cáncer de pulmón es el sexto tumor de mayor incidencia en hombres y por el que anualmente fallecen más de 300 personas, mientras que el cáncer renal representa el 2.2 % de todos los decesos por cáncer en el país. “La incorporación de estas inmunoterapias al sistema de salud del país ofrece, por primera vez, esperanza y mejor calidad vida a pacientes cuyo pronóstico previo era desfavorable, además de que pueden ayudarlos a regresar al trabajo y llevar una vida saludable y productiva”, concluyó el especialista.

Con información de Asofarma

ESPECIAL DE SALUD
/ stock.adobe.com
Foto: Pormezz

EXCELENCIA Y PROFESIONALISMO

Desde su fundación en 1994, el Centro Hemato Oncológico de Panamá (CHOP) se ha destacado por invertir en el fortalecimiento de su equipo médico e infraestructuras para ofrecer una atención personalizada y humana en cada etapa de tratamiento de pacientes con cáncer.

Los doctores del CHOP son miembros activos de la Sociedad Panameña de Hematología, Sociedad Panameña de Oncología y sociedades internacionales, como ACP (American College of Physicians), ASH (American Society of Hematology) y ASCO (American Society of Clinical Oncology).

Estas asociaciones profesionales permiten al CHOP establecer vínculos con hospitales privados en Panamá y otros centros médicos en Estados Unidos y Europa, asegurando estándares elevados en los servicios de salud y una continua actualización de conocimientos para brindar la mejor atención a sus pacientes.

EL AMERICAN COLLEGE OF PHYSICIANS

Es una comunidad diversa de especialistas y subespecialistas en Medicina Interna, unidos por un compromiso en la excelencia. Los médicos de Medicina Interna aplican el conocimiento científico y la experiencia clínica al diagnóstico, tratamiento y atención compasiva de adultos.

Con más de 160000 miembros en países de todo el mundo, la ACP es la sociedad de especialidades médicas más grande del mundo.

Lideran la profesión en educación estableciendo estándares en intercambio de conocimiento para avanzar en la ciencia y la práctica de la medicina interna.

DISTINGUIDOS

ESPECIALISTAS FELLOW

El estatus de Fellow del ACP es un honor que reconoce logros sobresalientes en medicina interna en cuanto a excelencia profesional e integridad moral.

Son recomendados por otros Fellow y Masters del ACP local, respaldado por el liderazgo en su región y luego revisados por un subcomité de credenciales central en Estados Unidos.

El Centro Hemato Oncológico de Panamá se distingue por tener ocho fellows dentro de su grupo de atención.

ESPECIAL DE SALUD NUEVAS DISTINCIONES PARA LOS MÉDICOS DE CHOP
DR. JOSÉ LUIS FRANCESCHI FELLOW OF THE AMERICAN COLLEGE OF PHYSICIANS Y GOBERNADOR DE THE AMERICAN COLLEGE OF PHYSICIANS, CAPÍTULO DE CENTROAMÉRICA DR. GERMÁN ESPINO
MUNDO SOCIAL MAYO 2024 84
FELLOW OF THE AMERICAN COLLEGE OF PHYSICIANS

Estos son: Dr. José Luis Franceschi FACP; Medicina Interna- Hematología Trasplante de Médula Ósea; quien recientemente fue nombrado Gobernador de The American College of Physicians, capítulo de Centroamérica; y recibió una condecoración. Además, entre los fellows de CHOP están: Dr. Ricardo Díaz F. FACP, Medicina Interna-Hematología; Dr. Juan Pablo Barés W. FACP, Medicina

Interna-Oncología Médica; Dr. Julio Santamaría R. FACP Medicina InternaOncología Médica; Dr. Germán Espino FACP Medicina Interna-Hematología Trasplante de Médula Ósea; Dra. Lineth López FACP Hematología y Medicina Interna, Dr. Gaspar Pérez Jiménez FACP, Radio Oncología y Dr. Dimas Quiel FACP, Hematología y Medicina Interna.

FELLOWS OF THE AMERICAN COLLEGE OF PHYSICIANS

MÁS INFO @ grupochop https://www.chop.com.pa

ESPECIAL DE SALUD
NUEVAS
DISTINCIONES PARA LOS MÉDICOS DE CHOP
DRA. LINETH LÓPEZ FELLOW OF THE AMERICAN COLLEGE OF PHYSICIANS DR. DIMAS QUIEL FELLOW OF THE AMERICAN COLLEGE OF PHYSICIANS DR. JUAN PABLO BARÉS W. FACP DR. JULIO SANTAMARÍA FACP DR. GASPAR PÉREZ JIMÉNEZ FACP DR. RICARDO DÍAZ F. FACP
85 MAYO 2024 MUNDO SOCIAL

TECNOLOGÍA A SU ALCANCE

La dedicación del Dr. Carlos H. Espino Villarreal hacia su profesión y mejora continua de la atención médica en Chitré, provincia de Herrera, destaca el atractivo creciente del turismo médico en la región gracias a su experiencia y tecnología de punta.

Hace unos años, el Dr. Espino, Especialista en Cirugía General y Laparoscópica y Cirugía de Trauma tomó la decisión de vivir en esta parte del país, junto con su familia, debido a la calidad de vida que ofrece esta región, alejándose del

estrés y el tráfico característicos de las áreas urbanas.

AVANCES TECNOLÓGICOS

El Dr. Espino atiende en el Centro Médico Juan Bautista de Chitré, el cual cuenta con tecnología de última generación, lo que le permite realizar una amplia gama de procedimientos laparoscópicos y cirugías avanzadas.

Ofreciendo atención médica de alta calidad, el Dr. Espino atrae pacientes no solo de Chitré y las provincias circundan-

tes, sino también de áreas más distantes como Panamá Oeste, Veraguas e incluso de otros países.

Destaca el impacto positivo del turismo médico en la región, donde pacientes extranjeros eligen someterse a cirugías en Chitré debido a la calidad y la atención personalizada ofrecida.

“Hemos logrado un reconocimiento en el ámbito nacional de la calidad de cirugías que realizamos y de las características de la clínica, la cual no tiene nada que pedirles a las de la ciudad capital”.

USO DE TELEMEDICINA

Después de la pandemia, el Dr. Espino implementó la telemedicina para consultas preoperatorias y posoperatorias, optimizando el tiempo y la comodidad de los pacientes que viajan largas distancias. “Esta tecnología ha permitido mejorar la atención médica y mantener conexiones nacionales e internacionales para intercambiar conocimientos y prácticas médicas”.

El Dr. Espino destaca la importancia de ofrecer atención médica de vanguardia en el interior del país, manteniendo conexiones internacionales y participando activamente en actividades médicas educativas para mejorar continuamente los estándares de atención en la región. “Este enfoque nos ha permitido establecer una clínica de referencia brindando servicios médicos de excelencia que trascienden las barreras geográficas y contribuyen al bienestar de los pacientes locales e internacionales”.

DR. CARLOS H. ESPINO VILLARREAL

Cirugía General y Laparoscópica Avanzada / Cirugía de Trauma

Fellow-American College of Surgeons

Centro Médico San Juan Bautista, Consultorio 1, Sección A, Chitré, Herrera

Correo electrónico: carlosespino@yahoo.com

Teléfono: 6413-5366

ESPECIAL DE SALUD
CONSULTORIO
Foto:
MUNDO SOCIAL MAYO 2024 86
Abel Pérez

IMPORTANCIA DE LA EVALUACIÓN PREANESTÉSICA

La evaluación preanestésica se define como todo el proceso de estudio que precede a la administración de una anestesia; es un acto médico que debe ser realizado por un anestesiólogo, y cuyos objetivos principales son la valoración del estado médico del paciente y su capacidad para

tolerar la anestesia durante el procedimiento a realizarse, reducir los riesgos de la anestesia y cirugía y preparar al paciente para esta, dentro de lo posible.

La entrevista con el paciente es la herramienta más efectiva de evaluación preoperatoria y es la primera aproxima-

ción del anestesiólogo con el paciente, donde se le proporciona una explicación razonable de las opciones disponibles para el manejo anestésico. La calidad de información, educación y asesoramiento que reciban los pacientes es elemental para disminuir su nivel de ansiedad.

ESPECIAL DE SALUD CONSEJOS MUNDO SOCIAL MAYO 2024 88

CONSEJOS

La valoración del estado médico del paciente conlleva el obtener la mayor cantidad de información de la condición médica actual y pasada del paciente, un examen físico dirigido y solicitar y leer exámenes de laboratorio. La mayoría de las veces, quien solicita y lee inicialmente los exámenes de laboratorio es el cirujano, y el anestesiólogo, al recibirlos, puede requerir exámenes adicionales o interconsultas con otras especialidades con el fin de aclarar el mejor manejo del paciente previo al procedimiento. La comunicación entre el cirujano y el anestesiólogo debe existir en los tres momentos del proceso perioperatorio: preoperatorio, intraoperatorio y posoperatorio. En cuanto

al preoperatorio, que es el caso de discusión en este artículo, esta comunicación puede ayudar en gran medida a realizar una mejor evaluación y dar más tiempo para preparar al paciente, sobre todo si padece de enfermedad coexistente.

La buena comunicación entre médico y paciente es fundamental para lograr una evaluación adecuada y así evitar eventos adversos por omisión de información importante, que debe incluir: historia de alergias, de enfermedades previas y actuales, del grado de control o tratamiento de enfermedades coexistentes, de cirugías previas, de problemas personales o familiares con la anestesia, de traumas, antecedentes personales o familiares de trombosis, ingesta de alcohol, uso de tabaco o drogas y describir cantidades, posibilidad de embarazo, lista de medicamentos y sus dosis, suplementos homeopáticos y vitamínicos y dietas.

La mayoría de los suplementos vitamínicos y homeopáticos deben ser suspendidos por lo menos una semana antes de la cirugía, así como algunos medicamentos, aunque otros no se deben descontinuar. Dentro de la información que se recaba, se debe establecer si el paciente consume drogas psicoactivas, que incluyen drogas recreativas y drogas por tratamiento psiquiátrico, como antidepresivos, por su posible interacción y reacción adversa con la anestesia.

El examen físico debe adjuntar, como mínimo, el peso, la talla, el índice de masa corporal, presión arterial, pulso, examen cardiovascular, auscultación pulmonar, condiciones anatómicas requeridas para anestesia epidural y evaluación de la vía aérea.

Después de la recopilación de la historia clínica, examen físico y resultados de laboratorio, se hace un análisis del estado funcional de los sistemas del paciente para planificar el nivel de complejidad que tendrá nuestra anestesia y el posoperatorio, coordinar interconsultas en caso de que el paciente requiera estudios adicionales y preparar al paciente. Toda esta información es valiosa, pues nos ayuda a identificar riesgos y problemas potenciales relacionados con la anestesia, complicaciones y contraindicaciones potenciales del procedimiento a realizarse.

¿Cuándo debe realizarse? La Sociedad

Americana de Anestesiología (ASA) considera que el momento para realizar la evaluación preanestésica depende de la condición médica del paciente y del grado de invasividad del procedimiento: en pacientes de alto riesgo, así como en cirugía mayor, sugiere que la evaluación se realice varios días, y no más de 30 días, antes de la cirugía; y en pacientes de cirugías ambulatorias, de bajo riesgo y cirugías de urgencia se puede realizar el mismo día de la intervención. Además, si esta se hizo con más de 24 horas de anticipación, debe ser actualizada por el anestesiólogo antes de la cirugía.

Otras finalidades del anestesiólogo en la entrevista preoperatoria es la de discutir con el paciente el plan anestésico, sus riesgos y beneficios, obtener la firma de un consentimiento informado por parte del paciente, darle al paciente las recomendaciones de ayuno y premedicación, como también las recomendaciones para el posoperatorio, que incluyen la toma de medicamentos para el dolor y para la prevención de náuseas y vómitos, el reinicio de la ingesta alimentaria y de medicamentos por enfermedades coexistentes, la importancia de la deambulación temprana y cómo hacerla para evitar accidentes y desmayos, y medicamentos para la prevención de formación de trombos o coágulos, en caso de que sean necesarios.

La adecuada evaluación por el anestesiólogo ha demostrado, en muchos artículos de estudios médicos, disminuir la morbimortalidad perioperatoria, la estadía en el hospital, las cancelaciones y retrasos de las cirugías y los costos.

ESPECIAL DE SALUD
89 MAYO 2024 MUNDO SOCIAL
DRA. CARMEN IBÁÑEZ
megaflopp / stock.adobe.com
Foto:

“Nunca hay que rendirse ante adversidad”cualquier

ALBERTO OLIVER OLIVARES CONTRATISTA

En abril de 2014, a Alberto Oliver Olivares le diagnosticaron lupus, una condición médica que requiere un tratamiento constante que lo incapacitó en un principio.

En la actualidad, es contratista y se mantiene trabajando. Sin embargo, su rutina de tratamiento, prescrita por médicos especialistas, incluye 17 pastillas diarias, que comprenden medicamentos como Warfarina, Micofenolato, Inbersatran, Prednisona y Hidroxicloroquina.

Los síntomas del lupus pueden variar ampliamente entre los pacientes e incluyen cansancio extremo, pérdida de peso y cabello, dolores articulares y musculares, fiebres altas, lesiones en el tejido blando y problemas renales, entre otros.

En términos de tratamiento, el lupus requiere diferentes enfoques según la situación del paciente, que pueden incluir inmunosupresores, corticoides, diálisis e incluso quimioterapia en casos severos.

Aunque el lupus afecta principalmente a mujeres en edad reproductiva, también puede ser diagnosticada a niños y hombres, como el caso de Alberto.

APOYO PARA NIÑOS

A pesar de los desafíos, Alberto mantiene una mentalidad positiva y su fe en Dios lo impulsa a nunca rendirse frente a las adversidades. Su mensaje es que “nunca dejen de tener fe en Dios y en sí mismos y jamás dejar de creer en ellos, a pesar de tener una enfermedad como el lupus, se puede luchar para seguir adelante”.

Como parte de su compromiso con la comunidad, pertenece a la Asociación Panameña de Lupus y participa en sus diversas actividades, también lidera un equipo de fútbol juvenil, brindando apoyo a niños entre 10 y 13 años, “muchos de los cuales han perdido a sus padres”.

Alberto disfruta de la vida y le encantan las actividades al aire libre y acampar en familia.

MÁS INFO

• Pertenece a la Asociación Panameña de Lupus @apalupus, organización sin fines de lucro que se caracteriza por ser un grupo de apoyo para pacientes con esta enfermedad.

• Realizan actividades para crear conciencia y buscar soluciones para los pacientes en todo el país.

90 MUNDO SOCIAL MAYO 2024 DE VIVA VOZ

MÁS INFO

• Natalie Harris es Presidente de la Asociación Panameña de Lupus @apalupus y Presidente de la Federación Red de Enfermedades Raras de Panamá.

• Para mayor información enviar un mensaje por WhatsApp a al teléfono 6709-8485.

“Llegar a la remisión es una carrera de resistencia”

En el año 2011, a Natalie Harris le diagnosticaron lupus después de experimentar fuertes dolores articulares, fiebres altas y pérdida de cabello. El lupus es una enfermedad crónica del sistema autoinmune en la que el cuerpo comienza a atacarse a sí mismo debido a una comunicación defectuosa entre las células de defensa y el organismo.

Una característica desafiante del lupus es su naturaleza invisible, lo que dificulta que las personas comprendan la enfermedad y empaticen con los pacientes. “Al momento se desconoce la cura, solo paliativos para su tratamiento”.

UNA VOZ DE ALIENTO

Aunque Natalie se encuentra actualmente en remisión y no está en tratamiento, reconoce la complejidad del manejo de esta enfermedad. A su vez, destaca la importancia de la inclusión y la empatía hacia aquellos que enfrentan enfermedades raras como el lupus. “Circunstancias como el dolor crónico, falta de recursos, de medicamentos y todo el espiral que esto desata puede ir en detrimento de la vida de las personas y solo un poquito de empatía e inclusión puede hacer toda la diferencia”.

Para abordar las necesidades de la comunidad de lupus en Panamá, fundó la Asociación Panameña de Lupus en 2011. Esta organización busca educar a pacientes, familiares y cuidadores sobre el lupus, así como proporcionar apoyo médico y económico a quienes lo necesitan. La asociación realiza reuniones trimestrales en diferentes provincias para llegar a la población afectada y crear conciencia sobre esta enfermedad. Para las personas que son pacientes, o personas que conocen a alguien que tenga un paciente de lupus, pueden contactar a esta asociación.

91 MUNDO SOCIAL MAYO 2024 DE VIVA VOZ
NATALIE HARRIS PERIODISTA Y COMUNIDADORA SOCIAL

SUPERMAMÁS

Instagram: @supermamas.panama

Carta de una supermamá panameña, al nuevo señor

Presidente

Felicidades por haber sido electo como nuevo presidente de Panamá para los próximos cinco años, cruciales para nuestro país. Quería escribirle para compartir con usted las esperanzas y sueños que tenemos las mamás panameñas para el futuro de nuestro país, pero también quiero que sepa aquellas cosas que no nos dejan dormir.

Primero que todo, déjeme decirle que el inicio de un nuevo gobierno nos llena de positivismo; es la oportunidad para empezar una nueva historia y todo nuevo comienzo entusiasma. Confiamos en que va a ponerle toda la energía para solucionar todos aquellos problemas con los que entra al gobierno, problemas que sabemos son complejos, densos y que requieren decisiones difíciles, pero aquello que nos quita el sueño es la educación, y, aunque estoy segura de que todo es importante, queremos enfocarnos en esto, como bien usted dijo, un problema a la vez. Queremos que nuestros hijos tengan acceso a una educación de primera, desde la cuna hasta la universidad. Imagínese que las guarderías y los pre-

escolares sean como parques de diversiones educativos, donde los chiquitines aprendan jugando y se preparen para enfrentar el mundo con una sonrisa en la cara. ¿Podemos contar con usted para invertir más en la educación temprana? ¿Podemos hacerla accesible para todos los niños y niñas?

Y hablando de escuelas, necesitamos una mejora en la infraestructura. ¡Eso es clave! Pero más importante es que tengamos el personal capacitado y dispuesto para darles vida a esas estructuras mejoradas, ¡ah!, porque las necesitamos modernas y seguras. También queremos programas de actividades extracurriculares en artes y deportes que creen semilleros de atletas y artistas que lleven el nombre de nuestro país en alto.

¡Ah!, y no olvidemos a los maestros. Convirtámoslos en los verdaderos héroes que se necesitan, ¿no cree? Necesitamos maestros bien preparados, actualizados, motivados y con un salario justo. ¡Son el corazón de la educación! Y qué me dice de actualizar el currículum escolar, libros y materiales. ¡Eso sería un gran avance!

Y no podemos olvidar el tema de la tecnología. ¡Eso es el futuro, Presidente! Queremos que nuestros hijos estén al día en todo lo relacionado con la tecnología y la innovación. Y qué mejor manera de hacerlo que equipando todas las escuelas con computadoras, tablets y acceso a internet. ¡Así podrán aprender, explorar el mundo y prepararse para un mercado globalizado desde la comodidad de su salón de clases!

Y, Presidente, sé que es mucho pedir, pero cuando se retire de la presidencia, ¿podría dejarnos un legado de transformación en la educación panameña? Imagine que su nombre quede grabado en la historia como el Presidente que revolucionó la educación en nuestro país. Y no solo eso, sino que fue el que democratizó la educación porque queremos un sistema educativo público al mismo nivel que el sector privado, es decir, igual para todos. ¡Sería increíble!

Bueno, señor Presidente, le deseamos lo mejor y esperamos comparta la ilusión que tenemos las supermamás panameñas de que nuestros hijos tengan una educación de primer mundo y confiamos en que hará lo mejor para nuestro país y nuestras familias.

¡Con cariño y esperanza!

Una supermamá panameña

92 MUNDO SOCIAL MAYO 2024

Instagram @elcuara.25

Community Manager y socio: Juan Carlos Rosso @juancarlosrosso

Administrador y socio: Humberto Brandao @donbotellon EL CUARA

“Ninguna

red social es de uno”

¿Cómo nació El Cuara?

“Surgió como una respuesta a la necesidad de un medio informal donde el rock, la patineta, el reggae, el surf, los bikinis, los conciertos y la colaboración de la comunidad pudieran interactuar sin la rigidez de los medios tradicionales con un enfoque más auténtico y entretenido y reflejar la realidad de la diversión y permitir que el público se viera después de la fiesta”.

¿Cómo ha evolucionado la marca?

“Muchísimo. Desde sus inicios como un sitio web informal de tomar fotos en eventos hasta desarrollar múltiples versiones y enfrentar desafíos en redes sociales. Hemos ampliado nuestro contenido con podcasts y coberturas internacionales”.

¿Cómo se llevan con las redes sociales?

“Son fundamentales para llegar a la audiencia, pero no somos sus propietarios. Nuestro verdadero activo es nuestro sitio web, el cual controlamos como medio digital. Aunque Instagram sea la red más popular en la región, debemos adaptarnos a sus reglas y limitaciones para maximizar su potencial”.

¿Mantienen un buen balance de su uso?

“Sí, nos mantenemos en ambos mundos. “Una funcionalidad reciente en Instagram nos permite colaborar con otros medios, lo que amplifica el alcance de nuestras publicaciones. La colaboración entre medios locales es fundamental para fortalecer nuestra presencia y maximizar el retorno de inversión en nuestra estrategia digital”. ¿Qué es lo que más les apasiona?

Juan Carlos: “El fútbol, una cenita rica”. Humberto: “La familia, patinar, unas buenas artesanales con amistades, un concierto de rock o festival musical, los autos, la tecnología y los gatos”. Ambos: “El alcance de la cuenta de manera increíble en los últimos tiempos y que se ha mantenido relevante con todos los seguidores que conforman una gran comunidad, aun con los cambios generacionales”.

ONE TO ONE 93 MUNDO SOCIAL MAYO 2024
FOTO:
JORGE RUBIO

Boda en el paraíso

Ana Karina Ábrego y Alberto Gaitán formalizaron su amor en una encantadora ceremonia en Saasil Kantenah, Playa del Carmen, México. El fin de semana comenzó con una White Party el sábado, seguida por la ceremonia el domingo. La celebración incluyó una serenata especial de Alberto a Ana Karina, música salsa y la energía contagiosa de DJ Gasper desde Panamá. La hora loca con mariachi añadió un toque único a esta boda inolvidable.

94 MUNDO SOCIAL MAYO 2024
Lorena Gaitán, Alberto Gaitán, Ana Karina Ábrego y Jaime Guerra.
BLINK EVENTOS
Ana Karina Ábrego y Alberto Gaitán. Los novios disfrutaron de una semana de actividades de la boda. Ana Karina Ábrego y su hijo Iker Gaitán.
95 MUNDO SOCIAL MAYO 2024
Ana Karina deslumbró con un vestido diseñado por Gina Blanco de Colombia. Uno de los momentos más emblemáticos para los novios fue durante la repartición del pastel con los más pequeños: Ricardo Gaitán hijo; Kianna Ogilvie Iker e Izan Gaitán. Bianca Stuart, Alberto Gaitán, Ana Karina Ábrego y Carlos Stuart. Alberto Gaitán, Juan Pablo Menéndez y Ana Karina Ábrego. Nayo Crespo, Alberto Gaitán, Ana Karina Ábrego y Natalia Crespo. La celebración incluyó una serenata especial de Alberto a Ana Karina.

Celebración de 90 años

Doña Marisol Milantia Reyes de Vásquez, originaria de La Mesa en Veraguas, celebró sus 90 años, junto con su familia y seres queridos. La destacada educadora se convirtió en la primera mujer Magistrada y Presidente de la Corte Suprema de Justicia en Panamá.

96 MUNDO SOCIAL MAYO 2024 BLINK EVENTOS
Carlos Alberto Vásquez, Carla Solimar Vásquez y Alberto Carlos Vásquez. Eduardo A. Reyes, Monseñor José Domingo Ulloa, Carlos Alberto Vásquez y Humberto Rodríguez. Sentadas: Argelis Vásquez y Marisol Milantia Reyes de Vásquez. Luis Gabriel Solís Higuera, Carolina Cambra González, Mayuli Sandoval, Juan Francisco Castillo, Carla Solimar Vásquez Reyes, Cathetine Del Carmen Chu Conte y Carlos Alberto Vásquez Reyes. Marisol Milantia Reyes de Vásquez junto con su familia. Marisol Milantia Reyes de Vásquez durante su celebración. Alberto Carlos Vásquez, Magali Méndez y Carlos Alberto Vásquez. Ricardo Ferguson Chambonnet, Carla Andrea Ferguson Vásquez , Glenda Mujica de Menoscal y Xavier Menoscal Izquierdo.

Feliz cumpleaños

Ricardo Gago Salinero, ciudadano destacado por el rescate y puesta en valor de monumentos históricos y eclesiásticos de San Felipe, así como su papel con los hermanos Gago en la promoción de productos españoles en Panamá, cumplió años el 16 de abril, motivo por el cual celebró en compañía de sus familiares y seres queridos en Souvlaki GR Panamá, con una velada muy especial.

98 MUNDO SOCIAL MAYO 2024
María Teresa Biosca, Ricardo Gago Salinero y Guzmán Palacios, Embajador de España. Demetrio Maduro, Magali Méndez, Raúl Arango, Edy Mujica y Kaname Sakai. Juan Carlos Barreiro, Maribel Gamallo, Ricardo Gago Salinero, Manuel Pico y Tatiana Donoso. Roberto Rollon, Doralys Alemán, Patricia Pino De Barría, Ricardo Gago Salinero y Luis Carlos Araúz. Roberto Mendoza, Liz Michelle de León, Ricardo Gago Salinero. Luis Carlos Araúz, Leticia Alemán, Lola Riande y Luis Manuel Paredes.
BLINK EVENTOS
El cumpleañero festejó con un delicioso pastel.

Celebración de 70 años

El Doctor Ricardo Díaz F., Socio Fundador del Centro Hematoncológico de Panamá, celebró en compañía de familiares y seres queridos su cumpleaños número 70. Su trayectoria demuestra el compromiso y la dedicación en el campo de la Hematología y Oncología, tanto en su práctica clínica como en su labor académica y de investigación.

99 MUNDO SOCIAL MAYO 2024 BLINK EVENTOS
Armando Gundin, Luciley Díaz Urrutia, Dra. Lucy Urrutia de Díaz, Dr. Ricardo Díaz F, Liege Isabel Díaz , César Menéndez ,Tatiana Gutiérrez de Díaz y Ricardo J. Díaz Urrutia. Fernando Barría, Ramiro Rojas Pardini y Eduardo Molino. Dr. Julio Santamaría, Eva de Santamaría, Dra. Ana Cooke, Dr. José Luis Franceschi y Judith de Franceschi. Kaname Sakai, Magali Méndez, Iona Bethancourt y Bolívar Rodríguez. Alex Espino y Dra. Carmen Amada Pinzón. Dr. Marco López, Angélica de López, Dr. Fernando Gracia y Katia de Gracia. Dra. Lucy Urrutia de Díaz, Dr. Ricardo Díaz F.

Vinos y sentidos

Spirits Wine Group organizó una experiencia para medios para sumergirlos en el mundo de los vinos espumosos. Los invitados aprendieron sobre la historia y características, disfrutando de una degustación con maridaje selecto y lanzó el Festival de Vinos y Sentidos 2024, el cual se realizará en el Hotel Sortis los próximos 6 y 7 de junio.

Los comunicadores descubrieron los diferentes métodos de elaboración para que puedan descubrir su preferido.

100 MUNDO SOCIAL MAYO 2024
Luis Barahona. Olga Herrera, Sommelier y Gerente de Vinos de Spirits Wine Group. María Victoria Echeverría e Hilda Hernández. Los participantes viajaron por diferentes regiones especializadas en la producción de los mejores vinos espumosos del mundo.
VIERNES SOCIAL
Hilda Hernández, Yazmin Quiroz, Solángel Hurtado, Ana Larissa Cabrera, Eliened Ortega y Ari Aguilella.

Explosión de sabores

Recientemente se inauguró ADAMÁ, un restaurante de cocina contemporánea que fusiona tradición y elementos terrenales. Ofrece sabores inspirados en Oriente Medio, Asia y América Latina, resaltando la armonía entre cada elemento como un regalo de la tierra.

101 MUNDO SOCIAL MAYO 2024 VIERNES SOCIAL
Yorlyn Barba, Ricardo Díaz, Alexandra Cortez y Thanaci Cho. Dulce Soto, Daniela Echavarría, Luis Felipe Echavarría, Cintli Chacón, Edward Kee Liao, Alex Pong, Alexandra Cortez, Ángel Masegosa y Robert Benavides. Erik de Almeida, Rocío Núñez y Ángel Masegosa. Gessi Pastor, Karina Rodríguez, Gustavo Chevasco y Tatiana Rodríguez. Annie Mirabal, Ana Horna y Mónica Díaz. Fanny Charris y Mario Wong.

SABORES DE ITALIA

Un viaje gastronómico único que trasciende las fronteras del tiempo y el espacio, fusionando diversas culturas, países y épocas en una reinterpretación emocionante de la cocina italiana, con una propuesta que va más allá de lo tradicional italiano, utilizando la pasta fresca e ingredientes auténticos como vehículos para explorar nuevas sensaciones y emociones en cada plato.

102 MUNDO SOCIAL MAYO 2024
T TREND

Es más que un restaurante italiano, es un lugar donde las antiguas culturas se entrelazan para crear una experiencia gastronómica única y memorable.

Explorando el mundo con pasta italiana

DATOS

Ubicación: Calle Los Crisantemos &, C. 68 este Télefono: 399-6501

Horario: Martes a sábados de 5:00 p.m. a 10:00 p.m. Domingos de 12:00 p.m. a 6:00 p.m.

Instagram: @francisrasenna

Sitio en internet: https://francisrasenna.com

Francis Rasenna ofrece entre sus especialidades el Pasta Nino Bergese Raviolon, relleno de ricota, parmesano y espinaca con yema de huevo orgánico, emulsión de trufa y pangrattato. También es imprescindible probar la Milanesa Napo de costilla de cerdo con pesto de tomates, stracciatella, rúcula orgánica y vinagreta clásica. Otros recomendaciones incluyen el risotto de calabacín y espárragos, los rigatoni con salchicha casera, la scamorza con hongos y pesto de tomate, y el pulpo salentino horneado con papines, aceitunas negras y tomates confitados. La carta de vinos ofrece una selección exclusiva de vinos de uvas autóctonas del mundo, unas 2000 cepas distintas y los helados son hechos en casa y varían semana a semana. Además, los cocteles y amaros complementan perfectamente la experiencia culinaria con un toque transalpino.

GOURMET 103 MUNDO SOCIAL MAYO 2024 FOTOS: GONZALO PICÓN
PET’S LIFE 104 MUNDO SOCIAL MAYO 2024
FOTOS: JORGE RUBIO

DENISSE ROMERO

“Me inyecta toda su alegría”

La periodista Denisse Romero comparte su vida con un compañero canino Snoopy, un testimonio de esta conexión única.

La llegada de Snoopy, una mezcla de chihuahua y papillón, marcó un capítulo trascendental en la vida de Denisse, hijo de Foxy, una de sus primeras mascotas a quien describe como “su primer amor”.

Después de varios intentos de que Foxy tuviera pareja, el nacimiento de Snoopy fue un momento mágico, con su pelaje manchado y su pequeño tamaño conquistó de inmediato su corazón.

“Lo amé desde el primer momento y desde entonces somos los mejores amigos y un legado que me dejó Foxy, quien lastimosamente falleció a sus 17 años el año pasado”.

Para Denisse, la presencia de Snoopy ha sido transformadora. Su llegada no solo trajo alegría, sino también un profundo compañerismo que ha sido invaluable durante momentos difíciles.

REENCUENTRO DE PELÍCULA

Recientemente, Denisse vivió una angustiosa experiencia cuando Snoopy fue secuestrado de su hogar. Durante horas desgarradoras, amigos, familiares y extraños se unieron para buscar a Snoopy.

“Fueron horas muy difíciles, lloré mucho y tuve el apoyo de mi familia, de amigos y de personas que ni te imaginas colocaron en sus redes sociales que Snoopy se había perdido. Me llamaron amigos sacerdotes de diferentes partes del país para animarme.

De más está decirte que esa noche casi no dormí”. Tras diversos anuncios por redes sociales, sus captores devolvieron a la mascota.

La alegría de encontrarlo, tras ser arrojado a una alcantarilla, fue un verdadero milagro que fortaleció aún más el vínculo entre Denisse y su fiel amigo. Denisse y Snoopy comparten momentos especiales, como paseos en carro, juegos con los gatos de la familia y largas caminatas. La presencia de Snoopy en su vida es un recordatorio constante del amor incondicional que las mascotas ofrecen.

La comunicadora hace un llamado a la tenencia responsable de mascotas, instando a todos los dueños a identificar a sus animales y proporcionarles un ambiente seguro y amoroso. “Nuestros animales dependen totalmente de nosotros y merecen nuestro mejor cuidado”.

CRUCE DE CHIHUAHUA Y PAPILLÓN

• Los papillón son perros leales, a pesar de su pequeño tamaño, son activos, con pelo liso y elegante, no requiere nada más que un cepillado semanal.

DENISSE ROMERO

COMUNICADORA SOCIAL

• Trabaja en una misión diplomática donde está encargada del Departamento de Información y de las redes sociales.

• Instagram: @Denissin27

• El chihuahua, conocido como chihuahueño, es una raza originaria de México, una de las más antiguas del continente americano.

105 MUNDO SOCIAL MAYO 2024
DESTINO 106 MUNDO SOCIAL MAYO 2024

CIUDAD DE CANALES

107 MUNDO SOCIAL MAYO 2024 TEXTO: MUNDO SOCIAL
Foto: sborisov / stock.adobe.com
VENECIA

estructura ha sido testigo de la grandeza de Venecia a lo largo de los siglos y sigue siendo una joya arquitectónica que atrae a visitantes de todo el mundo.

Venecia es una ciudad que parece salida de un cuento de hadas y que ha cautivado corazones durante siglos por su encanto único y su rica historia. Situada en el noreste de Italia, en la región de Veneto, Venecia es famosa por sus románticos canales, sus majestuosos palacios y su legado artístico incomparable.

ESPLENDOR Y COMERCIO

La historia de Venecia es fascinante y se remonta a la Edad Media, cuando grupos de refugiados y comerciantes decidieron establecerse en un conjunto de islas pantanosas en el mar Adriático.

Lo que comenzó como una modesta agrupación de islas pronto se transformó en una república independiente y próspera, conocida como la Serenísima República de Venecia.

Durante su apogeo, Venecia emergió como una potencia económica y militar, cuya influencia se extendía por todo el Mediterráneo, controlando importantes rutas comerciales y manteniendo una flota naval poderosa.

Su esplendor se refleja de manera impresionante en su arquitectura. La basílica de San Marcos, un magnífico ejemplo de la arquitectura bizantina, con sus cúpulas y mosaicos dorados, se erige como un símbolo icónico de la ciudad. Esta impresionante

INFO

CONSEJOS

Evita la multitud:

Visitar Venecia temprano en la mañana o durante la temporada baja puede ayudarte a evitar las multitudes y disfrutar de una experiencia más tranquila. Explora los vecindarios menos conocidos: Sal de las rutas turísticas principales y explora barrios como Cannaregio o Dorsoduro para descubrir la vida local.

Disfruta de la gastronomía: Prueba especialidades como cicchetti (tapas venecianas) y risotto al nero di seppia (risotto negro con sepia).

Justo al lado de la basílica se encuentra el majestuoso Palacio Ducal, una obra maestra arquitectónica que sirvió como sede del Gobierno veneciano durante siglos. Las salas decoradas del Palacio Ducal no solo son un testimonio de la riqueza y el poder de la república, sino que también son un monumento a la creatividad y el ingenio de los arquitectos y artesanos venecianos de la época.

Durante el Renacimiento, la ciudad se convirtió en un centro de intercambio cultural y artístico, atrayendo a destacados artistas, escritores y pensadores que contribuyeron al florecimiento de las artes y las ciencias.

Hoy en día, explorar Venecia es como retroceder en el tiempo y sumergirse en una época de esplendor y grandeza. Los canales serpenteantes, las pintorescas plazas y los majestuosos edificios antiguos son testigos vivientes de la extraordinaria historia de esta ciudad única en el mundo.

Su herencia, marcada por su pasado glorioso, sigue cautivando a los visitantes y manteniendo viva la memoria de una era dorada que ha dejado una huella indeleble en la historia europea.

CANALES Y GONDOLEROS

Navegar en góndola a lo largo de estos canales es una experiencia verdaderamente inolvidable que

Puente Rialto en la vista panorámica del famoso monumento del Gran Canal.
DESTINO VENECIA 108 MUNDO SOCIAL MAYO 2024
stock.adobe.com
Foto: Yasonya
/

transporta a los visitantes a través del tiempo. El Gran Canal, la principal arteria acuática de la ciudad, se extiende majestuosamente, flanqueado por magníficos palacios góticos y renacentistas que narran la historia de la opulencia pasada de Venecia.

Mientras los turistas se deslizan suavemente por el agua en góndola, los gondoleros se convierten en narradores apasionados, vestidos con sus clásicas camisas de rayas y sombreros distintivos.

No solo son maestros en el manejo de las góndolas, sino que también son embajadores entusiastas de la ciudad, compartiendo relatos y leyendas fascinantes sobre los sitios icónicos que se descubren en el camino.

Los gondoleros, con su habilidad innata, guían las embarcaciones por laberintos de canales estrechos y pintorescos puentes, ofreciendo una vista única de Venecia desde el agua.

A lo largo del recorrido, entonan serenatas melodiosas, llenando el aire con música tradicional italiana que evoca un sentimiento de romance y encanto.

El paisaje urbano que se despliega a lo largo del Gran Canal es impresionante. Los antiguos palacios

109 MUNDO SOCIAL MAYO 2024
Durante el Carnaval, las calles se llenan de música, bailes y desfiles de disfraces, reviviendo su rica tradición festiva. Puentes a lo largo del Canal de Venecia. Los turistas se sientan a apreciar el fabuloso panorama. Construido en el siglo IX, el Palacio Ducal es uno de los más impresionantes de Europa. Arquitectura de la plaza de San Marcos en el centro de Venecia al amanecer.
rh2010 / stock.adobe.com Foto: pitrs / stock.adobe.com Foto: Denis Scarpante/Wirestock / stock.adobe.com Foto: Mistervlad / stock.adobe.com
Foto: Ekaterina Belova / stock.adobe.com
Foto:

y edificios emblemáticos se reflejan en las aguas tranquilas, brindando una vista imponente y fotogénica en cada esquina.

Cada palacio tiene su propia historia que contar, desde la grandeza de la República de Venecia hasta las historias de los influyentes comerciantes y familias nobles que una vez dominaron la ciudad. La experiencia de navegar por los canales de Venecia es una mezcla perfecta de historia, arte y romance. Es como explorar un museo al aire libre, donde cada esquina revela una nueva maravilla arquitectónica o una vista panorámica impresionante.

Los canales ofrecen una perspectiva única de la vida veneciana, mostrando el ritmo diario de la ciudad desde una perspectiva completamente diferente.

ARTE, CULTURA Y TRADICIÓN VENECIANA

Venecia ha sido durante mucho tiempo un centro cultural y artístico. La Gallerie dell’Accademia alberga una impresionante colección de pinturas venecianas, incluidas obras maestras de Tiziano, Tintoretto y Veronese. Las iglesias de Venecia son verdaderos tesoros de arte, con frescos y esculturas

de renombrados artistas renacentistas. La ciudad también es famosa por su Carnaval, un festival anual de máscaras y disfraces que atrae a multitudes de visitantes de todo el mundo. Venecia es mucho más que una ciudad; es una experiencia única que te transporta a través del tiempo y te deja con recuerdos imborrables.

Sumérgete en su atmósfera romántica y su legado histórico y descubre por qué esta ciudad sigue cautivando a los viajeros de todo el mundo.

DATOS

1. Venecia es un patrimonio cultural en peligro debido al turismo masivo.

2. Visita el teatro La Fenice, si te gusta la ópera, este teatro histórico es un lugar ideal para disfrutar de una función.

3. Pasea en barco, puedes elegir entre un vaporetto o una góndola.

110 MUNDO SOCIAL MAYO 2024 DESTINO VENECIA
El interior de la basílica de San Marcos está decorado con mosaicos de oro y esplendor. La basílica de San Marcos es un ejemplo impresionante de arquitectura bizantina. Plaza San Marcos es la más famosa de Venecia, rodeada por la basílica de San Marcos y el Campanario.
Foto: Irina Demenkova / stock.adobe.com Foto: travelview / stock.adobe.com Foto: Andrea Guerrieri / stock.adobe.com Foto: marako85 / stock.adobe.com
León alado dorado de la basílica de San Marcos.

Una de las principales atracciones son las gaviotas. Sin embargo, en las últimas semanas, Venecia ha obsequiado pistolas de agua para los turistas. ¿La razón? Esto se debe a que muchos de los establecimientos de la ciudad se han visto obligados a reembolsar el coste del pedido de comida que las gaviotas han devorado o han tirado al suelo.

Venecia es un destino mágico que te transporta a otra época. Sus estrechos callejones, antiguas iglesias y majestuosos palacios venecianos te harán sentir como si estuvieras en un cuento de hadas.

Joya histórica

¡Qué mejor que tomar un coctel y almorzar una pizza mientras contemplas el puente de Rialto, uno de los más antiguos y emblemáticos de Venecia! Aquí encontrarás tiendas y mercados locales.

TREND ESCALA 24
VENECIA
TEXTO MUNDO SOCIAL 111 MUNDO SOCIAL MAYO 2024 Foto: Emo / stock.adobe.com Foto: Christine / stock.adobe.com Foto: cesaresent / stock.adobe.com

ÁNGEL MASEGOSA

RELACIONES PÚBLICAS INTERNACIONALES

Emprendedor español con más de 12 años de experiencia en Marketing y RRPP en América Latina y reconocido como uno de los jóvenes emprendedores más relevantes de le región. Speaker en eventos de talla mundial, como Exma, Mercadexpo RD o Flumarketing, con más de 100 presentaciones en 8 países. Escritor del libro “PRketing: El Poder de tus Relaciones Digitales”. Instagram: @angel_masegosa

Zapatos

COLE HAAN - MODELO ZERØGRAND

OUTFIT 112 MUNDO SOCIAL MAYO 2024
FOTOS: JAIRO COUMELIS
Pañuelo HERMÈS Traje GUY LAROCHE Camisa TOMMY BAHAMA Reloj GUESS Correa RENZO COSTA PERÚ
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.