Revista Mundo Empresarial & Social Edición 33

Page 67

ESPECIAL

WORLD

TRADE

Casta Agroindustrial Ganadera S.A.S

CENTER IBAGUÉ

“Una empresa familiar interesada por el progreso del Tolima” Casta Agroindustrial es una compañía dedicada a proveer la materia prima para el negocio de las curtiembres, labor que lleva realizando de manera importante por más 40 años convirtiéndose en una empresa de renombre a nivel regional y nacional que decide dar el siguiente paso y unirse a la red de la WTCA, una red conectada a más de 75.000 empresas alrededor del mundo. Hablamos con Gladys Parra de Charry, Gerente Administrativa y pionera en esta compañía, sobre su participación en esta red mundial de negocios y las expectativas que Casta Agroindustrial tiene para este nuevo proceso.

Háblenos del inicio de Casta Agroindustrial

“Es una historia fantástica, porque mi suegro visualizó al final de los años 60 que este sería un buen negocio y así se lo inculcaba a su hijo mayor Adolfo Charry, con quien años más tarde contraje matrimonio, formando un engranaje perfecto para dedicarnos hombro a hombro, día tras día, a comprar pieles de ganado a los carniceros. Iniciamos en Ibagué para posteriormente ir creciendo lentamente, abriendo plazas de poblaciones cercanas; con los años conquistamos la mayor parte del Tolima y luego nos trasladamos al Departamento del Meta: Villavicencio, Granada, Restrepo, Cumaral y así sucesivamente. Hoy, nuestra empresa hace presencia en Bogotá, Cauca, Casanare, Quindío, Risaralda y Valle, entre otros. Actualmente, somos proveedores de materia prima para las empresas de curtiembres, o sea las que procesan las pieles crudas que le retiran al ganado, para transformarlas en productos listos para hacer zapatos, carteras, tapicería automotriz, etc. Entre nuestros clientes han estado las empresas más grandes del país: Curtiembres Búfalo, Colombiana de Cueros y otras empresas en diferentes sitios del país, que tienen el sector industrial para curtiembres; además, hemos exportado a Brasil, China, México, Italia y Venezuela, entre otros”.

¿En qué momento decidieron incursionar en el mercado internacional y cómo ha sido el proceso?

“Nuestros primeros pinitos en el mercado internacional surgieron cuando se desató el boom de los negocios con Venezuela; en Colombia el mercado era pésimo, la cartera crítica, y los cuereros del país estaban migrando en busca de mejores oportunidades. Se consolidaron algunos negocios, a través de clientes, otros directamente, pero no fue duradero por la crisis del Gobierno Chávez, quien para entonces ya tenía escasez de dólares, y los clientes no podían cancelar oportunamente, de tal manera que ese mercado terminó con gran afectación para el sector cuerero. Luego, Gustavo mi hijo mayor se dedicó a desarrollar el área de comercio internacional para nuestra empresa, asistiendo permanentemente a las ferias especialmente en China para conocer directamente este mercado en diferentes países y continentes”.

Gladys Parra de Charry ¿Cuántos empleos directos e indirectos, genera su empresa? “Nuestra empresa genera directamente empleo a más de 150 personas e indirectamente a un sin número de personas vinculadas a la comercialización de pieles, ganados, finqueros, transporte, navieras, etc.”.

¿Qué proyecciones tiene la empresa? Háblenos de sus metas

“En Nuestra empresa trabajamos arduamente en la búsqueda del mejoramiento continuo, con el apoyo de mis otros 2 hijos Oscar Eduardo y Diego Fernando, además de un destacado equipo de profesionales, para estructurar nuestra empresa, estandarizar nuestros procesos, para que nuestro producto salga al mercado Nacional e Internacional cumpliendo los estándares requeridos. Nuestra meta próxima, si Dios nos lo permite, es construir una planta industrial en Ibagué, para transformar las pieles en cuero WET BLUE, con el propósito de alargar la preservación de las pieles, ya que son un producto perecedero”.

Hablando del WTC, ¿Qué expectativas tiene para su incursión en la red empresarial más grande del planeta? “Me parece de vital importancia aprovechar la oportunidad de pertenecer a dicha red a través del WTC, puesto que nuestra empresa promoverá la oferta de pieles en otros mercados que aún no hemos penetrado”.

¿Cuál es la mayor fortaleza de su empresa?

“Haber logrado un destacado reconocimiento a nivel nacional, gracias al ímpetu negociador y alto sentido comercial de Adolfo –el Gerente General-, y el excelente grupo de colaboradores, con los que diariamente y con mucha tenacidad, caminamos en la búsqueda de la sostenibilidad y éxito de la empresa. También inmensa gratitud a todas las personas que han hecho parte de esta empresa como proveedores o clientes, porque depositaron su confianza en nosotros”.

WORLD TRADE CENTER IBAGUÉ OFICINA 1101 (8) 277 0989 gerenciaadministrativa@charrytrading.com 67 | Mundo Empresarial & Social


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Revista Mundo Empresarial & Social Edición 33 by Revista Mundo Empresarial & Social Ibagué - Issuu