Para este 2015 las distinciones otorgadas fueron las siguientes: - Mercurio de Oro: Luz Mila López - Toda una una vida en el comercio: Alberto Alfonso Ubillus Estadero La paloma (Municipio de Cajamarca) - Comerciante Distinguido: Compañía Automotora del Tolima “Coltolima Lda” - Mérito Cívico: Fundación Unámonos. - Tendero Líder: Marisol Escobar Betancourth - Megatienda San Jorge
Rodrigo Jaramillo y su esposa
Directivos de Fenalco y Galardonados De La Noche
Diego Llanos y Lilian Galeano
Rosalicia y Miguel Castillo
Guillermo Botero, Alberto Alfonzo Ubillus, María Camila Garzón y Daniela Legro Libia Achury, Luz Mila López, Guillermo Botero, María Camila Garzón y Daniela Legro
Como muchos casos exitosos su inicio fue como algo pequeño, desde 1981 cuando decide iniciar su propio negocio con su primer almacén “Peluchín” ubicado en la 15 con 7ª, donde vendía toda clase de materiales para la elaboración de muñecos y tenía una área especial para calzado. En 1988 su área de calzado progresó y decide crear los almacenes “Shoes” en el Centro Comercial Pasaje Real. Con esta marca llegó a los Centros Comerciales La Quinta, Combeima y Pasaje Comercial La 14. Para el 2004 con la apertura del Centro Comecial Multicentro, abre un nuevo local pero al registrar la marca “Shoes” no fue aceptada y es allí donde decide usar su nombre como marca Luz Mila López; en el 2005 abre su primer almacén en Bogotá en el Centro Comercial Gran Estación. Exporta a países de norte y sur américa; actualmente también tiene tiendas en el Centro Comercial Titán Plaza de Bogotá y en Ibagué en los Centros Comerciales La Estación y Acqua.
Nacido y criado en Cajamarca, Alberto gerenció por cerca de 46 años, uno de los más tradicionales lugares para probar un delicioso kumis en la vía Cajamarca - La Línea, el Estadero La Paloma. La historia de este lugar nace con su padre, el señor Antenor Ubillus, quien adquiere el terreno cerca a lo que sería la nueva carretera a la línea; allí un grupo de campesinos se dedicaban a la producción artesanal de queso, luego vendieron leche y el negocio crecía, a tal punto que su casa se convirtió en una gran bodega para el almacenamiento de la leche. Parte de las ganancias era leche, así que su madre decide hacer productos como postres varios y algunos aliños; estos fueron los productos ofrecidos a los viajeros de esa carretera, hasta que se volvió tradición tomar kumis y degustar ‘cucas’ en La Paloma. Al morir su padre,don Alberto queda a cargo y decide modernizar el negocio,ampliando la gama de productos e incluyendo quesos, almojábanas y agua de panela con queso. Hace 12 años, Alberto decidió retirarse y su hija Liliana ha tomado las riendas de uno de los negocios más antiguos y reconocidos de la región.
Continua pag 118 117 | Mundo Empresarial & Social