Edición 17 Revista Mundo Empresarial & Social

Page 51

La retroalimentación negativa: El éxito de un líder se muestra en la capacidad de las conversaciones “incomodas” que pueda mantener. Enfócate en apuntar en la modificación de la acción resguardando a la persona. Habla sobre la “acción” a corregir. Recuerda hacerlo en privado.

Proalimentación: Delinea el plan a seguir con la persona, cuáles serán sus acciones hacia el futuro que le permitirán al colaborador redireccionar su comportamiento para un nuevo desempeño. Actualmente, el liderazgo debe propender por desarrollar a las personas del equipo de trabajo, y uno de los factores de éxito es conocer cuál es el motivador que mueve a cada persona, esto solo lo descubrirás conversando con ellos, debes conectarlos con un nuevo de sentido de trabajo trascendente, que logre alinear su visión personal con la visión de la empresa Como líder existe la responsabilidad de proveer herramientas que le permitan a cada persona superar su “miedo paralizante”, miedo a no cumplir los estándares, al rechazo, al fracaso, a perder el poder y al cambio para que avancen a implementar los nuevos direccionamientos que quieres implementar. Enfócate en comunicarte tranquilamente y sin emociones excesivas, enfocándote en lo que el colaborador está dispuesto a mejorar, siendo consciente que la comunicación es favorable en todas las situaciones En la próxima entrega desarrollaré los demás aspectos que fortalece el coaching para pequeñas y medianas empresas como generar experiencias de fidelización con los clientes, neuromarketing en ventas y como restablecer la conexión energética del alma empresarial con herramientas de coaching

Agradezco los comentarios recibidos, con mucho gusto, pueden contactarme. Celular: (57+) 310 251 4433 (whatsapp) bibiana@vigorempresarial.com ID de skype: bibiana_cortazar @bibianacortazar

Fundación Reina Sofía,

rehabilitando a la población con necesidades especiales La organización ubicada en Ibagué, dirigida por Luz Stella Castaño González y Luis Eduardo Rodríguez Valencia, nace en enero del 2007 por el deseo de ofrecer diferentes oportunidades de inclusión a las personas con discapacidad del municipio y las ganas de sensibilizar a los tolimenses demostrándoles que las personas especiales lo son no por su condición, sino por su calidad como seres humanos. Con Educadores Especiales, Psicólogos, Fonoaudiólogos, Fisioterapeutas, Terapeutas Ocupacionales, Docentes de Aula y Talleres Laborales, Reina Sofía contribuye al aprendizaje de un arte que le permita a esta población tener independencia económica y autonomía en sus vidas. Bajo los principios del amor, la ética y el profesionalismo, la Fundación tiene como misión favorecer el desarrollo y la rehabilitación integral de niños, niñas, adolescentes y adultos con necesidades especiales, mediante el enfoque sistémico-constructivo, que responde a necesidades biológicas y psicológicas inherentes a la supervivencia humana; permitiendo el desarrollo de acciones e implementación de estrategias y herramientas, que potencien sus habilidades y destrezas, en función de su propia realización como seres humanos. Del mismo modo, Reina Sofía busca brindar capacitación permanente a docentes, profesionales en áreas de la salud y padres de familia, en temas de interés acerca de la población especial; prestar un refuerzo escolar a niños, niñas, adolescentes y adultos sin discapacidad, con discapacidad y/o problemas de aprendizaje, que requieran de un apoyo personalizado para alcanzar el desarrollo de sus competencias y brindar terapia individual, teniendo en cuenta las necesidades de las personas. La forma de vincularse a la Fundación es mediante voluntariado, para aquellos que deseen sacar un poco de su tiempo para hacer felices a los demás; a través de donaciones, en dinero u materiales o apadrinando a un niño. La única empresa del sector privado que se ha unido a esta noble causa es Dintol S.A.S. y algunas ONG’S como Aiesec y Best Buddies, los apoyan a través de voluntariado y con la inclusión laboral. Para contribuir con este proyecto, existe la Cuenta de Ahorros de Bancolombia, No. 435309437-05. Más información en: http://funreinasofia.blogspot.com. Tel. 2793513. Correo: contacto@funreinasofia.com.

Apoya 51 | Mundo Empresarial & Social


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.