Revista MONO - Copia

Page 1

Vinilo

Identidad Particular

Versus

NĂşmero Tres

2011

Beatles

Venezuela

Bs. 40


MONISMO

Geraldine Villasmil

18

“I'm flying high over Tupelo, Mississippi with America's hottest band, and we're all about to die”

Una banda que promete y la portada de un disco legendario se encuentran en un momento imposible, detenido en el tiempo por Roberto Mata

Fotografía Roberto Mata Vestuario Roberi Parra

Maquillaje Marianne Vegas Brandt

Zapatos Onitsuka Tiger Acesorios Swatch

Aunque mi intención incial era robarme para este artículo la frase con la que William Miller introduce la entrevista a Stillwater en la película Almost Famous, honestamente no me atrevo a modificarla con lugares comunes de otra banda, una que sí existe, suena poderosamente bien, y aceptó jugar a pasar por otra para la portada de Revista MONO: ViniloVersus. Como la novelesca Stillwater, o quizás como los propios Beatles entre 1963 y 1966, los ViniloVersus se encuentran en un lugar excepcional de su carrera, un momento mágico en el que absolutamente todo puede pasar… o no. Sus pasaportes apenas comienzan a llenarse de sellos propios, están dejando atrás los viajes familiares e internándose quién sabe si para siempre en ese camino, a veces dorado, las más complicado, del rock and roll. “La idea es salir con el tercer disco, ir a Los Angeles y quizás a México, donde hay más oportunidades para una banda como nosotros,” dice Rodrigo, frontman de ViniloVersus durante la prueba de vestuario en el estudio del genial Roberi Parra. “Tenemos muchas ganas de salir a tocar con el disco nuevo, ensayamos todos los días,” asegura Mangan, baterista de la banda. Los escucho conversar entre ellos con esa cadencia especial de quien habla en vivo y a la vez por el chat del blackberry, y pienso en mis amigos músicos, hace 10 años, en sus sueños, ya rotos, en sus carreras que nunca reventaron, y me pregunto si estos chicos tienen lo que se necesita para ser la banda que salvará el rock en Venezuela.

VINILOVERSUS


19

You’re gonna be on the cover of Rolling Stone Estamos en el estudio Contra La Pared, y son las ocho y treinta de la mañana del día en el que Roberto Mata hará las fotos de la portada de la tercera edición de MONO, con ViniloVersus como The Beatles en el disco Sgt Pepper’s Lonely Hearts Club Band. Es un día especial por varias razones. La primera porque hemos logrado generar tres ediciones autofinanciadas, y eso ya es motivo de celebración. La segunda, porque los chicos de Vinilo llegaron antes que los editores. Y se trata de una banda de rock, donde ninguno de sus integrantes pasa de los 26 años.

Constantemente hablan de música. Yo intento participar de sus conversaciones, pero para mi desgracia tienen una memoria feroz y mis comentarios no los impresionan. Adrián, bajista, se me queda mirando suspicaz cuando le aseguro que Paul McCartney fue quien se quedó con los derechos de los temas en una disputa con Michael Jackson. “Noooo, al revés, los Beatles y los familiares de Los Beatles lucharon por años para que Michael Jackson les vendiera los derechos, te lo juro que es así.” Y así es, no hay duda. Ellos crecieron con Internet, yo confío en un banco de datos borroso y acumulativo.

Los veo recién bañados y me conmueve el hecho de que se tomen tan en serio esta oportunidad, que aunque no la provoca Rolling Stone, está pensada para que se convierta en una vuelta de tuerca en sus carreras, una de esas apuestas donde atreverse a hacer algo totalmente diferente puede conducirlos a otro nivel. No sé porqué pero al ver a Rodrigo dormido en el sofá, recuerdo a Cayayo, pienso en la mañana en la que me enteré de su muerte.

Mangan, mientras prueba los instrumentos clásicos de Miguel Rutigliano antes de las fotos afirma “los músicos clásicos sólo tienen que interpretar temas de otros, no sabes lo difícil que es componer.”

ViniloVersus no es Sentimiento Muerto, Dermis Tatú o PAN: es exactamente lo que ViniloVersus quiere ser. Que no se malinterprete: son rockeros, son duros, en ellos florece algo innegablemente poderoso, pero son buenos muchachos y no en el sentido que Scorsese le daría a la frase. Son felices, tienen novias, viven perfectamente bien, aún con sus familias. Su único objetivo en este momento es convertirse en la banda que pueden ser. Y curiosamente, como verán en las respuestas de cada uno de los integrantes de la banda y que forman parte de este editorial, su otra meta parece ser devolver, dejar algo más trascendente que la música. Yo diría que son buenos representantes de la generación del Milenio.

Juan Víctor, bajista -esta banda tiene dos bajos, guitarra y batería, y suena exactamente igual de grueso como se espera de semejante alineación-, se deja arreglar antes de que Roberto le haga su retrato, pero no permite que le esconda debajo de la camiseta la cruz de plata que lleva al cuello: “no, no, así soy yo.” Y así son. Citando nuevamente a Almost Famous, “sé osado y fuerzas poderosas vendrán a ayudarte”. Los ViniloVersus se atrevieron a vestir colores, a imitar los gestos de Los Beatles y a develar quienes son los personajes que los influencian. El mundo es para los valientes. ¡Larga vida ViniloVersus!


JUAN VICTOR ¿Cuál es tu primer recuerdo asociado a la música, el más antiguo en el que puedas pensar? Un mini teclado que me regalaron de navidad, que podías conectarle un micrófono. Tendría 7, 8 años. Aunque no sabía tocarlo, nunca lo soltaba y siempre le daba a las teclas para hacerlo sonar. ¿Quién o quiénes influencian tu vida más poderosamente en este momento? Mi familia siempre me ha influenciado y en este momento Daniela, mi novia, que me sirve como musa para componer y simplemente me inspira en la vida. ¿A quién te gustaría copiar descaradamente y sin remordimientos? Creo que “copiar” no suena bien porque de quien sea que te copies siempre vas a tener remordimientos, pero me gustaría hacer lo que han hecho bandas como Arctic Monkeys o Foo Fighters que siempre han sido fieles a su música y han llegado lejos siendo ellos mismos. ¿Quién es tu Beatle favorito? Paul McCartney. Los admiro a todos como músicos y a John Lennon por ser el ícono en el que se convirtió, pero simplemente conecto más con McCartney. Debe ser por que es bajista. ¿Quién te presentó a The Beatles por primera vez y cuál es el tema de The Beatles que más se parece al momento que estás experimentando actualmente en tu vida? Mi papá. Recuerdo claramente cuando compró varios discos de los Beatles y los ponía en la casa a todo volumen. Yo tendría 10 años y tomaba los libritos con las letras para tratar de cantar las canciones. I Am The Walrus puedo escucharla en repeat sin cansarme. ¿Cuáles son tus aportes originales que podremos escuchar en el próximo disco de Viniloversus? Cuáles son las influencias que trajiste al próximo disco? Hay riff de bajo y melodías que salían muy naturales en improvisaciones en el estudio entre Mangan y yo (“drum & bass”) y que se convertían en canciones cuando tocábamos los 4 juntos. El rock and roll de los Beatles siempre será influencia consciente o inconsciente en cualquier disco que hagamos, pero bandas actuales como MuteMath y artistas como Cerati se convirtieron en mis influencias directas para este disco.


MANGAN ¿Cuál es tu primer recuerdo asociado a la música, el más antiguo en el que puedas pensar? Recuerdo que cuando era un niñito me encantaba cantar canciones rancheras, y se las cantaba a mi familia. ¿Quién o quiénes influencian tu vida más poderosamente en este momento? Siempre me ha influenciado mucho mi familia. ¿A quién te gustaría copiar descaradamente y sin remordimientos? A nadie, amo la originalidad. ¿Quién es tu Beatle favorito? John Lennon. ¿Quién te presentó a The Beatles por primera vez y cuál es el tema de The Beatles que más se parece al momento que estás experimentando actualmente en tu vida? La persona que me presento a los Beatles fue mi mamá, recuerdo que me compró un disco doble que tenía todos los grandes éxitos. ¿Cuáles son tus aportes originales que podremos escuchar en el próximo disco de Viniloversus? Cuáles son las influencias que trajiste al próximo disco? Creo que vamos aportando ideas y probando hasta que todos estemos contentos. No sé si podría mencionar un aporte en específico, creo que cada uno le pone parte de su energía y cuando los cuatro nos juntamos formamos VINILOVERSUS.


ADRIAN ¿Cuál es tu primer recuerdo asociado a la música, el más antiguo en el que puedas pensar? Cuando era pequeño, tendría 4 ó 5 años máximo, mi mamá siempre ponía un cassette de Pink Floyd. Lo escuchábamos tanto que un día compró gomina, me paró todo el pelo y pasamos la tarde saltando en la cama oyéndolo una y otra vez. ¿Quién o quiénes influencian tu vida más poderosamente en este momento? En primer lugar mi familia siempre va a ser mi mayor influencia. En segundo lugar, mi banda y mi carrera como músico y artista. Y en tercer lugar, todos mis amigos y seres queridos que me rodean. ¿ A quién te gustaría copiar descaradamente y sin remordimientos? Más que a una persona en particular, me gustaría trabajar y fortalecer las virtudes, los principios y valores de muchos personajes que dejaron su marca en la historia por traerle bien a la humanidad. ¿Quién es tu Beatle favorito? Nunca lo había pensado, pero creo que no tengo ninguno. Me gustan como banda, compositores y como los que cambiaron la música para siempre.

¿Quién te presentó a The Beatles por primera vez y cuál es el tema de The Beatles que más se parece al momento que estás experimentando actualmente en tu vida? Mi papá y mi mamá. Y sobre la canción, tendría que decir All You Need Is Love. ¿Cuáles son tus aportes originales que podremos escuchar en el próximo disco de Viniloversus? Cuáles son las influencias que trajiste al próximo disco? Igual que en los otros discos, mi aporte está en la música: creando melodías y arreglos para los temas que compusimos. ¿Mis influencias? Con respecto a las melodías y el sonido, hay muchas de Arctic Monkeys, Kings Of Leon, Late Of The Pier, entre otros.


RODRIGO ¿Cuál es tu primer recuerdo asociado a la música, el más antiguo en el que puedas pensar? Tengo mil recuerdos de mi mamá frente a su equipo de sonido poniendo música, escuchando a Los Beatles, Cat Stevens, Frank Sinatra, y muchos más. Mi primer contacto con una guitarra fue como a los 7 años. Mi hermano mayor tenía una que no tocaba mucho y yo la usaba de vez en cuando para hacer ruido. ¿Quién o quiénes influencian tu vida más poderosamente en este momento? No considero que una sola persona puede ser responsable de moldear mi vida y mis decisiones como artista. Solo para que tengan una idea, mi lista va desde Kanye West hasta la Madre Teresa de Calcuta. ¿A quién te gustaría copiar descaradamente y sin remordimientos? Jimmy Hendrix. Sin pensarlo dos veces. ¿Quién es tu Beatle favorito? John Lennon. Suena como un cliché, pero creo que de los cuatro Beatles, John fue el más trascendental a nivel de conciencia social. Fue el primero en utilizar su fama para ayudar a causas benéficas. Mucha gente no sabe que Yoko Ono fue en parte responsable de que John tomase conciencia del poder mediático que tenía en sus manos, y de cómo podía ultizarlo para el beneficio del mundo. Eso lo convirtió en algo más que un músico. ¿Quién te presentó a The Beatles por primera vez y cuál es el tema de The Beatles que más se parece al momento que estás experimentando actualmente en tu vida? Mi mamá fue quien me presento a los Beatles. George Harrison era el favorito de ella. Los Beatles han sido el soundtrack de mi vida. Todas sus canciones son emblemáticas y las puedo asociar con diferentes situaciones que me han tocado vivir. La canción con la que más me identifico es I Want You (She's So Heavy) del disco Abbey Road. Es todo lo que una canción debería ser. Otra sería While My Guitar Gently Weeps, escrita por George Harrison, incluida en el White Album. Estas son canciones que me me inspiran y motivan a ser un mejor compositor y letrista.

¿ Cuáles son tus aportes originales que podremos escuchar en el próximo disco de Viniloversus? Cuáles son las influencias que trajiste al próximo disco? Creo que cada miembro de la banda tiene su rol bien definido. Lo que creamos como individuos lo compartimos como equipo, al menos en el aspecto instrumental. Para este disco he hecho un esfuerzo por escribir canciones que cobren vida tanto en el disco como en el escenario. En la mayoría de los casos, yo escribo las letras, sin embargo existen algunas canciones que he escrito junto a otros miembros de la banda.Todos colaboramos trayendo ideas a los ensayos y tratamos de armar las canciones juntos. Algunas veces uno de nosotros llega con una canción lista y a veces es solo un riff pero siempre pasa por un proceso colaborativo en el que tratamos de llevar la idea al límite. Esta ha sido y seguirá siendo nuestra estrategia a la hora de componer.




PORTAFOLIO

42

COPYING AVEDON José Luis Beneyto Dáger nació en Caracas y desde 2002 reside en Madrid. Aunque su pasión es el retrato, el grueso de su trabajo como fotógrafo se ha desarrollado en moda y publicidad, colaborando con revistas como Harper's Bazaar en Español, Esquire Latinoamérica, Avenue Illustrated y en campañas para Fiat 500, Mckenzie y Alberto de Castro. El portafolio que ideó, produjo y fotografió especialmente para MONO intenta copiar descaradamente a Richard Avedon, y sin ponernos cursis, nos parece que es uno de esos casos en los que la copia supera al original, ¿no?






Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.