Primera empresa comercializadora de frutas y verduras españolas Entrevista a Francisco Sánchez Ocerin, director de SOCOMO. El 85% de los productos hortofrutícolas que comercializa Carrefour son españoles mientras que el 15% restante procede de Sudamérica, Europa, África y Oceanía.
28
¿Qué
papel juegan los productos hortofrutícolas frescos en la política comercial de Carrefour? En primer lugar, hay que tener en cuenta que Carrefour a través de su filial hortofrutícola Socomo, se confirma, una vez más, como la primera empresa comercializadora de frutas y verduras españolas. De hecho, Socomo comercializó en 2011, un total de 478.226 toneladas de productos hortofrutícolas por valor de 525 millones de euros. Asimismo, Socomo mantiene su posición como primer exportador nacional, tras comercializar en 2011, a 17 países, 229.711 toneladas de productos agroalimentarios valorados en 238 millones de euros. De estas cifras se deduce que el papel que juega este surtido en la política comercial de Carrefour es muy destacado. Muestra de ello es que, el año pasado, Carrefour trabajó con más de 450 empresas hortofrutícolas. El 85% de los productos que comercializa son españoles mientras que el 15% restante procede de Sudamérica, Europa, África y Oceanía.
FruitAttraction ’12
¿Cómo gestiona Carrefour la compra de estos productos hortofrutícolas? La gestión se realiza íntegramente a través de SOCOMO, que tiene la sede en Villanueva de Castellón (Valencia). Se trata de una plataforma internacional ya que distribuye, junto a las frutas y verduras españolas, productos de más de 45 países a los centros de la compañía en Europa, Sudamérica y Asia. La compañía da respuesta, de este modo, a las demandas de productos estacionales que no existen de forma permanente en el mercado español como el aguacate, el coco, el kiwi, el mango, la papaya o la piña. En este sentido, la central hortofrutícola de Carrefour comercializó el año pasado, en los 172 hipermercados y 196 supermercados de nuestro país, 248.515 toneladas de frutas y verduras, por un valor de 287 millones de euros. Al mismo tiempo, desde la plataforma valenciana se surte también a otros centros de Carrefour en países europeos como son Francia, Bélgica, Italia, Polonia, Rumania, Emiratos Árabes Unidos, Indonesia, Malasia, Taiwan, Brasil o Colombia, entre otros. ¿Afectará el IVA al consumo de frutas y verduras? La subida del IVA que entró en vigor el 1 de septiembre no repercutirá a estos productos, ya que se acogen al tipo superreducido del 4%, que se mantiene invariable. No obstante, Carrefour este año ha puesto en marcha dos planes con el objetivo de ayudar a los colectivos más sensibles: el Plan 65+ y el Plan Superfamilias, por los que Centros Comerciales Carrefour realizan un descuento equivalente al IVA en las compras de productos frescos que realicen las personas mayores de 65 años y las familias numerosas. Por otra parte, creo que es importante destacar que los dos planes se aplican sobre más de 4.000 productos, de los que un 82% proceden de la agricultura y ganadería regional y local española. Asimismo, los proveedores de los productos del plan son en un 86% pymes españolas, con lo que se potencia la relación comercial con las empresas de aquellas zonas donde se asienta la compañía. ¿Considera que se va a consumir más en Madrid con la libertad horaria? Los hipermercados madrileños de Carrefour abren los domingos y festivos en la Comunidad de Madrid de 10 de la mañana a 10 de la noche, para atender a las demandas de los clientes madrileños, los cuales reclaman un horario más amplio para realizar sus compras. La apertura de estos centros beneficia igualmente a los consumidores de otras provincias y ciudades limítrofes como Guadalajara, Segovia, Toledo y Ávila.