Revista MAS edición Nº 22

Page 1



ÍNDICE 8 12

LEASING FINANCIERO Como importante herramienta de desarrollo empresarial.

14 20 30 50

Yo soy: ADOLFO AGUILAR Entrevista al simpático presentador de “Yo soy”.

20

12 30

KARTISMO Semillero del Automovilismo.

MODELO DEL MES: Gastón Romero. TEST EPICUTÁNEOS EN DERMATITIS DE CONTACTO. ¿CÓMO ELIMINAR UN POLTERGEIST?

14 8

50


Editorial Gerente General Saúl Benites Loayza Director Enrique Díaz Lezcano C. Director Comercial Carmen Pérez Camino Administración - Trujillo Blanca Adrianzén Correa Administración - Lima Diana Maza Pérez Arte y Diseño Luis Neo Gálvez Mauricio Asistente Gráfico Evelyn Cerquera De La Cruz Claudia Cerquin Fotografía Julio Janssen Guillermo García G. Diseño Web www.picaweb.net Colaboradores Pepe Sanmartín Hayimy Allemanth Genzho Amaya M&M Comunicaciones Departamento Legal Estudio Jurídico Díaz Pulido & Marquina Padilla Abogados Mantenimiento Armando Calvo Rosales

Edición Setiembre 2012

Año 03 | N° 6 | Edición Nº 22

Martínez de Compagnon # 402 Of. 401 Urb. San Andrés / Telf: (044) 252860 Nextel 425*9694 - 403*4899 RPM: #382838 - *138173

www.revistamasperu.com

Síguenos también en:

/revistaMASperu Hecho en el Perú MAS es una marca registrada de PDI-PERU SAC. Todos los derechos reservados. Reproducción total o parcial estrictamente prohibida sin consentimiento expreso de la Gerencia General. MAS no se hace responsable de las opiniones vertidas en el contenido de los textos que son de entera responsabilidad de sus autores y entrevistados. El contenido publicitario es responsabilidad de sus anunciantes.

TRUJILLO METRÓPOLI QUE REVERDECE Y CRECE PARA NOTAR Y REFLEXIONAR

N

uestra ciudad viene consolidándose cada vez más en un verdadero polo económico-industrial y cultural en el norte del país. De larga data es la decisiva participación -en este sentido- de ilustres ciudadanos que han contribuido con este propósito. Sin embargo, pareciera hoy por hoy que recién estamos cosechando lo que dichos notables sembraron. El desarrollo en el sector Construcción - Vivienda es un indicador -sin duda- de tal progreso y se puede evidenciar por doquier al punto que ha cambiado la fisonomía de nuestra urbe; en este aspecto es justo mencionar -más allá de las tiendas político partidarias- que se pueden apreciar nuevas obras no solo de mantenimiento sino que también de ornato y embellecimiento de nuestra ciudad, como por ejemplo: la Alameda Húsares de Junín que en breve estará culminándose. Al igual que otras obras anunciadas a ejecutarse, como la del cuestionado y próximo by pass de Trujillo, que resulta imprescindible para el reordenamiento vehicular. En el sector Educación, tenemos que nuestra ciudad se destaca por ser una amplia propuesta universitaria en el norte, lo que conlleva al incremento de la oferta profesional e incide en la demanda laboral existente y creciente. Contar con el privilegio de tener un rico pasado histórico, donde mochicas y chimúes dejaron imborrable huella del esplendor y grandeza de su cultura, es un aspecto afortunado; todo ello sumado a que Trujillo Centro constituye un gran monumento colonial de la península Ibérica, conllevan a que nuestra ciudad sea considerada un destino turístico obligado, lo que se traduce -entre otros aspectos- en empleo al incentivar el incremento de las inversiones hotelera y gastronómica. Recordemos que hemos sido los abanderados de la libertad, pues nuestros antecesores fueron próceres de la independencia; no por nada se diera el primer grito de libertad en nuestra tierra en 1820, lo que valiera para que nuestro departamento sea rebautizado como “La Libertad”. Tengamos presente entonces, que somos nosotros “los trujillanos”, los artífices del legado a las generaciones venideras. Erradiquemos juntos las lacras sociales existentes y conocidas por todos, y seamos más ciudadanos comprometidos con conciencia cívica para una vez más liberarnos de estos males y así lograr que Trujillo se muestre al Perú y al mundo no solo como un atractivo a visitar sino que también -y ¿porque no?- como un lugar para afincarse y echar raíces. Esta -más que estación- época primaveral de nuestra ciudad, por estos días, se ve expresada y representada por su Festival de la Primavera en su 62ava. Edición, que es parte del colorido y tradición de nuestra ciudad. Expresión de este clima primaveral de doce meses, es el hecho que nuestra ciudad sea escogida como sede de magnos eventos de diversa índole, entre los últimos a destacar, podemos citar: el Miss International y Earth Perú 2012, atendiendo a que bellas soberanas han salido de nuestra tierra. En el ámbito Musical y de Entretenimiento podemos apreciar que tienen lugar conciertos como el reciente de Noel Schajris, que descentralizan a la única propuesta de la capital. Para terminar queremos hacerles llegar en estas fiestas un saludo caluroso del equipo de ésta tu revista MAS, que te ofrece más alternativas y se mantiene fiel a su objetivo: Ustedes, nuestros lectores! Enrique Díaz- Lezcano C. DIRECTOR



Desde otro ángulo

D

urante el pasado Julio se ha escrito y hablado con total fundamento sobre el 80 aniversario del Maestro Joaquín Lavado, nuestro gran QUINO, y sobre su más célebre creación, MAFALDA. Como continuando la fiesta, esta nota la escribo también para homenajear al Maestro recordando aquel grato encuentro la última vez que vino a Lima en el 2009, pero desde otro ángulo, en el que compartiré la aventura vivida para llegar a él y la experiencia de conocerlo. Empiezo indicando que mi formación en la gráfica se basó en la orientación directa e indirecta de grandes maestros, algunos ligados a la comunicación y otros no, a algunos conocí y a otros no, algunos saben que aprendí de ellos y otros no, algunos saben que existo y otros no. Esa mañana de Julio tuve la oportunidad de conocer a uno de estos grandes maestros, uno de los que no sabía que yo existía ni de la influencia de su trabajo en la formación del mío. La noche anterior al encuentro, mi hijo Mateo y yo, sabiendo en qué hotel estaba hospedado, alucinábamos ir temprano y -cual hinchas o fans que éramos- esperar al momento en que saliera para pedirle un autógrafo y/o una foto.

En ese trance recibo una llamada de Juan Acevedo avisándonos que se estaba organizando una pequeña reunión con el Maestro. Le dije que a mí no se me había invitado, pero igual me sugiere que de todas maneras vaya. Minutos después llama Javier Prado confirmando la reunión y sugiriendo lo mismo. Mateo y yo percibimos como que el sueño empezaba a tomar forma real, por lo que al día siguiente decidimos ir temprano al hotel y ver qué pasa, pero antes de salir recibo otra llamada, la de Rocío Oyanguren (Comunicación Activa) preguntando sobre la reunión a la que ella pensaba que yo estaba invitado. Le dije que no, pero que de todas maneras íbamos con Mateo, a dejarnos llevar por lo que sucediera. Ella pensó igual y quedamos en encontrarnos allá. Llegamos al 5 estrellas en el Olivar de San Isidro y decidimos entrar al lobby para descansar después de una larga caminata (del taxi a la puerta del hotel), cuando de repente, de forma sorpresiva y casual, nos encontramos con Javier Prado, Juan Acevedo, y Omar Zevallos, parte de los invitados a la reunión con Quino. Minutos después llega el organizador de la reunión, Benjamín Corso (librería Contracultura), quien se sorprendió de vernos a pesar de que le dijimos que solo pasábamos por allí. Nos enteramos que habían otros dos invitados, Karry y Carlos Crisóstomo, por los que Benjamín preguntó y que nunca

Saludo a Quino ante la atenta mirada de Rocío Oyangurén y Juan Acevedo.

llegaron por razones varias (incluyendo alguna resaca por allí), cosa que lamentamos con felicidad porque sólo así, ocupando sus plazas, pudimos formar parte del importante evento. Finalmente llega Rocío, que además llevó a su fotógrafo. Por fin llegó el momento esperado. Aparece Quino, nos presentamos y caminamos todos a un cercano TANTA para picar algo con la sazón de Gastón mientras conversábamos. Para Mateo ésta fue una experiencia única y la plasmó en un interesante y emotivo artículo en la Revista de Cartón (revista de su cole) al que tituló ENTRE DIOS Y ALGUNOS SANTOS. En mi caso, horas antes de estrechar la mano del Maestro, tenía en mente tratar muchos temas, pero cuando llegó el momento, en el pequeño grupo en la mesa con Quino, redescubrí la emoción, y solo atiné a hacer no más de tres preguntas mientras observaba y escuchaba a los demás y la simpleza con la que él les contestaba. Sin embargo puedo decir que fue uno de los momentos más gratos que he tenido en mi vida, porque aprendí otro tanto observando su lucidez, su sencillez, su calma, la forma de ver y enfocar la vida, la misma que a sus años prefiere vivirla sin crear, como lo manifestó. Sin embargo me atrevo a decir que se propone una tarea imposible ya que nadie puede evitar la creatividad si tiene sensibilidad, y menos si es como la que tienen los grandes espíritus como el del profe Joaquín, cuya ironía para apreciar la vida y su talento gráfico para interpretarla, son maravillosamente eternos. Fotos: Comunicación Activa. http://pepesanmartin.blogspot.com http://www.cartoonmovement.com/p/2383

Desde la izquierda, de pié: Rocío, Quino, Juan, Omar, y Benjamín; Arrodillados: Mateo, Javier y el autor de este artículo.



Jurídico - Empresarial

El Contrato de “Leasing”

COMO IMPORTANTE HERRAMIENTA DE DESARROLLO EMPRESARIAL.

T

valor de dichos bienes, comprometiéndose únicamente, para usarlos de manera casi inmediata, al pago de una renta mensual y a ejercer una opción de compra al finalizar el plazo de vigencia del contrato, por un valor previamente establecido.

Pues bien, ¿qué es exactamente el Leasing? El Leasing, conocido también como arrendamiento financiero, es un contrato mediante el cual los empresarios, personas naturales con negocio y/o personas jurídicas, pueden adquirir bienes de capital, por intermedio de un Banco o de una empresa financiera especializada, sin que para ello tengan que desembolsar la totalidad del

Queda claro entonces que mediante el Leasing los empresarios de cualquier sector o actividad económica, tienen la oportunidad de acceder a un financiamiento a mediano plazo para adquirir bienes sin que ello distraiga su capital de trabajo ni comprometa los activos que ya tienen. Al ser el Leasing una herramienta de carácter financiero, les permitirá acceder –además- a importantes beneficios tributarios, tales como: la obtención de crédito fiscal a partir del IGV con el cual se gravan las

odos hemos escuchado en más de una oportunidad comentar a algún empresario o alguien vinculado al mundo de los negocios que el auto que maneja, los equipos y maquinaria que acaba de adquirir o el inmueble nuevo en el que piensa establecer su empresa, han sido adquiridos mediante un Leasing.

8

cuotas del Leasing, a obtener una depreciación acelerada como mecanismo para recuperar de manera anticipada el costo del bien adquirido en un menor número de años que la tradicional depreciación lineal que la legislación del Impuesto a la Renta determina (los plazos mínimos para acceder a dicho beneficio son de 60 meses para inmuebles y 24 para muebles) así como la apertura de nuevas posibilidades de inversión sin que para ello se hayan comprometido las líneas de crédito con las que ya cuente la empresa en el sector financiero. ¿Y cuál es la ventaja del Leasing frente a la oferta de préstamos de mediano plazo del sector financiero? La principal ventaja del Leasing radica


en que el empresario puede establecer las condiciones de pago de acuerdo con sus reales posibilidades, inclusive en el caso de aquellas empresas cuyo negociones son de naturaleza estacional, considerando para dicho caso pagos trimestrales o incluso hasta semestrales. En cuando a los bienes que pueden ser adquiridos mediante un Leasing, debe quedar claro que éste servirá para adquirir todo tipo de bienes, sean muebles o inmuebles, salvo que se trate de existencias o de productos perecibles, no importando si se trata de bienes nuevos o usados, aunque para el caso de los usados, se solicitarán garantías adicionales o se establecerá el pago de cuotas diferenciadas con un valor mayor al inicio del Leasing. En la actualidad encontramos, como parte de la oferta financiera, diversas modalidades de Leasing, siendo las más importantes: el “Leasing Financiero” (sobre el cual trata el presente artículo), el “Leasing Operativo” (mediante el cual el empresario puede devolver los bienes adquiridos por haber devenido éstos en obsoletos, recibiendo a cambio otros más modernos) y el “Lease-Back” (que es una modalidad de Leasing en la cual empresario y proveedor del bien, son la misma persona). Por otro lado, si bien el Leasing surge como una importante alternativa para aquellos grandes empresarios que necesitan invertir dinero en la compra de bienes de capital para sus negocios, no podemos dejar de señalar además que constituye una herramienta de mucha ayuda para profesionales independientes, asociaciones, pequeños empresarios y personas naturales, quienes pueden utilizarlo para hacer crecer sus negocios. Finalmente, resulta importante señalar que la decisión de celebrar un Contrato de Leasing para comprar bienes versus la posibilidad de solicitar un préstamo bancario a mediano plazo para el mismo fin, dependerá únicamente de la evaluación y análisis que se efectúe respecto del tipo de bien que se busca adquirir, los plazos y tasas a las que se puede acceder en el sistema financiero y la capacidad de pago y de generación de utilidades de la empresa, a partir de la adquisición de dicho bien. Recuerde además que más allá de lo simple que pueda parecer el uso de ésta u otra herramienta financiera para hacer crecer su negocio, siempre será prudente solicitar la opinión de un abogado, quién podrá orientarlo de la mejor manera en salvaguarda de sus intereses. Marco Roncagliolo Vásquez Abogado Asociado Hora, Robas-Cassinelli & Gonzales-Méndez Abogados S.A.C.


BODA DE LADY RODRIGUEZ GUZMÁN Y ROAR GRAANBY Iglesia: El Carmen / Local: El Chalancito de Moche

fotógrafo profesional



Deportes

KARTISMO

Semillero del Automovilismo

“ESTAR EN UN KART HACE SOÑAR A MÁS DE UNO CON SER UN PILOTO DE CARRERAS”

E

l Kartismo es una disciplina deportiva que se realiza en circuitos denominados Kartódromos cuya longitud oscila entre 600 - 1700 mts x 8 - 15 mts de ancho. Este deporte es formativo por excelencia para futuros pilotos y puede iniciarse en su práctica a partir de los ocho años. Grandes exponentes de la Formula 1 como Ayrton Senna, Alain Prost y Ricardo Patrese se iniciaron muy jovencitos en el Kartismo. El Kartismo nació en 1956 en California – EEUU, fue rápidamente ganando adeptos en todo el territorio norteamericano y pronto se extendió a Europa en los años 60, siendo los primeros países: Francia e Inglaterra. A partir de entonces el Kartismo ha ido evolucionando a pesar que la reglamentación no ha cambiado mucho. Los chasis de estos Karts han logrado mayor estabilidad en la frenada; así -hoy en díaun Kart (Súper Kart) puede alcanzar hasta 250 km/h.

12

El en Perú el Kartismo es introducido por Eduardo “Chachi” Dibós, dando lugar al famoso “Chachi Kart” en honor a su apelativo. En la actualidad existen diversos Kartódromos, siendo el del Boulevard de Asia en Lima el más impresionante introducido por la firma española Dakart, mismo que no tiene nada que envidiar a los mejores del mundo. En nuestra ciudad, el Kartismo, también es practicado, así se han venido suscitando diversas competencias. Recientemente -a inicios del 2012- la Universidad Privada Antenor Orrego (UPAO) estuvo auspiciando el mismo. El pasado domingo 09 de Setiembre, tuvo lugar la 4ta. Fecha de este Campeonato a la altura del kilómetro 590 de la Panamericana Norte en el Peaje Chicama, donde participaron una treintena de corredores. Evento que causó gran expectativa por su alto nivel competitivo y por la participación de damas en el mismo.

Los afortunados ganadores fueron: Kevin y Nicolás Watson, quienes son ampliamente conocidos y reconocidos en el medio. Las presentes imágenes corresponden a esta Cuarta edición y esperamos de este modo incentivar y contribuir con el deporte en Trujillo.



De Portada

14


De Portada

Yo soy

ADOLGO AGUILAR Por: Luis Neo Gálvez Mauricio

Presentador, actor y productor peruano; chalaco de corazón. Adolfo nos deleita cada día con un simpático baile en sus presentaciones en el exitoso programa “Yo soy”. Un personaje que viene siendo polémico y aludido este 2012 por muchos en los medios de comunicación. En esta oportunidad nos ofrece una interesante y simpática entrevista para nuestros lectores, así que ¡aquí vamos! -Hola Adolfo cuéntanos ¿cómo te va actualmente en tu vida? -Me va muy bien… no tengo quejas de ningún tipo. Estoy feliz y agradecido por todo lo que vivo, por la televisión con “Yo Soy” y por el cine con “El Buen Pedro” de Big Bang Films.

-Hablemos sobre la familia ¿cómo está tu relación con tus padres? ¿has pensado formar tu propia familia? -La relación con mis padres siempre ha sido la mejor. Son muy inteligentes y cariñosos, además ellos no se meten en la vida de los hijos, solo dan sus opiniones cuando lo creen necesario. Formar una familia es muy importante para mí. Yo he visto a mis padres estar juntos siempre, y ese es el ejemplo que tengo de una familia, muy sólida y con mucho amor, ¿cómo no voy a querer algo así?

-Si eligieras una mujer para casarte y ser la madre de tus hijos ¿cómo sería? -Físicamente… NO importa! Lo único que realmente me importa es que me haga reír, que me divierta; si existe ese ingrediente, entonces es “la mujer perfecta”.

-Todos piensan que existe un romance entre la bellísima Karen y tú, ¿qué puedes comentarnos al respecto? -Puedo comentar muchas cosas al respecto… pero no lo voy a hacer!!! jajajaja.

“¿Qué sientes al competir con tu padre en horarios de televisión?

-Yo no compito con mi padre en nada…!”

-¿Cómo es Adolfo Aguilar en un día sin trabajo? -Me levanto tarde (alrededor de las 10am), salgo a correr, coordino para el almuerzo -con la familia o con amigos- luego termino el día con un buen teatro o con una buena película. Muy normal…

-Trujillo, nuestra ciudad, ¿con qué frecuencia la visitas?, ¿qué es lo que más te agrada de ella? -Desde hace dos años, voy muy seguido (como 3 veces por año), por lo general a trabajar, pero debo reconocer que su comida, la gente, el clima y la ciudad en sí misma es una delicia… me parece lo máximo!!!

15


-Entre tus tres facetas profesionales -conductor, actor y productor- ¿cuál es tu preferida y por qué?

-Yo prefiero TODO!!! A mí Dios me dio la posibilidad de desarrollarme en varios ámbitos al mismo tiempo, y siempre digo GRACIAS; por eso pienso que “si se puede hacer todo bien, ¿por qué no hacerlo?”

-El Diario Perú 21 te reconoció como el “Mejor Conductor del Año” ¿Qué piensas de este reconocimiento?

-Pienso que es un reconocimiento a mi trabajo y a mi esfuerzo. Me gusta mucho que lo reconozcan. Sin embargo, creo que lo importante es la opinión del público, mientras ellos quieran seguir viéndome en pantalla lo voy a hacer… cuando eso pase, pues me voy a mi casa.

-“Yo soy” uno de los programas más vistos en estas fechas, coméntanos sobre este éxito televisivo y sobre su cuarta temporada ¿Habrá algún cambio para llamar más audiencia?

-Bueno, el motivo por el que es muy visto es porque es muy bueno. No solo el formato, también los talentos, el quipo de producción, los jurados, los conductores, etc. Es un mix de cosas que hacen que el programa sea bueno. Pero lo más importante es que se hace con cariño, si alguna vez tienen la oportunidad de ir al set, se darán cuenta que nos divertimos, nos reímos, nos la pasamos realmente bien, y creo que eso se refleja en el resultado. Sobre la cuarta temporada… si te dijera las sorpresas, no serían sorpresas, jajajaja.

-Cada día al iniciar el programa nos deleitas con un simpático baile ¿es idea tuya hacerlo o de la producción?

-La verdad, un día dijimos todos en una reunión de producción que debería hacer algo para el inicio, como un baile, y bueno lo hice la primera vez y a la gente le gustó mucho, así que a raíz de eso seguí haciéndolo, hasta que ahora se ha convertido en un sello personal, es muy gracioso, porque llego al estudio y ya hay gente de producción que está pendiente de qué cosa voy a bailar, para buscar la pista, encontrar algunos pasos, es toda una producción aparte, jajaja.

-Durante todo el tiempo que vienes haciendo el programa ¿cuál es la anécdota más graciosa que te ha ocurrido?

-Muuuchas anécdotas…! Desde mandar como broma a un corte comercial y arruinar todo el orden del programa, hasta saludar sinceramente a un compañero de producción y se sintió como si le estuviera mentando la madre, jajaja. Incluso una vez dije que la canción de una participante era en un “muy buen inglés”, y había cantado en español.

16

“Mi sello personal es que me rio de mis errores, los hago evidentes, por eso es que no me preocupa mucho equivocarme, más bien me gusta”.


De Portada

“Me gusta mucho que lo reconozcan. Sin embargo, creo que lo importante es la opinión del público, mientras ellos quieran seguir viéndome en pantalla lo voy a hacer”. -Entre todos los participantes de la tercera temporada ¿cuál es tu favorito?

-A mí me gustan todos los que representan a cantantes peruanos, creo que son muuuy buenos, pero también debo decir que el Robert Plant es un éxito… Sin embargo, yo no soy el jurado.

-¿Cuál es tu temor más grande frente a cámaras?

-Ninguno… Lo que pasa es que yo hago un programa en vivo, y honestamente si yo le tuviera miedo al ridículo, no podría hacerlo. Mi sello personal es que me rio de mis errores, los hago evidentes, por eso es que no me preocupa mucho equivocarme, más bien me gusta, porque me da tema de qué hablar.

-Háblanos de “El Buen Pedro” ¿qué expectativas debemos tener de esta película?

-Es una película de suspenso, está en todos los cines del Perú, se ha hecho con mucho esfuerzo y mucho cariño. La productora Big Bang Films quiere que el cine peruano sea visto por todos, no solo por una élite, así que “El Buen Pedro” promete entretener y divertir a todos los expectadores. Honestamente, está tan buena que merece ser vista.

-¿Qué tipo de personaje interpretaras en este film?

-Soy el compañero de trabajo del protagosnista (Pedro), que al final de la película tiene un desenlace inesperado. Me gusta mucho este personaje, porque está muy alejado de lo que la gente ve sobre mí en la televisión. Tienen que verla para entender ;)

-Este 5 y 6 de Octubre se realizará la Teletón ¿qué perspectivas se vienen para este 2012? Adolfo invita al público trujillano a participar en está actividad humanitaria. -Creo que todos ya sabemos lo importante que es participar en la TELETÓN. Creo que es una buena manera para que todos los peruanos nos unamos por una buena causa. Las cifras son altas, pero si realmente nos lo proponemos, los peruanos podemos hacer muchas cosas. Vamos a apoyar y comprometernos con esta causa!

-Ya para finalizar, cuéntanos sobre los próximos planes en tu carrera. -Lo próximo que se viene es el estreno de “Quizás Mañana”, nuevo film de Big Bang Films y preparar muchas peliculas para que el público peruano disfrute. En televisión, honestamente no lo sé, vamos a ver ¿qué nos depara el destino con respecto a eso? y espero realmente poder volver al teatro, me gustaría hacer teatro para niños!!!

-Te agradezco el habernos dado un poco de tu tiempo, ya que me imagino es muy ajetreado. Envía un saludo a nuestros lectores. A todos los seguidores de la revista MAS: un saludo con mucho cariño, les agradezco la confianza depositada en mí y espero poder darles muchas cosas bonitas a lo largo de mi carrera. Besos y abrazos!

17


La Tradición del Café y sus nuevas propuestas.

Por: Gastón Romero De la Puente

La tradición del café como un lugar para pasar el tiempo, para conversar y no solo consumir es hoy en día inherente a toda ciudad cosmopolita.

L

as primeras cafeterías datan del siglo XVI en Turquía. Eran desde ese entonces puntos de encuentro que servían para escapar de la vida cotidiana. Durante el siglo XVII el concepto de cafetería entró y fue extendiéndose en Europa y luego en América, primero como lugares de reunión de la élite política e intelectual y luego como lugares de contacto humano y de conversación. Es así como conocemos a las cafeterías de hoy, que incluso se les ha llegado a llamar “el tercer lugar” después del hogar y del centro de trabajo. En Lima, uno de los más antiguos y tradicionales cafés es el Haití, fundado en 1952 y originalmente ubicado a un costado del Palacio de Gobierno. Este local se convirtió en el lugar preferido de los más influyentes y destacados personajes de la política, la literatura y la bohemia. Con el transcurso del tiempo y el crecimiento de la capital, fueron surgiendo una gran variedad de concurridos cafés siendo una característica común la de combinar el servicio de café con la oferta de diversos y variados productos manteniendo a la vez la mística del lugar de reunión.

18

La actual dinámica de la actividad económica en la región de La Libertad ha focalizado en Trujillo importantes inversiones en los rubros de Comercio y Turismo, entre otros. De esta forma, Trujillo se ha convertido en una de las ciudades, sino la ciudad, de mayor crecimiento a nivel nacional. Con la construcción de los grandes centros comerciales han llegado las cadenas de comidas rápidas y otras franquicias de consumo que se han sumado a la oferta de establecimientos tradicionales que en el caso de los cafés estaban ubicados en forma principal en el centro histórico de la ciudad. Con una propuesta diferente para quienes aprecian el disfrute del café y la conversación en un ambiente sin las molestas interferencias de un lugar cerrado o de un centro comercial, en Noviembre del año 2011 empezó a operar en la Avenida Húsares de Junín -pronto a ser la más bella avenida de la ciudad- el primer local de Maná Caffé Bistró. El local cuenta con una acogedora terraza toldada ideal para cualquier momento del día, además de sus cómodos ambientes interiores.

La variada carta de platos, sandwichería, postres y helados, nuestro exquisito café gourmet junto con la esmerada atención de nuestro personal harán de su visita a Maná Caffé Bistró una experiencia para repetir y repetir. Provecho ¡!!



20


Nombres y Apellidos: Gastón Andrés Romero Navarro Edad: 21 años Estudios: Administración y Finanzas - UPC

(Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas) Trabajo: Supervisor General - Cafetería Maná Caffé Bistró Hobby: Hacer deportes (Gimnasio, Fútbol, Surf, Muay Thai y Capoeira)


Belleza

Belleza y color Por: María Victoria Gamarra Abrill Marita SPA

La primavera llegó y el cambio de estación se hace evidente cuando vemos en nuestro entorno natural coloridas flores y –además- sentimos el cálido clima que nos elevan el ánimo y las energías necesarias para usarlas en nuestro día a día.

D

efinitivamente, la luz del sol, el calor y la percepción de colores muy nítidos están ligados íntimamente con nuestro estado de ánimo, nivel energético e interacciones sociales. El color es uno de los elementos base para que un buen maquillaje tenga éxito, siempre que respetemos la armonía que debe existir con los tonos naturales de la piel, los ojos y el cabello. También debemos tener en cuenta que la moda y el vestuario afectan y alteran la armonía y que ésta se mueve al ritmo que determina la época.

La edad y la actividad que desarrollemos influyen del mismo modo en el tipo de maquillaje a utilizar, por lo que se debe experimentar con varios estilos y colores hasta encontrar aquellos con el que cada persona se sienta a gusto, ya que algunos colores nos llenan de luz y energía y otros nos opacan; por eso recomiendo que cuando vayamos a adquirir una prenda, determinar el tono de cabello a teñir o a maquillarnos, le expresemos al profesional nuestra seguridad o inseguridad para determinar con qué colores nos sentimos totalmente identificados. 22

El color es más que una paleta que puede utilizarse en los gustos personales para vestirse, maquillarse o para decorar. Cada color emite una vibración que se conecta con los centros energéticos de nuestro cuerpo y especialmente con nuestro cerebro que, cuando está en desequilibrio, puede balancearse rodeándose del color adecuado. Los profesionales de la belleza debemos tener muy claro todos estos argumentos ya que el rostro es un lienzo en blanco, en el que el maquillaje aporta belleza y color. La ventaja que se tiene es que si el resultado no es el deseado se puede borrar y comenzar de nuevo. Por eso, es necesario probar nuevos tonos y estilos de maquillaje, tratar de aplicar la teoría del color y sorprendernos con los resultados. Entonces, los diferentes tonos de colores nos provocan emociones y sensaciones que van a estar ligados a nuestro estado de ánimo. Al incluirlos en el maquillaje profesional y tener resultados óptimos, no sólo nos permiten vernos más lindas sino que, además, nos ayudan a aumentar la autoestima, mejorar el humor y lograr el equilibrio emocional.


Tendencias de Primavera

Outfits Fashion Night Por: Claudia Cantuarias

L

a Primavera está impregnada de color, saturada de belleza y elegancia. Junto con ella, las fascinantes tendencias que se vienen manifestando son: colores fuertes marcados y pasteles que están en la cúspide de la vanguardia. Las texturas que predominan son los encajes, bipiur, los algodones satinados y materiales glamurosos; los flecos juegan un papel importante brindando un estilo sexy. Las tendencias que rigen la temporada van enmarcadas por la línea y el contorno de la cintura acentuando la figura con excesiva feminidad y romance moderno pero a la vez de espíritu real, libre y jovial de mujer.

La noche nos juega un espacio para lucir, brillar y dar a conocer nuestro lado glamuroso, el diseño está acompañado de elegante sensualidad, excentricidad en las texturas, que brindan luminosidad e inspiración para este momento que despliega seducción y estilo para lograr un atuendo fabuloso. La tendencia nocturna concentra su atención en la figura de la mujer, acentuando las líneas y enmarcando la silueta, desbordando sensualidad y seducción. El print viene siendo la tendencia de esta temporada, las texturas pitón, serpiente, en cuerina y licras con laminados látex en tonos sobrios, con una apariencia de cuero, destacándose por un brillo glamuroso.

Los flecos recaen en lo retro resaltando por la originalidad y vistosidad de la prenda que proporciona un estilo diferente y novedoso, con mucha jovialidad haciendo el atuendo divertido y sensual a la vez. El corte a la cintura tiene un ímpetu muy femenino, es una mezcla de simpleza, elegancia y detalle de excéntrica luz y fineza en los cortes y materiales, dando realce a la mujer con un estilo chic y sofisticado.


24 Susan Gómez, Evelyn Sandoval Local: Mi Casita de Campo (Huanchaco) Auto: Mery Car Florería: Trujillo Vestido: Rossana Torres de Galloso

Novia: Pamela Torres Moya Novio: José Luis Corrales Cruz Iglesia: Basílica Catedral de Trujillo Damita: Anette Torres Moya Pajecito: Arom Jaramillo Salcedo Damas: Lucy Corrales,

Fotos de: Erick Valderrama

BODA DE PAMELA Y JOSÉ LUIS



CAROLINA ALCORTA

26


Modelo del Mes

Nombre: Carolina Alcorta Santisteban Estudios: Economía y Finanzas - VI Ciclo

“Escogí esta carrera por lo interesante e importante que es para el desarrollo de empresas privadas y del sector público en la actualidad”. Hobbies: Ver TV, salir a pasear con mi familia y amigos, ir a bailar, leer, entre otros. Edad: 19 años Trabajo: Anfitriona-Modelo Concursos de Belleza: Candidata al Miss UPAO 2012

LOCACIÓN: Huerta Meléndez y Studio Janssen / VESTUARIO: Claudia Cantuarias / PEINADO Y MAQUILLAJE: Marita Spa FOTOGRAFÍA: Julio Janssen / PRODUCCION: Revista MAS - Julio Janssen

Centro de Estética & relajación

fotógrafo profesional


Salud

¿Qué métodos se utilizan para

EL AUMENTO DE GLÚTEOS?

Si ya descubriste que “la gimnasia no aumenta lo que la naturaleza no dio” y estás interesada (o) en aumentar los glúteos y no sabes cómo lograrlo, aquí te detallamos las opciones que el mercado pone a tu disposición: 1) RELLENOS AUTÓLOGOS (PROPIOS DE LA PERSONA) EN LOS GLÚTEOS Como la grasa que se toma de otra zona por lipoaspiración. Esta se inyecta a nivel glúteo, una técnica también conocida como “autoinjerto de grasa”. A la grasa lipoaspirada de otras zonas del cuerpo, se la procesa agregándole plasma del propio paciente, por lo que es necesario realizar una extracción de sangre para poder obtener el plasma de la sangre. Ventajas: -El relleno se toma del propio paciente por lo que no hay posibilidad de reacciones alérgicas o de rechazo. 28

-Si el paciente tiene el plan de realizarse una lipoescultura, se puede agregar esta opción de utilizar la grasa extraída. -Pueden colocarse grandes cantidades de grasa. Desventajas: -En la mayoría de los casos una gran parte de la grasa injertada es reabsorbida por el organismo en algunos meses. En algunos pacientes los resultados se mantienen a lo largo de los años. -Riesgo de Embolismo Pulmonar Graso (puede causar la muerte), una bola de grasa puede viajar por los vasos y produce el taponamiento de una arteria impidiendo la circulación.

2) RELLENOS CON MATERIALES SINTÉTICOS O BIOPOLÍMEROS EN LOS GLÚTEOS Esta práctica no está avalada por ningún ente regulador de salud. A pesar que algunos de estos materiales han sido aprobados para su uso en rellenos faciales, y para otros fines en regiones específicas del cuerpo, hasta el momento ninguno ha sido autorizado o tiene indicación para aumento de glúteos. Desventajas: -Se necesitan cantidades considerables para ver cambios: de 100 a 300 cc.de cada lado. -Son costosos.


Salud -Pueden producir reacciones de rechazo. -Pueden causar granulomas que pueden ser casi imposibles de remover. -Pueden migrar. Pueden producir una embolia pulmonar, que puede ser grave y causar la muerte. 3) LEVANTAMIENTO DE GLÚTEOS CON HILOS Aunque este tratamiento no se trata de un aumento de los glúteos, sino de un levantamiento de los mismos mediante hilos, según nuestro criterio, los hilos no tienen la fuerza suficiente como para levantar de forma efectiva los glúteos; por lo tanto los resultados que se obtienen son poco satisfactorios para el paciente y poco notorios, con la desventaja agregada que los resultados no perduran en el tiempo, perdiéndose gradualmente entre 1 a 2 años. 4) AUMENTO DE GLÚTEOS CON ELECTROESTIMULACIÓN Mediante la utilización de electro estimulación profesional de media frecuencia, se puede lograr el endurecimiento de los glúteos y en algunos casos su aumento por hipertrofia del músculo. Consiste en un tratamiento estético sin cirugía, y de duración transitoria. Al igual que el ejercicio, necesita sesiones de mantenimiento para conservar los resultados.

-Contractura capsular: Es una complicación tardía que se presenta generalmente dentro del primero o segundo año postoperatorio, su causa no está claramente dilucidada. Ocurre cuando la cicatriz que rodea el implante se endurece y comienza a presionar el implante. En casos severos puede causar endurecimiento, cambios en la forma de los glúteos y dolor. En estos casos se hace necesario una cirugía para retirar la cicatriz y cambiar los implantes. Se presenta aproximadamente en el 2% de los pacientes. -Hematoma: Es una colección de sangre alrededor de los implantes. Puede hacer necesario la realización de drenaje quirúrgico. -Desplazamiento del implante: Generalmente ocurre con implantes anatómicos y en los implantes que están muy superficiales, colocados de forma subcutánea o subfascial. También podría ocurrir si -en el aumento de glúteos- los implantes intramusculares se rompen las fibras musculares laterales que soportan el implante en su borde externo. -Imposibilidad de aplicarse inyecciones en los glúteos de por vida: la aguja podría pinchar las prótesis y romperlas.

La mayoría de los pacientes que llevan implantes para aumento de glúteos no padecen las complicaciones descritas, sin embargo es importante que las conozcan y en la consulta preoperatoria les expliquemos cada una de ellas para que sean conscientes de los beneficios y riesgos de esta intervención, que por otra parte tiene un alto grado de satisfacción. Algunos Cirujanos Plásticos no practican gluteoplastías ya que consideran que este procedimiento todavía no está bien establecido y estudiado, y por lo tanto lo consideran riesgoso. Varias asociaciones y sociedades de cirugía plástica no incluyen a la Gluteoplastía como procedimiento en sus páginas web.

Evite ahorrar costos a cambio de buenos resultados. Apueste por la calidad!

Claudia G. Olivencia Flores Cirugía Plástica y Reconstructiva MP 38672 RNE 17571

5) GLUTEOPLASTÍA (CIRUGÍA DE COLOCACIÓN DE PRÓTESIS GLÚTEAS) Se trata de un procedimiento quirúrgico, es decir, de una cirugía que consiste en la inclusión de implantes para realzar la forma y proyección de la región glútea. Se realiza en casos tales como: Hipoplasia (falta de volumen), Atrofia Congénita (falta de desarrollo desde el nacimiento) y Atrofia adquirida (falta de desarrollo después de un traumatismo). Ventajas: -La prótesis de silicona no migra, los resultados son definitivos, los cambios se ven realmente, no hay riesgos de tromboembolismo, Desventajas: -Ruptura, asimetría, malposición o desplazamiento de los implantes: Se presentan en un porcentaje bajo de pacientes (3%). -Infección: Ocurre aproximadamente en el 1 al 2 % de los pacientes. Podría hacer necesario retirar los implantes. -Seromas: Son colecciones de agua, sangre y se presentan en el 4% de los casos. Pueden precisar drenaje mediante punción. 29


Salud

TEST EPICUTÁNEOS

EN ALERGIAS POR CONTACTO

L

a Dermatitis Alérgica de Contacto es una patología frecuente y discapacitante, atendida por dermatólogos y que constituye uno de los mayores problemas cutáneos ocupacionales. Se presenta tras el contacto con alguna sustancia natural o sintética, llamada alérgeno. La forma más frecuente de presentación son las reacciones eccematosas acompañadas de intenso escozor (enrojecimiento, hinchazón, ampollas), aunque existen otras manifestaciones clínicas que podrían observarse: erosiones, ronchas, manchas rojizas, exantemas, entre otras.

30

Además, han sido descritos síntomas generalizados a esta sensibilidad; es así que, una Urticaria por contacto podría llegar a producir un cuadro de Anafilaxia (forma más grave de alergia) y poner en riesgo la vida del paciente. La evaluación de una Dermatitis Alérgica de Contacto se inicia indagando sobre la exposición a alérgenos en el ámbito ocupacional, doméstico, pasatiempos y otras actividades. Es importante conocer la historia personal o familiar de alergias, así como la historia de otras enfermedades de la piel. Cuanto más pronto se obtengan estos datos, mejor será la posibilidad de manejo.

El examen debe hacerse tanto de las áreas afectadas como no afectadas, pues la localización de la reacción de hipersensibilidad permite establecer una relación con posibles contactantes. La identificación plena de la sustancia responsable de la alergia nos brinda una gran oportunidad de aplicar las medidas de prevención adecuadas que son la clave en el manejo global de la Dermatitis Alérgica de Contacto, y esto se logra con la aplicación de los TEST EPICUTÁNEOS.


El objetivo de esta evaluación es reproducir en miniatura una reacción alérgica frente a determinados alérgenos estandarizados. Para esto se aplican a la piel pequeñas cantidades de estas sustancias comunes en tiras adhesivas que tendrán que ser evaluados al cabo de 48 y 96 horas. Entre los alérgenos comunes que evalúan estas pruebas destacan: metales (níquel, cobalto), antibióticos (neomicina), corticoides (budesónida, hidrocortisona), fragancias, parabenos, entre otros.

De este modo, la Clínica Dermatológica San Veuster pone a su disposición la aplicación de TEST EPICUTÁNEOS por dermatólogos, tras la identificación de una Dermatitis de Contacto, con el fin de ofrecerles un manejo integral a sus alergias cutáneas por contacto. Cortesía: Clínica Dermatológica San Veuster


Bienestar

¿Grasa por azúcar?

grave error…!

E

n las últimas tres décadas las tasas de obesidad global se han duplicado y ahora viven en el mundo más de 500 millones de personas obesas. Este exceso en el peso corporal está causando tres millones de muertes cada año, según cifras de la Organización Mundial de la Salud. “Genéticamente, los seres humanos no hemos cambiado, pero nuestro ambiente y nuestro acceso a la comida sí han cambiado”, explica el profesor Jimmy Bell, especialista en obesidad del Imperial College de Londres. “Todos los días estamos siendo bombardeados por la industria alimentaria para que consumamos más comida”.

Pero ¿qué fue lo que causó está epidemia? Algunos culpan a nuestro estilo de vida, que nos ha vuelto cada vez más sedentarios, cambiando la actividad física por largas horas frente al computador o la televisión, además de los alimentos que comemos.

32

Y más específicamente, de las enormes cantidades de glucosa (“azúcar”) que consumimos, provenientes de los TODOS los cereales, legumbres, frutas, jugos, tubérculos y dulces. Hace dos décadas surgió un fuerte debate -entre los expertos- sobre lo que estaba causando el incremento de peso y enfermedades cardiovasculares. Se dijo que el responsable quizás no era el azúcar sino las grasas, esto condujo a un nuevo término en nuestros hábitos de consumo: los alimentos “bajos en grasas”. Estos productos no sólo prometieron enormes ganancias para la industria, sino también acabar con el potencial desastre de salud de las enfermedades del corazón. De la noche a la mañana, todo el mundo comenzó a comprar yogurt, margarinas, postres y galletas “bajos en grasas”, pero gran parte de la grasa que se retiró a estos productos fue reemplazada con azúcar.

Para cuando los científicos se dieron cuenta de que quizás no era buena idea reemplazar grasa por azúcar, ya era demasiado tarde: el mundo estaba enfrentando una crisis de obesidad. El azúcar se convierte fácilmente en grasa en el cuerpo y los científicos han descubierto que también suprime la función de una hormona vital llamada leptina. Se cree que esta hormona controla la regulación del hambre y apetito en el cerebro. Cuando el hígado se ve inundado con azúcar, la leptina deja de funcionar y el organismo no sabe cuando está lleno. “Esto provoca que tu cerebro piense que te estás muriendo de hambre aunque acabes de comer. Lo cual causa un círculo vicioso de consumo, enfermedad y adicción”, agrega el Doctor. La dieta ideal debe tener todos los nutrientes, sin excesos y sin carencias. No hay mejor manera de mantenernos sanos y con el peso ideal, que realizando actividad física dirigida diaria y comiendo de forma saludable, equilibrada y bien repartida; proceso que siempre debe ser guiado por un Nutricionista. Lic. Luisa Fernanda Gutiérrez Nutricionista Centro Médico Deportivo Bodytech


Genzho Amaya

BLOG DE GENZHO - ARTÍCULOS DE MOTIVACIÓN www.genzhotrujillo.blogspot.com www.perueventos.com/blog

“Un Hermano puede no ser un amigo,

PERO UN AMIGO SIEMPRE SERÁ UN HERMANO” La llegada de la Primavera suele generar en nuestro ánimo un optimismo vital que vale la pena descubrir y celebrar. No obstante siempre se ha relacionado a esta estación con la juventud; y precisamente quiero contarles que buscando hojas perdidas hallé un viejo libro y dentro de éste descubrí un hermoso mensaje.

E

ra una fábula donde los protagonistas eran un escarabajo y un gusano, una lectura de aquellas, muy sensible. Aprendí el significado de la amistad, donde el escarabajo -un poco distraído pero feliz- veía en su amigo -un gusano serpenteante y lento- un compañero inseparable de aventuras en medio de una vegetación fastuosa y depredable. Pero como en el mundo de los animales también existe el bullyng, este fabuloso escenario no era la excepción. Todos los animales se preguntaban, y no sólo lo hacían sino también se lo decían: “¡Escarabajo! ¿Cómo puedes ser amigo de un Gusano?”, tal cual, como si se tratase de una expresión humana. Él por su parte, hacía caso omiso imponiendo su amistad a sus detractores. Un día, ambos amigos consensuaron ir a una expedición de aquellas, una travesía para la cual se habían preparado días enteros. Llovió, el escarabajo llegó puntual, el gusano -en un terreno lluvioso- tardó más de lo esperado. Las horas se volvieron interminables para el escarabajo, quien impaciente y frente a las burlas de todos, veía como aumentaban las horas y disminuía el valor de la palabra de su amigo sin conocer que aquel hacía el mayor esfuerzo por llegar a la cita. Al escarabajo le ganó la “cabeza caliente” y se marchó, agitando sus decepcionadas alas traseras. Varias horas después el gusano llegó con ganas de contarle a su amigo las peripecias que pasó en su recorrido hacia él, sin embargo no presentía lo que vendría: el final de una “amistad imperturbable”.

Fue allí que entendí el “hermanamiento de un amigo”, ¿Por qué un hermano puede no ser un amigo, pero un amigo será siempre un hermano? Está claro que difícilmente podemos sobrevivir en la soledad y el aislamiento. Necesitamos a alguien en quien confiar, a quien llamar cuando las cosas se ponen difíciles. Si tienes un amigo y crees haberlo perdido, llámalo, recupéralo, recupérate, por más gusano que fuese, tiene algo especial para ti.

En el camino regreso a casa, el gusano -ya sin recursos y con ánimos a cuentagotassintió haber perdido la amistad de escarabajo, y no quiso esforzarse más por recuperarla. Pasaron muchos años, los suficientes como para envejecer a un escarabajo y debilitar a un gusano. El escarabajo escuchó que su ex¬-amigo gusano moriría, y fiel al resentimiento, no por algo tiene una cabeza muy dura, llegó demasiado tarde. El gusano partió y alguien le contó al escarabajo ese episodio desconocido por él, una historia que en instantes hizo renacer ese sentimiento de amistad, orgullo y valentía que siempre sintió para con su amigo y que estaba seguro que él, donde fuera que estuviese, sentiría lo mismo.

El confiar en alguien implica desprendimiento, pero también temor, implica saber que lo más importante es dar amor y nada más, sin nada a cambio, pero también alimentemos la amistad, regalemos sonrisas, entreguemos palabras, seamos gratos, que no se escapen los detalles como un grito al viento, oigamos la voz de nuestros amigos y seamos felices, las circunstancias no importan, no seamos “distancias vivientes” de un trabajo continuo como es la amistad.

33


ENTRE CORTOS, NUEVA PROPUESTA TELEVISIVA Cortometrajes, videoclips y demás ya tienen un espacio de difusión.

UCV Satelital (Canal 15), en conjunto con un grupo de realizadores, firmó convenio para la realización y difusión de un programa televisivo. ENTRE CORTOS, nombre que lleva el programa es emitido los sábados 5:30pm y domingos 2:30pm. La característica de este espacio es exponer y promocionar a los jóvenes realizadores y público en general que realizan productos audiovisuales profesionales como aficionados, hechas a través del celular, cámara de fotos, filmadoras profesionales o caseras; dicho material es la columna vertebral de este programa, que con más de un mes al aire, muestra los claros signos de un cambio televisivo en nuestra localidad por mantener elementos tanto educativos como de entretenimiento. Asimismo ENTRE CORTOS tiene una visión de promover mediante alianzas estratégicas con los colegios y universidades la realización de festivales de cortometrajes y charlas motivadoras para fomentar más el lenguaje audiovisual en nuestros jóvenes que conviven con un entorno netamente audiovisual y de un avance constante de la tecnología; justificando este contexto los diversos modos de aprendizaje y expresión de nuestros jóvenes. 34

“Si tú eres un joven que grabas con tu celular, cámara de fotos, filmadora, ENTRE CORTOS es tu espacio, en donde puedes promocionar tu trabajo y además ser entrevistado para comentarnos tu experiencia en tu realización”. Éste es parte de los mensajes que dice el Conductor del programa: Agustín Herrera Calenzani, quien además del Productor: Manuel Robles Vásquez, Director: Rommel Ascue Pereda, Director de Fotografía: Dante Reyes Joaquín, y los responsables de la post producción: Jorge Ruiz De La Cruz, Leonel Pesantes Román y Jheyo Venero Roncal responsable de las piezas gráficas, nos presentan este singular y vanguardista proyecto televisivo. La propuesta televisiva de este programa, nace a raíz del análisis del mercado local y nacional, encontrando en ello un mercado libre y muy enriquecido; libre porque no había espacio televisivo en donde productos como los cortometrajes, videoclips y demás tengan una ventana para poder ser promocionados y vistos. Y muy enriquecido por lo que se encuentra en las redes sociales infinidad de productos audiovisuales, los cuales son expuestos por sus realizadores con el afán de difundir su trabajo o simplemente una ventana de expresión tanto individual como grupal.

Este programa Trujillano que se emite todos los sábados 5:30pm y domingos 2:30pm, en nuestra localidad, como además en: Chimbote, Chiclayo, Piura, Huamachuco e Iquitos, filiales de este canal que apuesta por la educación y en entretenimiento y a través del Facebook en: www.facebook.com/EntreCortos.


“RECUERDO DEL ALTIPLANO” POSTRE GANADOR EN

MISTURA 2012

DESCRIPCIÓN: Cremeux de Quínua blanca, Emulsión de Maracuyá, Arena de Kiwicha, Esponja de Cañihua, Gelatina texturizada de Vinagre Balsámico, Masa – Alambre.

Sí señores, ganó el concurso “Joven Pastelero” en Mistura 2012 … y es Trujillano!

Diego Camacho, trujillano de 21 años presentó una receta original llamada “Recuerdo del Altiplano” y se llevó el premio del concurso “Joven Pastelero”. Es la última premiación de la quinta edición de la feria gastronómica que culminó el domingo 16 de Setiembre. El concurso “Joven Pastelero” se trata de un premio la creatividad e innovación a través de la investigación, técnicas y buenas prácticas de manipulación de alimentos (BPMA), informó Apega. Los otros participantes fueron Gumercindo Alanocca (de Puno) quien preparó “Tinkuy Andino”; Vanessa Salcedo con un plato llamado “Sabores de Zambito”; Anthony Regalado, quien preparó una “Esfera de Chocolate Blanco”; y, Frank Carbajal con un plato llamado “Imperial Andino”.



MISS “UK” VIVENTIAL 2012

UK VIVENTIAL en su mes de Aniversario, organizó el MISS UK VIVENTIAL 2012, dicho evento se desarrolló el pasado 12 de Setiembre en el Centro de Convenciones Las Américas, con el objetivo de resaltar la belleza de las alumnas y demostrar al público trujillano sus talentos y dominio del idioma Inglés, porque con UK VIVENTIAL, el Inglés no se aprende, se VIVE!


BODYTECH

Una marca con trayectoria en expansión. El pasado 25 de Agosto la Marca BODYTECH -Club Médico Deportivo- celebró su XV Aniversario a nivel Internacional. Así mismo cumplió 05 años de operaciones en Perú y 03 años de en Trujillo. El lugar escogido para esta triple celebración fue la Discoteca AMA del C.C. Real Plaza, donde se pudo apreciar un espectáculo de Performance Deportiva y donde socios y amigos de Bodytech Trujillo disfrutaron verdaderamente a juzgar por las imágenes. Felicidades Bodytech!!!



Fotos por: Guillermo García

INAUGURACION DE

SHAM&BAR

E

l pasado 28 de Agosto y después de mucha expectativa por parte de la comunidad trujillana, se llevó a cabo -y con éxito- el Cocktail de Inauguración del Restaurant Sham&Bar, dirigido por Luis Emilio Gonzáles-Orbegoso (Gerente General) y Carolina Sbarbaro Dociak (Gerente Comercial).

Degustación de platos de la carta en miniaturas -muy especialmente presentados para la ocasión- diversos tragos de la casa y bailes típicos pudieron disfrutar los invitados a este evento. La noche acogió a diversas personalidades, entre ellos: el Chef Javier Ampuero y Silvia Cornejo. Sham&Bar es la nueva alternativa que Trujillo tiene en el rubro de comida, un equipo experto en comida fusión y bar, además de una esmerada atención, hacen de este lugar el ideal para compartir los más gratos momentos en el ambiente ideal. 40

Éxitos!





CORONACIÓN DE YELIANA ILICH REINA DEL CLUB LEO DE TRUJILLO del 62° Festival Internacional de la Primavera El pasado 14 de Setiembre, en medio de una elegante celebración, se coronó a Yeliana Ilich como Reina del Club Leo de Trujillo en el Golf y Country Club. Después de dar el paseo de honor para reconocimiento de los presentes, Yeliana Ilich fue coronada reina y recibió las palabras de bienvenida de Julio Mario Encomenderos - Presidente del Club de Leones de Trujillo. Yeliana deleitó a los presentes con un baile de hip hop. Fotos por: Guillermo García


CORONACIÓN DE MARIA LOLA – REINA INFANTIL del 62° Festival Internacional de la Primavera Fue coronada apoteósicamente y ovacionada por el público asistente que no cesó de aplaudir. El Sábado 15 de Setiembre, María Lola fue coronada como Reina Infantil de La Primavera e hizo gala y derroche de talento en la obra musical “Enredados” presentada en el Teatro Municipal de Trujillo, donde mostró cualidades histriónicas que se robaron los aplausos del público asistente, dejando así una valla difícil de superar para la próxima Reina Infantil.


Fotos por: Guillermo García

Miss International

&Miss Earth

Perú 2012

E

l pasado 01 de Setiembre se llevó a cabo -por primera vez en la ciudad de Trujillo- la elección del Miss Earth & Miss International Perú 2012, en las instalaciones de la Plaza Histórica de Huamán. Nuestra ciudad se vio engalanada con la llegada de las 21 candidatas de los distintos departamentos de nuestro país, y tuvimos la oportunidad de promocionar los diversos lugares turísticos de nuestro departamento, incrementando el auge en el desarrollo del Ecoturismo del Perú. La fantasía y la alegría de esa noche se convirtieron en realidad con la elección de Miss International Perú 2012, cuyo título recayó en Rossmary Pizarro (Miss Amazonas) quien nos representará en Japón; y de Miss Earth Perú 2012 Srta. Miluska Huaroto (Miss Huancavelica) quien viajará a Indonesia; ambas reinas viajarán a sus respectivos concursos internacionales, dando lo mejor de sí para traer al país las coronas. En los próximos meses se dará inicio a las actividades oficiales que corresponden a Miss La Libertad International 2012 - Johanna Alayo Ñamoc, Finalista en el Concurso Nacional y quien será coronada como Miss Latina del Perú 2013, reina que nos representará en el “país de la magia Azteca y Maya” México, en el concurso internacional Miss América Latina del Mundo, respaldada por la Organización Miss International Perú, siendo además la primera liberteña en representar a su país en tan grande evento que concentra a las mujeres latinas más bellas.



Mascotas

HISTORIA DE UN GRANDE Y PURO AMOR “Marron llegó a Berlin”, fue lo que me dijo Anne Prinz, se notaba muy emocionada y feliz, yo también me alegré mucho, sabía que el encuentro de Anne y Marron fue un verdadero encuentro de amor. Esta historia empezó hace más de un año. Anne llegó a Huanchaco a trabajar como antropóloga, estaba comiendo su primer ceviche huanchaquero y vio un perrito muy flaquito y tembloroso “Un día fuimos a un restaurante en Huanchaco y vimos a este perro en la entrada”, relata Anne. “Lo acaricié y entramos. Al día siguiente volvimos al mismo restaurante y allí estaba él. Lo acaricié de nuevo”. Cuando Anne y sus amigos salieron del restaurante, el perro los siguió. Fueron a un bar en la playa y el perro se sentó en la arena, observándolos. “De algún modo logró meterse en el bar y apareció a mi lado”, “Fue ahí que empecé a encariñarme con él”, contaba Anne. El perro los siguió a su departamento y se pasó toda la noche frente al edificio. Al día siguiente todos se fueron a trabajar. “Levanté la cabeza y allí estaba él en la arena, mirando”. 48

Anne, lo trajo al hospital para que sea desparasitado y vacunado; cuando llenábamos los datos de la mascota le preguntamos por el propietario y ella se sonrojó, luego de unos segundos nos dictó su nombre y nos dijo “Es mío…”

Marrón a parte de la desnutrición y la parasitosis, presentaba un problema de sarna, fue tratado y se recuperó convirtiéndose en lindo cachorro mestizo huanchaquero, que caminaba siempre junto a su “dueña”. Le pregunté a Anne ¿hasta cuándo se quedaría? y me dijo por un año, y que pensaba llevar a Marrón a su país. Desde entonces empezamos los trámites para su viaje, se

envió el suero para los análisis de anticuerpos para la rabia, tres meses antes de su partida todo estaba listo: “Marrón se iría a Alemania”. Faltando tres semanas para su partida me llamó Anne para decirme que Marron no se encontraba por ninguna parte, que lo habían buscado por todo Huanchaco, “ayer salí para unos trámites a Trujillo y cuando regresé Marrón no estaba…” me manifestó llorando. Lo buscamos por todas partes y nadie nos dio información. Ya habían pasado diez días de la desaparición y Anne no descansó ni un segundo en la búsqueda de Marrón, parecía que se lo había tragado la tierra.


Una mañana llegó al hospital un joven voluntario de la asociación Arca Trujillo, con un perro con la pierna rota, una señora lo había encontrado en la carretera y lo llevó a su casa, le habían limpiado con agua y jabón, también le rociaron el contenido de una cápsula a sus heridas, en cuanto lo evaluamos nos dimos cuenta que la infección había avanzado y sospechamos de una posible septicemia. Al principio no lo reconocimos, al cabo de tres días y bastante recuperado una de las colaboradoras del hospital dijo “se parece al Marrón…” En cuanto Anne llegó, ambos se reconocieron inmediatamente. Ella tenía que viajar en pocos días, pero Marrón requería de una intervención quirúrgica por la fractura. A Marrón se le pusieron cuatro clavos quirúrgicos con los que permaneció por casi sesenta días y por cuatro semanas recibió rehabilitación. Anne telefoneó todos los días y eventualmente se veían por el Skype.

Transcurrieron más de tres meses de la partida de Anne. Esta semana Marrón llegó a Alemania y allí juntos no dejan de darse muestras de un grande y puro amor….!!!!

MsC MV Fernando Armas Abrill CMVP 3900


Astral

¿Cómo eliminar un Poltergeist

de tu casa?

Por: Hayimy Allemanth

C

uando abandonamos esta vida lo hacemos de diversas maneras. Algunos fallecen tranquilamente mientras duermen, otros lo hacen por propia voluntad, y hay quienes se ven envueltos en algún tipo de accidente. Aunque todos escogemos nuestra manera de morir antes de ingresar en el plano terrenal, nada parece tan trágico como una transición violenta. Al menos, es la que más afecta a quienes estamos aún en la forma física.

50

En muchos casos, la persona que se va violenta o rápidamente no tiene conciencia de que se ha producido el proceso de muerte. Como el trauma es tan veloz, el cuerpo espiritual puede verse literalmente arrojado del cuerpo físico. Entonces es posible que el espíritu pase muchos años sin tener noción del aprieto en que se encuentra. Durante ese período suele visitar todos los sitios que le eran familiares en su existencia terrenal, creyendo que aún está vivo pero soñando.

Este fenómeno espiritual se denomina “alma extraviada” o -según muchos- “fantasmas”. Si el espíritu está perturbado, inquieto o desdichado, lo categorizamos como Poltergeist (duende). Por suerte, en el otro lado hay muchos espíritus dedicados a rescatar a estas almas perdidas y desorientadas. En ciertas circunstancias, cuando existen espíritus molestos, hay diversas maneras de tratar con ellos. Recuerda que solo tendrán fuerza y el mando que tu les permitas.


Astral Lo primero es crear determinada atmósfera en la casa o habitación, elevando las vibraciones de ese sector en particular. Esto se logra poniendo música espiritual o religiosa: una grabación del Ave María, el Padrenuestro, o cualquier himno, canción o música de alta vibración espiritual. A continuación se purifica la zona afectada limpiando la atmósfera circundante. Esto se consigue muy bien quemando salvia en la habitación. Otros aromas igualmente eficaces son el incienso y la mirra. Estos tres aromas son sensibles a las frecuencias muy altas y ayudan a evacuar las energías oscuras. En tercer término, es preciso dejar entrar toda la luz natural posible: levantar las persianas y descorrer las cortinas. Por último, es importante meditar en un intento por llegar al espíritu perturbado. Si se le ve o se le percibe, eso no importa; es necesario hacerle saber que ha pasado a otra dimensión e indicarle que pida ayuda a un padre o abuelo para que lo guíe a la dimensión siguiente. Recuérdele a ese espíritu atribulado, una y otra vez, que ya no necesita permanecer en el lado terrenal del velo, pues en verdad será mucho más feliz en el lado espiritual, donde dejará de sentirse esclavizado. Cuida de trasmitir estos pensamientos con amor y compasión.

Si la situación es muy grave, la purificación puede requerir varios días y hasta semanas enteras. Otra situación en la que una persona pasa al otro lado violentamente, es cuando ocurre un asesinato. Por lo común, tras un breve período de ajuste, ese espíritu cobra conciencia de su aprieto. Generalmente hay un familiar o un guía que lo espera para llevárselo de inmediato. La sesión siguiente ofrece una perspectiva inigualable, cuando el espíritu describe cómo se da cuenta de su propia muerte. Antes de continuar, es importante señalar que siempre, en mis sesiones, digo al consultante todo lo que me pasa por la cabeza. Tengo un acuerdo con el mundo de los espíritus: “si ellos me proporcionan la información, lo correcto es que yo diga todo al consultante”. Lo hago porque soy solo el médium. No me corresponde censurar ninguna parte de la información brindada. Además, podría haber algo que el consultante no podría entender si yo no lo revelara todo. Por lo tanto, describo los detalles y las escenas tan vívidamente como las recibo, incluyendo colores y cualquier sensación, sea gozosa o incómoda.

Eres tu quien manda, debes tenerlo presente en todo momento. En casi todos los casos de poltergeist, el espíritu no entiende que ha fallecido, de modo que es necesario comenzar por esa idea. Además, cada espíritu tiene una serie de circunstancias distintas en torno a su muerte. Aconsejo ir al sector de la casa más afectado por la perturbación. El tiempo que requiere para expulsar esa energía varía según los casos. Antes de empezar, te aconsejo que realices un rito de protección personal y pidas asistencia a tus guías espirituales o ángeles guardianes. Esto debe hacerse siempre antes de cualquier trabajo intuitivo. 51


CARTELERA Hotel Transylvania 3D-2D Estreno: 04 de Octubre Género: Dibujos Animados Drácula, el dueño del Hotel Transylvania, un hotel de cinco estrellas para los monstruos del mundo, debe proteger a su hija adolescente Mavis para que no se enamore de Johnathan, un misterioso joven viajero.

Ted Estreno: 04 de Octubre Género: Comedia Esta comedia para adultos cuenta la historia de John Bennett (Mark Wahlberg), quien de niño pidió el deseo de que su osito teddy, de nombre Ted, cobrara vida. El deseo se cumple, y Ted se convierte en el mejor amigo de John, pero también en el protagonista de un sinfín de desastres. Esta cinta marca el debut como director de Seth MacFarlane, creador de la serie de dibujos animados Family Guy.

Búsqueda Implacable 2 Estreno: 11 de Octubre Género: Acción Nos trae nuevamente a Liam Neeson como Bryan Mills, el agente de la CIA retirado con un set particular de habilidades que no lo detuvieron en nada para salvar a su hija Kim de secuestradores albaneses. Cuando el padre de uno de los secuestradores jura venganza, y toma como rehenes a Bryan y a su mujer cuando están de vacaciones en Estambul, Bryan le pide a Kim que los ayude en el rescate, y usa las mismas fuerzas especiales para salvar a su familia y acabar con los secuestradores uno por uno.

Actividad Paranormal 4 Estreno: 25 de Octubre Género: Terror La cuarta parte de la saga continua la historia regresando al presente para retratar acontecimientos posteriores a los primeros dos filmes, en los que las hermanas Katie y Kristi eran perseguidas por un malévolo espíritu. En esta ocasión la protagonista será una adolescente llamada Alice, cuya familia comienza a experimentar acontecimientos extraños en coincidencia con la llegada de nuevos vecinos, entre los que se hayan un misterioso niño pequeño.




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.