Revista MAS edición Nº 11

Page 1

Abril 2011 Año 02 | N° 04 | Edición Nº 11 www.revistamasperu.com

LA VELOCIDAD DEL CAMBIO Una reflexión que ilustra el mayor fenómeno social actual

RONALD BENAVIDES

HAYIMY

Talento Trujillano

Natural y sobrenatural

SILVIA CORNEJO

GRANDES MADRES

Calor de verano

Homenaje al día de la Madre

La música en el ambiente de

Jaime Cuadra





C o n t e n i d o

10 Gerente General Saúl Benites Loayza

Director General Enrique Díaz Lezcano C.

HAYIMI

Natural y Sobrenatural.

Director Comercial Carmen Pérez Camino

Arte y Diseño Administración - Trujillo Blanca Adrianzén Correa

Administración - Lima Diana Maza Pérez

Relaciones Públicas Cristina Díaz Chaman

Colaboradores M&M Comunicaciones José Bracamonte Pepe Sanmartín Carlos Huamancayo Bernedo Julio Janssen - Fotografía Guillermo García G. - Fotografía Carlos Sánchez de la Puente (11 y 6 PRODUCCIONES) Jorge Luis Vega Villalaz

SILVIA CORNEJO

un verano de infarto.

Talento Trujillano.

14

22

Sebastián Rodríguez Vives

RONALD BENAVIDES

La música en el ambiente de

JAIME CUADRA

32 38

A MAMÁ CON CARIÑO Homenaje al día de la madre.

Diseño Web PicaWeb

Distribución Courier Perú Mail

Departamento Legal Estudio Jurídico Díaz Pulido & Marquina Padilla Abogados Dra. Carmen J. Marquina Padilla

Mantenimiento Armando Calvo Rosales

Martínez de Compagnon # 402 Of. 401 Urb. San Andrés / Telf: (044) 252860 Nextel 425*9694 - 403*4899 RPM: #382838 - *138173 informes@revistamas.pe

¡SUSCRÍBETE Y GANA! Suscríbete GRATIS en la página web y participa en el sorteo de estupendos premios: CD’s, productos Natura,

Rosatel, vales Hotel y Restaurant, Bonos BODYTECH, vales SPA, etc...

www.revistamasperu.com P

LA VELOCIDAD DEL CAMBIO

una reflexión que ilustra el mayor fenómeno social actual.

46

Edición Abril 2011

Año 02 | N° 04 | Edición Nº 11 Hecho en el Perú MAS es una marca registrada de PDI-PERU SAC. Todos los derechos reservados.

Reproducción total o parcial estrictamente prohibida sin consentimiento expreso de la Gerencia General.

MAS no se hace responsable de las opiniones vertidas en el contenido de los textos que son de entera responsabilidad de sus autores y entrevistados. El contenido publicitario es responsabilidad de sus anunciantes.


Editorial MAS que un Gobierno … Un Estado!

H

emos terminado la expectativa electoral que a todos los peruanos nos ha tenido en vilo y que, para pesar de muchos, nos conduce –como ha circulado en el comentario popular y en las redes sociales- a decidirnos entre el cáncer terminal o el sida, en clara alusión a la inevitable elección entre el pasado de un régimen golpista y violador en extremo de los derechos humanos y el espectro de un Velascato que enmascara su corte estatista y absurdamente nacionalista. Este tétrico panorama ha sido calificado por los más connotados politólogos y sociólogos, como el resultado del descontento popular de las clases más pobres, que no entienden y menos aceptan, que nuestro país esté creciendo económicamente, puesto que no participan de los beneficios de esta bonanza. Así mismo, los especialistas coinciden que este descontento popular ha sido capitalizado por los actuales actores de la próxima segunda vuelta electoral y que en este sentido, merece una profunda reflexión de nuestra parte. Si atendemos al crecimiento de los logros económicos obtenidos por nuestro país, el recibir, cada vez más, importantes calificaciones a nivel internacional con respecto a la confiabilidad y al grado de inversión, así como también a las libertades ganadas en el equilibrio de poderes y el fortalecimiento de las instituciones democráticas -pese a sus imperfecciones aún existentes- es que nos encontramos ante la más absurda disyuntiva electoral. Sin embargo, ya no sirve de nada lamentamos pues es hora de apelar y apoyar a todas las fuerzas democráticas para que penetren el andamiaje del nuevo gobierno y que esta inmersión tenga como resultado un socio catalizador que suavice el radicalismo absurdo y trasnochado del próximo gobierno. La visión de todos, no debe apuntar al gobierno de turno, sino a una política de estado que nos brinde desarrollo y progreso. Por otra parte, es de destacar socialmente, que nuestro auge económico, pese a lo macro de su carácter, ha cambiado el espíritu de los peruanos, lo que se refleja en el rostro augusto del ciudadano común, quien antes lucía comisuras rígidas y expresión acongojada. El revaloramiento de nuestro país, la bien llamada MARCA PERU de la que nos habla Pepe Sanmartin, y su imagen cada vez más reconocida en el mundo, serán siempre motivos para estar alegres y sentirnos orgullosos de nuestra patria. Ahora que se avecina la acostumbrada celebración a nuestras madres, hagamos de esto una razón más para meditar y aprender de su fortaleza, tan elogiable y ante la que nos rendimos; pues son ellas –nuestras madres- quienes han sorteado los embates de políticas erradas, venciendo las crisis económicas y administrando nuestros hogares con austeridad pero con la sabiduría del más erudito economista. Desde esta redacción y a nombre de la revista MAS, queremos rendir nuestro sincero homenaje a todas las madres peruanas y en especial a las madres de nuestros lectores, quienes siempre serán una dulce razón para esforzarnos en ofrecer nuestro mejor trabajo. El Director

Abril 2011


DESDE OTRO ÁNGUO

El mal grande o chico siempre seguirá siendo malo.

VOTAR Y BOTAR Por Pepe Sanmartin

La fiesta de las Elecciones Cada cinco años un montón de gente (demasiada) pretenden alcanzar (o volver a alcanzar) la Presidencia o un curul en el Congreso de nuestro país, invadiéndonos con campañas electorales que, en su mayoría, contienen manifestaciones proselitistas de nivel contaminante con difamaciones, insultos, distorsiones de realidades y declaraciones, verdades a medias, encuestas falsas, discursos demagógicos, en donde no se muestran ni la honestidad ni los proyectos concretos para un mejor futuro de nuestro país. El resultado de esta reciente jornada es que ninguno de los postulantes tiene la preferencia de la mayoría de los electores. Ollanta pasa a la 2ª vuelta con los mismos votos fieles de los comicios pasados, una tercera parte del total (3 de 10 peruanos que no son mayoría), pero que se está haciendo sentir desde hace mucho y que debemos atender. Seguida por Keiko con el apoyo de quienes principalmente votaron en nombre del Padre, cuya cruz carga la hija. PPK aparece como una sonora nota diferente y transparente en la política peruana, pero ¿continuará como una nueva alternativa partidaria? ¿o desaparecerá con la misma rapidez con la que apareció?. Más atrás llega derrotada la soberbia repartida entre la Chacana y el Sol (¿o girasol?) disgregando y desviando el voto que pudo haber ayudado al flautista a pasar a la siguiente fase. Y lejos del pelotón, los demás, la mayoría de los postulantes que juntos y vergonzosamente no llegan ni al 1% de los votos totales. El 5 de Junio veremos cómo se mueven las cifras y veremos si para el siguiente período tenemos Presidente o Presidenta, en una segunda vuelta en donde, como siempre, tampoco interesará si la mayoría está o no (casi nunca lo está) de acuerdo con alguno de ellos.

Pero hay algo importante que anotar en esta rápida observación, el principal protagonista de estos comicios es el elector. Cada uno de nosotros sumamos la fuerza electoral que decide nuestro propio futuro, pero gran parte de esta fuerza no entiende el significado de la democracia ni estamos preparados para elegir a alguien que nos represente auténticamente, ya que los factores que predominan a la hora de sufragar son el temor, la desconfianza, la necesidad del día a día, la pena por el más golpeado, el rencor, el odio a determinado candidato, el seguir la tendencia de las encuestas en algún momento y hasta la desacertada influencia de algún notable Nobel, sin considerar la convicción, y sin apostar por la honestidad ni la eficiencia. Las campañas y debates que invaden el ambiente siempre nos muestran defectos más que virtudes, por lo que es posible que terminemos con un gobierno más deficiente que eficiente, cuyos errores nos llevarán a protestas y reclamos sociales, sin recordar que ello es consecuencia de nuestra propia elección. Es por ello que cuando tengamos un reclamo que hacerle al gobierno de turno, primero debemos hacernos ese reclamo a nosotros mismos porque fuimos nosotros los que lo elegimos. Debemos aprender que no debemos votar considerando la influencia de los factores antes mencionados, porque de esa manera elegimos el mal menor antes que reconocer y elegir lo mejor.

Votar y no Botar Para no botar nuestro voto es importante reconocer y entender nuestra realidad, así como evaluar no solo los defectos de cada candidato que pretenda resolverla, sino también y sobre todo, sus propuestas para el desarrollo en todo sentido, con lo cual evitamos el temor y desestimamos la demagogia. Por lo menos para que la próxima vez lleguen a la 2ª vuelta los mejores y no los peores, buscando evitar caer en lo mismo de siempre. Y por otro lado, es importante hacer que las nuevas generaciones tengan acceso a una mejor educación para que sean capaces de contribuir al desarrollo del país, pero también para que sepan elegir a alguien que los represente con autenticidad y fidelidad y que sea capaz de canalizar y concretar las propuestas y demandas de quienes los eligieron en las respectivas instancias del Estado. Después del 10 de Abril las cosas están como colectivamente las pusimos. Ahora solo nos queda decidir mejor para llegar al primer domingo de Junio sabiendo lo que queremos dentro de las circunstancias, aprovechando esa nueva oportunidad para VOTAR por nuestros derechos y nuestro futuro y no para BOTAR nuestros derechos y nuestro futuro.

Abril 2011

7


POLIÍTICA

OLLANTA

y

KEIKO:

Por Carlos Huamancayo

A

diferencia de los comicios generales de los años 2001 y 2006, cuando hubo que elegir el denominado “mal menor”, esta vez la elección del nuevo presidente de la República pasa por los dos candidatos anti sistema, Keiko Sofía Fujimori y Ollanta Humala, quienes no sólo generan gran incertidumbre y rechazo, sino que también tienen familiares directos que purgan condena por diversos delitos. Pero no es lo único que tienen en común, pues los dos resultan ser títeres asistencialistas, ya que responden a intereses no santos y buscan asegurarse el respaldo de aquellos peruanos en extrema pobreza, con miras a la segunda vuelta electoral prevista para Junio próximo. Así, Keiko Sofía es el instrumento político de su progenitor, el ex presidente Alberto Fujimori, sentenciado a 25 años de prisión por crímenes de lesa humanidad y secuestro; mientras que Ollanta lo es del mandatario de Venezuela -Hugo Chávez- a tal punto que evita llamarlo “dictador” cada vez que la prensa le inquiere por este cuestionado personaje. Y aunque ahora niegue hasta el hartazgo la posibilidad del indulto, el principal objetivo político de la candidata de Fuerza 2011 es, qué duda cabe, lograr la liberación de su septuagenario padre, quien –según ha denunciado el diario La República- a pesar de su condición de recluso “es objeto de un trato privilegiado y es reconocido como ‘el número uno’ por el personal que lo custodia en el penal exclusivo de la Dirección de Operaciones Especiales (Diroes)”, en Ate. A propósito del tema del indulto, el nuevo fiscal de la Nación, José Peláez, ha precisado que un beneficio de tal naturaleza a Fujimori “es un imposible jurídico” porque la ley prohíbe su concesión a condenados por delitos de homicidio calificado y secuestro agrava-

8

do, como es el caso del ex gobernante. DOBLE DISCURSO Como en la canción ‘El preso’, Keiko Sofía ´sólo vive del recuerdo eterno de su padre´. Y se enorgullece de ser su vástaga y se reconoce como su heredera política. Así lo dejó en claro durante su intervención final en el debate presidencial del 3 de Abril: “Soy Keiko Fujimori, hija de Alberto Fujimori a mucha honra. Represento al fujimorismo, al gobierno que con eficiencia y capacidad de gestión pudo resolver los grandes y pequeños problemas en el país”. Pero luego parece flagelar a su progenitor y mentor político cuando afirma que no tiene ningún problema en criticar los errores –así los considera- de su gobierno, como “no haber luchado frontalmente contra la corrupción, o intentar la tercera elección”. Se trata sin duda de un doble discurso, por el cual busca apoyarse en lo ‘bueno’ de la Abril 2011

administración fujimorista y deshacerse de lo ‘malo’. Pero lo malo, mejor dicho lo real y cierto – aunque ella se resista a reconocerlo- es que Alberto Fujimori presidió el gobierno más corrupto que registre la historia republicana del Perú. PACTO Y en su desesperación por ampliar su respaldo electoral de la primera vuelta, cifrado en 23% según los resultados oficiales de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), la postulante fujimorista no ha tenido inconveniente alguno en suscribir el denominado ‘Pacto por el Perú’ que promueve Pedro Pablo Kuczynski (PPK), ex candidato presidencial, para garantizar la estabilidad del país. Entre otros puntos, este acuerdo contempla el respeto a la Constitución y rechazo a cualquier intento de perpetuación en el poder, el deslinde claro contra la corrupción,


DOS TÍTERES ASISTENCIALISTAS EN SEGUNDA VUELTA

Allí, el líder etnocacerista cumple su condena de 25 años de prisión por la toma de la comisaría de Andahuaylas, Apurímac, el 1 de Enero de 2005, donde murieron cuatro policías y dos reservistas. El tribunal que lo sentenció en Septiembre de 2009 determinó que el hermano del candidato presidencial de Gana Perú es culpable de los delitos de homicidio calificado, asociación ilícita para delinquir, sustracción y tenencia ilegal de armas de fuego, rebelión, secuestro y daño calificado en agravio del Estado, de los policías fallecidos y secuestrados durante la asonada. Y a diferencia de la candidata fujimorista, el postulante presidencial nacionalista no ha suscrito el pacto promovido por PPK bajo el argumento de que él ya ha firmado lo que denomina “Compromiso con el Perú”. Mediante este documento, Ollanta Humala se compromete a respetar y a defender la libertad de expresión, de información y de prensa, y reafirma que el principio de la no reelección presidencial será garantizado, así como la independencia de los poderes Legislativo y Judicial, entre otros puntos.

el rechazo a la impunidad de los que en el pasado cometieron crímenes contra la humanidad y contra el Estado, el apoyo incondicional a la plena libertad de expresión y a los Derechos Humanos y el mantenimiento de la economía de mercado. Así, Keiko Sofía se ha comprometido con todo aquello que su padre se encargó de violentar. A saber, cerró el Congreso de la República el 5 de Abril de 1992, promulgó la Constitución de 1993 en reemplazo de la Carta Política de 1978, se reeligió dos veces (1995 y 2000), alentó y convivió con la corrupción; intervino y controló el Poder Judicial, la Fiscalía, la ONPE, el Jurado Nacional de Elecciones, entre otras instituciones públicas; manejó medios de comunicación y consintió la violación de derechos humanos. Todo esto lo hizo con el aval de sus acólitos -civiles y militares- y con el concurso de su otrora todo poderoso asesor y ex jefe del

Servicio de Inteligencia (SIN), Vladimiro Montesinos, quien -como él- también se encuentra recluido, pero en la Base Naval del Callao.

Sin embargo, su plan de gobierno señala que el Perú necesita una nueva Constitución, con lo cual queda expedito el camino para restablecer la reelección inmediata; plantea elaborar una ley de comunicaciones audiovisuales que establezca un reparto equitativo y plural de los medios entre distintas formas de propiedad, y propone nacionalizar las actividades estratégicas y “desarrollar la economía nacional de mercado para construir nación”.

De ganar, Keiko Sofía Fujimori tendría el camino allanado para indultar a su padre, el titiritero de esta historia electoral que gobernaría en la sombra, aunque su hija se empeñe en negarlo. Además, el imperio de la impunidad volvería a instalarse en el Perú, tal como ocurrió en la década de los noventa, dado los numerosos integrantes de aquel régimen que se encuentran en prisión por ladrones y asesinos, entre quienes figura el Doc.

De ganar, es muy probable que el comandante del Ejército en retiro indulte a su hermano Antauro y deje de lado su “Compromiso con el Perú” para aplicar a raja tabla su plan de gobierno.

ANTAURO Así como Keiko Sofía, Ollanta Humala también tiene un pariente directo encarcelado. Se trata de su hermano Antauro, militar en retiro como él, quien se encuentra recluido en el penal conocido como Piedras Gordas, al norte de Lima.

Así están las cosas, sólo queda repetir la frase que utilizó Juan Carlos Hurtado Miller –hoy con arresto domiciliario- tras “entregarse” a la justicia después de 10 años, en 1990 luego de anunciar el Fujishock: “Qué Dios nos ayude”.

Abril 2011

Además, el nefasto modelo chavista que impera y empobrece Venezuela tendría las puertas abiertas para ser replicado en el Perú, en atención a los mandatos del titiritero Chávez.

9


BIOGRAFÍA

TALENTO TRUJILLANO:

Ronald Benavides

Resulta que cuando uno aprecia a alguien es difícil ser objetivo al hablar de él, pero irónicamente es mucho más fácil hacerlo.

Por Cristina Díaz Chamán

R

onald Benavides, es un muchacho de 26 años, padre de una hermosa niña de 5, y dueño de una voz maravillosa, que ha conquistado al público trujillano y hasta me arriesgaría a decir que incluso al público capitalino. Ha participado en innumerables concursos desde los 12 años, que fue cuando su madre -reconocida cantante trujillana- lo inscribió en uno sin avisarle, concurso que ganó, y desde entonces comenzó a creer en sí mismo. Años después las ganas de perseguir su sueño lo llevarían a participar en recordados concursos como “Camino a la Fama” y “Súper Star”. Creció rodeado de música y discos, y es importante mencionar que el primer referente musical fue su madre, quien resultó ser su mejor maestra y hasta su peor crítico, me dice además, que ella lo es todo y lo sigue siendo, aún a pesar de los años. (Veo un brillo indescriptible en sus ojos y una inmensa sonrisa al contármelo). Empezó su carrera como solista cantando música romántica, que es lo que realmente le apasiona, sin pensar que el destino lo llevaría a participar en reconocidas orquestas locales como Domino, La Toya, Influencias, Los Méndez y Hrnos. Silva. Pero fiel a su estilo regresó a sus inicios y formó “Envozcados”, proyecto musical que tiene más de un año y que lo gratifica enormemente, pues no es la típica banda ochentera, todas sus presentaciones son con instrumentos acústicos. Como sabemos, en este país es difícil vivir de la música y Ronald parece haberlo tenido claro siempre, por eso estudió Marketing y trabaja para una marca reconocida encar-

10

Abril 2011

gándose de la parte visual del producto y todo lo que represente la imagen de la misma. Pero no ha dejado de soñar ni un día con la idea de vivir para trabajar haciendo música. Desde mediados del 2010 se viene gestando un gran proyecto, una producción discográfica que contiene 10 temas inéditos, compuestos en su totalidad por él, con el apoyo incondicional y desinteresado de grandes músicos y amigos, que se han sumado a la travesía de perseguir un sueño. Este disco se lanzará en Agosto con gran expectativa para aquellos que hemos tenido el privilegio de saberlo intérprete, y ahora deseosos de conocer su faceta de cantautor. Las redes sociales son sin duda la mejor forma de difundir lo que algunos hacen, en este caso la música. Hace algunas semanas navegando por Youtube, quedé gratamente sorprendida encontrando por casualidad algunos videos de Ronald con numerosas visitas y muy buenos comentarios, él entre risas asegura que no es el Rey del Youtube, ni pretende ser Lady Gaga, pero reconoce que es muy reconfortante saber que personas, incluso de otros países, se sienten satisfechas con su arte. Ronald sigue siendo la misma persona sencilla y agradable que conocí hace más de 8 años, cuando todavía soñaba con algún día cantar para mucha gente, mi mejor amigo, el chico de la sonrisa eterna y las palabras sabias. Hoy después de algunos años sólo puedo decir que el camino ya lo empezó, y estoy segura que llegará lejos… Ronald Benavides Díaz Contactos: 949089166


El Tenis Local fue Premiado en Torneo Nacional de la FDPT

Carlos Álvarez

Trujillo, 04 de Abril de 2011

Satoshi Yamada y Mariana Bedón obtuvieron primeros puestos en las categorías Singles y Dobles Del 31 de Marzo al 03 de Abril se desarrolló el II Torneo de Tenis Grado II, en el Golf y Country Club de Trujillo, mismo en el que participaron representantes de diversas partes del país, como Arequipa, Piura, Lima y nuestra ciudad, la cual fue honrada gracias sus destacados tenistas.

deleitó a los trujillanos Trujillo, 02 de Abril de 2011

Satoshi Yamada Campeonó en Dos Categorías Campeón rotundo de la categoría 14 años Singles, luego de vencer a 30 exponentes del “deporte blanco”. “Sato”, se coronó con este título en el torneo que figura en el calendario de la Federación Deportivo Peruana de Tenis (FDPT) y además venció en los Dobles a la dupla Alek Straznicky – Ignancio Herrera, obteniendo así su segundo triunfo. Sin lugar a dudas, el nombre de este joven tenista viene sonando con gran fuerza en los últimos años, pues su arrollador juego lo ha llevado hasta competencias internacionales, donde demostró siempre la rudeza y pasión de un gran deportista. Un orgullo trujillano que nació hace poco, pero que ha evolucionado rápidamente, asombrando con sus dotes de madurez y aplomo en la cancha. Satoshi, es parte de la Academia de Tenis del Golf y Country Club, donde entrena y perfecciona su técnica.

Bedón Campeonó en Dobles Mariana Bedón logró arrebatar el primer puesto a las limeñas Maricielo Torres y Antonella Martinetti, quienes lucharon hasta el final para lograr el campeonato, sin embrago Mariana y su compañera, Luciana Di Laura pudieron más, logrando alzar el trofeo de la categoría 14 años damas Dobles. RESULTADOS II TORNEO DE TENIS GII

Olvidó difíciles momentos que atravieza laboralmente y se dio baño de popularidad en Trujillo gracias a Cerveza Cusqueña, auspiciador del evento El pasado 02 de Abril, Carlos Álvarez tuvo un merecido éxito en Trujillo gracias a la presentación de su show ‘De elecciones y otros cuentos’ donde el popular imitador logró lleno total en su única función en la capital de la Eterna Primavera gracias a Cusqueña, auspiciador de este magno evento. Los trujillanos disfrutaron de un espectáculo de más de dos horas de duración con las mejores caracterizaciones de los candidatos presidenciales que se medirán este domingo en las elecciones. La novedad de esta divertida temporada es la incorporación de Keiko Fujimori a su amplia galería de personajes entre los que también destacan Alejandro Choledo, Luis Castañuela, Susana Villarán, Galán García, Gral. Desaire y Hugo Chaveta entre otros. El show, además, presentó una orquesta en vivo con la presencia de destacadas así como un elenco de bailes peruanos que ofrecen nuestras coloridas estampas.

SINGLES 14 AÑOS DAMAS PRIMER PUESTO: LUCIANA DI LAURA SEGUNDO PUESTO: MARICIELO TORRES 14 AÑOS VARONES PRIMER PUESTO: ALEK STRAZNICKY SEGUNDO PUESTO: SATOSHI YAMADA (Trujillo G.C.C.) 18 AÑOS VARONES PRIMER PUESTO: CHRISTOFER ANGULO SEGUNDO PUESTO: VICTOR CASTRO DOBLES 14 AÑOS DAMAS PRIMER PUESTO: LUCIANA DI LAURA Y MARIANA BEDÓN (Trujillo G.C.C.) SEGUNDO PUESTO: MARICIELO TORRES Y ANTONELLA MARTINETTI 14 AÑOS VARONES PRIMER PUESTO: SATOSHI YAMADA (Trujillo G.C.C.) Y SANTIAGO BORDA SEGUNDO PUESTO: IGNACIO HERRERA (AREQ.) Y ALEK STRAZNICKY 18 AÑOS VARONES PRIMER PUESTO: YOSHIKASU YSA Y CHRISTOFER ANGULO SEGUNDO PUESTO: RODRIGO VARGAS Y JOSEPH STRAZNICKY Fuente: M & M Comunicaciones

Abril 2011

Fuente: M & M Comunicaciones

11


Turismo de Reuniones el nuevo Boom en Trujillo El segmento de Turismo de Reuniones es el que más crecimiento experimentó en estos últimos años a nivel mundial, a razón de un 10% anual y en forma sostenida y Trujillo es la tercera ciudad más importante después de Lima y Arequipa para este tipo de actividades que se están proyectando como el nuevo boom a partir del 2011. El Turismo de Reuniones es un mercado de gran oportunidad para el Perú, pero aún no existe institución alguna que venga trabajando de manera continua por el desarrollo de este mercado potencial, señaló Daniel Paredes, Gerente de CRECEMÁS. Este segmento del turismo recién ha empezado a dar sus primeros pasos en el Perú, principalmente en la capital, situación que marca una oportunidad clara para la Región Norte de lograr un liderazgo nacional, sobretodo porque gozamos de una rica cultura ancestral que ayudará a posicionarnos como un destino para sede de reuniones con una ventaja comparativa notable. Paredes destacó que Trujillo, Cajamarca, Chiclayo y Piura ya cuenta con una infraestructura que les permitiría empezar a movilizar reuniones importantes y de manera frecuente, principalmente de Lima hacia la Región Norte; sin embargo, propone el trabajo conjunto del sector privado y público para promocionar el norte como destino para reuniones y así captar la atención de los gremios, asociaciones y grandes empresas que siempre están buscando nuevas locaciones para sus eventos. Como primer paso para el desarrollo de la Industria de Reuniones es consolidar una Guía que agrupe a los mejores proveedores de eventos y turismo con lo cual se promovería la organización de Congresos, Convenciones, Exposiciones y Ferias en el norte del país. Esta necesidad urge ser cubierta con el objetivo de ofrecer a los organizadores de reuniones a nivel nacional, información de la Región Norte, y así puedan adecuar sus requerimientos a la oferta actual. Finalmente instó a los empresarios a unir esfuerzos para aprovechar esta oportunidad de mercado ya que indudablemente el Turismo de Reuniones continuará creciendo, y sería lamentable que el norte deje pasar el derrame de economía que generan los participantes en ferias, congresos y exposiciones; puesto que hablamos de un impacto económico de 3 a 4 veces mayor que lo generado por los turistas de ocio o esparcimiento.

El movimiento económico que generan los participantes en ferias, congresos y exposiciones es mucho mayor que la generada por los turistas de ocio.

Fuente: M & M Comunicaciones

12

Abril 2011


EVENTOS: empresariales

2 1

Empresarios liberteños cuentan con guía de turismo de reuniones EVENTUR. El Lanzamiento reunió a gerentes del sector Turismo, autoridades y la ex-Miss Mundo Maju Mantilla. El ambicioso proyecto que fomentará el ‘Turismo de Reuniones’ en La Libertad, por fin se hizo realidad en Trujillo y en el norte del país. Tras una atractiva presentación en el Hotel Gran Marqués, la guía de turismo de reuniones EVENTUR empezará a dar su mayor giro por todo el norte de la mano con una de las industrias económicas más activas y productivas del Perú.

4 3

1. Daniel Paredes (Gerente de CRECEMAS) y Maju Mantilla (Miss Mundo 2004). 2. El Grupo teatral “OLMO TEATRO” presentando la guía EVENTUR. 3. Presentación de ATELIER. Vino que se degustó durante el evento. 4. Enrique Díaz (MAS), Julissa Ayestas (ETNIA) y Sebastián Rodríguez (MAS). 5. Enrique Sánchez Maura (Director del Instituto Nacional de Cultura - La Libertad) acompañado de su esposa, apoyando el evento.

Fotos: Guillermo García G.

5 Abril 2011

13


ENTREVISTA

HAYIMY:

Natural y sobrenatural

Por Blanca Adrianzén Correa y Cristina Díaz Chaman

–Hayimy, ¿desde cuándo se manifiesta en ti el don de la clarividencia? –Desde que era niño, 8 o 9 años aproximadamente. No sabía de lo que se trataba, era algo diferente para mí, mi mamá creía que era algo fantasioso; sin embargo yo escuchaba voces o sentía algo raro cuando jugaba, algo que mis demás amigos no sentían, pero a lo largo del tiempo fui acostumbrándome a ese tipo de situaciones.

–Al descubrir tu don, ¿lo aceptas sin mayor problema o tuviste algún rechazo? –Te soy sincero fue muy difícil, porque de pronto estaba con mis amigos y veía personas, pero como te repito, me fui adaptando. Recuerdo una vez que mi madre –que es profesora– recibió la visita de una compañera, a la que miré y le dije: Dice María que tu papá va a estar bien, ella me escuchó sorprendida y me dijo: María es mi mamá y efectivamente mi papá está enfermo. También recuerdo que cuando tenía 11 años tuve un sueño que le conté a mamá, soñé que un camión que transportaba gaseosas se había volcado cerca de mi pueblo –Órganos– y que la gente recogía las gaseosas. Ese mismo día a las 3 pm efectivamente un camión cayó. Al inicio ver cosas me creaba problemas, porque mi pueblo es chico y todo se sabía, me decían “el brujo”, “el curandero”. Una vez me pasó una anécdota en el colegio, uno de mis amigos me dijo: ya pues Hayimy, dinos ¿qué va a pasar? y les dije que veía mal a su abuelita, entonces la directora me mandó llamar y yo asustado pensaba en lo que iba a decirle, pero me preguntó: ¿cierto que hablas con los muertos? porque quiero hablar con mi papá (risas).

–¿Realizaste algún estudio o preparación para desarrollarlo más? –Yo nunca estudié astrología ni nada relacionado.

–¿Es un don heredado de algún familiar tuyo? –Tengo un tío que es curandero en Chimbote, pero hace más lo que llaman mesadas, cura con hierbas y eso; a veces lo visito, pero es diferente a lo que yo hago.

–Háblanos un poco de tu vida personal, ¿eres casado, tienes hijos? –No soy casado, pero sí tengo un hijo llamado Anthony, tiene casi 9 años. Soy tímido, por eso actualmente participo en una obra de teatro de un amigo para soltarme un poco más.

–¿Anthony ha heredado tu don? –Bueno, aún no me lo ha manifestado, pero es un niño bastante brillante, nació el 1ero. de Diciembre y yo el 24, y lo curioso es que ambos nacimos de pie.

–¿Cómo describes tu don?, háblanos de alguna experiencia donde supiste que lo que comunicaste sucedió. –En realidad todos tenemos ciertas facultades psíquicas, la cuestión es desarrollarlas y ponerlas en práctica, final-

14

Abril 2011


TÍTULO SECCIÓN título sección

mente todos somos energía, sólo basta con darle la mano a una persona y puedes sentirla. Existen personas que están muy cargadas o personas que te roban la energía inclusive. Yo analizo mucho a las personas por lo mismo que sé de esto, soy observador y más sensible a ese tipo de cosas. El año pasado en Lima, en Octubre, fue una chica a verme y me contó que estaba a punto de casarse, estábamos hablando con su papá muerto, y él me dijo que no se casara, que no le convenía ese chico y para mí fue difícil decirle eso. Ella me contó que era hija única y que veía raro que su papá no deseara su felicidad, que me estaba equivocando, aún cuando había acertado en varias cosas –como que el papá fue militar y que jamás pudo llegar a su primera comunión– entonces me disculpé y le dije: tal vez me estoy equivocando pero lo dejo a tu criterio. Días van, días vienen, y me la encontré el mismo año en Diciembre en el aeropuerto y al saludarnos, me dijo que se casó y que recién entendía el mensaje de su padre, me contó que su esposo trabajaba en una em-

presa petrolera y había tenido un accidente donde murió.

–¿Desde cuándo la gente acude a ti por ayuda, esperando hacer contacto con sus muertos? –Yo estaba trabajando en Paita y de pronto tuve la oportunidad viajar a Lima para trabajar en una empresa petrolera, yo me quedaba en la casa de una tía y mi prima me pidió que atendiera a una amiga, así comenzó la cadena de 3 o 4 meses, se fueron pasando la voz, primero fueron 4 luego 8 y así fui avanzando.

–¿Te dedicas únicamente a ayudar a la gente para poder menguar sus dolores afectivos o tienes algún otro oficio? –Trabajé en un laboratorio farmacéutico, y llegando a Lima –en el 2000– no fui a pegar afiches con mis teléfonos ofreciendo mis servicios como curandero o vidente. Creo que si me hubiera ido a tocar las puertas de los canales de televisión diciendo que era médium, tal vez no me hubieran toma-

Abril 2011

do interés. Un día conocí a una chica, a la que le dije varias cosas, se fue un poco incrédula, luego me llamó diciendo que una amiga de ella iba a llamarme, al atenderla quedó bastante sorprendida y esa misma noche me volvió a llamar, me dijo que era productora de Chema Salcedo en Plus TV y me ofreció una entrevista, era el año 2004. Entonces fui, el Sr. Chema me preguntó qué iba a suceder en el Perú, y le dije que iba a ocurrir un terremoto en la selva, y efectivamente ocurrió en Lamas. Luego al finalizar el 2005, me invitó a su programa de Radio Programas y ahí fue donde le dije que Alan García ganaba la presidencia y que habría otro terremoto al sur de Lima, con magnitud incluso –pueden buscar en la pág. web del Comercio– fue entonces que Cable Mágico me propone hacer un programa en un nuevo canal. Yo me preguntaba si el programa tendría éxito, pensaba que todos los conductores eran blancos y yo era moreno, pero gracias a Dios no me puedo quejar, Él puso a las personas indicadas para que todo se diera de la manera correcta. El Sr. Chema me ayudó mucho, como saben, en

15


TÍTULO SECCIÓN título sección

un programa no sólo está el conductor, sino que detrás hay todo un equipo y yo estaba muy nervioso, pero él me dijo que pensara que estaba en mi casa conversando con un amigo, es más, yo pensaba que como era programa grabado, si me equivocaba podía pedir que lo vuelvan a grabar (risas).

pilotos, fueron a buscarme y yo les dije que no se preocuparan que el día viernes en la tarde iban a recibir noticias, que yo los veía entre Cuzco y Madre de Dios y así fue, los encontraron en Puerto Maldonado. Aún así quedó en misterio qué fue lo que realmente sucedió.

–¿Qué recomendaciones les darías a las personas que quizás han experimentado algún tipo de clarividencia y tienden a rechazarlo completamente?

–¿Alguna vez has tenido que comunicar una mala noticia a alguna persona que viene a pedir tu ayuda o evitas decirlas?

–En realidad todos nacemos con ciertos dones, de repente Dios nos da el don de la curación, clarividencia, el don de hacer música, de ayudar a las personas; entonces lo importante es creer en nosotros mismos, profundizar en el tema, meditar mucho y eso nos abrirán las puertas a los demás. Hay algo muy importante que siempre digo “el que siembra, cosecha” si somos buenos pues nos irá bien, de lo contrario no.

–Te soy sincero, hay cosas que me guardo y hay cosas que no puedo reservármelas, porque hay entes que me dicen DILE esto o aquello. Lo peor es que me han llegado a preguntar: ¿quién lo mató? y ya me he metido en problemas. Tuve un caso en Tacna, donde asesinaron a un muchacho y yo les dije quien lo hizo, pero luego me llamó el asesino y la familia de él para amenazarme.

–¿Alguna vez han querido probar tu –¿Después de hacer algún contacto, don, lo has detectado? –Hay gente que cree, gente que no, cuanquedas afectado físicamente? Si es así, ¿realizas algún tipo de ejercicio para re- do salió el programa al aire, decían muchas cosas, como que buscábamos información cuperarte? –Bueno, medito mucho, me cargo bastante, cada persona si bien es cierto no es un problema, sí es un caso y no siempre los entes que contacto son buenos. Muchas veces cuando termino de atender a mi último paciente, me pongo de mal humor, y como vivo cerca del mar, prefiero salir y caminar descalzo por la arena, me gusta mucho tomar contacto con la naturaleza, eso me ayuda a reponerme.

en la RENIEC, que si lloraban les dábamos 100 Soles y si no sólo 50; es normal, incluso dijeron que era una copia de Laura Bozzo, que me daban un guión; pero cuando me entrevistó Martín Arredondo pudo com-

16

probar que yo llegaba y que sólo entraba a maquillarme y salía al set, no tenía contacto con ningún invitado.

–¿Crees en la vida en otros planetas? –Claro, no recuerdo en qué parte de la Biblia dice: “Del cielo salieron unas luces”, y tengo mucha fe; creo en Dios, en los milagros, todo sucede por alguna razón y si él creó vida aquí también lo pudo hacer en otro planeta.

–¿Cómo te ves en 10 ó 15 años? –Exitoso de la mano de Dios, lleno de salud, rodeado de amigos que me quieren, siempre triunfando y sé que algo bueno viene del extranjero, bueno eso espero.

–Vemos constantemente programas sobre casos sin resolver, donde la policía se apoya de clarividentes ¿has apoyado a resolver algún caso policial con tus dones? –Claro que sí, muchas veces, pero sólo me han autorizado 2 personas para contarlo. Cuando estaba en el programa EL OTRO PLANO, mi productora me llamó y me dijo que me quería contactar la familia Tejada, que habían secuestrado a su hijo, pude conversar con el abuelo fallecido, el dijo que la víctima estaba maniatada, que lo estaban torturando, pero me manifestó que el jueves iba a aparecer. Entonces yo lo comuniqué, me olvidé del tema y viajé a Tumbes y vi en las noticias que el jueves había sido liberado a las 5 de la mañana. Recordarán ustedes, que no hace mucho, secuestraron una avioneta de la línea Aerodiana en Nazca y se habían llevado a los

Foto: Guillermo García G.

–¿Alguna predicción que puedas hacernos? –Veo una desgracia, un terremoto en la zona norte del país, cerca del Ecuador Tumbes o Piura este año.

Foto: Guillermo García G. TANK´S 105 SERVICIOS GENERALES S.R.L. www.tanksperu.com.pe

Abril 2011



MASCOTAS

Ellos también tienen derechos

Los animales domésticos y silvestres pertenecen a un mismo reino y contribuyen a su equilibrio. Ellos tienen derechos poco conocidos y menos respetados por el hombre.

Estos derechos hasta la fecha no son reconocidos por todas las naciones del mundo. En el Perú, desde el año 2006, se realizan diversas actividades para exigir a nuestros gobernantes que legislen y promulguen leyes a favor de estos derechos. WSPA lleva una campaña mundial de recolección de firmas bajo el lema de “LOS ANIMALES ME IMPORTAN”. En nuestro país, se han realizado marchas, plantones, vigilias y una gran cantidad de otras actividades en pro de estos derechos. En Trujillo ya se han llevado a cabo cuatro caminatas pacíficas, que estuvieron llenas de alegría y colorido por las calles de nuestra ciudad. Este año el día 26 de Junio nos volveremos a reunir los defensores de nuestros amigos de escamas, pelos y plumas para realizar nuestra 5ta. Caminata por que a nosotros LOS ANIMALES NOS IMPORTAN.

Declaración Universal de los Derechos del Animal El 23 de Septiembre de 1977, en Londres, La Liga Internacional de Los Derechos del Animal y las Ligas Nacionales afiliadas, aprobaron los derechos de los animales, que fue proclamada el 15 de Octubre de 1978. Así mismo fue aprobada por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), y posteriormente por la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Conclusiones: Todo animal posee derechos, el desconocimiento y desprecio de dichos derechos han conducido y siguen conduciendo al hombre a cometer crímenes contra la naturaleza y contra los animales, el reconocimiento por parte de la especie humana de los derechos a la existencia de las otras especies de animales constituye el fundamento de la coexistencia de las especies en el mundo, el hombre comete genocidio y existe la amenaza de que siga cometiéndolo. El respeto hacia los animales por el hombre está ligado al respeto de los hombres entre ellos mismos, la educación debe enseñar, desde la infancia, a: observar, comprender, respetar y amar a los animales. Artículos: Se proclamó lo siguiente: Artículo 1. Todos los animales nacen iguales ante la vida y tienen los mismos derechos a la existencia. Artículo 2. a) Todo animal tiene derecho al respeto. b) El hombre, no puede atribuirse el derecho de exterminar a los otros animales o de explotarlos violando ese derecho. Tiene

18

Abril 2011


la obligación de poner sus conocimientos al servicio de los animales. c) Todos los animales tienen derecho a la atención, a los cuidados y a la protección del hombre. Artículo 3. a) Ningún animal será sometido a malos tratos ni actos crueles. b) Si es necesaria la muerte de un animal, ésta debe ser instantánea, indolora y no generadora de angustia. Artículo 4. a) Todo animal perteneciente a una especie salvaje, tiene derecho a vivir libre en su propio ambiente natural, terrestre, aéreo o acuático y a reproducirse. b) Toda privación de libertad, incluso aquella que tenga fines educativos, es contraria a este derecho. Artículo 5. a) Todo animal perteneciente a una especie que viva tradicionalmente en el entorno del hombre, tiene derecho a vivir y crecer al ritmo y en las condiciones de vida y de libertad que sean propias de su especie. b) Toda modificación de dicho ritmo o dichas condiciones que fuera impuesta por el hombre con fines mercantiles, es contraria a dicho derecho. Artículo 6. a) Todo animal que el hombre ha escogido como compañero tiene derecho a que la duración de su vida sea conforme a su longevidad natural. b) El abandono de un animal es un acto cruel y degradante. Artículo 7. Todo animal de trabajo tiene derecho a una limitación razonable del tiempo e intensidad del trabajo, a una alimentación reparadora y al reposo. Artículo 8. a) La experimentación animal que implique un sufrimiento físico o psicológico es incompatible con los derechos del animal, tanto si se trata de experimentos médicos, científicos, comerciales, como toda otra forma de experimentación. b) Las técnicas alternativas deben ser utilizadas y desarrolladas. Artículo 9. Cuando un animal es criado para la alimentación debe ser nutrido, instalado y transportado, así como sacrificado, sin que de ello resulte para él motivo de ansiedad o dolor. Artículo 10. a) Ningún animal debe ser explotado para esparcimiento del hombre. b) Las exhibiciones de animales y los espectáculos que se sirvan de animales son incompatibles con la dignidad del animal. Artículo 11. Todo acto que implique la muerte de un animal sin necesidad es un biocidio, es decir, un crimen contra la vida. Artículo 12. a) Todo acto que implique la muerte de un gran número de animales salvajes es un genocidio, es decir, un crimen contra la especie. b) La contaminación y la destrucción del ambiente natural conducen al genocidio. Artículo 13. a) Un animal muerto debe ser tratado con respeto. b) Las escenas de violencia en las cuales los animales son víctimas, deben ser prohibidas en el cine y en la televisión, salvo si ellas tienen como fin el dar muestra de los atentados contra los derechos del animal. Artículo 14. a) Los organismos de protección y salvaguarda de los animales deben ser representados a nivel gubernamental. b) Los derechos del animal deben ser defendidos por la ley, como lo son los derechos del hombre.

MsC MV, Fernando Armas Abrill

Abril 2011

19




22

Abril 2011

CONFESIONARIO


Jaime Cuadra Quiero iniciar esta entrevista agradeciendo profundamente la confianza que MAS ha depositado en mí. Llegar al público Trujillano es para mi un placer y es muy importante estar vigente -de esta manera- en la ciudad que me vio crecer … muchas gracias. Conversar con Jaime Cuadra, es hablar con un amigo entrañable de muchos años; en este tiempo mi viejo amigo, productor publicitario, creativo, ingenioso y emprendedor, es ahora el Productor Musical que más discos ha vendido, con su laureado “CHOLO SOY”, donde llegó hasta Hollywood con una versión del film “007 - QUANTUM OF SOLACE”, pasando por “BOLEROS INFUSSION” y su más reciente hijo: “LATINO”, donde vuelve junto a 30 músicos de la gran banda JAZZ JAUS, disco que se convirtió en el más vendido del 2,010 pasando por encima a producciones multimillonarias. Este disco se ha vuelto a editar con 2 novedades, la inclusión de BESAME MUCHO y el video clip de VOLARE.

–¿A qué edad empezó tu pasión por la música? –A los 7 Años con un Casiotone.

–¿Tus padres te apoyaron desde un inicio en tus aventuras musicales? –Totalmente.

–Tú eres Publicista, ¿has dejado de lado tu carrera para dedicarte a la música?

–En los eventos sociales siempre se te ve acompañado de tus hermosas hijas, ¿te gustaría que alguna de ellas siga tus pasos? –Me encantaría y creo que así será.

–Ahora que se acerca el día de la madre, ¿qué tienes planeado hacer? –Aprovechar y disfrutar mucho con mi familia.

–No, comparto el audio publicitario con mi carrera de músico.

–¿Cuál es el regalo por el día de la madre que más recuerdas?

–Eres el músico más vendedor del Perú, ¿cómo asumes ese reto?

–Una manualidad, un joyero con palitos de helado que le hice a mi Abuela paterna, que es como una madre para mi.

–Espero nunca vender por vender o por ese mérito, si no por entregarle al público cada vez mejor música.

–¿Cómo celebra Jaime el día de la madre? –Con Guitarra y cajón!

–¿Qué tan difícil fue cambiar de género musical? De “Cholo Soy” a “Latino” –Una decisión muy difícil y pensada pero era lo que quería hacer.

–Una frase. –Amor a toda hora y chao problemas.

–Un motivador. –¿Qué planea Jaime Cuadra fuera del país?

–Siempre tener una meta por delante.

–Aplicar la misma fórmula que en el Perú y expandir nuestra música con éxito.

–Una mujer. –Mi Abuela Ofelia.

–Tu imagen ha dado un cambio radical, ¿qué tuviste que hacer para conseguir este nuevo look? –Trabajar muchísimo en mi performance visual y mucha dieta.

–Un hombre. –Mi Padre Lucho.

Abril 2011

23


–Cuéntame, ¿cuánto tardaste en grabar “LATINO”? –Desde la idea, desarrollar el concepto, grabar el disco, masterizarlo y ponerlo en tiendas nos tomo un año y medio!!!

–¿Por qué escogiste el formato de Big Band? –Porque debía volver al ruedo con algo grande, además porque soy admirador del Jazz y del gran Frank Sinatra.

–¿Cuántas personas involucra el Disco y el Show “LATINO”? –En el disco han participado 100 personas, entre Lima, Los Ángeles y Roma. En el show están involucrados unas 50 personas, la verdad es un proyecto muy ambicioso que lo hemos logrado con mucho empuje y humildad.

–¿Cuál es la canción o canciones que más satisfecho te han dejado de “LATINO”? –Par mí “Nube gris”, que me encanta; la nueva canción que hemos incluido para esta edición “Bésame Mucho” y el video clip de “Volare” que lo grabamos en Italia.

–Cuéntanos del show “LATINO”, ¿qué presentan? –Básicamente presentamos el disco, el público quiere vernos -a mis músicos y a mi- haciendo los temas del disco, así que están mis 30 músicos en escena al estilo de los años 50.

–Tus palabras finales para el norte del Perú y el público Trujillano que te espera. –Un placer hablar con mi gente del norte, pronto estaremos cerca, gracias a la revista MAS, gracias a mi disquera 11 Y 6 DISCOS y gracias a Wong y Metro por hacer posible llegar a mucha gente en todo el país. Que viva la música, que viva el Perú !!!

JAIME CUADRA estará firmando Discos en las tiendas Wong y Metro de Lima, Arequipa, Trujillo, Chiclayo y Cajamarca…espéralo.


TÍTULO SECCIÓN título sección


SALUD

ESTIMULACIÓN TEMPRANA Por Blanca Adrianzén Correa Aún no soy madre, pero soy la feliz tía de una niña preciosa y muy vivaz, que me llena de alegría y me demuestra cuán importante es la estimulación que les demos -desde los primeros días de nacidos- a nuestros bebes. A continuación un panorama general de cómo influye una adecuada estimulación en nuestros niños. El desarrollo neurológico de los bebes y de los niños en general, tiene su más importante período de formación durante los seis primeros años de vida; de esta etapa dependerá el 100% de las aptitudes y actitudes del ser humano. Es por eso, la gran importancia que tiene una estimulación temprana adecuada, acompañada de los ejercicios correctos, para que el niño desde el primer día de nacido vaya adquiriendo destrezas y habilidades que marcarán grandes diferencias en su desarrollo. El objetivo primordial de la estimulación temprana es ayudar en el proceso de la formación de la estructura cerebral humana, proporcionando los estímulos adecuados y oportunos, que permitan al niño alcanzar un desarrollo con gran variedad de posibilidades. El cerebro humano es tan dinámico que es muy fácil formar niños llenos de conocimientos o habilidades, pero sin motivación ni pasión, o niños que al ser estimulados incorrectamente, no son lo que sus padres quisieron (deportistas, músicos, etc.) sino por el contrario serán el producto de la también existente “Estimulación Inadecuada” (antideportistas y anti-artistas), que origina los “sabelotodo” pero incapaces de crear, organizar y gestionar. La estimulación debe ser integral; tanto física, como intelectual y emocional. Es muy común encontrar individuos geniales físicamente deportistas, pero incapaces de sostener una charla amena e interesante; al igual que otros geniales intelectualmente, incapaces de coordinar una carrera de veinte metros. El bebé nace con un sistema nervioso central inmaduro y su crecimiento y desarrollo se completa en forma postnatal. Un recién nacido depende absolutamente de sus padres para sobrevivir y desarrollarse. La madre es fundamental como filtro y facilita la adaptación del bebé al medio; de la calidad de estos vínculos depende su crecimiento personal.

26

Para pasar de la absoluta dependencia inicial a una progresiva independencia, es fundamental que en una primera etapa la mamá esté a disposición de su bebé. Ésta deberá paulatinamente jugar con su niño para que éste pueda, poco a poco, introducir su propia manera de jugar; se van entonces incorporando pequeñas experiencias de frustración, tiempos de espera, distancias para que el niño pueda ir volcando y descubriendo su personalidad, sus posibilidades de llegar a un logro y pueda sentirse como un ser diferente de su madre. Para jugar solo, el bebé debe -antes que nada- sentirse seguro, la madre debe brindarle la confianza que necesita. Un niño que recibe afecto, se siente valorado y merecedor, y se fortalece por lo tanto su autoestima. Un niño seguro, sabe que su mamá está y puede jugar. Un niño que siente el riesgo de perder a su madre está más pendiente de que ésta no se vaya y se vuelve inseguro y demandante. El entorno es el que moldea nuestras aptitudes y actitudes en la vida; es necesario crear un entorno rico de estímulos adecuados para nuestros hijos. No olvidemos que son muy importantes –además- nuestro amor, ejemplo y la estabilidad que implantemos en el hogar, así como los valores y reglas que hagan de ellos personas disciplinadas y que respetan a sus semejantes. Sólo así lograremos tener niños verdaderamente felices.

Abril 2011


SomossomoS lool queeuq comemossomemoc Luisa Fernanda Gutierrez Nutricionista CMD Bodytech Trujillo.

C

uando empezamos a hablar sobre Alimentación o Nutrición, surgen en nuestra mente infinidad de ideas acerca de lo que “se debe” o “no se debe” hacer; y es que en los últimos años la idea de Alimentación Equilibrada o balanceada, cambió notoriamente.

Hoy en día, las cifras de Obesidad alcanzan dimensiones epidémicas en el mundo industrializado y en desarrollo. La Organización Mundial de la Salud estima que actualmente existen unos 300 millones de adultos Obesos, de los cuales 115 millones padecen problemas relacionados con la Obesidad, como trastornos cardiovasculares, cáncer y diabetes. La alimentación es, sin duda, el hábito que más influye en la salud de las personas. No en vano, el hábito de comer es el que se repite a lo largo de nuestra vida de una forma más constante. Entre los múltiples y diversos componentes que forman el cuerpo humano, sólo unos 50 tienen el carácter de nutriente. Es decir, el hombre para mantener la salud -desde el punto de vista nutricional- necesita consumir a través de los alimentos aproximadamente 50 nutrientes; junto con la energía o las calorías -obtenidas a partir de grasas, hidratos de carbono y proteínas- el hombre necesita ingerir con los alimentos 2 ácidos grasos y 8 aminoácidos esenciales, unos 20 minerales y 13 vitaminas. Todo esto nos hace reflexionar sobre la variedad que debe tener nuestra alimentación, ya que sólo en Perú, existen plantas alimenticias nativas que suman alrededor de 787 especies, que se consumen en diversas formas (verduras, almidón, semillas, frutos oleaginosos, frutas, raíces, tubérculos, bulbos y aceites), limitándose la mayoría de la población a unos cuantos alimentos. Es importante recordar que no hay ninguna dieta ideal ni tampoco ningún alimento completo del que podamos alimentarnos exclusivamente, puesto que ninguno aporta todos los nutrientes necesarios. También es importante saber que alimentarse de forma correcta para mantener un peso ideal y una buena salud no supone la práctica de dietas estrictas, ni grandes esfuerzos, es cuestión de adoptar estilos de Vida y Alimentación saludables a largo plazo, tales como consumir alimentos frescos, realizar actividad física diaria y ejercicios dirigidos en un centro médico deportivo como BODYTECH. “Elige lo Mejor. El hábito pronto lo volverá agradable y fácil”. Pitágoras

Abril 2011

27


EVENTOS: empresariales

Celebración 1 Aniversario BODYTECH er

El pasado Viernes 15 de Abril se celebró con gran éxito el Primer Aniversario BODYTECH en AMA DiscoLounge. Se presentó un interesante desfile de ropa deportiva y un Show artístico muy entretenido. Fotos: Guillermo García G.

28

Abril 2011


Abril 2011

29


De barrica en barrica

El Sumiller ó Sommelier El camino ya está marcado, definido, cada quien ya sabe cuál es su lugar. Desde chico sabía que mi propósito en la vida era entregar mi vida al público de alguna forma. Muchos sabemos que nacimos para servir a los demás. Ese es mi caso, darlo todo, entregarse de corazón. Pude haber sido bombero, doctor, etc., pero en este caso me tocó ser Sommelier. Un mundo lleno de detalles, de pasión, de tiempos y silencios, de clímax, de momentos. De traducir técnicas, climas y suelos, de uvas blancas y tintas, de granos y trigo, de cerros, de campo y de bodega. De llevar una idea, un concepto, una fantasía, un sueño y poder traducirlo al cliente. El cliente que necesita de un lenguaje nuevo para sus oídos, que prácticamente debe ser un poema, un relato, un cuento, una descripición fácil y resumida, que no le quita tiempo, que lo educa, lo transporta, le acoge y le sonríe. El sommelier es un catador que con los años, las teorías, las degustaciones, los maestros, los idiomas y las horas de restaurante en pleno servicio lo cargan, lo entrenan, lo alimentan de grandes conocimientos. Como dije, muchos clientes te enseñan mucho sin tener que hablar, de sus actitudes, de sus formas, del estilo de pedir, de disfrutar, de vivir, de engreirse. Muchas veces en el camino un sólo buen servicio puede causar locura en un cliente. Muchos comensales todavía no han disfrutado la experiencia de ser atendidos por un sommelier. Del manejo de sabor, de los colores, de los perfumes, de las reducciones, de cómo la barrica intensifica al vino, de cómo el whisky tiene su momento, de cuál es la ley del Pisco Sour, etc. La Sommeliere o Sumillería refleja que existe un experto en este asunto y que nosostros nos encargamos de todas las bebidas sin mezclar de la vida del ser humano. Para el Chef es la cocina, para el Barman o Mixólogo es la cocktelería, para el Sommelier son ambos. Hasta el té, la infusión, el shot de Vodka o la crema catalana con el postre o con los quesos. El asunto es encontrar el momento adecuado para cada bebida. Cada bebida tiene un ritual de servicio, una temperatura, un tiempo de oxigenación. Todo por la búsqueda de equilibrio, balance, acidez y amargor en su sitio. El dulce perfecto, el sabor largo y agradable. Se dice que las mejores catadoras son mujeres. Y no por el lado sensible, porque hay hombres más sensibles que ciertas mujeres, sino por la cantidad de aromas y perfumes que han experimentado desde

30

Abril 2011


pequeñas. Desde el borrador, o el sticker que huele o el perfume para después de bañarse, etc.; mientras que los hombres nos acordamos de los aromas de las chiquilladas o travesuras que hacíamos, la cadena de las bicicletas, el suelo, el piso, la cancha de fútbol, la pelota, los olores de cuando sudábamos harto, etc. Las mujeres -de grandes- siempre tienen esa capacidad o facilidad para reconocer aromas en el vino, el Pisco, el cognac, etc.; por eso en las catas siempre es bueno que haya mínimo una mujer, para que discuta, de la contra, asegure las decisiones finales y que los veredictos sean discutidos y perfectos. El servicio es un ritual que consta de un protocolo donde el rey -el consumidor- es el que se entrega al servicio, a la recomendación del sommelier. Sommelier proviene del latín ¨Sumere¨ que significa: Probar, tragar, degustar. Toda esta parafernalia viene del siglo XIII donde se buscó a este gran conocedor comerciante de la época para que se encargue de las joyas del rey. Las joyas del rey siempre fueron las bebidas alcohólicas de la corona, bebidas extraordinarias que debían ser presentadas en cesión cerrada ante el rey y sus comensales invitados. Antes de cada ceremonia, se apagaban las luces y el catador presentaba toda la historia del producto, de dónde venía, de qué estaba hecho, cómo se descubrió, cuánto demoró en llegar, a qué sabe, olor, color etc.; y luego el catador debía probar, por supuesto en ese momento era crucial el resultado, si el catador no moría el vino estaba bien. Recordemos que por envidia a la corona muchos deseaban aniquilar al rey a través de la comida o el vino. Así que el Sommelier es el doctor del alcohol. Y a ti, ¿qué te va a recetar?.

José Bracamonte -Sommelier-

31


MODELO DEL MES

Silvia Cornejo

32

Abril 2011


Abril 2011

33


Silvia Vanessa Cornejo Cerna, nació el 09 de Enero de 1987 en Trujillo. Desde pequeña, le encantaba la TV y los concursos de belleza. Su habilidad en el deporte la hizo destacar en el Volleyball, jugando por la selección de su colegio, clubes, la Federación de Trujillo y Federación Peruana de menores. Su Plato favorito: platos norteños (Cabrito, Arroz con Pato) Talla: 1.80 cms. Medidas: 90-59-92 Edad: 24 años

34

Abril 2011


Títulos en Belleza: Miss Teem La Libertad 2005 Miss Teem Perú 2005 Miss Teem Las Américas 2005 Miss La Libertad 2006 Miss Perú Mundo 2006 Miss Tourism Queen International 2008 (China).

fotógrafo profesional

Bartolomé De las Casas # 442 San Andrés Telf. 044 241723 / Nextel 826*5732 Cel. 947967895 / E-mail: jjanssenc@yahoo.es

Abril 2011

35


SE INICIA EL IV FESTIVAL CLARO Con renovado formato regional y acercando la oportunidad de participar a más peruanos.

Trujillo 31 de Marzo del 2011. Continuando con el objetivo por promover la revaloración de los géneros musicales cultivados en el Perú, alentando la participación de artistas nacionales -profesionales o aficionados- a través de la fusión de melodías de la costa, sierra y selva con ritmos contemporáneos, la empresa de telecomunicaciones CLARO anunció esta mañana el próximo inicio de la convocatoria para el IV festival Claro, evento que busca concitar el interés público por su calidad, transparencia y responsabilidad que lo caracteriza.

Este evento, único festival musical en el Perú, que reúne bajo un mismo escenario a nuevos exponentes de las 6 categorías: Andina, Criolla, Tropical, Fusión (nuevas tendencias), Pop Rock y Canción (balada, bolero, trova); da vida a su Cuarta Edición consecutiva, con un renovado formato que permitirá la participación activa de representantes de todas las regiones de nuestro país, y donde el público podrá además ser parte de la elección de los finalistas. El IV Festival Claro llega cargado de sorpresas y con la selección de un jurado de lujo compuesto por: Luis “Wicho” García Hildebrandt, vocalista del grupo nacional “Mar de Copas”; Willy Terry Sáenz, productor discográfico, arreglista y guitarrista con más de 30 años de experiencia profesional en el ámbito de la música criolla tradicional; Abel Páez, artista cubano reconocido por su versatilidad musical; Anna Carina Copello, joven cantante que actualmente se encuentra promocionando su más reciente producción discográfica “AnnaCarinaPop”; Victoria Porras Quintanilla “Saywa”, extraordinaria intérprete ayacuchana, dedicada a expandir a nivel internacional nuestra música folklórica andina; y Luis Quequezana, músico y compositor, experto en más de 25 instrumentos de cuerda, percusión y vientos, y que ha participado en numerosas giras internacionales por Europa, Asia y América, siempre dentro de su propuesta de fusión con ritmos peruanos. “En esta cuarta edición, el IV Festival Claro adopta un nuevo formato con énfasis en la participación regional y será descentralizado con el fin de acercar la oportunidad de participar a más peruanos. Con un jurado y audiciones en vivo, difusión de las canciones participantes en radio y televisión, y votación del público, además de contar con la participación de un jurado de primer nivel” – señaló Alejandro Ballón, Gerente Región Norte de CLARO, quién aprovechó la oportunidad para invitar a todos los peruanos mayores de 18 años con talento para la música a participar de esta, ya tradicional competencia.

jores exponentes de cada categoría en cada región. Cada uno de los temas elegidos será difundido a través de televisión y el portal Web de Claro, y será el público con su voto el que elija a los representantes por cada una de las 5 regiones establecidas. Los finalistas de cada región vendrán a Lima para la Gran Final del Festival, que contará con la participación de artistas nacionales y donde se elegirá a los ganadores por cada categoría y al ganador absoluto.

La nueva edición del festival consta de 4 etapas y divide la participación de los peruanos en 5 grandes regiones, las mismas que competirán entre sí por llevar su representante a la Gran Final. En la primera etapa, se seleccionarán mediante el jurado especializado, ocho demos por categoría por cada región participante. Luego de ello, un importante jurado itinerante visitará cada una de las regiones participantes compuestas por las siguientes ciudades:

Este año Alcatel One Touch acompañará todo el desarrollo del IV Festival Claro como auspiciador principal. Asimismo, se entregarán 2 premios especiales: Premio a la Innovación y Premio a la Trayectoria.

NORTE: Tumbes, Piura, Lambayeque, La Libertad, Ancash y Cajamarca. CENTRO: Huánuco, Ayacucho, Ica, Huancavelica, Junín y Pasco. SUR: Arequipa, Cusco, Apurímac, Puno, Moquegua y Tacna. ORIENTE: Loreto, Ucayali, San Martín, Amazonas y Madre de Dios. CAPITAL: Lima y Callao. Allí se realizarán audiciones en vivo para seleccionar a los 3 me-

36

El galardón de Ganador Absoluto, que ha sido otorgado a los cantantes nacionales Marino Martínez, Lourdes Carhuas y al grupo Fusión Clan Urbano, en las tres ediciones anteriores del Festival, representa un prestigiado símbolo de reconocimiento entre la comunidad artística, llenando de orgullo a los organizadores e incentivando la creación y el surgimiento de nuevos talentos en el país.

Inscripciones: Los participantes podrán inscribirse de forma gratuita hasta el 21 de Mayo al mediodía a través de la Web www. claro.com.pe o en físico, enviando en un sobre cerrado la demo y ficha de inscripciones a la dirección indicada en su ciudad. Las canciones participantes deberán ser enviadas de acuerdo a las bases publicadas en el mismo portal. CLARO da la oportunidad a los peruanos de demostrar el don que llevan dentro!

Abril 2011


Aeropost, comprometida en incentivar compras por internet en Trujillo.

Fuente: M & M Comunicaciones

Comercio Electrónico será un hábito en Perú

Aeropost www.aeropost.com, empresa multinacional de origen norteamericano, especializada en la asesoría y compras por internet así como en el transporte y entrega de las mismas, abre su segunda sede en el país, exactamente en la ciudad de Trujillo, con el fin de fortalecerse y posicionarse en el mercado peruano. Desde ahora será mucho más fácil para los Trujillanos comprar barato sin moverse de su casa. Con sólo hacer click desde su propio computador e ingresando un login y una clave que son de uso personal, podrá hacer compras en diferentes tiendas en Estados Unidos y enviarlas luego a su casillero en Miami. De allí serán traídas por Aeropost hasta su dirección de correspondencia. La compañía se encuentra en pleno proceso de expansión y crecimiento, tanto en Perú como en varios países del área y anuncia inversiones también para el resto de la región. Aeropost facilita dirección fisica y postal en Estados Unidos de ma-

nera gratuita a sus clientes, al tiempo que ofrece herramientas en línea, personalmente o por teléfono con el fin de apoyar el proceso de compra. Calculadora, mall - catálogo virtual, prealertas con levantamiento de la factura para asegurar cumplimiento de las normas aduanales peruanas, son entre otros los servicios disponibles para los usuarios a través de la página de la compañía www.aeropost.com y que permiten compra en USA de manera sencilla. Actualmente Aeropost tiene una sede en San Miguel - Lima. Con la oficina de Trujillo, localizada en Av. Larco 1008. Urb. San Andrés, amplía su oferta al tiempo que logra incrementar su presencia física en el país. “El 2011 será nuestro año de crecimiento y posicionamiento en Perú. Tenemos entre nuestros proyectos abrir aún más puntos en Lima y en otras ciudades. Queremos que Perú lidere las compras por internet en el continente, y tenemos ese potencial para hacerlo” afirma Dino Nasi, Vicepresidente Senior de Desarrollo de Negocios de Aeropost Network con base en la ciudad de Doral - Miami, Florida.

Un peruano - trujillano haciendo patria con Aeropost. Dino Nasi, Vicepresidente Senior de Desarrollo de Negocios de Aeropost Network con base en la ciudad de Doral-Miami, Florida es peruano de corazón y de alma, estadounidense de nacionalidad. Es Trujillano y se fue a Estados Unidos a perseguir el sueño americano en el año 1984; se declara “doblemente orgulloso” al ser parte de una empresa que mira hacia Latinoamérica como punto clave del éxito de su negocio y su modelo empresarial. “Junto al empresario Trujillano de gran reconocimiento Jose Carlos Morillas, sabemos que ingresaremos en el mercado Trujillano con

éxito, ofreciendo la mejor opción para comprar en USA por Internet mientras el cliente paga por sus compras en Trujillo” apuntó Nasi. El consumidor peruano y trujillano, al comprar en USA por internet, podrá observar una reducción significativa en los costos de sus compras. En Perú, muchos son los artículos que se consiguen con un sobrecosto igual o superior al 30 % del valor con el que ingresan al país. Comprando en USA por internet, los peruanos podrán encontrar precios de hasta un 80% más baratos que en las tiendas peruanas.

Dino Nasi, Vicepresidente Senior de Aeropost Network. Ivonne Kilborn, Trainer Internacional para Lationamérica, Aeropost Network. José Carlos Morillas, Representante Aeropost Trujillo.

Acerca de Aeropost en Perú. Aerocasillas como empresa independiente abre operaciones en el país en el año 2002 para servir al público extranjero residente en Peru con el envío desde Miami y entrega en Lima de su correspondencia, revistas y catálogos. En marzo del 2010 Aeropost Network, habiendo desarrollado el concepto de Compras por Internet en los Estados Unidos de manera eficientemente, absorbe a su filial Aerocasillas Perú con el fin de fortalecer la red Aeropost cuya presencia en Latinoamérica y el Caribe la hace la más robusta del continente. De este modo Aeropost abre las puertas a los consumidores peruanos para que se vean beneficiados con los descuentos y promocio-

nes que las grandes tiendas estadounidenses brindan continuamente. Un año después, Aeropost Network se expande a la segunda ciudad más importante del Perú, de acuerdo a estadísticas de crecimiento en la economía de los últimos años. “Sabemos que los consumidores Trujillanos se beneficiarán enormemente con las Compras directas que hagan en Los Estados Unidos a través de internet” aseguró Nasi.

Abril 2011

37


ESPECIAL: día de la madre

Grandes ma más “Nuestra madre ha sido y seguirá siendo la fuerza motivadora de nuestros logros y éxitos. Ellas nos han estimulado y conducido desde pequeños, para desarrollar nuestras capacidades y talentos; y a partir de ellos lograr nuestra realización personal.” Grandes y diversos profesionales nos resumen lo que piensan de sus grandes mamás. SAÚL BENITES Empresario “Ella siempre ha sido mi fortaleza para tratar de superar los obstáculos y progresar en la vida, mejor ejemplo no voy a encontrar nunca.”

JAIME BAYLY Escritor “Gracias a ella, encuentro fuerzas para imitarla, para seguirla, para levantarme y seguir saltando y no desmayar, para aprender del dolor y el sufrimiento y para reconocer que en toda experiencia humana, como en toda obra de arte, hay luces y hay sombras”.

BRUNO PINASCO Conductor de TV “Mi madre es lo máximo. La amo. Si tienen la suerte de tener a su mamá con ustedes como yo, apachúrrenla y díganle que la quieren.”

38

Abril 2011


HAYIMI Clarividente “Me ayudó mucho en mi formación y gracias a Dios, por ella ahora soy lo que soy. Es mi amiga y cuento con ella en todo momento. Siempre nos inculcó -a mis hermanos y a mí- la unión en todo momento”.

e t , ú t e u q r o p lo m e re ce s. Fe li z Día M aMá !

JOSÉ BRACAMONTE Sommelier “Es todo para mí. Mi sangre está cargada de una intensa tinta artística que no deja cada día de sorprenderme, eso es gracias a ella. Es la única que me entiende y hace que mi barco siempre vaya para adelante. Gracias mami te amo.”

JULIO JANSSEN

TENCHY

Fotógrafo profesional

Deportista profesional

“Es todo mi mundo y me hace muy feliz tenerla y quererla muchísimo”.

“Estoy orgulloso de haberte tenido como madre, y te admiro como persona pues diste todo por ser la mejor, te amo mucho y siempre tendrás un lugar en mi corazón por lo que me ayudaste mientras estabas en vida.”

Abril 2011

39


Publicidad de Impacto Perú (PDI) Visualiza Advertising PEB Perú Outdoors Revista MAS Rinde homenaje a las madres que laboran en nuestra corporación y a todas las madres de nuestros trabajadores en su día. Hacemos votos para que el “Buen Hacedor” las colme de bendiciones y permita sigan siendo el impulso y soporte de sus hogares. Que toda la ternura e incondicional cuidado, sean siempre el ingrediente necesario, que se traduzca en verdadera inspiración de nuestro trabajo, con el verdadero espíritu de familia que esperamos alcanzar.

Fe

á m a M a li z dí

!!!

EN EL MES DE MAYO TE REGALA

15 FABULOSOS PREMIOS Suscríbete en la pág. Web www.revistamasperu.com antes del 15 de Mayo y participa en el sorteo de: P

3 Vales Regalo ROSATEL

3 Vales Regalo BODYTECH

3 Vales Regalo SPA TUSSEN

3 Vales Regalo EKOS NATURA

3 Vales Regalo OREI SUITES

El sorteo se llevará a cabo a fines de Mayo del 2011. La lista de ganadores será publicada el 01 de Junio en la Pag. Web y en la Edición Nro.12 de la revista MAS. MUCHA SUERTE A TODOS! 40

Abril 2011


Una visita a

mAGDALENA DE CAO

Por Jorge Vega Villalaz

A

una hora y media al norte de Trujillo, encontramos a Magdalena de Cao, distrito de la provincia de Ascope, y conocida por sus brujos, quienes existían hace miles de años y eran especialistas en amarres de pareja o en rituales para la buena suerte, el dinero o la salud.

Magdalena de Cao es un distrito que poco a poco está saliendo del olvido y esto se ve reflejado en el trabajo artesanal que vienen realizando sus pobladores, la mayoría amas de casa. Todo esto es gracias a la ayuda de MINKA, institución con 20 años de experiencia, especializada en la promoción de Cadenas Productivas y Clusters a través de Redes Empresariales y estrategias de Competitividad y Desarrollo Local. Hasta la fecha se han obtenido resultados bastante positivos para toda la comunidad. Los lugares que se pueden visitar son: La Huaca el Brujo -representado por la Señora de Cao- y quien sería una especie de sacerdotisa de la época (200 años D.C.); su remodelada Plaza de Armas, la cual no tiene nada que envidiarle a ninguna; y su Playa, con aguas tranquilas e ideal para una visita en familia. Tenga la seguridad que el turista que llegue a Magdalena, será recibido por personas acogedoras, con un corazón enorme y quienes están dispuestos a tratarlo de maravilla.

Abril 2011

41


PLATO TENDIDO

RECETA:

Rolls de lomo saltado en salsa de escabeche INGREDIENTES: Para los rolls de lomo: Masa para lasagna (o masa wantan finamente estirada) 300 gr. Lomo fino 1 Tomate 1 Cebolla 1 Escabeche Sillao (cantidad necesaria) Vinagre (cantidad necesaria) Sal y pimienta al gusto Para la salsa de escabeche: ½ Cebolla roja 1 Diente de ajo 2 Escabeche 1 tz. Leche 1 cda. Harina 1 cda. Mantequilla 10 gr de Queso Sal y pimienta al gusto

PREPARACIÓN:

ARMADO DEL PLATO:

Salsa de escabeche: Cocinar en una sartén mantequilla con harina hasta obtener una mezcla pastosa de color claro. Incorporar la leche, de preferencia tibia, y mezclar hasta que esté bien integrado. Una vez listo licuar junto con la cebolla, el ají y el ajo soasado. Tamizar y regresar al fuego, agregar el queso y rectificar sazón. Reservar.

Estirar la masa y colocar el relleno dejando a los bordes 1 cm de espacio. Enrollar y colocar sobre una placa para horno ligeramente aceitada. Espolvorear con queso parmesano rallado y llevar al horno a 350°F o 180°C durante 15 minutos aproximadamente. Sacar del horno y servir con la salsa tibia.

Rolls: Pre cocer la masa en agua hirviendo con aceite de oliva y sal durante un minuto. Pasar la masa por agua fría para cortar la cocción y reservar. Relleno: Cortar el lomo en trozos pequeños y salpimentar. Cortar cebolla en juliana fina al igual que el tomate y el escabeche. En un wok o sartén calentar aceite hasta que empiece a humear levemente. Incorporar el lomo y saltear durante unos minutos (en este momento se puede agregar un shot de pisco si desea darle un aroma distinto; tener en cuenta que antes de incorporar el pisco se debe sacar la sartén del fuego). Incorporar cebolla y escabeche, saltear por unos minutos más y finalmente agregar el tomate. Saltear todos los ingredientes y agregar sillao y vinagre, dar un golpe de calor y retirar del fuego. Rectificar sazón con sal y pimienta. Reservar.

42

Receta proporcionada por Yvi Mora (Macchiato Café) Fotos: Diego Galván Abril 2011


Se me olvidó que te olvidé

Por Jorge Vega Villalaz

“Yo te recuerdo cariño: mucho fuiste para mí, siempre te llamé mi encanto, siempre te llamé mi niña, hoy tu nombre se me olvida”. Es así como Ramón, “El Cigala”, Jiménez le canta probablemente a una madame que hizo de las suyas con su corazón, y de la que no sabe ni cómo, pero se olvidó y la dejó lejos, muy lejos de su vida.

Parte II cuando PPK se resignó a no estar en segunda vuelta este año. ´Puse en un trapo mis cuatro cosas, lo amarré a un palo y me fui de la vecindad.´ Es peligroso saber que poco a poco te vas dejando atrapar por las ramas de ese sentimiento que los desprotegidos llaman amor, pero a la vez es maravilloso sentirse indefenso ante los ojos de aquella persona, y saber que –eso me hizo creer- será incapaz de lastimarte.

Después de sentarnos en el sofá, llega el momento en que un hombrecito, vestido de rojo, se adueña de mi oído izquierdo y empieza a hincarme con su tridente queriendo que yo desenfunde el plan malvado que tenía en mente. Pero a su vez, en mi hombro derecho, otro muchachito de alas cutas y cabello rizado, lucha para que no cometiese un error. Mientras transcurría esa disputa de poderes, te encontrabas frente mío, dispuesta a escuchar lo que tenía que decirte y yo dispuesto a ser partido -en las partes que sea- por un rayo.

Era obvio, te dije que lo mejor era alejarme de ti, no quería seguir enamorado de alguien que solo sintió amor un mes y después fracasó en sus sentimientos. ¿Qué dijiste?: “Okey, respeto tu decisión”. ¡¿Respeto tu decisión?! (Ahora me río, pero en aquel momento me sentí indefenso). El plan había fracasado y mi rostro solo mostraba una sonrisa de resignación. Fue, como para Brasil haber quedado sub-campeón en Francia 98; como para Lourdes Flores que hayan sacado al aire los “potoaudios” y quedarse –prácticamente- sin la alcaldía en 2010; o (y es lo que más me apena escribir)

Abril 2011

Han pasado tres meses más o menos, tus ojos aún son los mismos; tus labios no pierden su sabor; tus manos aún combinan con las mías; tu cuerpo mantiene la silueta que me seduce y enloquece; estás preciosa como siempre. Estás trabajando en un canal de televisión, te va bien y lo mejor es que estás a mi lado y no piensas alejarte más de mí. Nunca había sentido tanto placer de escuchar mi nombre; mi hermana entró a mi cuarto y me despertó de la pesadilla con un simple pero muy heroico ¡JORGE LUIS!; Así evitó una catástrofe y el trabajo de seguir escribiendo más acerca de ella. Los meses pasaron fácilmente. Conseguí varios trabajos; empecé a hacer deporte, y bajar mis “fornidos” rollos; empecé a perder mi tiempo en tantas cosas, menos en ti; y así poco a poco te fuiste combinando con parte del pasado y te convertiste en aprendizaje para el futuro. Las cosas no resultaron como quisimos Pao, pero no hay que arrepentirse: ahorramos tiempo sabiendo que nunca fuimos el uno para el otro. ¿Y sabes qué? … A veces se me olvida que te he olvidado, y es raro, porque a mí nada se me olvida.

43


FIESTA DEL SOCIO

GOLF Y COUNTRY CLUB En los 45 a帽os del Golf y Country Club de Trujillo se realiz贸 la exitosa Fiesta del Socio 2011, donde distinguidos miembros recibieron conmemoraciones, adem谩s de la juramentaci贸n del Nuevo Consejo Directivo en el marco de una elegante y sofisticada Cena Show por su aniversario.

44

Abril 2011


Juramentaci贸n del nuevo Consejo Directivo 2011-2012 del Golf y Country Club de Trujillo.

Ricardo Martin Tirado jurament贸 como nuevo presidente del Golf y Country Club.

Abril 2011

45


TECNOLOGÍA Y ACTUALIDAD

Por Enrique Díaz Lezcano C.

“Para vencer toda enfermedad es indispensable diagnosticar primero. A continuación una reflexión que ilustra el mayor fenómeno social actual y que presenta el más grande desafío de nuestro tiempo: devolverle a la humanidad su verdadera esencia y razón de ser.”

46

Abril 2011

N

os encontramos al inicio de la segunda década del presente siglo, correspondiente al tercer milenio y al comienzo de lo que bien podríamos llamar “la era de la transitoriedad”. Esta ubicación temporal amerita recordar que nosotros seremos –como siempre- los artífices de todas nuestras conquistas. Así la historia, siempre inexorable, nos recordará y juzgará, tanto por nuestros logros como por nuestros desaciertos.


Reviste especial importancia notar que en todo campo los cambios son cada vez más vertiginosos; es por eso que -eruditos sociólogos y expertos en la materia- han descrito a la “Velocidad del Cambio” como el fenómeno más relevante de nuestra sociedad actual. Así, para el gran crítico y comentarista Marco Aurelio Denegri, “el especial énfasis no está en el cambio en sí mismo, sino en la velocidad con que este se produce”. La imperceptible notoriedad de su aceleración se debe a que queda poco tiempo para la observación; no obstante esta aseveración es fácilmente demostrable si tenemos en cuenta la evolución tecnológica y su inventiva donde ya no se precisan ni décadas, ni lustros y ni siquiera años para obtener cada vez más sofisticadas versiones de equipos. Esta dinámica se retroalimenta a sí misma, produciendo más y nueva tecnología, lo que genera un círculo vicioso que se fortalece a sí mismo. Este aludido proceso tiene claras fases. La inventiva da lugar a la difusión y demanda, que genera requerimiento y expectativa, que a su vez inspira una y otra vez el impulso creativo. De este modo, la tecnología se convierte en el poderoso motor del cambio que conduce los procesos sociales y, por consiguiente, está presente en nuestras costumbres y hábitos, permitiendo que nuestro orden social y sus estructuras sean cada vez más efímeras y vulnerables, así como también menos “traumáticas” por lo volátil de su carácter, pero que en su conjunto nos conduce al “desarraigo” que es esencia del hombre. La cultura de lo desechable y lo descartable ha alcanzado –insospechadamente- ribetes y proporciones alarmantes. Así por ejemplo, tenemos que, en el campo del estudio se precisan cada vez más especialización y grados académicos. Esta imperiosa necesidad constituye una constante e indispensable estrategia en la realización profesional. Por otro lado, en el campo emocional, esta premisa se reitera; así tenemos que el divorcio o ser hijo de padres separados, ya no es un hecho insuperable, y por lo tanto, no constituye un trauma mayor, porque hasta estas crisis no tienden a ser duraderas y el sentido práctico que prima en nuestras vidas, hace que los actores que intervienen sean totalmente reemplazables: parejas, padres

e incluso hijos. En este sentido, una buena amiga me decía que, apenas tuvo tiempo para vivir el problema del alejamiento de su padre, porque pronto le apareció el problema de su padre sustituto y -cuando estaba centrada en este nuevo problema- apareció otro nuevo: el sentirse atraída por este señor; afortunadamente, gracias a su formación optó por vivir independientemente

to, no existe la inmutabilidad de las cosas, la evolución social y cultural es veloz en demasía para adaptarse.

y apartarse del peligro que –en esta oportunidad- venía de ella misma. Por lo tanto, mientras más acelerado sea el carácter sustitutorio de los actores, es más “rápido” rehabilitarse, pues el carácter perdurable se presenta como una utopía, aunque hayan muchos otros que no lo compartan y hagan resistencia a lo transitorio.

turaleza? O, mejor aún, ¿podremos vencer nuestro egoísmo e individualismo para tener un planeta más saludable?.

La adaptación psicológica al cambio –cada vez más acelerado- es la nueva enfermedad actual. Debiera existir un equilibrio entre la velocidad del cambio de nuestro hábitat y la rapidez de la reacción humana ante el mismo, pero como no se da, la enfermedad del cambio se produce y propaga con la misma velocidad. Hay consenso y coincidencia que, en el orden natural y social, todo es un proceso, todo está sometido a cambio, incluyendo al hombre. El problema es que, si bien es cier-

Abril 2011

Ante este panorama estrepitoso, cabe entonces cuestionarnos: ¿cuál será nuestra contribución a la humanidad desde una perspectiva global? O ¿seremos capaces de lograr la ansiada armonía entre hombre–na-

Sin duda alguna estas son premisas e ideales altos de lograr, pero no imposibles. Así pues, para el despertar de una nueva civilización, se precisa de una actitud humanista y ecologista que debe partir de cada individuo y hacer eco en los conjuntos sociales. El desánimo es nuestro peor enemigo y a pesar que el panorama descrito se presente utópico y hasta parezca iluso, soy uno de los que se suman a enarbolar el paradigma de vencer el desarraigo y enfilarse en esta altruista cruzada, con el único y exclusivo propósito de conseguir un futuro más justo, libre y auténtico; más acorde con lo que debiera ser la esencia del hombre.

47


EVENTOS: bodas y cumplea単os

Claudia Barrantes y Armando Moyonero

48

Abril 2011


Allberto Pic贸n ORGANIZADOR DE BODAS

fot贸grafo profesional

Telf. 241723 - Cel. 949706476 E-mail: alll_s@hotmail.com Nextel 140*6369

Bartolom茅 De las Casas # 442 San Andr茅s Telf. 044 241723 / Nextel 826*5732 Cel. 947967895 / E-mail: jjanssenc@yahoo.es

49


EVENTOS: bodas y cumpleaños

Karina Fujiy y Luis Solari

fotógrafo profesional

Bartolomé De las Casas # 442 San Andrés Telf. 044 241723 / Nextel 826*5732 Cel. 947967895 / E-mail: jjanssenc@yahoo.es

50

Abril 2011


Regner Delgado Alfaro, apadrinó el nuevo local, y Familia Zanini Ruiz, constructora del establecimiento.

INAUGURACIÓN DE CHICKEN KING LARCO Fotos: Guillermo García G.

El pasado jueves 14 de Abril se aperturó el moderno segundo local de este conocido restaurant. Así se terminó con la expectativa del público trujillano, que aguardaba ansioso por esta nueva alternativa regional y de buen gusto.

Fotos: Guillermo García G.

Abril 2011

51


52

Abril 2011




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.