gente
FOREXPORT
a través de los cuales nos valoramos: la forma y tamaño de los ojos, los pómulos, la mandíbula, los labios, el cuerpo y la edad, por sobre todas las cosas”. Corpa es una serie de objetos personificados con características socialmente “deseables”, delineadas y resaltadas para dar énfasis al concepto. A su vez, estos atributos se dibujan con piedras y metales preciosos que sobrevivirán al paso del tiempo de una forma que ninguna persona puede igualar. Corpa es una reflexión sobre la mortalidad, sobre la inmutabilidad de las leyes naturales y la irrevocable finitud del ser humano. La valoración de los atributos superficiales sirvió de motor para José Zaldívar en el momento en que decidió dar continuidad a la veta creativa que demostró a lo largo de toda su vida, dibujando y contemplando arte. Esta colección es, también, una muestra de introspección, probablemente una meditación sobre sí mismo y su amor por la belleza, en el sentido más literal y también en el más efímero de la expresión.
EL FUERTE DE PARAGUAY Aunque la meta de José no es producir únicamente en Paraguay, eligió empezar a manufacturar sus joyas acá porque supo reconocer el valor de la producción a pequeña escala. “Nuestro país es idóneo para esto, pues permite tener atelieres para producir prototipos, colecciones cápsula y ediciones limitadas”, explica. José habla de una realidad innegable para el país: “Hay mano de obra especializada que está en riesgo de perderse porque el mercado local no está interesado en ella. Esto no es una crítica, los mercados son como son, y hoy, gracias a la globalización, existe la posibilidad de encontrar a ese consumidor en algún lugar del mundo para lo que uno produce”. El creativo explica que, en lugar de tratar de crear nuevos hábitos de consumo y conciencia en poblaciones enteras, lo mejor es contribuir a mantener la excelencia de ciertos
146 I MEN’S ISSUE 2017 I LEVEL
procesos que se pierden por falta de consumo, para poder exportarlos. En este sentido, algunas piezas de Corpa fueron realizadas con filigrana, aunque muchas personas no reconozcan la técnica a simple vista. Los diseños de José hicieron muestran la versatilidad de los artesanos y, al mismo tiempo, ofrecen al público una forma diferente de utilizar la orfebrería tradicional. Para poder alcanzar el resultado deseado, José hace una combinación de técnicas tradicionales de la joyería con la tecnología: “El diseño que debería hacerse con moldes, pero ya no hay quien haga, es enviado a Estados Unidos para impresión en 3D. Cuando llega acá, se saca el molde metálico y a partir de ahí empieza el trabajo manual”.
DESDE AHORA, TAMBIÉN EN ASUNCIÓN Si bien, en un principio, las joyas solo se vendían en París y a través de su página web, José y Jean-Baptiste captaron el interés de Emma Viedma, diseñadora y propietaria de la tienda de accesorios de alta gama Bardot, quien quiso empezar a vender Zaldívar en Paraguay. La colección cápsula que está disponible actualmente en esta tienda, titulada Meta-Forestal, combina oro de 14 quilates, oro amarillo de 18 quilates, piedras semipreciosas y antigüedades. Meta-Forestal es de edición limitada y la primera campaña de Zaldívar que puede adquirirse en Asunción.