Semanario La Chispa de Yucatán, edición 99

Page 1

YUCATÁN DEBE SER MÁS INCLUYENTE Y CON EQUIDAD SOCIAL: FEDERICA QUIJANO. LA JUSTICIA SOCIAL ES UN GRAN LOGRO DE LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN LA TOMA DE DECISIONES CON LAS AUTORIDADES MUNICIPALES COORDINADAS CON LAS ESTATALES, EN LAS OBRAS DE DESARROLLO, CRECIMIENTO, MODERNIDAD Y HUMANISMO EN LA CALIDAD DE VIDA Y PAZ CÍVICA. “SEGUIMOS TRANSFORMANDO JUNTOS NUESTRO MUNICIPIO PARA CRECER PAREJO Y CON JUSTICIA SOCIAL”, “MERIDA ES UNA Y UNE A LOS MUNICIPIOS”: RENÁN BARRERA CONCHA. 3 DEL 22 AL 28 DE FEBRERO DE 2023 / EDICIÓN 99 / AÑO 4 / YUCATÁN / PRECIO: 3 PESOS 4 VORACIDAD DE NEOMORENISTAS. CRECEMOS CON LA PARTICIPACIÓN DE LOS JÓVENES UNIVERSITARIOS. DE YUCATÁN 5 4 800 MDP invertidos 22 Mil personas beneficiadas 621 Acciones de infraestructura y vivienda 9% La reducción de la pobreza en mérida entre 2010 y 2020 61 Construcción de calles de concreto asfáltico Van contra rezago UNIDOS EN MéRIDA REDUCEN POBREZA años

EN LA CALLE DICEN QUE...

tengan un uso claro y comprobable, no pueden estar más que muy contentos al conocer las declaraciones del director del Palacio de la Música en Mérida, Malek Rashid Abdalá Hadad, quien afirmó que en la actualidad ese edificio, construido en el cruce de las calles 58 y 59 del centro meridano, trabaja con agenda llena, de manera que hay que solicitar su uso con más de una semana de anticipación. También reveló que en lo que queda de este mes de febrero se presentarán eventos de música variada, así como conciertos y talleres diversos, como el “Taller de la canción yucateca”, actuaciones de la Orquesta Sinfónica de Yucatán y el recital “Amor erótico”, entre otras actividades. La situación del Palacio de la Música es pues diametralmente opuesta a la que pasaba luego de que la anterior administración estatal terminó su construcción, pero prácticamente no utilizó el edificio.

TODO UN ÉXITO ha resultado la campaña “Regala miel con amor” que desde 2021 lleva a cabo la asociación civil Luna, la cual ha beneficiado a cerca de 200 mujeres de la Península de Yucatán. Según explico la representante de esa organización, Alejandra Mas, la labor altruista que realizan incluye producir miel en un rancho que tienen, pero como la lista de sus clientes ha crecido mucho, adquieren el dulce de otros productores peninsulares y también lo canalizan a sus compradores. La ganancia que obtienen es para comprar prótesis que se obsequian a pacientes que han sobrevivido al cáncer de mama y las requieren después de la cirugía. Alejandro Mas subrayó la reconocida calidad que tiene la miel que se logra en México, y específicamente en Yucatán, donde el mejor producto es el que se consigue a partir de la floración del tajonal, un arbusto que alcanza los dos metros de altura, y que por estos días alegra con sus sencillas y hermosas flores amarillas gran parte del campo yucateco.

MUCHOS ELOGIOS, y también algunas críticas, se ganó la presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Norma Lucía Piña Hernández, al demandar el pasado domingo 5 de este mes que el presidente Andrés López, cabeza del Poder Ejecutivo nacional, respete plenamente al Poder Judicial. Ya muchos anhelaban escuchar un mensaje como el que pronunció la jueza Piña Hernández –quien es también presidenta del Consejo de la Judicatura Federal–, sobre todo por la forma abierta y directa en que el presidente López Obrador ha criticado a los jueces, llamándolos incluso “servidores” de los “conservadores”. Por ahora, y a pesar de lo que ha dicho AMLO, muchos ciudadanos descartan que desaparezcan enseguida las fricciones entre los poderes Judicial y Ejecutivo. ¿Cuál será el siguiente movimiento del presidente López Obrador? Por cierto, las críticas contra la señora Piña fueron porque no se puso de pie cuando López Obrador entró al recinto donde se reunió el Poder Judicial para conmemorar la entrada en vigor de la Constitución de Querétaro.

PROBABLEMENTE haga resurgir las fricciones entre poderes la propuesta que hizo el ministro Luis María Aguilar a la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia, para revivir el fideicomiso del Fondo contra el Cambio Climático, uno de los muchos que fueron eliminados por orden del presidente López Obrador, que dispuso que los recursos económicos de esos organismos queden a disposición del Poder Ejecutivo a fin de utilizarlos en las acciones necesarias para frenar en México la pandemia de Covid-19. Sería la primera vez que un fideicomiso extinto por orden del Ejecutivo sea restaurado por decisión de la Corte. El Ejecutivo todavía controla 207 fideicomisos o instrumentos análogos, que tienen un presupuesto total de 488 mil millones de pesos.

vecinos Piden brigadas de salud

CAROLINA ARELLANO

“Ojalá el Alcalde haga más Ferias de la Salud en las colonias porque nos ayuda mucho porque son servicios gratuitos y porque tienen desde médicos generales hasta especialista. Gracias Alcalde por pensar en nosotros”, pidió Valdemira Chuc, que por primera vez acudió a la Feria de la Salud, misma que destacó que la atención de los mé-

dicos es excelente porque responden todas las dudas, explican detalladamente y, además, dan recomendaciones muy útiles.

Al respecto, Nora Canul, de la colonia Yucalpetén, felicitó al alcalde por la realización de la Feria de la Salud, ya que mucha gente necesita de este apoyo por lo difícil de la situación económica.

MÁS SEGURIDAD A PARQUES

Nuevos elementos para procurar seguridad de vecinos

ARIEL VELÁZQUEZ

Para mantener los índices de seguridad que distinguen a Mérida a nivel nacional e internacional, así como para crear espacios seguros para las familias, se reforzará el programa Guardaparques con una nueva generación de elementos que se sumarán a conservar los espacios públicos como centros de convivencia armónica.

La Comuna destacó que la ciudad de Mérida se mantiene entre los primeros lugares en percepción de seguridad, conforme a los resultados de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) que se emitió el pasado mes de enero.

Recordó que la encuesta arrojó que en Mérida existe un 71 por ciento de percepción de seguridad, por tal motivo, se continuará con acciones y programas que contribuyan a mantener la paz social y la convivencia armónica en el Municipio.

El alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha, informó que, con el propósito de fortalecer el entorno de seguridad, el Ayuntamiento abrió la convocatoria para la contratación de guardaparques para reforzar los par-

ques que actualmente se cubren con este servicio.

Explicó que no sólo se busca sumar a ciudadanas y ciudadanos con vocación de servicio a la ciudad, sino también, continuar fortaleciendo el entorno integral de las colonias y fraccionamientos de la ciudad, generando espacios seguros para la sana convivencia de las familias en lugares de recreación.

Indicó que actualmente 102 guardaparques realizan labores de vigilancia en 52 parques de la ciudad, especialmente en los ubicados en las colonias suroriente y surponiente y el centro de Mérida, donde se ha detectado que se requiere de este servicio.

“Además, realizamos rondines en 100 parques más de la ciudad en las horas donde se registra más concu-

abonan áreas verdes

ARIEL VELÁZQUEZ

Los arbolitos navideños dan vida a los parques de la ciudad de Mérida, luego de que fueron convertidos en composta mediante un proceso de reciclaje puesto en

DIRECTOR GENERAL: Cruz Ulin Hernández / direccion@lachispa.mx

DIRECTOR EJECUTIVO José Cruz Ulin Romo

COORDINADOR EDITORIAL

Candelario Robles

COORDINADOR DE REDACCIÓN

Gínder Peraza Kumán

JEFE DE EDICIÓN René Castilla Tirado

JEFE DE DISEÑO Rocio Mukul

JURÍDICO: Pedro Luis Gutiérrez Cantón

DIRECTOR DE RELACIONES POLÍTICAS Y GOBIERNO Gerardo González EQUIPO DE TRANSMEDIA Oscar de Jesús Ulin Romo

WEB MASTER Carlos Cahum

rrencia, que es de 07:00 a 11:00 horas y de 14:00 a 20:00 horas. Nuestra labor es efectiva gracias a que contamos con el apoyo de vecinos y usuarios de esos parques”, destacó.

Mencionó que en este segundo año de administración municipal el objetivo es contratar en total a 50 elementos para el área de guardaparques, por lo que a mediados de julio próximo se efectuará la segunda convocatoria.

Recordó que el trabajo de los guardaparques no sólo consiste en brindar un ambiente de seguridad a las personas que acuden a los parques a disfrutar de estos espacios, sino generar reportes sobre necesidades en materia de servicios públicos o mantenimiento a la infraestructura urbana.

marcha por la autoridad municipal.

Para ello, el ayuntamiento de Mérida dispuso de siete centros de acopio para arbolitos de navidad en la capital yucateca, donde se recolectaron para ser convertidos en abono para los jardines de los parques de toda la ciudad.

COLABORADORES: Ariel Velazquez, Carolina Arellano, Magaly Torres, Adriana Solís, Obet Cadena, Rita Ortiz

VENTAS Y MERCADOTECNIA: Agencia MiPubli marketinmipubli@gmail.com

SEMANARIO LA CHISPA: periodismo con criterio y veracidad. La Reserva de Derechos al uso exclusivo incluye el Certificado de Licitud de título y el Certificado de Contenido. Semanario LA CHISPA es una publicación editada en sus oficinas ubicadas en la Ciudad de Mérida Yucatán. Dirección: calle 28 x 23 Col. México, C.P. 97125. Los textos publicados, opiniones, investigaciones, puntos de vistas de los colaboradores no necesariamente reflejan la opinión de LA CHISPA, quedan bajo la responsabilidad de los autores. Impresión en sus propios talleres.

Y

semanario la chispa de yucatán @LaChispaMx @lachispa.mx La Chispa Mx

403028 lachispadeyucatan.com.mx DE YUCATÁN LA CHISPA Periodismo con criterio y veracidad
DENUNCIAS
COLABORACIONES: semanario@lachispa.mx Móvil: 9994 069048 / 9996
DE YUCATÁN
del 22 al 28 de FEBRERO DE 2023
LAS COMIS

JUSTICIA SOCIAL REDUCE POBREZA

CRECIMIENTO EN MÉRIDA COMBATE REZAGO SOCIAL

800 mdp invertidos

22 mil personas beneficiadas

621 acciones de infraestructura y vivienda

9% la reducción de la pobreza en Mérida entre 2010 y 2020

180 MDP inversión 2023 para infraestructura urbana

30 parques serán edificados este año

50 parques construidos de 2018 a 2022

61 construcción de calles de concreto asfáltico

38 tramos de guarniciones y banquetas

71 sistemas de drenaje

25 tramos de red eléctrica

117 cuartos dormitorios

94 cuartos para baño

92 techos firmes

3 construcciones y rehabilitaciones de campos deportivos

CANDELARIO ROBLES

El crecimiento económico que se registra en Mérida se refleja ya también en sus colonias y comisarías que van reduciendo la pobreza, lo que permite que se avance en la estrategia de rezago cero, para ayudar en el crecimiento parejo y la justicia social que sigue llegando a las zonas más vulnerables del municipio.

La inversión en obras de beneficio social, como es la rehabilitación de los espacios públicos con la participación ciudadana, aporta a la paz cívica, mejora la calidad de vida de los habitantes de las colonias y comisarías y genera mayor oportunidad de desarrollo para ellos.

Se busca dotar a colonias y comisarías de espacios que permitan fortalecer la convivencia entre las familias, mejorar la calidad de vida y avanzar para conseguir el rezago cero, así también se trabaja para incrementar el número de espacios públicos destinados al esparcimiento y fomentar hábitos saludables de las y los meridanos.

Para ello, el ayuntamiento de Mérida invierte 800 millones de pesos en combate a la pobreza, brindándole a las familias viviendas dignas, servicios básicos e infraestructuras de calidad en las zonas más vulnerables.

“Seguimos transformando juntos nuestro municipio para crecer parejo y con justicia social”, destacó el alcalde de Mérida, Renán Barre Concha, al destacar que se elaboró un programa de infraestructura para conseguir el desarrollo equitativo en el municipio y fortalecer el tejido social a través de la convivencia familiar y vecinal.

Recordó que desde el ayuntamiento de Mérida hemos invertido más de 800 millones de pesos en el combate a la

pobreza, para seguir transformando juntos nuestro municipio para crecer parejo y con justicia social.

“Desde el principio de nuestra administración, trabajamos para ampliar los espacios que fomenten la cohesión social entre las familias y las y los vecinos, además que junto con ellos tomamos decisiones para que los recursos sean aplicados de manera correcta en los lugares indicados”, expresó.

“Seguimos transformando juntos nuestro municipio para crecer parejo y con justicia social”.

Destacó que a través del Ramo 33, la Comuna privilegia las políticas públicas que inciden en el desarrollo social de todas y todos los habitantes del municipio, con obras de infraestructura que coadyuven a mejorar los índices de seguridad, la práctica de hábitos saludables, como el ejercicio, y promover la convivencia entre las y los vecinos.

“Cuando vemos que hay una comunidad muy participativa como ustedes, nos anima y nos motiva a hacer más cosas en la colonia y a seguir trabajando para que este, así como otros espacios públicos de la ciudad funcionen de la manera adecuada, con mayor vigilancia, protección y seguridad para todos los habitantes”, reiteró.

Recordó que una obra se transforma en bien común cuando es resultado de un consenso ciudadano en solidaridad con sus vecinos, donde solo el año pasado se ejercieron 221 millones 766 mil pesos, en obras con sentido de justicia social, con acciones concretas que combaten la pobreza y la desigualdad en las colonias y comisarías que más lo necesitan para beneficiar a más de 22 mil personas con 621 obras de infraestructura y acciones de vivienda.

El primer edil destacó que en estos momentos en Mérida se crece parejo y a la fecha el 97% del municipio ya cuenta con cobertura de los servicios básicos como alumbrado público, red de agua potable y pavimentación.

“Con esta priorización de obras, desde la capital del estado, estamos transformando el Yucatán que todos anhelamos y lo más destacable es que lo hacemos de la mano de sus habitantes donde la participación ciudadana es fundamental para establecer las prioridades en las necesidades de todos los sectores de la población a través del diálogo”, subrayó.

Asimismo, recordó que de acuerdo

31 ampliaciones de red agua potable

1 red de alumbrado público

con datos del Consejo Nacional de Evaluación de Políticas de Desarrollo Social (Coneval), Mérida es la única ciudad del país que registró una reducción de casi el 9 % de pobreza del país entre 2010 y 2020.

El desarrollo de Mérida va de la mano de Yucatán, puesto que, en la región, ya no se habla de recuperación sino de crecimiento económico y como muestra se recuperaron los 25,000 empleos que se perdieron durante la pandemia, con más de 34,000 adicionales, para un total de 60,454, y a noviembre del año pasado se registró un nuevo máximo histórico con 420,862 personas aseguradas ante el IMSS.

"Hay estados ejemplo como Yucatán que destinan recursos al subsidio de vivienda social, esos son esfuerzos estatales que podrían replicarse en otras entidades para favorecer a más familias, por lo que es importante que industriales, gobiernos locales y federal trabajemos coordinadamente, pues eso nos permitirá proporcionar una vivienda digna a más familias”, señaló, el gobernador, Mauricio Vila.

DE PORTADA 3 DE YUCATÁN
del 22 al 28 de FEBRERO DE 2023
RENÁN BARRERA CONCHA Alcalde de Mérida

Yucatán debe ser incluyente y equitativo: Federica Quijano

CANDELARIO ROBLES

Como parte de sus compromisos con los yucatecos, la diputada federal por Yucatán del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Federica Quijano Tapia, destacó que trabaja para que Yucatán sea más incluyen y equitativo. Para lo que ha legislado, trabajado en las comunidades para llevar soluciones y sobre todo ha recorrido casi todos los municipios del territorio para conocer a fondo los problemas que aquejan los ciudadanos yucatecos.

En entrevista con Grupo La Chispa

TEPJF sanciona al PRI

CAROLINA ARELLANO

En sentencia aprobada por unanimidad, la Sala Regional Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) condenó al PRI y a su ex candidato Sansón Israel Palma Santos a pagar multas de 80,658 pesos y 8,962 pesos, respectivamente, por haber violado las reglas de propaganda electoral durante las elecciones de 2021 y vulnerar el interés superior de niñas, niños y adolescentes.

No es momento de Retroceder: PAN

CAROLINA ARELLANO

“Tenemos que decirle a la gente que no es el momento de retroceder; no es el momento para detener el avance que hemos logrado y ustedes pueden y deben hacerlo”, afirmó el presidente del PAN Yucatán, Asís Cano Cetina.

Esto lo dijo en el marco de la 3ª Asamblea Municipal, en la que tomó protesta Juan Pablo Díaz Isla como nuevo secretario de Acción Juvenil en Mérida, y le recalcó que cuentan con los jóvenes para trabajar en equipo y construir la victoria para el 2024.

Transmedia, la ex integrante del grupo Kabah señaló que la ciudad de Mérida es una de las más seguras del país, una donde las inversiones llegan y una de las más desarrolladas de la entidad, pero al interior del estado hay municipios que

enfrentan severos problemas de rezago.

Adelantó que uno de esos problemas es la atención médica, por ello, en conjunto con médicos del IPN y empresarios, ofrece de manera permanente consultas médicas gratuitas, así como asesorías y

NEOMORENISTAS VORACES

Chantajistas y hampones se apoderan poco a poco del partido de AMLO.

JUAN ANTONIO CHALÉ

En franca desesperación los neomorenistas tratan de arrebatar la candidatura al gobierno de Yucatán de los fundadores de Morena.

Además, buscan tomar ventaja para que dentro del grupo de los camaleónicos arribistas salga el próximo candidato a contender en el 2024, lo más "sucio y perverso" son las jugadas de la aún no oficial líder de Morena, Alpha Tavera, marginando y traicionando a los morenistas fundadores y de hueso colorado para dar paso y cuadrarse a "grupos políticos

de fuertes intereses para hacer un negocio las candidaturas para los chapulines.

Dos acontecimientos dan testimonio de esta "estrategia de trepadores" dónde instalaron un comité, supuestamente para apoyar a la corcholata Adán Augusto y la reunión que tuvo antes para este evento Tavera con el grupo de priistas, expriistas y verdes de Mauricio Sahui.

La ‘carnicería’ en MORENA ya tomo tintes de despilfarro, coacción, uso de programas del gobierno federal, para apuntalarse y tratar de que los designen candidatos a gobernador: Pero que en la peor época del PRI dinosáurico.

La más movida es la que en su esencia lleva la traición (En filosofía, la esencia de una cosa es aquello invariable

Jóvenes de suma importancia

en elecciones en 2024: IEPAC

RITA ORTIZ

Con el objetivo de analizar las experiencias, retos y oportunidades de la democracia directa a nivel estatal y municipal, se llevó a cabo el Conversatorio Las juventudes en la Democra-

orientación en diversos temas para los ciudadanos. Federica Quijano aseguró que una de sus prioridades es escuchar de manera permanente las necesidades de los yucatecos, por lo que siempre está en contacto con los diferentes sectores de la sociedad.

“Hoy tengo el honor de ser diputada federal por Yucatán, en donde vivo hace más de 10 años, estado del cual cada día me enamoró más de su cultura, tradiciones, pero sobre todo de su gente”, destacó.

Yucatán, abundó, es un estado ejemplo a nivel nacional en temas como seguridad, lo cual se ha logrado por la gran sociedad que se tiene, pero nos falta mucho por crecer, por mejorar, y para ello es necesario escuchar a nuestra gente.

y permanente que constituye su naturaleza) y esa es Verónica Camino Farjat, quien, sin escrúpulos, un traidor jamás tiene moral ni ética, uso recursos públicos para manipular y engañar a la gente. En ese contexto, como payaso quedó Rafael Echazarreta y su equipo ‘Marcelo en Yucatán’, comparado con el despilfarro, acarreo de gente, amenazas y coacción que ejerció Verónica Camino del domingo para promover la campaña de Adán Augusto López. Apoyada por Rolando Zapata y prominentes rolandistas, la traidora de oficio se presentó en el Salón Grand Versalles como coordinadora del Comité Estatal de Protagonistas para el Seguimiento de la Transformación de Yucatán, del movimiento nacional “Sigue López”. Acarrearon a cientos de personas para llenar el salón. En un comunicado aseguran que fueron tres mil personas (naaa, apenas unos mil) en Mérida y otras tres mil en Ticul.

Forman parte de este comité personajes bastante quemados y nefastos, como Carlos Pavón Flores (señalado de ser cómplice de Mario Peraza en el robo de tierras) y Orlando Pérez Moguel (a) “Centavito”. Hace dos semanas Echazarreta, presentó al equipo ‘Marcelo en Yucatán’, en un acto al que fueron menos de 200 personas, en la sede de la Fundación Echazarreta (frente al Salvador Alvarado).

El movimiento de AMLO nació gracias a muchos que anduvieron casa por casa, los fundadores y pioneros que hicieron todo el trabajo cuando no había nada, solo para que Morena se colonizara de Prianistas que están terminando de apoderarse de las candidaturas del partido rumbo a las elecciones de 2024.

cia Directa, organizado por el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Yucatán.

Bajo la moderación del Consejero Electoral, Roberto Ruz Sahrur, jóvenes activistas como Rosa Elena Cruz Pech, Manuel Emilio Leyón Viezcas y Ximena Fernanda Rivas Alfaro, compartieron sus experiencias.

G RILLA 4 DE YUCATÁN
del 22 al 28 de FEBRERO DE 2023

CRECEMOS CON LOS JÓVENES

Ticul apoya a emprendedores

RITA ORTIZ

El Centro Ticul Emprende le abre la oportunidad a más de 70 emprendimientos para que sus productos sean conocidos, consumidos y amplíen su mercado, como parte de esta estrategia, anoche el alcalde Rafael Montalvo inauguró “Emprender me Encanta”.

Con esta iniciativa que empezó hace casi 3 años, hoy continuamos trabajando en espacio para nuestras emprendedoras y emprendedores.

ARIEL VELÁZQUEZ

Para que la población estudiantil de nivel superior conozca los 300 servicios y programas del Municipio, la Comuna relanzó el programa “Ayuntamiento en tu Universidad” en el Campus de Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY).

En el Auditorio Dr. Eduardo Urzaiz Rodríguez del Campus de Ciencias Sociales, el alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha, acompañado de Carlos Estrada Pinto, rector de la Universidad Autónoma de Yucatán (Uady), informó que el Municipio extiende la promoción de los programas y servicios a la población estudiantil, para que aprovechen esta oportunidad de conocer desde la adquisición de lentes hasta oportunidades laborales.

“Luego de tres años de pandemia, hoy tengo la oportunidad de poner en marcha de nuevo este programa que nos permite acercar a los estudiantes y

Inicia clases Tec-Tizimín

CAROLINA ARELLANO

Con una emotiva ceremonia, el Instituto Tecnológico de Tizimín comenzó oficialmente el semestre febrero-junio 2023 en un acto de bienvenida a más de mil alumnos, ante la presencia de autoridades municipales, educativas y alumnos.

Estuvieron el alcalde Pedro Couoh, la presidenta del DIF, Gabriela Mézquita Alonzo; el director del TECNM, José Canto Esquivel, y Gerardo Escaroz Soler, director general de educación superior. Al dar la bienvenida, el director del plantel agradeció a todos aquellos que han hecho posible que el Tecnológico esté siempre en un buen funcionamiento.

“Agradezco al presidente municipal Pedro Couoh, quien apoya económicamente a los alumnos en diversas activi-

a los maestros de escuelas públicas y particulares los servicios y programas con los que cuenta el Ayuntamiento para promover el bienestar común de quienes representan el futuro para nuestra Mérida”, expresó.

Recordó que “Ayuntamiento en tu Universidad” surgió precisamente gracias a que algunos estudiantes de las facultades de la UADY acudieron a un Miércoles Ciudadano a plantearle diversas peticiones para mejorar los servicios urbanos cercanos a sus escuelas.

En el auditorio, el Alcalde expuso a las y los alumnos de las licenciaturas de Antropología, Economía, Psicología, Educación, Derecho y Enfermería, entre otras, los principales servicios que brinda el Ayuntamiento, además de los programas con sentido social, sustentable y económico que permite transformar nuestra ciudad.

Entre estos programas, destacó el cuidado del medioambiente a través de los “Puntos Verdes”, que, desde septiembre de 2018 a la fecha, ha logrado acopiar mil toneladas de pet, aluminio y cartón, entre otros materiales, que anteriormente se iban al relleno sanitario,

pero que hoy son reciclados y llevados a estos puntos.

Recordó que en la pandemia se creó el programa “Computadora en Casa” para que la población vulnerable acceda a un equipo tecnológico para que sus hijos terminen sus estudios, disminuir la deserción escolar y apoyar a la formación de los futuros profesionistas del Municipio.

El Alcalde también presentó los detalles del Parque Tho´ para Todas y Todos, además invitó a las y los jóvenes a sumar sus propuestas para el diseño de este espacio público que tendrá un impacto positivo para las y los habitantes de la zona, así como para las colonias y comisarías de Mérida.

En ese sentido, Ricardo Caamal, alumno de la Facultad de Derecho dijo que, aunque ya conocía algunos programas presentados por el Alcalde, resulta muy importante conocerlos todos de manera amplia y detallada.

“Para mí, lo más importante que nos presentó el Alcalde es la construcción del Parque Tho´, se hace una muy buena idea y un proyecto muy necesario”, opinó.

Obras ayudan 3,000 familias en Kanasín

CAROLINA ARELLANO

La Comuna de Kansín informó que se realizan trabajos de reconstrucción de calles y en los fraccionamientos San José y Rinconada, acciones que benefician a poco más de 3,000 familias de ambos sitios y que brindarán mayor seguridad a los peatones y conductores de vehículos, además de una mejor movilidad vial en la zona. En total, en ambos proyectos, se están mejorando poco más de 2,300 mt2 de calles. Informó que el Gobierno de Yucatán, a través del Instituto de Infraestructura Carretera de Yucatán (INCAY), esté apoyando a las familias de Kanasín con recursos para mejorar las vialidades del municipio.

Avanza nueva carretera de Peto

CAROLINA ARELLANO

dades académicas al interior y exterior, apoyo al personal docente y administrativo, también confirmar el convenio con la empresa Nasa para traer la industria de software en la ciudad, que dará oportunidad de empleo a muchos alumnos”, expresó.

En su mensaje, Pedro Couoh le bienvenida a los jóvenes que se reintegran a las clases presenciales dando

un nuevo inicio de semestre, deseándoles todo el éxito en este curso escolar.

Las autoridades municipales y educativas entregaron reconocimientos a los alumnos con mejor promedio en el semestre agosto-diciembre. La alumna Dayana Ivette Salazar Gutiérrez, con el mejor promedio entre todos sus compañeros, recibirá una beca del Ayuntamiento.

El alcalde Renán Jiménez acudió a supervisar el avance de la construcción de la nueva carretera Yaxcopil - Temozón la cual es una obra que se ha estado solicitando desde hace muchas administraciones pasadas.

Esa vía traerá muchos beneficios para los habitantes de las comisarías, próximamente podrán transitar de forma segura y fluida.

C HISPAZOS 5 DE YUCATÁN
Tiene ayuntamiento canal directo de comunicación con las y los estudiantes de las universidades yucatecas.
del 22 al 28 de FEBRERO DE 2023

RECUERDOS Y RELATOS RURALES

LA LUCHA ES A MUERTE EN LA NATURALEZA

El gordo ayudante del comisario ejidal de Kanasín iba delante de nosotros cuatro. Después de él caminaba el funcionario ejidal, otro ayudante que se pegó al grupo porque no tenía nada que hacer, y cerrando la fila iba este tundeteclas, mucho más joven que ahora, desde luego. La intención del grupo era medir un terreno del ejido kanasinero que el reportero en ciernes planeaba comprar para desarrollar ahí un hermoso huerto.

Un campesino que iba delante del grupo les abría camino literalmente cortando la hierba con una coa, una herramienta de uso universal en Yucatán que servía tanto para cortar la maleza como para leñar, e incluso para escarbar pocetas a fin de sembrar desde árboles frutales hasta hijos de henequén. Era también a veces una especie de arma cotidiana para agredir a otros trabajadores del campo por algún lío que casi sin falta involucraba la propiedad de áreas agrícolas de uso común.

Para medir el terreno era necesario localizar las mojoneras antiguas que lo marcaban formando cuadros de 20 por 20 metros (un mecate), medida que era, como todo el mundo aquí sabe, herencia de las matemáticas de los antiguos mayas, que tenía como base el número 20.

Decimos que el gordo ayudante iba como primero de la fila tratando de congraciarse con el comisario y con ello quizás asegurarse una buena propina. Pero antes de que eso pasara se llevó un susto.

Finalmente entre la maleza localizamos la última de las mojoneras que buscábamos, para verificar las dimensiones del terreno en compraventa. El ayudante gordo dejó ver amplia sonrisa cuando apareció la torrecilla de piedras, pero la alegría se le convirtió en una mueca cuando se dio cuenta de que ahí debajo de las piedras, de 40 por 40 centímetros, aproximadamente, y apoyada la primera sobre rocas redondas, había una serpiente enroscada, que a primera vista cualquiera podría haber confundido con una serpiente de cascabel.

Fue tal el espanto del ayudante, que pegó un brinco hacia atrás y prácticamente cayó sobre la gran barriga del comisario ejidal, quien de inmediato lo regañó por ser tan miedoso. “Ni siquiera es una cascabel, es una pobre ochcán (serpiente zorro, nombre compuesto en lengua maya, que intenta igualar la astucia con que supuestamente la zarigüeya o tlacuache [och] suple sus deficiencias para conseguir su alimento, como hace la boa (can en maya, aunque la palabra puede formar parte de cualquier sustantivo que se refiera a una víbora).

La verdad es que aunque uno pueda diferenciar atinadamente entre una ochcán o boa constrictor y una serpiente de cascabel, la primera reacción de cualquier persona sería alejarse del reptil, y ya de lejitos cerciorarse de qué animal es.

Aunque algunos animales –o quizá más bien la gran mayoría – de nuestras tierras yucatecas no son agresivos, sino más bien le temen al hombre, hay que tener muy en cuenta que los animales silvestres o salvajes así son: salvajes precisamente, así que nunca hay que confiarse demasiado en ellos. Un primo mío intentó agarrar a un iguano blanco, uno de esos reptiles típicos de estas tierras, que saben bien cómo defenderse, porque de lo contrario hace rato que hubieran desaparecido. Es evidente que saben usar las pocas o muchas habilidades que les dio la Madre Naturaleza, y prueba de esto es que aún viven como una especie hecha y derecha.

Antes de despedirnos les contaremos una última anécdota que evidencia hasta qué nivel de sacrificio están dispuestas a llegar las especies con tal de asegurar su supervivencia.

Ocurrió que un día el tío Elo llegó a su rancho El pedregal, en la Línea 50 (carretera que va de los exterrenos de la desaparecida procesadora de madera llamada El Tajo, a Yalsihón, municipio de Panabá), y vio a un iguano blanco y una serpiente –cuya especie no identificó– literalmente trabados en una pelea a muerte.

La víbora llevaba tragada la mitad del cuerpo del iguano, que parecía dispuesto a dar su vida con tal de acabar con el depredador de su especie (a los reptiles en general les encantan los huevos).

Los iguanos blancos tienen en todo el cuerpo una especie de púas que impiden o dificultan que ese reptil sea tragado “en sentido contrario”: si primero engulle la cabeza del iguano, lo demás del cuerpo entrará sin mayores dificultades. Pero si entra primero la punta de la cola, la culebra no solamente no podrá tragar a su presa, sino que estará en peligro de perder la vida cuando el iguano se finque con firmeza y pueda sacudirse y destrozar las vías digestivas de la serpiente.

El tío no quiso involucrarse en la pelea, dejando más bien que la Naturaleza resolviera por sí misma sus problemas.

Cuando el tío se retiró del rancho en la tarde los dos animales seguían en la misma posición. Igual fue lo que vio al día siguiente, pero al tercero sólo encontró a la culebra muerta...

Liga mayorista llega a Leones

DAVID MATIAS

Los campeones Leones de Yucatán anunciaron la llegada del Guante de Oro, y campeón de la Serie Mundial, Alcides Escobar.

Los melenudos continúan afilando ferozmente las garras, y esta temporada 2023 demuestran que tienen la mirada fija en el primer bicampeonato en su historia. Alcides Escobar es un jugador de experiencia en las grandes ligas.

Alcides es originario de la Sabana, Vargas (estado de la Guaira, Venezuela) iniciando su carrera profesional en el 2003 cuando fue firmado por los Milwaukee Brewers. Debutó en el béisbol de grandes ligas el 3 de septiembre de 2008 ante New York Mets. A partir de ese momento su habilidad, carisma y entrega en el terreno de juego lo hicieron militar 13 años en las Grandes Ligas con los Kansas City Royals, Milwaukee Brewers, y Washington Nationals.

ROMPE MARCA DEL ‘CUAU’

DIEGO ULÍN

El jugador yucateco Henry Martín sigue anotando goles con el América y el sábado pasado anotó su séptimo gol del torneo que lo pone como líder de goleo. Con ese gol Martín llegó a 75 dianas con las águilas por lo que ya superó a Cuauhtémoc Blanco y Oribe peralta como segundo goleador histórico del club.

Henry Martin anotó su séptimo gol del torneo con el que lo mantiene como líder de goleo.

La “bomba” ahora acecha a romper el récord del paraguayo Salvador

Cabañas que es líder con 98 anotaciones. Este éxito que tiene el yucateco se lo da a sus compañeros, las jugadas o los goles que he metido, sino no puede ser, por ello no caería ningún gol.

Martín también tiene dos asistencias este torneo, Anoto Hattrcik contra Mazatlán, anoto uno contra Santos, anotó contra Querétaro, Puebla y ahora frente a Necaxa. Ahora Martín tendrá una oportunidad a mitad de semana de seguir siendo histórico y continuar como líder de goleo frente a San Luis Potosí.

Yucateca a liga femenil De Futbol Americano

DAVID MATIAS

La yucateca Deyna Alondra Suárez

Trujillo, quien juega Futbol Americano Femenil renovó su contrato con el equipo San Diego Rebellion, en

Estados Unidos.

Alondra ya jugaba con San Diego desde el año pasado dentro de la Liga de la Conferencia Nacional de Fútbol Femenino (WNFC) del país del norte.

ESTRELLAS 6 DE YUCATÁN
del 22 al 28 de FEBRERO DE 2023

Atropellan a ‘banderero’

CAROLINA ARELLANO

Un banderero que labora en las obras del Tren Maya falleció ayer uego de ser atropellado; el hecho se registró en la carretera federal de cuota Mérida-Cancún a la altura del kilómetro 91. El reporte policiaco indica que el conductor de una pipa de transporte de agua, que transitaba de Merida hacia Valladolid, para evitar colisionar a una camioneta cambió de carril de manera repentina, por lo que atropelló a un sujeto que laboraba como “Banderero”, en las obras del Tren Maya.

Batalla contra Pesca Furtiva

CAROLINA ARELLANO

La Comisión Nacional de Pesca (Conapesca) informó que miles de kilos de producto marino obtenido de manera ilícita fueron asegurados en diversos operativos en Yucatán a lo largo del 2022.

En su informe anual, la dependencia federal precisó que aseguró más de 20 toneladas de productos de diversas especies marinas, que fueron obtenidas de manera ilícita en operativos efectuados a lo largo del 2022.

Fatal encontronazo

ARIEL VELÁZQUEZ

Un trágico accidente de tránsito se registró esta tarde en la vía Motul – Cansahcab y hasta el momento se reportan dos personas que perdieron la vida.

Los primeros reportes indican que este fatal percance ocurrió por el choque de frente entre dos camionetas, que llevaban albañiles, por lo que además hay unos seis lesionados; una de las personas fallecidas es un menor de edad; tras el fuerte choque ambas camionetas se salieron de la vía.

El hoy occiso fue identificado como Roberto A.L.C. de 23 años, originario de Izamal, quien debido a las lesiones falleció en el sitio del accidente.

Agentes de la SSP acordonaron la zona y notificaron a la Fiscalía General del Estado (FGE) para los fines legales correspondientes.

Aplastado por su camión

KARINA GÓMEZ

Un volquete terminó volcando sobre la carretera Mérida-Tetiz, luego del estallido de un neumático que lo hizo salir del camino y dejar como saldo una persona muerta y una lesionada.

Los primeros reportes indican que el tráiler transitaba sobre la citada vía y en una curva estalló uno de los neumáticos, por lo que el conductor no pudo controlar el volante.

CAE EN BALNEARIO, MUERE EN HOSPITAL

ARIEL VELÁZQUEZ

La persona que se accidentó y cayó junto con su vehículo en la piscina de un balneario, en el periférico sur de Mérida.

El reportó de fuentes policiacas confirmaron el deceso del conductor del vehículo Chevy, quien se encontraba ingresado en la clínica T-1, lamentable su cuerpo no aguantó las severas heridas que presentó.

Un joven fue trasladado a un

EL joven cayó junto con su vehículo a la piscina de un balneario del periférico.

hospital por paramédicos de la SSP, luego de quedar prensado dentro de su vehículo, que cayó en una piscina en la lateral del kilómetro 8 de la periferia sur.

Se presume que el conductor del auto, dormitó se salió de la vía, cruzó la lateral y chocó contra un frondoso

pavimento

MAGALY TÓRREZ

Motociclistas resultaron lesionados al introducirse en un bache cuando circulaban en calles de la colonia Francisco Villa Oriente.

Iban por la calle 55 entre 12 y 14

árbol de flamboyan que hizo la unidad rebote y caiga dentro de una piscina del balneario San Felipe. El joven al quedar herido y prensado fue rescatado por un señor adulto que trabaja en ese sitio, que se metió a la piscina para que no se ahogue, en lo que llegaban los cuerpos de emergencia.

Paramédicos de la SSP Yucatán llegaron al lugar y brindaron los primeros auxilios al herido que fue trasladado a la T-1, dónde finalmente falleció.

detrás de un vehículo que pasó sobre el hoyanco, pero el conductor de la motocicleta nunca lo vio y cayeron al piso. Fueron atendidos por paramédicos que fueron avisados por vecinos del rumbo que dijeron estar cansados de la proliferación de baches en la colonia. Esperan que el alcalde Edwin Bojórquez actúe.

‘Besan’ el
LA MECHA 7 DE YUCATÁN
del 22 al 28 de FEBRERO DE 2023

RITA ORTIZ

Para plaza Carnaval, la Comuna desplegó 714 trabajadores, 40 vehículos para traslado de desechos, labores operativas y movimiento de personal y 500 contenedores distribuidos a lo largo del recinto de la Feria Yucatán X’matkuil para ofrecer espacios limpios y seguros para las miles de familias que acudieron a disfrutar el Carnaval 2023.

Con lo que Ciudad Carnaval, abrió sus puertas del 17 al 21 de febrero

ESTRELLAS BRINDARON ALEGRÍA EN CARNAVAL

Rompen récord viajeros aéreos

CAROLINA ARELLANO

Durante el primer mes del año el aeropuerto de la ciudad de Mérida registró un movimiento de 304 mil pasajeros, lo que significa un incremento del 58 por ciento con respecto a enero del año pasado.

A través del informe enviado a sus accionistas, el Grupo Aeroportuario del Sureste (Asur) detalló que la terminal de Mérida tuvo una afluencia de 304 mil pasajeros en el primer mes de este año, contra 194 mil 400 del 2022.

En enero, el aeropuerto de la capital yucateca operó con 3 mil 670 movimientos diarios, siendo el séptimo del país en mayor movilidad y flujo de viajeros.

Artistas de talla internacional como Gloria Trevi, Belinda, Margarita ‘La diosa de la cumbia”, Karol Sevilla y Grupo Cañaveral.

pasado, donde se observaron los tradicionales desfiles de los carros alegóricos, las comparsas, conciertos musicales y bailes populares.

También se colocaron 2,780 metros cuadrados de malla ciclónica en todo el derrotero y en algunos puntos de Ciudad Carnaval, además se instaló 1,850 metros lineales de soga con sus respectivos postes, se pintó el área ganadera, 53 tramos de gradas y el Teatro del Pueblo.

El ayuntamiento de Mérida, también puso en marcha el programa “Mujeres Seguras en Carnaval”, que incluyó además el servicio de transpor-

te gratuito al recinto ferial en X’Matkuil.

En Mérida, el Carnaval, busca posicionarse como un atractivo internacional que fusiona diversión, cultura, economía, turismo, sustentabilidad y que amplía sus actividades para mayor diversión de meridanos y visitantes.

El propio ayuntamiento de Mérida, destacó que es el primer Carnaval en América que cuenta con un Festival de Música como distintivo y con ritmos para todos los gustos, por lo que la fiesta se prolongará hasta el próximo 22 febrero.

El primer edil de Mérida, Renán Barrera Concha, destacó que Carnaval de Mérida es una ventana de oportunidades para la economía, el turismo, la gastronomía y cultura de Mérida y de todo Yucatán, “es y seguirá siendo una celebración 100% familiar donde todas y todos podamos divertirnos y al mismo tiempo aprender con actividades lúdicas en un ambiente de sana convivencia para todos”.

Derrama millonaria Por Convenciones

CAROLINA ARELLANO

Las 200 mil personas que acudieron a Congresos y Convenciones en Mérida durante el año pasado, generaron una derrama de 5 mil millones de pesos para la entidad, confirmó la Sefotur.

El subsecretario de Desarrollo Turístico Sustentable de la Sefotur, Jorge Lerma Nava, destacó que el año pasado, la entidad duplicó el número de eventos de este tipo con respecto a 2021, al lograrse 234 de ellos, por los 114 del año 2021.

8
IMPRESO CIRCULACIÓN ESTATAL DEL 22 AL 28 DE FEBRERO DE 2023 / EDICIÓN 99 / AÑO 4 / YUCATÁN / PRECIO: 3 PESOS
DE YUCATÁNDe tabasco DE YUCATÁN

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.