DE YUCATÁN
UNIDAD EN CADA MUNICIPIO Y SEGUIR CRECIENDO POR YUCATAN
EL COMPROMISO SOCIAL CON LA GENTE NO ES PARA UN PERIODO, ES PARA TODA LA VIDA, ASEGURA COMO INVITADO ANTE MILES DE CIUDADANOS EN MOTUL EL ALCALDE DE MÉRIDA RENÁN BARRERA CONCHA.
DE YUCATÁN
EL COMPROMISO SOCIAL CON LA GENTE NO ES PARA UN PERIODO, ES PARA TODA LA VIDA, ASEGURA COMO INVITADO ANTE MILES DE CIUDADANOS EN MOTUL EL ALCALDE DE MÉRIDA RENÁN BARRERA CONCHA.
EL COMPROMISO CON LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA, JUSTICIA SOCIAL, LA CALIDAD DE VIDA Y UNA CIUDAD SEGURA Y SUSTENTABLE, SON LA CONSIGNA DEL ALCALDE RENÁN BARRERA CONCHA, EN SU GOBIERNO PARA SEGUIR IMPULSANDO Y CONTINUAR CON LA TRANSFORMACIÓN DE YUCATÁN. 3
BROTAN LOS MARCELISTAS DE MORENA EN YUCATÁN.
MODERNO Y SUSTENTABLE SISTEMA DE TRANSPORTE UNE A MUNICIPIOS.
DEL 8 AL 14 DE FEBRERO DE 2023 / EDICIÓN 97 / AÑO 3 / YUCATÁN / PRECIO: 3 PESOS
mover sus fichas para revelar quién o quiénes verán sus caras retratadas en las boletas para las candidaturas que estarán en competencia este año; se entiende que hay que ser prudentes, y que dar a conocer antes de tiempo el nombre de los candidatos los hace vulnerables a campañas amañadas que, mezclando verdades y mentiras, los vuelven víctimas incluso del mal llamado “fuego amigo”. Y en este contexto, nos permitimos preguntar: ¿dónde está Joaquín “Huacho” Díaz Mena, participará como candidato, incluso a gobernador, como “amenazó” la vez anterior? Que alguien le diga que hay que moverse, dar señales de vida, pues de lo contrario se lo comerán los zopilotes.
VIDEOS DE LA visita que el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, hizo a su tierra hace poco más de dos meses, en noviembre pasado, para inaugurar la 46a. edición del Tianguis Turístico México 2022, volvieron a circular ayer en internet, obligando a recordar que ese día personas que conocen desde hace muchos años a Adán Augusto y que gozan de su amistad se declararon convencidos de que él será el candidato de Morena a presidente de la República. “Qué Marcelo Ebrard ni qué Claudia Sheinbaum; Adán Augusto va a ser el elegido por Andrés Manuel López Obrador”, afirmó el director general de un grupo de medios digitales e impresos que cobra cada vez más auge en el Sureste mexicano.
UNA ENCUESTA que el periódico capitalino El Financiero realizó en este mes que hoy termina, a fin de medir las variaciones acerca de las preferencias electorales en el Estado de México, revela que Delfina Gómez, que se perfila como candidata de la coalición Morena-PVEM-PT, arrojó que si los comicios de este año fueran ahora la señora Gómez obtendría un 45% de la intención efectiva de voto, ocho puntos más que Alejandra del Moral, presunta abanderada del grupo PAN-PRI-PRD-Panal (son tantos que parecen pandilla) y quien capta 37% de esas intenciones. De acuerdo con el adelanto de una nota basada en sondeos y encuestas que realizó El Financiero. En un distante tercer lugar figura Juan Zepeda, de Movimiento Ciudadano, con 15% de la intención de sufragio. El periódico advierte que los porcentajes que cita son efectivos, sin considerar que un 15% de los entrevistado se negó a revelar sus preferencias.
RECONOCEMOS LA gran labor del titular de la SSP Yucatán, el comandante Luis Felipe Saidén Ojeda, y el fiscal General del Estado, Maestro Juan Manuel León León, para hacer de Yucatán la entidad más segura del país, declaró Jordy Rafael Abraham Martínez, de 28 años de edad, quien se graduó como Licenciado en Derecho, con Maestría en Administración Pública, y actualmente es jefe de Planeación del Centro Estatal de Prevención del Delito de Yucatán, profesor de la Universidad Anáhuac Mayab, y fundador del programa Masters Radio, además de presidente de Masters Yucatán, A.C. Hace unos años Jordy Rafael se dio a conocer al impulsar programas de superación para que los empresarios mejoren su expresión oral y escrita, algo que les ha dado mala fama a algunas universidades privadas de Yucatán.
CAROLINA ARELLANO
Durante la entrega de la calle 4 (Circuito Colonias) entre calle 65 (Avenida Quetzalcóatl) y 59 de la colonia Cortés Sarmiento, ubicada al Oriente de la ciudad, la Comuna resaltó que la rehabilitación de las vialidades mejora la conectividad, la seguridad pública y eleva la calidad de vida en el municipio. En el recorrido, las y los vecinos
agradecieron al primer edil meridano, Renán Barrera por la intervención de esta vialidad que es una de las más importantes de la ciudad, ya que a través de ella transitan decenas de automóviles todos los días.
La señora Natalia Moguel Conrado destacó que la rehabilitación y construcción de las calles de la ciudad es de vital importancia.
Inversión permitirá mejorar movilidad en comisarías y colonias.
ARIEL VELÁZQUEZ
Una movilidad sustentable y segura detona el desarrollo equitativo de la ciudad, fomenta mejores servicios públicos de calidad y, a su vez, permite incrementar la calidad de vida de los habitantes de las colonias, fraccionamientos y comisarías del municipio de Mérida, para lo que se destinarán 200 millones de pesos, que equivale al 75% del préstamo solicitado por la Comuna.
“En esta administración seguiremos trabajando e invirtiendo los recursos que aportan oportunamente las y los meridanos en obras que dignifiquen a los ciudadanos, porque estamos conscientes que una mejor movilidad se traduce en un gran beneficio para el transporte público y privado”, destacó el alcalde, Renán Barrera.
Resaltó que crecer parejo es la visión que permite mejorar las vialidades de Mérida, es por ello que el 75 por ciento, es decir, alrededor de 262 millones de los 350 millones de pesos del empréstito que solicitamos al Congreso del Estado se destinó para obras de infraestructura, como el
mejoramiento vial en colonias, fraccionamientos y comisarías, la rehabilitación en área de comida del mercado San Benito, entre otros.
Al supervisar el avance de los trabajos de repavimentación que comprenden dieciséis calles que van de la 62 por 33 A con cruzamientos Avenida Colón y hasta la calle 55 en la colonia Centro, el Presidente Municipal resaltó que esta obra comprende la rehabilitación de 1.7 kilómetros de extensión que representan una inversión total de 5 millones 630 mil 171 pesos, recurso proveniente del empréstito.
Durante el recorrido, el Presidente Municipal platicó con Luis Andrés Clemente Espinosa, dueño de la cafetería
ARIEL VELÁZQUEZ
En la entrega de las obras de la remodelación del parque ubicado en el fraccionamiento Las Américas, el presidente municipal, Renán Barrera, manifestó que una ciudad con mejores obras y servicios se traduce en espacios dignos
DIRECTOR GENERAL: Cruz Ulin Hernández / direccion@lachispa.mx
DIRECTOR EJECUTIVO José Cruz Ulin Romo
COORDINADOR EDITORIAL
Candelario Robles
COORDINADOR DE REDACCIÓN Gínder Peraza Kumán
JEFE DE EDICIÓN René Castilla Tirado
JEFE DE DISEÑO Rocio Mukul
JURÍDICO: Pedro Luis Gutiérrez Cantón
DIRECTOR DE RELACIONES POLÍTICAS Y GOBIERNO Gerardo González
EQUIPO DE TRANSMEDIA Oscar de Jesús Ulin Romo
WEB MASTER Carlos Cahum
“Tierra de café”, quien agradeció por la reparación de esta y de otras vialidades en toda la ciudad, haciendo que se transite de manera más segura.
Luis Clemente también felicitó al Alcalde por la logística aplicada durante el tiempo que duró la repavimentación, ya que durante la ejecución de la obra sólo se presentaron afectaciones mínimas.
Asimismo, informó que el Ayuntamiento de Mérida está por iniciar la repavimentación y/o construcción de otros 32.22 kilómetros de calles, así como la construcción de ciclovías dentro y fuera del Periférico, con una inversión de 109 millones 735 mil 826 pesos.
con más oportunidades de desarrollo y progreso para todas y todos, así como una mejor calidad de vida para quienes viven en las colonias y comisarías de la ciudad. Acompañado de las y los vecinos del fraccionamiento, el alcalde informó que la remodelación de este espacio público tuvo una inversión de cinco millones 460 mil 978.82 pesos.
COLABORADORES: Ariel Velazquez, Carolina Arellano, Magaly Torres, Adriana Solís, Obet Cadena, Rita Ortiz
VENTAS Y MERCADOTECNIA: Agencia MiPubli marketinmipubli@gmail.com
SEMANARIO LA CHISPA: periodismo con criterio y veracidad. La Reserva de Derechos al uso exclusivo incluye el Certificado de Licitud de título y el Certificado de Contenido. Semanario LA CHISPA es una publicación editada en sus oficinas ubicadas en la Ciudad de Mérida Yucatán. Dirección: calle 28 x 23 Col. México, C.P. 97125. Los textos publicados, opiniones, investigaciones, puntos de vistas de los colaboradores no necesariamente reflejan la opinión de LA CHISPA, quedan bajo la responsabilidad de los autores. Impresión en sus propios talleres.
semanario la chispa de yucatán @LaChispaMx @lachispa.mx La Chispa Mx
Móvil: 9994 069048 / 9996 403028
La capital Yucateca, desde su gobierno, ha pugnado siempre por la participación ciudadana. Por lo que su principal compromiso siempre es escuchar y trabajar de la mano con los vecinos, lo que permite la construcción de la justicia social, mejorar la calidad de vida y una ciudad segura y sustentable.
Desde la Comuna, se tiene el compromiso social de los liderazgos con la ciudadanía y que no existe tiempo límite o caducidad, porque los talentos que tenemos en nuestro Estado se deben seguir apoyando e impulsando para continuar con la transformación de todo Yucatán.
En toda acción, en todo proyecto, se escucha la voz del pueblo, la voz de la gente, lo que se convierte en un retorno de beneficio
la comunidad en general.
El gobierno humanista de Mérida apoya a que sus ciudadanos puedan escoger los mejores beneficios para sus comunidades, donde las obras sean las que ellos necesitan, y no las impuestas por sus au-
toridades o grupos que sólo buscan su propio beneficio y no el comunitario.
Por lo que Mérida se ha caracterizado por su compromiso de participación como su eje de desarrollo equitativo. El alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha, apuntó que la participación de la sociedad civil en la vida pública realiza aportes esenciales para el desarrollo equitativo de Mérida. Principalmente porque nos permite aplicar políticas públicas enfocadas a construir condiciones que fomenten la paz, la seguridad y la convivencia armónica, destacó el alcalde Renán Barrera Concha.
Por lo que este ayuntamiento se ha caracterizado por trabajar de la mano con las y los ciudadanos, escuchando sus propuestas e inquietudes para construir espacios públicos que atiendan las necesidades reales de las colonias, fraccionamientos y comisarías.
El ayuntamiento de Mérida integró a
los consejos de participación ciudadana a todos los representantes de la sociedad meridana, en ellos, están presentes los Colegios, Cámaras Empresariales, Asociaciones Civiles, Estudiantes, Sindicatos, Sectores Productivos, Mujeres, Profesionistas, entre otros.
Este gobierno con su compromiso de trabajar de cara a la sociedad, conformó a la fecha 22 consejos consultivos de participación ciudadana, donde en conjunto con las autoridades toman las mejores decisiones en temas como desarrollo municipal, presupuesto,
obras públicas, protección civil, anticorrupción, desarrollo urbano, vivienda, entre otros.
Es de suma importancia destacar que dentro de los canales de participación ciudadana no se ha descartado a nadie de todos los sectores del municipio de Mérida. La participación ciudadana ha sido y seguirá siendo la bandera del crecimiento de la Gobernabilidad y buena Gobernanza de la capital yucateca. En Mérida, se ha ido más allá de la participación ciudadana tradicional, puesto que el municipio diseño una plataforma digital de vanguardia, donde la gente participa en la toma de decisiones.
La participación cívica ha sido y es un factor fundamental para enfrentar los nuevos retos de la capital yucateca, la cual ha sido una pieza fundamental que ha dado buenos resultados en beneficio de toda la población. Para ello, incluso, se activaron modelos de vanguardia digital con el único objetivo de que mas personas puedan vincularse al trabajo, desarrollo y progreso de su ciudad. Al crecimiento igualitario, humanitario y participativo ciudadano de la ciudad de Mérida, sus colonias y comisarías.
para
La participación de la sociedad civil en la vida pública realiza aportes esenciales para el desarrollo equitativo de meridanos.
MAGALY TORRES
Será en la segunda quincena de febrero que llegue a Mérida el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubón, para encabezar el acto denominado “Diálogos por el futuro”. Al anunciar que más de 2 mil voluntarios recorrerán los 106 municipios yucatecos para promover la figura del canciller, una de las llamadas corcholatas presidenciales de la 4T, el coordinador estatal de su equipo político, el diputado Rafael Echazarreta Torres,
CAROLINA ARELLANO
El exrector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), José Narro Robles, y priista Francisco Labastida presentaron el proyecto Punto de Partida durante su presentación en el Encuentro: Colectivo por México, con el cual buscan ser oposición al actual gobierno federal; sin embargo, el gran ausente fue el excandidato a la Presidencia de la República Cuauhtémoc Cárdenas.
RITA ORTIZ
El Congreso del Estado reactivó sus sesiones con la celebración del primer periodo extraordinario correspondiente al segundo año de ejercicio constitucional de la LXIII Legislatura, así como elegirá a los integrantes de la Mesa Directiva que conducirá los trabajos del segundo periodo ordinario de sesiones que iniciará el miércoles 1 de febrero y que concluirá el 31 de mayo. En tanto, los siete partidos políticos que integran la legislatura han iniciado la definición de la agenda legislativa.
afirmó que son tiempos de definiciones. El legislador local manifestó su confianza de que Ebrard se imponga en la encuesta que se realizará a población abierta en el segundo semestre de este año para definir a quien abanderará a Morena en la contienda por la presidencia de la república en 2024.
Ante unos 2 mil líderes, el primer edil meridano llamó a la unidad en favor del bien común.
JUAN ANTONIO CHALÉ
Ante unas dos mil personas y en medio de porras de “¡Renán Gobernador!, ¡Renán Gobernador!”, el alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha, fue recibido por los liderazgos albiazules, del tricolor y de otras fuerzas políticas en el municipio de Motul.
El primer edil de Mérida, participó en Motul en una reunión que congregó a liderazgos, exalcaldes y alcaldes del PAN, del PRI y de otros partidos, en un acto sin precedente en la política estatal.
Ante un local social abarrotado por los asistentes, el orador principal de la sesión ordinaria de la Asociación de Ex Alcaldes, Regidores y Líderes de Yucatán “Jala’acho’ob”, A.C., una agrupación priista con representación en diversos municipios que invitó al alcalde. Barrera Concha hizo un llamado a la unidad y a privilegiar las coincidencias
para trabajar juntos por el bien común.
¡Renán Gobernador!, ¡Renán Gobernador!, corean panistas y priistas en Motul ¡Renán Gobernador!, ¡Renán Gobernador!, corean panistas y priistas en Motul¡Renán Gobernador!, ¡Renán Gobernador!, corean panistas y priistas en Motul.
“¡Hoy más que nunca, Yucatán nos necesita a todos!”, expresó el político yucateco, ante los aplausos de aprobación del auditorio. Donde predominaron priistas y panistas, sentados juntos y escuchando atentos el mensaje, en una escena impensable en otras épocas.
“Hoy, la política nos pide poner los valores más preciados que puede tener una persona. La generosidad y la unidad, para que los que pensamos diferente podamos aportar nuestro talento y nuestro esfuerzo por un bien superior que es Yucatán”, subrayó Barrera Concha, contagiado por el ánimo de los asistentes.
En la asamblea estuvieron liderazgos, alcaldes y exalcaldes de municipios como Umán, Ticul, Muna, Hoctún,
Cenotillo, Tunkás, Muxupip, Teya, Hunucmá, Maxcanú, Celestún y Motul, entre otros, que forman parte de la asociación “Jala’acho’ob”, a quienes se unieron alcaldes y exalcaldes panistas de esos y otros municipios.
En su mensaje, Barrera Concha recalcó que, a pesar de las diferencias, debe prevalecer un trabajo conjunto y en armonía para construir un Yucatán con un mejor futuro para todos.
“Hoy se nos requiere a todos en la calle para convencer a los demás de que, lo que más necesita Yucatán, es la unidad para que podamos seguir conservando el mejor estado que tenemos”, enfatizó.
¡Renán Gobernador!, ¡Renán Gobernador!, corean panistas y priistas en Motul¡Renán Gobernador!, ¡Renán Gobernador!, corean panistas y priistas en Motul.
El alcalde destacó la importancia de apostarle al desarrollo de los municipios, pues cada uno vive su propia realidad y es la única forma de que Yucatán siga creciendo.
¡GOBERNADOR!,
Obras como techos firmes, baños y calles pavimentadas, son algunas de las obras que ya presumen los habitantes del municipio de Peto. A estas obras se suman las dos ciclovías en las salidas de Peto, el paseo de los Jardines, la avenida rumbo a Chetumal, el Complejo de Seguridad y la ampliación de la red eléctrica.
La Comuna destacó que continuarán trabajando a favor de los habitantes de Peto y sus comisarias, para que salgan adelante, se le pide a la ciudadanía un poco de paciencia ya que toda obra lleva un proceso y requiere de tiempo para poder realizarse.
Mérida tendrá un sistema de movilidad ejemplo para el resto del país.
ARIEL VELÁZQUEZ
El transporte moderno y sustentable, como será el Ie-Tram, consolida, la unión y la fuerza con los dos municipios más importantes, aledaños a la capital Meridana. Como son los municipios de Kanasín y Umán, con sus proyectos de desarrollo urbano e industrial, que buscan consolidad de manera ordenada el crecimiento urbano y territorial de la zona metropolitana de la capital yucateca. Con el proyecto del Ie-Tram, Mérida se coloca a la vanguardia en transporte público único en Latinoamérica y será 100% eléctrico para ofrecer a los meridanos una opción de movilidad eficiente, moderna y segura conectando a más de 100 rutas de transporte público y más de 137 colonias de la zona conurbada, uniendo a Mérida, Kanasín y Umán.
Con el Ie-tram, la nueva ruta del Sistema de Transporte "Va y Ven", transformamos juntos el transporte público para ofrecer una movilidad más rápida, moderna y sustentable, pero sobre todo se sumará a la proyección turística que le aportará el Tren Maya a la ciudad de Mérida. Este importante proyecto abonará también a la modernidad de
CAROLINA ARELLANO
Con la inversión méxico-europea de más de 3,000 millones de pesos (150 millones de euros), en Mérida, Yucatán, iniciará la construcción de la primera planta en Latinoamérica de producción de combustibles para utilizarse como energía derivado de la “basura”. Esto representará un paso hacia la transición energética, en donde participa la empresa yucateca CICLO en sociedad con la compañía alemana Alengo y la mexicana Spontem, cuyo
Mérida y sus municipios conurbados, así como a todo el interior de Yucatán. El Ie-Tram, además de unir Mérida, Kanasín, Umán y 137 colonias, también será un transporte complementario a las estaciones del Tren Maya y será una realidad a través de una inversión total de 2,820 millones de pesos, de los cuales el 60% aportará el Gobierno del Estado, el Gobierno federal el 23% y la iniciativa privada el 16%, presupuesto que incluye las unidades, infraestructura vial complementaria y eléctrica, así como adecuaciones en ruta y en el Centro Histórico.
DE PRIMER MUNDO
100 km a través de 5 rutas con alta demanda: Centro-Umán, Facultad de Ingeniería UADY-Centro, Kanasín-Centro, Poxilá-Centro y Teya-Centro. Unidades 100% eléctricas con cero emisiones y que reduce la contaminación de ruido.
propósito es exportar la masa sólida de los residuos sólidos y funcione como energía en Europa.
La planta próxima a construirse, Pellets CDR, tiene el plan para arrancar operaciones durante el primer trimestre del 2024, con el propósito de aprovechar más del 90% de los residuos recolectados, que se convertirá en pellets (masa) que se utiliza como biocombustible para generar bioenergía.
Aseguró que el proyecto “tiene un potencial de mercado que tendrá como efecto la creación de una cadena de exportación desde Yucatán hacia Europa”.
Tecnología de punta, sistemas innovadores de seguridad para el control de velocidad, cargadores USB, WiFi, pulsadores en braille, geolocalizador en tiempo real, información para el pasajero y vinilos interiores.
Accesible, con 4 puertas deslizantes y entradas bajas, entrada y espacios para sillas de ruedas.
Cuenta con los beneficios de un tranvía y la flexibilidad de un autobús de transporte público.
Conectará a más de 137 colonias con otras 100 rutas de transporte público de Mérida.
Utilizará las viejas vías del tren que se encuentran abandonadas, transformándolas en senderos de uso para el transporte público y movilidad urbana sustentable.
CAROLINA ARELLANO
La presidenta municipal, Hiselle Díaz del Castillo, promovió una “Campaña de Salud Visual” para apoyar a las personas con problemas oculares.
Decenas de Conkaleños beneficiados con la “Campaña de Salud Visual” que se realizó en coordinación con el DIF municipal y El Club UPS Motul. Desde temprano ciudadanos acudieron a las instalaciones del DIF municipal que fue sede de la campaña.
En esta ocasión, se pudieron realizar las revisiones y detecciones sin costo así como también se realizaron Estudios, canalización a cirugías, lentes a bajo costo y mucho más.
CAROLINA ARELLANO
Poco más de 5 millones de pesos serán invertidos en la remodelación de la Avenida “Francisco Villa”, con recursos propios del Ayuntamiento de Kanasín, obra que ofrecerá una nueva imagen, mejor vialidad y ofrecerá seguridad para los peatones de esa zona del municipio.
A veces en las pláticas con viejos amigos, aquéllos con los que compartimos la niñez en Dzilam González, nos hemos enzarzado en disquisiciones en torno al tema de si los animales que llamamos irracionales tienen inteligencia o solamente siguen su instinto y buscan nada más que lo indispensable que necesitan para vivir. Yo creo que el que piensa que los animales son tontos, es más tonto que ellos.
Si a un animal le tiras un billete de $500, el muy tonto va a pasar sobre él y no le va a hacer caso, dice uno de esos genios que son mis amigos. Claro, le respondo, porque a él ese papel no le sirve de nada en la tienda de la esquina, pero tírale un filete, mejor sí está bien cocido, y vas a ver si es tan estúpido para no llevárselo.
Igualito que los hombres, los animales sólo se esfuerzan por lo que creen que vale la pena, aunque que hay que señalar también que, como los hombres, los irracionales a menudo incurren en conductas que les son dañinas, y tienen que pasar muchas generaciones para que finalmente sus genes guarden la experiencia y la aprovechan, con ayuda de la Naturaleza, transformando en beneficio lo que ahora son sufrimientos y dolorosos trances. En realidad, hombres y animales venimos a este valle de lágrimas a aprender, y tenemos la esperanza de que algún día recibiremos el premio a nuestros esfuerzos.
Nosotros creemos que la inteligencia tiene muchas caras, y que cada lección de la vida nos hace un poco más inteligentes. Recordemos algunos ejemplos.
Una vez, en el corral de un rancho, me encontré un gran iguano blanco balanceándose presuntuoso sostenido sobre unas lianas o bejucos, que pasaban como un puente de un laurel a otro. Se creía a salvo a esa altura, hasta que una piedra que salió de mi tirahule le pegó de lleno en la panza y lo elevó unos diez centímetros sobre las lianas; entonces, en segundos tuvo que tomar la decisión de lanzarse desde esa altura al suelo (para su suerte, cubierto de gruesa capa de estiércol seco y polvoriento), y lanzarse enseguida en veloz carrera para completar su huida. Seguramente fue una experiencia que se le quedó grabada de por vida.
Otro día tuve la suerte de formar parte de un grupo de varones que viajamos al rancho de un tío de mi novia para demostrar nuestras habilidades (inteligencia manual o pragmática) y ayudar en la tradicional hierra del ganado. Yo era estudiante de bachillerato en Mérida, el güerito del grupo, y el que seguramente no sabía (y así era) tumbar a una vaca apretándole la panza con un lazo. Sólo faltaba que me dijeran que era yo el “fifí” o el conservador del grupo.
Cuando llegamos al rancho lo primero que hicimos fue sacar agua del pozo con una cubeta, y yo enseguida dije que el líquido apestaba, lo que me ganó más burlas, sobre todo de quien en el futuro sería mi suegra. La siguiente cubetada la jalé yo, y entonces todos vimos flotando sobre el agua los pedazos de un murciélago tamaño familiar, que evidentemente llevaba días dándole sabor al caldo, que por cierto iba a servir para preparar el pozole con que nos íbamos a refrescar todos los sedientos, sudorosos viajeros. Como en la canción de Rodolfo el reno de Santa Claus, desde ese momento toda burla contra mí se acabó.
Los hombres –y aquí uso el sustantivo para designar a las personas de uno u otro sexos, es decir, a hombres y mujeres– presumimos de nuestro dominio de la gastronomía, algo que los animales irracionales no conocen, según creemos. Pero yo he visto varias veces cómo los cenzontles sacan de la tierra una larva gorda, la engullen y enseguida desprenden de un arbolito cercano un chile maxito para tragarlo junto con el jugoso gusano, con lo que evidentemente tratan de darle mejor sabor a su comida.
Qué piensa usted, ¿los animales tienen inteligencia, o solamente se guían por los instintos? ¿Aprenden de sus experiencias, o ya traen en los genes los conocimientos que necesitan para vivir lo mejor posible?
Bajo el título “Matisse, Arte en equilibrio”, se inauguró la exposición del francés Henri Émile Benoít Matisse (18691954), una muestra de 114 obras que por primera vez se presenta en Mérida en el marco de los festejos del 481 aniversario de la fundación de ciudad.
La inauguración de esta exposición fue en el patio central del Centro Cultural de Mérida “Olimpo”, con la presencia de Sabina Cuesta de Ganzo, presidenta del Comité Asesor Artístico y Colección de Arte, responsable del área de Literatura y Servicio de Publicaciones de fundación CajaCanarias,
así como Curadora de la Exposición “Matisse. Arte en equilibrio”. En el marco del de los festejos del 481 aniversario de la fundación de Mérida, la comuna destacó que la cultura en la capital Yucateca no se ha detenido y muestra de ello está en el “Mérida Fest 2023”.
expo feria 2023, con luminarias regionales, bailes populares y vaquerías
DIEGO ULÍN
La Expo Feria Valladolid 2023, arrancó de la mano su embajadora, Yarely Soberanis Álvarez, donde los vallisoletanos disfrutaran de los mejores eventos musicales, artísticos y culturales.
Las autoridades estatales y municipales, encabezaron el arranque de esta tradicional feria con el Paseo de las Mestizas que se realizó durante la Alborada, tradicional caminata que parte desde los bajos del Palacio Municipal hasta el recinto ferial.
El corte del listón inaugural corrió a cargo del gobernador, Mauricio Vila Dosal y el alcalde de Valladolid, Alfredo Hernández Arceo, donde también develaron la placa conmemorativa de
esta tradicional fiesta que se realiza en honor a la Virgen de la Candelaria.
La Expo Feria Valladolid 2023 ofrece eventos culturales, artísticos y shows para el disfrute de todas y todos, así como actividades deportivas; entre los principales atractivos se encuentra la muestra gastronómica de la región, la expo ganadera y los juegos mecánicos.
Además, cuenta con una gran cartelera con la presentación de artistas como Lenin Ramírez, la banda juvenil Piso 21, Junior Klan, Gilharry 7 band, La Sonora Santanera con El Haragán y compañía y La incandescente Sonora Dinamita, show de Nani Namu, el Dj Víctor Ventura y El Boom y Luis de La Fuente.
DAVID MATIAS
Los paseos escolares continúan por Animaya. En la gráfica las y los alumnos de la Secundaria Federal “Antonio Mediz Bolio”, visitaron este centro de esparcimiento familiar de la ciudad de Mérida. Durante una supervisión de calles realizada en la colonia Dolores Otero, el alcalde, Renán Barrera, se comprometió a gestionar la visita de esos alumnos al Animaya. Alrededor de 200 estudiantes y docentes disfrutaron “de nuestra Mérida próspera y armónica. Feliz de que lo hayan disfrutado”.
Matisse, explosión de coloresVisitan el Animaya
Una persona murió y se reportan varios lesionados luego de que dos trailers que circulaban sobre la carretera federal 186, tramo Xpujil-Chetumal, chocarán de frente y aplastaron una camioneta tipo Pick Up.
El hecho ocurrió cerca del entronque de Caobas, los trailers que circulaban sobre esa vía, se
CAROLINA ARELLANO
Amargo despertar tuvo un vecino de la colonia Obrera, al hallar sin vida a su amigo, con quien compartía vivienda desde hace unos años en la calle 81-D de dicha colonia, muy cerca de Circuito Colonias.
El cuerpo del hombre, de quien se dijo tenía entre 35 a 40 años y era oriundo de Buctzotz, fue encontrado tirado en la sala. El amigo que lo halló había salido de viaje, al regresar a Mérida, encontró a su compañero sin vida.
Al sitio llegaron agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), y esperaban el arribo de personal del Semefo para el levantamiento del cadáver, y la posterior realización de la autopsia para aclarar la causa de muerte.
ARIEL VELÁZQUEZ
Un sujeto al cual no le importó que hubiera medidas de protección contra su ex pareja, volvió a agredirla física y psicológicamente en la colonia Mulsay de Mérida, por lo que se le imputaron los delitos de violencia familiar, y violación a las órdenes y medidas de protección. La Fiscalía General del Estado (FGE) formuló la imputación a D.J.C.M. por los delitos mencionados, en agravio de su ex pareja, por lo que fue enviado al penal. El imputado y la denunciante sostuvieron una relación sentimental, de la cual procrearon un hijo de identidad reservada, pero actualmente se encontraban separados.
impactaron de frente, quedando la cabina de uno de ellos debajo de un remolque.
Para mala fortuna de una familia que viajaba en la camioneta Pick Up, quedaron en medio de este aparatoso accidente y fueron impactados y arrastrados por el remolque del trailer que perdió la cabina.
Hasta el momento se desconocen las causas del siniestro, así como cuántas personas habrían resultado lesionadas.
Un depravado abuelo de Pacabtún, que atacó a su nieta durante un año, quedó sujeto a proceso penal acusado del delito de abuso sexual equiparado agravado, por lo que estará bajo arresto domiciliario.
Un camionero aplastó a una mujer al no cederle el cruce en el paso peatonal. El accidente ocurrido en calles del fraccionamiento Juan Pablo II, ocasionó que la mujer perdiera la vida en el hospital del IMSS.
El accidente se produjo cuando Eva "N", de 73 años, trataba de cruzar un paso peatonal en la avenida 22 por calles 31 y 35.
Sin embargo, un chofer de transporte público no la vio y la aplastó. Varios testigos retuvieron al camionero para evitar que se diera a la fuga, y fue entregado a la policía.
La víctima presuntamente acababa de salir de una consulta en la Unidad de medicina familiar 60 del IMSS,
situado a unos metros de ahí. La mujer sufrió graves heridas en diversas partes del cuerpo y alcanzó a ser traslada a un hospital, sin embargo, perdió la vida.
Ocurrió justo enfrente de una clínica del IMSS del fraccionamiento Juan Pablo II, donde cruzó confiada en el paso peatonal desde el camellón de la avenida 22 para llegar a la otra acera.
Estaba a más de la mitad del cruce peatonal cuando la embistió y pasó encima un autobús de la ruta “San Juan Bicentenario”, que circulaba de norte a sur. Pasajeros del camión señalaron
Tras el lamentable fallecimiento de un niño de 4 años en una vivienda de Kanasín, personal del Servicio Médico Forense informó esta noche que, tras la autopsia realizada al menor, se determinó que perdió la vida por gastroenteritis.
En su momento un tío del niño, de 27 años, que lo cuidaba en un predio de la calle 8-J del fraccionamiento Naranjos, tras su muerte fue detenido para el deslinde de cualquier hecho delic-
que el chofer estaba platicando con un joven y por ello no se fijó de la señora, pasando rápido el paso peatonal “como si fuera un tope”.
La unidad golpeó a la señora, la mandó contra el pavimento y le pasó encima la llanta delantera, destrozándole las piernas. La mujer de inmediato comenzó a desangrarse y quedó inconsciente debajo del vehículo.
Cuando el conductor se dio cuenta de lo que hizo, descendió del camión y trató de fugarse corriendo, pero fue atrapado por vecinos que atestiguaron los hechos.
El chofer habría recibido algunos golpes de ciudadanos molestos antes de que llegara la Policía Estatal para detenerlo y abordarlo a una patrulla.
tuoso y mientras se hacía la autopsia al cuerpo.
Sin embargo, como el diagnóstico forense considera que el deceso fue natural, el tío podría quedar libre en breve.
Fue el mismo pariente del chico quien dio aviso a las autoridades del fallecimiento, y, al ser interrogado, declaró que su sobrino en un momento dado fue al baño, se cayó y se golpeó la cabeza, y entonces lo llevó a la cama a dormir.
Más en la noche intentó despertarlo, pero vio que no reaccionaba y dio aviso a sus familiares y a las autoridades.
La mujer de 72 años de edad fue llevada con vida al hospital, pero no resistió.
CAROLINA ARELLANO
Por los festejos del Día de los Enamorados, la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Mérida (Canacome Servytur) estima incremento de entre 30 y 40 por ciento en sus ventas, lo que significará “respiro” para el sector comercio luego de la muy empinada “cuesta de enero”.
El presidente de la Canacome, Levy Abraham Cacari, puntualizó que luego de la baja en las ventas de los años anteriores en las cifras de derrama eco-
nómica en San Valentín los empresarios esperan este año aumentar sus transacciones comerciales.
Cifras de la Canacome informaron que el año pasado la derrama por las ventas del Día del Amor y la Amistad, ascendieron a 500 de pesos, en promedio, un 5 por ciento más de lo logrado el año 2021.
Anotó que se prevé que los giros de mayor incremento por el 14 de febrero sean: Restaurantes, cafeterías, flores, ropa, perfumería y chocolates.
CAROLINA ARELLANO
Con grandes relevos de Daniel Díaz, al final el Jugador Más Valioso de la final, y de Cristian Alvarado, los Senadores de la Morelos se coronaron campeones de la Liga Meridana de Béisbol por tercera vez en la historia, al vencer 7×3 a los Bravos de Chicxulub Pueblo.
En dos momentos claves, Díaz y Alvarado se fajaron los bombachos para frenar a los Bravos, que tal como lo indica su mote, nunca dejaron de luchar en el objetivo de conseguir el banderín.
Díaz entró en el momento en el que la “Tribu” amenazaba con empatar, pero se fajó los bombachos y logró salir del apuro. En su labor no recibió carrera, permitió dos imparables, otorgó pasaporte y recetó cinco anestesias. Tras su salida, Cristian Alvarado colgó las últimas dos argollas, incluida la octava entrada en tres hombres tras entrar con dos corredores en bases.
“Sí, el relevo fue la clave este día, ellos nos tienen aquí”, dijo José Caballero, al concluir el juego.
El californiano fue nombrado Juga-
Los de la Morelos se consagran campeones de la liga Meridana de Beisbol.
dor Más Valioso de la Serie Final, al obtener un par de triunfos. En 10 episodios y dos tercios no aceptó anotaciones, ponchó a 12, dio cuatro bases por bolas y recibió cinco inatrapables.
Este campeonato significa el tercero en la historia para los Senadores de la Morelos y el cuarto en su cuenta personal para el mánager José Caballero (segundo con la Morelos), máximo ganador en este circuito.
Los Bravos fueron los que se pusieron arriba en la pizarra en el segundo episodio, cuando Usiel Valenzuela conectó sólido doblete por el jardín central y con dos outs llegó a la registradora tras sencillo de David Silveira.
Pero en el cierre del segundo capítulo, los Senadores lograron dar la vuelta con un racimo de tres anotaciones. Santiago Huchim anotó la primera
con sencillo de Julián Castro, quien, junto a Jorge Tartabull, fueron remolcados con largo sencillo por la pradera derecha del cubano Ramón Lunar.
En el desenlace de la tercera, los dirigidos por José Caballero incrementaron la ventaja con sencillo de Luis Borges, que mandó a tierra prometida a Carlos Sansores.
Las emociones se pusieron al rojo vivo en la cuarta. Usiel Valenzuela timbró la segunda para los de Chicxulub Pueblo con doblete de Emiliano Salgado.
Un capítulo después, los pupilos de Fabián “Buffy” Segovia apretaron la pizarra, luego de que Rafael Ayuso anotara con sencillo de José Luis Fraga. Tuvieron la del empate en tercera sin out, pero Aldo Núñez fue puesto fuera al despegar de la tercera colchoneta.
Jorge Tartabull selló el título de los Senadores en el sexto rollo, al conectar sólido cuadrangular solitario por el jardín derecho ante los envíos del relevista Mario Morales. En la octava hicieron dos más con doblete de Tartabull y sencillo de Ramón Lunar.
Luego de conocerse que la inflación en Mérida, en los primeros 15 días de enero, fue la más elevada del último año, la Cámara Nacional de Comercio Servicios y Turismo en Pequeño (Canacope) y la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (Anpec), advirtieron que la “cuesta de enero” tendrá una pendiente “bastante prolongada” que se prologaría hasta el primer trimestre del año.
Este miércoles, Novedades Yucatán, publicó que durante la primera quincena de enero, la inflación en la ciudad de Mérida llegó a su punto más elevado del último año, el INPC alcanzó el 10.33 por ciento a tasa anual.
El presidente de la Canacope, Jorge Cardeña Licona, señaló que hace un año que la inflación empezó a dispararse en la entidad y hasta el momento no se ha frenado, por lo que estimó que se mantendrá así en los próximos meses, “sin dar tregua e impactando principalmente a los pequeños comercios”.
Apuntó que los pequeños comercios ya empezaron a reportar la baja en sus ventas, ante la escalada constante de precios, puesto que ya sus ganancias se derrumbaron y muchos optaron por sacrificar dividendos por mantener ventas.