




PVEM, Federica Quija no, inauguró su casa de gestión y enlace. Ahí adelantó que a partir del 1 de febrero llegaran a Mérida médicos del Instituto Politécnico Nacional (IPN) para atender a los municipios más rezagados de Yucatán. La legisladora federal denunció que la salud en uno de los “Talones de Aquiles” de la actual administración federal y estatal, por lo que se trabajarán en apoyo a los más necesitados con atención médica de primera y se buscará que tengan acceso a medicinas y servicios de especialidades.
Los Senadores por Yucatán que hicieron oídos sordos a rechazar las solicitudes de la sociedad civil y sector empresarial para votar en contra de la propuesta del Plan B del presidente Andrés Manuel López Obrador, fueron los neo morenistas, Verónica Camino Farjat y Raúl Paz Alonso. Los legisladores federales simplemente votaron con los ojos cerrados a como le marcaron la línea desde Palacio Nacional, no escucharon ni reflexionaron el mensaje de los ciudadanos yucatecos.
Desde el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) se pujó muy fuerte para mandar un mensaje claro sobre la opinión del sector empresarial sobre la pretendida Reforma Electoral y el famoso Plan B de la 4T, con sendas misivas envidas a los Diputados Federales y Senadores por Yucatán, se les planteó ampliamente los porqués no se debe atentar contra las instituciones electorales como el INE.
Durante la entrega de apoyos “Impulsamos la economía” efectuada en la cancha de usos múltiples del parque Nueva San José Tecoh, en el Sur de la ciudad, se sigue impulsando es dotar de herramientas necesarias a las y los beneficiarios para mejorar su calidad de vida y su desarrollo profesional.
“Para nosotros es importante entregarle herramientas a la ciudadanía que las solicita a través de este apoyo, porque les genera un ingreso que les ayuda a consolidar su negocio, y, así, también puedan mejorar su economía familiar”, expresó el alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha.
En el evento, las y los beneficiarios agradecieron a la Comuna por la entrega de estos artículos de trabajo que les permitirá impulsar su autoempleo y el crecimiento de su negocio, principalmente porque en algunos casos es el principal ingreso con el que mantienen a sus familias.
Dentro de la agenda 2050, en conjunto con el gobierno estatal, el ayuntamiento de Mérida pavimenta calles dentro del anillo periférico, donde la primera meta es que no exista una sola calle dentro de la ciudad, que no esté pavimentada.
El Alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha, indicó que se tienen planes para mejorar la movilidad en zonas como el Periférico de Mérida, así como en las conexiones con las diferentes comisarías de la ciudad o con las vías que van hacia municipios colindantes a la capital del Estado.
Destacó que Mérida se encuentra en constante crecimiento, a través de proyectos sustentables, responsables y apoyando la inversión local que genera beneficios y más oportunidades para todas y todos.
En la reunión que sostuvo con
el comité directivo y consultivo de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), delegación Yucatán, el presidente municipal compartió los proyectos que están realizándose, así como aquellos que se realizarán durante el 2023 en la ciudad de Mérida. “Estamos realizando acciones de vivienda, ampliaciones de red eléctrica, tenemos proyectados 22 parques para 2023, módulos médicos, estamos construyendo viveros y sobre todo la rehabilitación de calles para mejorar la vialidad, para este tema
hemos contratado 160 millones de pesos, el 75 por ciento del crédito va a ser destinado a obras de infraestructura y estamos calculando 65km entre calles nuevas y la rehabilitación de vialidades existentes”, agregó.
Informó que es importante que las ciudades puedan tener sus propios proyectos, los cuales se fortalecen con el trabajo colaborativo entre diferentes niveles de gobierno, dando como resultado el proyecto de la calle 47 con 60, mismo que conectará con el Parque de la Plancha.
Antonia Canché, que vive en Plan de Ayala II, recibió con alegría los apoyos entregados por las autoridades municipales, fue un triciclo que le servirá para mejorar sus ventas, el
ciudadano agradeció por la entrega de este apoyo que será de gran ayuda para el expendio de sus productos, que permitirá fortalecer sus ingresos familiares.
“Me da mucho gusto que me hayan apoyado con el triciclo que pedí, porque me hace mucha falta para distribuir mis ventas”, expresó.
“Espero de todo corazón que cumplan con las metas que se están planteando para el 2023. Tengan por seguro que en el ayuntamiento de Mérida seguiremos trabajando todos y cada uno de los días para que la ciudad sea un mejor lugar para vivir”.
A cumplir metas y superar los retos para este 2023, creciendo juntos por una mejor calidad de vida para los meridanos, que haya armonía y salud para todos los yucatecos, son los deseos de año nuevo del alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha.
En su mensaje de año nuevo, el alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha, destacó que este 2022 fue un año de trabajo a favor del bien común de todas las y los meridanos y yucatecos, por lo que este año 2023 será de grandes retos para el municipio.
El primer edil meridano también destacó que en estas fiestas de año nuevo se debe disfrutar en familia y armonía, por lo que deseó un próspero año nuevo a todos los habitantes de la capital Yucateca, así como a los del interior del estado.
A través de su mensaje de fin de año dijo que iniciar un año es una oportunidad de emprender nuevos retos, de dar gracias por la familia, el trabajo y las bondades que la vida nos otorga.
El alcalde de la capital yucateca destacó que desde el ayuntamiento se seguirá trabajando cada uno de los días de 2023 para que Mérida siga siendo la mejor ciudad para vivir y la
más segura de todo el país.
“Espero de todo corazón que cumplan con las metas que se están planteando para el 2023. Tengan por seguro que en el ayuntamiento de Mérida seguiremos trabajando todos y cada uno de los días para que la ciudad sea un mejor lugar para vivir, y así poder cumplir todos sus propósitos.
Les mandamos un cariñoso abrazo y nuestros mejores deseos para el cierre de este año”, dijo.
Barrera Concha, destacó que para las fiestas de fin de año debe ser disfrutada en familia, además de que se debe reflexionar sobre lo logrado en este año recién terminado y sobre los que se espera para el próximo 2023.
chas que son tan importantes. Es una época muy especial para reflexionar acerca del año que concluye y lo que esperamos para el siguiente. No olviden que el mejor regalo es el tiempo que se comparte con familiares y seres querido”, resaltó.
El gobernador, Mauricio Vila Dosal reconoció que, a pesar de los retos, los yucatecos se unieron como nunca antes y demostraron que no hay adversidad que pueda con su voluntad, por lo que deseo a los yucatecos un próspero año nuevo 2023.
“Disfrutemos en familia de esta fecha tan especial, compartiendo la alegría y emoción que nos une en esta época del año. Disfrutemos unidos y sigamos impulsando en equipo el turismo, los empleos y la economía de las familias yucatecas”.
“Esperamos que la salud, la paz, el amor y la felicidad, reinen en sus hogares durante estas fe-
El primer edil de la ciudad de Mérida comentó que este año 2022 fue de muchos retos, pero sobre todo de seguir impulsando el crecimiento y desarrollo de la capital de Yucatán.
“Ha sido un año de mucho trabajo por el desarrollo y bien común que nos caracteriza a todas y todos. Les deseo felices fiestas y que el 2023 sea un año de muchos retos, pero sobre todo de seguir creciendo juntos”, destacó.
Barrera Concha, agradeció a sus colaboradores y ciudadanos en gene-
ral por el apoyo y el trabajo conjunto durante el 2022, al tiempo que dijo que uno de los más grandes privilegios, aparte de vivir en esta hermosa ciudad que es reconocida por propios y extraños, es poder trabajar para seguir aportando que Mérida siga destacándose como la mejor ciudad de este país.
“Que hoy sea un día de mucho cariño, de mucho apapacho y de devolverles un poco de tiempo que le hemos quitado a la familia por la labor en la que estamos, que siempre tengamos la oportunidad de seguirnos viendo, de darnos el abrazo y de agradecernos mutuamente el hecho de que podamos servir hoy a nuestra ciudad y sobre todo de construir un mejor futuro para ellos que merecen mejores oportunidades de las que nosotros tuvimos. Que tengan un Feliz y un extraordinario año 2023”, indicó.
Comentó que las fiestas decembrinas y de año nuevo, son una época de felicidad, para compartir y disfrutar, por lo que al reunirse con las y los vecinos de colonias, fraccionamientos y comisarías que forman parte de los Consejos de Participación de nuestra ciudad, se dio tiempo para convivir en estas fiestas decembrinas.
“Les agradezco muchísimo su apoyo, entrega y principalmente su amor por Mérida porque ese trabajo que realizamos juntos nos hace crecer parejo y seguir construyendo la ciudad que todas y todos queremos”, apuntó.
CANDELARIO ROBLESdel 28 DE DICIEMBRE DE 2022 al 2 de ENERO DE 2023
LLEGAN PANISTAS UNIDOS A 2023
En su intervención, la diputada federal y secretaria general del PAN, Cecilia Patrón agradeció a las y los panistas quienes, de la mano de la ciudadanía, han dado alma y corazón para que a
Mérida le vaya bien, y sea una ciudad que destaque a nivel nacional e internacional. Arturo León, presidente del PAN en Mérida, mencionó que después de dos años, por la pandemia del Covid-19, las y los panistas pudieron reunirse para poder convivir y celebrar el término de un año, en el que han trabajado para seguir siendo la opción política que genera resultados a las y los ciudadanos.
“Hoy tenemos a un gobernador que está trabajando fuertemente para
transformar el estado, un alcalde que está haciendo de Mérida una ciudad que mira hacia el futuro, y representantes como Cecilia Patrón que están
Y quien embarcó a la jefa de gobierno de la Ciudad de México, fue el flamante Senador, Ovidio Peralta, quién lo armó todo creyendo tener a la gente y su equipo de " aspirantes" que no dieron la cara por la Sheinbaum.
Luego de 21 años una mujer encabeza el TSJ
Simpatizantes
y líderes del morenismo cada vez hacen más evidente su inclinación hacia los gobiernos autoritarios.
La simpatía de simpatizantes y dirigentes de Morena hacia el comunismo es evidente, sólo basta un ejemplo reciente, con la patética participación del diputado federal por Michoacán de nombre, Hirepan Maya Martínez, al tomar la tribuna con una bandera de la China comunista incluyendo la música del himno de esa nación, además de echar vivas al comunismo.
Esto se suma a otros ejemplos sobran, como el video de Yeidckol Polevnsky Gurwitz a favor de esa ideo-
logía, la declarada afinidad de López Obrador a los “dirigentes” de los países de Centro América y del caribe, como Cuba, Nicaragua, Venezuela y Perú.
Por lo que se hace evidente la ruta hacia donde pretenden llevar al país, recordemos que en esos países mencionados la pobreza, la inflación y la represión son pan de cada día.
Esto es lo que nos espera acá en México si Morena sigue en el poder.
Por lo que será necesario que desde Palacio Nacional tomen en cuenta lo peligroso de esta situación, pues no es la primera hay más de once periodistas asesinados, pero como no son figuras tan importantes como Gómez Leyva.
Reacciones a nivel nacional y mundial se multiplicaron y condenaron este intento de asesinato. El tirano está fuera de control.
Otro de los que perdió el rumbo, por la actitud titubeante de Ricardo Monreal, lo que puede significar la perdida de la posibilidad de ser candidato de la alianza. ¿Quién gano en esto? López Obrador pues lo logro amedrentar. ¿Quién perdió? En primera instancia Monreal y como daño colateral pero no tan grave el bloque opositor.
La tradicional Feria de Tizimín arrancó con todo su esplendor, este año alberga dos exposiciones nacionales de ganado cebú, la III Expo Nacional de Guzerat y la VIII de Nelore, además de que ya se realiza sin restricciones.
El alcalde Pedro Couoh Suaste, destacó que Tizimín 2023 es la feria patronal “más importante de México”. “Ahora se realizará sin restricciones. El año pasado fueron 10 días para cumplir
con la tradición, hoy es mucho más importante, y luego de más de 60 años de la Expo Ganadera por primera vez tendremos dos exposiciones nacionales de ganado, la III Nacional de Guzerat y la VIII Nacional de Ganado Nelore, seguramente van a lucir mucho, recibiremos a ganaderos de todo el país”, dijo.
Informó que en la cartelera de espectáculos se encuentra la banda Tierra Nueva y se llevará a cabo un tributo a la Sonora Santanera, así Fito Silva y DJ Vega, también participa Ana Cirré, y un baile con Mereglass.
Abatización y brindando información de las medidas de prevención, en las casas y negocios de la colonia candelaria y centro, de Valladolid con el fin de eliminar criaderos de moscos.
Con estas medidas sanitarias se busca dinamizar la prevención de enfermedades transmitidas por vector como los son: Dengue, Zika y Chikungunya.
Especialistas de la Comuna de Valladolid, dieron platicas para informó sobre los signos de alarma, síntomas y a dónde acudir oportunamente para su atención.
Durante todo un año se mantuvo con éxito la feria “Ticul con Encanto”, por lo que en su primer aniversario artesanos y comerciantes de por lo menos 30 municipios se reunieron en Ticul para ofertar cientos de productos de cara a las fiestas de fin de año.
En la inauguración de “Ticul con Encanto” se contó con la presencia de Renán Barrera Concha y Rafael Montalvo Mata, alcaldes de Mérida y Ticul, respectivamente, acompañados por los ediles de Tixméhuac, Opichén, Maní, Huhí, Muna, Oxkutzcab y Tekax, así como un representante del Ayuntamiento de Isla Mujeres, Quintana Roo, entre otros.
En la exposición se cuenta con zapatos para niñas, niños, jóvenes y
adultos, así como artesanías de alfarería y una variedad de pro- ductos para adornos y decoración decembrinas.
El evento tiene el objetivo de promover e impulsar la economía de artesanos y productores de los municipios y se cuenta con la participación de 30 municipios de Quintana Roo, Campeche y Yucatán.
El alcalde Ticul, Montalvo Mata, agradeció la presencia de los alcaldes o representantes de los municipios y dijo que ya lleva un año de “Ticul con Encanto”, que se ha presentado en Quintana Roo, Campeche y la capital
Con luces led son parte ya del alumbrado público en colonias y fraccionamientos en el municipio de Kanasín, por lo que se espera abatir el rezago existente que se tiene con la población de este municipio conurbado a Mérida.
El alcalde Edwin Bojórquez Ramírez informó que en los últimos días
yucateca.
Por su parte, Renán Barrera Concha dijo que las puertas de Mérida están abiertas a todos los municipios que busquen promoción de sus artesanías, pues es en la capital es donde está el mercado más grande para la comercialización de toda la producción local.
“Gracias al Presidente Municipal, Rafa Montalvo por invitarme a celebrar con toda la hermosa gente de Ticul este 1er Aniversario. Les deseo el mayor de los éxitos y muchos años más de seguir impulsando en equipo el desarrollo económico, el consumo local y lo hecho mano de nuestras artesanas y artesanos yucatecos, cuenten con nosotros, porque somos una Mérida unida por más”, dijo.
se ha trabajado en el cambio de luminarias y activación en Arboleda, Cielo Alto, Melchor Ocampo y Bosques de Kanasín, entre otros sitios, pues “una buena iluminación, además de que genera convivencia entre vecinos, está directamente relacionado con el tema de seguridad y se previenen accidentes automovilísticos”.
Mencionó que “a mayor iluminación menor incidencia delictiva y por ello hacemos esfuerzos importantes en el tema de alumbrado público
El síndico municipal Francisco Evia Gamboa, asistió en representación de la alcaldesa de Conkal, Hiselle Díaz del Castillo, a una visita al templo religioso "Emmanuel" para llevar regalos, piñatas y refrigerios con motivo de las fechas decembrinas.
Niños y niñas recibieron felices sus regalos, pues confiaron en que la alcaldesa les mandaría sus presentes.
"Les deseamos a todos unas felices fiestas, a nombre de nuestra alcaldesa, les quiere reiterar que cuentan siempre con todo el apoyo de su administración" comentó el síndico.
Quizás debido a que se puso de moda en algún tiempo, o fue una disposición impuesta por el gobierno centralista federal, al parecer los 106 municipios que integran el estado de Yucatán cuentan con escudo de armas, aunque la gran mayoría no haya participado nunca en algún movimiento bélico-social.
Es el caso, por ejemplo, de Dzilam González, que tiene en su escudo dos detalles que llaman fuertemente la atención de cualquiera: uno es que el listón que pasa debajo de la corona que obviamente hace referencia a la conquistadora España, tiene dos palabras que dicen CIUDAD REAL, y el otro es que en la parte inferior del simbólico dibujo el número que aparentemente expresa el año en que se fundó esa cabecera municipal es 1534, lo que querría decir que la fundación de este último centro de población se hizo antes de que los conquistadores Montejo pongan, en 1542, los cimientos de la que es ahora la ciudad más grande de Yucatán y su capital política: Mérida. ¿Es esto último posible? Claro que lo es.
La historia de la mayoría de los municipios yucatecos se perderá prácticamente en el olvido porque van quedando cada vez menos personas que vieron el surgimiento de las poblaciones, y prácticamente a nadie le preocupa rescatar los datos más importantes de los hechos y las personas que estuvieron involucrados en el nacimiento de los centros de población actuales.
Grandes tramos de la historia maya, es inevitable, se perderán casi en su totalidad. Todavía quedan sin embargo algunos datos rescatables en sitios de internet. Escriba en la “Red de redes” “Dzilam González” y le aparecerán algunas cosas dignas de leer, como un texto que dice lo siguiente:
“Sobre la fundación de Dzilam González (la primera palabra significa 'pelado o descortezado'), cabecera del municipio del mismo nombre, se desconocen los datos exactos. En la época prehispánica perteneció al cacicazgo de los cheles. Después de realizada la Conquista permaneció bajo el régimen de las encomiendas, las que prevalecen durante toda la época colonial. En 1544 Francisco de Montejo, 'El Adelantado', fundó en esa población la segunda Ciudad Real de la Península de Yucatán. El desarrollo de esta población comienza en 1821 cuando Yucatán se declara independiente de la Corona de Nueva España”.
En el sitio https://es.wikipedia.org/wiki/Luis_Rosado_Vega puede usted encontrar un texto biográfico de Luis Rosado Vega, que fue “un escritor, periodista, poeta y político mexicano, nacido el 21 de junio de 1873 en Chemax, Yucatán, y muerto en la ciudad de Mérida el 31 de octubre de 1958”.
“Dirigió el Museo Yucateco de Arqueología e Historia hasta 1937. Durante esa época, realizó un recorrido científico por la Península de Yucatán con pretensiones arqueológicas. Vivió también en la Ciudad de México, en donde continuó su trayectoria periodística y escribiendo en prosa y verso”. De joven Rosado Vega tuvo “una gran relación con Delio Moreno Cantón y con Carlos R. Menéndez González. Bajo la tutela del primero aprendió el oficio de periodista y destacó como cronista y crítico de arte”.
También se dice ahí que “fue asimismo director del Ateneo de Ciencias y Artes en Tlaxcala, y en 1946, al regresar a Yucatán, fue nombrado director de la biblioteca José Martí (...) Participó también en publicaciones de otros estados de México, de Cuba, Sudamérica y España”.
Citamos a Rosado Vega porque en nuestra niñez tuvimos en nuestras manos un libro de historia yucateca del cual aparece él como autor, y si la memoria no nos falla, en ese texto se afirma que la palabra maya dzilam significaba pelar o desollar, y que Dzilam González y Dzilam Bravo debían sus nombres al hecho de que en esas poblaciones (la segunda es puerto) se había torturado y matado a sendos militares de grado que servían a los poderosos españoles que mantenían sometidos a los indígenas nativos de esta tierra.
Otra versión, de cuya fuente no nos acordamos, decía que dzilam o algo parecido era un árbol o arbusto que abundaba en la zona, y lo de González y Bravo era nada más en honor (así lo exigía el gobierno federal) de los generales José González y Nicolás Bravo, que combatieron contra los españoles por la independencia de México. Otros ejemplos de ese tipo de nombres de poblaciones son los de Temax de Allende y Suma de Hidalgo.
En cuanto a las palabras “Ciudad Real” (y en este caso también apelamos más bien a nuestra memoria), como dice el párrafo que transcribimos líneas arriba, fue un nuevo, fallido intento, éste atribuido a Francisco de Montejo “El adelantado”.
Anteriormente, los altos mandos que Hernán Cortés había enviado a recorrer las costas de la Península de Yucatán y de Veracruz habían intentado establecer, por primera vez, una Ciudad Real en las costas de Quintana Roo, pero no tuvieron éxito, lo que se debió, se dice, a que el sitio elegido estaba plagado de insectos y alimañas que hacían difícil o imposible vivir en ese lugar. Algo similar se dijo para explicar el fracaso en Dzilam González.
Todavía más, hubo un tercer intento por fundar Ciudad Real, en la costa del Golfo de México, en un sitio cerca de Champotón, donde los españoles fueron vencidos y humillados por contingentes de guerreros mayas.
Dejamos por hoy este tema para no abusar de su paciencia, amable lector. En el siguiente trabajo hablaremos de la importancia que tenía la ciudad maya que había en donde está ahora Dzilam González, de testimonios de la existencia, todavía en los inicios del siglo 20, de poblaciones indígenas en la costa norte yucateca (“indios con taparrabo”), y de cómo se traía fayuca (mercancías que entraban al país sin pasar por las aduanas, o sea, de contrabando) cubana a tierras yucatecas.– (Concluirá).
Más de 1,000 personas asistieron a la firma de autógrafos en la Unidad Deportiva de Francisco de Montejo con el primer yucateco en anotar un gol en la Copa Mundial de fútbol, Henry Martín. El delantero de las águilas del América y de la selección mexicana, vino de visita a su natal Mérida después de su participación en Qatar 2022.
A pesar del fracaso de la selección Henry Martin es uno de los que se salvan, ya que paso a la historia a ser el primer yucateco en anotar gol en una copa del mundo.
Antes de llegar al mundial Martin fue
el delantero mexicano con más goles en la Liga Mx, y estuvo a anda de quedarse con el liderato de goleo.
El campo de Cordemex, donde juegan los Bravos de Chixulub Pueblo, fue sede del Juego de las estrellas de la liga Meridana de Béisbol.
La Meridana de Béisbol realizó su juego de estelares donde rindieron homenaje a cronistas deportivos.
Antes se rindió un homenaje póstumo a los periodistas Rusell Gutiérrez Canto y Hebert Martínez Fuente.
El equipo Rusell Gutiérrez perdió 9 carreras a 6 en el juego de las estrellas de la Liga Meridana de Béisbol.
Estos dos extraordinario periodistas fueron fundamentales en el nacimiento de la Liga Meridana de Béisbol. El lanzamiento inicial de la primera bola,
estuvo
El resultado final de este emocionante encuentro fue la victoria del equipo azul que llevo nombre del periodista deportivo Hebert Martínes Fuente.
El equipo azul gano 9 carreras a seis al equipo naranja llamado Rusell Gutiérrez Canto.
En la novena entrada el equipo Hebert llevaba cuatro carreras a seis, pero despertó y realizó cinco más para llevarse la victoria.
En pro de apoyar a los jóvenes deportistas se llevó a cabo las finales de la Copa “Por La Alegría” que organizó el partido Movimiento Ciudadano. El ban-
derazo dio inicio con la presentación de los ocho equipos participantes, y con el invitado de lujo, el ex jugador de Jaguares de Chiapas y Santos Laguna en México, Emiliano Armenteros.
Ante la cercanía de las fiestas de Navidad, autoridades estatales y federales alertaron sobre los riesgos del uso de pirotecnia, pues el riesgo de accidentes se incrementa por la introducción de productos de fabricación china que son potencialmente
más peligrosos que los que se fabrican artesanalmente en México.
El llamado fue realizado por la Dirección de Protección Civil de Yucatán (Procivy) y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) a los padres de familia para que vigilen a los menores de edad para reducir riesgos de accidentes y denunciar la venta clandestina de estos productos.
El director de Procivy, Enrique Alcocer Basto, apuntó que con las celebraciones decembrinas, el uso
Una persona del sexo masculino de aproximadamente 50 años de edad quien murió en la puerta de un hotel, cerca de la terminal ADO del centro de Mérida, ya no alcanzó a llegar a su destino.
Los hechos ocurrieron en la calle 69 x 70 y 72, cuando empleados de un hotel salieron a la puerta y vieron tirado en la banqueta a una persona inconsciente.
Por ello, reportaron al número de emergencias 9-1-1, llegando policías y paramédicos de la corporación municipal de Mérida que, al valorar al hombre, ya no presentaba signos vitales.
ADRIANA SOLÍS
En la carretera federal de cuota Mérida-Cancún km 148+500 tramo Piste-Valladolid, en donde una camioneta Nissan Frontier color blanco con placas del Estado de México, la cual conducía P.A.C.V. de 33 años.
Los hechos se suscitaron cuando al transitar sobre camino de terracería en construcción de sur a norte, al llegar a una intersección, a falta de precaución y no calcular la dimensión del vehículo, se salió del camino terminando volcado sobre su lateral derecha.
Cuerpo sin vida de un hombre fue encontrado flotando por personal de la Policía Ecológica que formaba parte en su lancha de las labores de búsqueda y rescate del desafortunado sujeto, luego de que este resbalara mientras pescaba en el muelle de Chocolate.
Se resbaló mientras pescaba tranquilamente y muere ahogado.
el sitio y tras resbalar calló al agua ante la mirada atónita de quienes se encontraban en el lugar, los cuales lo vieron hundirse y dieron aviso a las autoridades.
de artefactos elaborados a base de pólvora se incrementa y con ello el aumento de accidentes que ponen en riesgo la integridad física de quienes las utilizan.
Comentó que los padres de familia deberán estar muy atentos a los productos como bombitas y tronadores, pirotecnia de temporada, que procedencia asiática, así como la de Centroamérica, que es más peligrosa que la realizada en México, puesto que sus niveles de calidad están muy por debajo de la producción nacional.
En la carretera federal Valladolid-Tizimin km 4 una camioneta de tres toneladas de redilas color azul marino, el cual colisiona con su parte frontal, en la parte trasera de un vehículo Honda City color gris, que conducía G.I.C.M. de 32 años, quien refiere que solo observo eso de la camioneta que la colisiono, ya que de inmediato se retiró del lugar.
Siendo que, por el impacto, salió proyectado el segundo vehículo en mención, colisionando con su parte frontal en la parte trasera de un vehículo Chevrolet Optra color azul que conducía J.P.C. de 29 años.
Los conductores resultaron ilesos, habiendo llegado a mutuo acuerdo para la reparación de daños.
El trágico incidente perdió la vida un hombre identificado como Adrián de aproximadamente 60 años, pescaba en
Por tratar de atender su teléfono móvil al conducir una mujer destrozó su automóvil Versa contra un árbol en la avenida 114 de Ciudad Caucel, sección Almendros III.
El fuerte choque ocurrió cuando Deisy M., transitaba de sur a norte sobre la citada avenida e intentaba contestar una llamada telefónica.
Durante más de 30 minutos policías y bomberos recorrían la zona para encontrar al sujeto, pero fue hasta que salió a flote a la altura de la calle 114 en que el personal de la Policía Ecológica.
Para su mala suerte, en ese momento pasaba por una curva, lo que le hizo perder el control del volante y estrellarse contra un árbol en el camellón central.
Testigos del percance de inmediato llamaron a los números de
emergencia 9-1-1, cuyos operadores despacharon unidades de la policía estatal.
Pese a lo aparatoso del percance, la mujer salió prácticamente ilesa, pues fue más el susto que incluso le hizo tener una crisis nerviosa.
Con el objetivo de fomentar la participación e integración de las niñas y niños que forman parte de los Centros de Desarrollo Infantil (CENDIS), así como promover la convivencia familiar y la armonía en los hogares, presentaron el musical “El Taller de Santa”.
Acompañada de su hija Daniela, la presidenta del DIF Mérida, Diana
Castillo Laviada, reconoció el compromiso de las y los maestros de los diferentes CENDIS con los que cuenta el Municipio, así como el de las madres y padres de familia que intervienen en la formación de los 70 niñas y niños que participaron en el musical.
“Sabemos la importancia de educar
en el amor, con el servicio y pasión que tienen todos ellos. Es parte de la formación integral que queremos para nuestras hijas e hijos en Mérida y eso es lo que buscamos tanto yo como el Alcalde, Renán Barrera”, agregó.
El evento se presentó en la Concha Acústica del Parque de las Américas
vez año. Por lo que te damos algunos consejos para que puedas disfrutar este día sin remordimiento.
• Trata de comer con moderación, te aconsejamos comer solo una rebana de rosca de reyes.
• Si acompañas tu pan con una taza de chocolate te sugerimos endulzarlo con algún sustituto de azúcar. De igual forma puedes prepararlo con leche light, de soya o de almendras.
• Si puedes en lugar de chocolate caliente toma una taza de café sin endulzar.
• Disfruta de esta tradición con tu familia y amigos.
y contó con la intervención de las niñas y niños inscritos en los Centros de Desarrollo Infantil de Amapola, Caucel, San Marcos Nocoh, Integrador y San José Tecoh; los cuales cursan su educación inicial, demostrando los logros obtenidos mediante actividades como bailables que promueven el desarrollo de habilidades, actitudes, valores y conocimientos.
Castillo Laviada resaltó que, a través de estas actividades, también se explora el área social afectiva, apreciación y expresión artística, reconociendo a las niñas y niños como sujetos de derechos. De igual manera, la presidenta del DIF Mérida aprovechó para desearles a todos los presentes, una Feliz Navidad y Próspero Año Nuevo, recordando que estas festividades, lo más importante es convivir en familia y atesorar momentos con los seres queridos.
La rosca de reyes representa una corona, la cual se adorna con frutos secos y cristalizados de colores, simulando las joyas que estaban incrustadas en las coronas de los Santos Reyes Magos, Melchor, Gaspar y Baltasar, que significan paz, amor y felicidad. El niño que se esconde recuerda el momento en que José y María escondieron al Niño Jesús para salvarlo de Herodes
No hay duda de que la tradicional rosca de reyes para muchos es un postre que esperan durante 1 año para poder comerlo. Y se puede llegar a caer en excesos durante este día.
Desde el punto de vista nutricional una rebanada de rosca puede tener 375 kcal y si a esta le sumamos una taza de chocolate, se llega a alcanzar 570 kcal. Pero como ya mencionamos es un evento que sucede solamente una
Como ya mencionamos para muchos la partida de rosca pone fin al maratón Guadalupe-Reyes. Por lo que muchos deciden empezar en este momento a cumplir sus propósitos de año nuevo referentes a salud. Si este es tu caso te dejamos algunos consejos para que puedas cumplirlos con éxito:
• Cualquier cambio en tus hábitos alimenticios es bueno por más pequeño que parezca. Puedes iniciar tomando más agua, realizando ejercicio, integrando verduras en todos tus tiempos de comida o disminuir o evitar el consumo de refresco.
• SI buscas bajar de peso puedes ponerte metas pequeñas y de corto plazo. De esta forma el camino a llegar tu peso ideal no será tan largo.
• No realices dieta estándar o que fueron diseñas para otra persona. Recuerda que una dieta adecuada debe de ser de acuerdo con tus gustos y necesidades.
• Un nutriólogo es el personal de salud que te puede ayudar a cambiar tus hábitos de alimentación. Ya que aparte de ayudarte a tener una dieta sana, este te ayudar a despejar todas tus dudas sobre nutrición.
Nuevas instalaciones y cómodos espacios para sus estudios tendrán los jóvenes estudiantes de la Facultad de Contaduría y Administración de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY).
Acompañado del rector de la UADY, José de Jesús Williams, el gobernador, Mauricio Vila Dosal cortó el listón inaugural de esta nueva sede ubicada en el Campus de Ciencias Sociales, Económico-Administrativas y Humanidades, con la cual se estará beneficiando a más de 3,200 personas, entre alumnas, alumnos, docentes y personal administrativo.
En su mensaje, el Gobernador afirmó que la UADY es uno de los pilares del estado, ya que lo que en Yucatán se ha logrado es en base de los aprendizajes de tantas generaciones egresadas de esta institución.
Con esta nueva sede, agregó, se está dejando un legado que viene a sumar lo que estamos construyendo entre todos en Yucatán.