Semanario La Chispa de Campeche, edición 85

Page 1

LA 4T SEGUIRÁ, PESE A LOS TIEMPOS COMPLICADOS, ADÁN AUGUSTO 4 5

SIN APOYOS LA PESCA ESTA APUNTO DE COLAPSAR

DE CAMPECHE

CULPABLES PEMEX Y LAS PETROLERAS

EL RESPONSABLE DIRECTO DE LAS TRAGEDIAS EN LAS PLATAFORMAS MARINAS O ARTEFACTOS NAVALES EN LA SONDA DE CAMPECHE ES PEMEX POR CONTRATAR EMPRESAS A MODO O COMPADRAZGOS, COMO COTEMAR, PROTEXA, ENTRE OTRAS, ASÍ COMO MATERIALES DE TRABAJO.ADEMÁS POR FALTA DE SUPERVISIÓN DE LAS EJECUCIONES EN TRABAJOS DE MANTENIMIENTO Y EL USO DE MATERIAL INADECUADO. 3

DEL 2 AL 8 DE AGOSTO DE 2023 / EDICIÓN 85 / AÑO 2 / CAMPECHE / PRECIO: 3 PESOS

LOS TRENES DE AMLO

De Walt Disney: “Mickey Mouse apareció, salió de mi mente en una libreta de dibujo en un tren de Manhattan a Hollywood, en un momento en que la empresa de mi hermano Roy y mía estaba en el punto más bajo y el desastre parecía a la vuelta de la esquina”. Camelot

Carlos Salinas de Gortari, en sus tiempos de presidente imperial (19881994), hizo obras de autopistas de paga por cinco mil kilómetros. Cosa que nadie había hecho en toda la historia de los regímenes, priístas, entonces. A Veracruz le hizo aquella de Córdoba a Veracruz, pasando por Cuitláhuac y Paso del Toro. Yo Mero estuve aquella vez cuando la inauguraron, debió ser en 1991 o 1992, allí traía a Luis Donaldo Colosio y a Patricio Chirinos. El gobernador era Dante Delgado Rannauro, que gobernaba interino por cuatro años. El recorrido de 90 kilómetros lo hicieron en el autobús presidencial. Cuentan quienes iban allí arriba, que Salinas mandó a llamar a Dante y le dijo: “Gobernador Dante”, como así solía llamarle. “te presentó a Patricio Chirinos”, y Chirinos le tendió la mano. Todo porque Dante se la estaba jugando con Miguel Alemán Velasco para ser su sucesor, pero donde manda capitán no gobierna marinero y Chirinos fue el elegido. Salinas también hizo la de Tinaja-Coatzacoalcos. Pero iba yo a los trenes. Hay que reconocer que el gobierno de AMLO, como si fuera Porfirio Díaz, le apostó a los trenes. Ahora López Obrador asegura que terminará su mandato en 2024 con más de 3.000 kilómetros nuevos de vía construidos. Se van a destinar 146.000 millones de pesos a los cuatro proyectos ferroviarios entre la capital y el Estado de México. El Tren Maya, cuando funcione será una maravilla, mil 500 kilómetros con trenes nuevos tipo europeos, como los AVE de España. Voy a diario El País: ‘En octubre se van a cumplir 150 años de la inauguración del primer tren de pasajeros en México. Fue el que conectaba la ahora Ciudad de México con Veracruz y se convirtió en una fiesta. Así lo cuenta el presidente, que insiste en que entre las vías del ferrocarril se lee la historia del país. De Juárez al porfiriato y de ahí a la revolución de Villa y Zapata. Ahora, en un país de 3.200 kilómetros de norte a sur, los únicos trenes que lo atraviesan son los de mercancías. “Se cancelaron los trenes de pasajeros y llevan décadas sin funcionar”, ha señalado el presidente, “fue muy irresponsable. En Europa siguen funcionando los trenes, en Asia siguen funcionando. No se debieron abandonar los trenes. Eso también tiene que ver la protección de la naturaleza y evitar el cambio climático”. Con ese lema como bandera, Andrés Manuel López Obrador ha empezado a acelerar.

Bien presidente. Mándeme un tiquet para treparme al Maya. Le haré buena crónica. Y por allí llame a Slim que nos ponga de pasajeros un tren como el AVE, de Veracruz-Córdoba-Orizaba-Puebla y Buenavista.

OPPENHEIMER

A través del tiempo y de la vida y del estudio, pero sobre todo gracias al cine, hemos conocido diversas facetas de Oppenheimer, el que en su conciencia siempre llevó si era un hombre bueno o un bad hombre. Por aquello de haber fabricado la bomba atómica. Wikipedia: “Julius Robert Oppenheimer (Nueva York, 22 de abril de 1904-Princeton, Nueva Jersey, 18 de febrero de 1967) fue un físico teórico estadounidense de origen judío y profesor de física en la Universidad de California en Berkeley. Es una de las personas a menudo nombradas como «padre de la bomba atómica» debido a su destacada participación en el Proyecto Manhattan, el proyecto que consiguió desarrollar las primeras armas nucleares de la historia, durante la Segunda Guerra Mundial. La primera bomba nuclear fue detonada el 16 de julio de 1945 en la Prueba Trinity, en Nuevo México, Estados Unidos. Oppenheimer declararía más tarde que le vinieron a la mente las palabras del Bhagavad-gītā: «Ahora me he convertido en la muerte, el destructor de mundos». Oppenheimer siempre expresó su pesar por el fallecimiento de víctimas inocentes cuando las bombas nucleares fueron lanzadas contra los japoneses en Hiroshima y Nagasaki en agosto de 1945”. Hay cientos de películas hechas de su vida y de su equipo aquel que lograron la bomba en Los Álamos. Aprovechando ayer el boom del estreno de la película, con puros picudos y que hoy o mañana debo ir a ver a Cinepolis, actuada por Cillian Murphy, Robert Downey Jr., Matt Damon y Emili Blunt, vi una de Oppenheimer media chafona, en Roku. Nada que ver con esta que, me imagino, es película de las grandes. Qué bueno que se sigan filmando y estrenando en salas de cines, aunque los combos y las palomitas sean caros, porque, no olvidemos que las películas están hechas para los cines, con todo y que Hollywood esté en huelga ahora. Entre la Barbie y la de Tom Cruise y esa del científico, las salas vuelven a cobrar vida. Además, los cines mexicanos son de los hermanos Ramírez, a mucha honra, inversión mexicana.

ACCIDENTES EN PLATAFORMAS MARINAS

LA CHISPA Periodismo con criterio y veracidad

POR

EJECUCIÓN DE OBRAS CON MATERIAL INADECUADO Y PERSONAL NO CALIFICADO

FERNANDO KANTÚN

Accidentes en plataformas marinas por falta de mantenimiento en los periodos adecuados, la contratación del personal no calificado, esos los motivos por los cuales se presentan los eventos o accidentes en la Sonda de Campeche; siniestros que se suscitan mayormente por las madrugadas por el descontrol que existe, ya que a la hora de los eventos se carece de supervisión por parte de PEMEX, dijo Carlos León Ramírez, presidente de la Asociación de Petroleros Jubilados del Carmen AC.

El responsable directo de los accidentes que se suscitan en las Plataformas Marinas o Artefactos Navales en la Sonda de Campeche es, PEMEX, por falta de supervisión de las ejecuciones en trabajos de mantenimiento, el uso de material inadecuado, así también, por la contratación de personal no calificado para realizar trabajos de libranzas, entre otros

Señaló que debe haber una comisión que supervise las condiciones anómalas en las Plataformas Marinas, sin embargo, se carece de ello, por parte de PEMEX y las compañías, así también de una empresa externa a la contratista para que pueda su-

DIRECTOR GENERAL: Cruz Ulin Hernández / direccion@lachispa.mx

DIRECTOR EJECUTIVO José Cruz Ulin Romo

COORDINADOR EDITORIAL Fernando Kantú

COORDINADOR DE REDACCIÓN Gínder Peraza Kumán

DIRECTOR DE INVESTIGACIONES

Alejandros del Río JEFE DE EDICIÓN René Castilla Tirado JEFE DE DISEÑO Rocio Mukul

lachispadecampeche.com

JURÍDICO: Pedro Luis Gutiérrez Cantón DIRECTOR DE RELACIONES POLÍTICAS Y GOBIERNO Gerardo González EQUIPO DE TRANSMEDIA Oscar de Jesús Ulin Romo Carols Cahum Bacab

COLABORADORES: Ariel Velazquez, Carolina Arellano, Magaly Torres, Adriana Solís, Obet Cadena, Rita Ortiz, Norberto Vazquez, Karina Gómez VENTAS, MERCADOTECNIA Y LOGÍSTICA DE DISTRIBUCIÓN: Agencia MiPubli

pervisar los trabajos para que cumplan con las normas y los estándares de calidad que tienen aplicables.

Añadió que para evitar o prevenir accidentes en plataformas marinas, es necesario que se realice la supervisión desde el material que se usa, así también que el personal técnico cuente con los certificados necesarios, y el responsable directo de los accidentes que se suscitan en las plataformas marinas es PEMEX porque es el que otorga los contratos.

Apuntó que los gerentes de proyecto de PEMEX quienes se encuentran en tierra y son los que autorizan de manera anómala que se ejecuten los trabajos sin el material ni personal adecuado; se presume que debe existir una supervisión directa a bordo de la plataforma o artefactos navales donde se realizará la actividad asignada al con-

SEMANARIO LA CHISPA: periodismo con criterio y veracidad. La Reserva de Derechos al uso exclusivo incluye el Certificado de Licitud de título y el Certificado de Contenido. Semanario LA CHISPA de Campeche es una publicación editada en sus propias oficinas con domicilio conocido en la ciudad de Campeche. Los textos publicados, opiniones, investigaciones y puntos de vista de los colaboradores no necesariamente reflejan la opinión de LA CHISPA, y quedan bajo la responsabilidad de los autores. Impresión en sus propios talleres.

DENUNCIAS Y COLABORACIONES: semanario@lachispa.mx

Móvil: 9994 069048 / 9996 403028

la chispa de campeche
@lachispa.mx La Chispa Mx DE CAMPECHE 2 DE CAMPECHE
@LaChispaMx
DE PORTADA
del 2 al 8 de AGOSTO DE 2023

trato, porque PEMEX y compañía tienen un ejecutor y proveedor contratista.

PERSONAS QUE SUBEN COMO SUPERVISORES CON CERTIFICACIONES PATITOS

Además, se debería contratar un tercero, un gerente externo a PEMEX y compañía, que sería el encargado de supervisar la ejecución de los mantenimientos y se cumplan con las normas, estándares, así como control y calidad de equipo, material, personal técnico y calificado; sin embargo, la mayoría de

las compañías suben al personal no calificado que obtienen certificaciones en empresas que incumplen con las normas para certificar a trabajadores. En Ciudad del Carmen existen muchas oficinas de esas que cobran de ocho mil a 15 mil pesos por un curso, les dan un documento anómalo a las personas para subir a plataformas marinas.

Indicó que de igual modo, las compañías que licitan los contratos de mantenimientos o trabajos generales en las plataformas marinas, presentan currículum de personal técnico calificado, sin

embargo, a la hora de la ejecución de los trabajos, no son las personas adecuadas, ya que suben a otras para pagarles salarios bajos, mientras que la compañía cobra a PEMEX como si tuvieran trabajadores calificados o certificados.

INVOLUCRADOS GERENTES DE PROYECTOS DE PEMEX

Agregó que en la mayoría de los contratos que signa PEMEX favorece a una sola compañía porque ahí se encuentran involucrados el gerente de proyecto, el subgerente, el coordinador de perforación o de producción de artefactos navales o plataformas marinas, donde ellos, son de alguna manera los cómplices de los altos inseguros que se generan a bordo de plataformas. Indicó que contratan a personas, que presuntamente cuenta con certificación de una prestigiada empresa, sin embargo, esa gente desconoce los trabajos que realizarán, porque no han ejecutado una libranza, o Programa Operación Anual (POA) que se debe realizar de manera conjunta con el Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM), en este caso, en Ciudad del Carmen con las Secciones 42 y 47, así como la Comisión Mixta, porque suben a otra persona que suplanta al que se encuentra certificado, y es quien supervisa los trabajos en plataformas marinas.

STPRM CÓMPLICE DE LOS EVENTOS EN PLATAFORMAS MARINAS Señaló que sobre estas acciones el Sindicato es cómplice porque, la cláusula 34 de Condiciones Generales de Trabajo, capítulo séptimo del Contrato Colectivo de Trabajo (CCT), señala que el patrón podrá ejecutar por contrato libre, trabajos que no pueda realizar por falta de capacidad en sus instalaciones o por tratarse de especialidades que no puede ejecutar en las mismas, por no disponer de tecnología.

Expresó en ese sentido las Secciones sindicales como, la 42 y 47 del STPRM podrán solicitar las aclaraciones para utilizar o cobrar las cuotas sindicales al personal de compañías como, COTEMAR, PROTEXA, entre otras, así como materiales de trabajo.

“Además, en el reglamento XI de la Comisión Mixta de la cláusula 34 del CCT, se le aporta al sindicato por cada contrato asignado por paquete a las compañías el 2%, si el contrato que tiene la compañía con PEMEX es de 30 mil millones de pesos, la compañía le tiene que aportar a la Sección sindical el 2%, más el 10% al gerente o proveedor, o gerente de proyecto o coordinador del contrato, por ello, el material que usa para el mantenimiento de las plataformas se encuentran de mala calidad y realizan los trabajos con personal no calificado”, mencionó.

Reportan explosión e incendio en la plataforma Abkatún-N1

FERNANDO KANTÚN

Reportan explosión e incendio en la plataforma Abkatún-N1 de PEMEX; ubicada en la Sonda de Campeche y de acuerdo a fuentes confidenciales el evento se registró a las 18:45 horas de hoy, donde afortunadamente, no hubo pérdidas de vidas humanas, lesionados ni desalojados, el fuego fue controlado media hora después del siniestro. Según el reporte de trabajadores, el Centro de Proceso Abkatun-N1, perteneciente al activo de producción Abkatún Pol Chuc de la Subdirección de Producción Región marina Noreste, se ubica en las Coordenadas Geográficas 19° 31′ 11.53″N y 92° 10’17.27″W; en el cual se registró la explosión e incendio en la batería de separadores; incidente que inició a las 18:45 horas y se controló a las 19:15 horas. Cabe destacar que el pasado 09 de enero del 2023, el director general de PEMEX, Octavio Romero Oropeza, visitó las instalaciones del Centro Operativo Abkatun N1, ubicado en la Sonda de Campeche, para verificar el avance de las actividades de la Subdirección de Producción Región Marina Suroeste y del Activo de Producción Abkatun Pool Chuc. Hay que señalar que diversos trabajadores petroleros, como Delfino Merino Tltazalo, y Carlos León Ramírez, así también el presidente de Grupo Unido Campechano de Trabajadores Petroleros, han señalado que las explosiones que se registran en las plataformas marinas y pozos de producción se debe a la falta de mantenimiento de la infraestructura de las plataformas, así como del material inadecuado que se usa para hacer algunas reparaciones de fugas. Cabe recordar que el pasado 07 de julio una explosión e incendio de grandes magnitudes en la plataforma Nohoch Alfa de PEMEX en la Sonda de Campeche, dejó al menos de dos personas fallecidas, y una aún se encuentra desaparecida.

DE PORTADA 3
del 2 al 8 de AGOSTO DE 2023

FISCAL VIOLA DERECHOS: PAN

FERNANDO KANTÚN

La actitud prepotente y grosera del Fiscal del Estado Renato Sales deja un mal sabor de boca en la ciudadanía, que tiene que investigar a profundidad, declaro el diputado del PAN, Pedro Cámara Castillo. Debido a sus declaraciones, el Fiscal del Estado se ha ganado el rechazo de la ciudadanía, él debería dar un buen ejemplo por ser una autoridad de justicia, sin embargo ha demostrando una cara que nadie había visto, grosera y déspota.

LAYDA controla FISCALÍA

SELENE ESTRELLA

LA 4T SEGUIRÁ, PESE A LOS TIEMPOS COMPLICADOS, ADÁN AUGUSTO

FERNANDO KANTÚN

Adán Augusto López

Hernández, aspirante a la Coordinación Nacional para la Defensa de la Cuarta Transformación, admitió que “las cosas no están fáciles y vienen escenarios complicados, sin embargo, nos toca acompañar al presidente en la última etapa de su gobierno”, puesto que él ha cumplido y para que este movimiento, que él encabeza, que se quede por mu-

CAROLINA ARELLANO

No es suficiente la inscripción de la gobernadora Layda Elena Sansores San Román en el Registro Nacional de Personas Sancionadas en Materia de Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género, por lo que se le deben aplicar sanciones más severas, como la destitución del cargo, senten-

chos años más en México.

Durante su Asamblea Informativa 101, realizada en Campeche, el político tabasqueño sostuvo lo anterior al señalar que ya viene la época electoral y con ello los embates de aquellos que no quieren al pueblo, de quienes nunca voltearon a ver a los pobres, a los marginados, a los olvidados de siempre.

Así mismo, llamó a la unidad para luchar juntos y consolidar este movimiento

ciaron el dirigente estatal y diputados locales del partido Movimiento Ciudadano (MOCI).

Por separado, el líder estatal mocista, Daniel Barreda Pavón, consideró que a la mandataria emanada de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) no le interesa competir por ningún otro cargo, y por ello le vale lo que digan las instancias como el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la

que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador y a su vez, defender con ello la permanencia y fortalecimiento de los Programas Sociales, como la Pensión Universal para los Adultos Mayores.

Adán Augusto, también advirtió la imperiosa necesidad de continuar con el movimiento de transformación porque “ya andan diciendo los mismos de siempre, los dueños del dinero, los que piensan que México es de ellos, que una vez que se vaya el presidente López Obrador, se van a acabar los Programas Sociales, pero se van a quedar con las ganas. No van a ganar, les vamos a volver a ganar.”

Frente a miles de asistentes, el político tabasqueño -como en días anteriores- hizo una encuesta popular para determinar si la gente prefiere que regrese la pensión multimillonaria a los expresidentes, o que permanezca la Pensión Universal para Adultos Mayores, que esta crezca de 4 mil 800 a 6 mil pesos bimestrales a partir de enero próximo, y que se estudie la posibilidad de bajar de 65 a 63 años su aplicación.

Al unísono -como en todas las plazas donde la solicitado a las mujeres y hombres que se pronuncien- la respuesta en favor de los Programas Sociales y de rechazo al regreso de la pensión para los expresidentes, como propuso Vicente Fox, “la chachalaca grandota de Guanajuato” fue abrumadora, por lo que el tabasqueño le mandó un mensaje a Fox: “Ahí está la respuesta del pueblo y el pueblo manda. Se va a quedar sin su pensión ese zángano que solo quiere vivir del presupuesto.”

Los habitantes desalojados del predio de San Eduardo exigen a la gobernadora Layda Sansores que deje de manipular a la Fiscalía General del Estado, a cargo Renato Sales Heredia, sobre la posesión legal de los terrenos. Desde el pasado 30 de junio fueron desalojados las más de 180 familias de San Eduardo por el ‘Gobierno de Todos’, porque supuestamente el terreno es del Gobierno del Estado. A casi un mes de realizar un plantón permanente en los bajos del Palacio de Gobierno, donde prácticamente viven muchos de ellos, a la fecha Layda Sansores no les quiere ni dar la cara.

NO LLAMAR AL VOTO: ine

FERNANDO KANTÚN

El Instituto Nacional Electoral (INE) emitirá el reglamento para regular los procedimientos internos de los partidos políticos para no hagan campaña anticipada sino acciones informativas y no solicitando el voto, afirmo el vocal Ejecutivo de la Junta local del INE, Fernando Balmes Pérez. En entrevista, informó que los ciudadanos que tienen interés de ser candidatos (corcholatas) es importante que INE emitirá este día los reglamentos para regular las asambleas informativas que se están llevando a cabo por el partido de Morena.

Federación (TEPJF)

“Ya no pretende competir por nada, por eso no le importan las sanciones, y sigue y seguirá violando la ley”, condenó, y asentó que deberían imponérsele sanciones duras, como removerla de la gubernatura, para que deje de ejercer violencia política de género, ya que con su programa Martes del Jaguar vulnera los derechos humanos de muchísimas personas.

G RILLA 4 DE CAMPECHE
"mujeres violenta fuera"
del 2 al 8 de AGOSTO DE 2023
López Hernández, admitió que las cosas no están fáciles y vienen escenarios

golpea robos a cinco municipios

FERNANDO KANTÚN

Ola de robos se registró en los Municipios de Carmen, Campeche, Calkiní, Hopelchén y Champotón, ante la falta de vigilancia policiaca.

En Ciudad del Carmen, cerca de las 22:30 horas de antier, dos tipos en motocicleta arribaron a la farmacia “Yireh” ubicada en la esquina de las calles 68 y 53-B de la colonia Morelos, para amagar a las empleadas con armas blancas y apoderarse de mercan-

cía así como de la caja registradora. Las trabajadoras informaron a los policías que los delincuentes esca-

COLAPSA PESCA

ARIEL VELÁZQUEZ

El sector pesquero de altura está a punto de colapsar, si no recibe apoyo inmediato, pues sólo la temporada pasada en la Sonda de Campeche la captura apenas llegó a mil 200 toneladas, se advirtió en el diagnóstico “El camarón rosado en Campeche y sus retos”, presentado por la empresaria pesquera Nelly del Carmen Márquez Zapata, a integrantes de la Mesa para la Construcción de la Paz y Seguridad.

Ante autoridades estatales y federales, entre ellos el jefe del Centro Regional de Investigación Pesquera, Saúl Pensamiento Villarauz, y la encargada de la Comisión Nacional Pesca y Acuacultura, Ana María Palomo Duarte, los empresarios de la industria pesquera de

altura demandaron apoyos inmediatos, ante el inminente colapso.

Por ejemplo, en la temporada pasada apenas lograron mil 200 toneladas, casi nada frente a las 23 mil en la etapa de mayor auge en la Sonda de Campeche, y advirtieron que el crustáceo se extinguirá si se mantiene la tolerancia a la pesca de la especie en su etapa infantil-juvenil.

De acuerdo con el estudio del investigador Adolfo Gracia, del Instituto de Ciencias del Mar y Limnología de la UNAM, el camarón rosado y el camaroncito son la misma especie.

Plantea un plan de manejo pesquero del camarón y dos escenarios previsibles, con la urgencia de permitir su ciclo de vida. Con tales acciones pudiera re-

paron con dirección hacia la Caleta, así que se implementó el operativo de búsqueda que no tuvo éxito.

El personal de la Fiscalía del departamento de robos procesó el negocio y recomendó al encargado a interponer su querella ante el Ministerio Público.

Mientras que en la ciudad capital, a las 4:17 horas de ayer, par de sujetos se llevaron la motocicleta, color blanco, con placa estatal, que estaba estacionada en la calle tres de la colonia San Antonio, frente a la vivienda del propietario. Es el sexto atraco cometido en esa zona.

cuperarse la biomasa, lograr en el corto plazo una captura de tres mil 200 toneladas a mediano y largo alcanzar las 10 mil, que representaría por exportaciones unos 111 millones de dólares.

Esto permitiría fortalecer a la industria, generando ocho mil 500 empleos directos y cinco mil indirectos en embarcaciones, astilleros, varaderos, plantas congeladoras y de proceso, transporte y comercialización, entre otros, para pescadores y tripulantes, soldadores, mecánicos, técnicos en refrigeración, maquiladores, ingenieros mecánicos e industriales y muchos más.

De no concretarse las acciones, un segundo escenario plantea la reconversión industrial, encabezada por el Gobierno, y se apuesta a los sectores turísticos y energéticos, adecuando las flotas.

La exdiputada local y federal por el PAN, Márquez Zapata, señaló que Campeche guarda gran potencial en camarón, al igual que en otras especies, con gran demanda en el mercado asiático, como pulpo, caracol y pepino de mar. Además, si se cuida el camarón se benefician especies como cazón, robalo, mojarra, bagre, pargo, mero, corvina, lisa, sierra y jurel.

El director del Instituto de Pesca y Acuacultura del Estado, Edward Ceballos Alejandre, recordó que hay veda permanente de las primeras 15 millas, y de obligarse a su respeto, se recuperaría la biomasa y no se necesitaría de otras vedas.

Se ha planteado al presidente Andrés Manuel López Obrador la posibilidad de explorar que Pemex abra zonas de exclusión a la pesca, que desde 2003 están vigentes como medidas de seguridad tras los ataques terroristas de Nueva York de 2001.

En la temporada de captura pasada se llegó apenas a mil 200 toneladas, frente a las 23 mil que se obtenía cuando era la etapa de mayor auge en la Sonda de Campeche, y que se extinguirá si se mantiene la tolerancia a la pesca de la especie en su etapa infantil-juvenil, de acuerdo con el diagnóstico El camarón rosado en Campeche y sus retos, presentado por la empresaria pesquera, Nelly del Carmen Márquez Zapata, a la gobernadora de Campeche, Layda Sansores San Román. De acuerdo con un estudio citado, Impacto de la pesca artesanal sobre la producción de camarón rosado, realizado por el investigador Adolfo Gracia, del Instituto de Ciencias del Mar y Limnología de la UNAM, el camarón rosado y el camaroncito son la misma especie.

Disminuye captura de camarón taxistas se ampararán contra Ley de Movilidad

Más de 500 concesionarios del transporte público se organizan para presentar solicitudes de amparo ante el Juzgado Tercero de Distrito Federal, en contra de la Ley de Movilidad y Transporte del Estado, recientemente aprobada en el Congreso de Campeche. Luego de sostener una reunión informativa, sobre la aprobación por parte de la bancada de Morena en el Congreso del Estado de la referida Ley, los transportistas señalaron que promoverán amparos de la justicia federal ante las irregularidades e inconsistencias que se presentan en ella, las cuales podrían ser perjudiciales para ellos.

C HISPAZO 5 DE CAMPECHE
del 2 al 8 de AGOSTO DE 2023

San Martín derrota al atlético Xcupil 3-2

CAROLINA ARELLANO

San Martín visitó al Atlético Xcupil y aunque sufrió, logró ganar 3 goles a 2 en acciones de la octava jornada de la Liga Municipal de Fútbol de Segunda Fuerza “Esmero chenero” celebradas en la comunidad de Xcupil.

Por San Martín anotaron Alfredo Tuyub, Juan Carlos Cohuó y autogol de Clemente Beh, mientras que por los locales hicieron dianas Luis Novelo y Agustín Pech.

¡VAN POR TALENTOS! SEGUNDA VISORÍA CORSARIA

FERNANDO KANTÚN

Corsarios de Campeche celebró la mañana de ayer una segunda visoría a jóvenes talentos para fortalecer algunas de sus líneas de cara al próximo campeonato de la Liga TDP 2023-2024

Nadadores de Caimanes destacan en IV Travesía

FERNANDO KANTÚN

Clasificados entre los 10 mejores en sus categorías, nadadores del club Caimanes de Campeche tomaron parte el fin de semana en la IV Travesía de Aguas Abiertas “Paalal Ixchel Cancún-Isla Mujeres” 2023, la cual abarcó un recorrido que inició en Playa Caracol y concluyó en el club de playa Kin-

EN OTROS juegos, Pueblo Nuevo y Black Dragon empataron a un gol, Atlético Ich-Ek goleó 5 por 0 a Cruz Azul San Luis, el líder Atlético Komchén goleó 5 por 1 a Pumas de Crucero San Luis y Tikinmul 5 por 0 a Dolores Lanz.

EN PRIMERA Fuerza, Atlético Suc Tuc con goles de Tony y Alex Chi y Oswaldo Cohuó empató a tres con Naranja Mecánica de Ich-Ek, por el que anotaron Cristian Sandoval, Abner y William Gamboa.

pretemporada del equipo filibustero, además de la evaluación de jóvenes talentos, el equipo titular, junto con los jugadores que superaron el primer filtro de la visoría que se celebró a finales del mes pasado, sostuvo fuerte sesión de entrenamiento y juego. Poco más de 40 elementos nacidos entre 2002 y 2007 se presentaron en la segunda visoría formal que el equipo celebra, los cuales mostraron sus habilidades técnicas individuales en diversos juegos interescuadras que solicitó Alba García.

Con ello tuvo la oportunidad de observar y evaluar a los jugadores que respondieron a la invitación del club, siendo 10 los que superaron el filtro, los cuales se integrarán de inmediato a los entrenamientos del club campechano.

Con este número actualmente hay 50 jugadores, entre elementos que defendieron los colores del equipo, jugadores provenientes de otros equipos y talentos visoreados, con los cuales se hará un primer pre-registro, adelantó el técnico, y otro en poco más de dos semanas, tiempo que tendrán todos los jugadores para llenar el ojo a la directiva, en lo que podría ser un adelanto de la plantilla con la que se enfrentará el próximo campeonato de la Liga TDP.

Verano del Jaguar 2023

DAVID MATÍAS

Se pusieron en marcha, de forma simultánea, los Cursos de Verano del Jaguar 2023, en las canchas de la Unidad Deportiva “20 de Noviembre”, el domo de gimnasia del Cedar, la fosa de clavados y la pista de patinaje artístico, donde acudió regular números que fueron inscritos. En el “20 de Noviembre”, el Departamento de Activación Física, a cargo de Pedro de la Cruz Pereyra, y su equipo de trabajo, abrieron las puertas para recibir a los pequeños que fueron inscritos, con quienes tuvieron su primer día de trabajo dividiendo en tres grupos a los poco más de 40 inscritos. Mucha actividad recreativa, donde los pequeños desde los cinco hasta los 12 años reciben atención de personal especializado, entre ellos Julio Herrera, Enrique Palma Pool, Carlos Sánchez, Erik Sánchez, Guadalupe Santos, Leticia Cortázar, Hugo Herrera, Víctor Tabarez, entre otros.

plata y bronce en atletismo

en el campo “A” de la Unidad Deportiva “Concordia”, donde tiene por el momento su base de entrenamientos bajo las órdenes del director técnico Aldo Alba García.

Al cumplirse la tercera semana de

“El objetivo es contar con un listado base de 22 jugadores que serán registrados de manera oficial ante la Liga, pero paralelamente a eso se formará un segundo grupo de elementos que pretendemos entrenen a la par del primer equipo, de tal manera que para enero, cuando se abra la segunda oportunidad de altas y bajas, puedan ser registrados y tener oportunidad de reforzar los sectores que sean necesarios”, concluyó Alba García.

Há, con participación de elementos de Perú, Brasil, Uruguay, Estados Unidos, Chile y México.

Cubriendo diversas distancias, la mayoría de los integrantes del club campechano compitió en la distancia de 10 kilómetros, en tanto que Hilda Silva Cambranis fue la única en nadar la distancia de 4.5 kilómetros de la categoría 40-49 años, donde se posicionó en el quinto lugar al registrar tiempo de 2 horas, 23 minutos y 43 segundos, que la dejó en el lugar 12 general.

FERNANDO KANTÚN

Buen cierre de competencias tuvo Campeche en los Nacionales Conade 2023, donde la lanzadora Alondra Castillo se colgó la medalla de plata en impulso de bala Sub-18, con una distancia de 13.94 metros, superando su marca personal.

Entre las competidoras que dieron mayor satisfacción a la agrupación Caimanes se encuentra Nancy Georgina Ortiz Cuevas, quien participó en la distancia de 10 kilómetros categoría 50-59 años, empleando tiempo de 2 horas, 50 minutos y 29 segundos, superando por amplio margen a Fabiola García Reyes quien clasificó en el segundo lugar con tiempo de 3:22’:24”, y a María Martínez Soriano quien concluyó en el tercer lugar con 3:23’:15”.

ESTRELLAS 6 DE CAMPECHE
del 2 al 8 de AGOSTO DE 2023
campo
“Concordia”
Tercera semana de pretemporada del equipo filibustero en el
de

multarán a "mototortilleros" ilegales

MAGALY

TORRES

La competencia desleal en el sector tortillero continúa, esto debido a que el secretario del Ayuntamiento Ricardo Encalada Ortega reveló que algunos negocios podrían ser sancionados si no regularizan a sus mototortilleros pese a que tienen derecho a cuatro por establecimiento.

Ante esto mencionó que, desafortunadamente no hay un balance pues las

restricciones para el número de motocicletas no se cumplen adecuadamente, lo que afecta a la economía local pues algunos conductores no respetan la distancia de 50 metros entre cada comercio.

“Este tema es un problema que siempre hemos tenido, aunque algunos ya han sido regularizados, hay quienes tienen más repartidores y eso es una competencia desleal”, aunado

a esto también hay al menos 22 comercios con venta clandestina de este producto.

La falta de cumplimiento en cuanto al número máximo de motoristas, implica que algunos dueños

"ubereo" fuera de la ley

DAVID MATÍAS

En los últimos meses, se ha observado un incremento en la presencia de conductores de Uber operando sin licencia en diversas zonas, aun cuando la empresa no ha llegado oficialmente a la ciudad pero la gente presta este servicio para ganarse un ingreso extra.

POLICIAS DE CAMPECHE

VIGILAN ESCUELAS

FERNANDO KANTÚN

urante este periodo de vacaciones escolares, la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana ha decidido fortalecer la presencia de patrullajes en los alrededores de las escuelas como medida preventiva para ahuyentar a los delincuentes y con ello evitar actos vandálicos.

Aunque hasta el momento, no se han registrado escuelas saqueadas, hay que destacar que en lo que va del año hay 53 instituciones afectadas. Por ello, esta iniciativa busca proteger los edificios esco-

Fallece volquetero

CAROLINA ARELLANO

Quincuagenario falleció antier en el Hospital General del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), a 24 horas de sufrir fractura expuesta en una de sus piernas ante el accidente que protagonizó con su volquete en Seybaplaya.

EN VACACIONES

lares y garantizar la seguridad durante el receso vacacional.

Por esto se aplicará esta estrategia, para que haya patrullajes más frecuentes y una mayor vigilancia en horarios estratégicos, tanto durante el día como por las noches. Esto por otra parte, brindará confianza entre padres y docentes, pues los centros educativos estarán más seguros.

Durante años, muchas escuelas han sido víctimas de acciones de vandalismo durante las vacaciones, que van desde actos menores como grafitis hasta daños

considerables en las instalaciones lo que representa un costo importante para la comunidad educativa.

La Secretaría de Educación, también estará al tanto de la situación, pues ya se ha coordinado con la junta de padres de familia para ver qué medidas de seguridad interna se llevarán a cabo con el objetivo de disuadir a los posibles infractores y mejorar la respuesta en caso de cualquier eventualidad. Algunas familias aún esperan la contratación de veladores, lo que incrementaría la seguridad.

El lunes pasado, J.L.H.R., de 50 años, laboraba con su vehículo de carga en Seybaplaya, cuando le cayó una pesada herramienta o pieza de metal sobre la pierna derecha, lo cual le ocasionó fractura expuesta de fémur.

Sus compañeros lo auxiliaron pero poco pudieron hacer para detener la hemorragia, así que decidieron llevarlo a sanatorio de la ciudad capital con la esperanza de salvarle la vida.

Aunque estas personas están arriesgando su seguridad pues el Instituto Estatal del Transporte podría retirarles su vehículo, algunos ciudadanos han aceptado este tipo de servicio pese a sus costos que van desde los 80 a 90 pesos pues buscan alternativas de traslado ante el pésimo servicio que ofrecen los ruleteros.

Algunos ciudadanos opinan que en el estado, hace falta más opciones de transporte por lo que aceptan que haya quienes quieran trabajar por su cuenta.

"emily" traerá fuertes lluvias

FERNANDO KANTÚN

Se está monitoreando de cerca la formación de un posible ciclón tropical en aguas del Océano Atlántico que llevaría el nombre ´Emily´, pues de acuerdo con Servicio Meteorológico se espera que genere fuertes lluvias en los estados de la Península de Yucatán. En caso de que este fenómeno toque tierras en la república, esto ocasionaría torrenciales precipitaciones y posiblemente granizo, afectando principalmente a Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

LA MECHA 7 DE CAMPECHE
del 2 al 8 de AGOSTO DE 2023

DE YUCATÁN De tabasco DE CAMPECHE

VIVIRÁN LAS ABEJAS; FRENAN ENVENENAMIENTO

STAF / REDACCIÓN

Las organizaciones Kolel Kab, Alianza Maya por las Abejas Kabnalo´on y Colectivo de Comunidades Mayas de Los Chenes informaron que la justicia federal otorgó una suspensión definitiva a favor de las abejas y las comunidades mayas de Hopelchén.

Suspende justicia federal desmontes y fumigaciones en Los Chenes

Las agrupaciones civiles señalaron que “el juicio busca detener las actividades que han generado mortandad de los polinizadores y que se reconozca judicialmente a las abejas como sujetos de derechos y a las comunidades mayas como sus guardianas”. “Mediante resolución interlocutoria de fecha 10 de julio, la jueza Segunda de Distrito en el Estado de Campeche determinó otorgar la suspensión definitiva contra los actos y omisiones reclamados a las autoridades responsables de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat); presidente de los Estados Unidos Mexicanos y titular del Ejecutivo Federal, y Comisión Federal para la Protección de Riesgos Sanitarios”, expresaron.

“Previamente, mediante resolución de fecha 14 de junio, había concedido la suspensión definitiva en contra las omisiones atribuidas a Secretaría de Medio Ambiente, Biodiversidad, Cambio Climático y Energía del Poder Ejecutivo del Estado de Campeche, y gobernadora Constitucional del Estado de Campeche”, apuntaron.

Recordaron que el 20 de mayo pasado, representantes de diversos pueblos mayas del municipio de Hopelchén presentaron un juicio de amparo, que se radicó ante el Juzgado Segundo de Distrito en el estado de Campeche, por las graves omisiones de los gobiernos federal, estatal y municipal, que han ocasionado la muerte de millones de abejas en la entidad como consecuencia de la deforestación inmoderada y el uso excesivo de agrotóxicos.

“En dicha demanda se reclamaron básicamente:

“A.El incumplimiento de las autoridades de los tres niveles de gobierno de garantizar, bajo el estándar más alto de protección, los derechos humanos al medio ambiente sano y al derecho que tienen como pueblo originario, al no reconocer a las abejas como sujetos de derecho y a las comunidades originarias como sus guardianas, como una forma de garantizar el patrimonio biocultural de las comunidades mayas de Hopelchén, omisión que ha generado impactos socioecológicos negativos, violando con ello el régimen de protección constitucional vigente en el país.

“B.La omisión por no dar respuesta, a las múltiples solicitudes, denuncias y peticiones realizadas a distintas autoridades para que se establezcan medidas de protección para las abejas en relación con la deforestación y el uso indiscriminado de agrotóxicos

que han generado daños al medioambiente. “C.La omisión de las autoridades señaladas como responsables de cumplir con sus obligaciones internacionales, convencionales y legales en aras de preservar y evitar las afectaciones a las abejas, provocando con ello una violación a nuestros los derechos humanos culturales y al medio ambiente de los pueblos mayas de Hopelchén. En particular, la omisión de aplicar una política ambiental que proteja a las abejas y que garantice sustentabilidad ambiental, y atienda y prevenga directamente su problemática de la mortandad y la disminución de las colmenas”.

SUSPENSIÓN DE DESMONTES Y FUMIGACIONES

Kolel Kab, Alianza Maya por las Abejas Kabnalo´on y Colectivo de Comunidades Mayas de Los Chenes manifestaron que como parte de la demanda, los apicultores y apicultoras mayas solicitaron al Juzgado la suspensión para el efecto de que las autoridades responsables en el ámbito de sus competencias no otorguen autorizaciones, concesiones o asignaciones sobre proyectos de infraestructura a gran escala, que puedan generar impactos socioecológicos negativos sobre el patrimonio biocultural en el municipio de Hopelchén, incluyendo la suspensión de desmontes y fumigaciones.

“Como respuesta a este amparo, el Juzgado Segundo de Distrito en el estado de Campeche, determinó, en dos momentos diferentes, otorgar una suspensión definitiva, con el objetivo de evitar un daño al medio ambiente irreparable, de tal forma, que las autoridades responsables deberán adoptar todas las medidas necesarias para evitar o mitigar el riesgo al medio ambiente, aun ante la duda de que una actividad pueda conllevarlo –e in dubio pro natura– se traduce en que en todo conflicto ambiental, debe prevalecer siempre la interpretación que favorezca la conservación del medio ambiente”, agregaron.

“La suspensión definitiva otorgada a favor de las comunidades se da como consecuencia de la evidencia probatoria presentada en el juicio, que demuestra el incremento de la mortandad de abejas en la región asociada a las fumigaciones y a la deforestación”, abundaron.

“En el primer caso, existen múltiples análisis, realizados por instituciones federales y centros de investigación, que acreditan que la utilización de pesticidas como el fipronil, prohibido en 36 países, incluyendo la Unión Europea, es uno de los principales causantes, aunque no el único, del envenenamiento de las abejas”, citaron.

Con información de Daniel Sánchez

Cuidados para el Veran El Agua

La recomendación principal es brindarle a tu mascota agua fresca constantemente. En esta época necesitan tomar más cantidad de agua de la habitual para prevenir la deshidratación.

No al exceso de peso

Para que nuestras mascotas aguanten más el calor es necesario evitar el sobrepeso: los perros con sobrepeso en verano sufren más las altas temperaturas.

Enfermedades

Gastrointestinales

El cambio de hábitat y de temperaturas pueden causar problemas intestinales y estrés al aparato digestivo. Mejor no alterar la dieta diaria de nuestra mascota.

Comen menos

Es normal, el calor quita el apetito. Dale de comer cuando hace más fresco, porla mañana o por la tarde.

En verano es mejor la comida húmeda

Las mascotas la prefieren cuando hace calor.

No reducir calorías, sino la cantidad de comida

Mantener el aporte calórico diario: los mecanismos de termorregulación suponen un importante gasto de energía.

Los perros son omnívoros, los gatos carnivoros:

La dieta diaria de los perros puede incluir hasta un 10% de fibras y vegetales y gatos es mejor evitar.

IMPRESO CIRCULACIÓN ESTATAL DEL 2 AL 8 DE AGOSTO DE 2023 / EDICIÓN 85 / AÑO 2 / CAMPECHE / PRECIO: 3 PESOS 8

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.