A PESCADORES


DENUNCIAN GRAVE CRISIS DE LA PRODUCCIÓN PESQUERA EN CAMPECHE; LES RETIRAN LOS APOYOS GUBERNAMENTALES COMO LOS PROGRAMAS DE RENOVACIÓN A MOTORES Y LANCHAS; EL SUBSIDIO A LA GASOLINA; ENTRE OTROS, ADEMÁS PONEN TRABAS A LAS COOPERATIVAS PESQUERAS.


Provoca el aumento e intensificación de los fenómenos hidrometeorológicos extremos como:
A LA PRODUCCIÓN PESQUERA EL DESCENSO
TIENE EN JAQUE AL SECTOR RIBEREÑO
Ahorra energía, desconecta tus aparatos
Busca productos biodegradables
FERNANDO KANTÚN
El descenso a la producción pesquera tanto de escama como camarón siete barbas y por incidencia el camarón blanco, así como la falta de apoyos gubernamentales ha impedido que el sector ribereño se capitalice, dijo el presidente de la Federación de Pescadores Ribereños de Ciudad del Carmen, Vicencio Luna Pérez.
Además, el retiro a los apoyos gubernamentales como los programas de renovación a motores y lanchas, así como el subsidio a la gasolina, les impide capitalizarse en estos tiempos
De igual modo sucede con la pesca de escama en el 2016, las más de 30 cooperativas pesqueras que se dedican a esta actividad, reportaron un total de dos millones 181 mil 317.30 kilogramos de producción y en el 2019 un millón 876 mil 155 kilos, producción que se ha ido a la baja, en los últimos años, mencionó Luna Pérez.

Apuntó que al carecer de una producción factible, los hijos de los pescadores viejos le pierden interés a la actividad pesquera e incursionan a otras actividades, y cuando los pescadores antiguos perezcan, también se acabaría la actividad pesquera.
De acuerdo con estadísticas oficiales de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (CONAPESCA), en la Isla del Carmen, en el 2016 se registró una captura de 627 mil 542 kilogramos de captura de siete barbas, en el cual se incluye la pesca incidental de camarón blanco, de un total de 32 cooperativas pesqueras que cuentan con permisos para la pesca del camarón; en el 2019, la pesca del crustáceo fue de 544 mil 840 kilos; sin embargo, en el 2018, se registró una producción alta de 729 mil 990; sin embargo, como el total de la captura es global, de manera individual el reflejo de la pesquería por cooperativa es baja.
DIRECTOR GENERAL: Cruz Ulin Hernández / direccion@lachispa.mx
DIRECTOR DE INVESTIGACIONES
Alejandros del Río
JEFE DE EDICIÓN René Castilla Tirado
JEFE DE DISEÑO Rocio Mukul
Gínder Peraza Kumán
JURÍDICO: Pedro Luis Gutiérrez Cantón DIRECTOR DE RELACIONES POLÍTICAS Y GOBIERNO Gerardo González EQUIPO DE TRANSMEDIA Oscar de Jesús Ulin Romo Carols Cahum Bacab
Mencionó que al retirarse los programas de había sobre la renovación de motores y lanchas, así como subsidios de gasolina y equipos de pesca, equipos satelitales en el caso de los pescadores de se van a la captura del huachinango, al robalo, los pescadores han tenido la dificultad de poder adquirir equipos nuevos para sus actividades, derivado que una lancha nueva tiene un costo de 150 mil pesos y un motor fuera de borda entre 180 mil a 200 mil pesos.
“En el caso de las embarcaciones, es una herramienta necesaria para el sector pesquero, las lanchas se deterioran con los embates de la marea, al final de cuanta cuando la fibra, material del cual se encuentra construida la embarcación se encuentra muy deteriorada, la lancha se parte por el peso de la carga que traen los hombres del mar, y eso ha ocasionado algunos accidentes”, añadió.
Manifestó que otro de los problemas que enfrenta el sector son las zonas
COLABORADORES: Ariel Velazquez, Carolina Arellano, Magaly Torres, Adriana Solís, Obet Cadena, Rita Ortiz, Norberto Vazquez, Karina Gómez VENTAS, MERCADOTECNIA Y
LOGÍSTICA DE DISTRIBUCIÓN: Agencia MiPubli
la chispa de campeche @LaChispaMx @lachispa.mx La Chispa Mx
SEMANARIO LA CHISPA: periodismo con criterio y veracidad. La Reserva de Derechos al uso exclusivo incluye el Certificado de Licitud de título y el Certificado de Contenido. Semanario LA CHISPA de Campeche es una publicación editada en sus propias oficinas con domicilio conocido en la ciudad de Campeche. Los textos publicados, opiniones, investigaciones y puntos de vista de los colaboradores no necesariamente reflejan la opinión de LA CHISPA, y quedan bajo la responsabilidad de los autores. Impresión en sus propios talleres.
DENUNCIAS Y COLABORACIONES: semanario@lachispa.mx
Móvil: 9994 069048 / 9996
El 90% de las expresiones relacionadas al cambio climático se reflejan en el ciclo hidrológico.
de pesquerías invadidas por las plataformas marinas de Petróleos Mexicanos (PEMEX), áreas en las que antes podían realizar la pesquería las embarcaciones de altura, así también los pescadores ribereños. Hoy día la baja producción descapitaliza a las cooperativas pesqueras para que digan que van a comprar una lancha con un valor de 150 mil pesos, si viven al día.
Expresó que la zona permitida de pesca para los ribereños es de 9, 10 o 12 millas, y para este sector ya no es productiva la actividad, porque no les dejan ingresar a la zona donde existe abundante producción pesquera de escama.
“En el caso del camarón siete bar-
bas el problema es, que las vedas se encuentran mal implementadas, y las liberan en la temporada de frentes fríos y nortes, cuando muchos el pescador trabaja dos días a la semana, y con la bendición de Dios, algunos logran captar 300, 200 y hasta 50 kilos de crustáceo, pero sólo en un día a la semana”, indicó.


Señaló que los tiempos han cambiado no eran como antes que había abundancia en la pesquería y dejaba
ganancias al sector pesquero ribereño, en esos tiempos no era necesario depender del gobierno, porque cuando la lancha se deterioraba la varaban y le
daban de baja, y se compraba otra nueva.
Sin embargo, en la actualidad los malos estudios de veda del camarón siete barbas que es lo que deja más utilidad en la Isla, los tiene en decadencia y eso les impide salir adelante. Actualmente existe abundancia de camarón siete barbas, pero la especie se encuentra en veda, y si al pescador le encuentran camarón en la embarcación por la vigilancia pesquera, les quitan los equipos y los dejan indefensos para llevarles el sustento a sus familias.
EL OTRO PLAN
debía ser inscrita en el listado de agresores por razones de género, fallo que la señalada impugnó.
A su mensaje, agregó que el programa de la gobernadora, “Martes del Jaguar”, es de “chismes” y es usado para difamar a sus “enemigos políticos”.
La calificó como “hipócrita” al hablar y revelar presuntos casos de corrupción, que involucran al líder priista, cuando ella fue señalada también por corrupción cuando encabezó la alcaldía Álvaro Obregón en la Ciudad de México.
En los mismos términos se expresó la diputada López Castro que también con un video en su cuenta en Twitter, , descalificó a la mandataria morenista.
CHAMPOTÓN JINETEA FONDOS
SELENE ESTRELLA
Los recursos que el Gobierno del Estado dispersa para las juntas municipales y comisarías están siendo retenidos por los Ayuntamientos, como el caso del municipio de Champotón respecto a la Junta de Felipe Carrillo Puerto, confirmó el secretario de Administración y Finanzas (Safin), Jezrael
Larracilla PérezAnte los reclamos de las diferentes juntas municipales y exigencias de que el Gobierno libere los recursos, el funcionario dijo que el Gobierno ha cumplido pero son las alcaldías las que no les sueltan el recurso.
Señaló que así ha sido el caso en los municipios de Champotón, Carmen y Campeche. Y, particularmente en el de Champotón, las autoridades al mando de la alcaldesa morenista Claudeth Sarricolea, jinetean los recursos de las Juntas por motivos políticos
LAYDA HIPÓCRITA: PRI
ARIEL VELÁZQUEZ

En la Cámara de Diputados, integrantes de la bancada del PRI unieron voces para destacar que la gobernadora de Campeche, Layda Sansores, ha sido “distinguida” como una agresora por violencia de género.
En redes sociales, las diputadas federales Lorena Piñón y Cynthia López también señalaron que Sansores San Román ha sido calificada como la peor gobernadora.

Las congresistas salieron al paso y en defensa de Alejandro Moreno, luego de que la mandataria estatal retomara
Fuera Cahuich del Icatcam
CAROLINA ARELLANO
Las evidencias de presuntos actos de corrupción desenmascaran de nuevo a los morenistas. Ahora fue el director del Icatcam de Champotón, Jorge Armando Cahuich Yam, quien tuvo que renunciar tras ser exhibido duplicando funciones, pues cobraba doble sueldo por trabajar en diferentes lugares, pero
las transmisiones de su programa “Martes del Jaguar” y volviera a arremeter contra el también diputado federal.
Piñón Rivera y López Castro recalcaron que quedará inscrita en el Registro Nacional de Personas Sancionadas en Materia de Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género, ello, por el caso de las presuntas fotografías de desnudos de legisladoras federales priistas que dijo tener en su poder.
Al finalizar el pasado mes de mayo, la Sala Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) determinó que la gobernadora
en el mismo horario.
Hace apenas unos días, el diputado local por el PRI, Ricardo Medina Farfán, denunció desde la máxima tribuna del Congreso del Estado, que al amparo de sus superiores, Cahuich Yam aparecía como director del Icatcam Champotón, y al mismo tiempo como director de una escuela primaria en ese Municipio.
Con pruebas en mano, Medina Farfán reprochó que el director general del Instituto de Capacitación para el Traba-

Sansores San Román es “la peor” mandataria estatal, dijo la congresista y afirmó que muestra de ello es la creciente salida de ciudadanos de Campeche en busca de mejores condiciones, el incremento en los niveles de seguridad en los últimos dos años, así como el deterioro del sector turismo y en los servicios de salud.

“Y no lo digo yo, lo dicen los campechanos y las evaluaciones que se han hecho en todo el país, a todos los gobernadores y ahí salió que Layda Sansores es la peor gobernadora de México”.
No obstante, de acuerdo al “Ranking de gobernadores” de la organización CE Research, la gobernadora de Campeche tiene el primer lugar en corrupción, fue calificada como la “menos honesta”, en materia de desempeño fue colocada en el lugar 31 de 32 y en popularidad, en el lugar 30 de 32.
Rechaza IEEC los informes financieros de nuevos partidos
FERNANDO KANTÚN
Por inconsistencias, presuntas irregularidades y falta de certeza en la información bancaria y fiscal, el Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Campeche (IEEC) rechazó el dictamen de los informes de origen y destino de los recursos de las organizaciones ciudadanas Movimiento Laborista Campeche, A.C., Laak Campeche, A.C., Campeche Libre, y Espacio Democrático, que recientemente obtuvieron sus registros como partidos políticos locales.
jo, Juan Pedro Huchín Tuz, y el secretario de Educación, Raúl Pozos Lanz, solaparan estas irregularidades, que a todas luces constituían un acto de corrupción al amparo de amiguismo y/o compadrazgo.
Ayer, en la Secretaría de Educación confirmaron que Cahuich Yam ya no es más el director del Icatcam de Champotón, y que sólo se mantendrá como director de la Escuela Primaria “Maestros Champotoneros”.
ultimátum de biby a giros comerciales

FERNANDO KANTÚN
Dan ultimátum a los empresarios campechanos de ponerse en regla a través de la “Campaña de Regularización de Giros Comerciales” porque a partir de agosto empezara la supervisión de parte de los inspectores municipales para que tenga todos pagos de impuestos municipales.
Durante la reunión que sostuvo la presidenta municipal de Campeche, Biby Rabelo de la Torre con los
agremiados de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur) de Campeche donde le dio a conocer la Campaña de Regularización de Giros Comerciales que tiene para ponerse al corriente de sus pagos ofreciendo todas las facilidades para no perjudicarlos ante la situación

que se esta viviendo los empresarios locales.
Expreso que se tiene a su disposición el Centro de Atención municipal donde los empresarios pueden hacer mas de 150 tramites en un solo lugar.
“Debido que se han tenido reclamo de algunos empresarios se puso en marcha la “Campaña de Regularización de Giros Comerciales” por lo cual se suspendió la verificación de los inspectores dando como periodo de gracia el mes de junio y julio, pero para el mes de octubre se empezara a supervisar que ya este en orden con sus documentación y pagos municipales”, expuso.
Restauranteros esperan ventas de un 100% para la Feria de Julio
DAVID MATÍAS
Restauranteros esperan ventas de un 100% durante la temporada de la Feria de Julio, para ello, los restauranteros de Ciudad del Carmen se abastecen de productos marinos, porque durante los días de las festividades, los pescados y maricos escasean, ya que es el principal producto de la gastronomía carmelita, dijo Gabriela Cruz Damas, presidenta de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (CANIRAC) de Ciudad del Carmen.
Mencionó que los restauranteros comenzaron a ver movimiento de visitantes desde la semana pasada, y eso hizo que las ventas repunten el fin de semana hasta en un 30%, sin embargo, durante los días de la Feria que es del 16 al 31 de julio, esperan un repunte más de un 60 a 70%, para llegar al 100% en ventas.
CAMPESINOS DE HECELCHAKÁN EXIGEN APOYOS A SADER
ARIEL VELÁZQUEZ
Campesinos de Hecelchakán se manifestaron en las instalaciones de la Secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) porque los dejaron afuera del programa gratuito de fertilizante que no fue piso parejo como prometió el Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Enojados los campesinos arribaron ayer por la mañana a las instalaciones de la Sader donde exigieron al titular de
la delegación federal, Francisco Manilla que les de respuesta porque no los dejaron a fuera del programa federal de fertilizante, si es por cuestiones políticas porque todos entregaron sus documentación aun así no fueron tomados en cuenta.
Manifestaron que son un total de mil 200 campesinos que solicitaron el apoyo de fertilizante gratuito, pero en su representación solo llegaron alrededor de 70 campesinos porque no todos se pue-
Locatarios de cocina ponen esperanzas para feria del cármen
CAROLINA ARELLANO
Locatarios de cocina del mercado principal “Alonso Felipe de Andrade”, de Ciudad del Carmen, esperan que sus ventas repunten en un 80 al 100% du-
rante los días Feria en la Isla que inicia el 16 de julio y concluye el 31 del mismo mes; ya que durante esa temporada se incrementa el turismo religioso, personas que vienen de otros estados de la Repú-
den trasladar a la capital campechana.
Ante la presión que metieron los campesinos de Hecelchakán el funcionario no le queda de otra que comprometerse de acudir hasta el municipio la próxima semana para entregar los fertilizantes con la lista en mano el cual se tiene que ser de manera personal.
Los campesinos dieron un ultimátum al funcionario Federal de al Sader que en caso de dejarlos plantados, tomarán las instalaciones de la Sader.
blica Mexicana, para visitar a la Virgen del Carmen, sobre todo, los días en que se realiza el paseo de la imagen por mar y tierra, dijo el comerciante de cocina del centro de abasto, Antonio Saldívar Chablé. Expresó que actualmente las ventas en el área de cocina del mercado tienen
Preocupa falta de medicinas: Toledo

DAVID MATÍAS
Por tercera vez por la colonia Samulá, la diputada local priísta, Karla Guadalupe Toledo Zamora, visitó a don Guayo, un adulto mayor que todavía tiene mucho qué ofrecer a la sociedad por el ímpetu de salir adelante, a pesar de las dificultades que ha tenido.
un repunte de un 15%, porque se ha visto la presencia de personas de otros estados, talvez llegan de vacaciones, o quizás a visitar a la Virgen del Carmen, porque en el mercado se aprecia la presencia de más personas que llegan a consumir alimentos elaborados.

Hochob, una zona arqueológica poco conocida
CAROLINA ARELLANO
Hochob, una zona arqueológica ubicada en el municipio de Hopelchén, es un testimonio vivo del esplendor de la antigua civilización maya.

Este asentamiento, que formó parte de la región Chenes, fue uno de los más importantes de su época y aún conserva vestigios que muy pocos conocen y que vale la pena visitar.
Hochob se estableció alrededor del año 300 d. c., en una colina que de manera sorprendente para la época, fue acondicionada con terrazas y plataformas para la construcción de viviendas.
Durante su apogeo, entre los años 850 y 1000 d. c., esta ciudad de la cul-
tura maya alcanzó su mayor esplendor y prosperidad.
Sus vestigios fueron descubiertos por el explorador austriaco Teoberto Maler, en 1887, y posteriormente redescubiertos en 1936.
Aunque era una ciudad de dimensiones medianas, es probable que haya dependido de otro asentamiento de mayor jerarquía en la región.
En su época, los habitantes de Hochob utilizaban los cuartos de los edificios precolombinos para almacenar sus cosechas, lo que evidencia la importancia de la agricultura en su sustento.
Entre los atractivos principales de Hochob están los Edificios I y II.
mejorandon nivel de educación

CAROLINA ARELLANO
En el marco de su visita a Campeche, la comisionada presidenta de la Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación (Mejoredu) Silvia Valle Tépatl, acompañada del secretario de Educación, Raúl Pozos Lanz, acudió a cuatro escuelas del municipio de Hopelchén, para observar el trabajo que se desarrolla en ellas, así como para escuchar de las comunidades escolares e implementar acciones para afrontar los retos en el sector educativo.
A través de estas visitas, Mejoredu y Seduc refrendaron el interés de fortalecer el trabajo interinstitucional e impulsar una agenda compartida de política de mejora continua de la educación en Campeche, a partir de
ORO, PLATA Y BRONCE PARA
EQUIPO CAMPECHANO EN JUDO
FERNANDO KANTÚN
Campeche con buenos resultados en los Nacionales Conade de Judo, en Villahermosa, Tabasco, al cosechar tres medallas, divididas en una de oro, una de plata y una de bronce, con la participación de cinco deportistas.

Hugo Sánchez Ledezma, en más 90
Con gran éxito finaliza Gran Premio Motonáutica 2023
FERNANDO KANTÚN
Con gran éxito y buena participación de la ciudadanía finalizó el Gran Premio Motonáutica Campeche 2023; donde tuvieron participación los pilotos campechanos Jorge Lanz Buenfil, ganador de la categoría OB3000; Juan Flores

kilogramos, se colgó la presea de oro al derrotar en la gran final al competidor de la Ciudad de México, quien recibió tres tarjetas de amonestación durante el combate que estaba parejo y finalmente el campechano se quedó con el metal dorado, además que tuvo una marca perfecta de cuatro combates ganados
durante la jornada. Por su parte, Cristopher López, en menosn 73 kilos, logró la medalla de plata tras caer en la gran final ante su adversario de Jalisco.
Asimismo, el bronce fue para Viviana Arismendi, en menos 52 kilos. También tuvieron destacada participación Ariadne López y Luis Che Moo.
López, ganador de la OB2500 y Álvaro Gutiérrez, quien se quedó con un tercer lugar en su categoría. Quien también dio una gran competencia, fue el experimentado piloto, Antonio Salgado Ponce; quien refrendó su título como campeón y brindó gran espectáculo a los más de 600 aficionados que se reunieron en el malecón de la ciudad para ver los 14 últimos hits en categorías de heat OB2000, heat Challenger, heat Pro y heat Max y F1. En
FERNANDO KANTÚN
El Instituto de Cultura y Artes del Gobierno del Estado (Icaecam) hizo entrega de constancias a más de un centenar de alumnos que concluyeron el curso Ko´one´ex kanik maaya (aprendamos la lengua maya), en niveles principiante e intermedio quienes ofrecieron un espectáculo con canciones, poemas, lecturas y dramatizaciones.
otros resultados, en Challenger, el primer lugar fue para Andrés Cámara, seguido de Mauricio Álvarez y Ramiro Mondragón; en Pro, el primer lugar fue Leonardo Martínez seguido de Antonio Zárate y Eduardo Baena; en Max, el campeón fue Edwin Cervera, en segundo Guillermo Martínez y Roberto Morales; así como se le hizo especial reconocimiento a Edwin Escalante por su primer lugar en su regreso a la categoría F1.

FERNANDO KANTÚN
Intensa movilización policiaca en la Caleta de la colonia Pallas, ante el hallazgo de cadáver.
A las 16:40 horas de ayer, unos jóvenes que pescaban en la zona ubicada en la calle 51-A por avenida 26, reportaron al 911 que debajo del puente había un hombre de unos 35 años, en evidente estado de desnutrición y que no respondía a los llamados.
Los paramédicos de la Cruz Roja bajaron por el manglar para accesar a la parte difícil debajo del viaducto, corroborando que el sujeto tendido boca abajo en una plancha de concreto llevaba varias horas sin vida, así que dieron
negligencia en el issste
CAROLINA ARELLANO
En un preocupante caso que ha generado indignación, una ciudadana ha denunciado públicamente en redes sociales la negligencia médica que afirma sufrir en el ISSSTE, ya que tras 16 días de hospitalización, aún no ha sido in -

MAGALY TORRES
Policías municipales auxiliaron a la actuaria del Poder Judicial que dio fe al desalojo de un predio en la colonia Francisco I. Madero, presuntamente rentado y del cual mediante procesos ilegales pretendía adueñarse conocido restaurantero.
Alrededor de las 9:40 horas, elementos de la Dirección de Seguridad Pública, Vialidad y Tránsito acompaña-

ron a la empleada de la Casa de Justicia a las inmediaciones de la calle 19, entre Las Américas y Periférica Norte, para iniciar el proceso judicial en la propiedad aparentemente habilitada como taller.
De acuerdo con la versión de Laura Pulido Gómez, mujer de la tercera edad y dueña, hace unos cinco años dio en renta su terreno a Alberto Álva-
LOCALIZAN CADÁVER DEBAJO DEL PUENTE DE LA CALETA
parte a la Vicefiscalía.
Los oficiales de Seguridad Pública acordonaron el área para que los ministeriales procesen la escena, luego, el personal del Servicio Médico Forense (Semefo) llevó el cuerpo al anfiteatro para la autopsia de rigor y esclarecer las causas precisas del deceso.
También se investiga para localizar a los familiares y entregar los restos para su cristiana sepultura.
Por otra parte, la mañana de ayer, vecinos de la calle 19 por 56 de la colonia Benito Juárez, notificaron a la lí-
nea de emergencia que de una de las ventanas del segundo piso de casa roja marcada con el número 380, salía columna de humo negro.
Ante la alerta, personal de Protección Civil y de los Bomberos se presentaron con el propietario que les permitió la entrada, así que controlaron la situación, donde por fortuna no tuvieron que derramar ni una gota de agua.
Y es que todo se había tratado de una caja donde el dueño guardaba manualidades, a la que le cayó una veladora que inició el conato de incendio.

tervenida quirúrgicamente.
“Mis venas ya están colapsadas de tantos piquetes por cada canalización, si pierdo un riñón quién me lo va devolver”, manifestó la paciente Elia Ocaña, quien señaló que el tiempo ha pasado y hasta ahora los médicos no han programado la operación y su salud se complica más debido a un riñón obstruido.
rez, y todo estaba bien hasta que él le pidió prestadas copias de las escrituras.
Tal vez por creer que ella no tenía legalmente el predio, el inquilino no le devolvió la documentación e inició procesos ilegales para intentar despojarla, lo que comprobó el año pasado al pedirle desocupación y obtener respuesta negativa.
Fue entonces cuando la afectada, apoyada por familiares, decidió proceder legalmente contra Alberto Álvarez, cuyo desalojo se concretó ayer.
temen por inundaciones por basura

DAVID MATÍAS
Ahora desalojan predio en calle 19 a cuidar tortugas
Debido a las recientes lluvias que continúan intensificándose en el estado, ciudadanos han expresado su temor por la acumulación constante de basura en diferentes áreas de la ciudad que podría provocar futuras inundaciones. Según pronósticos del Servicio de Meteorología, debido a la onda tropical número 10 en el suroeste del Golfo de México seguirá generando nublados y fuertes precipitaciones a la Península de Yucatán lo que pone en peligro a la ciudad por el acumulamiento de desechos en la vía pública.
Ante esto, la gente piden al Ayuntamiento mejorar los servicios de recolección de este servicio son insuficientes y no están cumpliendo con su deber de manera eficiente, además que esto genera una apariencia deplorable que es decepcionante para quienes visitan la capital.
FERNANDO KANTÚN
A medida que la tortuga carey enfrenta amenazas que ponen en riesgo su supervivencia, personal de Protección Civil hizo un llamado a la conciencia y responsabilidad para garantizar su preservación ya que la actividad pesquera y conductores están dañando a varias especies. Tan solo en las carreteras de los municipios de Seybaplaya, Champotón y Ciudad del Carmen, se han registrado hasta 30 tortugas muertas por atropellamiento.
DE YUCATÁN
Pemex no participará en la feria anual de la Virgen del Carmen

Bajo el argumento de la austeridad, Petróleos Mexicanos (Pemex) no participará -por segundo año consecutivo- con la Sala Interactiva en la zona de Playa Norte en las actividades de la feria anual en honor de la Virgen del Carmen, atractivo en el que supuestamente erogaban más de 5 millones de pesos en administraciones anteriores.
Lo anterior fue dado a conocer por Miguel Pineda Ortiz, presidente de la organización ciudadana Por la Defensa de Pemex, quien lamentó la falta de compromiso del director

PARA PEMEX YA NORMAL
OTRO PLATAFORMAZO
Explosión en la plataforma Nohoch
Alfa: hay cinco lesionados
STAF / REDACCIÓN
STAF / REDACCIÓN
Plataformas sin mantenimientos de hace muchos años en la Sonda de Campeche ha ocasionado diversos accidentes, a lo largo de los años de la actividad petrolera que realiza Petróleos Mexicanos (PEMEX), dijo el presidente de Clúster de Energía de Campeche, Gonzalo Hernández Pérez.
Explosión en la plataforma Nohoch Alfa de Petróleos Mexicanos (PEMEX) en la Sonda de Campeche, presuntamente se suscitó a las 06:00 horas del día de hoy, en el área de compresión al presentarse una fuga de hidrocarburo, donde presuntamente hubo cinco heridos

Señaló que el sector empresarial de Ciudad del Carmen, ha insistido de manera constante a la petrolera para que le de mantenimiento preventivo y correctivo de las plataformas marinas, además se debe continuar con el plan que había hace muchos años, porque las 250 plataformas promedio que existen en la Sonda de Campeche se encuentran en constante operación.
“Al no darles el mantenimiento de manera constante representan un riesgo para el capital humano, porque en la Sonda de Campeche se extrae el hidrocarburo el cual viene acompañado una cantidad de gas amargo, el cual es peligroso; hay que señalar que los trabajos en plataforma son de alto riesgo, por ello, se debe tener mayor seguridad”, aseguró.
Cada plataforma tiene un número de trabajadores de diferentes partes del
y 180 trabajadores desalojados con apoyo a una embarcación, a la plataforma Acal Golfo. Hasta el momento PEMEX no ha dado versiones oficiales, solo el de los trabajadores que fueron desalojados de la plataforma con siniestro, para salvaguardar su integridad; sin embargo, versiones
de los mismos trabajadores petroleros, señalan que debido a la explosión, cinco trabajadores resultaron lesionados. La plataforma se ubicada a dos horas en lancha del Puerto Industrial de la Ciudad Del Carmen hasta el complejo y 30 minutos aproximadamente en helicóptero.
mundo y no queremos noticias como la que acaba de suceder, porque si PEMEX deja un importante recurso a la nación se debe retribuir a las plataformas con mantenimiento, ya no infraestructura porque nos tienen marginado en Carmen, pero si con mantenimiento para proteger la vida de los trabajadores.
TRABAJADORES PAGAN LAS CONSECUENCIAS
Las plataformas marinas llevan más de 30 años sin mantenimiento integral, existen tuberías dañadas donde prácticamente pasa el crudo y el gas, porque solo están parchadas no hay dinero, lo que hacen sólo las pintan, no hay dinero, señaló Javier del Carmen Bello Ávila, presidente fundador de Grupo Unido Campecheno de Trabajadores Petroleros.
Señaló que los trabajadores petroleros son los que pagan las consecuencias de las malas condiciones de las plataformas por falta de mantenimiento; ha quedado claro que al gobierno federal no le importa o no le da la prioridad a los campos petroleros. El director de
PEMEX, Octavio Romero Oropeza viaja de manera constantes a las plataformas marinas sólo para tomarse la foto, porque lo que le interesa al gobierno federal es el estado de Tabasco y la refinería Olmeca de Dos Bocas, Tabasco.
“Las plataformas desde 1980 están produciendo, tienen desgaste, queramos o no, son muchos motivos del deterioro de las estructuras, por las corrientes marinas, los aceros que se desgastan por la alta presión, sin embargo, no les dan mantenimiento”, añadió.
ACCIDENTE REPERCUTIRÁ
AL MEDIO AMBIENTE Y ESPECIES MARINAS
Por su parte la ambientalista Lourdes Rodríguez Badillo, representante legal de Movimiento Alterno para Recuperación de los Ecosistemas Afectados (MAREA-AZUL), dio a conocer que el accidente de la plataforma Nohoch Alfa seguramente repercutirá en todas las especies que se crucen con esta mancha, y será un impacto letal sobre todo en las costas que es donde se registra la actividad primaria y sitio de desove de muchas especies de escama, tortugas marinas, además hábitat de los Delfines.
general de la petrolera nacional Octavio Romero Oropeza con, la que sólo en discurso, reconoce como la “capital petrolera del país”. Recordó que en administraciones anteriores, esta sala interactiva era uno de los atractivos de la feria anual de julio, en honor de la Virgen del Carmen, donde los visitantes e incluso los ciudadanos de la isla, podían conocer las plataformas y las acciones que se llevan a cabo costa afuera. “Entendemos que durante los años de 2020 y 2021, con motivo de las restricciones de la pandemia del Covid-19, no se hayan llevado a cabo los preparativos para esta Sala Interactiva; sin embargo, desde el año pasado, bajo el argumento de la austeridad, no se ha vuelto a rehabilitar esta área”.

ACCIDENTE REPERCUTIRÁ
AL MEDIO AMBIENTE Y ESPECIES MARINAS
Por su parte la ambientalista Lourdes Rodríguez Badillo, representante legal de Movimiento Alterno para Recuperación de los Ecosistemas Afectados (MAREA-AZUL), dio a conocer que el accidente de la plataforma Nohoch Alfa seguramente repercutirá en todas las especies que se crucen con esta mancha, y será un impacto letal sobre todo en las costas que es donde se registra la actividad primaria y sitio de desove de muchas especies de escama, tortugas marinas, además hábitat de los Delfines.
