Semanario La Chispa de Campeche, edición 81

Page 1

DESINTERÉS POR REPRODUCCIÓN DE COCODRILOS

DEL 5 AL 11 DE JULIO DE 2023 / EDICIÓN 81 / AÑO 2 / CAMPECHE / PRECIO: 3 PESOS DE CAMPECHE VAN POR ANULACIÓN DE LA REFORMA ELECTORAL ESTATAL DE MORENA CALKINÍ NO LOGRÓ SER PUEBLO MÁGICO 2 4
SIN IMPORTANCIA PARA EL GOBIERNO ESTATAL Y DEPENDENCIAS FEDERALES LA DRÁSTICA CAÍDA DE REPRODUCCIÓN DE “BEBESAURIOS” EN EL ECOPARQUE Y EL COCODRILARIO EL FENIX, DE 200 AL AÑO; AHORA NI SE PERCATAN DE LAS “CRÍAS” PORQUE SE CARECE DE UN PLAN DE LIBERACIÓN, NACIMIENTOS Y TOLERAN DEVASTACIÓN DE SU HÁBITAT. 3

LOS CARAMELOS PARA “EL

FISGÓN “

Escuchar al Arquitecto y Monero de “La Jornada - GRAMMA Mexicana “ Rafael Barajas conocido como “El Fisgón” en sus múltiples programas donde sublima sus retóricas más zalameras ,en grado de apologista y sofista predilecto de la 4T , es estar frente a una ejemplo indiscutible del cinismo y desvergüenza de quien se llena la boca para descalificar con la hiel de la especie que habita en los lodazales de aguadas tropicales del sureste de la patria esa enigma que ni es pez , ni tampoco lagarto.

Es de los llamados “ intelectuales de la Izquierda rabanera nacional “ a la EPIGMENIO que gusta de vestir con informalidad casi menesterosa , como camuflaje a su hipócrita medianía , acorde también a sus escalas de valores morales perfectamente retribuidos en el privilegio de traficar contratos por influencias entre la pandilla del primer círculo de Palacio Nacional que pueden desayunar los típicos Tamales de Chipil y el Pozol agrio con canela .

No debe sorprendernos verlo al frente de los “iluminados “ del entuerto de MORENA , cuando al frente se encuentran los más impresentables personajes de la demencial forma de hacer política, siempre dispuestos a crear un entorno de dogmas a un mesianismo chavista , con decorados distintivos del Antillano Díaz Canel y la singular versión del Humanismo Dictatorial de Daniel Ortega ,verdugo integral de los pobres Nicaragüenses .

La verdad es como la Materia Fecal en los ríos Grijalba y Usumacinta , siempre sale a flote y está publicación con documentos irrefutables demuestra la forma inmoral de la ex jefa de gobierno de la CDMX de asignar contratos millonarios al apóstol de las hipocresías sexenales y parte de ese equipo que trabaja para linchar adversarios con sus “ cartonés “ siempre bajo consigna de “ ya todos saben quien “.

Ello demuestra que se puede ser juez dentro de MORENA y también descarada parte del equipo operativo electoral de Claudia Sheinbaum para seguir el libreto signado por AMLO , para realizar toda esta faena totalmente ilegal , violatoria de los tiempos jurídicos de un INE -hasta hoy tibio y amedrentado -por los arrebatos dictatoriales en busca de inhabilitar a sus Corcholatas , crear un conflicto de ilegitimidad en las mismas y poner en la mesa sus dos jugarretas de Manager- Jugador

dueño de Estadio Sucesor , sin descartar la crisis post electoral que pudiera dar una extensión de mandato para impulsar al final a su verdadero proyecto - nepotismo con Andrés López Beltrán ( EL ANDY) como una réplica novelesca de “ La Familia “ del célebre “Padrino” del Mario Puzo.

No se requiere ser de inteligencia privilegiada como estos ‘“moneros “para entender las caricaturas a la yugular de las otras Corcholatas, si se recibe dinero para esta faena de actuar cuál sicarios a sueldo de la trenza -supuestamente - oficial . Los contratos demuestran la gran ética, moral , probidad y decencia de quien también fuera comisionado a Campeche para ser parte del elenco del BURLESQUE de todos “Los Martes del Jaguar” de la campechana Layda Sansores para realizar un peculiar Análisis Psicológico al líder nacional del PRI Alejandro Moreno Cárdenas, mientras la verdadera esquizofrenia celebraba sin su carente pudor los diagnósticos del Arquitecto Barajas en su modalidad de experto en psicopatía de los renglones torcidos de la mente y excretar las conclusiones más mezquinas . Seguramente y sin temor a equivocarnos , “los dulces caramelos “ entregados por el VODEVIL CAMPECHANO deben ser muy seductores al grado que , el mentado “ shock” Barajas no deja de inventar cursos de capacitación demencial cuántas veces logra convencer a Claudia la Predilecta que lo contraen por Laydita para venir por sus fajos de dulces tan “CASH”como los Manila o Bolsos Buitrón que ha dado fama nacional y mundial a su “REY”de los 200 pesos en cartera Será muy interesante ver como responde el privilegiado “ intelectual de marras “ a los documentos que lo exhiben en las redes en un mercader más del Club de los Mininos Huérfanos de MONSIVÁIS , que hoy se subliman como sinvergüenzas , ladinos y cara dura cuando los hechos demuestran no tienen un mínimo de escrúpulos aunque presuman ser más decentes que “La Canica del Tío Lucio” , cuento maldito y pervertido predilecto del asesor intelectual geopolítico misógino del “ hermano corcholata “Adan Augusto López ; el falso Árabe- Yucateco Jajalife Rahmero.

¿ Así o más Tartufo Don Fisgón y su Pandilla de Moneros al mejor postor ?

CANDELARIA PUEBLO MÁGICO

MAGALY TORRES

Con el nombramiento de Candelaria como Pueblo Mágico, Campeche amplía y fortalece su oferta turística, posicionándose como uno de los destinos de creciente interés para los viajeros nacionales y extranjeros.

México cuenta con múltiples destinos turístico denominados Pueblos Mágicos, pequeñas comunidades llenas de historia, cultura y tradición, que se han vuelto atractivas y excelentes opciones para los visitantes nacionales

e internacionales, detalló. México contaba con 132 comunidades con esta denominación, a las cuales la Secturfederal sumó 45 nuevos sitios, entre ellos destaca Campeche con Candelaria.

CALKINÍ NO LOGRÓ SER PUEBLO MÁGICO

FERNANDO KANTÚN

Juanita Cortés

Moo aseguró que se busca que los sitios y haciedas sirvan como hoteles

Candelaria fue seleccionada como Pueblo Mágico de Campeche este lunes, pero otro de los municipios que lo intentó fue Calkiní; sin embargo, la alcaldesa Juanita Cortés Moo aseguró que se está trabajando en un proyecto turístico integral para la recuperación de ex haciendas -que en el caso de este municipio hay tres destacadas- que podrían servir hasta como hoteles y están en coordinación con el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) para llevarlo a cabo. No hay presupuesto aún, aclaró la alcaldesa, pero explicó que son tres ex haciendas a recuperar pues sólo están como parte del paisaje en las comunidades de Santa Cruz Ex Hacienda, Tanku-

Retrasa Layda entrega de caseta

MAGALY TORRES

La mentira y el montaje de la gobernadora Layda Sansores San Román al anunciar el libre tránsito para vehículos ligeros en el Puente Zacatal, se pueden venir abajo

DIRECTOR GENERAL: Cruz Ulin Hernández / direccion@lachispa.mx

DIRECTOR EJECUTIVO José Cruz Ulin Romo

COORDINADOR EDITORIAL Fernando Kantú

COORDINADOR DE REDACCIÓN Gínder Peraza Kumán

LA CHISPA Periodismo con criterio y veracidad

DIRECTOR DE INVESTIGACIONES

Alejandros del Río JEFE DE EDICIÓN René Castilla Tirado JEFE DE DISEÑO Rocio Mukul

lachispadecampeche.com

JURÍDICO: Pedro Luis Gutiérrez Cantón DIRECTOR DE RELACIONES POLÍTICAS Y GOBIERNO Gerardo González EQUIPO DE TRANSMEDIA Oscar de Jesús Ulin Romo Carols Cahum Bacab

ché y Nunkiní, todas en el mismo camino que conduce hacia Isla Arena, comunidad pesquera y con calles completamente de arena por lo que era la propuesta para Pueblo Mágico.

La funcionaria dijo que todos los municipios deberían aprovechar el impacto que traerá consigo el Tren Maya, y en el caso de Calkiní, al no lograr el título de Isla Arena ya tenían el proyecto de las ex haciendas desde los inicios de trabajos del Tren Maya, pues están ubicadas cerca de las vías del tren.

Por eso recordó, “en Calkiní además de la gastronomía, tenemos cultura y artesanías, en Becal tenemos a las tejedoras de jipi-japa, los guías de turistas llevan a nuestros visitantes a las cuevas.

luego de que sean agotados los procedimientos legales interpuestos ante el Juzgado Tercero de Distrito y el Tribunal Colegiado del Trigésimo Primer Circuito, que de primera instancia ordenaron el restablecimiento de funciones en la caseta de cobro del Carmen-Zacatal.

COLABORADORES: Ariel Velazquez, Carolina Arellano, Magaly Torres, Adriana Solís, Obet Cadena, Rita Ortiz, Norberto Vazquez, Karina Gómez VENTAS, MERCADOTECNIA Y LOGÍSTICA DE DISTRIBUCIÓN: Agencia MiPubli

SEMANARIO LA CHISPA: periodismo con criterio y veracidad. La Reserva de Derechos al uso exclusivo incluye el Certificado de Licitud de título y el Certificado de Contenido. Semanario LA CHISPA de Campeche es una publicación editada en sus propias oficinas con domicilio conocido en la ciudad de Campeche. Los textos publicados, opiniones, investigaciones y puntos de vista de los colaboradores no necesariamente reflejan la opinión de LA CHISPA, y quedan bajo la responsabilidad de los autores. Impresión en sus propios talleres.

DENUNCIAS Y COLABORACIONES: semanario@lachispa.mx

Móvil: 9994 069048 / 9996 403028

la chispa de campeche
@lachispa.mx La Chispa Mx DE CAMPECHE 2 DE CAMPECHE del 5 al 11 de JULIO DE 2023
@LaChispaMx

EL ECOPARQUE Y COCODRILARIO

EL FÉNIX

LLEGÓ A PRODUCIR HASTA 200

COCODRILITOS AL AÑO

FERNANDO KANTÚN

El ecoparque y cocodrilario El Fénix que se encuentra a 12.2 kilómetros de la carretera Carmen-Puerto Real de Ciudad del Carmen logró la reproducción de 150 a 200 cocodrilitos en el año 1994, cuando aún existían proyectos de liberación de estas especies; por ejemplo en Calakmul se liberaron cuatro cocodrilos grandes en 1992, cuando se encontraba el doctor como titular del Fénix, Manuel Sánchez Arjona, debido a que algunas lagunetas de esa región se secaban.

También se liberaron unos 250 cocodrilos en la zona de Río Lagartos hace muchos años porque hubo un problema al descender de forma considerable la pesca ribereña; una Universidad Americana, hizo un estudio y como resultado arrojó que al morirse los cocodrilos se cerraron los canales que sacaban el alimento de los peces de los manglares; señaló Lourdes Rodríguez Badillo, re-

Actualmente la producción es baja debido a que se carece de un plan para liberarlos, además el mayor porcentaje de su hábitat ha sido invadido por el hombre

presentante legal de Movimiento Alterno para la Recuperación de los Ecosistemas Afectados (MAREA-AZUL) y directora del ecoparque “El Fénix”.

FALTA DE ESPACIOS Y PROYECTOS PARA LA LIBERACIÓN DE COCODRILOS

Rodríguez Vadillo manifestó que si se proponen tendrían una buena produc-

ción, porque tienen buena técnica para ello, sin embargo, el tema es, que se carece de espacios para liberar a los cocodrilos, por ello no se pueden saturar de cocodrilos.

Se tiene que poner todo en orden, en Campeche no hay un solo lugar para las faunas que se decomisan por tráfico ilegal o rescatan; el Fénix opera con recursos propios, vemos los cambios de gobiernos, sin embargo no cambian sus actitudes hacia su indiferencia con el medio ambiente.

Recordó que cuando llega al Fénix en 1992 había buena reproducción de cocodrilos, en 1994 reproducían en el ecoparque Fénix entre 150 a 200 cocodrilitos por año; sin embrago, en la actualidad el tema es la alimentación y no

tienen un fin para ello, porque no se hacen liberaciones, casi todo el hábitat de los cocodrilos se encuentra invadida por humanos.

“En el hábitat natural queda poca especie, porque en administraciones pasadas, cuando el animal salía de los arroyos, llegaba personal de Protección Civil (PC) lo capturaba y trataba mal, lo llevaban al Fénix moribundo, porque esa gente no tenía la sensibilidad de proteger la fauna; actualmente capacitamos al personal de PC de cómo manipular a los cocodrilos y otras especies para que no les causen daños o lesiones”, aseguró.

En la vida silvestre solo llega a la edad adulta el 5% de cocodrilos Agregó que, el cocodrilo en la vida silvestre solo vive un 5%, de los 30 huevos que ponen sobrevive uno o dos; de 100 cocodrilitos cinco llega a la edad adulta y los otros se extinguen por la depredación de animales más grandes, aves, mapaches; sin embargo, en cautiverio se logra un 60 a 70% de sobrevivencia y el otro 40 o 30% muere por enfermedades.

Manifestó que para entre los meses de febrero y marzo empiezan los llamados de cortejo, el macho emiten chasquidos contra el agua para atraer a la hembra y si el chasquido es grande la hembra comprende la dimensión del macho y así se aparea, para abril y mayo inician con los nidos, ponen y 28 a 30 huevos; hoy día en el ecoparque “El Fénix, hay 26 cocodrilos reproductores, 13 hembras y 13 machos; tienen cuatro nidos, los 26 cocodrilos adultos consumen 100 kilos de pescado a la semana.

“Tengo que agradecer a la gente que me apoya para el alimento de los cocodrilos, cuando tengo dinero, compro pollo, a los que le quitan el filete de las pechugas. Mantenemos a los animales en este ecoparque porque lo hacemos con amor; existen comerciantes que os apoyan, nos dan buenos precios, mantener a los animales se debe a la fortaleza que nos da el amor que sentimos por Laguna de Términos, y la trayectoria impecable de 30 años nos permite conservar la autoridad moral y gusto por hacer las cosas en pro de la conservación”, apuntó.

”Si se proponen tendrían una buena producción, porque tienen buena técnica para ello, sin embargo, el tema es, que se carece de espacios para liberar a los cocodrilos, por ello no se pueden saturar de cocodrilos”

DE PORTADA 3 DE CAMPECHE
del 5 al 11 de JULIO DE 2023
LOURDES RODRÍGUEZ BADILLO Representante legal de Movimiento Alterno para la Recuperación de los Ecosistemas Afectados (MAREA-AZUL) y directora del ecoparque “El Fénix”.

ARIEL VELÁZQUEZ

Legisladores y dirigentes del Partido Revolucionario Institucional (PRI) celebraron la anulación definitiva del Plan B de la reforma electoral de AMLO, por lo cual buscarán la invalidación de la reforma que a nivel local aprobó la bancada de Morena, por lo que entre todos los partidos de oposición preparan una impugnación, reveló el presidente del Comité Directivo Estatal del PRI, diputado Ramón Santini Cobos.

En entrevista, expresó que el resolutivo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en contra del Plan B, salvaguarda la integridad y el ejercicio democrático que lleva a cabo el Instituto Nacional Electoral (INE), porque el Ejecutivo propuso, el Legislativo dispuso, pero el Poder Judicial hizo que se cumpla la Constitución.

Dijo que el PRI considera atinado, apropiado y celebra con total legalidad y transparencia: Es evidente de cayó el Plan A y el Plan B, por supuesto que se va a caer todo el abecedario cuando vaya en contra de la democracia.

Santini afirmó que van a impugnar la reforma electoral estatal, por ello están trabajando con los diferentes partidos políticos de oposición, principal-

COBERTURA DEL 99% DE PADRÓN ELECTORAL

CAROLINA ARELLANO

La Junta Local Ejecutiva del INE en Campeche continúa con los trabajos preparatorios para el próximo proceso electoral que se llevará a cabo en el 2024, por lo cual ha intensificado las labores de actualización del padrón

Rumbo al 2024

demandaría pri a morena

CAROLINA ARELLANO

Por campaña anticipada del partido Morena, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) interpondrá una denuncia, dio a conocer el presidente estatal del PRI, Ramón Santini Cobos.

Debido a que en la ciudad hay promocionales de las famosas corcholatas presidenciales de Morena que están haciendo campaña cuando todavía no está permitido por el Instituto Nacional

OPOSICIÓN CAE EN "cochinero como la 4T"

ARIEL VELÁZQUEZ

Muchas trabas; burocratismo como la 4T y después de todo no respeten sus acuerdos.

Electoral porque el proceso empieza hasta el próximo mes de septiembre. En rueda de prensa comentó que el partido Morena recorre las principales avenida, colonias populares, unidades habitacionales, los municipios y poblados de Campeche, saturando de propaganda de las famosas corcholata, todos los días están haciendo campaña el presidente Andrés Manuel López Obrador en su mañanera lo cual es ilegal y antidemocrático.

mente contra la iniciativa que presentó Morena para efectos de reducir los tiempos de trabajo que lleva a cabo el Instituto Electoral (IEEC).

“Todos los partidos políticos de oposición en conjunto estamos presentando un documento que va a reforzar este ejercicio a través de una acción de inconstitucionalidad. Vamos a estar presentando la impugnación ante el Instituto Electoral”, expuso.

Por su parte, la diputada del PRI, Karla Toledo Zamora dijo que la invalidación del Plan B es algo que se veía venir, porque hicieron la reforma al vapor. “Es bueno que la Suprema Corte de Justicia dio la razón, porque la verdad siempre sale a reducir, tenía varias fallas el Plan B, porque es algo que no se podía legislar al vapor, como muchas cosas se hacen en el Congreso del Estado”.

Agregó que la reforma que inventó Morena a nivel local y aprobó al vapor, que saco de la nada y apresuradamente, igual está llena de inconsistencias, por eso se está trabajando en ese sentido porque solamente estaban esperando que sea publicada la reforma en el Periódico Oficial para realizar las acciones pertinentes.

electoral y la lista nominal de electores, a través de los nueve módulos que operan en la Entidad, informó Ernesto Rodríguez Juárez, Vocal del Registro Federal de Electores (RFE) en el estado de Campeche.

Para el Instituto Nacional Electoral es fundamental que las y los ciudadanos, cuenten con su Credencial para Votar

El proceso constará de tres etapas de selección, donde quienes aspiren se irán sumando en cada una de ellas hasta definir el responsable del Frente Amplio por México.

Los partidos Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI) y de la Revolución Democrática (PRD), junto con organizaciones de la sociedad civil, comienzan hoy una nueva etapa para defender la democracia y la libertad en México, con la construcción del Frente Amplio por México (FAM).

Para dar seguimiento y cumplimiento de la elección del Responsable Nacional para la Construcción del Frente Amplio por México se conformará un Comité Organizador y un Observatorio, que vigilará las tres etapas que integran este proceso.La primera etapa comienza 4

de julio, con los registros de las y los ciudadanos que quieran participar para ser él o la Responsable Nacional para la Construcción del Frente Amplio por México. Estos se llevarán a cabo ante la Comisión de Registros del PAN, PRI y PRD, y una vez concluido este periodo se dará a conocer a las y los participantes registrados.

Quienes se inscriban en esta primera etapa, deberán ser respaldados por militantes, simpatizantes o integrantes de la sociedad civil, a través de una plataforma electrónica que iniciará desde cero con un registro de hasta 200 mil firmas.

PRD LUCHA POR LOS DERECHOS Y LIBERTADES DE LAS PERSONAS

MAGALY TORRES

“Desde el PRD hemos llevado a nivel nacional y en entidades federativas las causas y demandas de la diversidad sexual de la mano de los colectivos LGBTTTI. Este instituto ha luchado política y legislativamente para avanzar en

el reconocimiento de derechos,” señaló el Presidente Estatal del PRD, José Segovia Cruz durante la “Marcha de la Diversidad Sexual llevada a cabo el día de ayer por diferentes colectivos en el malecón de la ciudad capital, Campeche.

con Fotografía actualizada y vigente, misma que les garantiza el ejercicio de sus derechos políticos electorales, pero también su derecho de identidad señaló Rodríguez Juárez. El funcionario electoral, señaló que derivados de los trabajos realizados, con corte al 31 de mayo de 2023, se tiene un padrón electoral de 684 mil 858 registros.

G RILLA 4 DE CAMPECHE
del 5 al 11 de JULIO DE 2023
"REFORMA ELECTORAL ESTATAL DE MORENA DEBE ANULARSE"

sindicato: justicia a maestros despedidos

FERNANDO KANTÚN

Joaquín Antonio Berzunza Valladares entregó a la Rectoría la toma de nota donde se reconoce a los representantes del Sindicato Único de Personal Académico de la Universidad Autónoma de Campeche (Supauac) como Comité Ejecutivo para iniciar las revisiones pendientes, entre ellas 20 casos de los 200 docentes de contrato que fueron despedidos injustificadamente.

Acompañado del representante legal, Jorge Alejandro Rodríguez Rodríguez, explicó que aunque todavía hay impugnaciones por parte de Lucio Bernés Martínez, carecen de sentido, porque el tema ha quedado resuelto en las instancias correspondientes.

Y dijo que esperan que se abra

el diálogo con el rector, José Alberto Abud Flores, del cual desconocen por qué no ha querido tener acercamientos, pese a que siempre tuvieron, durante todo el proceso, representación legal.

Además, el secretario general del Supauac informó que el próximo 12 julio, a las 8:00 horas, se hará la consulta para la legitimación del contrato colectivo, en la que participarán todos los agremiados para cumplir el requisito que pide el Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral.

Rodríguez Rodríguez precisó que jamás se señaló por parte de las autoridades que en el proceso de elección

Paro en Conafor

DAVID MATÍAS

Por incumplimiento en la entrega del equipo necesario para combatir los incendios forestales, pues sólo dieron uno de baja calidad, así como la falta de suministro de agua en las oficinas de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), alrededor de 70 sindicalistas tomaron las instalaciones de la dependencia estatal y las de la Comisión Nacional Forestal (Conafor).

Desde temprana hora los trabajadores colocaron pancartas con las peticiones para ambas dependencias, e impidieron el paso de cualquier otro trabajador. Su secretaria general Lizbeth Aracely González Zumarraga indicó que se trata de dos inconformidades.

TINÚN YA CON AGUA

ARIEL VELÁZQUEZ

Para atender las dudas que surgen entre la población respecto a los proyectos y acciones que se realizan en la Junta Municipal de Tinún, Tenabo, se realizó una reunión informativa en la localidad, en la que participaron autoridades de Gobierno y la presidente de la Junta, Imelda Vázquez Cen.

Durante la reunión, los habitantes de

LEY DE MOVILIDAD NO CONTEMPLA ALZA DE LAS TARIFAS

la comunidad pudieron escuchar el estatus que lleva tanto el proyecto de ampliación de la red de agua potable, que se realiza con recursos estatales y federales, así como la actualización de la nomenclatura, donde la inversión es totalmente estatal y está por concluir.

El titular del INDEFOS, José Guadalupe Guzmán Chi, y el director de Vinculación Municipal de SEMAIG, Ernesto Dávila Castro, explicaron que el proyecto de agua potable está siendo atendido directamente por la

CAROLINA ARELLANO

Luego de permanecer 11 meses en la Explanada Cívica 7 de Agosto, frente al palacio municipal, la señora África Marina Saldaña Alderete, firmó un cheque por el orden de 200 mil pesos, que le ofreció el Ayuntamiento

Comisión de Agua Potable del Estado, que ha dado puntual seguimiento a los trabajos.

Mientras que, en el caso del proyecto de nomenclatura, esta semana ha iniciado el recorrido de la autoridad local por cada uno de los sectores del poblado, para acopiar la documentación que se requiere para la actualización de los recibos de energía eléctrica, y en breve se hará la solicitud formal para llevar el módulo de credencialización del INE, para la actualización de las identificaciones.

del Carmen como liquidación por sus 28 años de servicio en la comuna. Hay que señalar que cuando la señora Saldaña Alderete inició la manifestación, en busca de su reinstalación, Pablo Gutiérrez Lazarus, presidente municipal, solo le ofreció 50 mil pesos

Por una parte la de Semarnat a nivel estatal, por no arreglar el suministro del agua, y que cuando hay una falla municipal se carece de este, lo que afecta no sólo a los trabajadores sino también a quienes acuden a realizar algún trámite, además de que hay petición de tener instalaciones más amplias para que sea cómodo tanto para los de Semarnat como de Conafor.

Por otra parte se encuentra el problema de Conafor a nivel nacional, que desde hace varios meses han estado manifestándose y hasta ahora no se ha cumplido con los acuerdos de las mesas de trabajo, y donde piden la destitución de Eduardo Cruz Castañeda.

de liquidación.

África Marina, pasó diversas dificultades durante el tiempo que realizó la manifestación, sufrió de atentados; quizás para presionarla y abandonar el movimiento que realiza junto con su familia, su esposo, y tres hijos.

C HISPAZO 5 DE CAMPECHE
Reportan avances en las obras de ampliación de la red de agua potable
del 5 al 11 de JULIO DE 2023

Campechana obtiene bronce en pesas de Juegos Centroamericanos

CAROLINA ARELLANO

Campeche subió al podium de los Juegos Centroamericanos y del Caribe, en El Salvador, San Salvador, al ganar la medalla de bronce, por medio de la destacada pesista, Yudheiky Pantí Arjona, quien se mantiene en un gran momento deportivo. La multimedallista y campeona nacional continúan sumando triunfos para el equipo mexicano de Levantamiento de Pesas, luego de obtener marcas de 79 kilogramos en arranque y 106 kilogramos en envión, para quedar-

se con bronce en la segunda modalidad. Pantí Arjona estuvo bajo el mando de su entrenador, Javier Tamayo Torres. Por su parte, el también campechano José Poox Peralta, con marcas de 103 kilogramos en arranque, 129 kilogramos en envión y un total de 232 kilogramos, culminó su participación en los Juegos Centroamericanos y del Caribe, donde quedó en la cuarta posición, por debajo de los representantes de Colombia y Cuba. El Instituto del Deporte de Campeche (Indecam) extiende un reconocimiento a estos deportistas por el enorme esfuerzo para dejar el nombre de México en lo más alto, es esta importante competencia internacional.

LUCE NUEVA IMAGEN NUESTRA SEÑORA DE LA SOLEDAD

Dos oros para Belén Sánchez en el World Para Powerlifting, en Veracruz

CAROLINA ARELLANO

Con el pie derecho debutó la atleta campechana, Belén Sánchez Domínguez, en el World Para Powerlifting que se realiza en Veracruz, al colgarse dos medallas de oro, con marca de 105 kilos en primer intento y 205 kilogramos en el total, con lo que nuestra representante está camino a eventos internacionales, gracias a que está dando las marcas mínimas exigidas por la Federación, para competir en el Mundial y los Parapanamericanos Tuvo como rivales a cuatro competidoras de diferentes estados del país, sin embargo, en este evento compiten en otras categorías deportistas de otros países, como Cuba y Puerto Rico, entre otros.

FERNANDO KANTÚN

El Baluarte de la Soledad fue uno de los espacios públicos intervenidos como parte del convenio de colaboración entre la Autoridad del Patrimonio Cultural del Estado de Campeche (Apcec) y la Secretaría de Desarrollo Territorial, Urbano y Obras Públicas (Sedetuop) del proyecto de “Rehabilitación del Centro Histórico de San Francisco de Campeche”, a través del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) Tren Maya.

Esta joya de arquitectura militar tiene una historia que inicia desde segunda

FERNANDO KANTÚN

En la sala de Consulta General de la Biblioteca Pública Campeche, el Instituto de Cultura y Artes de Campeche (Icaecam), realizó la lectura de cuentos infantiles “Letras de colores” en las voces de las artistas

mitad del siglo XVI.

El puerto de Campeche empezó a cobrar gran importancia, pues concentraba una gran variedad de productos, lo que despertó la codicia de los llamados “ladrones del mar” quienes apoyados por gobiernos como Inglaterra y Francia iniciaron una serie de asaltos a la villa que no contaba con ninguna defensa militar.

A medida que el puerto crecía en importancia, los ataques piratas se hicieron más frecuentes, lo que motivo que los vecinos y autoridades se organizaran para iniciar las primeras

defensas militares, las cuales se distribuyeron en algunas zonas de la villa y que les permitiese defenderse de los asaltos.

Debido a los constantes ataques de piratas y otros enemigos provenientes del mar, la corona española llevó a cabo un programa de fortificación a lo largo de sus costas, principalmente en los puertos de Acapulco, Veracruz y Campeche, la última se convirtió en la más representativa, ya que ha logrado conservar la mayor parte de sus baluartes completos y una gran parte de sus murallas.

drags “Muglart”, “Pokoro Love”, “Amnesia Burns” y “Catherin D’Miaw”. Estas historias fomentan el respeto, la libertad, el amor, la independencia y la inclusión entre las personas.

La primera lectura estuvo a cargo de “Muglart”, quien leyó “Monstruo Rosa”, texto de la escritora Olga de Dios; ahí, “Amnesia Burns” leyó “El niño que no quería ser azul, la niña

FERNANDO KANTÚN

La Semar estrechó sus labores de inspección y vigilancia para disuadir la pesca ilícita y evitar que se depreden especies como el camarón en etapa infantil, destacó el comandante de la Séptima Región Naval, Abraham Eloy Caballero Rosas, durante la sesión de la Mesa para la Construcción de la Paz y la Seguridad que presidió la gobernadora, Layda Sansores San Román.

que no quería ser rosa”, escrito por Patricia Fitti.

Niños, niñas, jóvenes y adultos escucharon también a “Catherine D’ Miaw”, quien dio lectura a “El cocodrilo al que no le gustaba el agua”, de Gemma Merino; mientras que “Pokoro Love”, leyó un fragmento del cuento “De día gaviotas, de noche flores blancas”, escrito por Esteban Hinojosa Rebolledo.

ESTRELLAS 6 DE CAMPECHE del 5 al 11 de JULIO DE 2023
lectura de cuentos infantiles se pintan de colores
Compromiso con la flora y fauna

FERNANDO KANTÚN

Continúa el trabajo interinstitucional contra el combate a la tala ilegal y el tráfico de recursos maderables en la entidad, puesto que es una preocupación permanente de la Gobernadora, Layda Sansores San Román. Este esfuerzo arroja resultados tangibles; parte de ello son las tres personas que fueron aseguradas con un cargamento superior a las 50 toneladas y ya están bajo proceso judicial.

Durante la sesión para la Mesa para la Construcción de la Paz y la Seguridad que preside la Gobernadora, se informó que las tres personas que hace unos días fueron asegurados por agentes de la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana (SPSC), cuando transpor-

operan mototortilleros "patitos"

CAROLINA ARELLANO

Además que el Ayuntamiento presidido por la alcaldesa Biby Rabelo, no ha hecho esfuerzos por regularizar a mototortilleros, esto ha provocado un descontrol de la situación pues comercios

MAGALY TORRES

Con la llegada de la temporada de lluvias calles en mal estado adornadas de baches y grietas, alcantarillas sin tapas al igual que registros, postes doblados, y lugares públicos sin alumbrado público son un peligro constante para las familias que transitan inseguros.Por lo que es evidente que, campechanos están experimentando problemas graves derivados de la falta de atención de los servicios públicos. Al-

gunos de ellos han denunciado la situación ante el Ayuntamiento, pero parece que sus quejas han sido ignoradas.

“De verdad que cada día estamos peor, estamos hartos de Biby”, “Sigan votando por ella, pregúntenle mejor cuánto gasta Eliseo en el extranjero”, “Espero que con ello ya nadie vote por ellos en las siguientes elecciones”, expresaron ciudadanos furiosos a través de las redes sociales.

SIN TREGUA CONTRA TRAFICANTES DE MADERA

taban entre 50 y 60 toneladas de madera ya están sujetos a proceso judicial.

Estos individuos llevaban 52 piezas de madera de las especies Dzalam, Machiche y Pucté a bordo de tres tráileres de una empresa reconocida de transporte nacional y no pudieron acreditar la procedencia, por lo que fueron puestos a disposición de la autoridad competente por el presunto delito contra la biodiversidad.

Así mismo, en el informe presentado en la sesión de hoy, la SPSC reportó el aseguramiento de un sujeto que trans-

portaba a bordo de un automóvil Jetta, varios paquetes de mariguana con un peso de 21 kilos, los cuales, al igual que el vehículo, fueron decomisados y puestos a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR).

SENDERO SEGURO

Respecto al Sendero Seguro que se tiene programado desarrollar en la colonia Baluartes, se precisó que, por un cambio solicitado por la Gobernadora, se rediseña el proyecto original, pues en vez de escaleras se hará calle y tendrá una ciclopista. Sin embargo, la vigilancia actual en ese camino es permanente.

establecidos están perdiendo a causa de la venta clandestina a tienditas de abarrotes. Ante esto, el dirigente Carmelo Salvador Jiménez, acusó que la mocista después de dos meses en que les prometió que harían valer la ley, hasta ahora sigue sin aplicar el reglamento a estos repartidores que están golpeando su economía.

Desafortunadamente las principales quejas de la gente están relacionadas con la falta de limpieza de las alcantarillas, la no realización de obras de mantenimiento en las canales de agua que podrían generar inundaciones o la falta de luz en algunos puntos que dejan a ciegas a familias.

A pesar de los cientos reportes de ciudadanos, la inacción de las autoridades municipales ha expuesto a cientos de familias a situaciones muy peligrosas y más en esta temporada de lluvias que acaba de comenzar.

violencia escolar

DAVID MATÍAS

peligran familias campechanas por pésimas calles roban escuelas

En la búsqueda de acciones y estrategias que contribuyan a proteger los derechos humanos, la igualdad, la equidad, y en general, el bienestar de las niñas, niños, adolescentes y jóvenes de Campeche, la Secretaría de Educación del Estado (SEDUC) presentó la nueva Coordinación del Fortalecimiento de la Convivencia Escolar “Vive Feliz”, que sustituye a la Coordinación CONVIVE.

En un significativo evento que reunió a representantes de diversas dependencias involucradas en el trabajo que se realiza desde el sector educativo para la promoción de ambientes escolares sanos, supervisores, directores, jefes de nivel, dirigentes sindicales, alumnos, madres y padres de familia.

FERNANDO KANTÚN

En un flagrante acto de vandalismo y falta de conciencia social, delincuentes vienen cometiendo actos de robo de cables de cobre y tendido eléctrico en numerosas escuelas, dejando al menos 19 afectadas y sin uno de los servicios básicos más importantes. Así lo dio a conocer la Fiscalía General, pues expuso que ya integró 19 carpetas de investigación por 26 robos a planteles de nivel básico y media superior.

LA MECHA 7 DE CAMPECHE
del 5 al 11 de JULIO DE 2023
21 kilos decomisados de mariguana a sujeto en Sabancuy y es detenido.

3

Recomendaciones

DE YUCATÁN De tabasco DE CAMPECHE

ante Evita

pm Viste

y

Come

STAF / REDACCIÓN

Durante el año 2022, el estado de Campeche perdió 31 mil hectáreas más de selvas, 800 hectáreas menos que en el 2021.

De esta manera, en los últimos 22 años, la entidad campechana ha perdido 842 mil hectáreas de bosque natural, ocupando el primer lugar nacional, según datos de la plataforma Global Forest Watch -una iniciativa del World Resources Institute (WRI)- y la Universidad de Maryland.

Le siguen Chiapas, con 748 mil hectáreas; Quintana Roo, con 581 mil hectáreas; Yucatán, con 506 mil hectáreas, y Veracruz, con 480 mil hectáreas De acuerdo con estos centros de estudio estadunidenses, las principales causas de la pérdida de masa forestal en Campeche son la agricultura itinerante y la deforestación impulsada por productos básicos, pero también los incendios, la silvicultura y la urbanización, aunque en menor medida.

El WRI y la Universidad de

En 22 años, la pérdida de cobertura forestal sumó 842,000 hectáreas en la entidad/En 2022, fueron 800 hectáreas menos que en 2021, pero 10,700 hectáreas fueron de bosque primario húmedo.

Maryland revelaron que la pérdida de 31 mil hectáreas forestales en el estado, el año pasado, es “equivalente a 14.1 millones de toneladas de emisiones de CO2” (bióxido de carbono). Precisaron que del total de cobertura forestal perdida en la entidad, 10 mil 700 hectáreas son de bosque primario húmedo. Recordaron que en el año 2010, hace 13 años, “Campeche tenía 4 millones 400 mil hectáreas de bosque natural, con una extensión del 77 por ciento de su superficie”.

“Desde 2002 hasta 2022, Campeche perdió 235 mil hectáreas de bosque primario húmedo, lo que representa 29 por ciento de su total de perdida de cobertura arbórea en el mismo periodo de tiempo”, expusieron.

“El área total de bosque primario húmedo en Campeche disminuyó en 11 por

LOS DATOS DEL 2021

MUNICIPIOS MÁS DEFORESTADOS

Identificaron que “en Campeche, las dos regiones principales fueron causantes del 63 por ciento de toda la pérdida de cobertura arbórea entre 2001 y 2022”.

El municipio del “Carmen tuvo la mayor pérdida de cobertura arbórea, con 294 mil hectáreas, en comparación con un promedio de 105 mil hectáreas”.

Le siguen Champotón, con 239 mil hectáreas; Hopelchén, con 227 mil hectáreas; Campeche, con 41 mil 100 hectáreas, y Tenabo, con 15 mil 300 hectáreas.

En el año 2021, el estado de Campeche perdió 31 mil 800 hectáreas de cobertura arbórea, 60.7 por ciento menos que en el 2020.

Del total de pérdida de cobertura arbórea, el año pasado, 11 mil 800 hectáreas correspondieron a bosque primario húmedo, es decir, a selvas vírgenes.

ciento en este periodo de tiempo”, apuntaron. También afirmaron que “de 2001 a 2022, Campeche perdió 842 mil hectáreas de cobertura arbórea, lo que equivale a una disminución del 18 por ciento de la cobertura arbórea desde 2000, y a 321 millones de toneladas de emisiones de CO2”.

En el 2020, en plena pandemia del SARS-CoV-2, la entidad campechana ocupó el primer lugar nacional en superficie con pérdida de cobertura forestal, con 80 mil 900 hectáreas –80 mil 500 fueron de selva natural-, un incremento del 50.9 por ciento, en comparación con el año 2019.

Información de Daniel Sánchez de pagina66.mx

IMPRESO CIRCULACIÓN ESTATAL DEL 5 AL 11 DE JULIO DE 2023 / EDICIÓN 81 / AÑO 2 / CAMPECHE / PRECIO: 3 PESOS 8
cuidados
PIERDE CAMPECHE 31,000 HECTÁREAS MÁS asolearte entre las 11 am y 4
DE SELVAS 2 6 7 8 9 10 ropa suelta de colores claros y manga larga
4 realices actividades físicas intensas bajo el sol Toma agua simple aunque no tengas sed
No
Evita
consumir bebidas alcohólicas
Verifica que los alimentos estén en buen estado alimentos frescos, frutas y verduras
Permanece en la sombra y en lugares frescos Usa protector solar (mínimo F15) Ponte lentes de Sol, gorra o sombrero 5

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.