"JAGUARES"




DE CAMPECHE
"JAGUARES"
DE CAMPECHE
EXIGEN A OCTAVIO ROMERO OROPEZA TITULAR DE PEMEX; DIGA DÓNDE ESTAN
ESAS 21 MIL 999 PLAZAS DE CONFIANZA Y LOS 15 MIL 730 EMPLEADOS HAN SIDO REUBICADOS DE LA CIUDAD DE MÉXICO A LA DIRECCIÓN GENERAL DE PEMEX QUE YA FUE TRANSFERIDA A CIUDAD DEL CARMEN, CAMPECHE Y LA DIRECCIÓN GENERAL DE PEMEX EXPLOTACIÓN Y PRODUCCIÓN (PEP) A VILLAHERMOSA, TABASCO; Y SUBDIRECCIONES Y ÁREAS DE PEP A TABASCO Y CAMPECHE. UNA BURLA MÁS A CAMPECHE DE LA 4T. 3
DEL 28 DE JUNIO AL 4 DE JULIO DE 2023 / EDICIÓN 80 / AÑO 1 / CAMPECHE / PRECIO: 3 PESOS
1
Mantenga cerradas todas las ventanas de su auto y abra completamente la del copiloto
2
El aire frío del exterior ingresa al habitáculo y desplaza al aire caliente.
No dejes a bebés, adultos mayores, niños, animales o sustancias explosivas o flamables dentro del auto.
Porque de lo contrario el director general de Petróleos Mexicanos (PEMEX) miente no solo al Senado sino también al Presidente de México
FERNANDO KANTÚN
Representantes de diversas organizaciones como, comercio, empresarial, agrupación política, así como la propia senadora de la República por el estado de Campeche del partido MORENA, Rocío Adriana Abreu Artiñano, coincidieron en señalar que el director de Petróleos Mexicanos (PEMEX), Octavio Romero Oropeza, tiene que decir cuántos empleados de la dirección general de la petrolera se encuentran en Ciudad del Carmen y en qué áreas están.
Hay que señalar que el pasado 19 de junio, el diario Heraldo de México, publico que de acuerdo a un informe de Petróleos Mexicanos (PEMEX) enviado al Senado de la República, la petrolera menciona que de las 21 mil 999 plazas de confianza que tiene la empresa, el 72%, es decir, 15 mil 730 empleados han sido reubicados de la Ciudad de México a otros estados, y la Dirección General de PEMEX fue transferida a Ciudad del Carmen, Campeche; la Dirección General de Pemex Explotación y Producción (PEP) a Villahermosa, Tabasco; transferencia de subdirecciones y áreas de PEP a Tabasco y Campeche.
Ante ello, se presentaron diversas reacciones de sectores empresariales, comerciales y actores políticos como, el presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (CANACOSERVyTUR), Carlos Alberto Arjona Gutiérrez, la Senadora de la República por Campeche de MORENA, Rocío Adriana Abreu Artiñano, quien es presidenta de la Comisión de Energía en el Senado.
Así también el empresario hotelero José Margarito Carrillo Rivero y el representante del Frente Nacional de Pueblos Indígenas y Comunidades Marginadas, Froilán Palestino Cruz, quienes
DIRECTOR GENERAL: Cruz Ulin Hernández / direccion@lachispa.mx
DIRECTOR DE INVESTIGACIONES Alejandros del Río JEFE DE EDICIÓN René Castilla Tirado
Sólo le colocaron una placa de la Dirección General de PEMEX en el edificio de la petrolera que se encuentra en la colonia Playa Norte de Ciudad del Carmen
REDACCIÓN
JEFE DE DISEÑO Rocio Mukul
JURÍDICO: Pedro Luis Gutiérrez Cantón DIRECTOR DE RELACIONES POLÍTICAS Y GOBIERNO Gerardo González EQUIPO DE TRANSMEDIA Oscar de Jesús Ulin Romo Carols Cahum Bacab
aseguraron que en Carmen no se refleja el movimiento del cual señala el director general de PEMEX, Octavio Romero Oropeza, en
COLABORADORES: Ariel Velazquez, Carolina Arellano, Magaly Torres, Adriana Solís, Obet Cadena, Rita Ortiz, Norberto Vazquez, Karina Gómez VENTAS, MERCADOTECNIA Y LOGÍSTICA DE DISTRIBUCIÓN: Agencia MiPubli
SEMANARIO LA CHISPA: periodismo con criterio y veracidad. La Reserva de Derechos al uso exclusivo incluye el Certificado de Licitud de título y el Certificado de Contenido. Semanario LA CHISPA de Campeche es una publicación editada en sus propias oficinas con domicilio conocido en la ciudad de Campeche. Los textos publicados, opiniones, investigaciones y puntos de vista de los colaboradores no necesariamente reflejan la opinión de LA CHISPA, y quedan bajo la responsabilidad de los autores. Impresión en sus propios talleres.
su informe enviado al Senado.
La Senadora Rocío Abreu Artiñano mencionó que han llamado a PEMEX en para de explique la situación, porque la descentralización de PEMEX es un tema del cual han insistido todos por el compromiso que hizo el Presidente de México de llevar las oficina de la Dirección General de PEMEX a Ciudad del Carmen.
Señaló que, lo que si se ve es una gran actividad en Tabasco, y eso da mucho gusto por esa entidad, pero el compromiso es con Carmen; de tal modo que es incorrecto que el director de PEMEX Octavio Romero por ser tabasqueño, simplemente envíe el personal y las áreas a Tabasco.
“El informe de la descentralización del personal de PEMEX de la ciudad de México a Ciudad del Carmen, no se refleja, porque las habitaciones de los hoteles de la Isla se encuentran vacías, existen comercios cerrados, por la falta de movimiento económico”, aseguró.
JOSÉ MARGARITO CARRILLO RIVERO Empresario y ex presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles (AHM) de Ciudad del Carmen
Turismo (CANACOSERVyTUR) de Ciudad del Carmen, Carlos Alberto Arjona Gutiérrez; señaló que denota sorpresa y seguramente para todos los empresarios del comercios, así como para los prestadores de servicios y turismo que PEMEX comunique la descentralización de su oficina de la Ciudad de México, pues con ello, se pretende entender que la descentralización implica generación de riqueza, crecimiento, desarrollo, para las distintas entidades del país donde presuntamente han sido enviado los trabajadores de PEMEX.
Mencionó que en Carmen no se ha percibido que la dinámica económica haya tenido una mejoría sustancial con lo que informa PEMEX al Senado, por lo que debería venir una actuación de los legisladores federales donde, tanto Diputados como Senadores constaten que dicha trans ferencia de plazas laborales, particularmente el de la dirección general de PEMEX a Ciudad del Carmen y que tenga sentido y contenido, que no sea una transferencia temporal o situacional, sino permanente y que traiga con ello, todos los movimientos administrativos y financieros que representa la llegada de una oficina tan importante como esa al municipio de Carmen.
sin embargo, no se ha hecho; porque quizás la gobernadora del estado, Layda Sansores, se quiera llevar la oficina de PEMEX a Campeche.
“El informe de la descentralización del personal de PEMEX de la ciudad de México a Ciudad del Carmen, no se refleja, porque las habitaciones de los hoteles de la Isla se encuentran vacías, existen comercios cerrados, por la falta de movimiento económico”, aseguró.
En tanto el delegado estatal del Frente Nacional de Pueblo Indígenas y Comunidades Marginadas (FNPICM), Froilán Palestino Cruz, mencionó que la descentralización de la dirección general de PEMEX y traslado de personal a Ciudad del Carmen, es una información falsa, porque los carmelitas no ven movimientos de personal de la petrolera, y tal vez por cuestiones políticas el director general de PEMEX no quiere aceptar la dirección en Ciudad del Carmen, se suma las declaraciones de autoridades estatales y municipales que mencionan que la Isla carece de infraestructura para recibir al personal.
“Estamos sobre el tema de una reunión con Octavio Romero Oropeza, precisamente del compromiso de la llegada de la dirección general de PEMEX Ciudad del Carmen, como lo hemos dicho, Carmen está preparado para que llegue la oficina de la dirección general de PEMEX; además, Romero Oropeza debe comprobar lo que dice, porque de lo contrario estaría engañando no solo al Senado, sino también al Presidente Andrés Manuel”
ROCÍO ABREU ARTIÑANO Senadora
“Estamos sobre el tema de una reunión con Octavio Romero Oropeza, precisamente del compromiso de la llegada de la dirección general de PEMEX Ciudad del Carmen, como lo hemos dicho, Carmen está preparado para que llegue la oficina de la dirección general de PE-
MEX; además, Romero Oropeza debe comprobar lo que dice, porque de lo contrario estaría engañando no solo al Senado, sino también al Presidente Andrés Manuel, por ello, vamos a pedir los datos oficiales y también lo haré por transparencia”, apuntó.
Indicó que en Ciudad del Carmen ha llagado algo de personal de la petrolera, sin embargo, no es lo que se tenía proyectado, por ello, se continúa con la insistencia con el director de PEMEX para que de los datos precisos de qué personal y en qué área se encuentran porque no corresponde a simple vista que se especulan en algunas notas y lo que señalan en relación al compromiso que hay con Carmen.
Por su parte el presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y
“Actualmente se pueden observar edificios vacíos que estaban dedicados a la industria petrolera, entonces, no entendemos a que se puede referir la transferencia de la dirección general de PEMEX, y no hablamos de la visita del director de la petrolera, sino la presencia de todo el órgano administrativo denominado dirección general de Petróleos Mexicanos para que eso reviva las condiciones económicas del municipio, particularmente los de la Isla”, agregó.
“Actualmente se pueden observar edificios vacíos que estaban dedicados a la industria petrolera, entonces, no entendemos a que se puede referir la transferencia de la dirección general de PEMEX, y no hablamos de la visita del director de la petrolera, sino la presencia de todo el órgano administrativo denominado dirección general de Petróleos Mexicanos para que eso reviva las condiciones económicas del municipio, particularmente los de la Isla”.
FROILÁN PALESTINO CRUZ delegado estatal del FNPICM
Recordó que hace seis años emigraron de la Isla del Carmen más de 50 mil personas, por la Reforma Energética, y con ello, trajo una crisis severa al municipio, en Ciudad del Carmen, se pueden observar en diferentes puntos de la ciudad, desocupación de edificios que servían de oficina a PEMEX, así como para empresas prestadoras de servicio a la petrolera.
En tanto el empresario y ex presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles (AHM) de Ciudad del Carmen, José Margarito Carrillo Rivero; dijo que la descentralización del personal de la oficina de PEMEX, posiblemente se encuentre en trámite, porque desde hace cuatro años anunciaron la llegada de la oficina de la dirección general de la petrolera con todo el personal,
En una nueva edición del Martes del Jaguar, la gobernadora de Campeche, Layda Sansores San Román, reveló que Caminos y Puentes Federales (Capufe) ha demandado al gobierno de Campeche debido a los “daños y perjuicios generados” por liberar el puente Zacatal a viajeros locales hacia la zona conocida como la península de Atasta, camino a Tabasco.
Layda Sansores cuestionó al organismo por tener el cruce en malas condiciones
dicho puente fue por un clamor ciudadano, afectaba a la ley de movilidad vigente del estado y lastimaba el derecho de tránsito a los ciudadanos carmelitas que trabajaban en la península, así como a los estudiantes de Universidad Tecnológica de Carmen, que generalmente son de escasos recursos.
tamente a oscuras, poniendo en riesgo a los viajeros que por motivos de trabajo o necesidad, circulan por dicho puente entre la tarde y la noche.
Recalcó también que “a la organización o asociación que se le encargó vigilar el cumplimiento al mandato ciudadanos, que no se preocupe, vamos a dar la batalla y vamos a ganarla, pues ellos sólo están pensando en el dinero y en lo que pueden llevarse, pues no hay motivos para continuar cobrándoles a los ciudadanos del Carmen, cuando ellos viven en ese municipio y se dirigen al interior del mismo”, expresó.
“Ese sí es un delito, lastimar la economía de los hermanos carmelitas, vamos a investigar cuánto ingresa a ese puente, y haremos que legalmente sea liberado”, finalizó.
LAYDA SANSORES LLAMA HIPÓCRITA A FRANCISCO CÉSPEDES Aunque el intérprete cubano Francisco Céspedes fue el invitado para amenizar la noche del 9 de mayo en la Plaza de la República el Festival del Día de las Madres organizado por el gobierno del estado, Sansores San Román lo señaló como hipócrita y le exigió que tomara sus maletas y se fuera a otro país a ver si lo tratarían como lo han hecho en México, donde no sólo es famoso, sino que también tiene éxito.
SELENE ESTRELLA
Durante su caminata de la diputada Karla Toledo Zamora, por el fraccionamiento “Justo Sierra Méndez “se encontró a un amigo de hace años, en la época de su infancia, cuando los padres de la legisladora se hicieron vecinos del barrio de San Francisco, don Jesús Martínez.
“¿Eres Chucho?, fue lo primero que le preguntó y con asombro al hombre vestido de camisa roja con rayas amarillas, a lo que él respondió que si inmediatamente la reconoció a pesar de los años que han pasado de no verse físicamente.
Recordaron con mucho entusiasmo los años de infancia de aquella calle empedrada y del pozo, parte de la historia de Campeche donde se dice tomaron agua los Españoles de cómo se divertían los niños del barrio jugando sobre la calle contando historias y pasándola bien.
Sin embargo, Sansores San Román le respondió en general señalando que van a responder la demanda y lo llevarán a juicio, ya que la acción de liberar
PRD: DIRECTOR DEL IET inepto
CAROLINA ARELLANO
A dos años de estar al frente del Instituto Estatal del Transporte (IET), Raúl Cárdenas Barron, no ha dado resultados, por lo que se necesita a una persona que conozca el tema del transporte para que de soluciones al problema, declaró el presidente del Partido de la Revolución Democrática (PRD), José del Carmen Segovia Cruz.
En este sentido, la mandataria estatal cuestionó al organismo federal debido a que luego de la renovación en el puente gracias a las gestiones con el gobierno federal, actualmente se encuentra en malas condiciones y comple-
Debido a que el pasado lunes los pobladores de Hampolol, Bethania y Chemblás bloquearon la carretera federal luego de que la empresa Alianza Moderna los dejara sin servicio de transporte público, cientos de transportistas se vieron afectados por el cierre de la carretera.
En entrevista con el líder del PRD, Segovia Cruz, dijo que ante la deficiencia del director del IET, Raúl Cárdenas los pobladores cerraron la carretera fe-
Recordó que hace pocos días Céspedes hizo comentarios considerados impropios pues le deseó la muerte al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, y aseguró que eso molestó a millones de mexicanos que consideran a AMLO el mejor presidente de México en la historia.
Asimismo Chucho le platicó a la legisladora que se dedica a hacer manualidades, adornos y centros de mesa para fiestas y eventos muchos relacionados a las tradiciones de nuestro Estado que con mucho cariño y talento se encarga de elaborar para ganarse la vida.
deral para llamar la atención, ante la falta de transporte publico, donde salieron a relucir problemas con transportistas, maestros y estudiantes que utilizan la carretera para sus necesidades y obligaciones.
Manifestó que el titular del IET conocía del problema del transporte de Hampolol y de las concesiones que fueron retiradas al TUM, por lo tanto tenía que hacer frente a la situación y no esperar a que agudizara la problemática.
FERNANDO KANTÚN
El Instituto Electoral del Estado de Campeche (IEEC) realizará foros consultivos para la implementación de acciones afirmativas sobre los derechos político-electorales de las personas con discapacidad y de la comunidad LGBTQ+, a fin de generar propuestas sobre principios, derechos, mecanismos y contenidos temáticos en materia de representación de estos sectores.
En sesión extraordinaria, el Consejo General del IEEC aprobó las guías para realizar dichos foros sobre acciones y participación de esos sectores de población en el proceso electoral estatal ordinario 2023-2024 en el Estado.
La consejera electoral Fátima Me-
unier Rosas señaló que todas las personas deben gozar de igualdad de derechos y libertades, y quienes tienen alguna discapacidad o pertenecen a la comunidad LGBTTTIQ+, son poseedoras de los mismos derechos a votar y ser votadas, por lo cual su participación política debe ser garantizada.
“A través de la Comisión de Igualdad de Género y Derechos Humanos se proponen los foros consultivos, cuyo objetivo es recibir opiniones, propuestas y planteamientos por parte de estos grupos sociales en el Estado, sobre los principios, derechos, mecanismos y contenidos en materia de representación electoral”.
Otorgaron también 259 uniformes escolares para niños de primaria
ARIEL VELÁZQUEZ
Un total de 56 equipos de cómputo del programa Formación Jaguar -en su proyecto Bienestar Digital- fueron entregados a estudiantes de seis instituciones educativas de nivel Medio Superior y Superior, así como remesas de uniformes escolares para niñas y niños de escuelas primarias públicas del municipio de Candelaria, Campeche
Durante la entrega realizada por la secretaria de Bienestar, Elisa María Hernández Romero, en el Colegio de Bachilleres (Cobacam) plantel 02, destacó que estos apoyos son para respaldar la educación de la juventud campechana ofreciendo herramientas para que cumplan sus me-
tas.
Junto al director General del Cobacam, Ánuar Dáger Granja, Hernández Romero entregó equipos de cómputo en beneficio de 56 jóvenes de los Colegios de Bachilleres de La Esmeralda, El Desengaño y Candelaria, así como de los Telebachilleratos Comunitarios de Pablo García y San José de las Montañas, además de la Universidad Tecnológica de Candelaria.
Recibieron de manera simbólica los estudiantes, Yuri Cabera Notario, Lorenzo Antonio Arias de la Cruz, Miguel Ángel Pérez Ventura, Mariana Yoselin Lugo Palomino y Jhoan Armando Dzul Cahuich, quienes agradecieron el respaldo educativo recibido y se comprometieron a dar los mejores resultados académicos.
Fueron entregados al supervisor de la
Zona Escolar 030, Ramón Vargas Bacab, 259 uniformes escolares para niñas y niños de educación primaria que solicitaron cambio de talla o fueron inscritos a destiempo en los colegios, con lo que se da completa cobertura al municipio con este programa.
Dáger Granja agradeció al gobierno estatal el esfuerzo que realiza para que los jóvenes cuenten con computadoras funcionales, lo que permite la igualdad de oportunidades e impulsa el uso de las tecnologías de la información.
En el evento estuvieron presentes el director del Cobacam plantel 02, Felipe Doront Guzmán González, así como Jonathan Dzib Cahuich, director General de Desarrollo Social y Humano, y Fernando Castillo Hurtado, director de Desarrollo para el Bienestar.
DAVID MATÍASContinúa la investigación por los desvíos de 160 millones de pesos en que habría incurrido la administración pasada, que estuvo encabezada por Mayra Fabiola Bojórquez, reveló la presidenta del Instituto Electoral del Estado de Campeche (IEEC), Lirio Suárez Améndola.
Además, anunció que antes del inicio formal del proceso electoral serán emitidos los lineamientos para quienes deseen participar como candidatos independientes.
Cuando tomé el cargo —expuso—, detectamos faltantes y diversas irregularidades, como el incumplimiento en pagos al Issstecam, IMSS y partidos políticos, por lo cual presentamos varias denuncias penales ante la Fiscalía General del Estado (FGE), las cuales se acumularon e integraron en un expediente.
Reiteró que las investigaciones, que comprenden presuntos actos de corrupción o desvíos por 160 millones de pesos que habrían sido cometidos de 2018 a 2021, en el periodo de Bojórquez González, siguen su curso, y son aportados más datos e información.
Por otra parte, Suárez Améndola adelantó que los lineamientos para las candidaturas ciudadanas serán publicados antes de la declaratoria formal del inicio del periodo electoral, y contemplarán plazos, requisitos, procesos y todo lo previsto en la Ley de Procedimientos e Instituciones Electoral del Estado de Campeche.
Indicó que se tenía programado aprobarlas en agosto, pero se pospuso por la reforma electoral avalada por el Congreso Local, pues la fecha estipulada para iniciar el proceso electoral es en diciembre.
no quedarán impune fraude por 160 mdp en ieel
del 28 DE JUNIO al 4 de JULIO DE 2023
FERNANDO KANTÚN
Gracias a un escaneo aéreo realizado en la reserva ecológica de Balamkú, especialistas encontraron una ciudad maya nunca antes vista y que destaca por las numerosas columnas cilíndricas de piedra.
Es esta característica la que le da el nombre al sitio que se estima fue un centro importante a nivel regional en el periodo Clásico: Ocomtún, que significa Columna de piedra.
El lugar fue descubierto por el arqueólogo Ivan Ṡprajc, quien implementa el proyecto Ampliando el panorama arqueológico de las Tierras Bajas Centrales mayas aprobado por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).
ga edificios de grandes dimensiones y estructuras piramidales que alcanzan hasta 15 metros de altura.
En su núcleo tiene tres plazas dominadas por imponentes edificios y rodeadas de estructuras bajas y alargadas colocadas casi en círculos concéntricos.
También se encontró un juego de pelota.
Una enorme calzada conecta el sureste con el noroeste, que es el punto donde se ubica la construcción más voluminosa, consistente en una acrópolis rectangular de 80 metros por 10 metros que tiene una pirámide de 25 metros en la parte norte.
El auge de esta ciudad pudo haber sido en el Clásico, es decir, por los años 250 a 1000 de Nuestra Era, aunque hacen falta más análisis para establecer más sobre la historia del lugar.
Ocomtún es vecina de otros sitios de gran relevancia dentro de la cultura prehispánica: la región de los Chenes,
Nadzcaan y Chactún.
El sitio fue hallado luego de un escaneo láser (LiDAR), que arrojó imágenes de concentraciones de estructuras prehispánicas.
En el lugar es posible apreciar las alteraciones sufridas durante el Clásico Terminal (800-1000 de Nuestra Era), como los elementos constructivos extraídos de edificios aledaños.
Ocomtún comparte características con otros sitios analizados en la reserva ecológica de Balamkú, como las escalinatas y la ausencia de monumentos con inscripciones.
“Es posible que se trate de mercados o espacios destinados a rituales comunitarios, pero sólo investigaciones futuras arrojarán luz sobre las funciones de estos conjuntos, los cuales representan una peculiaridad regional”, declaró Ivan Ṡprajc.
FERNANDO KANTÚN
El ciudadano G.T.H.Z, subdirector académico en el Instituto Tecnológico (Itescham) de Champotón, desacató una medida restrictiva emitida por un juez por denuncia de acoso sexual a una docente.
Mientras tanto, el director del plantel, Bismark Richaud Coral, sigue guardando silencio ante este escándalo en el plantel.
Dicho caso quedó asentando en la carpeta de investigación CI -4-20235779, documento que, a modo especifico, incluyen denuncia por hostigamien-
CAROLINA ARELLANO
Esta tarde, una mujer de aproximadamente con 28 años de edad, fue auxiliada por la policía a través de “Mujer Segura” en calles de la colonia Belisario Domínguez, de la Ciudad del Carmen,
MAGALY TORRES
Un helicóptero, a cargo de la empresa Heliservicio en la Sonda de Campeche, cayó a 10 millas náuticas de Ciudad del Carmen, lo que provocó la muerte de sus dos tripulantes: capitán y copiloto.
En un comunicado, la empresa Heliservicio informó que a las 06:30 horas una aeronave propiedad de Petroleum Helicopter Inc. (PHI) de la marca Bell y operado por Heliservicio con matrícula XA- EHI, en el que
2 muertos
viajaba la tripulación sin pasajeros, amerizó a 10 millas náuticas de Ciudad del Carmen, es decir, a 18.52 kilómetros. Señala que en estos momentos la compañía colabora con las autoridades para llevar a cabo las labores de rescate y trabajarán con las autoridades aeronáuticas para efectuar las investigaciones correspondientes y determinar las causas que ocasionaron este incidente. El helicóptero era operado por el capitán Chrystian Ulises López
to sexual, abuso sexual, delito de odio, amenazas y lo que resulte para el presunto culpable.
Por lo anterior, ayer por la mañana llegó un grupo de elementos de las policías municipal y estatal a las instalaciones del Itescham.
Se logró saber que el motivo fue para invitar a G.T.H.Z, a que tuviera la amabilidad de retirase, toda vez que
estaba desacatando una orden judicial. No se pudo confirmar si al citado plantel igual llegaron elementos ministeriales.
Sólo se logró saber que G.T.H.Z, hermano de una diputada local, optó por hacer una llamada telefónica y encerrarse en su cubículo. Los uniformados se retiraron del lugar, y tampoco procedieron a detenerlo como lo cita la orden.
El acusado y presunto acosador, no puede permanecer en el plantel porque su acusante está dentro de las instalaciones, es decir, tiene que guardar su distancia.
tras recibir maltrato familiar por parte de un sujeto al interior de su domicilio. Al llegar las autoridades, la mujer fue resguardada al interior de la patrulla Rosa, mientras que los socorristas de la Cruz Roja Mexicana le brindaban los primeros auxilios. La mujer fue trasladada al Centro de Justicia para la Mujer para realizar una denuncia en contra de su agresor.
Hernández y el copiloto Julio Cesar Giovanni Taboada Bórquez. La aeronave era utilizada para transportar personal de Pemex, para cambio de guardia. Al momento, embarcaciones y aeronaves realizan obras de rescate del helicóptero y los cuerpos. Pasadas las 11:30 horas de este miércoles, Pemex emitió un comunicado en el que informó que tras conocerse el hecho fue activado el Plan de Respuesta a Emergencias, y con apoyo de la SEMAR, se enviaron dos embarcaciones para la búsqueda y rescate de las dos personas que realizaban el viaje.
DAVID MATÍAS
Las altas temperaturas y la falta de lluvias ponen en jaque a los ganaderos de la comunidad de Alfredo V. Bonfil, en el municipio de Campeche, debido al fenómeno climatológico denominado “El Niño”, que en estos momentos se encuentra ahí, según informes de la Secretaría de Protección Civil de Campeche (Seproci Cam).
El ganado de esa región sur del municipio de Campeche ya resiente la falta de lluvias y por las altas temperaturas que se registran en todo el estado, ya se empiezan a notar las pérdidas del hato ganadero.
FERNANDO KANTÚN
Elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI), de la Fiscalía General del Estado de Campeche (Fgecam), aseguraron a dos personas del sexo masculino y decomisaron tres cartones de cervezas abastecido, 22 envases de cervezas llenos, 20 cartones con enveses vacíos, mil 490 pesos en efectivo, tres refrigeradores, así como sillas y mesas, durante el cateo a dos predios, uno en la localidad de Felipe Carillo Puerto y otro más en la cabecera municipal de Champotón.
Otro de los problemas que existen alrededor de la Caleta son, los asentamientos irregulares, es un problema social fuerte, sin embargo, por el lado humano se debe entender que existen familias que carecen de los recursos suficientes para adquirir una propiedad; pero por otro, los asentamientos son peligrosos porque en temporada de Nortes y Huracanes, las viviendas se inundan. La otra parte oscura es, que esas familias tienen conectadas las tuberías de aguas negras de manera directa al arroyo y contaminan el cuerpo de agua, y para buscarle la solución a ello, tienen que existir una labor cívica de concientización ambiental y a la par, se podría llevar esas tuberías que contaminan a plantas tratadoras, de esta manera, cuando el residuo llegue a la Caleta no contamine, después de ello vendría la limpieza o desazolve del arroyo.
Los Foros para el Rescate Integral del Arroyo de la Caleta que se llevó a cabo el pasado 25 de abril del 2022, proyecto del diputado del IX distrito, Jorge Pérez Falconi, hasta el momento, solo se quedó en foros y proyectos, porque la saneamiento de este importante cuerpo de agua que se encuentra en Ciudad del Carmen, no fue contemplado en el presupuesto del gobierno estatal de este año.
En ese sentido, el diputado local de MORENA por IX distrito que, Jorge Pérez Falconi, ha mencionado que, “No hay presupuesto asignado, ni etiquetado, y ese es el problema para el rescate de la Caleta”, por ello, se complican las acciones porque las Secretarías Desarrollo Territorial, Urbano y Obras Públicas (SEDETUOP), y de Medio Ambiente, Biodiversidad, Cambio Climático y Energía (SEMABICCE), aducen que carecen de presupuesto, porque no fue contemplado para el ejercicios discal del 2022.
Expresó que, por lo tanto, se
tiene que buscar las acciones, y por ello, se acudió con el Secretario de Planeación (SEPLAN) del Gobierno del Estado de Campeche, Miguel Gallardo, para tratar incluir algunos de estos proyectos que se generaron en el 2012 en el Plan Integral de Desarrollo, así también de los que surgieron en la organización de Foro para el Rescate Integral de la Caleta.
Apuntó que en la plática el secretario de Planeación, dijo que si el gobierno del estado ponía una parte se podría conseguir que el gobierno federal u otras instancias pongan otra parte, y ese sería el camino, aunque burocrático, pero se tiene que continuar para llevarse a acabo las proyecciones, y no quede como “llamarada de petate”.
Agregó que al Secretario de Planeación se le entregaron los dos proyectos con la batería de acciones que se puedan realizar y se acordó
que alguno de esos se pueden incluir en el plan del próximo año y se pueda recibir los recursos.
Las Secretarías de Planeación, Obras Pública y SEMABICCE de Campeche aducen que no hay presupuesto etiquetado para rescatar el cuerpo de agua que se encuentra muy contaminado
Manifestó que Miguel Gallardo acordó que tendría que visitar Ciudad del Carmen y hacer el recorrido en la Caleta, para que se dé cuenta del estado que guarda y las necesidades que existen en el Arroyo, de esa manera, se puede determinar el proyecto correspondiente que se vaya a realizar.
“El rescate de la Caleta es, un proyecto grande, si se puede iniciar
con algo ya es un avance, pero que no quede solo en llamarada de petate, y como legisladores insistimos, gestionamos, pero al que le corresponde llevar a cabo el proyecto y ejecutarlas las acciones debidas, son las secretarías”, señaló.
Añadió que, por ello, insiste y espera que se concrete la visita del Secretario de Planeación a la Isla y se pueda realizar el recorrido, para asignar algunos de los proyectos que surgieron en el Foro del Rescate Integral de la Caleta o el de hace tiempo que se encuentra en el Plan Integral de Desarrollo.