Semanario La Chispa de Campeche, edición 79

Page 1

PEMEX MALA PAGA

DE CAMPECHE

PETROLEOS MÉXICANOS DESDE HACE MÁS DE 12 AÑOS HA INCUMPLIDO CON EL PAGO LA DE OCUPACIÓN DE 34 HECTÁREAS DE TIERRAS QUE VA AL POZO “XICALANGO”, DOS ESTACIONES, “CANTARELL” Y “MACUSPANA”; ASÍ COMO DE LA CONSTRUCCIÓN DEL PUERTO DE ABRIGO ANUNCIADO EL PASADO 26 DE MAYO DEL 2021 CUANDO LOS HOMBRES DEL MAR HALLARON UNA FUGA DE GAS EN INMEDIACIONES DE LA “ESTACIÓN DE IMPRESIÓN BOCA TOMA KM 02+300” A LA ENTRADA DE ATASTA. 3

ESTALLARÍA

HUELGA EN EL COBACAM 5

DIPUTADO SE "ENDIABLA " Y VIOLENTA A RELIGIOSOS

DEL 21 AL 27 DE JUNIO DE 2023 / EDICIÓN 79 / AÑO 1 / CAMPECHE / PRECIO: 3 PESOS

ACUSA LAYDA QUE EXISTE CONSPIRACIÓN CONTRA SU GOBIERNO 4
4

PISO PAREJO Y DEBATE, DEDAZO O ELECCIÓN FUNCIONARIOS DEBEN ATENDER VIOLENCIA CONTRA LA MUJER

Si la forma es fondo, como decía Jesús Reyes Heroles, en Morena y desde Palacio Nacional se han cuidado las formas para el proceso de selección de su candidato o candidata para el 2024 para, en el fondo, acabar con todas las normas legales que rigen ese proceso.

No veo que el INE ni, mucho menos, el TEPJF vayan a inhabilitar a los participantes en este mecanismo echado a andar desde hace meses, pero oficializado este domingo, digno de una reedición (algo así como la versión 2.0) de aquellas Palabras Mayores de las que escribía Luis Spota en 1975, coincidiendo con el destape de José López Portillo. Es verdad que se trata, en la forma, de un proceso distinto: se supone que mucho más abierto, con suelo parejo y, a pesar de lo que diga la declaración firmada por todos, con una intensa competencia que, a falta de debates formales deberá estar marcada por una profunda confrontación porque, no nos equivoquemos: más allá de declaraciones de continuidad, las personalidades políticas y las formas de entender el país y sus exigencias, son muy distintas entre Marcelo Ebrard, Claudia Sheinbaum, Ricardo Monreal y Adán Augusto López (los casos de Fernández Noroña y Manuel Velasco son diferentes, ya los analizaremos).

“Detrás de una verdad siempre se oculta otra verdad” decía García Márquez y citaba en su libro Spota, y en este caso es evidente: por supuesto que ninguno de los cuatro aspirantes de Morena trae en la mente “traicionar” a López Obrador. Entienden que políticamente sería inviable, pero, además, todos ellos han sido parte central, para bien y para mal, en esta administración de sus aciertos y de sus errores.

Lo que sí pueden y de-

ben hacer es especificar qué quieren para el futuro, asumiendo que los márgenes para plantearlo mientras permanezca en la presidencia López Obrador (e incluso después) siempre serán relativos. Pero necesitamos saber, para formarnos una opinión de ellos, qué harán con la seguridad, la salud, la educación, qué harán ante una economía que, para 2024 y 2025 no tendrá recursos, porque no hay forma en el corto plazo de recuperar los colchones que tuvo este gobierno cuando inició en diciembre del 2018. Ya el propio presidente López Obrador ha dicho que era posible una crisis en 2025. ¿Qué harán ante ello, ante los 160 mil muertos, los 40 mil desaparecidos, con el desabasto de medicinas, con la ineficiencia del sistema de salud, con una educación que retrocede, con una economía que no crece? Si los aspirantes nos contestan con la trillada frase de la continuidad, no tiene sentido realizar este ejercicio. Que decida el Presidente y ya. Es mejor el dedazo.

Tener piso parejo, tener un sistema de encuestas viable, tener cuatro, seis en realidad, sumando a los del Verde y PT, aspirantes, no sirve de nada sin mantener un debate, incluso sobre su formación personal y profesional, sus diferentes formas de ver la vida y el país. Hay en los lineamientos aprobados puntos que por sí mismos no se sostienen: el de no debatir es uno de ellos, el de no confrontarse es otro, el de que sus partidarios tampoco lo hagan es imposible de lograr, ya está ocurriendo, y hay otros que rayan en lo inverosímil, como ése que dice que deberán “evitar los medios de comunicación reaccionarios, conservadores, adversarios de la cuarta transformación y partidarios del viejo régimen”.

FERNANDO KANTÚN

Desde que inició el actual proceso legislativo, en el Congreso del Estado, se ha pugnado por el beneficio a la mujer, por no más violencia, y no permitir que las o los funcionarios, no atiendan la violencia contra la mujer. Ya que las reformas a las leyes en el estado, tiene el objetivo de que se ejecuten de manera eficiente en beneficio de la mujer, dijo la diputada local por el XI distrito, María del Pilar Martínez Acuña.

Las reformas a las leyes van encaminadas a la protección de la mujer y para defender sus derechos, así como proteger a los menores y adolescentes

porque tienen sus manos la responsabilidad de que se ejecuten las leyes, instancias o instituciones como, la Fiscalía General de Justicia, el Centro de Justicia para la Mujer, el Instituto Estatal de la Mujer y el Instituto Municipal de la Mujer, estas últimas, tienen la obligación de brindar asesoría legal a las mujeres violentadas.

Indicó que la obligación de la diputada o diputado es legislar, realizar adecuaciones a las ley en beneficio de la sociedad, las instancias correspondientes son las obligadas automáticamente para que las leyes se cumplan

Señaló que los funcionarios o empleados de esas dependencias deben apoyar a las mujeres, porque devengan un salario, y cuando una mujer violentada o maltratada llega, la deben atender y brindarles la seguridad; por ello, las mujeres al ser violentadas deben acudir a las dependencias.

puñalada a comercios locales

MAGALY TORRES

Mientras que las cámaras y autoridades municipales otorguen permisos a los comerciantes foráneos para realizar las expo comerciales, la economía local de Ciudad del Carmen estará por los suelos; y el responsable de otorgar los espacios a los comerciantes de fuera en los tianguis, es el secretario del Ayuntamiento, Luis César Augusto Marín Reyes, dijo el presidente de la Unión de Locatarios del Marcado

DIRECTOR GENERAL: Cruz Ulin Hernández / direccion@lachispa.mx

DIRECTOR EJECUTIVO José Cruz Ulin Romo

COORDINADOR EDITORIAL Fernando Kantú

COORDINADOR DE REDACCIÓN Gínder Peraza Kumán

LA CHISPA Periodismo con criterio y veracidad

DIRECTOR DE INVESTIGACIONES

Alejandros del Río JEFE DE EDICIÓN René Castilla Tirado JEFE DE DISEÑO Rocio Mukul

lachispadecampeche.com

JURÍDICO: Pedro Luis Gutiérrez Cantón DIRECTOR DE RELACIONES POLÍTICAS Y GOBIERNO Gerardo González EQUIPO DE TRANSMEDIA Oscar de Jesús Ulin Romo Carols Cahum Bacab

“Alonso Felipe de Andrade”, Jorge Simón Díaz.

“No nos oponemos a los tianguis donde participan los locales, sin embargo, tenemos un descontento por el desplazamiento que nos hacen a los pequeños comerciantes, no solo a los locatarios del mercado “Alonso Felipe de Andrade”, sino a todos los comerciantes locales y eso, se llama traición por parte del secretario de la comuna”, mencionó.

COLABORADORES: Ariel Velazquez, Carolina Arellano, Magaly Torres, Adriana Solís, Obet Cadena, Rita Ortiz, Norberto Vazquez, Karina Gómez VENTAS, MERCADOTECNIA Y LOGÍSTICA DE DISTRIBUCIÓN: Agencia MiPubli

SEMANARIO LA CHISPA: periodismo con criterio y veracidad. La Reserva de Derechos al uso exclusivo incluye el Certificado de Licitud de título y el Certificado de Contenido. Semanario LA CHISPA de Campeche es una publicación editada en sus propias oficinas con domicilio conocido en la ciudad de Campeche. Los textos publicados, opiniones, investigaciones y puntos de vista de los colaboradores no necesariamente reflejan la opinión de LA CHISPA, y quedan bajo la responsabilidad de los autores. Impresión en sus propios talleres.

DENUNCIAS Y COLABORACIONES: semanario@lachispa.mx

Móvil: 9994 069048 / 9996 403028

la chispa de campeche @LaChispaMx @lachispa.mx La Chispa Mx DE CAMPECHE 2 DE CAMPECHE
del 21 al 27 de JUNIO DE 2023

DE PORTADA

PEMEX INCUMPLE A ATASTECOS

FERNANDO KANTÚN

Petróleos Mexicanos (PEMEX) ha incumplido por muchos años a los pobladores y ejidatarios de Atasta Pueblo como, el pago de la expropiación de 34 hectáreas de tierras que usa la petrolera con los ductos de la Planta de Proceso de Gas Atasta, así como del puerto de abrigo que prometieron a los ribereños el 26 de mayo del 2021 cuando se detectó una fuga de hidrocarburo en una de las tuberías de 36 pulgadas y que PEMEX atribuyó al huachicoleo para justificar la falta de mantenimiento a los ductos que tienen más de 30 años, dijo el comisario ejidal de Atasta Pueblo, Fernando Munguía Peralta.

Cabe destacar que los pobladores de Atasta Pueblo, señalan que el argumento de una toma clandestina en la tubería que lleva gasolina amarga en inmediaciones de la “Estación de Impresión Boca Toma Km 02+300” a la entrada de Atasta, sólo fue una “cortina de humo”, porque la fuga de gas que se re-

Desde hace más de 12 años PEMEX ha incumplido con el pago la de ocupación de 34 hectáreas de tierras que va al pozo “Xicalango”, dos estaciones, “Cantarell” y “Macuspana”; así como de la construcción del puerto de abrigo anunciado el pasado 26 de mayo del 2021 cuando los hombres del mar hallaron una fuga de gas en inmediaciones de la “Estación de Impresión Boca Toma Km 02+300” a la entrada de Atasta

gistró y puso en peligro a miles de pescadores, ganaderos, agricultores y gente que vive en la Península de Atasta.

El 26 de mayo cuando los pescadores reportaron la fuga de gas, funciona-

rios de PEMEX acudieron al lugar donde fue hallada la fuga de hidrocarburo, y como ese es el paso de los pescadores, la petrolera se comprometió en construir un puerto de abrigo para embarcaciones menores en otra zona, y evitar con ello el paso de los hombres del mar por ese lugar, sin embargo, PEMEX ha incumplido a los pescadores, además, de las reuniones que se han hecho con funcionarios de la petrolera para tratar los asuntos pendientes, sólo han salido con evasivas.

Munguía Peralta apuntó que PEMEX tiene otros compromisos con los ejidatarios de Atasta, el pago de la expropiación de 34 hectáreas de tierra, donde pasan los ductos de 36 pulgadas, porque hasta el momento no hay acuerdo, ya que el último pago que les ofrecían a los ejidatarios era de manera insultante, recursos muy bajos, porque PEMEX

quiere evadir sus responsabilidades, sin embrago, la repuesta del tribunal agrario, referente a los pagos, fue impugnado, para que PEMEX pague el avaluo real de las hectáreas de tierra que ocupa .

“El pago de ocupación de los predios lo contrajo PEMEX desde hace más de 12 años; esos terrenos lo ocupa la petrolera con las tuberías que tienen más de 30 años, ductos viejos que hasta el momento no les han dado mantenimiento y que representan un peligro para la comunidad, ya que presentan fugas de gas, como el que hallaron los pescadores el pasado 26 de mayo del 2021 y que la petrolera y autoridades federales disfrazaron como huachicoleo”, expresó.

Indicó que la fuga detectada el pasado 26 de marzo, sólo fue taponeada y con eso PEMEX presuntamente solucionó el problema, sin embargo, los pobladores piden a la empresa que reemplace las tuberías viejas por nuevas, porque se ha visto que a lo largo de esos ductos que salen burbujas de gas y puede ocasionar una catástrofe en la microrregión.

“Los pobladores hemos enviado oficios a la oficina de PEMEX de Ciudad del Carmen, y nos han dicho que le van a poner atención a ese problema, pero sólo ha quedado en palabras, ya que han incumplido, también dijeron que iban a construir un camino para que los ejidatarios lleguen a sus parcelas y nada, y cuando les hacen el recordatorio, aducen que carecen de recursos económicos”, agregó.

Apuntó que la ocupación de tierras que hace PEMEX con las tuberías de 36 pulgadas que transportan gas amargo de la Planta de Proceso Gas-Asta a Ciudad PEMEX, Tabasco, ha afectado las camperías porque contaminan el subsuelo y la Laguna de Atasta, y cuando el ganado bebe el agua contaminado del campo se enferman y al paso del tiempo mueren, desafortunadamente no se ha llevado una contabilidad de las reses que fallecen, pero es un problema de contaminación que debe solucionar PEMEX.

3 DE CAMPECHE
del 21 al 27 de JUNIO DE 2023

afirmó que solicitó información de urgencia para que les explicaran cuando debió haber llegado la notificación para ellos presentar la impugnación. Todo esto ocurrió el mes pasado, entre el 11 y 12 de abril.

Seguidamente, notaron también discrepancia en las firmas del trabajador de nombre Emmanuel, mientras en otras entregas hacía una firma formal, en la de la entrega de la notificación solo rubricó el documento de entrega con las iniciales EM, y seguidamente continuó con su ruta, sin embargo, las cámaras de vigilancia afirman es el mismo empleado de Estafeta quien hizo la entrega.

ACUSA LAYDA CONSPIRACIÓN

Layda Sansores San Roman, gobernadora del estado de Campeche, señaló que demandará a un trabajador de la empresa de mensajería Estafeta por “conspirar" en su contra; esto, luego de que la impugnación o recurso de controversia por el amparo otorgado a Alejandro Moreno Cárdenas por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) llegara tarde a las instancias correspondientes por un presunto error de la mencionada empresa.

La gobernadora de Campeche señaló irregularidades en el envío y entrega de un documento de impugnación al TEPJF

dirige las secciones de “FakeNews” y el “Pinocho de Oro”, optó por presentar un par de videos emanados de Latinus donde se burlan de Alito Moreno, uno por los resultados de las elecciones del domingo pasado, y el segundo donde se burlan de su aparente plan de ser el candidato presidencial de la Alianza Va por México.

DISCREPANCIAS

Diputado se "endiabla " y violenta a religiosos

SELENE ESTRELLA

Cerca de 150 personas pertenecientes a grupos religiosos arribaron al palacio de sesiones legislativas para ingresar una iniciativa que garantice la libertad de creencias, además de otras exigencias que han tenido contra las medidas de separación de los gobiernos de Movimiento Regeneración Nacional (Morena).

Durante la manifestación, el diputado morenista Héctor Malavé Gamboa le gritó a tres personas vestidas de monjes y les ordenó que se retirarán del lugar porque, presuntamente, eran enviados del obispo José Francisco González González.

Este amparo impidió que en el Martes del Jaguar no hubieran nuevos diálogos de Moreno Cárdenas y, en vez de eso, el acompañante de la gobernadora, Juan Manuel Herrera Real, quien

Lazarus inhumano; corre a trabajadores

CAROLINA ARELLANO

A inicios de la actual administración municipal de Pablo Gutiérrez Lazarus, fueron despedidos de manera injustificada más de 40 trabajadores pertenecientes al Sindicato de los Tres Poderes; trabajadores quienes decidieron interponer sus demandas laborales de forma colectiva y están en espera de los resultados del tribunal laboral, denuncias de

En este sentido, Juan Pedro Alcudia, el encargado jurídico del Gobierno del estado, explicó que hay discrepancia entre los horarios de entrega y recepción de la notificación del TEPJF al área jurídica del Gobierno del Estado, e incluso

las cuales se encuentran seguros que las van a ganar, dijo el secretario general del Sindicato de los Tres Poderes, José del Carmen Urueta Moha.

Señaló que referente al caso de la señora África Marina Saldaña Alderete, fue decisión de ella plantarse a fuera del palacio municipal, para exigir un pago justo de su liquidación por 28 años de labores en la comuna, y le ayudó una buena demanda y seguimiento del proceso que le dieron sus abogados.

También reveló la gobernadora que el día de la solicitud de información en el juzgado de distrito, Juan Pedro Alcudia, se encontró al diputado federal Pablo Angulo Briceño, priista, e involucrado también en los Martes del Jaguar pues Moreno Cárdenas le regaló una camioneta de lujo Mercedes Benz Maybach GSL650, a la que nombró “la Trocona”, según el audio revelado en la primera temporada de la gobernadora.

Finalmente, Sansores San Román aseguró continuarán con las investigaciones y amenazó con que buscarán la manera de seguir exponiendo a la calidad de persona que es Alejandro Moreno Cárdenas a los mexicanos, pues dijo “en Campeche sabemos quien es desde niño”. A modo de burla, la gobernadora se despidió del programa echándole porras a Moreno Cárdenas para que él sea el candidato, pues aseguró que si el encabeza la boleta presidencial de la Alianza, sabe que ganará nuevamente Morena y el movimiento de la Cuarta Transformación.

La presencia de los integrantes de diversos gremios religiosos tuvo como objetivo comprometer a los diputados a leer la iniciativa y darle un posible cauce, pues aseguran que la puesta en marcha de la llamada ley de violencia simbólica se violentan sus derechos al libre culto religioso; por ello reunieron, según Nictehá Aguilera Silva, representante estatal del Frente Nacional por la Familia, más de 50 mil firmas para respaldar la iniciativa que pretende reformar al artículo 6 constitucional.

“Buscamos proteger nuestra libertad de culto, para ello buscamos reformar el artículo sexto constitucional de la libertad de expresión, pues los diputados de Morena, (tanto) locales como federales, siempre nos han atacado como parte de un sistema corrupto que no quiere soltar el poder, pero es claro que somos punto y a parte, y aunque no nos gusta ejercer este tipo de presiones parece que a esos diputados solo así entienden”, señaló una Nictehá Aguilera, mientras esperaba a los legisladores.

“Al principio el Ayuntamiento no le daba lo que por ley le correspondía, por ello, Saldaña Alderete estuvo en su derecho de no aceptar lo que le otorgaban, y el día de ayer aceptó el ofrecimiento porque el ofrecimiento que le hicieron fue superior a lo que marca la ley, pues al final, la señora África, recibió como liquidación 200 mil pesos; y con el recurso que le dieron a la señora África, puede emprender algún negocio”, mencionó.

G RILLA 4 DE CAMPECHE
del 21 al 27 de JUNIO DE 2023
EL GRAN ASESOR

EL CONGRESO MEXICANO DE PETRÓLEO DECEPCIONA

FERNANDO KANTÚN

Los restauranteros están molestos porque no se cumplieron las expectativas con el Congreso Mexicano del Petróleo, ya que las ventas solamente fueron para algunos restaurantes y los congresistas no llegaron a los negocios por tener cenas y eventos de

banquetes previamente organizados, declaró el presidente de la asociación de Restaurantes del Centro Histórico y Calle 59, Francisco Estrada Gómez.

En entrevista con el lider restaurantero, coincide que el Congreso Mexicano del petróleo fue un éxito y no se puede discutir, ya que superó las expectativas de visitantes, dejando a Campeche bien posicionado en el tema de los congresos y convenciones.

Explicó que por las características del congreso los organizadores ya venían con algunas predisposiciones para no sufrir lo que les pasó en Tabasco el año pasado, que algunos restaurantes por no tener la capacidad se vieron rebasados.

Inseguridad y corrupción

MAGALY TORRES

Las empresas asentadas en el estado de Campeche señalan la inseguridad y la corrupción, como los dos principales problemas que merman el crecimiento y las posibilidades de desarrollo del sector productivo en la entidad. De acuerdo con en el informe Estadísticas de Victimización Delictiva y Corrupción contra las empresas del Instituto Nacional de Estadísticas y Geografía (INEGI) del 2022; se indica que la prevalencia de los delitos aumentó de un 30.5% en 2021 a 46.7% en 2022.

ESTALLARÍA HUELGA EN EL COBACAM

ARIEL VELÁZQUEZ

Si las autoridades del Colegio de Bachilleres de Campeche (Cobacam) no presentan una contrapropuesta al pliego petitorio del Sutcobacam durante una audiencia a realizarse el próximo 29 de junio en el Juzgado Laboral, más de 400 trabajadores estallarán una huelga el 10 de julio, informó la secretaria general, Ana Isabel May Cardeña.

“Ellos nos piden una serie de requi-

sitos a cumplir bajo un reglamento que se ha violentado, y hemos observado en esta administración la entrada inoportuna, violentando el derecho laboral, de personas que sin pasar por un proceso de comisión mixta, escalafón y transferencia, hoy tienen una plaza superior a los que están esperando con más de 30 años para tener una oportunidad de mejorar”, acusó.

Especificó que desde hace meses han trabajado con la parte jurídica del Colegio, donde se presentó un proyecto donde docentes y administrativos expresaron

Paga Ayuntamiento liquidación a la señora África

CAROLINA ARELLANO

Luego de permanecer 11 meses en la Explanada Cívica 7 de Agosto, frente al palacio municipal, la señora África Marina Saldaña Alderete, firmó un cheque por el orden de 200 mil pesos, que le ofreció el Ayuntamiento del Carmen como liquidación por sus 28 años de servicio en la comuna. Hay que señalar que cuando la señora Saldaña Alderete

inició la manifestación, en busca de su reinstalación, Pablo Gutiérrez Lazarus, presidente municipal, solo le ofreció 50 mil pesos de liquidación.

África Marina, pasó diversas dificultades durante el tiempo que realizó la manifestación, sufrió de atentados; quizás para presionarla y abandonar el movimiento que realiza junto con su familia, su esposo, y tres hijos.

sus necesidades sobre el incremento salarial y contractual a través de mesas de trabajo, pero no prevaleció el dialogo.

“No prevaleció el dialogo, la actitud intransigente que mostró la parte patronal que representaba al Cobacam tiene una postura cerrada y no favorable, sin apertura de negociación para beneficiar a los trabajadores; por muchos años también se esperaron oportunidades de escalafón o de transferencia para el caso del personal administrativo, ya sea para ascender a una plaza inmediata superior o acercarse al lugar donde se vive”, sostuvo.

En el cuestionario que se aplicó a los empresarios de Campeche se detalla que el primer lugar en problemas que afectan a las empresas es la inseguridad y la corrupción con un 46.7%, esto ha provocado que el 9.1% de los industriales locales y foráneos cancelen las inversiones que planteaban para la entidad.

DAVID MATÍAS

En los últimos días, el estado de Campeche ha registrado altas temperaturas de hasta 40 grados, los cuales han afectado hasta ahora a cuatro personas con “golpes de calor”, en el suelo campechano.

De acuerdo con los datos del Sistema Epidemiológico Nacional de la Secretaría de Salud, hasta la semana 21 de este 2023, se ha reportado cuatro casos de golpes de calor en el estado de Campeche.

C HISPAZO 5 DE CAMPECHE
se ha registrado 4 casos de “golpes de calor”: imss
Empleados esperan contrapropuesta a su pliego petitorio
del 21 al 27 de JUNIO DE 2023

OLMECAS HUNDE A PIRATAS

CAROLINA ARELLANO

Por la Máquina rompió el cero en la parte baja de la cuarta entrada, con cuadrangular solitario de Ángel Reyes, para la carrera de la quiniela.

Piratas empató la pizarra en la sexta entrada, con imparable de Italo Motta avanzó a segunda con toque de sacrificio de Larduet, para anotar la carrera con triplete de Carlos Tocci.

Los Filibusteros en la séptima entrada se pusieron en ventaja 2-1 con jonrón solitario de Abraham López. Luego pusieron hombres en las esquinas, pero

Carlos Chávez ponchó a Larduet.

En la parte baja Rieleros tuvo oportunidad de remontar, cuando con casa llena y sin out, el relevista pirata Carlos Navas sacó el barco adelante para mantener 2-1 la pizarra final en su favor.

Por los Rieleros el zurdo José Carlos Medina tuvo una excelente apertura, le siguieron Francisco Villegas, Willie Ramírez que se llevó la derrota, Carlos Chávez y terminó Mario García.

Por los Piratas abrió el juego Manuel Flores con un buen trabajo, seguido por Antonio Garzón, Carlos Navas, quien se adjudicó el triunfo y Lester Oliveros que se apuntó salvamento.

Abre sus puertas parque acuático de Playa Bonita

CAROLINA ARELLANO

Ante la llegada de la próxima Temporada Vacacional de Verano 2023 y cumpliendo las instrucciones de la gobernadora, Layda Sansores San Román, de garantizar sana diversión familiar, a partir de hoy, a las 10:00 horas, se aperturará nuevamente al público en general el Parque Acuático del Balneario Inclusivo “Playa Bonita”.

El director general de la Administración Portuaria Integral de Campeche (Apicam), Agapito Ceballos Fuentes, dijo que luego del mantenimiento integral del juego inflable se procedió a su instalación y una vez verificado que cumplía los protocolos de seguridad, se tomó la decisión de que entre en funcionamiento.

DESTACA CAMPECHE EN MEDALLERO

FERNANDO KANTÚN

Campeche hizo su aparición en el medallero de los Nacionales Conade 2023, con la cosecha de tres medallas en la disciplina de levantamiento de pesas, en la rama femenil, que inició en Tepic, Nayarit, donde Yudheiky Pantí Arjona se alzó con el tricampeonato al ganar oro, además de medallas de plata para Karla Natalia Novelo y para Ashly Xool Canul.

Pantí Arjona compitió en la división

Tarjeta Jaguar y renuevan convenioS

FERNANDO KANTÚN

Para continuar con los beneficios que otorga el programa de la “Tarjeta Jaguar”, el Instituto de la Juventud del Estado de Campeche (Injucam) realizó una visita a algunos de los establecimientos afiliados, con los cuales renovó convenios, porque este programa propicia el acceso a

de los 59 kilos y se ubicó en toda la competencia como líder, levantando 78 kilos en el arranque, 105 en envión y un total de 183, tricampeona en los Nacionales Conade.

Asimismo, en la misma categoría de los 59 kilos, Sub-23 Femenil, Carla Natalia Novelo, obtuvo la medalla de plata, donde abrió su participación con 77 kilos en arranque, 95 en envión y un acumulado de 172 kilogramos.

Por su parte, Ashly Xool Canul, vio

acción en la división de los 55 kilos, en la Sub-17, con 60 kilos en arranque y 87 de envión, para colgarse la medalla de plata con un global de 147 kilos.

También tuvo buena participación Lidia Sarahí García, quien hizo un general de 137 kilos en su categoría de los 59 kilogramos, Sub-20.

Aunado a ello, Laura Inés Lucero tomó parte en la división de los 64 kilos, Sub-23, con 58 kilos en arranque, 70 en envión y un total de 128 kilogramos.

distintos bienes y servicios, a través de la colaboración con empresas de la Entidad.

Este recorrido denominado “Ruta de la Tarjeta Jaguar”, estuvo a cargo del responsable del departamento de Organización y Participación Juvenil, Hermes Pérez Cuevas, quien realizó esta acción de revisión y firma de acuerdos, con el fin de que continúen vigentes al momento de hacer uso del

Música

FERNANDO KANTÚN

Contingentes de diversas dependencias del Gobierno de Todos, el Ballet Folklórico del estado, academias de danza y grupos folklóricos independientes, llenaron la Plaza de la República, para dar una muestra de la tradicional fiesta de “La Vaquería” y mostrar lo mejor de los bailes tradicionales al ritmo de la orquesta jaranera.

servicio.

Los negocios que forman parte de padrón pertenecen a diversos giros como restaurantes y cafeterías, centros de entretenimiento, salud física y mental, librerías y papelerías, instituciones educativas, belleza, hospedaje, tecnología entre otros. Se continúa trabajando para aumentar esta lista y por ende los beneficios para el sector juvenil.

y tradición en la vaquería
ESTRELLAS 6 DE CAMPECHE
del 21 al 27 de JUNIO DE 2023

EXIGEN CLARIDAD EN COMPRA DE FUSILES FX-05

MAGALY TORRES

El gobierno de Layda Sansores tiene que transparentar la compra del fusil FX-05 o Xiuhcóatl para saber para qué fueron adquiridas, si realmente para atacar al crimen organizado, y si es así, se tiene que capacitar a los policías que estarán utilizando los fusiles, manifestaron los diputado del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Karla Toledo Zamora y Ramon Santini Cobos.

REPRESIÓN POLICIACA

FERNANDO KANTÚN

Vecinos de dos diferentes colonias

FUERZA PÚBLICA USA PETARDOS Y GAS EN CONTRA DE CARMELITAS

decidieron bloquear las vialidades para exigir a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) que les restablezca la energía eléctrica luego de pasar más de 18 horas sin el suministro, generando afectaciones directas a menores de edad, adultos mayores y enfermos; sin embargo, ante los bloqueos, el presidente municipal Pablo Gutiérrez Lazarus ordenó la llegada de un grupo de Policías Antimotines que arremetieron con petardos, escudos y gas, contra los inconformes. El primer bloqueo ocurrió en punto de las 20:00 horas de la noche, cuando vecinos de la calle 66 por 35 y 35-A de la colonia Fátima, argumentaron

ALUMNO HIERE A SU MAESTRA

CAROLINA ARELLANO

Se reveló la brutal agresión en una primaria, luego que un alumno agredió a su profesora al herirla con un bolígrafo en el pecho, pero hasta el momento ni la Secretaría de Educación ni su titular, Raúl

que desde las 4:00 horas de la madrugada del lunes no cuentan con el suministro de energía eléctrica, por lo que han hecho diversos reportes, pero hasta el momento nadie les había resuelto. Ante la molestia y por el intenso calor que ha habido en la Isla, decidieron ejercer presión, bloqueando la calle 37 por 66 de la colonia Primero de Mayo.

Con ayuda de sogas, sillas, tambos y otros objetos, bloquearon la Calle 37 y 66, cortando el libre tránsito a los vehículos en la zona. Hasta el sitio arribó el secretario del Ayuntamiento, Cesar Marín, quien sin ninguna solución intentó dialogar y engañar a los inconformes para que levantaran el bloqueo y espe-

En entrevista, Toledo Zamora comentó que desde el inicio de la administración se vino trabajando porque el Gobierno del Estado argumentaba que no se tenía el armamento adecuado ni armas suficientes para combatir los grupos delictivos que se estaban presentando en Campeche. “Ya no tendrán ningún pretexto para bajar los índices de violencia que hoy estamos viviendo, lo mas importante es la capacitación que reciba el

raran en sus casas hasta que la energía eléctrica regresara. Los enojados vecinos decidieron no hacerle caso y seguir su bloqueo.

Ante los gritos y la presión de los inconformes, el servidor público realizaba varias llamadas pero no para resolver la situación, sino para dar la orden junto al edil carmelita, para que llegaran más de una docena de agentes municipales preparados como antimotines, una perfecta forma de intimidación hacia la ciudadanía que simplemente peleaba lo justo.

Mientras, en la avenida 10 de julio por calle 40 de la colonia Tacubaya, otro grupo de aproximadamente 50 vecinos del sector, también bloqueaban las vialidades por el mismo problema de falta de electricidad, sitio al que primero acudieron los granaderos municipales y, sin aviso previo, lanzaron petardos y gas lacrimógeno contra los vecinos que bloqueaban el paso. Siendo las 22:00 horas de la noche, ni el secretario del Ayuntamiento, Cesar Marín, ni el subsecretario de Gobierno, Daniel Lanz, lograron entablar un diálogo sano con los inconformes y mucho menos resolver la problemática, por lo que el grupo nutrido de autoridades que se encontraba resguardando ambos bloqueos, optaron por retirarse y regresar a la base policíaca.

Cabe señalar que en los dos puntos de bloqueo se quedaron haciendo guardia los inconformes, indicando que no se retirarían hasta que la Comisión Federal de Electricidad respondiera por la falta del suministro eléctrico, cabe señalar que el edil carmelita, Pablo Gutiérrez Lazarus con total descaro amagó a los inconformes con el uso excesivo de la fuerza pública y dio la autorización de disparar los petardos y gas lacrimógeno.

Hay que recordar que la fuerza pública en Carmen está al mando de Samantha Bravo Muñoz, la hija de Marcela Muñoz Martínez, titular de SPSC.

Pozos Lanz, no han emitido postura.

Ante esto, ha pasado casi una semana del hecho, y autoridades educativas no han intervenido pese a las solicitudes de cientos de padres de familia. De igual forma, la directora se ha mantenido omisa ante la gravedad del asunto y, el miedo, afirman familias se mantiene entre los alumnos.

personal de la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana, que reciban la capacitación adecuada para el tipo de armamento que se está comprando que ante no tenían”, expuso. Por su parte, el presidente de la Comisión de Seguridad del Congreso del Estado, Ramón Santini Cobos, dijo que todo tipo de acción que se haga para reforzar el sistema de seguridad del estado es bienvenido, porque el estado vive un tema de inseguridad de manera delicada y todo lo que se tenga que hacer para reforzar el sistema de seguridad se respalda.

envenenan aL ganado

DAVID MATÍAS

Derivado de las denuncias publicadas por ganaderos en redes sociales, se dio a conocer que las autoridades de desarrollo rural no tenían conocimiento del tema, pero se advirtió que investigarán lo sucedido para dar certeza a los productores que no aparecerán más reses muertas, ya que el modus operandi fue dejando contenedores de agua contaminados con un agroquímico agresivo. Tras reconocer que no tenían el conocimiento del envenenamiento de ganado en el municipio de Champotón, se dijo que se realizará esta investigación para que ganaderos tengan la confiabilidad de la dependencia a su cargo, y no padecer más de muertes de sus ganados.

"MADRICIDIO" a tubazos

FERNANDO KANTÚN

Una mujer de aproximadamente 54 años fue asesinada a tubazos al interior de su domicilio en esta comunidad por su propio hijo. La Policía Municipal acudió al sitio ante el reporte de una mujer lesionada, de acuerdo al parte policial los hechos ocurrieron pasada las 17:30 horas del siete de agosto, cuando tuvieron conocimiento del reporte de una persona que se encontraba lesionada en este ejido. Ante esta tal situación la Policía Municipal junto a elementos ministeriales realizaron un operativo en la localidad de Villamar a fin de ubicar al culpable, el cual fue detenido cerca del lugar de los hechos.

LA MECHA 7 DE CAMPECHE
del 21 al 27 de JUNIO DE 2023

DE YUCATÁN

De tabasco DE CAMPECHE

MATANZA IMPUNE DE ABEJAS

Pueblos mayas se amparan ante mortandad de abejas

Las organizaciones Kolel Kab, Alianza Maya por las Abejas Kabnalo´on y el Colectivo de Comunidades Mayas de los Chenes informaron que fue admitido un amparo a favor de las abejas y apicultores mayas de Campeche, que “busca detener las actividades que han generado mortandad de los polinizadores y que se reconozca judicialmente a las abejas como sujetos de derechos y a las comunidades mayas como sus guardianas”. Las agrupaciones civiles manifestaron que el Juzgado Segundo de Distrito en el Estado de Campeche emitió la suspensión provisional para evitar que continúen las actividades que han generado muerte de las abejas y afectaciones ambientales en la región. “En el marco del Día Mundial de las Abejas, el día 20 de mayo pasado, representantes de diversos pueblos mayas del municipio de Hopelchén, Campeche, presentaron un juicio de amparo ante los Juzgados Federales, frente a las graves omisiones de los gobiernos federal, estatal y municipal, que han ocasionado la muerte de millones de abejas en la entidad como consecuencia de la deforestación inmoderada y el uso excesivo de agrotóxicos”, expresaron.

Recordaron que “en Hopelchén, se vive desde hace varios años, una crisis ambiental sin precedentes, que es resultado de la implementación de diversas prácticas agroindustriales que, entre otras cosas, han generado la muerte sistemática de abejas, uno de cuyos eventos más graves sucedió el pasado 22 de el que apiculde diversas comunidades de Hopelchén encontraron millones de abejas muertas, afectándo se a 110 apiarios pertene cientes a 80 apicultoras y apicultores, con un total de tres mil 365 colmenas

afectadas, siendo uno de los casos más graves de intoxicación de abejas en México, derivado de fumigaciones con varios plaguicidas altamente peligrosos y altamente tóxicos para las abejas, entre ellos Fipronil, el cual ya fue prohibido en 36 países a nivel mundial, entre ellos la Unión Europea, Estados Unidos”. “Este evento, que no ha sido un hecho aislado, es el resultado de la falta de medidas de protección que limiten el uso indiscriminado de agrotóxicos y la deforestación inmoderada, acciones que han sido denunciadas desde hace años, tanto por las comunidades como por organizaciones ambientales y de derechos humanos, como los causantes de la grave crisis que se vive en materia ambiental y de salud en Hopelchén, sin que exista una respuesta contundente ni política pública por parte de autoridad alguna que ponga freno a la degradación ambiental y ecológica que se vive en dicho municipio”, indicaron. (con información de Daniel Sanchez)

“Frente a esta persistente omisión, el día 19 de mayo, apicultores y apicultoras mayas presentaron un juicio de amparo en el esencialmente reclamaron lo siguiente:

“A. El incumplimiento de las autoridades de los tres niveles de gobierno de garantizar, bajo el estándar más alto de protección, los derechos humanos al medio ambiente sano y al derecho que tienen como pueblo originario, al no reconocer a las abejas como sujetos de derecho y a las comunidades originarias como sus guardianas, como una forma de garantizar el patrimonio biocultural de las comunidades mayas de Hopelchén, omisión que ha generado impactos socioecológicos negativos, violando con ello el régimen de protección constitucional vigente en el país.

GOLPE DE CALOR

Es un trastorno ocasionado por el exceso de calor en el cuerpo, como consecuencia de la exposición prolongada a altas temperaturaso del esfuerzo físico en altas temperaturas.

Ocurre si la temperatura del cuerpo alcanza los 104 °F (40 °C) o más

Sin tratar puede dañar rápidamente el cerebro, el corazón, los riñones y los músculos.

Dolor de cabeza S í n t o m a s

r e v e n c i ó n

Bebe agua cada 15 minutos

Taquicardia

Mareos y Náuseas

Permanecer en lugares ventilados

Usa ropa de algodón y calzado ligero

La temperatura ambiente adecuada para el organismo es entre 18º y 24ºC. Así, el cuerpo se mantiene en su temperatura más óptima: en torno a 36º y 37ºC

IMPRESO CIRCULACIÓN ESTATAL DEL 21 AL 27 DE JUNIO DE 2023 / EDICIÓN 79 / AÑO 1 / CAMPECHE / PRECIO: 3 PESOS 8
Piel enrojecida Dificultad respiratoria Fiebre alta
P
Evitar la exposición al sol de 10 AM a 4PM
Utiliza gorra o sombrero No permanezcas en vehículos estacionados o cerrados
DISEÑO: OSCAR ULÍN

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.