Semanario La Chispa de Campeche, edición 76

Page 1

DE CAMPECHE

CERRAZÓN DE CFE PROVOCA MÁS “DIABLITOS”

DENUNCIAN QUE LA FALTA VOLUNTAD DE LA CFE PARA REGULAR EL SERVICIO EN ZONAS DE INVASIÓN PERMITE QUE CREZCA EL ROBO DE ENERGÍA EN TODOS LOS MUNICIPIOS CAMPECHANOS, CIUDAD DEL CARMEN ES EL MUNICIPIO DONDE SE REGISTRAN MÁS INCIDENCIAS; EL AÑO PASADO LA CFE REPORTÓ PÉRDIDAS POR MÁS DE 77 MILLONES DE PESOS POR ROBO DE ENERGÍA Y EN EL 2020 MÁS DE 80 MILLONES DE PESOS Y AÚN ASI QUIERE DAR SOLUCIONES A MILES DE CIUDADANOS QUE FUNDARON COLONIAS IRREGULARES Y QUIEREN ESTAR YA REGULARIZADOS. 3

JÓVENES BATEA LA GOBERNADORA LEY DE AMPARO 4 DEL 31 DE MAYO AL 6 DE JUNIO DE 2023 / EDICIÓN 76 / AÑO 1 / CAMPECHE / PRECIO: 3 PESOS
SUICIDIO, PROBLEMA SIN SOLUCIÓN EN
PIDEN RENUNCIA DE BIBY POR TRAFICO DE INFLUENCIA 2 6

¿CRECE LA CORRUPCIÓN PERO NADIE DENUNCIA? ¿POR QUÉ?

OTRO ENFOQUE POLÍTICO Por Gínder PERAZA KUMÁN

Vivimos ya el último tramo de la actual administración federal, cuando ya deberíamos todos los ciudadanos, ya sea que estemos dentro de las oficinas de algún órgano de gobierno o fuera de ellas, contar con suficiente información sobre los avances y los atrasos y pendientes del gobierno estatal. Y sin embargo no tenemos ninguna fuente de datos sólidos y verificables para evaluar el trabajo que ya se haya hecho, ¿con qué objetivo? Obviamente que con el que todos debemos perseguir, que es el de que por fin tengamos autoridades que de verdad cumplan su trabajo, combatan la corrupción, y hagan rendir cada peso que nos quitan a todos los que vivimos en este país, a base de impuestos, derechos y demás gravámenes legalmente autorizados.

En la recta final del sexenio, decíamos, no se cumplen las promesas de transparentar el uso de todo el dinero que se gasta, y de castigar cualquier conducta manchada por la corrupción, un antiguo cáncer que padece nuestro país y cuyos efectos perniciosos sólo pueden ser igualados por los que causa la impunidad, es decir el flagrante delito que consiste en que una persona viole la ley, pase encima de ella o simple y olímpicamente la ignore. Desde nuestra tribuna hemos citado varias veces, al hablar de corrupción y de falta de transparencia en el manejo de la cosa pública, del caso de los más de 100 fondos y fideicomisos cuya creación tomó mucho tiempo para realizar negociaciones y asumir compromisos que sirvieran para atender grandes necesidades. Pero bastó una orden de la máxima autoridad federal para desintegrar o desaparecer a esos muy valiosos organismos, generando una fuerte ola de desempleo en diversos niveles, y sembrando la confusión acerca de la forma en que se distribuyeron los recursos que habían sido incluso etiquetados en muchos casos, de manera que no pudiesen ser roba-

dos (“desviados”) por quienes los manejaban.

Según las leyes que con mucho trabajo se ha logrado implantar en México, en todos los casos el final de un trienio o un sexenio debe ser tan prístino como el comienzo, desarrollo y final de las administraciones que les siguen. Porque, lo diremos una vez más, cada peso que gastan los funcionarios públicos (éstos deberían preferir que les llamen servidores públicos; cuando no lo exigen, ahí empiezan de hecho todos los problemas de la política y los gobiernos) debería ser manejado con total transparencia.

En esos momentos, insistimos, todos deberíamos tener perfectamente claro en qué está gastando cada equipo y cada departamento de todas las dependencias públicas el dinero que se les asignó para que cumplan sus obligaciones. Pero la verdad es que de lo que más carece el país es de informes completos y honestos acerca del trabajo que se hace en cada dependencia y para cada persona que vive en este país. Por eso, cada vez que señalamos que las cosas de nuestro país no van todo lo bien que deberían, no culpamos hoy sólo a los gobiernos y los funcionarios, ni nada más a los millonarios y poderosos inversionistas del sector privado que llevan decenios saqueando las arcas públicas, sino que ahora ya agregamos a los trabajadores de a pie, ciudadanos comunes que no por comunes dejan de estar bien enterados de cómo se hacen los “negocios” en todos los ámbitos oficiales, y a pesar de que están conscientes de que el dinero que se roban es de todos nosotros, permiten que se lo lleven aunque sólo queden migajas para ellos, que se han vuelto maestros de la milenaria filosofía de “no veo, no oigo, no hablo”. Al menos eso nos han dicho muchas personas sobre la creciente complicidad que nutre a la impunidad.

¿Cómo lo ve usted? ¿Será cierto o será mentira?

POBRE INFRAESTRUCTURA PARA EL CONGRESO NACIONAL DEL PETRÓLEO

FERNANDO KANTÚN

El año pasado, en el mes de julio del 2022 cuando se determinó que el Congreso Mexicano del Petróleo 2023 se realizará en la ciudad de Campeche fue por capricho de diversos actores políticos de la capital del estado, actualmente existe un problema porque la ciudad de Campeche carece de la infraestructura hotelera para hospedar a los participantes a este importante congreso, dijo el vicepresidente de Turismo de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (CANACOSERVyTUR) de Ciudad del Carmen, Manuel Eduardo Zárate Martínez.

Hay que recordar que el 06 de julio

del 2022, en la Ciudad de Villahermosa, Tabasco, se dio a conocer que la edición número XVII del Congreso Nacional del Petróleo se efectuará en el Estado de Campeche principal aportador de petróleo en México, y por primera vez como sede a la ciudad de Campeche, del 7 al 10 de junio del 2023.

Expresó que desafortunadamente las cámaras y organismos empresariales del Carmen no salieron para defender la postura que el Congreso Nacional del Petróleo se lleve a cabo en la Isla, municipio que cuenta con la infraestructura hotelera, así como de restaurantes, ya que Ciudad del Carmen siempre ha sido petrolero.

Convenciones impulsan economía en la Isla

MAGALY TORRES

Anicon Carmen, fue un evento positivo en el sentido de que se atendió como se había ofrecido desde el principio, un segmento comercial importante que tiene que ver con un sector social como, el de los jóvenes donde en ocasiones su partición queda excluida en los diferentes tipos de eventos comerciales, dijo el presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (CANACOSERVyTUR) de Ciudad del Carmen, Carlos Alberto

DIRECTOR GENERAL: Cruz Ulin Hernández / direccion@lachispa.mx

DIRECTOR EJECUTIVO José Cruz Ulin Romo

COORDINADOR EDITORIAL Fernando Kantú

COORDINADOR DE REDACCIÓN Gínder Peraza Kumán

LA CHISPA Periodismo con criterio y veracidad

DIRECTOR DE INVESTIGACIONES

Alejandros del Río JEFE DE EDICIÓN René Castilla Tirado JEFE DE DISEÑO Rocio Mukul

lachispadecampeche.com

JURÍDICO: Pedro Luis Gutiérrez Cantón DIRECTOR DE RELACIONES POLÍTICAS Y GOBIERNO Gerardo González EQUIPO DE TRANSMEDIA Oscar de Jesús Ulin Romo Carols Cahum Bacab

Señaló que la llegada de una serie de expositores, staff, artistas, entre otros, significa hospedaje, alimentación, renta de autos, entre otros movimientos económicos e interesantes con buenos resultados.

Mencionó que con ese tipo de ejercicios se pueda convencer a los empresarios que hacen turismo y trabajo de convenciones de que Ciudad del Carmen es un lugar listo para recibir convenciones médicas, comercial, e importantes expos.

COLABORADORES: Ariel Velazquez, Carolina Arellano, Magaly Torres, Adriana Solís, Obet Cadena, Rita Ortiz, Norberto Vazquez, Karina Gómez VENTAS, MERCADOTECNIA Y LOGÍSTICA DE DISTRIBUCIÓN: Agencia MiPubli

SEMANARIO LA CHISPA: periodismo con criterio y veracidad. La Reserva de Derechos al uso exclusivo incluye el Certificado de Licitud de título y el Certificado de Contenido. Semanario LA CHISPA de Campeche es una publicación editada en sus propias oficinas con domicilio conocido en la ciudad de Campeche. Los textos publicados, opiniones, investigaciones y puntos de vista de los colaboradores no necesariamente reflejan la opinión de LA CHISPA, y quedan bajo la responsabilidad de los autores. Impresión en sus propios talleres.

DENUNCIAS Y COLABORACIONES: semanario@lachispa.mx

Móvil: 9994 069048 / 9996 403028

la chispa de campeche @LaChispaMx @lachispa.mx La Chispa Mx DE CAMPECHE 2 DE CAMPECHE
Arjona Gutiérrez.
del 31 DE MAYO al 6 de JUNIO DE 2023
La mala decisión del gobierno estatal, así como falta de voluntad de cámaras y organismos empresariales evitó que el Congreso Nacional del Petróleo se lleve en Ciudad

CFE

FALTA VOLUNTAD DE LA PARA REGULAR EL SERVICIO EN ZONAS DE INVASIÓN

FERNANDO KANTÚN

El robo de energía eléctrica que continúa en el estado de Campeche, donde la incidencia es mayor en el municipio del Carmen por los asentamientos irregulares como, El Potrero, La Ilusión, Arroyo de los Franceses o Nueva Venecia, sí también en las comunidades de la Península de Atasta, se debe a la falta de voluntad de Comisión Federal de Electricidad (CFE) para regular el servicio; situación que afecta a la población en general porque en lo últimos meses se ha acrecentado las variaciones de voltajes en todos los sectores de la Isla, y familias enteras han reportado los desperfectos en aparatos electrodomésticos ocasionados por los apagones.

De acuerdo con respuestas a la solicitud hecha a transparencia; durante el 2022 la Comisión Federal de Electricidad (CFE) registró una pérdida de 77 millones 792 mil 160.49 pesos, en el estado de Campeche, por robo de energía o conexiones indebidas; en el municipio de Carmen fue donde se presentó la mayor parte de la incidencia con 43

millones 006 mil 805. 87 pesos equivalente a 22 millones 940 mil 906 KW´S de energía eléctrica.

En el 2020; por robo de energía, en su mayoría mediante los llamados “diablitos”, la CFE perdió más de 80 millones de pesos; la mayor parte de los “diablitos” en Ciudad del Carmen, Emiliano Zapata, Nuevo Progreso, San Antonio Cárdenas y Puerto Rico, la CFE expuso que el volumen de las pérdidas, incluyendo los niveles de alta tensión, fueron de 50, 686, 304 kilowatt-hora (kWh), que equivalen a 80 millones 809 mil 614 pesos.

El Problema de robo de energía eléctrica se refleja más en la Península de Atasta porque no hay nadie que vi-

Eso permite que el robo de energía continúe en el estado de Campeche, siendo el municipio del Carmen donde se registran más incidencias; el año pasado la CFE reportó pérdidas por más de 77 millones de pesos por robo de energía mientras que en el 2020 más de 80 millones de pesos

gile; en la Isla de Carmen no es tanto la conexión irregular, ya que de forma constante el personal de la CFE realiza los recorridos en los diferentes sectores, en cambio en la Península no y sobre todo si parte de la población se encuentra en un área inaccesible donde las autoridades no se percatan de la irregularidad.

En las colonias denominadas irregulares de Carmen como, El Potrero, Arroyo de los Franceses o Nueva Venecia, y la Ilusión (esta última se encuentra en la colonia 23 de Julio) debe existir voluntad por parte de las autoridades

competentes como la CFE que es la encargada de regular la energía eléctrica, ya que de lo contrario no se resolverán las conexiones indebidas en estas colonias.

La gente sabe que conectarse de manera irregular a la energía eléctrica es un delito federal y sobre todo al no pagar. El Artículo 368 del Código Penal Federal equipara como robo el uso o aprovechamiento de energía eléctrica, magnética, electromagnética, de cualquier fluido, o de cualquier medio de transmisión, sin derecho y sin consentimiento de la persona que legalmente pueda disponer de los mismos. Las sanciones van de tres a 10 años de prisión, así como multas de hasta 66 mil pesos.

Sin embargo, lo que hace más daño son las variaciones de voltajes de carga, sin tener una regulación de fase a neutro y de neutro a fase y da como conciencia los apagones y afectaciones a los aparatos electrodomésticos de las familias que viven en los alrededores de los asentamientos humanos de forma indebida.

Además de los gastos que se genera por los daños que causan a las líneas de suministro eléctrico, pues en colonias populares son varios los que se cuelgan de los cables que generan una sobrecarga de energía y dañan los transformadores, e incluso han provocado que todo un sector de la ciudad se quede sin el servicio.

3 DE CAMPECHE
DE PORTADA
del 31 DE MAYO al 6 de JUNIO DE 2023

Diputada Karla Toledo; está “alborotada”

MAGALY TORRES

LE VALE LEY DE AMPARO A LAYDA

STAFF/LA CHISPA

A 303 días del primer amparo concedido al presidente nacional del PRI, contra la ilegal difusión de audios, videos y chats en los Martes del Jaguar, y a 55 días de la última sentencia en su favor, la gobernadora Layda Sansores San Román continúa violando sistemáticamente la Ley de Amparo y cometiendo desacato judicial, sin que parezca importarle lo más mínimo las consecuencias que la propia ley establece para la comisión de esos delitos.

Apenas el pasado martes, en su show del jaguar, la gobernadora hizo de nueva cuenta uso de videos y diverso material audiovisual, manteniendo su campaña de desprestigio contra Alejandro Moreno Cárdenas, en un claro intento por influir en las elecciones estatales de este año en el país y en las Presidenciales del 2024. Hay que recordar que, en la sentencia de amparo que se dictó el pasado 31 de marzo de 2023, durante la Audiencia Constitucional celebrada por el Juez Décimo Sexto de Amparo en Materia Administrativa del Primer Circuito con sede en la Ciudad de México, se resolvió que: “La Justicia de la Unión ampara y protege a la parte quejosa [Rafael Alejandro Moreno Cárdenas], contra los actos y autoridades precisados en el considerando segundo, en términos del considerando sexto y para los efectos del diver-

so último de este fallo”. Es decir, contra los audios, videos y chats editados y manipulados difundidos por Sansores. Los razonamientos del juez a destacar, dentro de la sentencia referida y que sirvieron de base para conocer el amparo a Alito, son los siguientes:

1.- Las autoridades responsables, entre ellas la Gobernadora del Estado de Campeche, y en general el Estado y las autoridades no son titulares del derecho a la libertad de expresión, por lo que tampoco pueden pretender justificar su actuar en tal aspecto.

2.- La información difundida por la Gobernadora Layda Sansores está llena de juicios o valoraciones subjetivas de la propia Gobernadora de Campeche, que no tienen como fin hacer del conocimiento de la sociedad la información objetiva y veraz, que deriva del ejercicio de sus atribuciones constitucionales y legales, pues es evidente que trata de una postura, opinión o crítica respecto a la parte quejosa.

3.- La Suprema Corte de Justicia de la Nación ha establecido que la Constitución General de la República no protege un “derecho al insulto”.

4.- La Gobernadora de Campeche no actuó en su faceta de persona física ejerciendo su derecho a la libre expresión, sino empleó medios oficiales de comunicación para difundir

Tráfico de influencia de Biby; que renuncie: Reyes

CAROLINA ARELLANO

Tras llamarla “cínica y sinvergüenza”, el chilango Erick Alejandro Reyes León, presidente estatal del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), pidió la renuncia de la alcaldesa capitalina, Biby Karen Rabelo de la Torre, por incurrir en presunto tráfico de influencias y corrupción. Lo anterior, al parecer por beneficiar

al tío y la madre del dirigente estatal de Movimiento Ciudadano (MOCI), Daniel Barreda Pavón, con contratos millonarios de una empresa familiar, temas por los que procederán también penalmente.

De los señalamientos de misógino realizados en su contra por Rabelo de la Torre, el líder morenista expuso estar confiado y seguro de que no procede-

información que no es veraz respecto de Rafael Alejandro Moreno Cárdenas, conculcando su derecho al honor y a la privacidad.

Abogados del líder priísta señalaron que bajo estos razonamientos el Juez de Amparo le ordenó a la Gobernadora del Estado de Campeche que “se abstenga de continuar difundiendo y publicando información y realizar declaraciones, manifestaciones o comentarios con relación al quejoso, cuya naturaleza sea igual o similar a la de los actos reclamados, es decir, se abstenga de difundir el contenido de comunicaciones telefónicas obtenidas sin la anuencia de los participantes en las mismas, salvo que cuente con previa autorización; y se abstenga de realizar declaraciones, manifestaciones, comentarios o contenidos en las transmisiones del programa ‘Martes del Jaguar’ con relación al quejoso, que generen un clima de hostilidad que a su vez pueda concretarse en acciones de violencia en todas sus manifestaciones.”

Todo ello poco pareció importarle a la Gobernadora y a su Consejería Jurídica, porque continúan con su política pública prioritaria de atacar a destacados opositores sin importarle que esté cometiendo delitos del orden federal.

La fracción I del Artículo 267 de la Ley de Amparo dice: “Se impondrá pena de cinco a diez años de prisión, multa de cien a mil días, en su caso destitución e inhabilitación de cinco a diez años para desempeñar otro cargo, empleo o comisión públicos a la autoridad que dolosamente incumpla una sentencia de amparo o no la haga cumplir.” Hay que recordar que esto ocurrió en la más reciente transmisión del ‘Martes del Jaguar’ porque nuevamente publicó audios y mensajes ilegales emitiendo, además, críticas y juicios subjetivos haciendo uso de una plataforma gubernamental y de su investidura como Gobernadora.

No es la primera vez que la Gobernadora Layda Sansores viola comete delitos dentro del presente juicio de amparo, ya que se encuentran abiertas diversas Carpetas de Investigación en la Fiscalía General de la República por los constantes incumplimientos a las suspensiones dictadas por el juez federal respecto de la difusión de conversaciones telefónicas en su programa ‘Martes del Jaguar’.

Además, el pasado 10 de mayo se desechó la impugnación presentada por la Consejería Jurídica de la Gobernadora ante el Noveno Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Primer Circuito, porque el recurso se presentó fuera los plazos legales. Redacción.

La diputada priista, Karla Toledo trabaja en la integración familiar para construir una sociedad fuerte y sólida con proyectos dinámicos en la comunidad de Mucuychakán.

Con mucho entusiasmo y en compañía del agente municipal Héctor Serena, pobladores recibieron a la legisladora Karla Toledo Zamora, quien arribó a la localidad, las personas que ahí se encontraban, ya estaban listas para participar en los nuevos retos que la diputada y su equipo prepararon con mucho esmero para todas y todos.

La inclusión de los bailes y los juegos en la educación entre madre e hijo fortalecen, sensibilizan y promueven la realidad de los derechos humanos desde la igualdad de oportunidades para las niñas, niños y adolescentes de Campeche

FERNANDO KANTÚN

Sin importar si es campaña adelantada, una brigada de foráneos portando chalecos color guinda emprendió la repartición de gacetas informativas para promover el supuesto liderazgo político del secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández. Dicha brigada fue visible en varios puntos concurridos de la cabecera, entre ellos la zona comercial de la avenida Colosio, y parte de la ampliación rumbo al deportivo “Ulises Sansores”.

rán las denuncias que ha promovido la alcaldesa por violencia política en razón de género, pues no se configura ningún delito. Y calificó a la munícipe como la peor alcaldesa de este país con un pésimo trabajo, porque se está robando el dinero o guardándolo para la campaña. Demandó a la edil dejar los shows y de estar acusándolo de misógino y violentador, porque el que tiene una sentencia por parte del TEEC es el exalcalde prófugo Eliseo Fernández Montúfar.

G RILLA 4 DE CAMPECHE
EL OTRO PLAN del 31 DE MAYO al 6 de JUNIO DE 2023
Promoción electorera de Morena a Corcholata Adán

indigna a la Asociación de Hoteles cateos sin órdenes judiciales

FERNANDO KANTÚN

La presidenta de la Asoción de Hoteles y Moteles (AHM) de Ciudad del Carmen, Olimpia Álvarez Casanova señaló que los hoteleros de la Isla se encuentran inconformes por los actos realizados en días pasados por elementos de la Policía Estatal Preventiva (PEP) y de la Fiscalía

General del Estado de Campeche, quienes realizaron un cateo sin ninguna orden judicial al hotel Lossandes,

ubicado en la avenida Periferia Norte. Indicó que los agentes ingresaron a los cuartos ocupados por los huéspedes, tomaron fotografías a las familias y sus hijos, todo esto sin llevar el protocolo, sin identificarse, ni tener motivos, ni razón, y posteriormente se retiraron del lugar, y los argumentos de los elementos fue, que se trató de un operativo tras una denuncia anónima por el presunto secuestro de una persona a la que mantenían en ese lugar.

Inconformidad por sanción ambiental

MAGALY TORRES

PROTESTAN TRABAJADORES DE LA UNTYPP CONTRA PETROLERA

A nivel nacional se llevó a cabo la manifestación pacífica de las 13 Secciones en Ciudad del Carmen la Sección 7 realizó el plantón a las 07:00 horas y 14:00 horas, a fuera del edificio administrativo de PEMEX de la calle 33

ARIEL VELÁZQUEZ

Trabajadores petroleros pertenecientes a la Sección 7 del sindicato de la Unión Nacional de Técnicos y Profesionistas Petroleros (UNTyPP) se manifestaron el

día de hoy miércoles de manera pacífica a fuera del edificio administrativo de Petróleos Mexicanos (PEMEX) a las 07:00 horas y 14:00 horas, para recordar a la empresa petrolera que no les ha cumplido, dijo el secretario general de la Sección 7 de la UNTyPP de Ciudad del Carmen, Sergio Narváez Vargas, acompañado del secretario de Organización Actas y Acuerdos, Javier Juárez Cruz, entre otros. Indicó que realizaron la manifestación a través de una convocatoria del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) de la UNTyPP, donde las 13 secciones que conforman la

en pie emplazamiento a huelga en la UNACAR

CAROLINA ARELLANO

El emplazamiento a huelga sigue en pie, el trámite se realizó en el mes de febrero e iniciaron las mesas de negociación o mesas de conciliación en el mes de mayo, llevamos un 80% de avances en el pliego petitorio y el día de hoy vamos a reanudar la reunión en la rectoría para ver si pueden finalizar el tema y

conjurar la huelga, dijo el secretario general del SUTUNACAR, José Ramón Magaña Martínez.

Señaló que en su momento van fijar una postura, entienden la situación económica de la UNACAR, sin embargo, depende de los trabajadores activos quienes tomen la decisión cuando se lleve a cabo los acuerdos y se firme el convenio.

unión realizaron el movimiento de manera pacífica, con mucho respeto, por ello, permitieron que las actividades se desarrollen libremente sin afectar el tráfico ni el acceso al edificio.

Mencionó que lo que piden son seis temas, que se concrete el Contrato Colectivo de Trabajo (CCT) porque la empresa ya reconoce al personal de la UNTyPP como profesionistas sindicalizados; que se documenten las jornadas laborales extensas ya que no se respeta la legalidad, por lo tanto, llevan a los compañeros al cansancio extremo.

Es injusto que la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) me quiera imponer una sanción administrativa por daño ambiental en la Playita del Guanal, cuando los que hicieron el cambio de uso de suelo fue el Ayuntamiento del Carmen en contubernio con la Administración Portuaria Integral (API) en noviembre del 2018, en la administración municipal de Óscar Rosas González, cuando se apropiaron del balneario al cual le daba mantenimiento con diversos compañeros y parte de mi familia desde el 2004, dijo el presidente de la asociación civil de medio ambiente “Ecovigilantes del Carmen”, Miguel Benítez Heredia.

Campeche sexto lugar con menos accidentes de tránsito a nivel nacional

Campeche ocupa el sexto lugar a nivel nacional con menos incidencia de accidentes de tránsito, solo 3 mil 250 en lo que va del 2023, sin embargo, ocupa el noveno lugar en percances derivado de las malas condiciones del camino según el último registro del Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INEGI) y un análisis del Instituto Mexicano de Competitividad (IMCO).

En tanto que investigadores de la UNAM, señalan la mala conducción del vehículo o falta de pericia al volante como una de las causas principales de los accidentes de tránsito.

DAVID MATÍAS
C HISPAZO 5 DE CAMPECHE
del 31 DE MAYO al 6 de JUNIO DE 2023

Presentan cartelera del Festival de Jazz

CAROLINA ARELLANO

En conferencia de prensa, el director general del Instituto de Cultura y Artes del Estado de Campeche (ICAECAM), Esteban Hinojosa Rebolledo dio a conocer la cartelera del Festival de Jazz 2023 que se celebrará del 20 al 30 de julio, con una selección de artistas de calidad que confluirán en la Ciudad Patrimonio San Francisco de Campeche, proyectándola como un escenario cultural y turístico en este Gobierno de Todos. Este anuncio se realiza con amplia

anticipación para facilitar la promoción turística de este festival que es uno de los más importantes del año y que contará con más de 10 actividades de acceso gratuito.

Previo al inicio del gran festival, tendrá lugar un evento especial a cargo de la agrupación de jazz “Latin Bop” de la Universidad Autónoma de Campeche (UAC), con el invitado especial Federico Hülsz en el saxofón, el viernes 14 de julio, a las 20 horas, en el Teatro Universitario Joaquín Lanz.

IMAGINADA’

EXPOSICIÓN EN EL MUSEO DE ARQUITECTURA MAYA

FERNANDO KANTÚN

En el marco del INAHfest Campeche y el Día Internacional de los Museos, la Secretaría de Cultura federal, a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y el Centro INAH Campeche fue abierta la exposición “Campeche imaginada” en la sala de exposiciones temporales del Museo de Arquitectura Maya Baluarte de la Soledad.

Esta muestra es resultado de la investigación realizada por la catedrática de la Facultad de Arquitectura de la UNAM, la doctora Mónica Cejudo Collera, y el profesor titular del Departamento de Historia del Arte de la Universidad de Sevilla, el doctor Pedro Luengo, quienes en conjunto han participado en la compilación de una serie de mapas y planos

Fénix blanqueó a Pechugas Rodríguez

CAROLINA ARELLANO

Encuentro de la liga nocturna ferrocarrilera del campo “7 de noviembre”: 11 carreras por 0. Con trabajo monticular de sólo tres imparables de Mauricio López, quien contó con respaldo de su ofensiva, el equipo Fénix superó 11 carreras por 0 a Pechugas Rodríguez en la Liga Nocturna Ferrocarrilera de Sóftbol que tiene como sede el Deportivo Ferrocarrilero “7 de Noviembre”. López permitió el primer imparable en su labor en la primera entrada, donde Mario Martínez, el primero en el orden, le colocó la canica en el jardín derecho; posteriormente, Juan Madariaga en el cuarto inning y en el quinto Marcos Martínez atizó el último sencillo para la novena de Rodríguez.

FERNANDO KANTÚN

Con gran participación de los feligreses se lleva a cabo el novenario en honor a la Santa Cruz en el poblado del mismo nombre.

de los archivos españoles, en los cuales es posible observar con detalle las baterías, los reductos y revellines, cuyas características muestran elementos militares que resultan fundamentales en la construcción del imaginario social de la ciudad de Campeche durante los siglos XVI y XVII.

Durante las ponencias en torno a esta exposición, se explicó que Campeche es una ciudad única que se distingue de otras en la región; entre otras características, por el recinto amurallado que dio respuesta a los continuos ataques de piratas que azotaban el Ca-

ribe durante el siglo XVII.

La muralla se convirtió en un proyecto fundamental para el desarrollo de la sociedad campechana durante el periodo virreinal, pues fue el elemento defensivo y de protección para realizar las actividades sociales y económicas.

La exposición “Campeche imaginada”, conformada por 24 láminas de cartografía antigua, explora los planes de desarrollo urbano de la ciudad y revela las aspiraciones utópicas de sus promotores y su brecha con la realidad física alcanzada.

La muestra permanecerá hasta finales de septiembre de 2023 en el Museo de Arquitectura Maya Baluarte de la Soledad, que se ubica en calle 8 s/n, entre 57 y 59, Centro Histórico, Campeche, de martes a domingo de 8 a 17 horas.

Las actividades iniciaron con la coronación de Yuliana Yasuri Tun Miss como embajadora por parte del párroco de Dzitbalché, Juan Carlos Centeno Cruz.

Con misas, rosarios y primeras comuniones, mientras que el día de la Santa Cruz se prevé entrada de cabeza de cochino a la capilla y magna procesión, informó el encargado Israel Dzib.

Los 49 palqueros de la comunidad

rally maya un impulso al turismo

FERNANDO KANTÚN

Evento es impusado por el Gobierno del Estado de Campeche que encabeza Layda Elena Sansores San Román quien preocupada por darle un impulso al turismo en toda la geografía Campechana trae este gran evento que trae como objetivo de la mano que deje una importante derrama económica para todos los servicios.

El desfile inició del Domo del Mar, tomará todo el boulevard de Playa Norte, hasta el Malecón Costero.

de Iturbide, Hopelchén, encabezados por Gaspar Madera Chan, construyen el coso tradicional —de palos, tablas y huano—, para las corridas de toros, que se realizarán en el marco de la feria en honor al Cristo de Amor.

La estructura deberá estar lista para la primera charlotada, pero antes personal de Protección Civil Municipal inspeccionará si cumple con los requerimientos de seguridad.

Continúan fiestas de la santa cruz
ESTRELLAS 6 DE CAMPECHE
del 31 DE MAYO al 6 de JUNIO DE 2023
La muestra, parte del INAHfest, conmemora el Día Internacional de los Museos
‘CAMPECHE

MULTA A DUEÑOS COCHINOS

MAGALY TORRES

El problema de la basura acumulada en terrenos baldíos parece ser una situación que ni les inmuta a los Ayuntamientos del estado, por lo que el Congreso pedirá que rindan cuentas de la

aplicación de ley que permite multar a dueños de estos espacios.

Entre los diputados que se pronunciaron ante esto fue, la diputada, Liz Hernández quien lamentó que los lotes baldíos se han vuelto depósitos de residuos y los tiraderos se han ido multiplicando, volviéndose basureros clandestinos, lo más grave es que hay

SUICIDIO, PROBLEMA SIN SOLUCIÓN EN JÓVENES

FERNANDO KANTÚN

Ya sea en casa, en la escuela, con amigos o en cualquier lugar, es necesario que padres cuiden de la salud mental de jóvenes esto para la prevención del suicidio ya que la cifra en Campeche es de 39 casos.

Ante esto, el secretario del Consejo

Estatal de Salud Mental de Salud Campeche, José Luis Reyes Farfán dijo que las familias deben estar atentos a sus

TAXISTAS NO RESPETAN LA LEY

CAROLINA ARELLANO

Con total impunidad, taxistas de la ciudad se han encargado de abusar de las tarifas sin que hasta el momento alguien les diga algo ya que cómo se recordará cuentan con la complicidad del Instituto Estatal del Transporte pues hasta ahora no hay sanciones para el sector.

Ante esto el dirigente estatal del PT, Antonio Gómez Saucedo lamentó que el IET no haga nada para valer su propia ley, pues aún conscientes de los

el secretario del Consejo

Estatal de Salud Mental de Salud Campeche, José Luis Reyes Farfán dijo que las familias deben estar atentos a sus hijos.

hijos si presentan signos de alerta como aislamiento social, pensamientos negativos, problemas de apetito o sueño,

desinterés por actividades o temor al ir a la escuela, uso de drogas o alcohol.

De igual forma es lamentable que en el estado, hasta 8 llamadas por atentar contra su vida se reciben al día, y aunque esta situación afecta a quien sea, son personas de 16 a 28 años de edad las principales víctimas. Por esto, padres no deben resistirse a buscar un especialista en cuanto sus hijos atraviesen por esta situación.

gente que hasta ´quema la basura´. Dicha situación es urgente, pues pese a que esto ya fue aprobado hace seis meses, ningún alcalde en los 13 municipios ha realizado las sanciones correspondientes hacia a los propietarios y ya es tiempo que se aplique esta norma pues no hay control de esta problemática.

CIRCULAN BILLETES FALSOS EN DIFERENTES COMERCIOS

DAVID MATÍAS

Para evitar daños a su economía, la Cámara de Comercio de Carmen exhortó a comercios a revisar los billetes antes de aceptar las compras ya que en los últimos días varias personas han denunciado haber sido víctimas de estafadores. Aunque no hay reporte de casos en la capital, autoridades pidieron a los comerciantes a estar muy alertas de la distribución de estos billetes, en concreto piden que se hagan tres cosas “tocar, mirar, girar” sobre todo en negocios como gasolineras, tiendas de conveniencia o de abarrotes.

MUCHO OJO

Los billetes reales son ligeramente ásperos, mientras que los falsos suelen ser más parecidos a un simple papel al contacto.

POSTES EN MAL ESTADO UN PELIGRO EN LAS CALLES

FERNANDO KANTÚN

atropellos de estos conductores no han movido un dedo para frenarlos y que esto deje de causar afectaciones a la población.

Sin embargo la ciudadanía no se quedará de brazos cruzados, en varias ocasiones han denunciado a los conductores no solo por pasarse de listos subiéndole al pasaje sino por el maltrato que suelen darle a los usuarios hasta para darles cambio o no llevarlos a rutas lejanas. Por otra parte es claro que el IET, hasta cierto punto está solapando el actuar de los concesionarios ya que este tema viene arrastrándose desde hace meses y lo cual es un serio golpe económico a los campechanos, por lo que urge que actúen como autoridad e intervengan pronto para sancionarlos.

Continúa el enojo de campechanos ante el notorio mal estado de postes y registros tanto de la Comisión Federal de Electricidad como de Telmex, por lo que la diputada Hipsi Estrella expuso la grave situación a la que se enfrentan familias si estas empresas no intervienen a tiempo. “Hay varios reportes en varias colonias”, “Estas empresas serán responsables de cualquier pérdida humana”, expuso ante redes sociales, por lo que exhortó a las compañías a realizar prontas verificaciones para repararlos ya que esto podría generar un accidente.

MECHA 7 DE CAMPECHE
LA
del 31 DE MAYO al 6 de JUNIO DE 2023

DE CAMPECHE

PREMIO CAMPECHE 2023 A FONATUR POR TREN MAYA

LOGRAREMOS HAZAÑA DE TERMINARLO EN 3 AÑOS: JAVIER MAY

RENÉ CASTILLA

El Tren Maya es una obra colectiva y así “vamos a lograr, sin deuda ni corrupción, la hazaña de terminarlo en sólo tres años, mientras que en otros países se llevaría hasta una década”, afirmó el director general del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) Javier

May Rodríguez, al recibir el Premio Campeche en su edición 2023.

pamos todas y todos, bajo el liderazgo nacional del presidente Andrés Manuel López Obrador, y de la gobernadora Layda Sansores aquí, en Campeche”.

Refrenda llegada del primer tren a Cancún en julio para inicio de pruebas previas a la inauguración en diciembre

Al agradecer la distinción a Fonatur, refrendó que “en julio llega el primer tren de cuatro vagones a la península para que inicien las pruebas de rodamiento, y en diciembre de 2023, tal como lo ofreció el presidente Andrés Manuel López Obrador, se va a inaugurar el Tren Maya, el tren del pueblo, el tren de la transformación”.

El Premio Campeche, la distinción más alta que otorgan unidos el pueblo y los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial del estado, se entrega este año a Fonatur por su trabajo en la construcción del Tren Maya, el proyecto prioritario del Gobierno de México con el que, por primera vez en la historia, se impulsa el desarrollo con justicia del sureste mexicano, en específico de Chiapas, Campeche, Tabasco, Yucatán y Quintana Roo.

May Rodríguez agradeció la distinticion “como un reconocimiento que es de todo el pueblo, porque el Tren Maya es una obra colectiva en la que partici-

VOLCANES Activos de México

800 volcanes activos en el mundo, México tiene 10

Destacó que esta obra pública permitirá el desarrollo turístico y el reencuentro de comunidades; fortalecerá la movilidad estudiantil y laboral; y será una alternativa para el transporte de mercancías de los productores locales.

Añadió que el Tren Maya es emblema de la Cuarta Transformación que vive México porque frente al desempleo, el deterioro ambiental y el olvido, ha generado trabajo digno y bien remunerado, reforestación y más reservas naturales, así como la recuperación de la grandeza de la cultura maya.

“Por mucho tiempo, México se convirtió en el país de las obras sin concluir. Sin embargo, donde hubo destrucción, engaño, corrupción y abandono, ahora hay inversión y mucha obra pública; los compromisos se cumplen y hay honestidad y esperanza.”

Subrayó que Campeche, con 520 km de vía a lo largo de nueve municipios, es un punto estratégico para el Tren Maya que contará aquí con cuatro estaciones: Escárcega, Edzná, San Francisco Campeche y Xpujil, así como siete paraderos: Candelaria, Carrillo Puerto, Tenabo, Hecelchakán, Calkiní, Calakmul y Centenario.

Pico de Orizaba

Es el Volcán más alto de América del Norte

Nevado de Toluca

Su última erupción fue entre 1330 y 1350.

Volcán de Colima

Es el más activo de México y su última erupción fue en 2013.

Popocatépetl

Uno de los volcanes activos más altos del planeta (elevación de 5,452 msnm).

Volcán Chichonal

En 1992 causó el desastre volcánico más grande de México.

Otros volcanes son: Bárcena, de San Everman

Su mayor estructura es submarina y su última erupción fue en el fondo del mar en 1993.

IMPRESO CIRCULACIÓN ESTATAL DEL 31 DE MAYO AL 6 DE JUNIO DE 2023 / EDICIÓN 76 / AÑO 1 / CAMPECHE / PRECIO: 3 PESOS 8
Entre Veracruz y Puebla Jalisco Chiapas Estado de México, Morelos y Puebla Estado de México, en el valle de Toluca Isla Socorro, Colima DISEÑO: OSCAR ULÍN

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.