Semanario La Chispa de Campeche, edición 71

Page 1

SE AFILIAN A MORENA SOCIOS DE SINDICATOS DE LA CTM DE CIUDAD DEL CARMEN LAYDA SANSORES PROPONE FRENTE PENINSULAR 5 DEL 26 DE ABRI AL 2 DE MAYO DE 2023 / EDICIÓN 71 / AÑO 1 / CAMPECHE / PRECIO: 3 PESOS PUERTO EN CD DEL CARMEN; SIN EMBARGO NO HABRÁ DRAGADO. 3
EXPOSICIÓN SOBRE LOS MAYA EN CALIFORNIA 6 INVERTIRÁN 25 MDP EN PUERTO ISLEÑO, PERO SIN DRAGADO
DE CAMPECHE

A FUEGO LENTO

MISOGINIA PRESIDENCIAL

Este sábado 15 de Abril estuvo en CARMEN el líder del Senado de la República y Corcholata con Calzador dentro de los aspiracionistas al Dedazo- Encuesta del AMLO , a la presunción de consolidar un proyecto político mesiánico , excluyente y discriminatorio como es la 4T , el zacatecano Ricardo Monreal Ávila, para participar en el informe de la senadora Cecilia Sánchez. Al margen de su postura de no acceder a ningún comentario por -justificable cobardía - que lo convierta en inmediato actor principal del próximo “Martes del Jaguar” de la ejecutora y poetisa de lo absurdo, apapachada desde Palacio Nacional , y su seguro agasajo con nuestras Riquezas culinarias del mar con sus pescaditos , lo que se consigna como una “broma - choteo” del cacique político de Zacatecas con respecto a la creciente justificada demanda de los Carmelitas de buscar ser el ESTADO 33 de la República Mexicana no puede ser desestimada. Es muy acertado el comentario del Líder Senatorial en su supuesto pronunciamiento cargado de eventual ironía a este reclamo de dignidad de los ciudadanos de la Ínsula Divina que, no solamente cumple todos los requisitos legales que exige nuestra Constitución Política Vigente, sino también muchos factores históricos y de auténtica falta de respeto de la sin clase política centralista federal , la soberbia campechana , ladina , mezquina e inescrupulosa .

La destrucción del actual Municipio del Carmen al ser mutilado su territorio creando los municipios de Escárcega y Candelaria , mientras desde Campeche se fomenta la creación de otros municipios para mermar nuestra soberanía y aspiración legítima , no pude ser convertida en choteo y menos después de la vileza de no cumplir un sensible compromisopromesa ratificada frente al mundo en dos MAÑANERAS ( 8 / Julio /2019 y 28/ Septiembre/ 2022) y orden de AMLO de traer las oficinas de Pemex al CARMEN, realizando una jugarreta sin recato de suspender el acto por la supuesta “ saturación vial” donde el Presidente López Obrador y la Gobernadora Layda Sansores montaron un torvo patético show sin precedentes en contra de LOS CARMELITAS.

Créame Senador Monreal que coincido con usted al desconfiar de

su partido MORENA y de “ ya saben quien”, pues la hipocresía, conducta gandalla , falta de probidad y embustero cinismo no puede ser considerada para sus posiblemente también “cómicas aspiraciones” de portar la Banda Presidencial de su nada menos impresentable Líder Moral.

Esta Nación señor Senador Monreal , ha recibido del Municipio del Carmen históricamente grandes dividendos desde la época del Palo de Tinte , la explotación de Chicle , Maderas Finas , la Industria Pesquera Camaronera y la explotación petrolera , grandes ingresos a la Hacienda Pública Nacional y creando faraónicas fortunas internacionales en forma legal y también con la ilícita actividad a gran escala de HUACHICOL desde el sexenio del ex agente de la CIA José López Portillo hasta los que hoy hablan con mucho respeto al Sr. Guzmán Loera y sus Chapitos.

Nuestra demanda de ser el ESTADO 33 es para romper la inercia fatal de ser ninguneados por oportunistas , advenedizos y pedantes nostálgicos de la Nobleza Europea y hacer del Estado del Carmen el verdadero DUBAI de América y no este campamento de rapiña que ni en tiempos de los piratas y corsarios vivimos la bestial robadera que representa en todo el Estado de Campeche , Layda Sansores y la pandilla prófuga de la justicia por sus abusos en la Alcal- día Álvaro Obregón, blindada por su también colega Corcholata Claudia Sheinbaum en proceso de desgaste , para que muy augusto , SIGAN LOS LÓPEZ POR PILLOS después de 2024 . Esperamos su estancia en nuestro Estado 33 este fin de semana sea de mucho provecho y suerte con la Encuesta Trucada , donde - sin afán de choteo - cuando mucho y con suerte le puede tocar reintegro para seguir viviendo del presupuesto como es costumbre en su caciquil y multipartidista familia .

Feliz retorno a la CDMX Don Ricardo Monreal y suerte para echarle muchas porras a quien le impongan a ritmo de la picardía tropical y cadenciosa de Chico Ché y la Crisis de Tepetitán y su democracia “ valiente “.

Nosotros los CARMELITAS seguiremos luchando por hacer realidad esta misión con la fuerza de una sociedad que busca mejores resultados y menos Tartufos como usted sabrá.

PEMEX NO DEBE AHORCAR ACTIVIDAD PESQUERA

+Fortalecerá la producción pesquera ribereña y generaría la recuperación económica del municipio. De igual modo sería fabuloso que PEMEX pague a tiempo a los contratistas

FERNANDO KANTÚN

Es algo positivo que se reduzca la zona de exclusión de la actividad petrolera en la Sonda de Campeche para que sea aprovechado por la pesca ribereña, sector que se dedica a la producción alimenticia, y con la reactivación de la producción se genere.

Indicó que Petróleos Mexicanos (PEMEX) siempre ha contribuido con el estado de Campeche y el municipio del Carmen, de igual modo no se ha hecho de oídos sordos para apoyar al sector pesquero; en Ciudad del Carmen, la

mayoría de las calles han ido pavimentadas con apoyos de PEMEX, la petrolera también ha donado patrullas, ambulancias y camiones de basura, de tal modo que la petrolera no se ha desentendido de los daños sociales y ambientales de la Isla.

“Lo que queremos es, que PEMEX de un poco más y se refleje la economía en Carmen, y eso sería pagar a tiempo a los contratistas, pues los pago que se realiza son lentos, pues si los pagos se realizarán se generarían más empleos en la isla”, mencionó.

Mortandad de reses en Valle de Yohaltún por sequía

CAROLINA ARELLANO

Sánchez Orduño encargado de asuntos agrarios en la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA) del estado de Campeche.

Isidro Sánchez Orduño expresó que el Valle de Yohaltún se encuentra conformado de 52 mil hectáreas de tierra, en su mayoría dedicados a la ganadería, solo una mínima parte realiza el cultivo de sorgo. Sin embargo, la situación en el campo es latente porque se encuentra abandonada como en los años anteriores en las administraciones priistas.

DIRECTOR GENERAL: Cruz Ulin Hernández / direccion@lachispa.mx

DIRECTOR EJECUTIVO José Cruz Ulin Romo

COORDINADOR EDITORIAL Fernando Kantú

COORDINADOR DE REDACCIÓN Gínder Peraza Kumán

LA CHISPA Periodismo con criterio y veracidad

DIRECTOR DE INVESTIGACIONES Alejandros del Río JEFE DE EDICIÓN René Castilla Tirado JEFE DE DISEÑO Rocio Mukul

lachispadecampeche.com

JURÍDICO: Pedro Luis Gutiérrez Cantón DIRECTOR DE RELACIONES POLÍTICAS Y GOBIERNO Gerardo González EQUIPO DE TRANSMEDIA Oscar de Jesús Ulin Romo Carols Cahum Bacab

“Es lamentable, pero es la realidad, a pesar que en Campaña, la gobernadora del estado Layda Elena Sansores San Román, prometió reactivar el campo, pero a dos años de su administración el campo campechano se encuentra marginado”, indicó.

“A los productores agrícolas y ganaderos se les debe brindar los proyectos de pozo para evitar la mortandad de animales en los potreros en temporada de seca, ya que la mortandad de animales en los potrero es preocupante.

COLABORADORES: Ariel Velazquez, Carolina Arellano, Magaly Torres, Adriana Solís, Obet Cadena, Rita Ortiz, Norberto Vazquez, Karina Gómez VENTAS, MERCADOTECNIA Y LOGÍSTICA DE DISTRIBUCIÓN: Agencia MiPubli

SEMANARIO LA CHISPA: periodismo con criterio y veracidad. La Reserva de Derechos al uso exclusivo incluye el Certificado de Licitud de título y el Certificado de Contenido. Semanario LA CHISPA de Campeche es una publicación editada en sus propias oficinas con domicilio conocido en la ciudad de Campeche. Los textos publicados, opiniones, investigaciones y puntos de vista de los colaboradores no necesariamente reflejan la opinión de LA CHISPA, y quedan bajo la responsabilidad de los autores. Impresión en sus propios talleres.

DENUNCIAS Y COLABORACIONES: semanario@lachispa.mx

Móvil: 9994 069048 / 9996 403028

la chispa de campeche
@lachispa.mx La Chispa Mx DE CAMPECHE 2 DE CAMPECHE del 26 DE ABRI al 2 de MAYO DE 2023
@LaChispaMx

SE INCREMENTA MOVIMIENTO DE BUQUES PETROLEROS EN EL PUERTO ISLA DEL CARMEN

FERNANDO KANTÚN

A pesar del incremento en el movimiento de embarcaciones de la industria petrolera en el Puerto Isla del Carmen, de acuerdo a la respuesta a la solicitud de información hecha a la Administración Portuaria In tegral (API), con el número de folio 040080200000323 por medio de la Platafor ma Nacional de Transpa rencia (PNT); la cuestión laboral en esa industria se encuentra estancada, se gún el sector empresarial y comercio de Ciudad del Carmen.

Durante el primer trimestre de este 2023 en comparación al mismo periodo del 2022 se notó un ligero

ladas; en febrero 965 arribos con una carga de 26 mil 550 tone-

De acuerdo con la repuesta de la API a la solicitud hecha a transparencia, dio a conocer que en comparación al primer trimestre del 2022, en este año 2023 hubo un incremento al movimiento de embarcaciones para la industria petrole ra en el Puerto Isla del Carmen, ya que en total arribos hubo un aumento del 15% y un 11% en carga, mientras que en ingresos económicos fue por un mi llón 169 mil 043.14 pesos.

Para el primer trimestre del 2022; en enero se registró 852 arribos con una carga 23 mil 406 toneladas, en febrero 848 arribos con una carga 26 mil 336.95 toneladas, en marzo mil 10 arribos con una carga de 29 mil 513.79 toneladas, lo que hizo un total de dos mil 710 arribos y una carga de 79 mil 256. 74 toneladas, con un ingreso económico de 21 millo nes 656 mil 514.48 pesos.

En comparación al primer trimestre de este 2023, el movimiento para em barcaciones de la industria petrolera fue de; en enero se realizó mil 33 arri bos, con una carga de 30 mil 197 tone

DE PORTADA 3 DE CAMPECHE del 26 DE ABRI al 2 de MAYO DE 2023

Desbandada en el PRI

FERNANDO KANTÚN

Bebido a que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) del municipio de Carmen, marginó al sector obrero

y no les brindó el apoyo que necesitaban, varios socios del Sindicato de Comerciantes Ambulantes de Ciudad del Carmen, adheridos a la Confederación de Trabajadores de México (CTM) decidieron afiliarse el sábado pasado a MORENA, en busca de un cobijo,

señaló el Secretario general del Sindicato de Comerciantes Ambulantes de Ciudad del Carmen, afiliados a la Confederación de Trabajadores de México (CTM), Carmen Salvador Quintero Sánchez.

Mencionó que el PRI es un partido

SOCIOS DE SINDICATOS DE LA CTM SE AFILIAN A MORENA

Buscan negociaciones laborales con los funcionarios de MORENA, porque se sienten defraudados por los dirigentes actuales del PRI municipal y en caso que MORENA les incumpla tendrán levantarán la voz; eso no le conviene a la 4T porque el sector obrero tiene una fuerza para decidir en las urnas

FERNANDO KANTÚN

Decenas de obreros carmelitas pertenecientes a diferentes sindicatos adheridos a la Federación Local de Trabajadores del Carmen (FLTC) y afiliada a la Confederación de Trabajadores de México, acudieron la mañana de este sábado a la mesa de afiliación de MORENA que se encuentra en el mercado principal “Alonso Felipe de Andrade” (AFA) para incorporarse como militantes al partido MORENA, en el cual la negociación de la afiliación es que a lo obreros de la construcción les otorguen el trabajo en las obras públicas que se ejecuten y se evite el desplazamiento de la mano de obra de los otros gremios sindicales.

El secretario general de la FLTC, Alonzo Medina López, dio a conocer que es la primera negociación laboral que vamos a tener con los funcionarios públicos de MORENA, como el secretario de gobierno Anibal Ostoa Ortega y el presidente del Congreso el Estado de Campeche, Alejandro Gómez Cazarín y si sale bien adelante, sino levantarán la voz, porque no vaya a ser que les quieran tomar el pelo, además a los funcionarios no les conviene dejar mal a esta sector que reúne a más de mil personas.

“Soy una persona directa, y si las negociaciones favorecen a todos los

sindicatos en cuestión laboral vamos a estar con MORENA. Por el momentos estamos en plática con el secretario del gobierno del estado y el presidente del Congreso de Campeche, ya que la mayoría de las personas que integran los sindicatos afiliados a la FLTC piensan afiliarse a MORENA, por el bienestar de sus familias, por las obras públicas que

Layda desata su odio contra Adán

MAGALY TORRES

La gobernadora Layda Elena Sansores San Román criticó al secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández de tener como coordinador de campaña al diputado José Luis Flores Pacheco al que llamó “traidor de mierda”, por no sólo traicionar a la bancada, morenista sino por según tener nexos con sus adversarios,

por lo que le pidió que recapacite. Como cada martes en su programa, donde además expone a medios de comunicación por no dar información que la beneficie, mostró una supuesta plática de Flores Pacheco en el que exhibe que nadie le dice no en las imposiciones que hace Layda, que hay reuniones con diputados para que vaya Pablo Lazarus Gutiérrez y Raúl Pozos Lanz, pero

vienen, así también que los otros sindicatos no sean desplazados en la mano de obra”, señaló.

Indicó que el PRI está muerto, las oficinas en Ciudad del Carmen no las abren, convocan solo a cuatro personas a las reuniones, mientras que al sector obrero los marginaron, a pesar que por años ha sido la fuerza del PRI.

muerto y ha perdido la fuerza, porque no le dieron las atenciones debidas a los sectores obreros que se encentran en la FLTC de la CTM que era la fuerza de ese partido, porque reflejaron votos a favor de los candidatos del Revolucionario Institucional.

Exigen cuentas claras en sección 47 del STPRM

MAGALY TORRES

Para transparentar el manejo de recursos de la Sección 47 del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM), integrantes del organismo exigieron al Tribunal Laboral de Asuntos Individuales que la directiva que encabeza Víctor Matías Hernández Colunga, rinda cuentas.

Agremiados como Carlos Joaquín Montejo Vivas, Víctor Gustavo Estrada Sánchez, Francisco Javier Silva Morales y Ramiro Adolfo Betancourt Reyes, consideran necesario terminar con la opacidad y el ocultismo de años en el manejo de los recursos aportados por la base trabajadora.

Exigimos informes sobre las cuotas sindicales y del grupo político “Grupo Renovador Unificador Sindical Nueva Imagen” (Grusni), seguros de vida, del transporte foráneo y la Comisión de Contratos.

“Presentamos ante el Tribunal Laboral de Asuntos Individuales la solicitud, para que la directiva encabezada por Hernández Colunga rinda cuentas a detalle, que explique dónde aplica las cuotas sindicales y de otros rubros, pues es dinero de los agremiados”.

también mencionó a Eliseo Fernández Montúfar. Insistió que le dolió la traición de Flores Pacheco pero que López Hernández deberá reconsiderar el tener a alguien como él premiándolo en el manejo de su campaña, “lo hemos considerado como hermano de lucha y nos sorprende que dé una ‘bofetada’ a los campechanos y no vamos a dejar de insistirlo, cada vez con un tono mayor”. “Se nota que el muchacho se deja usar y en la historia de la resistencia es de héroes y de traidores, pero ninguna nos ha dolido tanto como la de José Luis”.

G RILLA 4 DE CAMPECHE
del 26 DE ABRI al 2 de MAYO DE 2023

Subestiman a ejidatarios de Atasta

FERNANDO KANTÚN

Ante la creciente inconformidad y molestia de los ejidatarios de Atasta Pueblo, lo que consideran un engaño de Petróleos Mexicanos (Pemex), al no concretar las obras de beneficio social que se acordaron, ni entregar el tercer

avalúo de las 34 hectáreas de terreno que ocupa la Planta de Recompresión

LAYDA PROPONE FRENTE PENINSULAR

Aplaude disposición de sus homólogos de Yucatán, Mauricio Vila, y Quintana Roo, Mara Lezama

CAROLINA ARELLANO

La gobernadora de Campeche Lay-

da Sansores propone frente peninsular por lo que dialogó con sus homólogos de los estados de Quintana Roo y Yucatán, Mara Lezama Espinosa y Mauricio Villa Dosal. Con el fin de combata los delitos ambientales y pesqueros en la Península de Yucatán.

Veda de camarón entra el 01 de mayo afectará al sector ribereño

FERNANDO KANTÚN

La veda del camarón siete barbas que iniciará a primera hora del 1 de mayo, afectará la economía de los hombres de mar, toda vez que la pesca de escama ha descendido desde de forma considerable en lo últimos cinco años, señaló el presidente de la Sociedad Cooperativa Pesquera Ribereña “El Pedregal”, Julio Martínez Torres.

Dijo que la veda es un “candado” que les ponen a los pescadores ribereños cada año ya que en esa temporada de cinco meses es cuando existe mayor producción, situación que le han planteado a las autoridades del INAPESCA, sin embargo, han sido ignoradas; por ello diversos pescadores se arriesgan a realizar la captura del camarón en los meses que se encuentra prohibido.

de Gas, urgente que se restablezcan las mesas de diálogo.

“En esas mesas de diálogo se nos entregó el avalúo, el cual consideraba los terrenos como agrarios, por lo que el valor fue muy bajo; solicitando un segundo, donde se cotizó como comercial, siendo aún inferior a lo que consideran los ejidatarios, por lo que se pidió un tercero, pero con valor industrial, el cual, ya ha transcurrido mucho tiempo de espera, sin que se haya entregado”.

Al presidir la sesión de la Mesa para la Construcción de la Paz y la Seguridad, junto con el secretario de Gobierno, Aníbal Ostoa Ortega. Sansores fue informada por el comandante de la Tercera Región Naval, Abraham Eloy Caballero Rosas. Que hay permanente inspección y vigilancia en intento de disuadir la comisión de actividades ilícitas que atentan contra nuestros recursos naturales.

Precisó que lamentablemente pueden darse hasta 500 detenciones de pescadores en acciones irregulares. Pero sólo se les imponen faltas administrativas, por lo que muchas veces sus patrones pagan 500 pesos y salen libres.

La Gobernadora Sansores San Román coincidió en que no se puede seguir con el argumento de falta de recurso. Que esgrimen las autoridades reguladoras competentes “y no hacer nada”.

En este sentido la mandataria estatal destacó que pudo dialogar con sus homólogos de Quintana Roo y Yucatán, Mara Lezama Espinosa y Mauricio Vila Dosal, respectivamente. Y les propuso una reunión peninsular de seguridad para atender los problemas de ilícitos ambientales en el denominado punto Put en el que convergen las fronteras de las tres entidades.

lazarus margina con obras a la CMIC

FERNANDO KANTÚN

Esperan que en el mes de mayo salgan algunas licitaciones de obras del gobierno del estado, así como el pago de algunos adeudos que tiene PEMEX con cinco empresas petroleras afiliadas a esta cámara.

La Cámara Mexicana de la industria de la Construcción (CMIC) está en espera que el gobierno del estado inicie las licitaciones de obras públicas en el mes de mayo donde puedan participar algunas empresas de la construcción afiliadas organización; en tanto el gobierno municipal, continúa con la cerrazón, dijo el presidente de mencionado organismo en Ciudad del Carmen, Miguel Salgado.

Persisten irregularidades en los Hospitales de PEMEX

FERNANDO KANTÚN

Penosamente en el Hospital de Petróleos Mexicanos (PEMEX) continúa con ciertos detalles en el servicio médico, por ello, recurrí a un amparo como trabajador jubilado para tener atención médica en el lugar donde radico, el cual gané, sin embargo, al presentarme al hospital por mis medicamentos me dijeron que no se podía, había instrucciones donde decían que el amparo que había prescrito, dijo el trabajador petrolero jubilado, Víctor Espadas López.

C HISPAZO 5 DE CAMPECHE
del 26 DE ABRI al 2 de MAYO DE 2023

Exposición sobre los maya en california

CAROLINA ARELLANO

“Maya: The Exhibition”, que se encuentra ya en el California Science Center y que permanecerá allí hasta enero del 2024, es una exhibición realmente deslumbrante. Más allá de su amplitud y de la presencia de cerca de 250 objetos originales vinculados a la ancestral cultura que la protagoniza, muchos de ellos exhibidos por primera vez fuera de Guatemala, brinda una cantidad impresionante de información, apela a recursos tecnológicos de avanzada y cuenta con un diseño arquitectónico decidida-

mente llamativo.

La emoción que genera ameritaba sin duda la conversación que tuvimos con el responsable principal de su existencia, es decir, el curador de la muestra, Nikolai Grube, un epigrafista -es decir, un especialista en escritura jeroglífica- que es una auténtica eminencia en su especialidad y que se desempeña actualmente como profesor y director del departamento de Antropología de las Américas en la Universidad de Bonn, en Alemania.

Este no fue el primer amor de Grube,

que quedó inicialmente fascinado con la escritura cuneiforme egipcia pero que, a los 11 años, luego de leer un libro sobre la cultura maya, quedó sorprendido al saber que la escritura jeroglífica de esta civilización no había sido todavía descifrada.

“Para mí, eso resultaba fascinante, porque me encantaba jugar con los signos y me llamó mucho el misterio que existía en relación a esta cultura perdida en la selva tropical”, nos dijo el erudito alemán luego de que hiciéramos un productivo recorrido por la muestra. “Hacía que me sintiera básicamente como Indiana Jones en la Naturaleza, tratando de descubrir tesoros escondidos; era como una película”.

FIESTA DEL MAR DE CALIDAD

FERNANDO KANTÚN

Pese a que durante la celebración de la Fiesta del Mar los comerciantes alcanzaron ventas que superaron las expectativas, el presidente la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur), Carlos Arjona Gutiérrez, afirmó que es necesario que en próximas ediciones las autoridades deben incorporar otras áreas de Carmen para que el flujo de efectivo sea distribuido en toda la ciudad.

Cuestionado sobre los alcances obtenidos durante la primera semana de este período vacacional y de la Fiesta del Mar Carmen 2023, expuso que es necesario dividir los escenarios, el pri-

Glorieta de la Bola de Queso

¿Por

FERNANDO KANTÚN

Durante el 2008, en el marco de su aniversario 150 en el que Campeche fue reconocido como , el gobernador en turno Jorge Carlos Hurtado Valdez, llevó a cabo diversas actividades actividades culturales en la capital del estado.

Este particular monumento tiene

mero, en las actividades desarrolladas de manera prioritaria en el área de Playa Norte y segundo, el resto de la isla, donde la captación de beneficios fue mucho menor.

“En el primero, en la zona de Playa Norte se desarrolló un evento comercial relacionado con el emprendurismo, con los negocios que se realizan eventualmente, que habrán tenido un gran éxito por la visita de un gran número de bañistas y turistas que llegaron a la zona de playa, en donde se llevó a cabo la Fiesta del Mar Carmen 2023”.

Expuso que, sin embargo, las autoridades municipales deben analizar la posibilidad de incorporar algunos otros

elementos y áreas de la ciudad, en las actividades de Fiesta del Mar, para que la derrama económica que se realiza se distribuya equitativamente en la mayor parte de la Isla.

“Es imprescindible que la temporada vacacional de Semana Santa que acaba de terminar, en próximas ediciones, pueda tener más allá de un área específica de la Isla, es decir de zona playa para realizar todas sus actividades, si no verla como una actividad más integral y poder incorporar otros espacios de la ciudad, donde también es importante generar economía, generar flujo de efectivo, hacer comercio, hacer negocios, para que todos absolutamente”.

FERNANDO KANTÚN

Alrededor de un millón y medio de hectáreas serán convertidas en corredores biológicos para preservar la vida silvestre, por lo que en esta estrategia ambiental participarán ejidatarios pues otorgaron terrenos para estos espacios de conservación.

Por lo que se prevé que para este proyecto, se una más gente que desee registrar parte de sus terrenos y que la fauna tenga una alta protección, aunado a que los corredores también servirán para unir los municipios principalmente en Calakmul donde habitan importantes especies.

Con estas acciones se protegerán a animales como el jaguar, el tapir, puma y entre algunas especies de aves; sin embargo, autoridades todavía están llevando a cabo los estudios técnicos pertinentes en donde abarcarán estas zonas.

como objetivo conservar el legado a las futuras generaciones de los habitantes de todo Campeche, ya que representa el pasado, el presente y el futuro del estado. En el podemos observar en el centro una esfera de color rojo que representa una cápsula del tiempo y que por el efecto de iluminación pareciera que es suspendida en el aire. En esta cápsula, se depositaron 69 documentos, entre revistas, periódicos y cuadernillos en relación con su aniversario 150.

qué le llaman así?
al rescate de la vida silvestre
ESTRELLAS 6 DE CAMPECHE
del 26 DE ABRI al 2 de MAYO DE 2023

Suman 149 incendios en dos semanas

MAGALY TORRES

Al corte del 14 de abril, la Dirección Bomberos registra 849 urbanos, además de 11 casas, 10 comercios y ocho vehículos siniestrados por el fuego, informó el ti -

tular del área de la (Seprocicam), Justo Ancona Inurreta y exhortó a la población a no realizar quemas que puedan salirse de control.

Detalló que del 1 al 14 de abril contabilizan 149 incendios y deben sumarse los 700 que llevan de enero a marzo por lo que ya se tienen 849 siniestros causados

SEIS DE CADA 10 HABITANTES DE CIUDAD DEL CARMEN PERCIBEN INSEGURIDAD

FERNANDO KANTÚN

En Ciudad del Carmen, una de las 75 áreas metropolitanas más importantes del país, seis de cada 10 ciudadanos de la población de 18 años y más consideró que es, que se sienten inseguros en las calles, así como la sensación de ser víctimas de algún delito, atestiguó conductas delictivas o antisociales, por lo que tuvo que hacer cambios en su rutina.

Ya que la percepción social sobre inseguridad pública es del el 61.7 por ciento, mientras que 59.6 por ciento de la población percibió el gobierno de Pa-

UNA PLAGA LOS PERROS Y GATOS DE LA CALLE EN CAMPECHE

CAROLINA ARELLANO

Durante el primer trimestre de 2023 ha esterelizado 860 animales domésticos, así como en situación de calle, lo que deriva en la prevención en el nacimiento de al menos 3 mil 756 perros y gatos en la capital el Estado, aproximadamente, 32 animales callejeros nacen al día en Campeche.

Reconoció que tener una mascota

Descubierta el 4 de abril, y la Fiscalía lo confirma a a ochos días ante presión de medios

blo Gutiérrez Lazarus, inefectivo para resolver las principales problemáticas; pero 40.4 dice que sí.

Así lo detalla la correspondiente al primer trimestre de 2023, la cual el 27 de febrero al 15 de marzo de 2023, estimaciones en torno a la percepción de la población sobre la seguridad pública en su ciudad.

La encuesta tiene representatividad nacional y se enfoca en el ámbito urbano; además, genera información para la toma de decisiones de política pública en materia de seguridad y que para este año incluyó la medición de aceptación, según sus acciones del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, quien tiene un 7.8 de aceptación. La gobernadora, fue reprobada con un 5.8 y el alcalde, apenas pasó de panzazo con un 6.4 según el nivel de confianza se determinó usando una escala del 0 al 10, donde 0 significa «Nada» y 10, «Completamente».

por el fuego, sobresaliendo los del poblado de y de la la avenida escénica.

Señaló que la mayoría de los incendios han sido en terrenos baldíos, además de los siniestros provocados por el fuego en 11 casas, en los locales de 10 comercios y en ocho automóviles.

Locatarios denuncian ‘ola de robos’ en el mercado

CAROLINA ARELLANO

Locatarios del mercado Pedro Sainz de Baranda, denunciaron que han sido a lo largo del año sin que las autoridades de seguridad o del municipio muestren interés en dar solución o acompañamiento al respecto, ya que solamente del lunes a este miércoles por la mañana fueron contabilizados.

“Ya van varias veces que nos roban y nadie hace nada, no hay ni policías que vigilen, según hay en el mercado y queremos que en la dirección nos ayuden y resulta que no sirven, eso que nos cobran de impuestos no sirve de nada porque todo está jodido, vamos al Ministerio Público y lo mismo, hasta los ladrones tienen el tiempo de robar el dinero y elegir el producto que se quieren llevar”, dijo la locataria Deysi Ravel.

Realizan simulacro de evacuación por sismo

FERNANDO KANTÚN

Diversas instituciones en el Municipio se sumaron al llamado nacional para participar en el 23, con el objetivo de fomentar la cultura de protección civil, contándose con la participación de más de 500 personas.

conlleva responsabilidades automáticas para el propietario, como las , así como en caso de no querer que el espécimen se reproduzca llevarlo a que le practiquen

la esterilización que corresponde, para así evitar la proliferación de especies en situación de calle, lo que deriva en la transmisión de enfermedades hacia los animales.

Fueron los edificios del Ay del Sistema DIF municipal, el Centro de Recaudación y el Hospital General del ImssBienestar, los que se unieron a esta convocatoria, cuya participación de los empleados se condujo con tranquilidad y sin ninguna eventualidad.

LA MECHA 7 DE CAMPECHE
del 26 DE ABRI al 2 de MAYO DE 2023

DE YUCATÁN DE CAMPECHE

DOF: 20/04/2023

HALLAN DISCO MARCADOR CON JUGADORES DE PELOTA EN CHICHÉN ITZÁ

KARINA GÓMEZ

El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) reveló que descubrió en la zona arqueológica de Chichén Itzá un marcador de juego de pelota, con su texto jeroglífico maya completo.

https://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5686325&fecha=20/...

DANIEL SÁNCHEZ

El gobierno de Andrés Manuel López

Obrador asignó el tramo de vía Campeche-Lerma, de nueve kilómetros de longitud, a la empresa que maneja el proyecto estrella de su administración: Fonatur Tren Maya S.A. de C.V.

El ramal está identificado como “FL”, con una longitud de 9.042 kilómetros, que corre entre la parte suburbana de la ciudad de San Francisco de Campeche y el poblado de Lerma, que era antes utilizado para transportar carro-pipas cargadas de combustóleo desde la Terminal de Almacenamiento y Despacho (TAD) de Lerma, hacia las centrales termoeléc-

piedra de juego de pelota en forma circular, el cual presenta en bajorrelieve una banda glífica, rodeando a dos personajes ataviados como jugadores de pelota”. “La relevancia del hallazgo radica en tratarse de un elemento escultórico que conserva su texto glífico completo”, explicó.

MODIFICACIÓNal Título de Asignación otorgado el 20 de abril de 2020, por el Gobierno Federal, a través de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, actualmente, Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, en favor de la empresa de participaciónestatal mayoritaria Fonatur Tren Maya, S.A. de C.V.

El organismo nacional detalló que la piedra “presenta en el centro a dos jugadores de pelota; tiene un diámetro de 32.5 centímetros, 9.5 centímetros de grosor y 40 kilogramos de peso”, y “debió estar adosado a un arco que sirvió de acceso al conjunto arquitectónico Casa Colorada”.

Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- COMUNICACIONES.- Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes.

El INAH manifestó que sus arqueólogos hallaron “un marcador de

“Con 32.5 centímetros de diámetro, 9.5 centímetros de grosor y 40 kilogramos de peso, la pieza fue hallada durante los trabajos arqueológicos que se efectúan como parte del Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas (Promeza)”, a cargo del INAH, indicó.

MODIFICACIÓN AL TÍTULO DE ASIGNACIÓN OTORGADO EL 20 DE ABRIL DE 2020, POR EL GOBIERNO FEDERAL, A TRAVÉS DE LA SECRETARÍA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES, ACTUALMENTE, SECRETARÍA DE INFRAESTRUCTURA, COMUNICACIONES Y TRANSPORTES, EN LO SUCESIVO "LA SECRETARÍA", EN FAVOR DE LA EMPRESA DE PARTICIPACIÓN ESTATAL MAYORITARIA "FONATUR TREN MAYA, S.A. DE C.V.", EN LOSUCESIVO "EL ASIGNATARIO" O "FTM", AL TENOR DE LOS SIGUIENTES ANTECEDENTES Y CLÁUSULAS: ANTECEDENTES

I. El 20 de abril de 2020, el Ejecutivo Federal, por conducto de "LA SECRETARÍA" otorgó a favor de"ELASIGNATARIO" el Título de Asignación respecto de la vía general de comunicación ferroviaria denominadaTren Maya, en lo sucesivo "Vía Tren Maya" para: i) la construcción, operación y explotación de la "Vía TrenMaya"; incluyendo los bienes inmuebles necesarios para la prestacióndel servicio público de transporte ferroviario de carga y de pasajeros; y ii) la prestación del servicio público de transporte ferroviario de carga yde pasajeros en la "Vía Tren Maya". Todo ello en los términos y condiciones que se indican en el Título y susanexos, el cual fue publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el 21 de abril de 2020, en lo sucesivo el "Título de Asignación".

II. El Plan Nacional de Desarrollo 2019-2024 (PND), publicado en el DOF el 12 de julio de 2019, señala en su Epílogo: Visión de 2024, como responsabilidad del Gobierno Federal, operar una transformación mayor en el aparato administrativo y de reorientar las políticas públicas, las prioridades gubernamentales y los presupuestos; así mismo establece los siguientes Ejes Generales: I. Política y Gobierno, II. Política Socialy III. Economía, previendo para lograr su cumplimiento, entre otros, como principio rector: "la economía para elbienestar", retomando el camino del crecimiento con austeridad y sin corrupción.

a favor de"ELASIGNATARIO" el Título de Asignación respecto de la vía general de comunicación ferroviaria denominadaTren Maya, en lo sucesivo Vía Tren Maya" para: i) la construcción, operación y explotación de la "Vía TrenMaya" incluyendo los bienes inmuebles necesarios para la prestacióndel servicio público de transporte ferroviario de carga y de pasajeros; y ii) la prestación del servicio público de transporte ferroviario de carga yde pasajeros en la "Vía Tren Maya" Todo ello en los términos y condiciones que se indican en el Título y susanexos, el cual fue publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el 21 de abril de 2020, en lo sucesivo el "Título de Asignación".

II. El Plan Nacional de Desarrollo 2019-2024 (PND), publicado en el DOF el 12 de julio de 2019, señala en su Epílogo: Visión de 2024, como responsabilidad del Gobierno Federal, operar una transformación mayor en el aparato administrativo y de reorientar las políticas públicas, las prioridades gubernamentales y los presupuestos; así mismo establece los siguientes Ejes Generales: I. Política y Gobierno, II. Política Socialy III. Economía, previendo para lograr su cumplimiento, entre otros, como principio rector: "la economía para elbienestar", retomando el camino del crecimiento con austeridad y sin corrupción. Asimismo, el PND en la sección III "Economía", subsección "Proyectos Regionales", identifica al proyecto Tren Maya como el más importante de la presente administración del Gobierno Federal en materia de infraestructura, desarrollo socioeconómico y turismo, orientado a incrementar la derrama económica del turismo en la Península de Yucatán, crear empleos, impulsar el desarrollo sostenible, proteger el medioambiente de la zona -desalentando actividades como la tala ilegal y el tráfico de especiesy propiciar elordenamiento territorial de la región.

Asimismo, el PND en la sección III "Economía", subsección "Proyectos Regionales", identifica al proyecto Tren Maya como el más importante de la presente administración del Gobierno Federal en materia de infraestructura, desarrollo socioeconómico y turismo, orientado a incrementar la derrama económica del turismo en la Península de Yucatán, crear empleos, impulsar el desarrollo sostenible, proteger el medioambiente de la zona -desalentando actividades como la tala ilegal y el tráfico de especiesy propiciar elordenamiento territorial de la región.

III. La Estrategia Nacional de Turismo 2019 2024, identifica al Tren Maya como un proyecto de alto impacto de relevancia turística. Su paso por los estados de Quintana Roo, Campeche, Chiapas, Tabasco y Yucatán enmarcará el cinturón de integración y de desarrollo regional más importante de la historia y la másgrande inversión en los últimos años.

IV. El Programa Sectorial de Comunicaciones y Transportes 2020-2024 (PSCT), publicado en el DOF el 2 de julio de 2020, señala que el proyecto Tren Maya establecido en el PND, es de vocación esencialmente turística y es coordinado por el Fondo Nacional de Fomento al Turismo, y que la "LA SECRETARÍA" concesionará, regulará y vigilará todo lo conducente en sus áreas de competencia de la línea del ferrocarril ysu operación.

III. La Estrategia Nacional de Turismo 2019 - 2024, identifica al Tren Maya como un proyecto de alto impacto de relevancia turística. Su paso por los estados de Quintana Roo, Campeche, Chiapas, Tabasco y Yucatán enmarcará el cinturón de integración y de desarrollo regional más importante de la historia y la másgrande inversión en los últimos años.

Asimismo, el PSCT establece el Objetivo prioritario 2.- "Contribuir al desarrollo del país mediante el fortalecimiento del transporte con visión de largo plazo, enfoque regional, multimodal y sustentable, para que la población, y en particular las regiones de menor crecimiento, cuenten con servicios de transporte seguros,de calidad y cobertura nacional" así como establece la Estrategia prioritaria 2.1.- "Impulsar proyectos de infraestructura aeroportuaria y ferroviaria en función de las prioridades del desarrollo regional la inclusión social, a fin de mejorar la cobertura y propiciar una mayor conectividad territorial, en particular en las zonas demenor crecimiento" y la Acción puntual 2.1.4.- "Colaborar en la construcción del proyecto regional Tren Maya en todos los procesos de carácter legal, administrativo y técnico, para fortalecer el desarrollo de la regiónsureste".

incluyendo los bienes inmuebles necesarios para la prestación del servicio público de transporte ferroviario de carga y de pasajeros; y ii) la prestación del servicio público de transporte ferroviario de carga y de pasajeros en la “Vía Tren Maya”.

IV. El Programa Sectorial de Comunicaciones y Transportes 2020-2024 (PSCT), publicado en el DOF el 2 de julio de 2020, señala que el proyecto Tren Maya establecido en el PND, es de vocación esencialmente turística y es coordinado por el Fondo Nacional de Fomento al Turismo, y que la "LA SECRETARÍA" concesionará, regulará y vigilará todo lo conducente en sus áreas de competencia de la línea del ferrocarril ysu operación.

V. El Anexo 1 del "Título de Asignación", establece que la "Vía Tren Maya", se encuentra en los Estados de Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, en convivencia con la vía general de comunicación ferroviaria del Istmo de Tehuantepec en sus tramos de las líneas férreas "FA" comprendida dePalenque, Chiapas a Mérida, Yucatán; "FD" comprendida de Mérida, Yucatán a Tizimin, Yucatán y "FX"comprendida de Empalme Valladolid, Yucatán a Valladolid, Yucatán, las cuales se encontraban asignadas a laempresa de participación estatal mayoritaria denominada "Ferrocarril el Istmo de Tehuantepec", S.A. de C.V., por virtud del Título de Asignación otorgado el 23 de diciembre de 1999, publicado en el DOF el 2 de mayo del 2000, el cual fue modificado el 20 de diciembre de 2017 y publicado en el DOF el 23 de febrero de 2018.

ASIGNAN VÍA CAMPECHE-LERMA A EMPRESA DEL TREN MAYA

VI. Mediante oficio número FTM/SEN/621/2022, "EL ASIGNATARIO" solicitó a "LA SECRETARÍA"modificar el Título de Asignación" a fin de que el tramo ferroviario Palenque Mérida, sus ramales, inmuebles e instalaciones accesorias queden bajo su asignación y responsabilidad.

VII. El servicio público de transporte ferroviario es una actividad económica prioritaria y corresponde al Estado ser rector de su desarrollo, por lo que al ejercer sus funciones de rectoría, está obligado a proteger en todo momento el interés público y social, así como proveerla continuidad de los servicios ferroviarios en cuanto a su desarrollo y regulación, conforme lo establecen los artículos 25 y 28 párrafo IV, de la Constitución Política

Asimismo, el PSCT establece el Objetivo prioritario 2.- "Contribuir al desarrollo del país mediante el fortalecimiento del transporte con visión de largo plazo, enfoque regional, multimodal y sustentable, para que la población, y en particular las regiones de menor crecimiento, cuenten con servicios de transporte seguros,de calidad y cobertura nacional"; así como establece la Estrategia prioritaria 2.1.- "Impulsar proyectos de infraestructura aeroportuaria y ferroviaria en función de las prioridades del desarrollo regional y la inclusión social, a fin de mejorar la cobertura y propiciar una mayor conectividad territorial, en particular en las zonas demenor crecimiento" y la Acción puntual 2.1.4.- "Colaborar en la construcción del proyecto regional Tren Maya en todos los procesos de carácter legal, administrativo y técnico, para fortalecer el desarrollo de la regiónsureste".

V. El Anexo 1 del "Título de Asignación", establece que la "Vía Tren Maya", se encuentra en los Estados de Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, en convivencia con la vía general de comunicación ferroviaria del Istmo de Tehuantepec en sus tramos de las líneas férreas "FA" comprendida dePalenque, Chiapas a Mérida, Yucatán; "FD" comprendida de Mérida, Yucatán a Tizimin, Yucatán y "FX"comprendida de Empalme Valladolid, Yucatán a Valladolid, Yucatán, las cuales se encontraban asignadas a laempresa de participación estatal mayoritaria denominada "Ferrocarril el Istmo de Tehuantepec", S.A. de C.V., por virtud del Título de Asignación otorgado el 23 de diciembre de 1999, publicado en el DOF el 2 de mayo del 2000, el cual fue modificado el 20 de diciembre de 2017 y publicado en el DOF el 23 de febrero de 2018.

9.04 kilómetros del tramo ferroviario quedan en manos de Fonatur

la Federación (DOF) la modificación al título de asignación, que incluye otros cinco ramales aledaños a la vía entre Palenque, Chiapas, y Valladolid, Yucatán.

VI. Mediante oficio número FTM/SEN/621/2022, "EL ASIGNATARIO" solicitó a "LA SECRETARÍA"modificar el "Título de Asignación" a fin de que el tramo ferroviario Palenque - Mérida, sus ramales, inmuebles e instalaciones accesorias queden bajo su asignación y responsabilidad.

Tren Maya S.A. de C.V., una compañía de participación estatal mayoritaria.

tricas en Yucatán.

Mencionó que “el Anexo 1 del “Título de Asignación”, establece que la “Vía Tren Maya” se encuentra en los estados de Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, en convivencia con la vía general de comunicación ferroviaria del Istmo de Tehuantepec, en sus tramos de las líneas férreas “FA”, comprendida de Palenque, Chiapas a Mérida, Yucatán; “FD”, comprendida de Mérida, Yucatán a Tizimín, Yucatán, y “FX”, comprendida de Empalme Valladolid, Yucatán a Valladolid, Yucatán, las cuales se encontraban asignadas a la empresa de participación estatal mayoritaria denominada “Ferrocarril el Istmo de Tehuantepec”, S.A. de C.V.”.

VII. El servicio público de transporte ferroviario es una actividad económica prioritaria y corresponde al Estado ser rector de su desarrollo, por lo que al ejercer sus funciones de rectoría, está obligado a proteger en todo momento el interés público y social, así como proveerla continuidad de los servicios ferroviarios en cuanto a su desarrollo y regulación, conforme lo establecen los artículos 25 y 28 párrafo IV, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y el artículo 1 de la Ley Reglamentaria del Servicio Ferroviario.

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) publicó en el Diario Oficial de

En la edición vespertina del DOF, la SICT recordó que “el 20 de abril de 2020, el Ejecutivo Federal, por su conducto, otorgó a favor de la empresa estatal mayoritaria Fonatur Tren Maya el Título de Asignación respecto de la vía general de comunicación ferroviaria denominada Tren Maya, en lo sucesivo “Vía Tren Maya”.

Este documento fue entregado “para: i) la construcción, operación y explotación de la “Vía Tren Maya”;

Fonatur Tren Maya fue la que solicitó, “mediante oficio número FTM/ SEN/621/2022 solicitó a la Secretaría modificar el “Título de Asignación” a fin de que el tramo ferroviario Palenque-Mérida, sus ramales, inmuebles e instalaciones accesorias queden bajo su asignación y responsabilidad”.

VIII. Con base en lo anterior, tomando en consideración que el objetivo fundamental del otorgamiento de una concesión y/o

IMPRESO CIRCULACIÓN ESTATAL DEL 26 DE ABRI AL 2 DE MAYO DE 2023 / EDICIÓN 71 / AÑO 1 / CAMPECHE / PRECIO: 3 PESOS 8
El periodista investigador Daniel Sánchez revela en su Pagina66.mx que los
DOF: 20/04/2023 MODIFICACIÓNal Título de Asignación otorgado el 20 de abril de 2020, por el Gobierno Federal, a través de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, actualmente, Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, en favor de la empresa de participaciónestatal mayoritaria Fonatur Tren Maya, S.A. de C.V. Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- COMUNICACIONES.- Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes. MODIFICACIÓN AL TÍTULO DE ASIGNACIÓN OTORGADO EL 20 DE ABRIL DE 2020, POR EL GOBIERNO FEDERAL, A TRAVÉS DE LA SECRETARÍA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES, ACTUALMENTE, SECRETARÍA DE INFRAESTRUCTURA, COMUNICACIONES Y TRANSPORTES, EN LO SUCESIVO "LA SECRETARÍA", EN FAVOR DE LA EMPRESA DE PARTICIPACIÓN ESTATAL MAYORITARIA "FONATUR TREN MAYA, S.A. DE C.V.", EN LOSUCESIVO "EL ASIGNATARIO" O "FTM" AL TENOR DE LOS SIGUIENTES ANTECEDENTES Y CLÁUSULAS: ANTECEDENTES I. El 20 de abril de 2020, el Ejecutivo Federal, por conducto de "LA SECRETARÍA" otorgó
de los Estados Unidos Mexicanos y el artículo 1 de la Ley Reglamentaria del Servicio Ferroviario. VIII. Con base en lo anterior, tomando en consideración que el objetivo fundamental del otorgamiento de una concesión y/o DOF Diario Oficial de la Federación https://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5686325&fecha=20/... 1 de 4 24/04/2023, 02:16 p. m.
DOF - Diario Oficial de la Federación
1 de 4 24/04/2023, 02:16 p. m.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.