Semanario La Chispa de Campeche, edición 69

Page 1

LAYDA MIENTE Y MARGINA A TENABO LA CRUEL REALIDAD DE LAS REUNIONES DE SEGURIDAD 4 7 DEL 12 AL 18 DE ABRIL DE 2023 / EDICIÓN 69 / AÑO 1 / CAMPECHE / PRECIO: 3 PESOS LA COMISIÓN FEDERAL DE ELECTRICIDAD (CFE) REGISTRÓ PÉRDIDA DE 77 MILLONES 792 MIL 160.49 PESOS EN EL ESTADO DE CAMPECHE POR ROBO DE ENERGÍA; EL MUNICIPIO DE CARMEN FUE DONDE SE PRESENTÓ MAYOR ILEGALIDAD CON 43 MILLONES 006 MIL 805. 87 PESOS EQUIVALENTE A 22 MILLONES 940 MIL 906 KW´S DE ENERGÍA ELÉCTRICA; SEGÚN BALANCES DE 2022; ESPERAN BAJA INCIDENCIAS EN EL 2023 PORQUE HABRÁ CERO IMPUNIDAD. 3 DE CAMPECHE ROBAN LUZ POR MÁS DE
MDP
77

TEMAS PARA PENSAR

EN BUSCA DE NUEVOS HORIZONTES CHINA-MÉXICO

“Dejar de enfocarnos en un destino específico y comenzar a ver horizontes distintos es cada vez más común en México, pero también es un nuevo reto, sobre todo este año electoral en el que diversas naciones, sobre todo China, tiene los ojos puestos en el país”, subraya la información.

“Y es que las inversiones en México cada vez huelen más a China ya que, según datos proporcionados por la Secretaria de Economía, durante 2017 hubo un total estimado de 228.10 millones de dólares en flujos de Inversión Extranjera Directa (IED) de China hacia México, de los cuales 192.8 millones pertenecen a nuevas inversiones, y 35.2 millones de cuentas entre compañías”, añade.

“Piezas electrónicas de origen chino son utilizadas para ensamblar autos en México.

“México tiene mucha fuerza como destino para inversiones, tanto en posición geográfica respecto a Estados Unidos de América, como con conexiones marítimas. México es un mercado con creciente potencial adquisitivo y mano de obra asequible con una calidad de nivel mundial. Si las armadoras de Estados Unidos siguen dejando el territorio mexicano, será una excelente oportunidad para otros países que quieran invertir en el capital humano que aquí hay”, indica en entrevista para ese medio Gilberto Meza, director de la empresa china Starup Logistics México, compañía que ofrece servicios de flete internacional marítimo, aéreo y terrestre para importación y exportación.

Actualmente China es el segundo socio comercial de México. Y en América Latina, México es el segundo socio comercial de China, de acuerdo con información de la Secretaría de Economía.

OBLIGADA DIVERSIFICACIÓN

Por otro lado, fuentes de Pro México indica-

Exportaciones de China a México: 374 BILLONES DE DÓLARES

Exportaciones de México a China: 5.41 BILLONES DE DÓLARES

Porcentaje del total de exportaciones de la firma que son exportadas a China: 1.4%

INTERÉS DE NEGOCIOS

ron que la estrategia de diversificación de los mercados es una obligación de todas las economías en el siglo XXI, dada la intrínseca relación comercial, el volumen de consumidores, la exigencia de inmediatez, los cambios permanentes en los hábitos de consumo, y la imposibilidad de prever con certidumbre los acontecimientos económicos y financieros a nivel internacional.

“México encuentra en Norteamérica una de sus grandes fortalezas, pero aun así es menester que las exportaciones a otras regiones se amplíen permanentemente”, señaló una fuente de Pro México a Somos Industria. Considerando los retos y oportunidades a nivel internacional, China es una gran opción, y los empresarios mexicanos no pueden darse el lujo de no estar en China, o no estar trabajando para ello, aseveró la fuente.

Dijo que sin lugar a duda la relación entre México y China ha crecido exponencialmente en los últimos años gracias al acercamiento que han logrado los presidentes de cada uno de esas dos naciones, y a que cada año se reafirma la rela-

Importaciones de origen chino: 69.5 BILLONES

ción mediante la cooperación entre ambos países.

NEGOCIOS POTENCIALES

Fuentes de Pro México señalaron que la mayor inversión que se está dando actualmente entre México y China proviene de empresas pertenecientes al sector automotriz y de autopartes, minería, electrónicos y energías renovables. “Las empresas chinas se encuentran cada vez más vinculadas a aquellas cadenas de valor y sectores donde México es altamente competitivo, incluyendo el automotriz, autopartes, electrónico, hidrocarburos, energía renovable y minería, sin omitir sectores tradicionales como el comercio. Asimismo, en años recientes se ha detectado un sólido interés en los sectores financiero y de infraestructura”, aseguró la fuente. Por otra parte, Gilberto Meza, de Starup Logistics México, añade que si se comparan los productos de origen chino actuales con los que se importaban hace 10 ó 15 años, éstos ya no tienen la fama y desprestigio de ser de mala calidad; sino por el contrario, se les considera duraderos.

Pero, ¿por qué al paso del tiempo México es atractivo para China en cuanto a inversión, y en exportación de productos? Para Pro México, hay tres factores principales: el ambiente de negocios en ambos países; la estrecha colaboración institucional y la creciente conectividad.

“México ha pasado por un relevante proceso de reformas estructurales que lo hacen un país con cada vez mayores ventajas, que cuenta con altas calificaciones en múltiples índices relacionados con los negocios, incluyendo costos competitivos, alta productividad, alta sofisticación económica, infraestructura moderna, transparencia gubernamental y disponibilidad de talento humano”, detalla el organismo.

Pro México también da a conocer que en los últimos años México se ha desarrollado y abarcado mayor conectividad en materia de transporte, logística y, sobre todo, en las áreas digitales.

De acuerdo con información oficial de la Administración General de Aduanas de la República Popular China y el Departamento de Censos y Estadísticas de la Región Administrativa Especial de Hong Kong, el volumen de comercio bilateral en 2016 fue de 47 mil millones de dólares, lo que representó un incremento de 48.5% en relación con el año anterior, y cercano a los 48 mil millones que se registraron en 2014. Para Pro México, el negocio entre ambos países es muy relevante, pues las empresas chinas han encontrado en las compañías mexicanas insumos de alta calidad para sus industrias.

“Me gustaría destacar, primero, el sector de las autopartes, en el cual empresas como Nemak o Katcon han tenido un éxito tal que desde hace años cuentan con producción en China con resultados muy positivos y que atienden al sector automotriz chino, el cual produce 25 millones de unidades al año”…

DIRECTOR DE INVESTIGACIONES Alejandros del Río

JEFE DE EDICIÓN René Castilla Tirado JEFE DE DISEÑO Rocio Mukul

Kumán

JURÍDICO: Pedro Luis Gutiérrez Cantón DIRECTOR DE RELACIONES POLÍTICAS Y GOBIERNO Gerardo González EQUIPO DE TRANSMEDIA Oscar de Jesús Ulin Romo Carols Cahum Bacab

DIRECTOR GENERAL: Cruz Ulin Hernández / direccion@lachispa.mx la chispa de campeche @LaChispaMx @lachispa.mx

COLABORADORES: Ariel Velazquez, Carolina Arellano, Magaly Torres, Adriana Solís, Obet Cadena, Rita Ortiz, Norberto Vazquez, Karina Gómez VENTAS, MERCADOTECNIA Y LOGÍSTICA DE DISTRIBUCIÓN: Agencia MiPubli

SEMANARIO LA CHISPA: periodismo con criterio y veracidad. La Reserva de Derechos al uso exclusivo incluye el Certificado de Licitud de título y el Certificado de Contenido. Semanario LA CHISPA de Campeche es una publicación editada en sus propias oficinas con domicilio conocido en la ciudad de Campeche. Los textos publicados, opiniones, investigaciones y puntos de vista de los colaboradores no necesariamente reflejan la opinión de LA CHISPA, y quedan bajo la responsabilidad de los autores. Impresión en sus propios talleres.

DENUNCIAS Y COLABORACIONES: semanario@lachispa.mx Móvil: 9994 069048 / 9996 403028 lachispadecampeche.com LA CHISPA Periodismo con criterio y veracidad DIRECTOR EJECUTIVO José Cruz Ulin Romo COORDINADOR EDITORIAL Fernando Kantú COORDINADOR DE REDACCIÓN Gínder Peraza
La
Mx DE CAMPECHE 2 DE CAMPECHE del 12 al 18 de abril DE 2023
Chispa

LA CFE PERDIÓ EN EL ESTADO DE CAMPECHE MÁS DE 77 MDP EN EL 2022

Durante el 2022 la Comisión Federal de Electricidad (CFE) registró una pérdida de 77 millones 792 mil 160.49 pesos, en el estado de Campeche, por robo de energía o conexiones indebidas; en el municipio de Carmen fue donde se presentó la mayor parte de la incidencia con 43 millones 006 mil 805. 87 pesos equivalente a 22 millones 940 mil 906 KW´S de energía eléctrica

FERNANDO KANTÚN

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) dio a conocer que durante el 2022 en el estado de Campeche registró una pérdida total de 38 millones 398 mil 359 KW´S de energía eléctrica, que representa 77 millones 792 mil 160.49 pesos, de acuerdo con información proporcionada por la CFE, a través la solicitud hecha a través de la Plataforma Nacional de Transparencia, con el folio 330007723000431.

De acuerdo con la información proporcionada la CFE, detalla que en el municipio de Campeche, se detectó el uso indebido de energía eléctrica por cinco millones 685 mil 655 KW´S, que equivale a 12 millones 100 mil 610.99 pesos.

En la Isla de Ciudad del Carmen, fue de dos millones 708 mil 109 KW´S con

una pérdida económica de cuatro millones 585 mil 860.16 pesos, sin embargo, en el resto del municipio del Carmen, se suma 20 millones 232 mil 797 KW´S más en conexiones indebidas, el cual representa en economía 38 millones 420 mil 945.71 pesos; lo que un total de robo de energía en el municipio de Carmen por 22 millones 940 mil 906 KW´S, que representa 43 millones 006 mil 805.87 pesos.

En una de las zonas donde se registra el uso indebido la energía eléctrica en el municipio de Carmen o incumplimiento de pago es, la Península de Atasta, donde varios pobladores señalan la deficiencia del servicio por parte de la empresa de luz, y que las variaciones de los voltajes ha quemado aparatos electrodomésticos.

Mientras que en el resto del estado de Campeche el robo de energía se da en los asentamientos irregulares o viviendas donde les tienen adaptado los famosos diablitos para evitar el pago real del uso de energía.

En el municipio de Champotón el robo de energía o conexiones indebi-

das detectadas en el año pasado fue de tres millones 068 mil 314 KW´S, que representó como pérdida económica seis millones 948 mil 522.95 pesos. En Escárcega se registró dos millones 549 mil 309 KW´S de robo de energía equivalente a cinco millones 893 mil 611.60 pesos y el municipio que registró menos robo de energía fue Dzitbalché con 21 mil 138 KW´S que representó 72 mil 978.08 pesos.

Hay que señalar que en el 2020 la CFE dio a conocer por medio de la solicitud hecha a transparencia que en ese año se realizó el uso indebido en el estado de Campeche de 71 millones 350 mil 842 KW´S de energía eléctrica lo que repre-

sentó una pérdida económica por 80 millones 809 mil 614 pesos, siendo el municipio de Carmen, el municipio donde se cometió más incidentes.

El Artículo 368 del Código Penal Federal equipara como robo el uso o aprovechamiento de energía eléctrica, magnética, electromagnética, de cualquier fluido, o de cualquier medio de transmisión, sin derecho y sin consentimiento de la persona que legalmente pueda disponer de los mismos. Las sanciones van de tres a 10 años de prisión, así como multas de hasta 66 mil pesos.

DE PORTADA 3 DE CAMPECHE
del 12 al 18 de abril DE 2023

FERNANDO KANTÚN

El gobierno municipal del Carmen que preside Pablo Gutiérrez Lazarus ha marginado desde hace un año y medio a los obreros que pertenecen al Sindicato de Alarifes, adherido a la CTM, eso ha ocasionado que decenas de obreros carmelitas emigren a otros lugares como Tulum, donde se desarrollan obras de la Iniciativa Privada, dijo el secretario general del Sindicato de Alarifes y secretario general de la Federación Local de Trabajadores del Carmen (FLTC) afiliada a la CTM, Alonzo Medina López. Alonzo Medina López, expresó que debido a la marginación del gobierno municipal hacia los obreros locales, estos se encuentran muy enojados porque no les han dado ninguna participación en las obras de pavimentación de calles. “Actualmente solo se trabaja con la Iniciativa Privada, por ejemplo, en la construcción de la clínica particular Stella Maris, que se realiza en la Isla, laboran 45 obreros, construcción que apenas inició hace 10 días, el cual lleva un buen avance en la cimentación y posteriormente contratarán a más obreros carmelitas como, alumineros, entre otros”, señaló.

Champotón siente el desprecio de su Presi

FERNANDO KANTÚN

Pese a los reclamos de comerciantes a la presidenta municipal de Champotón, Claudeth Sarricolea Castillejo, desentendió una vez más el servicio de basura en la avenida Carlos Sansores. El director de Servicios Públicos, Héctor Durán, como

ya es costumbre, no había enviado a los recolectores.

Los contenedores y aceras del malecón permanecieron repletos de basura, e incluso hubo una bolsa cuyo contenido

era de cáscara de camarón, que con el calor iba a generar malos olores.

La ciudadana Mildred Torres dijo que estos cúmulos de basura se traducen en mal aspecto y malos olores, “están pasando los viajeros y su primera impresión es ver una ciudad sucia y maloliente. ¡Qué vergüenza!”, expresó.

Por otro lado, los comerciantes Benjamín Gutiérrez y Alfredo Morales Centurión recriminaron que las fallas en la recolecta de basura son constantes, y la alcaldesa morenista no toma cartas en el asunto.

LAYDA MIENTE Y MARGINA A TENABO

No cumple compromisos ni promesas de rehabilitar 27 kilómetros de camino costero

Pobladores están hartos y manifestaron su decepción de la Administración Estatal, al señalar que la gobernadora Layda Sansores San Román incumplió su promesa de rehabilitar 27 kilómetros de camino costero, tal y como lo ofreció durante su campaña. Alonso Mena Euán, José Dzul Vera, Humberto Can Pech y Marcelo Calán encabezaron al grupo de lugareños, quienes mostraron su descontento por la falta de seriedad de la actual Administración que, dijeron, evidentemente engañó a los tenabeños.

Incluso se llegó a pensar que con el paso del Tren Maya por el Municipio se impulsaría la reconstrucción de la carretera hacia la franja costera, lo que representaría un aporte importante para el desarrollo económico local.

Sin embargo, a casi dos años del Gobierno de Morena, se ve muy distante que las autoridades cumplan lo prometido, pues la mandataria está más dedicada a sus intereses personales y venganzas políticas, que a las necesi-

Decepciona Alcalde de Escárcega; salió peor

MAGALY TORRES

Un Gobierno que decepciona, así se define el de Silvestre Lemus Orozco, porque quedó corto en el cumplimiento de promesas, afirmó Patricia Domínguez Morales, gestora social de la colonia Fertimex.

En el Municipio de Escárcega solamente se observa el enriquecimiento del edil y la presunción de sus familiares por la impunidad que gozan ante la protección que les otorga la gobernadora Layda Sansores San Román.

“Es triste lo que les ocurre a los escarceguenses, pues, una vez más se equivocaron en elegir a su gobernante.

Este Gobierno resultó peor que el de Rodolfo Bautista Puc. “Lo que ha hecho mas o menos bien, es politizar los apoyos es un acto perverso de Bautista Puc”, aseveró. Lemus Orozco no ha demostrado capacidad para encabezar un Gobierno honesto, transparente y comprometido con la gente. La Administración está lejos de cumplir sus promesas de campaña, dejó de trabajar a favor de la gente e incluso, la pandemia ha servido para tener más excusas para que el edil no acuda a la Presidencia Municipal y paralicen trabajos de obras, aunque algunas de ellas iniciaron el año pasado y aún no las concluyen. No entende-

dades de la población, sentenciaron.

Lamentaron que esto ocurra porque el acceso a la zona de playa de Tenabo detonaría la actividad turística como nueva alternativa para el crecimiento de la economía tenabeña, que por más de dos décadas ha dependido casi exclusivamente de la producción agropecuaria, actualmente en serio declive por la falta de apoyos e incentivos.

a posibilidad de que Sansores San Román pudiera cambiar estas condicio-

nes de estancamiento, parece haberse esfumado, pues sus objetivos están muy lejos de buscar el progreso de Campeche, sólo pretende mantenerse en el poder, agregaron los residentes. Mientras tanto, los atractivos naturales de la región como la Biósfera de los Petenes, los manglares y el santuario de los flamencos, permanecen desaprovechados, ante la falta de estrategias de desarrollo y el desinterés de la titular del Ejecutivo, puntualizaron.

mos por qué le dan tantos privilegios al Gobierno. Hay denuncias por diversos

delitos, y hasta ahora, las autoridades competentes no aplican la ley, concluyó.

G RILLA DE CAMPECHE
del 12 al 18 de abril DE 2023

AMOR POR LA

HUMANIDAD: OBISPO

Celebran

FERNANDO KANTÚN

Acompañado de los fieles con el Cirio Pascual en mano, el obispo Francisco González González, encabezó la solemne Vigilia Pascual, uno de los actos más importantes relacionado con la resurrección de Cristo que representa la victoria sobre la muerte.

La Vigilia Pascual, madre de todas las santas vigilias, donde la Iglesia espera la resurrección del Señor y celebra

Fonatur entrega obras en Campeche y Yucatán

FERNANDO KANTÚN

El Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), entrega obras en localidades de Campeche y Yucatán, cercanas a la ruta del tramo 3 del Tren Maya. Dichas obras son: un campo de béisbol, dispensario médico, calles pavimentadas, mejoras a casas ejidales y caminos, mismas solicitadas por las propias comunidades. En el tramo 3, a través del Plan Integral de Desarrollo del Tren Maya realiza 42 acciones y obras sociales en 15 municipios de Campeche y Yucatán.

Estos municipios son: Dzitbalché y Calkiní, en Campeche, y Halachó,

Turistas no llegan a DZITBALCHÉ; bajas ventas de artesanos

los sacramentos de la iniciación cristiana, como medio de asimilar el contenido del misterio pascual de Jesús, es la noche de la Semana Santa más intensa.

La celebración consta de cuatro partes bien determinadas en su estructura celebrativa y en su contenido: Liturgia de la Luz o Lucernario; Liturgia de la Palabra; Liturgia Bautismal y Liturgia Eucarística.

Marcado por la fe y devoción, los católicos participaron en la tradicional Vigilia Pascual que sustenta su fe, y cada año se realiza en la noche del Sábado de Gloria de Semana Santa, en el que se recuerda la victoria de Jesús sobre

la muerte.

El obispo González hizo un llamado a seguir el ejemplo de Cristo y vivir la fe con devoción, pues Cristo resucitó de la muerte y dio a la humanidad la vida. Son grandes las obras que Dios hizo por los hombres, que dio hasta su propio hijo para salvarlos.

Meditó sobre la importancia de comprender el amor que dio el Padre Celestial al mandar a su hijo a lavar los pecados del hombre, y cumplir las profecías que demuestran el amor por la humanidad; por lo que se debe vivir la fe con pasión y mirar la cruz de la vida.

Es el fuego nuevo inmerso en las siete lecturas, donde los católicos renovaron sus promesas bautismales, y donde monseñor bendijo la pila bautismal con agua bendita. Las velas fueron bendecidas. El cirio pascual fue encendido y pasado entre los feligreses para encender sus fuegos

Artesanos del Centro Cultural y Artesanal “Enrique Herrera Marín” registran bajas ventas en lo que va de la temporada vacacional de Semana Santa, sin embargo, no pierden las esperanzas de que su situación mejore en los próximos días. Socorrito Cauich y Guadalupe Salazar Mis, quienes comercializan ropas bordadas y hamacas, dijeron estar preocupadas porque el turismo no está llegando al centro cultural, sino busca sitios como playas, balnearios, cenotes y otros para refrescarse.

Señalaron que los visitantes aumentan principalmente en época de frío e inclusive durante el novenario en honor a la Virgen de la Asunción. Las artesanas mencionaron que se prepararon para esta temporada, aunque no han vendido lo esperado.

Poca venta de pescado en Candelaria denuncian locatarios

CAROLINA ARELLANO

Maxcanú, Kopomá, Chocholá, Umán, Mérida, Kanasín, Tixpeual, Tixkokob, Cacalchén, Bokobá, Izamal y Sudzal, en el estado de Yucatán.

Un campo de béisbol en Citilcum y un dispensario médico en Maxcanú, el Plan Integral de Desarrollo del Tren Maya continuó esta semana la entrega de acciones sociales a localidades cercanas a la ruta del tren en el tramo 3, de Calkiní, Campeche, a Izamal, Yucatán.

“El Tren Maya es el tren del pueblo, y el Plan Integral de Desarrollo es

una instrucción del presidente Andrés Manuel López Obrador para que esta gran obra beneficie desde ahora a las localidades por donde pasará”, señaló el director general Fonatur, Javier May Rodríguez. El dispensario médico en Maxcanú, Yucatán, cuenta con dos consultorios equipados con gabinete médico, mesa de exploración y vitrina para medicamentos, así como una sala de espera y todo lo necesario para brindar la mejor asistencia médica a toda la población, sobre todo a la que carece de seguridad social.

Isidoro García López, expendedor de pescado en el mercado público “Jacinto Canek”, dio a conocer que en la Cuaresma la venta fue baja en comparación con otros años. Desde el inicio hubo poca demanda, debido a la competencia que representan vendedores ambulantes.

“Es inconcebible que las autoridades de la Comuna solapen esta situación. Los ambulantes sin pagar impuestos obtienen ganancias.

“Las ventas no fueron las esperadas, porque la gente encontró venta afuera del mercado y a precios más módicos”, aseveró. Por enésima ocasión exigió al alcalde Francisco Farías Bailón regular la presencia de vendedores ambulantes de pescados y mariscos.

DAVID MATIAS
C HISPAZO 5 DE CAMPECHE del 12 al 18 de abril DE 2023
católicos la resurrección de Jesús: Llama monseñor a seguir el ejemplo de Cristo y vivir la fe con devoción.

Eligen a ‘Chica Piel Dorada’ y ‘Chico Piel de Bronce’ 2023

CAROLINA ARELLANO

Tres chicas participantes: Natasha Ávila, quien quedó en tercer lugar; Alil Pool Pérez, segundo lugar, quienes posaron con ropa casual y Traje de Baño y en sesión de preguntas, Camila Cruz fue

la mejor.

Participantes de chico piel de Bronce: Moisés Hernández, Cristian Jesús Chan en Tercer lugar; Emiliano Ávila Morales, segundo lugar, quienes solo se les dio su reconocimiento

Dinosaurios ‘invaden’ la feria de la Miel y Maíz en Hopelchén

MAGALY TORRES

En vísperas de la feria de la Miel y el Maíz 2023 de esta ciudad de los cinco pozos se exhibe unas réplicas de animales Mesozoicas que han llamado mucho la atención de los niños y adultos. Se ubican en los bajos del Palacio Municipal ; entre estos se encuentran Cenozoicos, Mesozoica, tipo Jurásico y según el edil Emilio Lara Calderón quedarán hasta culminar la feria taurina de Hopelchén.

ARTESANA DE CAMPECHE SERÁ GALARDONADA EN NUEVA YORK

FERNANDO KANTÚN

Visiblemente emocionada, relató a Por Esto! Campeche que hace alrededor de un mes se acercaron unos turistas americanos para comprarle uno de los productos que ofrece en el Bazar Artesanal, donde se ubica desde hace años, sin idea de que se trataba de unos artistas que poseen una galería en una de las ciudades más influyentes del mundo; los atendió con normalidad.

Sin embargo, hace unas semanas se sorprendió al recibir una invitación para acudir a Nueva York para recibir un reconocimiento, debido a que la pieza fue colocada en una galería y causó admiración para todas las personas que visitaron el lugar.

“Ellos entraron a la tienda, les gustó

FERNANDO KANTÚN

Explicó que estaban muy contentos por la aprobación de los fondos para las acciones de mantenimiento en Jaina; sin embargo, Presidencia de la República “decidió que era complejo” el proyecto en la Isla de Jaina y determinó que los recursos los ejercieran en Xcalumkin.

la pieza, me tomaron foto y yo sin saber que eran artistas, porque siempre pasa así, entran turistas americanos o europeos y nos toman fotos y le explicas cómo se hace la artesanía, así que yo les expliqué, pero nunca me dijeron que lo iban a poner en una exhibición en ese país”.

“Ahora quieren ellos que yo esté presente en la entrega que me van a hacer por mi pieza de cuerno de toro. Se trata de una especie de mural con la estampa de nuestro pueblo maya, de nuestras raíces, nuestras costumbres y por eso quiero compartir con todo Campeche esta alegría que tengo, porque Campeche va resaltando más a nivel internacional”, expuso.

Jiménez Montoya agregó que será

en menos de 15 días cuando le harán el reconocimiento, por lo que actualmente se encuentra en la renovación de sus documentos para poder viajar, sin embargo, agregó que en caso de que se registren complicaciones, entonces existe la posibilidad de que los artistas viajen hasta la ciudad amurallada para entregarle el premio.

Pero esta no es la única pieza artesanal de María Jesús que ha cruzado fronteras, hace varios años otro visitante americano adquirió unos aretes y desde ese entonces es expuesto en un museo ubicado también en Nueva York. A esto se suman también diversos premios recibidos tanto a nivel local como nacional por su dedicación, esfuerzo y creatividad plasmados en cada uno de sus trabajos.

Los dinosaurios aparecen con una descripción de cómo solían ser en los periodos Cretácico, Jurásico, Tirásico. Un ejemplo es el del Triceraptops con 9 metros de largo y 3 metros de altura, con peso de 4 a 6 toneladas, los cuales vivían en América del Norte. Este animal de tres cuernos contaba con una placa acelerada que resistía cualquier golpe, según el historiador Hipólito Tut Cab.

O el Brachiosaurus que fue un herbívoro que conseguía las plantas que estuvieran a grandes alturas. La exposición fue solicitada por empresarios de Mérida, de donde provienen las réplicas. La misma ha tenido buena aceptación y es por las noches que ha registrado mayor afluencia.

Aunque enfatizó que no quitarán el dedo del renglón para que aprueben recursos para acciones de mantenimiento y conservación en Jaina, “de todas maneras nosotros vamos a seguir insistiendo”.

Manifestó que con el dinero autorizado contemplaban llevar a cabo en Jaina, “trabajos de conservación, se iba a hacer un nuevo puente, un centro de atención a visitantes” y añadió que “todo ese recurso se pasó a Xcalumkin ”.

INAH transfiere 20 mdp de Isla de Jaina a la zona arqueológica de Xcalumkin
ESTRELLAS 6 DE CAMPECHE
del 12 al 18 de abril DE 2023

Aseguran a presuntos sicarios

MAGALY TORRES

En un efectivo operativo, elementos de la Policía Municipal, lograron ubicar y asegurar como a las 17:15 horas aproximadamente a dos personas del sexo masculino, las cuales presunta-

mente habían dado muerte a un sujeto y lesionados a dos más, en la colonia Obrera, este sábado a las 16:40 horas aproximadamente.

PRESUNTOS ASESINOS

De acuerdo con la versión de testigos, dos sujetos a bordo de una motocicleta, al llegar a la calle 55 entre 84 y 86

LA CRUEL REALIDAD DE LAS REUNIONES DE SEGURIDAD

FERNANDO KANTÚN

Las buenas reuniones administrativas o presentaciones de programas en materia de seguridad se ven atractivas, sin embargo, la realidad aplasta toda la teoría si no van acompañadas de una buena planeación, equipamiento y capacitación de los cuerpos de seguridad a nivel estatal y municipal, por ello, si no

acorralan a estafadores de asociación civil en Carmen

CAROLINA ARELLANO

Desde hace una semana un grupo de presuntos estafadores quienes adu cen pertenecer a una asociación para apoyar a personas con leucemia fue ron denunciados a la Policía Municipal. Los jóvenes que dicen pertenecer a esa agrupación portan gafetes de “Marke ting Planitum”, sin las respetivas foto grafías, ni dirección de la asociación

hay una concordancia de lo que se dice y hace, esto preocupa a la ciudadanía,

dijo el presidente del Comité Vecinal del Fraccionamiento Puesta del Sol, Jesús Rodríguez Plascencia.

Indicó que más que reuniones administrativas para combate a la inseguridad se debe planear estrategias y capacitar a los policías, pero no solo en teoría, sino en práctica, para que hagan frente a los grupos delictivos que tienen asolada a la ciudadanía; ya que

Por presunta estafa a la ciudadanía carmelita un grupo de cinco jóvenes aproximadamente fueron denunciados a la Policía Municipal de Ciudad del Carmen, por pedir dinero a nombre de una asociación, presuntamente para apoyar a personas con leucemia, sin embargo, el apoyo que piden es de manera obligatoria porque a las personas les hacen raspara unas figuritas y la cantidad que salga, es el aporte económico que deben dar.

Juan Antonio Ávila Carrillo, persona discapacitada enfrentó a los jóvenes a quienes les dijo que sólo realizan una

de la colonia señalada y efectuaron varias detonaciones de arma de fuego contra un automóvil Aveo, testigos reportaron a las autoridades los hechos, ya que el conductor de la unidad al parecer perdió la vida.

Al lugar de los hechos llegaron los elementos de la Policía Municipal, y paramédicos de la Cruz Roja.

los delitos de alto impacto cada día van en aumento en el municipio del Carmen. Señaló que ignorar estadísticas, o inflar estadísticas para hacer creer a la ciudadanía que lo delitos van a la baja, no ayudan en nada para combatir a los grupos delictivos ni crimen organizado, menos prevenir algunos delitos si no van acompañados de una acción permanente y decisiva de las autoridades de todos los niveles.

Para combatir la inseguridad debe ser por acción conjunta y decidida por los actores en materia de seguridad en el que se incluye a la ciudanía; muchas veces se ha visto al ciudadano actuar por su cuenta para hacer justicia, y no debe ser porque vivimos en un estado de derecho, donde las leyes e instituciones deben de funcionar para proteger a los ciudadanos.

estafa, porque según él, escaneó el código QR, y no lo envía a ninguna dirección, además, el Marketing significa comercialización, más no una asociación para apoyar a personas vulnerables. Indicó que la semana pasada uno de los jóvenes dijo que la oficina de esta agrupación se encuentra a la altura de la glorieta del Camarón, más no supo dar la dirección correcta, y el día de hoy, lunes 03 de abril, los jóvenes que continuaban con la presunta estafa, señalaron que tienen la oficina de la Zona Centro de la ciudad, junto a una cocinada tienda departamental.

LA MECHA 7 DE CAMPECHE
La falta de planeación, equipamiento y capacitación de los cuerpos de seguridad a nivel estado y municipal no van en concordancia de lo que se dice, eso preocupa a la ciudadanía carmelita
del 12 al 18 de abril DE 2023

Periodo vacacional sólo registró un 20% en ocupación hotelera

FERNANDO KANTÚN

Durante el periodo vacacional de Semana Santa solo reflejó el 20% en ocupación hotelera en ciudad del Carmen, porque la presencia de las personas en los balnearios fue de locales, y el turismo regional que llegó a la Isla, muy pocos ocuparon habitaciones en los hoteles, porque en su mayoría fueron de paso con destino a Yucatán y Cancún, Quintana Roo, dijo el empresario hotelero, José Margari-

Mencionó que la cuestión de turismo en Ciudad del Carmen se encuentra descuidada por parte de las autoridades del estado de Campeche y del municipio de Carmen, no se le ha dado la importancia, para promover a Carmen en el ámbito turístico, y eso ha afectado a los empresarios hoteleros, porque desde que hubo un despido masivo en las empresas y en PEMEX hace seis años, en Ciudad del Carmen la mayoría de los hoteles quedaron vacíos; sin embargo, los empresarios continúan con el excesivo pago de las contribuciones y servicios.

“EL BOLSILLO YA NO AGUANTA”

FERNANDO KANTÚN

Campeche regresa al “Top Five” de Inflación en el País.

De acuerdo con la organización México ¿Cómo Vamos?, la entidad campechana ocupó el quinto lugar por el aumento de precios en el tercer mes del año, entre las 32 enti dades federativas del país.

Con el nivel de inflación, el estado se colocó casi un punto porcentual por arriba del promedio nacional, que fue de 6.85 por ciento.

La agrupación civil insistió en que “la inflación no es homogénea en el país” y detalló que “los estados con mayor inflación anual en el país, en marzo de 2023, fueron Yucatán, con 8.8 por cien to; Michoacán, con 8.3 por ciento; Oa xaca, con 8.1 por ciento, y Nayarit, con 8.0 por ciento”. Inmediatamente sigue Campeche, con 7.8 por ciento.

“Las entidades con menor inflación fueron Querétaro, con 5.7 por ciento; Ciudad de México, con 6.0 por

y Sonora, con 6.3 por ciento”, indicó.

En el semáforo nacional de inflación, México ¿Cómo Vamos? ma-

de marzo de 2023 se situó en 6.85 por ciento”.

“Sin embargo, los alimentos siguen

sin dar tregua y presentan una variación anual de 10.92 por ciento anual”, expuso. Mencionó que con base en los últimos datos publicados por el Inegi (Instituto Nacional de Estadística y Geografía), durante el tercer mes de 2023, “la inflación anual continúa por encima del objetivo del Banco de México y su rango de variabilidad de 3% +/- 1%”.

“El semáforo nacional de inflación está en rojo”, agregó y destacó que “el dato de la inflación anual de marzo fue inferior al del mes anterior, cuando fue de 7.62 por ciento”. “La inflación general de marzo fue ligeramente menor al consenso del mercado, que esperaba 6.89 por ciento anual”, puntualizó.

FUENTE: PAGUNA66. PERIODISMO DE INVESTIGACIÓN. AUTOR: DANIEL SANCHEZ

IMPRESO CIRCULACIÓN ESTATAL DEL 12 AL 18 DE ABRIL DE 2023 / EDICIÓN 69 / AÑO 1 / CAMPECHE / PRECIO: 3 PESOS 8 DE YUCATÁN De tabasco DE CAMPECHE

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Semanario La Chispa de Campeche, edición 69 by Revista LaChispa - Issuu