INTERESES POLÍTICOS RETIENEN A LA DIRECCIÓN DE PEMEX EN TABASCO 4 DEL 8 AL 14 DE MARZO DE 2023 / EDICIÓN 64 / AÑO 1 / CAMPECHE / PRECIO: 3 PESOS PEMEX EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN SOLO REPORTÓ 10 ACCIDENTES EN PLATAFORMAS MARINAS; EXCLUYERON LOS PERCANCES DEL 24 DE NOVIEMBRE CUANDO UNA DE LAS GRÚAS DE LA PLATAFORMA SE DESPRENDIÓ DE SU BASE CAYÓ AL MAR, ASÍ COMO EL DESPLOME DEL HELICÓPTERO TIPO BELL HT 412 DE COLOR BLANCO, CON MATRÍCULA XA-BNA. 2 DE CAMPECHE RECONOCEN A UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CAMPECHE POR APOYO A MUNICIPIOS. RECHAZAN NOMBRAMIENTOS DE SEIS CONSEJEROS POR IMPOSICIÓN 5 4 OCULTAN ACCIDENTES EN PLATAFORMAS
Sr. LIC. ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR
PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS
P R E S E N T E
Faltan 585 días para terminar su sexenio.
El 8 de julio de 2019 en LA MAÑANERA me aseguraste que las oficinas de PEMEX sí irían al CARMEN.
El 28 de Septiembre del 2022 de nuevo en LA MAÑANERA lo volviste a confirmar como solamente un HOMBRE DE PALABRA y frente a todos LOS MEXICANOS Y EL MUNDO no se puede negar.
No es posible ser el Presidente quien pueda dar peor ejemplo en su injusticia contra CARMEN cuando es palabra empeñada , confirmada y ratificada.
No dejaré de recordarle cumpla su palabra aunque me tengan suspendida mi acreditación en “Palacio Nacional” para volver hacerlo como corresponde a quienes tenemos muy en alto la palabra de honor empeñada .
Esa fue la entonces motivación de apoyar el proyecto de equidad y justicia para Campeche y CARMEN no viciado .
La “Extraordinaria” gobernadora Layda Sansores le mintió sobre la teoría de la saturación para favorecer el tema , de mandar toda la actividad petrolera a su Estado Tabasco y traiciona sin recato a los campechanos.
La única saturación que existe es de corrupción, ilegalidad, cinismo , forajidos prófugos de la Alcaldía Álvaro Obregón , bestial robadera y santería como nunca .
INSISTIENDO LO NECESARIO
Enrique Pastor Cruz Carranza
Periodista Independiente
PEMEX REPORTA 10 ACCIDENTES EN PLATAFORMAS MARINAS EN EL 2022
Los percances son considerados por PEMEX Exploración y Producción como, industriales por actividad operativa. Sin que se hayan tomado en cuenta los percances del 24 de noviembre cuando una de las grúas de la plataforma se desprendió de su base y se precipitó al mar, así como el desplome del helicóptero tipo Bell HT 412 de color blanco, con matrícula XA-BNA
FERNANDO KANTÚN
De acuerdo a la respuesta de la solicitud que hecha a la Unidad de Transparencia de PEMEX Exploración y Producción (PEP) a través del sistema electrónico INFOMEX de la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT), con el número de folio 330023023000076, sobre los accidentes ocurridos a bordo de las plataformas marinas en el 2022 ubicadas en la Sonda de Campeche, se dio a conocer que en ese año se registraron 10 accidentes de los que se consideran industriales por actividad operativa.
Sin embargo, en la respuesta a la solicitud fueron excluidos los accidentes del 23 de diciembre cuando se
DIRECTOR GENERAL: Cruz Ulin Hernández / direccion@lachispa.mx
Tirado
JEFE DE DISEÑO Rocio Mukul
JURÍDICO: Pedro Luis Gutiérrez Cantón DIRECTOR DE RELACIONES POLÍTICAS Y GOBIERNO Gerardo González EQUIPO DE TRANSMEDIA Oscar de Jesús Ulin Romo Carols Cahum Bacab
desplomó un helicóptero en el cual perecieron el piloto y copiloto, así como el percance del 24 de noviembre cuando la base de la plataforma petrolera West Coraugeous, propiedad de la empresa Seadrill, se desprendió y cayeron al agua dos obreros, uno de ellos perdió la vida.
De acuerdo a la respuesta de PEP sobre lo accidentes en plataformas marinas, detalla que en enero del 2022 se registraron dos accidentes; en mayo uno, en junio uno, en julio tres, en agosto dos y en septiembre uno, para hacer un total de 10 accidentes.
Cabe mencionar que el 22 de diciembre del 2022 un helicóptero perteneciente a la empresa Aeroservicios
COLABORADORES: Ariel Velazquez, Carolina Arellano, Magaly Torres, Adriana Solís, Obet Cadena, Rita Ortiz, Norberto Vazquez, Karina Gómez VENTAS, MERCADOTECNIA Y LOGÍSTICA DE DISTRIBUCIÓN: Agencia MiPubli
SEMANARIO LA CHISPA: periodismo con criterio y veracidad. La Reserva de Derechos al uso exclusivo incluye el Certificado de Licitud de título y el Certificado de Contenido. Semanario LA CHISPA de Campeche es una publicación editada en sus propias oficinas con domicilio conocido en la ciudad de Campeche. Los textos publicados, opiniones, investigaciones y puntos de vista de los colaboradores no necesariamente reflejan la opinión de LA CHISPA, y quedan bajo la responsabilidad de los autores. Impresión en sus propios talleres.
DENUNCIAS Y COLABORACIONES: semanario@lachispa.mx
9994 069048 / 9996 403028 lachispadecampeche.com LA CHISPA Periodismo con criterio y veracidad DIRECTOR EJECUTIVO José Cruz Ulin Romo COORDINADOR EDITORIAL Fernando Kantú COORDINADOR DE REDACCIÓN Gínder Peraza Kumán DIRECTOR DE INVESTIGACIONES Alejandros del Río JEFE DE EDICIÓN René Castilla
Móvil:
la chispa de campeche @LaChispaMx @lachispa.mx La Chispa Mx DE CAMPECHE 2 DE CAMPECHE
del 8 al 14 de marzo DE 2023
Especializados, S.A. de C.V (ASESA), tipo Bell HT 412 de color blanco, con matrícula XA-BNA, se desplomó y cayó al mar, donde piloto y copiloto perdieron la vida.
El otro percance en el que perdió la vida un obrero y uno más resultó herido fue el 24 de noviembre, cuando, la base de la grúa de la plataforma petrolera West Coraugeous, propiedad de la empresa Seadrill, que le presta servicios a Petróleos Mexicanos (PEMEX) en el
Activo Ku Maloob Zaap, en la Sonda de Campeche, se desprendió y cayó al mar con los trabajadores.
Cabe destacar que el presidente de Grupo Unido Campechano de Trabajadores Petroleros en Ciudad del Carmen, Javier del Carmen Bello Ávila, dio a conocer que lo accidentes que se suscitan en a bordo de las plataformas marinas en la Sonda de Campeche, en la que algunas son ocultadas, se debe a la falta de mantenimiento de las estructuras.
“Hace falta de mantenimiento preventivo y correctivo en las plataformas de PEMEX ubicadas en la Sonda de Campeche, por ello, de manera frecuente se suscitan los accidentes, donde algunos obreros resultan lesionados, sin embargo, la petrolera ha ocultado la información real de los incidentes, así como de los resultados, donde trabajadores resultan lesionados, e incluso algunos pierden la vida”, señaló.
Apuntó que las viejas estructuras de las plataformas por los años que llevan sin mantenimiento han sido las causas comunes de los incidentes a bordo; a esas grandes estructuras que se encuentran en el mar, solo le dan una pintadita cuando llegan visitan de funcionarios, como lo recorridos que realiza el director de PEMEX o Presidente de México, pero la realidad es otra, porque las bases de las plataformas se encuentran corroídas. Incluso el presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) e Ciudad del Carmen, Miguel Salgado Morales, ha señalado en diversas ocasiones que el gran riesgo de accidentes en las plataformas marinas de PEMEX, en la Sonda de Campeche, se debe a la falta de mantenimiento, ya que desde hace ocho años no se licita un contrato de esta naturaleza.
DE PORTADA 3 DE CAMPECHE
del 8 al 14 de marzo DE 2023
SEIS CONSEJEROS RECHAZAN
NUEVOS NOMBRAMIENTOS
QUE PRETENDÍA LIRIO SUÁREZ
Karina Gómez
En la sexta sesión extraordinaria, que se prolongó por casi tres horas, los consejeros electorales Juan Carlos Mena Zapata, Fátima Gisselle Meunier Rosas, Abner Ronces Mex, Clara Castro Gómez, Danny Alberto Góngora Moo y Nadine Abigail Moguel Ceballos, rechazaron seis acuerdos en que Suárez Améndola había propuesto a los nuevos titulares de Asesoría Jurídica, de las unidades de tecnologías, sistemas y cómputo, de género, área coordinadora de archivos y de la Unidad de Comunicación Social.
Los consejeros electorales no aceptaron a Wílliam Barahona Pérez en fiscalización, David Hernández Flores, como asesor jurídico y titular de la Unidad de Fiscalización de los Recursos de los Partidos y Agrupaciones Políticas, respectivamente, pues rechazaron los acuerdos CG/009/2023 y CG/010/2023.
DIRECCIÓN DE PEMEX ESTÁ EN TABASCO POR INTERESES POLÍTICOS: JAVIER BELLO
GABRIEL GRANIEL HERRERA
La Dirección General de Petróleos Mexicanos (Pemex) no llegará a Ciudad del Carmen, pues ésta opera desde Tabasco, donde se encuentran los intereses políticos del titular, Octavio Romero Oropeza, quien busca ser candidato de esa entidad a la gubernatura del estado por el partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena), afirmó el presidente de Contraloría Ciudadana de Carmen, Javier Bello Ávila.
Expuso que de esta manera se incumple con el compromiso del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, de instalar en Carmen las oficinas centrales de la petrolera nacional en la isla, ya que Romero Oropeza despacha desde Tabasco, desdeñando y engañando a los campechanos con una promesa que no se cumplirá, denunció.
PROMESA DE LÓPEZ OBRADOR
EXIGEN EN TENABO SANCIONAR A MORENA
FERNANDO KANTÚN
Al continuar la campaña de Morena a favor de Claudia Sheinbaum, ciudadanos encabezados por José Dzul Vera exigieron a las autoridades correspondientes sancionar a ese partido por violar la leyes electorales del país. El exdirigente del PRD en Tenabo señaló que en los últimos días morenistas han intensificado la promoción de la “corcholata”, aspirante a la Presidencia de la República.
Recordó que desde diciembre del 2018, en un evento en la Terminal Marítima de Pemex en el Puerto Isla del Carmen, el presidente López Obrador instruyó al director general de Pemex, Romero Oropeza, que localizara oficinas en este recinto, para instalar sus oficinas, sin embargo, desde entonces, se ha visto el desprecio del tabasqueño, por estar en la Isla, poniendo múltiples pretextos y argumentos para no hacerlo.
“La realidad es que la Dirección General de Pemex opera desde Tabasco, en donde se encuentran los intereses políticos de su titular Octavio Romero Oropeza, dejando sin los beneficios prometidos a la Isla del Carmen, que sólo en el discurso, es la capital petrolera de México”. El activista mencionó que incluso, las visitas que hace a las plataformas marinas de Pemex en la Sonda de Campeche las hace vía aérea, transportándose desde Tabasco hacia ellas para estar el menor tiempo posible en Carmen, demostrando su
+El presidente de Contraloría de Carmen señaló que Romero Oropeza busca ser gobernador
poco interés en cumplir con el compromiso del presidente López Obrador.
“Pero las instrucciones públicas de López Obrador a Romero Oropeza también pueden ser una simulación, una farsa, una mentira más, ya que no es posible a un año y meses de que concluya esta administración, no se haya cumplido con una orden presidencial y el funcionario responsable aún permanezca en el cargo”.
Bello Ávila dijo que puesto que la Dirección General de Pemex no se quiere traer a Carmen, que regrese la Dirección de Pemex Exploración y Producción (PEP), que es la generadora de contratos y la que podría detonar el desarrollo y derrama económica, por el número de personas que tendría que acudir para la firma de sus convenios.
“Ya los carmelitas estamos hartas de mentiras, del desprecio y el desdén de los funcionarios como Octavio Romero Oropeza, en lo que va de la administración sólo en cuatro o cinco ocasiones ha estado en la casa de visitas de Pemex en Carmen, donde se supone que estaría habitando durante su estancia en la Isla.”.
CARMEN: RETRASO EN TRASLADO DE OFICINAS DE PEMEX AUMENTA INCERTIDUMBRE ECONÓMICA
La incertidumbre sobre el traslado de las oficinas centrales de Petróleos Mexicanos (Pemex) a Ciudad del Carmen se ha convertido en un freno para el crecimiento económico del municipio ya que, por un lado, aumenta el rumor del cambio de residencia de empresas del sector energético pero, por otro, empresarios del ramo inmobiliario aseguran que la demanda de sus servicios han aumentado.
Los carmelitas celebraron con beneplácito el anuncio realizado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, el 18 de diciembre, en el muelle de Terminal Marítima de Pemex, en el Puerto Isla del Carmen, cuando instruyó al director general de la petrolera para que vaya ‘’buscando alguna de las oficinas que veo por aquí, para que te instales”, pero hasta ahora, el compromiso no se ha concretado.
Tras la baja en los precios internacionales del petróleo y la especulación por la entrada en vigor de la Ley Energética, se provocó una crisis en el sector petrolero, que llevó a la cancelación de contratos de Pemex en la Sonda de Campeche durante el año 2015, explicó el historiador Daniel Cantarell Alejandro. Expuso que con esta crisis, se estima que de Carmen emigraron o cerraron al menos 150 empresas del sector energético, al no contar con contratos de Pemex, perdiéndose aproximadamente entre 10 mil y 13 mil empleos. Uno de los sectores más golpeados es el inmobiliario. Se estima que más de 3 mil 500 cuartos, entre hoteles y “cuarterías”, fueron desocupados por los inquilinos vinculados con el sector petrolero, además de -al menos- mil casas habitación y cerca de 350 oficinas y bodegas.
“En el año 2019, la industria petrolera comienza a reactivar, saliendo a la luz pública las primeras licitaciones de Pemex, pero con los efectos de la pandemia del 2020, en la que se instruyó a la petrolera nacional disminuir el número de personal a bordo de las plataformas, vuelve a registrarse crisis en el sector energético”, contó.
Resaltó que el anuncio hecho por López Obrador, de asentar en Carmen las oficinas centrales de Pemex, fue una esperanza para los carmelitas “pues por fin, se le reconocería a la isla como la capital petrolera del país, no sólo en discurso, sino también en los hechos”.
Fuente: * La Jornada Maya
G RILLA 4 DE CAMPECHE
del 8 al 14 de marzo DE 2023
IMPULSARÁN OBRAS POR 10 MDP EN PUERTO DE LERMA
KARINA GÓMEZ
El director general de la Administración Portuaria Integral de Campeche (APICAM), Agapito Ceballos Fuentes, supervisó obras de infraestructura con inversión de más de 10 millones de pesos, las cuales responden a los compromisos de la gobernadora Layda Sansores de brindar seguridad, mantenimiento oportuno a las terminales marítimas y seguir ofreciendo un mejor servicio a la comunidad portuaria en general. En gira de trabajo por el Puerto de Lerma, Ceballos
Fuentes constató obras ejecutadas como la reconstrucción de 246 metros de muelles de concreto y la colocación de 50 defensas marinas de protección en beneficio del sector pesquero de altura. Esta era una solicitud reiterada de los camaroneros para evitar riesgos de accidentes y poner a resguardo seguro sus embarcaciones en temporada de norte o ciclones tropicales. De igual manera, visitó el área que albergará el destacamento de infantes de la Secretaría de Marina Armada de México (SEMAR) para el resguardo
y seguridad de la infraestructura portuaria y operación de embarcaciones; esto, independientemente de la vigilancia que se realiza las 24 horas del día, los 7 días de la semana, a través de personal de seguridad privada, para el cumplimiento del reglamento interno.
Ceballos Fuentes recorrió el almacén de materiales temporales, que es un área especial donde se resguarda todo lo recolectado al interior de los muelles, para luego darles el destino final, tal y como dispone la norma federal. Asimismo, estuvo en el edificio de recursos materiales para el manejo adecuado y correcto de materiales e insumos.
RECONOCEN A LA UACAM POR RESPALDO A LOS 13 MUNICIPIOS
+El Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo de los Municipios (INAFED) destaca la participación de la Máxima Casa de Estudios en la Guía Consultiva de Desempeño Municipal.
KARINA GÓMEZ
El Gobierno del Estado de Campeche, a través del Instituto de Desarrollo y Formación Social (INDEFOS) hizo entrega de un reconocimiento a la Universidad Autónoma de Campeche por su participación como Institución Superior Verificadora en la Guía Consultiva de Desempeño Municipal que implementa el Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo de los Municipios (INAFED) en todo el país.
El reconocimiento lo recibió el rector José Abud Flores, de manos del director general del INDEFOS, José Guadalupe Guzmán Chi, quien expuso el motivo de tal distinción, destacando el interés de la gobernadora, Layda Sansores San Román, en la mejora en la calidad de vida de la población en los 13 municipios que conforman la entidad.
Explicó que el enlace del gobierno de Campeche entre INAFED y los Ayuntamientos es el INDEFOS, que realiza la gestión para la inscripción de las administraciones municipales y encabeza la revisión de dichos indicadores, además de brindar capacitación y asesoría para obtener mejores resultados.
Por normatividad de la Guía de Desempeño Municipal (GDM)la verificación del cumplimiento de los indicadores por
cada módulo los realiza una Institución de Educación Superior certificada, que para el caso de nuestro estado es la Universidad Autónoma de Campeche, a través de la Facultad de Ciencias Sociales. En el 2022, la GDM integró a su base de indicadores los temas de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, los cuales fueron verificados por especialistas del Centro de Desarrollo Sustentable de la Universidad.
Cabe destacar que la Guía Consultiva de Desempeño Municipal es un instrumento de consulta indispensable para las autoridades municipales, que los auxilia para diagnosticar las condiciones de su gestión administrativa y los orienta para poner en práctica aquellas acciones que mejoren su desempeño, en beneficio de la calidad de vida de su población.
FERNANDO KANTÚN
La crisis económica en Carmen no se ha recuperado desde hace más de seis años, primero con la Reforma Energética de Enrique Peña Nieto donde hubo un despido masivo de más de 30 mil trabajadores en compañías que prestaban el servicio a Petróleos Mexicanos (PEMEX), luego con la pandemia de COVID-19, donde hubieron otros despido a empleados y eso ha afectado la economía local que va de bajada, mencionó la presidenta de Locatarios y Comerciantes Unidos de Ciudad del Carmen, Deysi María Briceño Rosado.
EL 70% DE OBREROS TRABAJAN EN OBRAS DE LA IP
FERNANDO KANTÚN
El secretario general del Sindicato de la Construcción, adherido a la COR, José Ángel Castillo García, dio a conocer que los obreros de la construcción que se encuentran en el Sindicato afiliado a la COR, en su mayoría laboran para la Iniciativa Privada. “Iniciamos el año con el pie derecho, tenemos a varios obrero en diferentes construcciones de la iniciativa privada, se puede decir que el 70% de 368 que existen del padrón de agremiados del Sindicato de la Construcción de Obras Civiles.
Atorada la economía en Carmen
C HISPAZO 5 DE CAMPECHE del 8 al 14 de marzo DE 2023
Llega ‘El Diablito’ a Campeche para unirse a las grabaciones de ‘Las Bravas’ de HBO
FERNANDO KANTÚN Continúa el arribo del elenco de la serie “Las Bravas”, de la casa productora HBO Max, en esta ocasión fue el “Diablito”, quien llegó al Aeropuerto Internacional de Campeche “Ing. Alberto Acuña Ongay”, en el lugar el actor Mauricio Barrientos dio a conocer que estaba encan-
tado con la ciudad y la vida de los pescadores que ha conocido, sobre todo en los puntos de grabación, como el poblado de Lerma, en la capital. Por otra parte, la administración de la terminal dio a conocer detalles de la actividad, donde hubo una movilidad de 197 pasajeros.
CRECE AFLUENCIA AL MUSEO ARQUEOLÓGICO DE CAMPECHE
Plazuela de San Francisco, punto de cultura y tradición
FERNANDO KANTÚN
La Plazuela de San Francisco se ha convertido en un punto de encuentro con la cultura y tradición campechana.
Diariamente familias locales así como turistas nacionales y extranjeros se dan cita en este espacio, que fue construido en 1737, para degustar diversos platillos regionales. El conjunto arquitectónico conocido como Los portales de San Francisco, se dispone en torno a una plaza empedrada. El edificio de los portales consta de dos corredores que se cruzan perpendicularmente en su esquina Noreste.
MAGALY TORRES
A lo largo del 2022, tres museos mexicanos localizados en la Península de Yucatán figuraron dentro de los primeros 20 lugares en visitas a nivel nacional, sumando un total de 159 mil 904 asistentes, monto que incrementó 33.9 puntos porcentuales respecto a las 105 mil 669 personas conseguidas en el 2021.
En ese contexto, el flujo de visitantes en los espacios de exhibiciones gestionados por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en México alcanzaron un total de 5 millones 382 mil 961 personas, cifra que superó en 74.3 por ciento el millón 381 mil 313 indivi-
Ubicado en el lugar 14 a nivel nacional, el Museo Arqueológico de Campeche.
duos acumulados en el periodo anterior.
Asimismo, los datos publicados por la Secretaría de Turismo (Sectur) dejan ver que, en el último periodo de 12 meses, las y los visitantes nacionales fueron los más asiduos a los recintos museográficos del país, al alcanzar un total de 4 millones 543 mil 151 personas (84.4 por ciento), cantidad que incrementó 75.5 puntos porcentuales respecto al millón 115 mil 043 de usuarios acumulados en 2021.
Por consiguiente, las y los turistas extranjeros sumaron 839 mil 810 visitas durante el mismo periodo (15.6 por ciento de la participación total), lo que significó una variación de 68.3 por ciento en comparación con el acumulado del año previo, el cual registró un total de 266 mil 270 visitantes internacionales.
Pese a la reactivación de estos espacios en el contexto de la emergencia sanitaria, el flujo de visitantes aún está lejos de alcanzar el contabilizado antes de la pandemia por covid-19, pues en 2019 se registraron en total 11 millones 450 mil 993 personas asistentes a museos (10 millones 531 mil 327 nacionales y 919 mil 666 extranjeros).
Conmemoran 498 aniversario de la muerte de Cuauhtémoc en Candelaria
KARINA GÓMEZ
Tras conmemorarse el 498 aniversario de la muerte de Cuauhtémoc “El Último Emperador Azteca”, danzantes del valle de Chalco, realizaron la mañana de este martes un ritual en el monumento al último Tlatoani.
Carolina Arellano
A Flor Rubio y Ricardo Casares de “Venga la alegría” no les pareció la forma en que Danna Paola se dirigió a la prensa, luego de que les pidiera con un tono grosero que no se acercaran tanto a ella, mientras trataban de entrevistarla, cuando fue captada en el aeropuerto de la CDMX.
Mientras que Horacio Villalobos se dijo “empático” ante la reacción que la cantante mexicana tuvo para con la
prensa, cuando las y los reporteros se acercaron a ella en búsqueda de llevarse la nota, pues comenzaron a empujarse y a hacinarse para estar más cerca de Danna, situación que produjo ansiedad en la artista.
Para nadie es una sorpresa que el 2022 fue uno de los años más complicados para la famosa, debido a que atravesó diversos episodios de ansiedad que la llevaron a alejarse de los escenarios, decisión que fue mu y aplaudida tanto por sus fans como por la opinión pública, debido a que Danna se convirtió en ejemplo para aquellas personas que viven esta misma condición mental.
Durante el evento, el grupo de danzantes llevo a cabo un ritual de purificación dónde participaron autoridades municipales, de la misma manera invitaron a los dioses mexicas a través de diversas danzas.
Los festejos de esta celebración también se llevarán a cabo en la comunidad El Tigre, dónde se llevó a cabo un acto cívico donde el cronista de la ciudad, Miguel Esquivel Borrego.
El conocido cronista tuvo su intervención y dónde dio a conocer los datos más destacados de este importante hecho histórico que envuelve al municipio.
ESTRELLAS 6 DE CAMPECHE
Piden A Paola a no tratar a la prensa como animales
del 8 al 14 de marzo DE 2023
Automovil se sale de control hacia el mar
FERNANDO KANTÚN
Un fuerte accidente se registró la tarde del martes en la carretera federal 180 entre Sabancuy y Champotón por el kilómetro 95 en donde el conductor de un vehículo color negro perdió el control de su unidad debido a la velocidad y el automóvil dio varias vueltas hasta llegar a la orilla del mar.
El vehículo quedó destrozado entre las piedras a orilla del mar y un perrito que acompañaba a los dos pasajeros del vehículo murió al salir disparado del vehículo, mientras que las dos personas salvaron la vida gracias a que tenían puesto el cinturón de seguridad.
Policía estatal de Campeche detiene arbitrariamente a periodista
FERNANDO KANTÚN
Los periodistas Abraham Martinez y Juan Pablo Cu identificaron a dos elementos de la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana (SPSC) al lado de la motocicleta de Abraham. Los elementos le indicaron al periodista que tenían un reporte de una supuesta infracción de tráfico, por lo tanto le debían multar y retirar su motocicleta. Esto genera una discusión entre Abraham y los elementos de seguridad, los cuáles le interponen hasta tres multas distintas.
Conductora embiste a motociclista en Samulá
FERNANDO KANTÚN
Un joven “motero” fue asistido por paramédicos de la Cruz Roja, luego de protagonizar un aparatoso accidente sobre la avenida López Portillo en Campeche, posterior a que una camioneta lo embistió por no respetar su alto marcado en disco en el cruce de las calles de poblado de Samulá.
El hecho ocurrió cuando el “mote-
ro” circulaba en preferencia sobre la mencionada arteria abordo de la motocicleta Italika tipo 170 y con dirección a la universidad, metros más adelante transitaba la camioneta familiar de la marca Toyota tipo Avanza la cual salía sobre la calle 12 del poblado de Samulá. La intrépida conductora no respetó su alto marcado en disco, por lo que invadió el carril de circulación e impacto al “motero” en la parte trasera de su unidad ligera, por lo que derrapó por varios metros. El “motero” se bajó de su vehículo y empezó a quejarse de fuertes dolores en su pie derecho,
AUMENTAN ROBOS A PEATONES: SESNSP
KARINA GÓMEZ
En enero pasado aumentó en 200 y hasta 15 mil por ciento la incidencia en homicidios, lesiones, robos y violencia familiar, en comparación al mismo periodo del 2022, 2021 y 2020, de acuerdo a cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).
Los robos a negocio y a transeúnte fueron cometidos en un promedio de más de tres por día durante enero, lo que pone en evidencia la falta de resul-
Aseguran 21 kilos de presunta marihuana
FERNANDO KANTÚN
Un hombre fue detenido en la localidad de Sabancuy durante un operativo policiaco, donde le fueron encontrados alrededor de 7 cajas con presunta marihuana.
Las autoridades estatales de Campeche implementaron un operativo de revisión en Sabancuy.
Sin embargo, al inspeccionar la cajuela de un vehículo, fueron encontradas siete cajas sospechosas, por lo que al
tados en la prevención y vigilancia policiaca.
El aumento en la incidencia delictiva fue notorio en homicidios en enero, al cerrar con 22 casos, de los que 10 fueron dolosos y 12 culposos — principalmente por accidentes viales—, mientras que en 2022 fue de 14 (cinco dolosos y nueve culposos); en 2021, 10, (cinco y cinco); y en 2020, ocho, cuatro y cuatro, respectivamente.
Es decir, en el primer mes de este año hubo un aumento del 157 por ciento
por lo que testigos dieron parte al número de emergencias e impidieron que la conductora de la camioneta intentara huir, ya que esta señaló no tener la culpa y que el motociclista se le atravesó.
Al paso de los minutos elementos estatales junto con paramédicos de la Cruz Roja abanderaron la zona del percance, donde los paramédicos brindaron la atención prehospitalaria al afectado quien solo tuvo lesiones menores que no pusieron en riesgo su vida por lo que no fue trasladado a ningún hospital
en los homicidios y en un 200 por ciento en los asesinatos dolosos, en comparación al 2022, 2021 y en un 250 por ciento en relación a 2020. De los 10 homicidios dolosos de este año, seis fueron cometidos con armas de fuego y tres con objetos punzocortantes.
El ilícito de lesiones incrementó 103.15 por ciento, al cerrar con 360 carpetas de investigación integradas en enero pasado, mientras que en 2022 fueron 349; dos mil 669 por ciento más que en 2021, al registrar 13, y en 2020, fueron 12. En lesiones el incremento fue en lesiones culposas, la cifra de 119 en enero pasado, 79 en 2022, seis en 2021 y cinco en 2020.
Las lesiones dolosas fueron 241 en enero del presente año, de las que en ocho los agresores emplearon armas de fuego y en 30 algún cuchillo, navaja u objeto punzocortante.
En 2022 la cifra fue de 270 carpetas de investigación integradas por lesiones dolosas, siete cometidas con arma de fuego y 25 con blanca. En 2021 la cifra fue de siete y en 2020, siete.
La integración de carpetas de investigación por violación equiparada tuvo otro incremento de 112. 5 por ciento este año, al contabilizarse 18 casos solamente en enero, mientras que en 2022 fueron 16 al igual que en 2021 y en el 2020 sumaron 15. El robo en general tuvo un aumento del 112.1 por ciento en este año, al contabilizarse 525 carpetas de investigación en comparación a las 468 de 2022, 75 del 2021 y 99 del 2020.
abrirlas se identificaron hierbas. Se trataba de 21 kilogramos de presunta marihuana distribuida en siete paquetes escondidos en el interior de la ca-
juela del automóvil. Autoridades procedieron a la detención del conductor, quien fue puesto a disposición de la Fiscalía General.
LA MECHA 7 DE CAMPECHE
HOMICIDIOS, LESIONES Y VIOLENCIA FAMILIAR, ILÍCITOS CON MAYOR INCREMENTO
del 8 al 14 de marzo DE 2023
CALKINÍ, EN ALIANZA CON EL IMEC
DE YUCATÁNDe tabasco DE CAMPECHE
AYSA DESVIÓ 24.4 MILLONES DE SALUD EN PLENA PANDEMIA
DANIEL SÁNCHEZ*
En plena emergencia sanitaria por la pandemia del Covid-19, la administración de Carlos Miguel Aysa González desvió 24.4 millones de pesos destinados al pago de personal y a la compra de “medicamentos, batas quirúrgicas, overoles, cubrebocas y sanitizantes, material de curación y de laboratorio, así como kits de hemodiálisis”.
La Auditoría Superior de la Federación (ASF), en una revisión de cumplimiento al Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud (FASSA), determinó que en el 2021, el Instituto de Servicios Descentralizados de Salud Pública del Estado de Campeche (Indesalud), a cargo de José Luis González Pinzón, “solo acreditó el uso de los recursos en los fines del fondo por un millón 604.3 mil pesos”.
“No se acreditó que los recursos se administraran con eficien-
cia, eficacia, economía, transparencia y honradez para los fines a los que están destinados”, concluyó el organismo fiscalizador federal, cuyo personal constató que las unidades médicas de la entidad sólo recibieron insumos por un millón 604.3 mil pesos. “El resto de los insumos pagados y facturados no fueron entregados por el Indesalud, ni recibidos en los hospitales”, puntualizó.
En la auditoría practicada, la ASF manifestó que halló un mal ejercicio en un monto de 24 millones 374 mil 289.50 pesos, mencionó que en el transcurso de la revisión, se recuperaron recursos por un millón 983 mil 843.04 pesos, con motivo de su intervención; 116 mil 497.27 pesos se generaron por cargas financieras, y 22 millones 390 mil 446.46 pesos están pendientes de aclaración.
FERNANDO KANTÚN
Para proteger y garantizar el pleno ejercicio de los derechos humanos de las mujeres, quienes enfrentan en mayor medida las consecuencias de violencia de género, el Instituto de la Mujer del Estado de Campeche (IMEC) impartirá cursos de capacitación de perspectiva de género a servidoras y servidores públicos de Calkiní.
“Se determinaron 16 resultados, de los cuales, en ocho no se detectaron irregularidades y seis fueron solventados por la entidad fiscalizada antes de la emisión de este informe. Los dos restantes generaron dos Pliegos de Observaciones”, detalló.
En su dictamen, la Auditoría Superior de la Federación señaló que “en el ejercicio de los recursos, el gobierno del estado de Campeche infringió la normativa en materia de transferencias de recursos, servicios personales y adquisiciones, control y entrega de los bienes y servicios, así como de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, la Ley General de Contabilidad Gubernamental y la Ley de Coordinación fiscal, que generaron un probable daño a la Hacienda Pública Federal por un importe de 24 millones 257.8 mil pesos, debido a la falta de documentación comprobatoria de la recepción de los insumos de medicamentos, batas quirúrgicas, overol tipo tyvek, cubrebocas y sanitizantes, entre otro material de curación y de laboratorio, así como kits de hemodiálisis en las unidades médicas para los fines del fondo”.
“En el transcurso de la auditoría, se operaron recuperaciones por un millón 983.8 mil pesos, que incluye cargas financieras por 116 mil 497 pesos, por los pagos indebidos al personal que no cumplió el perfil del puesto, con baja definitiva, que recibió compensación y prima dominical y en el periodo de licencia sin goce de sueldo, así como pagos en exceso al impuesto retenido a los trabajadores”, indicó.
También encontró que “el gobierno del estado de Campeche no dispone de un adecuado sistema de control interno que le permita atender los riesgos que podrían limitar el cumplimiento de los objetivos del fondo, la observancia de su normativa y el manejo ordenado, eficiente y transparente de los recursos, lo que incidió en las irregularidades determinadas en la auditoría”.
*Daniel Sánchez, Periodísta . Director General de Pagina66.mx.
FUENTE: https://www.pagina66. mx/en-plena-pandemia-aysa-desvio24-4-millones-de-salud. Consulta aquí el informe completo de la ASF: https:// informe.asf.gob.mx/Documentos/Auditorias/2021_0497.
El inicio de las capacitaciones estuvo encabezado por la directora general del IMEC, Vania Kelleher Hernández y la alcaldesa del municipio de Calkiní, Juanita Cortés Moo. Los temas impartidos fueron «División del trabajo con perspectiva de género», «Valores más Derechos Humanos» y «Acoso y hostigamiento sexual»; se prevé la capacitación a un total de 480 servidoras y servidores públicos.
FERNANDO KANTÚN
El Instituto de la Mujer del Estado de Campeche (IMEC), arrancó el calendario anual de capacitaciones con instituciones y dependencias de gobierno para generar medidas específicas que prevengan cualquier tipo de conducta que origine violencia al interior o exterior de la administración pública estatal y a su vez, promover una cultura de igualdad de género e inclusión. Estas actividades dieron arranque con el primer curso denominado “Prevención de Violencia Contra las Mujeres”, promovido por la Secretaría de Gobierno en coordinación con la Secretaría de Inclusión y el Instituto de la Mujer del Estado de Campeche.
El calendario anual de capacitaciones incluye una plática al mes dirigida a servidoras y servidores públicos. En esta ocasión se llevó a cabo en la sala de capacitaciones de la Secretaría de Inclusión y estuvieron presentes el subsecretario de Asuntos Jurídicos y Derechos Humanos de la SEGOB, Arturo Aguilar Ramírez; la directora general del Instituto de la Mujer, Vania Kelleher Hernández; y la titular de la Secretaría de Inclusión Patricia León, entre otros.
IMPRESO CIRCULACIÓN ESTATAL DEL 8 AL 14 DE MARZO DE 2023 / EDICIÓN 64 / AÑO 1 / CAMPECHE / PRECIO: 3 PESOS 8
La administración del sustituto de “Alito” pagó indebidamente casi 2 millones y no comprobó la recepción y entrega de insumos médicos en hospitales del estado por 22.4 millones.
Por la igualdad de género en todo el gobierno