MAFIA COLOMBIANA EXTORSIONA A COMERCIANTES DE CAMPECHE.
DOBLEGAN A CFE, SI HABRÁ SUBESTACIÓN


LLORAN PARTIDOS, LES QUITAN 46

MDP PARA GASTOS EXTRAORDINARIOS.

DE CAMPECHE

MAFIA COLOMBIANA EXTORSIONA A COMERCIANTES DE CAMPECHE.
DOBLEGAN A CFE, SI HABRÁ SUBESTACIÓN
LLORAN PARTIDOS, LES QUITAN 46
MDP PARA GASTOS EXTRAORDINARIOS.
DE CAMPECHE
EMPRESAS QUE DEJARON LA CIUDAD Y CASAS ABANDONADAS ORIGINAN UN ENORME HOYO FINANCIERO AL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE CIUDAD DEL CARMEN, EL PASIVO ASCIENDE A 700 MILLONES DE PESOS, RECURSOS QUE LE RESTAN LIQUIDEZ PARA INVERTIR EN MEJORAS Y TECNOLOGÍAS QUE LO HAGAN MÁS EFICIENTE. 3
No son como los llamados “proyectos faraónicos”, a los cuales muchos les ven poca utilidad, además de que van a resultar sumamente costosos. Estos dos que les vamos a citar son proyectos que tienen verdadera importancia en dos vertientes muy importantes para el bienestar y el desarrollo de la sociedad: Se trata, por un lado, de las millonarias inversiones para adquirir armas de alto poder que permitan frenar de una vez por todas los avances del crimen organizado en el país; y por otro, también con una multimillonaria inversión, de cumplir la cada vez más vieja promesa de llevar el servicio de internet gratuito hasta el último rincón de la república.
Ahora que terminamos el primer mes de 2023 y empezamos el segundo, ya podemos decir que entramos de lleno en un período de 12 meses que va a ser crucial tanto para los gobiernos de todos los niveles, como para los ciudadanos de todos los sectores.
La información es poder, decía por ahí antigua y sabia frase. Y nosotros decimos por aquí que los medios de comunicación tienen la obligación no solamente de divulgar la información, las noticias que da o que transmite cada personaje, analista o experto de las diferentes áreas de actividades importantes para el país, sobre todo si esas opiniones ayudan a quienes las lean a tomar mejores decisiones.
Pero, ¿cuáles son los asuntos más importantes tanto para los gobiernos como para la ciudadanía en general? Es relativamente fácil saberlo, pues para ello basta
con revisar las notas que destacan en sus portadas los medios de comunicación más importantes. Nosotros mismos podemos hacer un ensayo, elaborando una primera plana en la cual se dé más espacio para textos, y títulos más grandes a las noticias que consideremos más relevantes.
En el periódico que nos está sirviendo para realizar el ensayo, el editor echó toda la carne al asador al hacer un título notoriamente más grande que todos los demás que están en la misma página, portada de la sección nacional-internacional.
La nota es desde luego relevante, entre otras cosas porque una de las promesas que hizo el presidente Andrés López cuando llegó al poder fue la de no enfrentar directa o abiertamente al Ejército o a la Guardia nacionales con las fuerzas de los sicarios que dominan el negocio de las drogas en México, Estados Unidos y otros países de América.
Al principio López Obrador daba la impresión de que quería minimizar el problema del narcotráfico y su cauda de delitos, que incluyen homicidios, secuestros, ejecuciones, desapariciones y otros, pero al parecer esa posición ha cambiado, y el pronunciamiento del jefe del Ejecutivo en el sentido de que el Ejército y la Guardia Nacional intercambiarían “abrazos, no balazos”, ha variado drásticamente.
Todos conocemos esa “amorosa” posición, pero el periódico Reforma hizo circular el reciente martes 31 de enero una versión en la que se dice que en el dis-
DIRECTOR GENERAL: Cruz
DIRECTOR EJECUTIVO José Cruz Ulin Romo
COORDINADOR EDITORIAL Candelario Robles COORDINADOR DE REDACCIÓN Gínder Peraza Kumán
LA CHISPA Periodismo con criterio y veracidad
curso el Gobierno Federal defiende la estrategia de abrazos no balazos, pero en las licitaciones militares gasta millones de pesos en adquirir armas de alto poder”.
Según afirman expertos en el tema, entre las armas que ha comprado el Ejército Mexicano figuran ametralladoras calibre 7.62, que son precisamente las que utilizan los soldados mexicanos en el combate contra la delincuencia organizada.
El problema que tiene el gobierno mexicano en el caso de las armas de alto poder es sumamente preocupante porque puede llevar a que el gobierno pierda fuerza ante lo peor de la delincuencia en el país. Es probable que escuchemos dentro de unas semanas o meses (las elecciones de este año y las de 2024 serán factores de mucha presión) algún anuncio sobre una estrategia para reducir la agresividad de los cárteles de la droga mexicanos.
EL OTRO GRAN PROBLEMA...
Usted recordará sin duda el anuncio que hizo el presidente López Obrador en el sentido de que se aplicaría un programa para que la conexión que sirve para dar servicios públicos y privados se realice mediante una red que llegaría hasta el último rincón del territorio mexicano, impulsada por el Gobierno Federal.
Pues el anuncio sonó muy bonito, y levantó grandes esperanzas y expectativas, sobre todo en Yucatán, donde la gobernadora Ivonne Ortega Pacheco hizo un anuncio en el mismo sentido
Ulin Hernández / direccion@lachispa.mxDIRECTOR DE INVESTIGACIONES
Alejandros del Río JEFE DE EDICIÓN René Castilla Tirado JEFE DE DISEÑO Rocio Mukul
lachispadecampeche.com
JURÍDICO: Pedro Luis Gutiérrez Cantón DIRECTOR DE RELACIONES POLÍTICAS Y GOBIERNO Gerardo González EQUIPO DE TRANSMEDIA Oscar de Jesús Ulin Romo Carols Cahum Bacab
poco antes de que se hiciera el del Gobierno Federal. En ambos casos no se ha hecho gran cosa, y ese sueño de país desarrollado y tecnológico sigue siendo eso, un sueño.
Ahora, sin embargo, el mismo ya mencionado periódico Reforma da la noticia de que el principal socio de Altán Redes, una empresa que se formó para que sea la aliada del gobierno de López Obrador en el proyecto del internet, le dejará a la siguiente administración federal el futuro de la empresa responsable del casi fantasioso programa.
Empresas y especialistas del ramo declararon al periódico capitalino que luego de que el gobierno federal rescató a Altán con una inyección de 161 millones de dólares, lo que le permitió obtener el 61% de las acciones del consorcio, todavía no cuenta con un modelo de negocios que le permita alcanzar su meta de conectividad planteada para lograrse en 2028.
José Juan Haro, director de Negocios Mayoristas de Asuntos Públicos de Telefónica Hispana, declaró que, “pese al despliegue de infraestructura, se ha producido una situación de insostenibilidad porque el proyecto se construyó de forma centralizada”.
Fuentes de Altán dijeron a su vez que las coberturas de 70, 85 y 92.2 por ciento de la población se pospusieron para el 30 de noviembre de 2022, 24 enero de 2027 y 24 de enero de 2028, respectivamente, entre otros atrasos que alejan cada vez más la esperanza de que México alcance la conectividad digital del Primer Mundo.
COLABORADORES: Ariel Velazquez, Carolina Arellano, Magaly Torres, Adriana Solís, Obet Cadena, Rita Ortiz, Norberto Vazquez VENTAS, MERCADOTECNIA Y LOGÍSTICA DE DISTRIBUCIÓN: Agencia MiPubli
SEMANARIO LA CHISPA: periodismo con criterio y veracidad. La Reserva de Derechos al uso exclusivo incluye el Certificado de Licitud de título y el Certificado de Contenido. Semanario LA CHISPA de Campeche es una publicación editada en sus propias oficinas con domicilio conocido en la ciudad de Campeche. Los textos publicados, opiniones, investigaciones y puntos de vista de los colaboradores no necesariamente reflejan la opinión de LA CHISPA, y quedan bajo la responsabilidad de los autores. Impresión en sus propios talleres.
DENUNCIAS Y COLABORACIONES: semanario@lachispa.mx
Móvil: 9994 069048 / 9996 403028
Usuarios registrados en el SMAPAC: 58,969
Morosos: 35,104
Morosidad en el 2020: $89,654,196.00
Morosidad en el 2022: $70,087,387.15
Tomas clandestinas: 552
Colonias con tomas clandestinas: Caracol, Miguel de la Madrid, José Ortiz Ávila
nes 654 mil 196 pesos, sin embargo, al cierre del 2022 se pudo notar un decremen to a la deuda de morosos al pasar a 70 millones 087 mil 387.15 pesos.
FERNANDO KANTÚN
Un total de 35 mil 104 usuarios del Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado del Carmen (SMAPAC), tienen un adeudo de 70 millones 087 mil 387.15 pesos, por morosidad al sistema de agua, la mayoría de los que han incumplido con el pago son empresas que tienen cerradas sus puertas y casas habitaciones desocupadas desde hace varios años.
De acuerdo con la resolución correspondiente a la solicitud de información solicitada al SMAPAC a través de la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT) con folio número 040090200001822, se detalla que de un total de 58 mil 969 usuarios registrados en el Sistema Municipal de Agua Potable, existe más del 50% de morosos, aquellos que tardan en pagar el servicio, sin embargo, existen otros con contratos que han incumplido con el pago desde hace varios años, como empresas que ya no laboran en esta ciudad , y casas habitaciones desocupadas.
De igual modo se da a conocer que la deuda en el 2020 era por 89 millo-
Se indica que otro de los problemas detectados y que afecta las finanzas del SMAPAC son las tomas clandestinas y que en el año 2022 e detectaron un promedio de 552 conexio nes indebidas en colonias como, Caracol, Miguel de la Madrid, Jose Ortiz Ávila, donde se retiraron las tu berías y se aplicaron san ciones a los propietarios de los predios que va de 100 a 500 UMAS.
Hay que mencionar que una de las quejas e incon formidad de las familias carmelitas es el desabas to de agua potable en las tuberías e incluso algunas se han manifestado en las redes sociales que se han abstenido a pagar los recibos de agua que llegan a sus hogares porque el servicio es deficiente o nulo, que el agua no llega a sus tuberías y que no van a pagar aire.
Hace 15 días gestores sociales de las colonias Miguel de la Madrid y
Benito Juárez, como Roberto Simón y José Fuentes, indicaron que la falta de agua potable en las colonias que habitan son afectadas más de 800 familias, porque el agua no llega, y si les dan el vital líquido sólo son por dos días a
la semana, sin embargo, los recibos mensuales llegan hasta por 200 pe-
Cabe mencionar que el 08 de agosto del 2022, familias de diversas colonias se manifestaron en la puerta de oficina de la dirección del SMAPAC para pedir al director del agua potable Salvador Gómez Hernández, mejor servicio en los hogares de las familias carmelitas, en esa ocasión diversos usuarios del sistema de agua exhibieron los recibos con excesos de cobros, sin que cuenten con agua en las tuberías domiciliarias.
El 15 de diciembre del año pasado familias de Arroyo de los Franceses se manifestaron a la puerta del Ayuntamiento del Carmen, para pedir al presidente municipal, Pablo Gutiérrez Lazarus, que cumpla con sus compromisos de dotar de agua potable los hogares de las familias, donde el vital líquido lo reciben por medio de pipas, agua que pagan debidamente a la dirección del SMAPAC.
EL AGUA EN NÚMEROS…Morosos en su mayoría empresas y casas abandonadas le deben 700 mdp.
En sesión pública, el pleno del Tribunal Electoral (TEEC), emitió resolución en el expediente TEEC/ RAP/14/2022 y declaró infundados los agravios hecho valer por el representante propietario del partido político Morena ante el Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Campeche, en contra del oficio DEAPPAP/605/2022 emitido por la Dirección Ejecutiva de Administración, Prerrogativas de Partidos y Agrupaciones Políticas del citado Instituto Electoral local, a través del cual le solicitó a dicho partido político el reintegro del remanente del ejercicio 2019.
El actor alegó que con dicho oficio se violentaron los principios de legalidad, certeza, definitividad, fundamentación y motivación.
FERNANDO KANTÚN
Vigente demanda contra la administración pasada de la UNACAR por mal-
FERNANDO KANTÚN
Paul Arce Ontiveros, presidente de la bancada de Movimiento Ciudadano ante el Congreso del Estado, aseguró que descartan la posibilidad de ir en alianza con algún partido político en Campeche para los comicios del 2024, porque su alianza será con las y los ciudadanos y no con los partidos de la vieja política en referencia a la Coalición Va por México (PRI, PAN y PRD) y Juntos Hacemos Historia (Morena, PT y PVEM), asegurando que la mejor opción será es el partido naranja.
versación de recursos. El secretario general del Sindicato Único de Trabajadores de la Universidad Autónoma del Carmen (SUTUNACAR), Ramón Magaña Martínez, informó que la demanda interpuesta contra resulte responsable por malversación de recursos provenientes de las cuotas sindicales de los trabajadores universitarios continúa vigente y son aportaciones de los trabajadores del mes de mayo diciembre del año pasado.
A pesar que la mayoría de los recursos ya fueron cubiertos pero no por la pasada administración, sino por la actual, se continúa con las investigaciones de las autoridades, porque no
FERNANDO KANTÚN
Al ajustar el presupuesto de egresos para sus actividades ordinarias, tras el recorte del Congreso, el Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Campeche (IEEC) aprobó entregar provisionalmente las prerrogativas a los partidos políticos en tanto se aclara el cálculo del financiamiento a siete partidos políticos nacionales y cuatro locales, y se resuelven impugnaciones y amparos promovidos por los partidos políticos por la reducción de recursos.
Representantes partidistas se inconforman ante la medida.
En la sesión extraordinaria, el Consejo General aprobó por mayoría el acuerdo CG/001/2023, en que se ajusta el presupuesto de egresos de las actividades ordinarias del IEEC, para el ejercicio fiscal 2023 con criterios y medidas de austeridad. El Congreso autorizó un presupuesto del IEEC por 167 millones 910 mil 347, conformado por 63 millones 783 mil 845 para su operación ordinaria; 25 millones 625 mil para saneamiento financiero y 18 millones 849 mil 339 para el inicio del proceso electoral
FERNANDO KANTÚN
Por el grave incremento de la inseguridad en Campeche y las nulas acciones de la gobernadora Layda Elena Sansores San Román para propiciar el desarrollo de la entidad, la agrupación política Movimiento Liberación Democrática Social (Lidesol) reiteró su exigencia de que el Congreso del Estado otorgue trámite a su solicitud de revocación de mandato, y que el Instituto Electoral del Estado programe la consulta popular para ese ejercicio.
Luis Humberto Gutiérrez Ramírez y José Manuel Santisbón Rivero, presidente y miembro de esta agrupación política, acusaron al presidente del
Congreso del Estado, el veracruzano diputado por Morena, Alejandro Gómez Cazarín, de tener ‘línea’ de la gobernadora Layda Elena Sansores San Román para no dar trámite legislativo a la iniciativa de revocación de mandato que le entregó el año pasado, por lo que exigieron su renuncia.
solo afectó a los trabajadores sindicalizados, sino también a la universidad.
Apuntó que por haber pertenecido el ex rector de la UNACAR, José Antonio Ruz Hernández al sindicato, del cual ya se le dio de baja, se hará una asamblea porque al final quien decide es la base sindical, para dar la formalidad a su expulsión, ya que fue desleal con el sindicato y con la universidad.
“Al momento de expulsar a Hernández Ruz del sindicato, dependió de las autoridades universitarias si el ex rector continua con la impartición de clases, pero no tendrá cabida al sindicato ni a las prestaciones al Contrato Colectivo de Trabajo (CCT)”, señaló.
y el financiamiento de partidos políticos por 58 millones 671 mil 804 pesos
Sin embargo, se observó inconsistencia entre el resultado y el calendario presupuestal de administraciones mensuales que se asignan a los partidos políticos, pues se advierten diferencias por partido, y en la sumatoria de las ministraciones.
Es debido a que el Congreso estableció en el artículo segundo un monto a distribuir conforme el anexo 33, y también dispuso que sea conforme al artículo 99 y 100 de la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales del Estado. El IEEC consultó al Congreso para que aclare cuál es el sistema para los cálculos, y no ha respondido. Se prolongó el debate por el cálculo de los montos que recibirían en estos primeros seis meses, pues están considerando la Unidad de Medida Actualizada (UMA), que está vigente, pero con la actualización que se realiza en febrero representará realizar otro ajuste y un nuevo acuerdo en el seno del Consejo General.
El representante del Partido del Trabajo (PT), Antonio Gómez Saucedo, denunció que el cálculo para la entrega de prerrogativas se hizo incorrectamente, tema que secundó el representante de Movimiento Ciudadano (MOCI), al lamentar que no sean claros con los números.
FERNANDO KANTÚN
Maestros cesados por la reforma educativa y que no han sido reinstalados, protestaron en el Palacio de Gobierno para exigir una mesa de trabajo con la gobernadora Layda Elena Sansores San Román, quien no ha cumplido la instrucción del presidente Andrés Manuel López Obrador de hacer justicia a los docentes agraviados.
FERNANDO KANTÚN
Los verdaderos Morenistas que trabajamos para que los actuales funcionarios del estado del partido MORENA lleguen a los cargos públicos que hoy ostentan como la gubernatura del estado, las diputaciones locales, entre otros, hemos sido
relegados, y marginados sobre las gestiones que hacemos, además de los compromisos que contrajeron con nosotros las actuales autoridades del estado, señaló el presidente de la Sociedad Cooperativa de Mini-Taxis Ecológicos de Ciudad del Carmen, Adalberto Estrada Casanova. Agregó que se sienten utilizados, porque en campaña los que ahora ocupan
los cargos públicos en el gobierno del estado de Campeche, como secretario de gobierno, gobernadora del estado, y los diputados locales, se comprometieron con los socios de esta agrupación que, de ganar la gubernatura, les entregarían las 65 concesiones que pagaron a Finanzas del Estado en el 2001 al considerar los hechos como “injusticia”.
FERNANDO KANTÚN
El director de Desarrollo Urbano del Ayuntamiento del Carmen, Eli García Basto, señaló que en el tema para la construcción de la subestación eléctrica que proyecta la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en la Península de Atasta, se ha trabajado con la CFE en una mesa de dialogo, e incluso autoridades estatales y vecinos de la Península de Atasta, y autoridades de las comunidades de la microrregión, hicieron una mesa de trabajo sobre el tema para
apoyar a la CFE sobre las documentaciones que le hace falta para gestionar el proyecto, hechos que se dieron en junio del año pasado. Manifestó que de esa fecha al actual, se ha cumplido con lo que se ha solicitado, sin embargo, la comuna carece de más datos sobre el avance del proyecto, ya que el plan es de la CFE, donde no interviene el Ayuntamiento, pero se tiene entendido que el gobierno del estado apoya la CFE con el tema del predio.
Indicó que la fecha para arrancar con el proyecto es a finales del 2023, y que tardaría entre un año a un año y medio porque incluye el cambio de todo el tendido del cableado de Ciudad del
FERNANDO KANTÚN
Los 12 muelles que se encuentran en el atracadero a embarcaciones menores de la colonia 20 de Noviembre que se construyeron en 1996, con un espacio de mil 177 metros de atraque, para un total de 720 embarcaciones y que durante 26 años no recibieron mantenimiento; este lunes 30 de enero, iniciaron los trabajos de desmantelamiento de los diques para que sean renovados.
Personal del corporativo ITAIPU SA de CV, es quien fue subcontratada para realizar los trabajos de reparación de los diques.
De acuerdo con el presidente de la Sociedad Cooperativa Pesquera Ribe-
Carmen hasta las comunidades de la Península de Atasta.
Apuntó que en su momento se le comentó a la CFE sobre el tema de licencias que se tienen que otorgar para el uso de suelo, ya que de forma obligatoria se debe hacer un cambio de uso de suelo pues el programa de directorio urbano no contempla esa zona como industrial, comercial ni de servicios.
“Por ello, la CFE tiene la obligación de solicitar la licencia de uso de suelo independientemente si piden la exención del pago, porque eso se verá en su momento con el alcalde o gobierno del estado; pero se tiene que ver el proyecto y que alcance tiene”, agregó.
reña “Laguna de la Puntilla”, Manuel Joaquín Guzmán Abreu, indicó que la semana pasada el edil anunció que muy pronto iniciará los trabajos de reparación de los muelles, sin embargo, varios pescadores no le tomaron importancia, porque han estado en marginación desde hace varios años.
Los pescadores se sorprendieron al ver que personal de una empresa llegó a la zona de atraque de lanchas de la colonia 20 de Noviembre e iniciaron el desmantelamiento de un dique.
Guzmán Abreu expresó que los trabajadores de la empresa ITAIPU SA de CV, mencionaron que es el inicio para la reparación de los muelles a los pescadores, pero como trabajadores desconocen el monto de la inversión que se ejercerá.
FERNANDO KANTÚN
El director de Servicios Básicos del Ayuntamiento del Carmen, Shijad Trejo Martínez, dio a conocer que los trabajos de mantenimiento del cuarto frío del mercado Morelos, tiene un significativo avance, y que el plan de trabajo se hijo de manera conjunta con los matarifes quienes conocen el tema y saben cuándo inició el trabajo de rehabilitación de la cámara de frío de citado centro de abasto.
KARINA GÓMEZ
Ante el incremento de quejas por parte de los ciudadanos (comerciantes) que han recibido visitas de personas que se hacen pasar como verificadores de la Comisión para la Protección Contra Riesgos Sanitarios de Campeche (COMPRISCAM) y que les piden dinero para presuntos trámites, el coordinador regional número 03 de la COPRISCAM, en Carmen, José del Carmen Notario Zavala, exhortó a la ciudadanía a no caer en los juegos de los timadores. Expresó que tiene instrucciones de la gobernadora del Estado de Campeche, Layda Elena Sansores San Román y Comisionada estatal de la COPRISCAM, Diana Arceo que no permitan ese tipo de abusos, y que los ciudadanos no caigan en el fraude que realizan las personas de manera indebida.
El proyecto de la CFE en la Península de Atasta iniciará con los cambios de tendido eléctrico.Al ponerse en marcha la fase de cuartos de final de la Liga de Fútsal Libre Nocturna “Flor de Limón”, inició de forma sorpresiva con la eliminación del cuadro de Pollos Ernesto, que no se presentó para sostener su partido ante Amigos de Jessica que debió
celebrarse en la cancha de usos múltiples de Polvorín. Siendo el primer encuentro de la jornada, al acercarse la fecha de inicio (20:00 horas) y al no ver elementos del conjunto de Pollos Ernesto, los árbitros Óscar Dzib, Alejandro Arteaga y Freddy May dieron por válido el triunfo de Amigos de Jessica por defaul, con lo que avanzó
a la ronda semifinal.
La Familia pasó algunas adversidades frente a Deportivo Morza, pero al final hizo buenos los pronósticos de llevarse la victoria por 4 goles a 3 con tantos de Iván Hernández quien perforó en par de ocasiones las redes de la portería rival, con apoyo de Carlos Reyes e Irving Chérrez.
FERNANDO KANTÚN
Diamantes FC y Juventus de Imí se adjudicaron los campeonatos de las categorías Primera y Segunda Fuerza, respectivamente, de la Súper Liga Dominical de Fútbol 8, al imponerse en los encuentros finales a Cámaras FC y a Santa Lucía en las canchas del Club Corsarios 2000 de Imí II.
En el caso de la división de Primera Fuerza, Diamantes FC hizo valer su jerarquía al vencer por 3 goles a 1 al sorpresivo Cámaras FC, y con ello ceñirse por segunda ocasión consecutiva el título.
En la Unidad Deportiva Ulises Sansores, con una gran participación social en un momento de catarsis colectiva de los champotoneros para unirse en torno a una tradición de alegría y diversión para todo el pueblo, donde no hay cabida para los malhumorados.
Tradicionalmente, este acto simboliza cerrar un #periodo de preocupaciones, calamidades y aflicciones de un pueblo, marcando el inicio de las fiestas de carnaval, por lo que los ciudadanos se volcarán a las calles para bailar y con
un gallo carnavalesco que tuvo como principal ruta la avenida Carlos Sansores Pérez.
Posteriormente, siguiendo con la alegría, en la Plaza Ángel Castillo Lanz se realizó la presentación de los reyes del pueblo, quienes con sus vistosas comparsas, indicaron la ruta de algarabía, ritmo y mucha diversión en esta fiesta carnavalera, que contó con el respaldo de las autoridades municipales para fortalecer las tradiciones, auguran un regreso del carnaval, como nunca, en una gran fiesta
Carolina Arellano
La ajedrecista campechana Camila Pedroza Elizalde finalizó como subcampeona nacional del IV Festival Nacional de Ajedrez de la Juventud “Ciudad de México 2023”, luego de siete ronda jugadas de este evento que tuvo como sede el Complejo Cultural Los Pinos de la Ciudad de México, evento que reunió a los mejores exponentes del “deporte ciencia” del país. Pedroza Elizalde compitió en la categoría Sub-14, donde finalmente la Maestra Nacional, la oaxaqueña Guadalupe Montaño Vicente, ter-
minó imponiendo su calidad y destreza en la disciplina al totalizar 7 puntos por 5 de la campechana, a quien superó en la ronda previa para obtener el primer lugar y de paso la representación de nuestro país en el Campeonato Mundial Juvenil FIDE de Ajedrez que se celebrará en Italia en el presente año.
Respecto a Derek González Rosales, quien tomó parte en la categoría Sub-8, finalizó en la quinta posición del ranking tras sumar cuatro puntos que alcanzó al ganar su última partida ante Alberto Garza (Nuevo León).
que podrán disfrutar todos los #Habitantes.
En este acto de presentación de las comparsas, estuvieron en representación de la Mtra. Claudeth Sarricolea Castillejo Presidenta Municipal de Champotón, la regidora Erika Montalvo, también el Secretario del Ayuntamiento, Mtro. Ernesto Javier Moo May, así cómo el director del DIF Lic. Jorge Baeza Realpozo, el director de educación cultura y Deporte Prof. Luis Alfredo Beltrán y los Regidores C. Lizbeth Rufino y el regidor Prof. Antonio Trejo Ake.
KARINA GÓMEZ
Una derrama de 100 mil pesos, aparte de la derrama indirecta por la compra de insumos, la asociación civil Pro Innovadores de Campeche realizó la Cuarta Feria del Tamal ahora como sede la Plaza Juan Carbó, en el corazón del Centro Histórico de la ciudad amurallada de Campeche. Los comerciantes lograron una derrama directa de al menos 100 mil pesos, pero además la derrama indirecta abonará a la derrama general.
FERNANDO KANTÚN
Se llevó a cabo la estatal de boxeo con la participación de 17 atletas, 15 en rama varonil y 2 en femenil, se realizó la etapa estatal de boxeo en el municipio de Carmen, en las instalaciones de la Unidad Deportiva Infantil este fin de semana.
Cabe recalcar que, se realizará un análisis en las próximas semanas para determinar a los #representantes de Campeche en la siguiente etapa rumbo a los Nacionales CONADE 2023.
Con el “Destierro del Mal Humor”, inició el Carnaval de “Champotón 2023”.
FERNANDO KANTÚN
Presuntamente fue apuñalado por “amigos” de parranda en la colonia Esperanza.
Alrededor de las tres de la madrugada un grupo de personas consumía bebidas embriagantes en uno de los cuartos de alquiler de predio ubicado en la calle 20 de Noviembre, entre la vialidad uno y la avenida Gobernadores, cerca de la Escuela Primaria “Manuel Gual Vidal”.
De repente comenzaron a discutir y de las palabras pasaron a los golpes, donde al parecer, quién pagaba la renta fue acuchillado en varias ocasiones.
Ante la alerta al 911, los paramédicos confirmaron el deceso del sujeto así que los agentes de la Policía
FERNANDO KANTÚN
De varias puñaladas perdió la vida el encargado de rancho ubicado a 1.3 kilómetros del poblado de Porvenir, en la región de la Junta Municipal de Miguel Hidalgo.
Existen dos versiones de los hechos ocurridos en la propiedad de Lucio Félix.
La primera indica que al menos cinco personas encapuchadas irrumpieron violentamente y asesinaron con armas blancas a Juan García García, quien se presume era originario de Guatemala.
Y su mujer, quien responde al nombre de Adela P.Q., de 23 años, de Calkiní, habría forcejeando con uno de los malhechores, quien la lesio-
FERNANDO KANTÚN
Adulto mayor resultó con lesión en la cabeza al ser arrollado en la moto que conducía por un automóvil a cargo de una joven, el hecho que ocurrió en el cruzamiento de las calles 34 por 37 de la colonia Revolución, límites con la Ricar-
do Flores Magón de esta ciudad. No fue necesario su traslado al hospital. Hasta donde se sabe, el motociclista circulaba con la preferencia en la calle 34, al llegar a la 37 fue impactado por el Honda cuya conductora no respetó el alto. La joven trató de incorporarse a la 34 sin percatarse de la motocicleta a la que embistió, el motorista salió disparado pegándose en la cabeza,
por fortuna no resultó de fatales consecuencias, pues aunque permaneció tirado algunos minutos, logró ponerse de pie con el apoyo de vecinos.
Al lugar llegaron socorristas de la Cruz Roja Mexicana, quienes le proporcionaron los primeros auxilios, le vendaron la cabeza y determinaron que no era necesario su trasladado al Hospital General.
FERNANDO KANTÚN
Par de féminas fueron aseguradas, una de ellas colombiana, tras presuntamente amenazar de muerte a comerciante del periférico Pablo García y Montilla.
Las dos fueron trasladadas a las instalaciones de la Fiscalía General del Estado de Campeche (Fgecam) para ser investigadas por las amenazas, así como la nacionalidad de ambas.
Los hechos ocurrieron cuando el par de mujeres tripulaban motocicleta Itálika, semi automática, 110 de color amarilla y con placa 71CVA7 del Estado de Campeche.
Llegaron a un local del periférico
FERNANDO KANTÚN
Con probables fracturas y lesiones graves terminó menor al ser atropellada por ebrio motociclista, al meterse al estacionamiento del nuevo hospital de la Secretaría de Marina Armada de México (Semar) de la colonia Ampliación Esperanza. Daños de regular cuantía.
El guiador de la Itálika verde con negro, transitaba en la calle Nance con dirección de la Unidad Habitacional Colonial Campeche a la de Ciudad Concordia, y se le ocurrió meterse al aparcamiento del nuevo centro médico donde menores de edad jugaban.
Las mujeres son de la mafia colombiana que se dedica a la extorsión de comerciantes.
Pablo García y Montilla, donde bajaron para buscar a la propietaria.
La encararon. Algunas versiones no oficiales indicaron que le reclamaron el pago de un adeudo, al parecer eran cobratarias del grupo de colombianos de “gota a gota”.
Otra versión indicó que querían obligarle a acceder a un préstamo. No hubo información oficial sobre lo ocurrido, salvo que la comerciante que cayó en crisis nerviosa y llamó al número de
emergencias del 911.
Ante las constantes ejecuciones y llamadas de extorsión que han recibido decenas de comerciantes, la fémina trabajadora se angustió y empezó a sentirse mal.
Elementos de la Policía Estatal (PE) atendieron el llamado y al recibir la descripción de las sospechosas emprendieron su búsqueda, logrando darles alcance cuando pretendían escapar.
Las dos fueron plenamente identificadas y señaladas por la comerciante, quien pidió su aseguramiento y puesta a disposición del Ministerio Público. Los agentes policíacos les leyeron sus derechos.
FERNANDO KANTÚN
Al dar una segunda vuelta, arrolló a la niña que manejaba su bicicleta negra y quedó tendida en el asfalto con varias lesiones así que fue llevada al nosocomio, mientras que el sujeto estaba tan borracho que no podía levantarse al presentar golpes en el rostro y otras partes del cuerpo.
Durante el recorrido de vigilancia de la Policía de Campeche se atendió el reporte de un ciudadano, el cuál fue amenazado por dos sujetos, al realizarle la inspección a dichas personas se le encontró un arma de fuego a cada uno de ellos por tal motivo se pusieron en calidad de detenidos y fueron trasladados a la fiscalía.
Porcicultores Mayas se unirán en defensa de falsos ambientalistas que solo buscan beneficiar caprichos e intereses particulares.
Tal es el reciente caso de la granja Kancabchén II de Sitilpech, donde “Ganó la verdad, ganó la justicia”, los
Los trabajos de remodelación de las fachadas del Centro Histórico no cumplen con las medidas de seguridad para los trabajadores de la construcción, y la falta de tratamiento a los muros podría ocasionar que los millonarios recursos destinados al proyecto se pierdan en poco tiempo, declaró el presidente del Colegio de Ingenieros Civiles, David Natanael Álvarez Góngora. Y lamentó que no fueron considerados para realizar la verificación de los trabajos, con excepción de un socio que colabora con el conocimiento de fachadas, debido a que ha tomado cursos con el Centro del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en Campeche, y otras instituciones a través del Colegio; el resto son trabajadores de la empresa a la que asignaron el proyecto.
Enfatizó que no se está cumplien-
Acusa Colegio de Ingenieros Civiles que los millonarios recursos destinados al proyecto
do con las líneas de vida para los trabajadores encargados de los edificios de al menos dos plantas; tampoco están utilizando la señalética como es debido, pues es necesario que una persona sirva de guía para los conductores ante lo reducido de las arterias, y un sinfín de carencias por las que la empresa contratista deja mucho qué desear.
“No sólo es la seguridad, sino también los materiales que se ocupan para la obra, tomando en consideración que son edificios históricos que se están tratando de rescatar, tienen ciertas características los materiales especiales, y a nosotros nos preocupa que no le den la importancia a la estructura
del edificio”.
Álvarez Góngora detalló que los muros con grietas y daños más profundos deben ser tratados, pero afirmó que el Colegio de Ingenieros Civiles ha constatado que solamente están resanando las fachadas.
Por lo que lamentó que la importante inversión de 100 millones de pesos que se están destinando a estos trabajos, se pierda, porque el remedio que están poniendo al Centro Histórico no es suficiente para garantizar que se conserve por mucho tiempo, al no estar recibiendo la atención que se debe por los años de antigüedad.
“Estamos pugnando por que la supervisión la realicemos nosotros; toda obra debe tener su licencia de construcción, pero hay muchos campos por cubrir, desde seguridad del trabajador de la construcción, hasta el acabado de las fachadas”, remató.
empleados de la granja, reiteraron que el funcionamiento de esta planta nunca contaminó y las denuncias hechas por los miembros de las agrupaciones Kanán y La Esperanza fueron puras mentiras como ha quedado comprobado por el fallo del juez que llevó el caso conforme a derecho.
FERNANDO KANTÚN
Al cerrar con 11 feminicidios el 2022, Campeche se encuentra entre los primeros cinco Estados con mayor incidencia de asesinatos de mujeres por razón de género en México por cada 100 mil habitantes.
De acuerdo con estadísticas del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), la entidad ocupa el cuarto sitio de enero a diciembre del año pasado.
Por arriba de nuestro Estado se encuentran Colima, Nuevo León, Morelos, en cuarto sitio la entidad campechana, y finalmente, Chihuahua. En los últimos lugares del comparativo nacional se encuentran Yucatán, Tlaxcala, y por último Nayarit.
El más reciente caso de feminicidio del 2022 fue el del viernes 30 de diciembre, cuando fémina fue baleada en Ciudad del Carmen, mientras otra más resultó lesionada por sujetos que se dieron a la fuga.
Aunque el año pasado hubo 11 casos de feminicidio, al inicio de la administración de Layda Elena Sansores San Román — septiembre del 2021— se registraron dos más.
Desde que arrancó el Gobierno laydista han sido integradas 13 carpetas de investigación por feminicidio, con 15 víctimas. Es decir, en esta administración ha aumentado la violencia contra la mujer en su grado más extremo.