CUMPLIRÁ RENÁN COMPROMISOS AL CIEN POR CIENTO

LA INICIATIVA PRIVADA; SOCIEDAD CIVIL Y ORGANISMOS JUVENILES RECONOCEN EL EXCELENTE TRABAJO, EL CRECIMIENTO ECONÓMICO, LA LUCHA POR LA JUSTICIA SOCIAL, EL PROGRESO Y SÓLIDO RUMBO

LA INICIATIVA PRIVADA; SOCIEDAD CIVIL Y ORGANISMOS JUVENILES RECONOCEN EL EXCELENTE TRABAJO, EL CRECIMIENTO ECONÓMICO, LA LUCHA POR LA JUSTICIA SOCIAL, EL PROGRESO Y SÓLIDO RUMBO
designó a Jorge Antonio Esteban Abud como nuevo director del Instituto del Deporte (IDEY), como parte de una serie de ajustes en el gabinete de la administración pública estatal. Asimismo, el gobierno estatal dio a conocer el nombramiento de Carlos Sáenz Castillo, ahora exdirector del IDEY, como el nuevo titular de la Junta de Asistencia Privada, y la incorporación de Hugo Sánchez Camargo como colaborador de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), al tiempo que se mantiene como comisionado para la atención de los vecinos durante el proceso de construcción del viaducto elevado en Progreso.
LA CORTE RESPALDA A LAS DOMÉSTICAS
La ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Ana Margarita
Ríos Farjat, convocó a las trabajadoras domésticas de Yucatán y a los que realizan labores de cuidados en el hogar, a tener en cuenta que su trabajo puede ser monetizado, a no permitir ningún tipo de abuso y acudir a instancias judiciales y legales ante situaciones que puedan estar viviendo. Lo reitera al encabezar la inauguración del congreso “Doble jornada laboral de las mujeres. Retos para visibilizar el trabajo de cuidados”. Justicia a las domesticas.
INMOBILIARIA NO LE LLEGO AL PRECIO
A LA SEMARNAT
El Proyecto de desarrollo inmobiliario "Marela Celestún" fue rechazado por la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), desde el 21 de junio de 2022, en un dictamen que advierte la "pérdida total e irreversible de la vegetación de manglar existente en el sitio" y afectaría a la fauna, según consta en actas de la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) correspondiente. En sus motivos para rechazar el proyecto, la autoridad también consideró 15 millones 638 mil 809 que pesos, que los promoventes ofrecieron como "pago" por depredar la zona, era insuficiente para resarcir el impacto ambiental de un proyecto que, de entrada, planteaba 223 lotes residenciales.
ALCALDES EN LA MIRA DE AUDITORIA
SUPERIOR
Más alcaldes yucatecos en funciones se encuentran en problemas, en la mira de la justicia y de las autoridades fiscalizadoras por una serie de irregularidades en sus cuentas públicas. La Auditoría Superior del Estado de Yucatán presentó en días pasados denuncias contra primeros ediles y tesoreros de cinco municipios. Son acusados de desvíos de recursos públicos que ascienden a más de 54 millones de pesos. Los denunciados son los alcaldes y tesoreros de Maxcanú, Telchac Puerto, Ixil, Celestún y Tinum.
La dirigente estatal de Morena, Alpha Tavera Escalante, se registró como aspirante a Coordinadora Nacional de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación en Yucatán, esto como parte de la búsqueda para competir por gubernatura de Yucatán. Ante simpatizantes que llegaron a apoyarla al evento, en el parque de La Mejorada de Mérida, Tavera Escalante señaló que ha tomado la decisión de participar en el proceso de Morena. En entrevista, la maestra comentó que "la gente es la que tiene que decidir y tenemos que respetar lo que la gente diga"
DE YUCATÁN
LA CHISPA Periodismo con criterio y veracidad
El Ayuntamiento de Mérida, en su compromiso constante con la ciudadanía y su visión de progreso, ha alcanzado un impresionante 92 por ciento de cumplimiento de los objetivos estipulados en el Plan Municipal de Desarrollo 2021-2024, pero el compromiso es llegar al 100 por ciento antes de que finalice la actual administración; asegura el Alcalde Renán Barrera Concha.
La iniciativa privada reconoce el excelente trabajo, crecimiento, el progreso y el sólido rumbo vanguardista que le ha dado la administración de Barrera Concha al municipio de Mérida. De la misma manera los organismo de la sociedad civil y juveniles valoran los grandes logros en la comuna.
El presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (CANACINTRA), Abelardo Casares Add, reconoce el excelente trabajo que el alcalde y su equipo realizan al frente del Ayuntamiento de Mérida, se refleja en las
“El trabajo oportuno que se desempeña en materia de salud mental, acción que permite atender eficientemente esta problemática que se agudizó posterior a la pandemia del Covid-19”.
acciones que atinadamente se aplican en la ciudad, por lo que la capital yucateca se ubica en el cuadro de honor de las principales ciudades del país.
VÍCTOR ROA MUÑOZ Director del Centro de Integración Juvenil
“Ver una presentación basada en indicadores, nos hacen ver una administración de excelencia, felicidades, Renán, y a todo tu equipo, definitivamente esto ubica a Mérida en el cuadro de honor de ciudades del país y me da mucho gusto vivir en Mérida y vivir
DIRECTOR GENERAL: Cruz Ulin Hernández / direccion@lachispa.mx
DIRECTOR EJECUTIVO José Cruz Ulin Romo
COORDINADOR DE REDACCIÓN
Gínder Peraza Kumán
JEFE DE EDICIÓN
René Castilla Tirado
JEFE DE DISEÑO Rocio Mukul
JURÍDICO: Pedro Luis Gutiérrez Cantón
DIRECTOR DE RELACIONES POLÍTICAS Y GOBIERNO Gerardo González
lachispadeyucatan.com.mx
EQUIPO DE TRANSMEDIA Oscar de Jesús Ulin Romo
WEB MASTER Carlos Cahum COLABORADORES: Ariel Velazquez, Carolina Arellano, Magaly Torres, Adriana Solís, Obet Cadena, Rita Ortiz
bajo estas condiciones.”
Alejandro Rivas Pintado, dirigente de la Cámara Nacional de la Industria de la Radio y la Televisión (CIRT), destacó la participación social como un elemento importante para que los programas municipales tengan éxito, en ese sentido felicitó al alcalde por fomentar la apertura del gobierno municipal para escuchar a la ciudadanía y atender sus necesidades más apremiantes.
En Sesión Ordinaria del Consejo de Planeación para el Desarrollo del Municipio de Mérida (COPLADEM) 2021-
VENTAS Y MERCADOTECNIA: Agencia MiPubli marketinmipubli@gmail.com
semanario la chispa de yucatán @LaChispaMx @lachispa.mx
SEMANARIO LA CHISPA: periodismo con criterio y veracidad. La Reserva de Derechos al uso exclusivo incluye el Certificado de Licitud de título y el Certificado de Contenido. Semanario LA CHISPA es una publicación editada en sus oficinas ubicadas en la Ciudad de Mérida Yucatán. Dirección: calle 28 x 23 Col. México, C.P. 97125. Los textos publicados, opiniones, investigaciones, puntos de vistas de los colaboradores no necesariamente reflejan la opinión de LA CHISPA, quedan bajo la responsabilidad de los autores. Impresión en sus propios talleres.
La Chispa Mx
DENUNCIAS Y COLABORACIONES: semanario@lachispa.mx
Móvil: 9994 069048 / 9996 403028
DE LAS 353 LÍNEAS DE ACCIÓN PROPUESTAS EN LOS 340 PROGRAMAS MUNICIPALES PARA IMPULSAR EL DESARROLLO DE LA CIUDAD, 325 YA SE CUMPLIERON Y 28 SIGUEN PENDIENTES PARA DESARROLLAR.
AVANCE DE LOS SEIS EJES RECTORES:
5,384 millones de pesos
350 millones de pesos destinado a obra pública 55 millones de pesos a edificación no habitacional
DE 35 PROGRAMAS
2024, el alcalde de Mérida, Renán Barrera enfatizó que este logro es el resultado de la colaboración activa y constructiva con la sociedad civil, la academia y la participación ciudadana, “estas voces diversas han enriquecido el quehacer municipal, estableciendo a Mérida como un espacio donde el diálogo y la democracia prevalecen”.
El COPLADEM se ha erigido como la hoja de ruta esencial, la guía crítica que dirige las acciones y prioridades de un gobierno municipal. Es un documento que refleja las metas y las asignaciones presupuestarias, permitiendo un enfoque claro y preciso en la consecución de los objetivos. Sin seguimiento y evaluación constantes, estaríamos vagando sin dirección y desconociendo el verdadero progreso de nuestras acciones.
El compromiso de la Comuna meridana de alcanzar el 100 por ciento de cumplimiento de las líneas y ejes de acción delineados en el Plan Municipal de Desarrollo demuestra una determinación inequívoca hacia un futuro mejor para todos. Es un compromiso que asume la responsabilidad de hacer realidad cada promesa plasmada en el plan, para garantizar una Mérida próspera y equitativa para cada habitante.
De las 353 líneas de acción propuestas en los 340 programas municipales para impulsar el desarrollo de la ciudad, 325 ya se cumplieron y 28 siguen pendientes para desarrollar.
295 millones de pesos a edificación de vías de comunicación
próspera, 100% de 35 programas, Mérida sustentable, 91.43% de 67 programas, Mérida incluyente, 94.57% de 127 programas.
Así también, Mérida segura, 91.67% de 17 programas, Mérida ordenada y funcional 72% de 38 programas, Mérida participativa e innovadora, con 98.48% de 56 programas.
“La participación social es un elemento importante para que los programas municipales tengan éxito, en ese sentido felicito al Alcalde por fomentar la apertura del gobierno municipal para escuchar a la ciudadanía y atender sus necesidades más apremiantes”.
El Ayuntamiento de Mérida ha sostenido una trayectoria histórica de apoyo y desarrollo destinada a diversos sectores de la ciudad. Esta intensa actividad de fomento ha sido respaldada por líneas de apoyo bien establecidas.
camino correcto hacia la transformación y el progreso. La colaboración y el compromiso ciudadano son los cimientos de este éxito. Continuar avanzando de manera coordinada y decidida permitirá alcanzar la totalidad de los objetivos planteados y establecer a Mérida como un referente de desarrollo municipal en el país. Es una invitación a seguir trabajando juntos para un futuro brillante y prometedor para nuestra amada ciudad de Mérida.
desarrollando históricamente una intensa actividad de fomento destinada a distintos sectores de la ciudad, mediante el establecimiento de diferentes líneas de apoyo.
A pesar de ello, el concejal precisó que ese 8% de objetivos no cumplidos está en proceso de ejecución y bajará a un 4% antes que concluya el año.
Después reconoció que el Copladem marca una hoja de ruta y cuenta con mucha participación ciudadana, eso evita que haya anarquía y que el desarrollo de la ciudad esté sin rumbo.
Barrera Concha agradece también el compromiso y participación de las y los integrantes del Consejo, a quienes convocó a continuar trabajando con ahínco y enfocar esfuerzos y acciones en temas importantes que representen un desafío para el desarrollo del municipio.
También se informó y desglosó los avances en los seis ejes rectores: Mérida
Estos dos años de trabajo y logros sustanciales evidencian que Mérida está en el
Renán Barrera, destacó que, si no tuviéramos indicadores, un seguimiento y evaluación permanente estaríamos sin saber a dónde vamos y cuál es el avance de estas acciones.
“Ver una presentación basada en indicadores, nos hacen ver una administración de excelencia, felicidades, Renán, y a todo tu equipo, definitivamente esto ubica a Mérida en el cuadro de honor de ciudades del país y me da mucho gusto vivir en Mérida y vivir bajo estas condiciones.”
ABELARDO CASARES ADD, Líder de la Canacintra
El Ayuntamiento de Mérida, viene
“Hay muchos números positivos que nos indican lo avanzado en materia de pobreza, de sustentabilidad y de acceso a los servicios públicos, sin embargo, Mérida es una ciudad dinámica con retos y desafíos permanentes, a los cuales les dedicamos nuestro esfuerzo para abatirlos”.
del 4 al 10 de octubre DE 2023
yucatecos de bien que queremos sumarnos al equipo de Yucatán, para seguir construyendo un mejor futuro para nuestras familias, eso no tiene colores y la transformación no tiene dueño”.
Luis Ferneli Rodriguez Canto, ex alcalde priísta de Tizimin, dijo que es tiempo de dejar las ideologías políticas a un lado y ver los resultados del trabajo que se ha hecho en Yucatán al ser un estado que destaca en economía y seguridad.
“Es importante poner atención al trabajo que se ha hecho, aunque seamos de un partido contrario, para que Yucatán siga como ahora y mejor, porque nadie quiere vivir en un municipio y estado inseguro”.
general del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) prefiere quedarse donde hay; que no buscará ser candidato a gobernador de Yucatán por Morena. A través de redes sociales reveló : “almorcé con Huacho y le comuniqué mi decisión de no inscribirme al proceso para elegir al Coordinador de Defensa de los Comités de la Cuarta Transformación en Yucatán. Considero que debemos privilegiar la unidad para que logremos justicia para el pueblo”, según dijo. Y claro “más vale pájaro en mano que cien volando”
“TIRO DE GRACIA” A LOS INDEPENDIENTES
Demasiados requisitos para que un ciudadano pueda contender por alguna senaduría de forma independiente, "ahoga las esperanzas" de muchos y permite que continúe el monopolio de los partidos políticos. El pasado jueves 21, la Junta Local Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral (INE) cerró la "ventanilla" de recepción de aspirantes ciudadanos y nadie se registró, pero tampoco es algo nuevo, pues en las elecciones federales de 2018 tampoco hubo algún "valiente". Es así que nadie se atrevió a cumplir con requisitos que, al parecer, son demasiados y probablemente engorrosos y costosos.
SACRIFICA 4T A LOS AHORRADORES
JOEL GONZÁLEZ
El alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha, hizo un llamado a los tizimileños a trabajar en unidad por el bien de Yucatán, durante una visita a este municipio en la que convivió con diversos sectores: ganadero, magisterial, artesanal, de salud, entre otros, indica un boletín. Renán Barrera Concha reiteró su compromiso de cuidar Yucatán, por lo que siempre se debe privilegiar las coincidencias para lograrlo. Barrera Concha recordó que realizarán los Foros “Te escuchamos Yucatán” para recopilar las necesidades de la sociedad y con ello armar la plataforma política electoral rumbo al
DAVID MATÍAS
El estilo de gobierno panista llegó para quedarse en Mérida; así lo preciso en un gran ambiente de unidad, respaldo de varios sectores la diputada Cecilia Patrón Laviada durante su Segundo Informe de resultados , como si también fuera un banderazo de campaña.
La diputada federal, panista Cecilia Patrón Laviada, desde el Polifórum Zamná que lució repleto, pidió cuidar a Mérida y pronosticó que el estilo de gobierno panista llegó para quedarse.
2024.
“Cuando veo gente que piensa diferente, es una oportunidad, porque la política es la capacidad de construir entre los que pensamos distinto, es una actividad que permite que las personas pongan su mayor capacidad, es un acto de generosidad y uno tiene que estar dispuesto a ceder por el bien común”.
Renán Barrera Concha reiteró su compromiso de cuidar Yucatán, por lo que siempre se debe privilegiar las coincidencias para lograrlo.
“¿Cuáles son los valores que nos unen? La salud y la seguridad, ustedes y yo, no somos personas de diferentes partidos políticos, somos
El alcalde Pedro Couoh Suaste, agradeció la presencia de Renán Barrera al asistir a este festejo, y compartir el mensaje de unidad con los distintos sectores.
“Tenemos aquí a alguien con juventud y experiencia, ¡Gracias por venir Renán Barrera! Estoy seguro que te seguiremos viendo por aquí, porque compartimos ese sentido de construir, has demostrado con hechos tu trabajo, lo que hace posible que gente de diferentes partidos políticos coincidamos en un mismo hecho: ¡Qué tú seas el próximo gobernador de Yucatán! para que las familias yucatecas tengamos más y mejores oportunidades”.
La emoción más grande para ella fue cuando corearon la palabra: “presi”, “presi”, en alusión a que la gente quiere que sea la candidata del PAN a la presidencia municipal de Mérida, como virtualmente ya está acordado porque el PAN nacional la nombró coordinadora del Equipo Mérida para las elecciones de 2024.
DAVID MATÍAS
Rocío y Verónica, jóvenes tizimileñas van por todo y cumplen con registro según la convocatoria. Surge otra candidata más de Morena: la Diputada Federal Rocío Barrera también aspira a ser la gobernadora de Yucatán; Se suma a los aspirantes ; pero lo que más resalta es que peleará
En el Proyecto de Presupuesto Federal 2024 se propone incrementar en diez veces el cobro de retenciones destinadas a inversiones, lo que afectaría directamente a los ahorradores y desincentivaría esta práctica, que es esencial para el desarrollo y crecimiento de la Península de Yucatán y, en general, del país. Para el otro año, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) plantea una actualización de 0.15 a 1.48 por ciento a la retención de los rendimientos generados por el ahorro que realizan los usuarios en instituciones financieras, con tal de inyectar un mayor presupuesto para los comicios electorales.
HUACHO DIAZ” VA CARGADO”DE BIENESTAR
Joaquín Díaz Mena participa en el proceso para ser el coordinador de la defensa de la Cuarta Transformación en el Estado. Renuncia a la Secretaría del Bienestar, donde se encargaba de los programas y billetiza federal en la entidad. “Huacho” quien aventaja en las preferencias desde hace varios meses, por encima de otros aspirantes afines a Morena.
con su paisano la Senadora Verónica Camino Farjat su paisana. La diputada federal Rocío Natalí Barrera Puc nació en el municipio de Tizimín, y buscará ser candidata a Gobernadora de Yucatán para las elecciones de 2024 por Morena, asegura que está lista para el proceso de selección para Coordinar los Comités de Defensa de la Cuarta transformación en el estado.
LIDERAZGOS DE ZONA ORIENTE SE SUMÁN PARA CUIDAR YUCATAN
Es innegable que la naturaleza nos ha desafiado en numerosas ocasiones con tormentas, huracanes y pandemias. Sin embargo, en cada prueba, hemos demostrado que juntos, como autoridades y ciudadanos, podemos enfrentar cualquier adversidad. Somos un equipo resiliente, unidos en las buenas y en las malas, dispuestos a superar obstáculos y proteger nuestra comunidad.
La respuesta efectiva ante contingencias requiere de una preparación minuciosa y organizada. El Alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha ha
estado promoviendo programas de capacitación y la implementación de protocolos para organizar brigadas de respuesta en el Municipio. Esta acción es fundamental para asegurar que en momentos críticos, la respuesta sea rápida, coordinada y eficaz. La responsabilidad de la Comuna en la protección de las y los meridanos se traduce en una capacitación continua. Se han establecido programas para brindar atención especializada en los edificios públicos en caso de siniestros, con protocolos bien definidos para garantizar la seguridad dentro del Palacio Municipal y dependencias
El Municipio de Mérida ha emprendido un camino determinante hacia un crecimiento parejo y seguro en todas sus 47 comisarías. La apuesta es clara: vialidades seguras, mejor conectividad y un ambiente que promueva la seguridad para peatones, ciclistas y conductores. Estas iniciativas no solo reflejan una visión progresista, sino también un compromiso palpable con la calidad de vida de sus habitantes.
La reciente finalización de la tercera etapa de rehabilitación de calles y avenidas principales en 14 comisarías y cuatro colonias en diversos puntos cardinales de la ciudad es un testimonio de esta determinación. La movilidad
urbana es un pilar fundamental para el desarrollo y bienestar de cualquier comunidad.
Es vital reconocer que el mejoramiento de calles no solo tiene un impacto inmediato en la movilidad, sino que también se traduce en una extensión del tiempo de vida útil de las vialidades. El desafío de construir un entorno seguro y funcional en las comisarías es parte de una visión más amplia que apunta hacia un Mérida inclusivo y equitativo.
“Sabemos la importancia de contar una movilidad urbana que nos permita desplazarnos de manera segura en el municipio, por ese motivo, continuamos mejorando la infraestructura de calles
municipales.
La colaboración entre la ciudadanía y las autoridades es la clave para construir una Mérida más segura y resiliente. Todos debemos estar preparados, informados y dispuestos a actuar en caso de emergencia. La
y avenidas para facilitar el traslado de las unidades de seguridad y mejorar o ampliar las rutas de transporte público, para que las familias lleguen sin problema a sus escuelas o centros de trabajo”, aseguró el alcalde Renán Barrera Concha.
Respecto a la rehabilitación de vialidades en la ciudad señaló que se trabajó en la calle 193ª entre 44 y 44 D de la colonia Jacinto Canek; la calle 80ª entre 189 y 189 D, 189 C entre 80ª y 80, y 189 D entre 80ª y 82 de la colonia Dzununcán.
También se dio mantenimiento a calles y avenidas primarias en la calle 36 entre 85 y 87; la 85 por 36; la 85 entre 36 y 38; la 40 por 89; la 89 entre 36 y 38; y la 89 entre 38 y 40 de la colonia Tamarindo; y la calle 70 (Avenida Maquiladora) entre 69 y Periférico de la colonia Dzityá Polígono Chuburná.
En cuanto a las comisarías, precisó que se trabajó en Xmatkuil, Santa Cruz Palomeque, Molas, Caucel, Dzityá, Temozón Norte, Chichi Suárez, San Matías Cosgaya, Chablekal, Sitpach, Tamaché, Santa María Chi, San Pedro Chimay, San Antonio Tzacalá y Suytunchén.
“El mantenimiento de vialidades en las comisarías es muy importante, ya que como gobierno municipal buscamos que el desarrollo del municipio sea parejo, justo y equitativo, pero sobre todo que nuestras 47 comisarías tengan una mejor infraestructura y continúen viviendo en un ambiente que promueve la paz social y la armonía”. Recordó que estas obras se realizaron con Recursos Propios y del Fondo de Infraestructura 2022, 2023; así como también recursos del impuesto predial.
protección civil no es solo una responsabilidad del gobierno, sino un compromiso compartido que nos compete a todos.
Para garantizar una respuesta rápida y eficaz en contingencias, Barrera Concha promueve programas de capacitación e implementa protocolos para organizar las brigadas de respuesta en el Municipio.
La responsabilidad de la Comuna de proteger a las y los meridanos requiere una capacitación continua para brindar atención en los edificios públicos en caso de suceder un siniestro; además, hay protocolos para garantizar la seguridad dentro del Palacio Municipal y dependencias municipales.
RITA ORTIZ
El presidente de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) en Mérida, Enrique Trava Griffin, reconoció que el primer semestre del año fue complicado para el sector inmobiliario, con una notable disminución en las ventas. Sin embargo, se muestra optimista respecto a una recuperación franca durante el segundo semestre. El dirigente empresarial destacó especialmente el crecimiento significativo en atractivo y plusvalía en la zona costera de Yucatán, una tendencia que se prevé que continúe en ascenso. Al compartir las perspectivas para el sector inmobiliario en el último trimestre del año, el dirigente empresarial niega la existencia de una sobreoferta de viviendas en la entidad en este momento. Según un estudio de mercado, Trava Griffin informa que el nivel de inventarios en Mérida se mantiene dentro de un rango saludable.
JAVIER NEGRETE
Entre trajes multicolores, música y al ritmo de diversas comparsas de colonias y comisarías que hicieron bailar a los asistentes, el Alcalde Renán Barrera Concha inauguró el “Festival Algarabía”, en el que las y los ciudadanos de todas las edades disfrutarán de un amplio programa de actividades a realizarse como preámbulo del Carnaval Mérida 2024.
“En el marco de la segunda edición del “Espíritu Carnavalero”, Mérida comienza hoy a disfrutar de un ambiente festivo que durante los próximos meses abrirá espacios a la algarabía, la innovación, el impulso al talento local, la economía creativa y al turismo, rumbo al Carnaval 2024”, expresó.
Durante la inauguración del “Festival Algarabía”, efectuado en los bajos del Palacio Municipal, el Alcalde recordó que por primera vez se realizará el Carnaval “Fashion Fest”, un evento de talla internacional que abrirá espacio a los jóvenes estudiantes de diseño de modas para que tengan la oportunidad de presentarse en una pasarela profesional con tema carnavalesco. “La cultura, innovación y la economía fueron tres premisas del carnaval Mérida 2023, mismas que seguiremos impulsando en beneficio de las industrias creativas”, afirmó. En ese sentido, informó que el Carnaval de Mérida 2023 generó una derrama económica de aproximadamente 538 millones de pesos que de manera directa e indirecta benefició a más de 115 actividades económicas.
DAVID MATÍAS
Renán Barrera Concha realizó esta segunda edición del “Espíritu Carnavalero”, programa de actividades que son el preámbulo de la diversión y alegría que tiene preparada esta administración para las familias yucatecas y visitantes que acudan al Carnaval Mérida 2024.
Los mil jaraneras y jaraneros yucatecos contagiaron de alegría a las y los asistentes que acudieron a los bajos del Palacio Municipal para disfrutar por segunda ocasión de este evento artístico y cultural que, a través del baile tradicional y la música, llevan en alto el nombre de Mérida y de Yucatán.
Para esta muestra acudieron las y los integrantes de los ballets de los municipios de Hoctún, Seyé, Umán, Halachó, Oxkutzcab, Samahil, Tahmek, Hocabá, Kanasín, Acanceh, Ticul, Akil y Yotholín.
Los grupos jaraneros se presentaron uno por uno al estilo de la vaquería tradicional, ejecutando piezas ya programadas. Posteriormente, la celebración dio paso a la vaquería libre en donde todos los grupos en conjunto vistieron de fiesta y color la Plaza Grande de Mérida al ritmo de la Orquesta la Super Poderosa de Miguel Collí.
Las Amazonas de Yaxunah, softbolistas y orgullo deportivo de Yucatán, protagonizaron la noche de este martes el lanzamiento de la primera bola del partido de Grandes Ligas entre Diamondbacks de Arizona y Gigantes de San Francisco. Fue la capitana del equipo yucateco, Citlalli Poot Dzib, la encargada de realizar el primer lanzamiento. "Nuestras Amazonas de #Yaxunah llenaron de colores y tradiciones yucatecas el estadio @ChaseField en su exitoso lanzamiento de la primera bola del partido entre @ Dbacks y @SFGiants. Juntas y juntos sigamos promoviendo #Yucatán y compartiendo nuestra cultura con todo el mundo. ¡Muchas felicidades!", expresó esta noche el gobernador Mauricio Vila en su cuenta de Twitter.
CAROLINA ARELLANO
Mérida se vistió de color, música, alegría y diversión con una Gran Vaquería que marcó el cierre del “Festival Algarabía”, donde 13 municipios
CAROLINA ARELLANO
Para ampliar las oportunidades de desarrollo artístico de la niñez y la juventud en el Municipio, el Alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha, cumplió su compromiso de abrir un Centro Municipal de Música que marcará una nueva etapa en la formación y promoción del talento local a nivel nacional e internacional.
En la ceremonia de inauguración del Centro Municipal de Música, el Presidente Municipal aseguró que la oferta cultural del Municipio se enriquecerá
yucatecos presentaron la destreza y tradición representada por los mil jaraneras y jaraneros que bailaron frente al Palacio Municipal.
El Ayuntamiento que encabeza
En el evento estuvo la regidora Alice Patrón Correa, Óscar Cambranes Basulto, secretario ejecutivo del Comité Permanente del Carnaval, así como las reinas y reyes del Carnaval Mérida 2024.
una formación con especialistas de renombre y con innovadoras técnicas de enseñanza.
“Con la apertura de este nuevo espacio creativo e innovador, hoy inicia una nueva etapa artística, musical y cultural de nuestra Mérida, que ya se distingue a nivel nacional e internacional por su cultura y amplia cartelera de actividades artísticas”, expresó.
JAVIER NEGRETE
A un par de días de arrancar la primera edición del Baseball Champions League, donde a partir de este jueves estarán los campeones de Colombia, Cuba, Estados Unidos y México, los Leones de Yucatán se declararon listos para ser los anfitriones de dicho evento y también van en busca de hacer historia y levantar el título.
con los nuevos talentos que egresen de este espacio artístico, donde tendrán
Destacó que, con el Centro Municipal de Música, se impulsará el talento artístico de la niñez y la adolescencia a través de un espacio que les permita expresar sus inquietudes y desarrollarse en un ambiente de paz, certeza y armonía.
Para esta competencia, los melenudos se han reforzado en todas sus líneas con las llegadas de César Valdez, Josh Fuentes, JC Escarra, Isaac Jiménez, Wilmer Ríos, Jonathan Villar, Samuel Zazueta y Faustino Carrera, esto con el objetivo de conquistar la corona.
MAGALY TÓRREZ
Luego darle muerte a L.A.D.M. mientras ingerían bebidas embriagantes en un un predio del fraccionamiento Puerta Esmeralda en Kanasín, A.A.R.C. y J.A.G.C. fueron sentenciados a cinco años y nueve meses de prisión el primero; y a tres años de cárcel el segundo.
Dichos sujetos fueron encontrados penalmente responsables del delito de homicidio, en hechos ocurridos en junio del 2021.
El homicidio ocurrió cuando un matrimonio y dos sujetos más ingerían bebidas embriagantes y en un momento dado se inició una discusión entre los hoy sentenciados y L.A.D.M.
DAVID MATÍAS
Una menor de apenas 4 años recibió una descarga eléctrica cuando se encontraba jugando y tocó accidentalmente una extensión sin encintar; la madre dijo que utiliza el cable para cargar una bocina.
El incidente ocurrió en la calle 33 de la colonia Comichén, en Tizimín, en los terrenos invadidos en esa zona habitacional, a donde llegaron elementos de la Policía Municipal, quienes fueron informados por Nataly "N" que momentos antes, al estar sirviendo el almuerzo, de pronto escuchó gritar a su hija de 4 años.
Al salir se percató que había sufrido una descarga eléctrica al tocar una extensión donde tenían adaptado el
CAROLINA ARELLANO
Un hombre de 34 años, Pedro "N", perdió la vida al instante este martes al ser alcanzado por un rayo cuando se encontraba en el campo de futbol “La sur 22”, en Espita.
Por increíble que parezca, hace dos años en el mismo lugar murió un joven de 22 años por la misma causa.
Cerca del cadáver quedó una podadora que funciona con gasolina, lo que indica que el trabajador estaba dejando en buenas condiciones el campo cuando sufrió el desafortunado accidente.
cargador de una bocina que no cuenta con clavija y no estaba encintada, lo que causó que la menor recibiera el sacudón.
Un paramédico valoró a la niña, la cual no sufrió lesiones, sin embargo, para descartar alguna situación mayor
sugirió que se le brinde labor social en algún nosocomio para una mejor atención médica.
La pequeña fue abordada en una patrulla junto con su madre y las trasladaron al hospital San Carlos para que fuera valorada por un pediatra.
CAROLINA ARELLANO
Un cajero electrónico del Sistema Metropolitano "Va y Ven", ubicado bajo del puente peatonal de Chenkú en el Anillo Periférico, quedó prácticamente destrozado tras ser vandalizado y saqueado por uno o varios delincuentes, en el poniente de Mérida.
Al parecer, el atraco ocurrió durante la madrugada de este martes, cuando vándalos destruyeron el cajero
electrónico que se encuentra debajo del puente peatonal frente al Conalep Mérida 3, a la altura del Km 37, de la mencionada vía.
Se indicó que la pantalla del cajero quedó totalmente destrozada, además que la caja de seguridad fue saqueada, mientras que las tarjetas inteligentes que tenía en su interior las dejaron tiradas en el lugar, así como pedazos del aparato eléctrico.
CAROLINA ARELLANO La tarde de este sábado se dio el lamentable fallecimiento de un señor de la tercera edad, frente al área de urgencias del Hospital Materno Infantil, cuando esperaba con otros familiares la entrega
del cuerpo de su nietecita, que nació sin vida.
El hombre estaba en plena espera cuando, según trascendió en el sitio, de pronto se sintió mal, salió a la acera para tomar aire fresco y se desvaneció.
Todo parece indicar que la cámara de vigilancia del cajero también fue destruida por los mismo delincuentes para que no pudieran ser identificados.
Autoridades de la policía estatal acordonaron el sitio, mientras que elementos de la Policía Estatal de Investigación (PEI) iniciaron las primeras averiguaciones para dar con el o los culpables de los destrozos y el robo al cajero.
Sus familiares pidieron ayuda al personal médico y más tarde se confirmó el deceso, y a la llegada de policías de la SSP acordonaron y aseguraron la zona en espera del arribo de personal de Fiscalía y del Semefo para las diligencias correspondientes en el hospItal situado atrás de la colonia San José Tecoh II, al sur de Mérida.
Niña burla la muerte al recibir descarga en Tizimín
ARIEL VELÁZQUEZ
Costa de Veracruz.- La localización de por lo menos 13 cuerpos desmembrados y colocados en congeladores al interior de dos casas de seguridad en Poza Rica, evidencia la ola de violencia que permea en Veracruz, desde la llegada de la 4 Transformación al estado, donde su representante el errático gobernador Cuitláhuac García, evade responsabilidades ante el creciente número de secuestros, feminicidios y desapariciones.
Al respecto el líder estatal de Acción Nacional, Federico Salomón Molina, asegura que el gobernador Cuitláhuac García está ciego, sordo y mudo ante el alza delictiva, pues al igual que el presidente López Obrador busca resolver la inseguridad con abrazos, lo que debería atacarse con estrategia.
“La seguridad en el estado ya se les fue de las manos, es urgente más vigilancia, más policías, pero se optó por desaparecer a los policías municipales".
Sobre resiente aparición de los cuerpos desmembrados, la fiscal veracruzana, Verónica Hernández, a un mes del hallazgo sólo
se detuvieron a "chivos expiatorios", al igual que en los cientos de homicidios ocurridos desde 2018 con la llegada de la fracasada 4 Transformación.
primer lugar en lo que va de este sexenio, con 970 .
En cuanto a feminicidio, el estado está catalogado como los primeros cinco de mayor incidencia en el País al contabilizar 28 asesinatos de género en lo que va de 2023.
Por su parte el organismo "Causa en Común" precisó que en el primer semestre del año se contabilizaron al menos 110 atrocidades en Veracruz, lo que la coloca entre las diez entidades con mayor registro de este tipo de delitos.
escenario lo hubiera podido diagnosticar en 2018, dijo, pues la llegada del gobernador Cuitláhuac García Jiménez, no levantaba expectativas, salvo porque se le identificaba con Andrés Manuel López Obrador.
"Desafortunadamente una vez que llegó al poder las cosas se descompusieron, porque empezó por soltar el ejercicio pleno del poder, que debe estar reservado solo para el gobernador, y entonces empezó por darle poder a quienes no deberían tener el poder inmenso que hoy tienen", expresó.
"Por ejemplo, tomó la decisión de delegar poder al secretario general de Gobierno y el secretario, quien tomó ese poder sobrenatural, sobre dimensionado, hasta ilegal, y empezó a poner cuadros en todos lados, cuadros políticos, cuadros administrativos, cuadros en la justicia con "jueces de consigna", y lacayos en todos lados, que le permiten hoy tener control y poder absoluto en el estado".
Cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema
Nacional de Seguridad
Pública (SESNSP), revelan que los delitos contra la vida y la integridad corporal se incrementaron 26.1% desde 2018 cuando llegó a la gubernatura Cuitláhuac García Jiménez.
La asociación Alto al Secuestro ubicó a la entidad en el tercer lugar nacional, al reportar cinco casos de plagio en julio pasado y en
De la misma forma, la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), del INEGI, confirmó que 62.1% de la población en Veracruz, se sentía inseguro.
La justicia en dicho estado está pervertida reiteró, el secretario técnico de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Senado, José Manuel del Río Virgen, al confirmar que organismos internacionales ubican al Poder Judicial de Veracruz, como uno de los peores del país, ocupando el lugar número 30 de 32.
"De cada 100 personas que detienen, a 90 le aplican la prisión preventiva oficiosa, "el mismo día te agarramos, te vas a quedar detenido; de cada 10 nueve, por eso nosotros calculamos que de 7 mil 600 personas privadas de la libertad que hay en Veracruz, 5 mil 840 están en prisión preventiva oficiosa", detalló.
Manifestó que con su proyecto "Justicia" se ha defendido a inocentes. "En este momento hemos sacado a 85 personas que estaban privadas de la libertad de diferentes penales de Veracruz, dos de Tepeji de Rodríguez, en Puebla, y cuatro en la Ciudad de México, porque nosotros creemos que la justicia no solo está pervertida solamente en Veracruz, sino en todo
Más de 60 personas de cada 100 se sienten inseguros, confirmó el INEGI en su último reporte del primer semestre 2023.