Semanario La Chispa de Yucatán, edición 130

Page 1

DE YUCATÁN

YUCATÁN QUIERE CONSERVAR LA PAZ Y SEGURIDAD

“ESTAMOS PREOCUPADOS LOS YUCATECOS PARA QUE NO SE REPLIQUE LO QUE ESTÁ PASANDO EN MUCHOS ESTADOS GOBERNADOS POR MORENA, YUCATÁN ES UN EJEMPLO DE SEGURIDAD, DE CALIDAD DE VIDA, DE ARMONÍA Y DE PAZ SOCIAL. Y SOMOS MÁS LOS QUE QUEREMOS CONSERVARLO”. CREO QUE HAY QUE INSTITUCIONALIZAR LA SEGURIDAD DE YUCATÁN

ÉL COMANDANTE LUIS FELIPE SAIDEN ES UN FACTOR FUNDAMENTAL POR LOS AÑOS QUE LLEVA A CARGO DE LA SEGURIDAD Y POR SUPUESTO, SI EL COMANDANTE ASÍ LO DECIDE, CONTINUARÁ EN ESA POSICIÓN.

DESTACA QUE EL GOBERNADOR MAURICIO VILA HA HECHO UN EXTRAORDINARIO TRABAJO EN MATERIA DE EDUCACIÓN, ECONOMÍA, SEGURIDAD, ENTRE OTROS. LOS INDICADORES Y RESULTADOS ASÍ LO DEMUESTRAN. COMO EL CASO DE MÉRIDA DONDE TAMBIÉN SE HA HECHO UN TRABAJO RELEVANTE Y JUNTOS DE LA MANO VAMOS A CONTINUAR TRABAJANDO PARA QUE A YUCATÁN LE VAYA MEJOR, ASEGURA RENÁN BARRERA CONCHA 2

DESIGNAN A NUEVOS MAGISTRADOS

PANISMO SE FORTALECE EN EL SUR

DEL
SEPTIEMBRE
YUCATÁN
PRECIO:
5 4 4 29 MDP PARA MEJORAR MERCADOS PÚBLICOS
27 DE
AL 3 DE OCTUBRE DE 2023 / EDICIÓN 130 / AÑO 4 /
/
3 PESOS

EN LA CALLE DICEN QUE...

Advierten posibles protestas contra el Tren Maya; en la puesta en operación del Tren Maya en diciembre próximo se podría originar diversos conflictos entre ejidatarios y Fonatur, debido a que esta dependencia no les ha cumplido sus compromisos a diversos núcleos ejidales, cuyas tierras fueron afectadas con el trazo del paso del ferrocarril. Uno de los últimos problemas que se tuvo, fue la molestia de los ejidatarios de Chan Yokdzonot, quienes cerraron el camino de acceso a sus tierras, en donde se afectaron alrededor de 2 kilómetros, incluso en esa superficie se encuentra un taller de operaciones que instaló la empresa “Ingenieros Civiles y Asociados” (ICA).

EXFISCAL ANTICORRUPCIÓN FUE TIBIO

O TAPO INTERESES

Tibieza de un exfiscal. Para el doctor Othón Baños Ramírez, investigador de la Uady y analista político, el exfiscal anticorrupción José Enrique Goff Ailloud actuó con bastante tibieza en su encargo. “Pareciera que el exfiscal Goff se encontró con que de pronto tenía una especie de gelatina en las manos, se le iba por todos lados la corrupción”, señaló. Consideró que “es hasta una buena noticia para la ciudadanía que haya renunciado anticipadamente”. No se sabe si su tibieza era por su personalidad o por intereses que no le permitieron trabajar. Esperan que el nuevo exfiscal cumpla con sus responsabilidades y objetivos.

EMPRESARIOS VIGILARÁN AL FISCAL ANTICORRUPCIÓN

A diferencia de cuando se nombró al primer Fiscal Especializado en el Combate a la Corrupción en el Estado, y recientemente al primer Fiscal General Autónomo de Yucatán, el gobierno del Estado no buscó el consenso con el sector privado, ni les consultó, por tanto no conocen a los que integran la terna de candidatos para designar al nuevo fiscal del ramo, declaro Alejandro Guerrero Lozano, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE). “Pero no es que no porque ya haya sido electo o designado lo vamos a dejar, al contrario le vamos a dar seguimiento puntual por parte de CCE, y las cámaras empresariales para asegurarnos que cumpla su función y no solamente sea un puesto en el cual se llenó un requisito”.

PREOCUPA REZAGO EN MATEMATICAS Y LECTURA EN ESCUELAS PRIVADAS

Detectan rezago en colegios privados.

Una evaluación diagnóstica realizada a los estudiantes de escuelas privadas de Yucatán durante el presente ciclo escolar arrojó que el 5 por ciento de los alumnos presenta indicadores de rezago educativo, principalmente en las áreas de lectura y comprensión, y matemáticas. Los alumnos que muestran estos atrasos son estudiantes que durante la pandemia se fueron a colegios públicos, pero que ahora regresaron al sector privado, señaló Elías Dájer Fadel, presidente de la Asociación Mexicana de Escuelas Particulares A.C. .

EMPRENDEDORES VAN POR “EL BUEN FIN”

Anuncian la nueva edición del bazar “Herencia Viva”. El titular del Instituto Yucateco de Emprendedores (IYEM), Antonio González Blanco, dio a conocer que realizará la tercera edición de su bazar “Herencia Viva”, durante la semana del Buen Fin y señaló que se escogió esta fecha porque, en promedio, la mayoría de la gente ya cobró entre el 25 o el 20 por ciento de sus aguinaldos, y esperan que la campaña que iniciaron a finales de agosto para incentivar a consumir los productos locales de resultado. Precisó que los artesanos que deseen participar pueden inscribirse en a través de la página web www.iyem.yucatan.gob.mx o directamente en las oficinas del Instituto. La convocatoria cierra el 24 de octubre y durante la primera semana de noviembre se anunciará a los participantes.

YUCATÁN BASTIÓN DE PAZ Y SEGURIDAD

CANDELARIO ROBLES

Yucatán se yergue como un bastión de seguridad, calidad de vida, armonía y paz social. Es un referente no solo para los yucatecos, sino también para aquellos que buscan un modelo a seguir en términos de bienestar y estabilidad.

En entrevista para Latinus con Carlos Loret de Mola, el alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha adelantó su visión de lo que debe continuar en Yucatán para los próximos años, como es el tema de la seguridad y la calidad de vida de todos los yucatecos.

Habló de fortalecer la seguridad y mejorar la calidad de vida, no solo para los actuales habitantes de Yucatán, sino también para las generaciones venideras, por lo que llamó a la responsabilidad, a la colaboración y a la adaptabilidad.

El alcalde no abogó por cambios drásticos, sino por una continuidad bien fundamentada. Reconoce que lo que funciona no necesita ser radicalmente transformado. Esto aplica especialmente en el ámbito de la seguridad. La institucionalización de los buenos valores y prácticas en este aspecto es crucial para mantener nuestro estatus como un lugar seguro y apacible.

Por lo que adelantó que la permanencia del actual titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) en caso de ganar las elecciones en 2024.

“Es un tema que he platicado en su momento también con el jefe y el comandante Luis Felipe Saidén. Creo que hay que institucionalizar la seguridad de Yucatán, es decir, continuar con lo que se ha hecho bien…”

Destacó que la alianza, la colaboración y la continuidad responsable son nuestras herramientas para preservar

esta esencia, para asegurar que Yucatán siga siendo un faro de seguridad, calidad de vida y armonía en un mundo en constante cambio.

A continuación, la entrevista completa a Loret de Mola:

Carlos Loret: Esta noche nos acompaña el presidente municipal de Mérida, Renán Barrera, quien va a ser el candidato del PAN al gobierno de Yucatán. Muchísimas gracias por estar con nosotros y muy buenas noches.

Renán Barrera: Carlos, muchas gracias por la invitación. Es un gusto poder estar en tu espacio.

Carlos Loret: A ver, ¿hay peligro de que Morena se quede con el gobierno de Yucatán? El tema de la marca Morena y el tema del presidente López Obrador pesan. Veo algunas encuestas que ponen al PAN muy parejo con Morena.

Renán: Mira, yo creo que estamos en un muy buen momento. No veo un riesgo real en el tema de Morena. Hemos tenido gobiernos que han dado resultados. Creo que ahí está el contraste, no lo que ha pasado en otras partes del país con respecto a lo que ha sucedido en la ciudad de Mérida. El haber estado 3 veces en la alcaldía de la ciudad, siendo el primer alcalde reelecto en la historia de Mérida, creo que estamos en una condición muy favorable, con buenos indicadores y un buen ambiente político de estabilidad. Estoy seguro de que nos irá bien.

Carlos Loret: Morena en Yucatán se ha nutrido fundamentalmente del PAN, ¿no? Está con una de las principales figuras que es Huacho Díaz Mena, y de

DIRECTOR GENERAL: Cruz Ulin Hernández / direccion@lachispa.mx

DIRECTOR EJECUTIVO José Cruz Ulin Romo

COORDINADOR DE REDACCIÓN

Gínder Peraza Kumán

DE YUCATÁN

LA CHISPA

Periodismo con criterio y veracidad

JEFE DE EDICIÓN

René Castilla Tirado

JEFE DE DISEÑO Rocio Mukul

JURÍDICO: Pedro Luis Gutiérrez Cantón

DIRECTOR DE RELACIONES POLÍTICAS Y GOBIERNO Gerardo González

lachispadeyucatan.com.mx

EQUIPO DE TRANSMEDIA Oscar de Jesús Ulin Romo

WEB MASTER Carlos Cahum COLABORADORES: Ariel Velazquez, Carolina Arellano, Magaly Torres, Adriana Solís, Obet Cadena, Rita Ortiz

alguna manera también del PRI con Verónica Camino, ¿no? Pues son como los dos posibles rivales de Renán Barrera para el 2024, pero ¿están fuertes?

Renán Barrera: Pues todavía falta definir. Yo creo que ahí tendrán también su propio proceso, su propia metodología. Ya hemos visto que en los procesos de selección hay diferencias, lo hemos visto a nivel nacional. Hoy lo que yo te puedo decir es que Morena tendrá su tiempo, tendrá su mecanismo. Nosotros nos hemos concentrado en poder tener a una persona que sea competitiva, esperar los tiempos legales para poder formalizar, establecer metas políticas y, desde luego, competir con quien resulte del otro lado.

Carlos Loret: Hasta ahora es una definición del PAN: el gobernador de Yucatán es el panista Mauricio Vila, uno de los mejores evaluados del país. Pero tiene a nivel nacional la Alianza PAN, PRI, PRD. ¿Va a haber Alianza también a nivel estatal o va el PRI por su lado, va el PAN solo?

Renán Barrera: Yo creo que será parte de las etapas. Hoy, como coordinador del equipo Yucatán, tendremos que analizar todas las posibilidades. La tendencia sería que, sí, creo que hay...

Carlos Loret: Renán Barrera, ¿qué prefiere?

Renán Barrera: Yo creo que es momento de sumar. Estamos preocupados muchos yucatecos para que no se replique lo que está pasando en muchos estados que están gobernados por Morena, Carlos. Yucatán es

VENTAS Y MERCADOTECNIA: Agencia MiPubli marketinmipubli@gmail.com

semanario la chispa de yucatán @LaChispaMx @lachispa.mx

SEMANARIO LA CHISPA: periodismo con criterio y veracidad. La Reserva de Derechos al uso exclusivo incluye el Certificado de Licitud de título y el Certificado de Contenido. Semanario LA CHISPA es una publicación editada en sus oficinas ubicadas en la Ciudad de Mérida Yucatán. Dirección: calle 28 x 23 Col. México, C.P. 97125. Los textos publicados, opiniones, investigaciones, puntos de vistas de los colaboradores no necesariamente reflejan la opinión de LA CHISPA, quedan bajo la responsabilidad de los autores. Impresión en sus propios talleres.

La Chispa Mx

DENUNCIAS Y COLABORACIONES: semanario@lachispa.mx

Móvil: 9994 069048 / 9996 403028

DE YUCATÁN
del 27 de septiembre al 3 de octubre DE 2023

un referente de seguridad, de calidad de vida, de armonía y de paz social. Y eso lo queremos conservar. Somos más los que queremos conservarlo que los que no. Y yo creo que ahí pudiera eventualmente caber una alianza.

Carlos Loret: Parte del PRI se va a Morena. Hablaba yo del tema de Verónica Camino, parte del PRI se queda en el PRI, pero está muy cerquita de Morena. Pienso en cómo ha actuado el senador Jorge Carlos Ramírez Marín a nivel nacional. Parte del PRI se fue a MC, pienso en la ex gobernadora de Yucatán Ivonne Ortega. ¿Qué queda del PRI en Yucatán?

Renán Barrera: Bueno, yo creo que de alguna manera cada uno tomó su decisión. Algunos otros están valorando también hacia qué partido político irán a participar, posiblemente se queden muchos en el PRI. Ya le tocará a ese Instituto Político tomar las decisiones. Nosotros valoraremos, desde luego, la importancia de que podamos tener hasta por logística y técnicamente una viabilidad para poder sumar a todas las fuerzas políticas, a todos los liderazgos y a todos los actores políticos que puedan caber dentro de esta posible Alianza, contemplando cualquier escenario, también contemplando el escenario de poder ir solos en caso de que no hubiera acuerdo con otras fuerzas políticas.

Carlos Loret: Sería muy raro, ¿no?, tener una candidata presidencial común y a nivel estatal estarse dando con todo.

Renán Barrera: Yo creo que la tendencia es que, en las 9 gubernaturas, al menos, el frente te va a impulsar. Desde luego, habrá un intento, un análisis, para poder implementar el frente en todos los estados.

Carlos Loret: Hay dos versiones sobre cómo hacer campaña en los estados para las gubernaturas. Si es trepados en el anti-AMLO, ¿no?, en confrontarlo. Qué significa el presidente o si llevarse bien, ser el mejor amigo del presidente.

Renán Barrera: Pues mira, en mi caso particular, yo creo que hay que contrastar, Carlos. Yo creo que hay que mostrar los resultados. Ahí tenemos resultados que en su momento estaremos presentando en el caso de Yucatán de lo que se ha hecho bien. Creo que el gobernador Vila ha hecho un extraordinario trabajo en materia de muchos temas: educación, seguridad, entre otros. Hoy los indicadores así lo dicen. En el caso de Mérida también hemos hecho un trabajo relevante y creo que ya llegará el tiempo de la campaña para que los candidatos de Morena defiendan su proyecto y también los candidatos del frente o del PAN podamos.

Carlos Loret: ¿Renán Barrera se asume como la continuidad de Mauricio Vila?

Renán Barrera: Con un estilo propio, desde luego. Tenemos formas de ser diferentes. Hemos coincidido en muchas ocasiones, el gobernador Vila y un servidor, llevamos más de 20 años dentro del partido. Hemos sido alcaldes los dos de la capital y hemos construido los últimos 12 años de Mérida y de Yucatán de la mano. Pero yo tengo una forma también muy particular de gobernar. Sí creo en la coordinación, no creo en la subordinación y creo que hay que trabajar para que a Yucatán le vaya mejor.

Carlos Loret: Mauricio Vila ha sido uno de estos gobernadores de oposición que resultaron más obradoristas que Obrador, por decir así, más papistas que el Papa. ¿Es por ahí?

La esencia de Yucatán es su Seguridad y Calidad de Vida, su institucionalización es crucial:

Renán Barrera: No, yo creo que ha sido hábil, yo creo que ha sabido administrar esa relación para el bien del estado de Yucatán. Los pleitos que hemos visto en otros estados con el presidente de la república no han sido para bien de los ciudadanos y yo reconozco y valoro también esa capacidad de poder generar proyectos importantes para Yucatán, como la ampliación del puerto de altura de Progreso, como también la creación de una planta de ciclo combinado y la construcción del Gran Parque La Plancha, entre muchos proyectos.

Carlos Loret: ¿El Tren Maya es bueno para Yucatán?

Renán Barrera: Pues mira, en el caso muy particular de Yucatán, creo que no ha tenido tanta polémica como en otros estados como Quintana Roo y Campeche, donde ha habido algún tipo de polémica. Creo que faltó socialización. Al final, ahí estará el tren. Queremos que funcione y creo que será importante ver cómo capitalizamos esta inversión mega millonaria que se está haciendo en la Península.

Carlos Loret: El tema de seguridad es siempre un ejemplo para Yucatán, uno de los pocos estados del país que está requeté bien en materia de seguridad. Y hay un jefe de la policía que lleva 3 sexenios. Si gana Renán Barrera, ¿se quedará un 4to sexenio el jefe de la policía?

Renán Barrera: Yo creo que los cambios drásticos no aplican, Carlos. Es un tema que he platicado en su momento también con el jefe y el comandante Luis Felipe Saiden. Creo que hay que institucionalizar la seguridad de Yucatán, es decir, continuar con lo que se ha hecho bien. Continuar con los buenos valores. Como dicen, si funciona, no lo compongas. Aquí lo que estamos buscando es impulsar que haya un fortalecimiento en la seguridad y, por supuesto, si el comandante así lo decide, continuar en esa posición.

Carlos Loret: Esta, digamos, "Saidenización" de la seguridad en Yucatán, ¿qué pasa si él no quiere?

Renán Barrera: Yo creo que tenemos una fuerza institucional que está a prueba de muchos factores que ha pasado Yucatán. Él es un factor funda-

mental por los años que lleva a cargo de la seguridad y sin duda alguna es un referente también de confianza.

Carlos Loret: Una de las preocupaciones de los yucatecos tiene que ver con la cantidad de gente de fuera que ha llegado a Yucatán, justo por estas condiciones. Carlos Loret: ¿Cuál es el dato? ¿Cuánta gente hay?

Renán Barrera: Pues mira, 250 mil personas en los últimos 15 años ha sido un crecimiento exponencial.

Carlos Loret: ¿En todo el estado? ¿Mérida?

Renán Barrera: Al menos en la parte de la zona metropolitana de Mérida que ha tenido un crecimiento importante. Estamos ya prácticamente en 1 millón, según el último dato del INEGI, somos 995 mil.

Carlos Loret: O sea, en una ciudad de 1 millón de personas, 250 mil han llegado de fuera en los últimos 15 años.

Renán Barrera: En los últimos 15 años, ha habido una migración y no solamente personas que viven en el país, sino también del extranjero. Y yo creo que, por varios factores, como el tema de la seguridad, la calidad de vida, entre otros. Tenemos que aprender a convivir con eso; es inevitable la migración que pueda haber entre los estados y entre diferentes nacionalidades. Pero creo que es fundamental que mantengamos los estándares de calidad de vida y seguridad.

Carlos Loret: Mucha de la gente también va por la comida, quiero pensar. Pero no voy a hacer la pregunta de si hay suficientes tortas de lechón en las mañanas o panuchos y salbutes de cochinita o de pavo. ¿Cómo es lo que realmente se come en Yucatán por las noches? Además, ¿si hay suficiente agua?, ¿si hay suficientes vialidades?, sino va a colapsar esa ciudad que también ha visto crecer el tráfico, los apagones, la falta de servicios.

Renán Barrera: Sí, desde luego. Yo creo que el tema de infraestructura es el tema principal en el cual nos hemos enfocado. Tenemos un Instituto Municipal de Planeación que nos está permitiendo poder diseñar todo este crecimiento y estar a la altura. Tenemos el 99.9%.

Carlos Loret: Pero les está ganando la velocidad en la que llega la gente.

Renán Barrera: La velocidad en la cual está expandiéndose la ciudad sin

duda es un reto permanente, es un desafío que hay que atender. Y creo que lo hemos hecho con mucha seriedad y puntualidad.

Carlos Loret: ¿Y los apagones?

Renán Barrera: Cada vez peor los apagones, Carlos. Es un tema que no solo es exclusivo de la ciudad de Mérida. Hemos visto que ha habido una baja en el presupuesto de la Comisión Federal de Electricidad.

Carlos Loret: Desde luego que eso no es responsabilidad del gobierno estatal, es de CFE. Pero ¿qué hacen como gobierno estatal? ¿Prevén que se ponga peor?

Renán Barrera: Bueno, hoy se está construyendo esta planta de ciclo combinado que está presupuestada precisamente para el crecimiento de la ciudad de Mérida. Ya no solamente estamos hablando de Mérida, estamos hablando de 11 municipios conurbados de la zona metropolitana, que suman más de un millón 300 mil habitantes, más del 50% de la población del Estado de Yucatán. Entonces, yo creo que hoy lo que se está haciendo y que próximamente tendremos en 6 a 8 meses aproximadamente va a permitir que tengamos una capacidad de consumo de energía para los próximos 6 a 8 años.

Carlos Loret: ¿Aliviará el tema de los apagones?

Renán Barrera: Esperamos que sí, creemos que sí. Yo creo que esa infraestructura que hoy se está haciendo por el gobierno federal va a servir para ello.

Carlos Loret: Yucatán ha tenido 2 gobernadoras, 1 del PRI, Dulce María Sauri, y luego vinieron los panistas y luego llegó otra vez la priista Ivonne Ortega, que hoy por cierto está en Movimiento Ciudadano. ¿Está Renán Barrera preparado para trabajar con una mujer presidenta? Porque eso parece que va a ser un hecho, ¿no?

Renán Barrera: Totalmente preparado. Lo he hecho. Llevo prácticamente 8 años como alcalde de la ciudad, Carlos, donde me ha tocado trabajar con tres presidentes de la República y tres gobiernos estatales diferentes, cada uno con su estilo y su forma de coordinarse con el ayuntamiento. Pero al final, lo que he visto es que haya cordialidad y que siempre se respete a la ciudad de Mérida. Cuando ha habido algún tema...

Carlos Loret: ¿No es relevante si es hombre o mujer?

Renán Barrera: Es indiferente. Creo que tenemos a dos personas que tienen experiencia previa de gobierno, especialmente en temas de alcaldías, lo cual va a ayudar muchísimo seguramente a la comunicación. De mi parte, siempre habrá apertura y respeto.

Carlos Loret: ¿Y en cuanto a paridad en el gabinete? ¿Habrá?

Renán Barrera: Por supuesto que sí. Hoy lo tengo en el gobierno municipal. De hecho, creamos nuevos espacios para el desarrollo de las mujeres. Hemos tenido muchos avances en esa materia y por supuesto, creo mucho en que la mujer tiene capacidades extraordinarias para el servicio público.

Carlos Loret: Muchísimas gracias por estar en Latinus y muy buenas noches. Renán Barrera: Gracias, Carlos.

3 DE YUCATÁN
DE PORTADA
del
3 de octubre DE 2023
27 de septiembre al

MINIGRILLIS

las fallidas políticas 4t

por

una oportunidad de platicar con las y los vecinos para conocer sus inquietudes y opiniones. “Estamos generando acciones que nos permitan estar en constante contacto con la ciudadanía para conocer los temas que realmente les interesan, y al mismo tiempo platicar sobre lo que nuestros gobiernos están realizando para transformar Mérida, como son los cambios en la movilidad con la entrada del sistema Vaivén y el próximo IE-TRAM” concluyó. Junto con una verbena popular PAN Mérida celebra años de trabajo

PANISMO SE FORTALECE EN EL SUR

JOEL GONZÁLEZ

Cumpliendo con el compromiso de llegar a todos los rincones de la ciudad y sus comisarías, y refrendando su apoyo para que el sur de la ciudad siga cambiando y transformándose, PAN Mérida celebró años de trabajo junto a 4,000 personas en su tradicional Verbena Popular, con motivo del 84 Aniversario de Acción Nacional en la colonia San Marcos Nocoh.

Arturo León, presidente del PAN Mérida, comentó que la respuesta de la gente ha sido muy buena al evento, muestra de la presencia que tiene el Partido en el sur de la ciudad y del trabajo en equipo que se viene realizan-

do, con “Hemos estado trabajando de la mano de la ciudadanía para que en el sur y en cualquier otro punto de la ciudad existan más y mejores oportunidades, y para que los cambios y transformación continúen. Por eso nos dimos cita en esta colonia, para decirle a las y los vecinos que cuentan con nosotros para seguir dando resultados en beneficio de sus familias”.

Arturo León agregó que desde que tomó las riendas del PAN en Mérida, han intensificado la presencia en las colonias y comisarías, y que actividades como estas no solo son una ocasión para pasar un rato de convivencia familiar, sino que también son

El CELO POLITICO A LA YUCATECA:

Por Dahemont

Mal que aqueja a los practicantes del oficio “más antiguo del mundo” (después de la prostitución, conste); el celo entre seudo gestores sociales, muestra la falta de confianza en uno mismo, poder propio en lo que emprendes, empero, el verdadero “Celo político” se manifiesta de la siguiente forma:

COMPROMISO…

El término "celo político" se refiere a una actitud o compromiso apasionado y activo con la política y los asuntos políticos. Indica un alto grado de interés y dedicación a cuestiones políticas y a menudo implica participación activa en actividades

políticas como votar, hacer campaña, unirse a movimientos políticos o partidos, o expresar opiniones políticas de manera enérgica. CONVICCION…

El "celo político" generalmente implica una fuerte convicción en una ideología política o una causa específica y puede llevar a individuos a trabajar activamente para promover y defender sus creencias políticas. Puede manifestarse de muchas formas, desde la participación en debates políticos hasta la asistencia a mítines, la escritura de cartas o artículos de opinión, y la búsqueda de cargos públicos.

La Verbena Popular se vivió en un ambiente de convivencia familiar que contó con comedia regional, antojitos mexicanos y un baile popular que más de 4,000 asistentes pudieron disfrutar, y formó parte de los festejos que realizó el PAN Mérida con motivo del 84 Aniversario de Acción Nacional.

En el evento donde PAN Mérida celebra años de trabajo, estuvieron presentes Arturo León, presidente del PAN Mérida, Dafne López Osorio, diputada local, Ricardo Asencio, regidor del Ayuntamiento de Mérida, Edwin Flota Cocom, Secretario General Adjunto del PAN Mérida, Felipe Pacheco, liderazgo del panismo local, así como Jimmy Gómez, William Aldana y Erika Cosgaya, directores de Territorial, Capacitación y subdirectora de Fortalecimiento del PAN Mérida, respectivamente.

MOTIVACION…

El "celo político" puede ser una fuerza motivadora poderosa en la vida de las personas y puede tener un impacto significativo en la política y la toma de decisiones en una sociedad. Sin embargo, también puede llevar a debates acalorados y divisiones en la sociedad, especialmente cuando las opiniones políticas son muy divergentes.

LA CARNE DEL SANDWICH…

En el Xtokoy Solar Nativo (Yucatán), el celo político muestra el verdadero rostro de la inmadurez política y la ambición rampante de quienes se dicen POLITiCOS, cuando se disputan el “filete” de algún cargo público (Gobernador, Senador, Alcalde, Legislador o un humilde cargo comunal), de inmediato, quienes se decían tu “amigo”, sufre la metamofósis canija de querer ser “dueños de tu tiempo, de tu trabajo o de tus preferencias políticas”, el tipejo cambia y quieren todo el oro del Moro de tu tiempo y peor, si te dedicas al periodismo… Esto a mi me ha sucedido, no les digo que muy seguido, pero si de vez en cuando: ¿Verdad Prócer?/ Amén/.

yucateca por los tiempos políticos adelantados, que podría provocar un abstencionismo, la Coparmex-Mérida promoverá una campaña para que la ciudadanía salga a votar en el 2024. La presidenta del organismo patronal, Beatriz Gómory Correa, explicó que el objetivo es motivar a la población a participar en los próximos comicios de 2 de junio. Reconoció que con los procesos iniciados por partidos políticos y la proliferación de anuncios espectaculares, así como la pinta de bardas de las y los aspirantes, los potenciales electores podrían caer en una situación de hartazgos cuando comiencen las precampañas y campañas formales.

EVALUA MORENA PLAGA DE CHAPULINAZOS

Morena evalúa combinaciones de candidatos en Yucatán: con "chapulines" y sin ellos

Una variedad de combinaciones, que incluyen a morenistas y a políticos que darían el "chapulinazo" a ese partido, son evaluadas en una encuesta de opinión pública que se realiza de forma presencial, al menos, en hogares de Mérida, de cara a las elecciones 2024 en Yucatán. Encuestadores que se identifican como parte de Strategic Marketing Research/GAEMSU, encuestadora que según su sitio web dirige Carlos Fabián Uicab, realizan una larga encuesta (responderla dura alrededor de 30 minutos) en la que preguntan a las personas sus intenciones de voto, tanto para la presidencia, la gubernatura de Yucatán y la alcaldía de Mérida.

DICE PRI QUE CANDIDATURAS NO SERÁN PARA “LOS MISMOS” Candidaturas del PRI no serán para recomendados ni privilegiados. Ante la cercanía del inicio del proceso electoral local, el presidente del Comité Directivo Estatal (CDE) del PRI, Gaspar Quintal Parra, recalcó q1ue las candidaturas a gubernatura, diputaciones estatales y alcaldías se definirán desde Yucatán y serán para los verdaderos liderazgos de tierra, no para recomendados ni para privilegiados. Explicó que el proceso interno en la entidad es muy distinto al que se está implementando a nivel nacional, por tal razón, el PRI de Yucatán tiene sus propia agenda y estrategia, no tiene prisa y le apostará a mujeres y hombres que cuentan con la preparación de representarlos en todas las elecciones en disputa.

ALIANZA OPOSITORA POSICIONADA EN YUCATÁN

La alianza de oposición lidera sobre Morena en Yucatán rumbo a la gubernamental de 2024 Yucatán es uno de los estados donde las preferencias electorales favorecen a la alianza de PAN-PRI-PRD, de acuerdo con la más reciente encuesta de GobernArte. Ante la pregunta, ¿qué partido es el que mejor lo representa y por el que votaría si hoy fueran las elecciones? 42.0% eligió a la alianza de oposición, PAN-PRI-PRD; mientras que, 39.0% iría con Morena-PT-PVEM, dejando una brecha de tres puntos porcentuales entre una y otra.

LISTO EL EQUIPO PARA CONSEJO

DISTRITAL FEDERAL 06

El nuevo consejo distrital federal 06, con sede en Mérida y que abarca Kanasín, es dirigido por mujeres bajo la titularidad de Juliana Murguía Quiñones como vocal ejecutiva. El pasado sábado 16 se incorporó Pedro Alejandro Jarrín Martínez como encargado del Registro Federal de Electores (RFE), único hombre en las vocalías de este órgano. Luis Guillermo de San Denis Alvarado Díaz, vocal ejecutivo de la Junta Local del Instituto Nacional Electoral (INE) en Yucatán, indicó que este nuevo distrito empezó sus actividades el 1 de septiembre

G RILLA 4
secuestro nacional
del 27 de septiembre al 3 de octubre DE 2023

Magistrados

El Ejecutivo del Estado designó como magistrados del Tribunal de Justicia Administrativa a María Gabriela Baqueiro Valencia y Rafael Rodríguez Méndez, por lo que envió dichas designaciones al Congreso local, que será el encargado de ratificarlas para que se puedan ocupar las dos Magistraturas que se encuentran vacantes.

Envía al Poder Legislativo la propuesta de terna para nombrar al titular de la Agencia de Transporte de Yucatán, la cual está integrada por Wismar Joao Soberanis Cabrera, Raúl Alejan-

DESIGNAN NUEVOS MAGISTRADOS Y ENVÍAN TERNA PARA TRANSPORTE

dro Paz Noriega y Rafael Hernández Kotasek. Sobre los magistrados designados, Baqueiro Valencia es Licenciada en Derecho por la Universidad Marista con Maestría en Derechos Humanos por la misma institución. En el ámbito público se ha desempeñado como directora del Departamento de Derechos Humanos y Prevención de la Violencia Escolar en la Secretaría de Educación del estado, del Centro estatal de Prevención Social del Delito y Participación Ciudadana, así como del Centro Especializado en la Aplicación de Medidas para Adolescentes.

Actualmente es regidora del Ayuntamiento de Mérida. A su vez, Rodríguez Méndez es Licenciado en Derecho por la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) con Maestría en Derecho Procesal y Constitucional por la misma casa de estudios. Ha sido secretario técnico del Congreso del Estado, titular de la Unidad de Transparencia del Municipio de Mérida y subconsejero de Servicios Legales y Vinculación de la Consejería Jurídica del estado. Se desempeña actualmente como regidor del Ayuntamiento de Mérida.

modernizar sus instalaciones se traduce en una mayor comodidad para los usuarios y en una mejora significativa en la movilidad y accesibilidad en estos puntos neurálgicos de la economía local.

Un ejemplo concreto de esta visión de desarrollo es la última etapa de mejoramiento del mercado Lucas de Gálvez y San Benito.

INVERSIÓN DE 29 MDP

MEJORAN MERCADOS

La Comuna ha puesto en marcha diversas iniciativas destinadas a la rehabilitación y mejora de espacios públicos clave. Entre estos espacios, se destacan parques, campos deportivos, vialidades y mercados, elementos esenciales para dinamizar la economía local y fortalecer el tejido social.

Con una inversión de 29 millones 374 mil 872.65 pesos, el municipio rehabilita los mercados Lucas de Gálvez y San Benito, de los cuales se destinaron 19 millones 356 mil 629.88 pesos en el primero y 10 millones 018 mil 242.77 pesos en el segundo.

Uno de los puntos neurálgicos de esta estrategia se centra en la revita-

lización de los mercados municipales, auténticos corazones latentes de la economía local. Estos centros de abasto no solo son sitios donde la comunidad encuentra productos frescos y variados, sino que también funcionan como verdaderos motores económicos al fomentar el comercio y el intercambio constante entre productores y consumidores.

Desde la primera administración de Renán Barrera Concha como alcalde, la atención y mejora de los mercados de Mérida han sido una prioridad evidente. Se ha reconocido que estos espacios juegan un papel crucial en la vitalidad económica del municipio. Mantenerlos en óptimas condiciones y

Esta intervención no solo busca ofrecer una infraestructura moderna y funcional, sino que también apunta a proporcionar una mayor movilidad para los usuarios. Esto se traduce en una experiencia de compra más cómoda y eficiente, lo que, a su vez, potencia la actividad económica dentro de estos espacios.

La inversión en espacios públicos como parques y campos deportivos también es parte integral de esta estrategia de desarrollo económico. Estos lugares no solo promueven un estilo de vida activo y saludable, sino que también fomentan el encuentro y la convivencia entre la comunidad. Además, contribuyen al turismo local y atraen a visitantes, generando un impacto económico adicional para el municipio.

El alcalde Barrera Concha, precisó que se está en la última etapa de mejoramiento del Lucas de Gálvez y San Benito para otorgar una mayor movilidad de usuarios. “Los mercados ayudan a fortalecer y dinamizar el desarrollo económico del Municipio, así, desde mi primera administración tenemos como prioridad brindarle mantenimiento y mejorar constantemente los distintos centros de abasto de Mérida”.

REVOLUCIONA “VA Y VEN" A UMÁN

DAVID MATÍAS

Habitantes de Umán ya cuentan con nuevas y modernas unidades al iniciar operaciones la ruta Umán del Sistema de Transporte Público “Va y Ven", convirtiéndose en la primera de este nuevo sistema en el interior del estado, con lo que el Gobernador Mauricio Vila Dosal está transformando la movilidad en Yucatán con un servicio a la altura de lo que los habitantes se merecen. Cabe recordar que, con la ruta Umán, por primera vez, el Sistema de Transporte Público “Va y Ven" llega al interior del estado con 22 nuevas unidades para brindar traslados y frecuencias más rápidas, mayor conectividad, pero, sobre todo, un importante ahorro económico al ser la tarifa general de 11 pesos y contar por primera vez con tarifa social para estudiantes, adultos mayores y personas con discapacidad.

C HISPAZOS 5
RENE CASTILLA CAROLINA ARELLANO
octubre DE 2023
del 27 de septiembre al 3 de
Terna para la agencia de transporte

Las Amazonas de Yaxunah consiguen primer triunfo en eu

JAVIER NEGRETE

Las Amazonas de Yaxunah, equipo femenil de sóftbol de esa comunidad maya perteneciente al municipio de Yaxcabá y que es apoyado por el Gobernador Mauricio Vila Dosal, consiguieron su primer triunfo fuera del territorio nacional al vencer por pizarra de 22-3 a las Falcons de la Universidad del Valle de Phoenix en juego de exhibición realizado en el parque Chase Field, casa de los Diamantes de Arizona de las Grandes Ligas.

Ayer lunes, las lanzadoras Patricia Tec y Juanita Moo se combinaron para ganar el juego y la ofensiva de las Amazonas lució implacable para superar ampliamente al conjunto estadounidense, con lo que el equipo yucateco inició con el pie

YA EN CINES LA PELÍCULA FILMADA EN YUCATÁN "WELCOME AL NORTE"

CAROLINA ARELLANO

Película filmada en Yucatán “Welcome al Norte”. La emocionante película mexicana que fue filmada en la pintoresca localidad de Izamal, Yucatán, finalmente ha llegado a las salas de cine de todo el país, y promete ser una experiencia cinematográfica imperdible. La película se destaca por la brillante actuación de Silverio Palacios, quien da vida a

Carnaval de talento

CAROLINA ARELLANO

El alcalde Renán

Barrera Concha se reune con las reinas y reyes del Carnaval de Mérida 2024.

"Espero los reciban con los brazos abiertos, ellos son parte del alma de nuestro carnaval y serán los encargados de llevar la alegría, felicidad y mucha diversión a todo Mérida", afirmó.

Polito, un yucateco que desempeña el papel de gerente en una paquetería en Izamal.

La trama de la película se centra en el anhelo de Polito de ascender en su carrera, lo que lo lleva a ser transferido a la lejana Tijuana. Este cambio marca el inicio de una nueva y emocionante aventura en su viaje hacia el norte del país.

Además de Silverio Palacios, el

derecho su primera aventura internacional en los Estados Unidos, como parte de las actividades del Mes de la Hispanidad que organizan los Diamantes.

Ataviadas con su huipil, vestimenta tradicional de las mujeres mayas yucatecas, las integrantes del equipo de Yucatán dieron lo mejor de sí en el campo y muestra de ello fue el bateo de Lili Chan, Citlali Dzib y Berenice Ay, el cual fue importante para el triunfo de las Amazonas que corrieron batearon y ganaron su compromiso.

Tras la victoria, la novena yucateca invitó a las directivas de Arizona a juntar un equipo para devolverles la visita e ir a Yaxunah ahora que se inaugure el campo deportivo que les construye el Gobierno del Estado.

elenco de la película está lleno de talento, con actores como Héctor Jiménez, Raquel Garza, Ricardo Abarca, Marco Rueda, Isabel Burr y el talentoso yucateco Julián Núñez, quienes aportan sus habilidades interpretativas para dar vida a un elenco memorable.

“Welcome al Norte” no solo ofrece una historia cautivadora, sino que también brinda a los espectadores la oportunidad de explorar la hermosa locación de Izamal, que sirvió como telón de fondo para esta película.

Esta producción cinematográfica no solo es una celebración de la diversidad y el talento mexicano, sino que también se convierte en una ventana que permite apreciar la belleza y el encanto de Yucatán en todo su esplendor.

Esta película es una muestra del crecimiento y la madurez de la industria cinematográfica mexicana, que continúa produciendo obras de alta calidad que atraen a audiencias de todo el mundo. “Welcome al Norte” es una película que no querrás perderte en la gran pantalla, ya que ofrece una experiencia emocionante y conmovedora que captura la esencia de la vida en México y la búsqueda de nuestros sueños.

Así que, si estás buscando una película que te haga reír, emocionarte y reflexionar, “Welcome al Norte” es la elección perfecta. ¡Bienvenidos a este viaje cinematográfico único y a “Welcome al Norte”!

desfile del Día Nacional del Charro en Yucatán

DAVID MATÍAS

Desfile del Día Nacional del Charro en Yucatán. El color mexicano de la charrería engalanó Paseo de Montejo para celebrar el tradicional desfile, en el marco del Día Nacional del Charro, en evento organizado por la Unión de Asociaciones de Charros de Yucatán, en coordinación con el Ayuntamiento de Mérida.

Más de 100 hombres y mujeres montados a caballo desfilaron por las calles de la avenida más representativa de la capital yucateca, iniciando desde el Monumento a la Patria hasta el Monumento a “Felipe Carrillo Puerto”, y de regreso.

Al finalizar el recorrido, se llevó a cabo una ceremonia protocolaria en la que se entregaron arreglos florales a los pies de la obra arquitectónica del escultor Rómulo Rozo.

Ballet Folklórico y la orquesta jaranera de Yucatán, se lucieron en Estados Unidos y Canadá

JAVIER NEGRETE

Ballet Folklórico y la orquesta jaranera de Yucatán. Durante varios años, las embajadas y consulados de México en todo el mundo han organizado la Celebración del Grito de Independencia de nuestro país, un evento que reúne a un nutrido grupo de mexicanos y extranjeros para celebrar una gran fiesta y disfrutar de diversas amenidades preparadas por las Representaciones de México.

ESTRELLAS 6 DE YUCATÁN
del 27 de septiembre al 3 de octubre DE 2023

Choca y termina volcada

MAGALY TÓRREZ

Un fuerte accidente se registró la madrugada de este martes, cuando una mujer se volcó cerca de la glorieta de la Plaza The Harbor, en el norte de Mérida. Los hechos se registraron alrededor de las 1:30 horas, cuando la conductora de un Mazda de color rojo circulaba sobre la calle 60 norte y presuntamente chocó por alcance contra un Spark.

Al no poder controlar el volante la mujer acabó volcada con las cuatro llantas del vehículo al aire a pocos metros de la glorieta de Plaza The Harbor, con dirección al norte.

Tras el accidente, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública y paramédicos de la misma institución, arribaron al sitio para brindarles los primeros auxilios a la conductora.

le dispara a su copiloto

CAROLINA ARELLANO

Su mal manejo de la ira le costará 25 años de prisión y el pago de 1 millón, 792 mil 400 pesos a Geovanni “N”, oriundo del Estado de México, quien por una discusión a bordo de la camioneta en la que viajaba con su víctima, le disparó a la cabeza en la carretera Mérida-Valladolid. Tras ser encontrado penalmente responsable del delito de homicidio calificado, Geovanni fue sentenciado a las penas mencionadas y a pagar los gastos funerarios por la muerte del veracruzano S.D.E., ocurrida el 31 de diciembre del año 2021.

DAVID MATÍAS

Un presunto delincuente terminó con lesiones de arma de fuego tras ser descubierto robando dentro de una casa, acompañado de otros dos hombres, en la comisaría Hunukú de Temozón.

Los hechos ocurrieron la noche cerca de las 20:00 horas, cuando Raymundo “N”, acompañado de otros dos sujetos, ingresó a un predio con la intención de llevarse objetos de valor.

Lo que no esperaba, es que fueran descubiertos por el dueño del predio, quien tomó un rifle calibre 16 y no dudó

en usarlo, por lo que disparó contra el ladrón. De esta manera, Raymundo resultó con lesiones en el tórax y ambos brazos, mientras los otros dos “compinches” se dieron a la fuga con rumbo desconocido.

Al lugar llegaron policías municipales y paramédicos de la SSP, quienes brindaron los primeros auxilios al presunto delincuente, que posteriormente fue trasladado a un hospital de Valladolid con custodia policiaca, ya que se encontraba delicado de salud.

GARANTIZAN LA SEGURIDAD

CAROLINA ARELLANO

El Alcalde, Renán Barrera Concha presenció esta mañana el desfile Cívico-Militar por el CCXIII Aniversario del Inicio de la Independencia de México, en donde participaron integrantes de instituciones educativas, dependencias públicas, corporaciones policíacas y militares.

El Presidente Municipal acompañó al gobernador de Yucatán, Mauricio Vila Dosal, a las actividades del 213 Aniversario del Inicio de la Independencia de México, que inició con el izamiento de la Bandera Nacional en la Plaza Grande y el Desfile Cívico-Militar donde también participaron los elementos de

la Policía Municipal y del Programa Guardaparques.

Al culminar esta actividad que duró aproximadamente hora y media, Barrera Concha, acompañado de sus hijos Renán y Daniela, acudió a las instalaciones de la corporación municipal para reconocer la entrega y el compromiso de los policías y guardaparques que participaron con una escolta de bandera, banda de guerra, 11 guiones, un estandarte, 240 elementos operativos, tres caninos, 33 vehículos y 67 armas; en el caso de los Guardaparques desfilaron 59 elementos con tres camionetas, tres cuatrimotos, seis motos, cinco bicicletas y 4 scooters.

CAROLINA ARELLANO

Se cumplieron tres meses del fallecimiento de Iker, niño chiapaneco de ocho años de edad quien fue atropellado mortalmente en la avenida Líbano, en la colonia México. Hasta el día de hoy, nadie ha

reclamado su cuerpo, que permanece en la morgue del Servicio Médico Forense.

De acuerdo con las autoridades, por el momento no hay avances en torno a la investigación para localizar a los familiares del menor en Palenque, Chiapas, de

Asimismo, agradeció a los policías municipales y estatales que estuvieron a cargo del operativo de seguridad y vialidad en la celebración del Grito de la Independencia en el Palacio de Gobierno y en el desfile Cívico-Militar, porque ambos eventos culminaron con saldo blanco.

Finalmente, el director de la Policía Municipal de Mérida, Mario Arturo Romero Escalante, y el secretario técnico del programa Guardaparques, Benjamín Millet Molina, rindieron el parte de novedades donde se registró un saldo blanco gracias a la convivencia armónica y la paz que impera en el Municipio.

donde es originario.

Asimismo, no se sabe en qué momento se determinaría que Iker tiene que recibir sepultura, lo cual sería en la fosa común debido a que nadie ha reclamado sus restos. Como se recordará, el 13 de junio de este año, Iker fue atropellado por una camioneta en la colonia México y perdió la vida.

Entra a robar a una casa y lo reciben con un rifle
"niño Iker" ya lleva tres meses en la morgue
LA MECHA 7 DE YUCATÁN
del 27 de septiembre al 3 de octubre DE 2023

De tabasco DE YUCATÁN

POBRES E INDÍGENAS

BLANCO DE LA DELINCUENCIA EN CHIAPAS

ARIEL VELÁZQUEZ

Los pobladores de las principales ciudades de la entidad y de la capital Tuxtla Gutiérrez, se sienten cada vez más inseguros conforme a estadísticas oficiales del INEGO, sobre la percepción de inseguridad llegando a niveles del 80%. Es decir de cada 100 chiapanecos en lo que va de 2023, 80 de ellos se sienten inseguros y temen ser víctimas de la delincuencia, misma que se encuentra desenfrenada. La ciudad de Tapachula en el primer semestre de este año tuvo un aumento en la percepción de inseguridad, pues el 82.1 % de los encuestados dijo sentirse inseguros en este trimestre, cuando en el último trimestre de 2022, el 81.9 tuvo esta percepción.

Durante el primer trimestre de 2023, 33.4 % de la población de 18 años y más tuvo algún conflicto o enfrentamiento, de manera directa, con familiares, vecinos, compañeros de trabajo o escuela, establecimientos o con autoridades de gobierno. En lo que respecta a la ciudad capital, la población que experimentó conflictos o enfrentamientos estuvo por debajo de la media nacional en los primeros meses del 2023, con 26.5 %, sin embargo, esta cifra representó un aumento acorde al último trimestre del año pasado (22.2 %). La población reconoció cambiar sus hábitos cotidianos, se destaca por porcentaje que el 51.4 %, manifestó evitar llevar cosas de valor, como joyas, dinero o tarjetas de crédito, por temor a sufrir algún delito.

Por su parte, 44.6 % dijo ya no caminar por los alrededores de su vivienda después de las ocho de la noche y 43.6 % reconoció haber hecho cambios en cuanto a permitir que sus hijos menores salgan de su vivienda.

REFUERZO MILITAR

El comandante de la 39 Zona Militar dio el banderazo de salida del agrupamiento del Ejército, Guardia Nacional y Policía Estatal Preventiva (PEP) que se dirigió hacia los municipios de La Trinitaria, Frontera Comalapa, Chicomuselo, Mazapa de Madero y Motozintla. El evento se realizó en la sede del 15 Regimiento de Caballería Motorizada, donde los soldados y policías partieron hacia los municipios donde las dos organizaciones habían chocado.

EL DESPLAZAMIENTO FORZADO DE MILES DE INDÍGENAS AGRAVA LA SITUACIÓN DE INSEGURIDAD, ANTE EL ÉXODO PERMANENTE DE MILES DE CENTROAMERICANOS.

frentamientos entre estos grupos delictivos, sin embargo, el 29 de agosto, el grupo criminal CJNG, perpetró una emboscada contra miembros del Cártel de Sinaloa en el tramo carretero que va de entre los municipios de Chicomuselo a Siltepec, a la altura de la comunidad Ampliación San Francisco, con un saldo de 8 muertos. Hechos como el anterior que ocurren prácticamente todos los días motivó en los últimos meses que cientos de indígenas tzeltales, choles y lacandones emigren hacia lugares más seguros.

Los indígenas de pueblos originarios exigieron además un cese a la violencia que ejercen grupos delincuenciales, los cuales se encuentran enfrascados en una pelea por el territorio y han comenzado a hostigar a los civiles al intentar apoderarse de comunidades, caminos y veredas de la zona de la selva.

cuestro de 16 funcionarios de la Secretaria de Seguridad de Chiapas a manos de una célula ligada al CJNG, también hace unas semanas.

UN INFIERNO LA ENTIDAD

Entre 2010 y octubre de 2022, el Centro Miguel Agustin Pro, documentó el desplazamiento forzado de al menos 16 mil 755 personas y de 2021 a la fecha, en la zona fronteriza con Guatemala hay al menos 2 mil chiapanecos (unas 400 familias) que abandonaron sus comunidades debido a la disputa por el control territorial de grupos criminales. Según el estudio Chiapas un Desastre, la militarización influyó en el aumento de la inseguridad, pues aunque hay mayor presencia de las fuerzas federales, de 2018 a 2021, la tasa de extorsión por cada 100 mil habitantes aumentó 32.6%, el narcomenudeo, 36.5% y los feminicidios, 7.4%.

TRATA Y EXPLOTACIÖN SEXUAL

Las modalidades que más se registran en relación a la trata de personas son la explotación sexual y trabajos forzados, del 100 por ciento de las víctimas, el 86 por ciento corresponde a mujeres y niñas, mientras que el 14 por ciento restante a los hombres y niños, conforme a Miriam Guadalupe Benítez Cruz, fiscal especializado en la materia. Según la funcionaria, existen 11 modalidades en las que se encuentran la esclavitud, la explotación sexual, explotación laboral, trabajos forzados, la mendicidad forzada. el reclutamiento para cometer ilícitos, el matrimonio forzado, el tráfico de órganos y la experimentación biométrica, por mencionar algunos.

MAS DATOS DUROS

Soldados y Policías partieron de esta población, donde se ubica el 15 Regimiento de Caballería, y durante más de tres horas, llegaron hacia Frontera Comalapa, localidad que es centro rector de la región Sierra Madre de Chiapas y que está en disputa entre los Cárteles Jalisco Nueva Generación y Cártel de Sinaloa, sin embargo, poco o nada podrán hacer si continúan sin salvaguardar a la población.

DESPLAZAMIENTO FORZADO POR ZONA DE GUERRA

En los últimos meses, son continuos los en-

Por si fuera poco, en lo que va de septiembre se han registrado unos 12 ataques armados contra pobladores, llevados a cabo por grupos armados y paramilitares que acechan a pobladores de comunidades, militantes y seguidores del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), además de trabajadores, empresarios y ganaderos. Apenas el 22 de agosto, en la comunidad de Oxinam, fueron liberados los dos hijos de la presidenta municipal de Mitontic, Maruca Méndez y del presidente de Usos y Costumbres, Fernando López López, quienes fueron secuestrados la madrugada del 13 de agosto junto con el tesorero del municipio, en represalía por un supuesto desvío de 5 millones de pesos del erario. Otro episodio relevante fue el se-

Conforme a datos presentados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), la incidencia delictiva de Chiapas desde finales de 2022 y hasta los primeros cuatro meses de este año, registraron una totalidad de 231 mil delitos. Por otra parte, los datos proporcionados por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNP), confirmaron que en los primeros 6 meses de 2023 se contabilizaron cinco mil 230 delitos que vulneran y afectan el patrimonio de las víctimas o la integridad física de los involucrados. En enero de 2023 la cantidad de percances catalogados como agresiones contra la vida y la} integridad física de algún ciudadano sumaron 295, número que incrementó para abril con 317 denuncias ante las autoridades y de esa cifra se desglosa en 125 homicidios y 43 homicidios dolosos.

CERCO MILITAR

Más de 300 soldados de la 39 Zona Militar han sido enviados a municipios a toda la región limítrofe con Guatemala y Sierra Madre, donde dos organizaciones criminales se mantienen enfrentadas desde hace más de dos años y en los últimos días han chocado con saldo de decenas de sicarios fallecidos y vehículos incendiados, así como el desplazamiento forzado de miles de familias indígenas que son extorsionados, plagiados y asesinados.

8 IMPRESO CIRCULACIÓN ESTATAL DEL 27 DE SEPTIEMBRE AL 3 DE OCTUBRE DE 2023 / EDICIÓN 130 / AÑO 4 / YUCATÁN / PRECIO: 3 PESOS
MILITARIZAN CHIAPAS PARA RESCATARLA DE LA DELINCUENCIA. CARTELES JALISCO NUEVA GENERACIÓN Y DE SINALOA, DISPUTAN TRATA DE PERSONAS, RUTAS DEL NARCOTRÁFICO, PAGO POR "DERECHO DE PISO", EXPLOTACIÓN FORESTAL.
REBASADO EL GOBIERNO DE LA 4T POR LA INSEGURIDAD; MILITARIZAN EL ESTADO

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.