PROTEGIENDO A YUCATÁN
AUTORIDADES ESTATALES Y MUNICIPALES AFIANZAN LA IDENTIDAD Y ORGULLO DE YUCATÁN CON EL SIMBOLO DE LA “BANDERA DE YUCATÁN EN MÉRIDA, QUE UNE A TODOS LOS YUCATECOS PARA SEGUIR EN EQUIPO PROTEGIENDO EL PATRIMONIO Y AVANZANDO HACIA EL YUCATÁN QUE TODOS QUIEREN. CIUDADANOS PIDEN QUE SE DEBE CUIDAR YUCATÁN. 3
¿Quién cree que debe ser el candidato a presidente de México de MORENA?
LIDERAN MARCELO Y XOCHITL
¿Quién le gustaría que fuera el candidato de la oposición a la presidencia de la república el próximo año?
62.9% MARCELO EBRARD 33.1%
BEATRIZ PAREDES (PRI) 37.1% CLAUDIA SHEINBAUM 32.8% 4
XÓCHITL GÁLVEZ (PAN)
DEL 30 DE AGOSTO AL 5 DE SEPTIEMBRE DE 2023 / EDICIÓN 126 / AÑO 4 / YUCATÁN / PRECIO: 3 PESOS 5 6 PREVENCIÓN POR LAS LLUVIAS DE YUCATÁN
GLOBOS ACTIVAN ECONOMÍA EN TAHMEK
EN LA CALLE DICEN QUE...
Violenta manifestación. Más de 200 pescadores de Sisal protagonizaron zafarrancho frente al Palacio de Gobierno de Mérida, a donde llegaron para exigir una indemnización por el encallamiento de un barco en días pasados. Encabezados por el comisario ejidal de Sisal, Miguel Antonio Ek Pech, los manifestantes querían que los atendiera el gobernador Mauricio Vila Dosal, aunque admitieron que saben que el asunto es de competencia federal. Y ya después de este vandalismo provocador, las instancias federales los buscaron para calmarlos y hacer ver que ellos le solucionarían el problema. Eso se llama irresponsabilidad y atentado a Yucatán por negligencia de Huacho Díaz Mena.
HUMANISMO EN COMUNIDAD
LIBANESA
Convocan a los premios Cedros. El Club Libanés de Mérida lanzó la convocatoria para participar en los tradicionales "Premios Cedros" que reconoce la vida y trayectoria de las personas de su comunidad. Ricardo Dájer Lixa, presidente del club, extendió la invitación a colaborar con la búsqueda de las personas que se consideren sean meritorias para recibir este reconocimiento y que se destaquen en ámbitos como empresarial, artístico, deportivo, científico y humanidades.
BOOM INMOBILIARIO EN COSTA
YUCATECA
Auge inmobiliario en la costa del Oriente. La zona costera con mayor plusvalía de Yucatán, que incluye desde San Bruno, San Benito, a Xtampú tendrá sus primeros dos centros comerciales, que tendrán boutiques de ropa, restaurantes, cafeterías y tiendas de decoración para casas, dio a conocer ayer el alcalde de Dzemul, José Wilberto Flota Aké. El munícipe declaró que, a la par de estos proyectos, se abrirá una gasolinera en dicha área que pertenece al municipio de Dzemul, debido al impacto de crecimiento que registra esa región. Flota Aké agregó que, en este momento, en la zona que abarca San Bruno, San Benito e Xtampú hay seis desarrollos inmobiliarios en conclusión, en tanto que, expuso, hay empresarios del sector que han manifestado el interés por dar paso a nuevos desarrollos residenciales
ALTO AL DENGUE; A NO TENER CRIADEROS
Atentos a los casos de dengue.
La actual temporada de lluvias propicia condiciones idóneas para la reproducción del mosquito Aedes aegypti, transmisor del dengue, cuyos casos están al alza, por lo que las autoridades de salud llevan a cabo diversas acciones pertinentes para atacar el problema, y exhortan a la ciudadanía en general a mantener limpios sus patios y jardines, libres de maleza y basura, para que no se conviertan en criaderos del zancudo. De acuerdo al documento denominado
Panorama Epidemiológico de Dengue correspondiente a la semana número 32 del año 2023, los casos de dengue en México presentan una clara tendencia a la alza en comparación con el año 2022.
IDENTIDAD Y ORGULLO DE YUCATÁN
DE YUCATÁN
LA CHISPA Periodismo con criterio y veracidad
RENÉ CASTILLA
Gran acontecimiento nacional y estatal y de orgullo para los yucatecos ver ondear la “bandera de Yucatán en Mérida. El lábaro yucateco se despliega por los aires junto a la bandera de México por vez primera desde 1841. Acontecimiento que une a todos los yucatecos con la autoridad estatal y municipal; que llaman a continuar en equipo a seguir protegiendo la identidad de los yucatecos y seguir avanzando hacia el Yucatán que todos quieren; por su parte los ciudadanos sienten orgullo y un compromiso y pide que todos juntos deben cuidar Yucatán. El gobernador Mauricio Vila Dosal encabezó el izamiento acompañado de la autoridad municipal; Renán Barrera Cocha y los representantes de los otros poderes; se realizó la trascendental ceremonia cívica donde el símbolo distintivo de la entidad, lábaro yucateco, se elevó por primeva vez en 182 años. Cabe reiterar que El lábaro yucateco enarbola por los aires junto a la bandera de México por vez
SIGNIFICADO DE LA BANDERA DE YUCATÁN
La bandera yucateca fue izada por primera vez, según estudios historiográficos, el 16 de marzo de 1841, en el techo del Palacio Municipal de Mérida, después de que un grupo de inconformes ante las políticas centralistas del gobierno de Antonio López de Santa Ana exigieran a las autoridades solicitar al Congreso estatal la independencia del Estado.
Este conflicto sociopolítico fue liderado por el gobernador en turno, Miguel de Barbachano, y se extendería hasta el año de 1848. Respecto a la disposición de los elementos que integran esta insignia regional, vale la pena mencionar que la bandera está compuesta por dos lienzos: del lado izquierdo, la predominación del color verde y, del lado derecho, se encuentra iluminada por una división de rojo por arriba y abajo, así como el color blanco en medio.
El lado verde contiene cinco estrellas que representan los departamentos en que se dividió Yucatán por decreto expedido el 30 de noviembre de 1840. Estos son: Mérida, Izamal, Valladolid, Tekax y Campeche. Es importante mencionar que el pendón yucateco utiliza estos colores que son también los que componen la bandera del ejército trigarante (las tres garantías son: religión, independencia y unión).
primera desde 1841 y hoy es una nueva realidad de la verdadera historia de
DIRECTOR GENERAL: Cruz Ulin Hernández / direccion@lachispa.mx
DIRECTOR EJECUTIVO José Cruz Ulin Romo COORDINADOR DE REDACCIÓN Gínder Peraza Kumán
JEFE DE EDICIÓN
René Castilla Tirado
JEFE DE DISEÑO Rocio Mukul
JURÍDICO: Pedro Luis Gutiérrez Cantón
DIRECTOR DE RELACIONES POLÍTICAS Y GOBIERNO Gerardo González
lachispadeyucatan.com.mx
EQUIPO DE TRANSMEDIA Oscar de Jesús Ulin Romo
WEB MASTER Carlos Cahum COLABORADORES: Ariel Velazquez, Carolina Arellano, Magaly Torres, Adriana Solís, Obet Cadena, Rita Ortiz
VENTAS Y MERCADOTECNIA: Agencia MiPubli marketinmipubli@gmail.com
semanario la chispa de yucatán @LaChispaMx @lachispa.mx
Yucatán en el devenir de los acontecimientos que han dejado huella en la historia de México.
“En equipo seguimos fomentando el patrimonio cultural y protegiendo la historia del pueblo yucateco”. Afirma el Gobernador Mauricio Vila Dosal. “Es un símbolo de respeto y unidad. Nos recuerda la historia pero también nos muestra los retos que tenemos las y los yucatecos para seguir transformando para bien y continuar avanzando hacia el Yucatán que todas y todos queremos”; asegura Renán Barrera Cocha.
Los ciudadanos reiteran que es “ Todo un orgullo que como yucatecos ( nacidos y los que ya radican aquí ) debe ser un compromiso para trabajar como ciudadanos para cuidar nuestro estado, ser íntegros ciudadanos , u que se mantenga como este estado seguro y con tantas cosas de las que nos gusta disfrutar cada día”
Cabe destacar que a los yucatecos
SEMANARIO LA CHISPA: periodismo con criterio y veracidad. La Reserva de Derechos al uso exclusivo incluye el Certificado de Licitud de título y el Certificado de Contenido. Semanario LA CHISPA es una publicación editada en sus oficinas ubicadas en la Ciudad de Mérida Yucatán. Dirección: calle 28 x 23 Col. México, C.P. 97125. Los textos publicados, opiniones, investigaciones, puntos de vistas de los colaboradores no necesariamente reflejan la opinión de LA CHISPA, quedan bajo la responsabilidad de los autores. Impresión en sus propios talleres.
La Chispa Mx
DENUNCIAS Y COLABORACIONES: semanario@lachispa.mx
Móvil: 9994 069048 / 9996 403028
DE YUCATÁN
del 30 DE AGOSTO al 5 de SEPTIEMBRE DE 2023
la bandera les da identidad y los lleva a ver todo lo que ha crecido y evolucionado Yucatán. El acto refrenda el compromiso del Estado de Yucatán con el Pacto Federal y fomenta el patrimonio cultural, historia e identidad del pueblo yucateco. El gobierno estatal y municipal en sus redes manifestaron la importancia del acontecer histórico:
“Por primera vez desde 1841, realizamos el izamiento oficial de la bandera de Yucatán junto con autoridades civiles y militares, cumpliendo con la reforma al Artículo 116 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos con el reconocimiento de nuestro símbolo distintivo como entidad. En equipo seguimos fomentando el patrimonio cultural y protegiendo la historia del pueblo yucateco”:
Mauricio Vila Dosal
“Acompañé al Gobernador Mauricio Vila al izamiento de la bandera monumental de nuestro estado como símbolo de respeto y unidad. Este acto nos recuerda la historía pero también nos muestra los retos que tenemos las y los yucatecos para seguir transformando para bien y continuar avanzando hacia el Yucatán que todas y todos queremos”. Renán Barrera Concha
Cientos de yucatecos reconocieron a sus autoridades y manifestaron su orgullo y también llaman a cuidar a Yucatán y que respeten a su bandera.
– “Todo un orgullo que como yucatecos ( nacidos y los que ya radican aquí ) debe ser un compromiso para trabajar como ciudadanos para cuidar nuestro estado , ser íntegros ciudadanos , que se mantenga como este estado seguro y con tantas cosas de las que nos gusta disfrutar cada día”.
–“Qué bonito saberse de la historia que con respeto, unidad y amor han construido como pueblo y comunidad”.
–“Felicidades hermanos yucatecos. Un abrazo Renan”.
–“Así es señor Alcalde los que tenemos principios siempre los llevaremos bien puestos, por y para el bien de nuestro estado, saludos Renán Barrera”
- “Hermosa nuestra bandera que emoción y que orgullo, no todos los estados de la República cuentan con una bandera. Bella e imponente. QUE
ORGULLO
- “Wow !!!! Esto nunca lo había visto!!! Verdaderamente emocionante!! y con un espectacular respeto, hacia nuestro hermoso Yucatán y su historia!!! muy bien señor
Gobernador” !!!
-“Hola buenos días es un orgullo conmemorar la historia de Yucatán como país independiente excelente trabajo sr gobernador”
-“Un honor ser testigos de algo que no sucedía desde hace 182 años! Felicidades Mauricio, siga haciendo buena historia para Yucatán y todos sus habitantes”. Vila Dosal realizó el izamiento en la asta monumental de la salida a Progreso; la ceremonia estuvo enmarcada por el toque marcial que fue ejecutado por la Banda de Guerra de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP).
La enseña mide 24.5 metros de largo por 14.5 de ancho; durante el acto fue sostenida por alrededor de 20 elementos de las fuerzas estatales; el hecho fue atestiguado por el representante de la Secretaría de Gobernación en el estado, Andrés Peralta Rivera, el alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha y el titular de la Secretaría de Seguridad Pública, Luis Felipe Saidén Ojeda.
De acuerdo con registros históricos, la bandera de Yucatán fue izada, de manera oficial y por única ocasión, el 16 de marzo de
1841 en el edificio del Ayuntamiento de Mérida. Después de esa fecha, no se volvió utilizar oficialmente hasta hoy luego de que el gobernador Vila llevó a cabo de nuevo el izamiento: con lo que ya se le podrá ver en actos y edificios públicos.
El acto refrenda el compromiso del Estado de Yucatán con el Pacto Federal y fomenta el patrimonio cultural, historia e identidad del pueblo yucateco.
Según las autoridades, el acto cívico realizado, da cumplimiento a la reforma al Artículo 116 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos relacionada al reconocimiento de los símbolos distintivos de las entidades federativas, según expresaron los funcionarios.
Respecto de la bandera histórica de la república de Yucatán, Rodolfo Menéndez de la Peña, historiador, la describió así:
La bandera yucateca se dividió en dos campos: a la izquierda, uno de color verde, y a la derecha, otro con tres divisiones, de color rojo arriba y abajo y blanco en medio. En el campo o lienzo verde de la bandera se destacaban cinco estrellas que simbolizaban a los cinco departamentos en que se dividía Yucatán por
Decreto del 30 de noviembre de 1840, a saber: Mérida, Izamal, Valladolid, Tekax y Campeche.
En la actualidad, aunque esta bandera que se usó durante la república de Yucatán en el siglo XIX no tiene validez oficial, la población yucateca la utiliza discrecionalmente para manifestar su yucataneidad. En el año 2001 se celebró en la ciudad de Mérida una conmemoración por los 160 años de su primera y última utilización oficial. Yucatán tiene su identidad y la enarbola con respeto y orgullo. Estuvieron también presentes en la ceremonia de izamiento del lábaro yucateco el fiscal General del Estado, Juan Manuel León; el Capitán de Fragata Servicio de Sanidad Naval Cirujano Dentista, José Alberto Rivero Gaxiola, en representación de la 13 Zona Naval; la representante de la delegación de la Fiscalía General de la República (FGR) en Yucatán, Arlet Aguiar Irigoyen, así como integrantes del gabinete legal y ampliado, diputados federales y estatales, magistrados, cónsules, dirigentes empresariales, rectores de Universidades y líderes sindicales.
DE PORTADA 3 DE YUCATÁN
del 30 DE AGOSTO al 5 de SEPTIEMBRE DE 2023
EQUIPO DE FANTASÍA
MINIGRILLIS
La lista de electores en la entidad aumentó 18% para el próximo proceso electoral con respecto a los comicios de 2021, lo que generará un incremento en el número de casillas. El flujo migratorio de personas hacia Yucatán aumentó aproximadamente 18% el padrón electoral para las elecciones de 2024, con respecto a los comicios de 2021, informó el consejero presidente del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana, Moisés Bates Aguilar.
INVESTIGACIÓN DE “ADELANTADOS”
POR TERMINAR: IEPAC
La Unidad de Quejas y Denuncias del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (Iepac) está a punto de cerrar la investigación contra cinco políticos que presuntamente incurrieron en actos anticipados de campaña, informó el consejero presidente de este organismo electoral local, Moisés Bates Aguilar. En entrevista durante la instalación del Consejo Consultivo de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Mérida, el consejero informó que la Unidad de Quejas y Denuncias tiene 40 días para que realice la investigación de estas denuncias, por lo que está próximo a vencer el plazo.
MARCELO EBRARD Y XÓCHITL GÁLVEZ AVENTAJAN
ARIEL VELÁZQUEZ
En una contienda competida entre discursos, mítines masivos ; presuntos acarreos y de intensos recorridos en el país de las corcholatas de Morena y del frente opositor, a unos días que revelen los resultados de las encuestas y puntos a considerar; el ex canciller Marcelo Ebrard Casaubón logra superar a Claudia Sheinbaum en la preferencia ciudadana para ser candidato de Morena a la Presidencia y del frente opositor Xóchitl Gálvez aventaja a Beatriz Paredes, de acuerdo con los resultados de la última encuesta aplicada del 21 de agosto de la empresa Massive Caller.
El frente opositor dará a conocer el día 3 de septiembre a su candidata y el día 6 del mismo mes, Morena también revelará a su Corcholata; después de esos días habrá ya definidos los candidatos a la Presidencia de la República rumbo al 2024. A la pregunta de quién cree que debe ser el candidato de Morena a la Presiden-
cia de la República, los ciudadanos consultados se declinaron con un 33.1 por ciento por Marcelo Ebrard y abajo, con un 32.8 por ciento, aparece Claudia Sheinbaum.
La tercera posición, con un 22.1. en las preferencias de los ciudadanos, la ocupa el ex secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández.
A la pregunta ¿Quién le gustaría que fuera el Candidato de la Oposición a la Presidencia de la República el próximo año?, los resultados aseguran que Xóchitl Gálvez Ruiz , dobletea con 62.9 por ciento, remontando a Beatriz Paredes Rangel que logra el 37.1 por ciento. Xóchitl Gálvez la candidata de la oposición daría fuerte la pelea y podría dar la remontada y sorpresa en los próximos comicios. De acuerdo con el estudio, si Marcelo Ebrard fuese el candidato de Morena y tuviese que enfrentar a Xóchitl Gálvez como abanderada de la oposición, la podría superar con un 42.7 de la preferencia ciudadana.
La ex delegada de la Miguel Hidalgo
obtendría apenas un 30.4 de la votación, 12.3 porciento debajo de Marcelo Ebrard.
En cambio, si Claudia Sheinbaum fuese la candidata de Morena a la Presidencia y tuviera que enfrentar a Xóchitl Gálvez, la superaría pero con un margen menor (38.1 por ciento contra 31.3) respecto al del ex canciller. Es decir, la candidata de la oposición le daría más pelea a la ex jefa de la Ciudad de México que la superaría apenas con un 6.8 por ciento de diferencia en la votación. En cambio, si el candidato a la presidencia de Morena fuese Adán Augusto López Hernández, prácticamente empataría con Xóchitl Gálvez como la abanderada de la oposición.
Según los resultados de Massive Caller, Adán Obtendría el 33.6 por ciento de la votación, apenas con 2.1 de diferencia con Xóchitl que aparece con un 31.5 por ciento en la preferencia de los ciudadanos.
Los resultados son lógicos si se considera también que Adán Augusto López Hernández aparece en la tercera posición de las preferencias cuando se le pregunta a las personas a quién prefieren como candidato de Morena a la Presidencia en la elección del 2024.
Sin embargo, será hasta el 6 de enero cuando la dirigencia de Morena que encabeza Mario Delgado, anuncie al ganador de las encuestas y al virtual candidato a la Presidencia del país.
En tanto, es un hecho que Marcelo Ebrard habría hecho la hazaña de superar a Claudia Sheinbaum, que al inicio del proceso interno aparecía como la favorita para ganar la candidatura y enfrentaría a la
MÁS DE 7 MIL FAMILIAS BENEFICIADAS CON JORNADAS DE SALUD
RENÉ CASTILLA
Con 60 Jornadas de Salud en colonias y comisarías de Mérida en lo que va del año, la diputada federal Cecilia Patrón Laviada ha apoyado a más de 7 mil familias.
“Teniendo salud es que podemos participar y seguir haciendo comunidad y es por eso que realizamos estas jornadas en las que acercamos servicios de manera gratuita
para que todos y todas nos cuidemos”. Trabajando en un solo equipo se logrará una Mérida ordenada, solidaria y sostenible en la que nadie se quede atrás y crezcamos cuidando el que será el patrimonio de las siguientes generaciones”. Durante la jornada diversos especialistas ofrecen consulta general, vacunas, estudios de glucosa, peso y toma de presión, entre otros estudios.
AMLO, NO ACEPTA RUPTURA EN MORENA
El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró ayer que en Morena no hay posibilidad de ruptura, luego de los recientes conflictos entre la y los aspirantes a coordinar los Comités de Defensa de la Transformación, y posteriormente, encabezar la candidatura presidencial del partido. El titular del Ejecutivo federal aseguró que en el interior de Morena existe "completamente unidad" y destacó que tiene confianza en quienes están dirigiendo el proceso interno del partido, entre dirigentes, aspirantes a coordinadores y a quienes forman las comisiones de encuesta y candidatura.
INE AFINA ESTRATEGIAS CONTRA DELITOS ELECTORALES
En reciente reunión con consejeros electorales nacionales que estuvieron en esta ciudad, el INE inició acciones encausadas a tratar de evitar el “turismo electorero”, entre otras, como parte de los preparativos para las elecciones del 2 de junio de 2024, cuando se votará para elegir en Yucatán a seis diputados locales, dos senadores y al presidente del país. Luis Guillermo Alvarado Díaz, presidente de la Junta Local del INE en Yucatán, igual dijo que hay gestiones con el alcalde de Kanasín para contar con un local provisional para el nuevo distrito electoral federal el 06, con sede en Mérida.
DIPUTADOS POR LA SEGURIDAD PATRIMONIAL
La seguridad patrimonial de los yucatecos y de las personas que están llegando a invertir en materia inmobiliaria a Yucatán, reformas en materia económica para seguir siendo un Estado competitivo, así como tipificar el nuevo delito de “canasteo”, conforman la agenda legislativa del PAN en el Congreso del Estado, de cara al arranque del primer periodo ordinario de sesiones correspondiente al tercer año de la LXIII Legislatura 2021-2024.
El coordinador de los 14 diputados locales del PAN y presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, Víctor Hugo Lozano Poveda, reiteró el llamado PAN, PRI, PVEM, PRD, Morena, Movimiento Ciudadano y Nueva Alianza) a mantener el diálogo abierto sobre cualquier interés particular, aprobando iniciativas por unanimidad.
G RILLA 4
del 30 DE AGOSTO al 5 de SEPTIEMBRE DE 2023
VENDRÁ MÁS TURISMO DE EU
ARIEL VELÁZQUEZ
PREVENCIÓN POR TEMPORADA DE LLUVIAS
RITA ORTIZ
Las autoridades municipales de Mérida toman la delantera al implementar programas integrales de mantenimiento de la infraestructura urbana. Esta iniciativa se erige como un firme compromiso de la administración para ofrecer una ciudad más habitable y funcional para todos y cada uno de sus habitantes.
Los servicios públicos, desde el sistema de transporte hasta el suministro de agua potable, deben ser confiables y eficientes para garantizar la comodidad y la seguridad de los residentes. En este sentido, las autoridades municipales han demostrado una visión proactiva al adelantarse a los programas de mantenimiento integral. Esta anticipación no solo evita inconvenientes y emergencias, sino que también asegura que los servicios públicos se man-
tengan en perfectas condiciones para el beneficio de la comunidad.
Un aspecto destacable de esta labor es cómo refuerza el compromiso de la administración con la mejora de la infraestructura urbana. Más allá de simples medidas paliativas, se trata de un esfuerzo continuo para revitalizar y modernizar la ciudad en su conjunto. Esta dedicación a la excelencia urbana no solo se traduce en un mayor bienestar para los habitantes, sino también en un entorno más seguro y atractivo para automovilistas y peatones por igual.
Este trabajo de mantenimiento integral no se limita únicamente al corazón de la ciudad, sino que se extiende a sus comisarías y distritos. Esta extensión de los esfuerzos municipales demuestra una visión inclusiva y equitativa, asegurando que todos los ciudadanos,
VA PROGRESO POR MÁS CRUCEROS
JOEL GONZÁLEZ
El alcalde, Julián Zacarías Curi, sostuvo una reunión de trabajo con la vicepresidenta de Asuntos Gubernamentales de América Latina de Carnival Corporation, Vicky Rey; la gerente Sénior de Productos y Desarrollo de Carnival Cruise Line, Elena Trajkovska; el asociado Senior de Global Nexus, Xavier Andraca; Raúl Paz Noriega, secretario técnico de Sefotur; así como
sin importar su ubicación geográfica, se beneficien de una infraestructura urbana funcional y de calidad.
Las autoridades de Mérida empezaron las labores de aseo urbano, limpieza de rejillas, poda de árboles, bacheo, desazolve de pozos y mantenimiento del parque.
Destaca que el Ayuntamiento adquiere equipos con mejor tecnología para los trabajos que Mérida necesita y otorga al recurso humano las herramientas necesarias para su desempeño laboral.
Como la nueva desazolvadora, adquirida a finales del año pasado, irriga presión para arrasar con sedimento, hojas y basura que obstruyan las rejillas, y también con las tuberías que conecten a los 40 aljibes de la ciudad, los cuales reciben mantenimiento dos veces al año.
Además, este equipo nos permite desaguar con más rapidez las calles que presenten encharcamiento, pues en cuestión de 10 minutos puede llenar una pipa de 20 mil litros.
Alberto Barroso, director de Turismo de Progreso, con el fin de promover al puerto como una parada deseada de cruceros. La reunión buscó generar mejores oportunidades para acercar al turismo extranjero al puerto y así ver beneficiada a la comunidad mediante la derrama económica que los visitantes generan ante su llegada, es por esto, que en la reunión se trataron los cambios de infraestructura y espacios que Progreso tiene para ofrecer a los visitantes, posicionándose como una parada turística para quienes viajan en cruceros.
En Houston, Texas en Estados Unidos, concluyó la gira para promocionar y posicionar a Yucatán como un destino destacado para el mercado americano, que realizó la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur), en apego al plan del gobierno estatal para incrementar el flujo de visitantes a la entidad y generar mayor derrama económica en el estado.
De acuerdo con información de Sectur Federal, el movimiento registrado en 2022 muestra que la llegada de turistas residentes en Estados Unidos a México superó los 13 millones, un 24 por ciento más que el año 2019, año previo a la pandemia por Covid-19.
CRECIMIENTO Y DESARROLLO EN UMAN
DAVID MATÍAS
Ante la presencia de miles de umanenses rindió su segundo informe de resultados el Presidente Municipal de Umán, Dr. Gaspar Ventura Cisneros Polanco, quien ha sentado las bases para que la Ciudad Capital de las Industrias continúe en constante desarrollo con servicios públicos municipales eficientes y de calidad.
C HISPAZOS 5 DE YUCATÁN
del 30 DE AGOSTO al 5 de SEPTIEMBRE DE 2023
ERICK PERAZA
En el marco de su visita a la tercera edición del Festival del Globo Maya 2023 que se realizó en el municipio de Tahmek, el Presidente Municipal de Mérida acompañado de su hijo Renán, recalcó que actividades como esta, resultan un excelente escaparate para dinamizar la economía local de productores, productoras y prestadores de servicios, así como para mostrar al mundo el talento que ofrecen las y los artesanos de Yucatán.
En Yucatán estamos fortaleciendo el trabajo conjunto entre los Municipios para impulsar el desarrollo económico y social de las comunidades con áreas de oportunidad que ayudan a reactivar el sector económico y generan bienestar para todas y todos los yucatecos, aseguró el Alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha.
Acompañado de la Alcaldesa del municipio anfitrión, Neyda María Heredia Leal y la Alcaldesa de Xocchel, Lourdes María Tah Maas, Barrera Concha resaltó que los atractivos turísticos del interior del Estado generan empleos y derrama económica como este festival que cada año ilumina el cielo
Nuevo cometa se acerca a la Tierra
JAVIER NEGRETE
El astrónomo Carlos Manuel Mena, miembro de la Sociedad Astronómica del Caribe, informó sobre la aproximación de un nuevo cometa brillante a la Tierra, el cual fue denominado como C/2023 P1 o “Nishimura”.
El pasado viernes 11 de agosto fue cuando el astrónomo japonés Hideo Nishimura detectó la cercanía de un objeto brillante al Sol, este pasaba desapercibido al estar inmerso en el resplandor de la estrella. No obstante, las fotografías que logró capturar fueron
importantes para su descubrimiento.
Cuatro días después de su avistamiento, el 15 de agosto, fue cuando el Centro de Planetas Menores realizó la confirmación oficial del descubrimiento del cometa “Nishimura”, dando a conocer que se encuentra actualmente en la constelación de Géminis, teniendo una magnitud de 10.8, y su brillo aumenta de manera gradual. La cola del cometa también tiene un crecimiento constante, la cual ya ha alcanzado una longitud de ocho minutos. Por su parte, se espera que “Nishimura” tenga una magnitud de 4.9 para el 11 de septiembre, lo que lo hará visible a simple vista.
EL CIELO DE TAHMEK SE LLENA DE GLOBOS
La cantante yucateca Estefanía Lavalle lanza sencillo Tu Falso Amor
DAVID MATIAS
Con el lanzamiento del sencillo “Tu falso amor”, una canción de la autoría del compositor mexicano Carlos Macías, se presentó la noche de ayer, a lado del también cantautor, la yucateca Estefanía Lavalle en un concierto en el Palacio de la Música, lleno de baladas y romanticismo.
En rueda de prensa previo al concierto, donde estuvo presente el compositor, quien aseguró estar contento de estar en la tierra de quien fuera su maestro Armando Manzanero, recordó que fue el compositor yucateco que le dejó como enseñanza siempre apoyar a los nuevos talentos.
“Es un placer estar en las tierras de mi maestro e inspiración en mi carrera. El maestro Armando Manzanero siempre decía que había que darle la oportunidad a los jóvenes de demostrar su talento y aquí estamos hoy buscando impulsar a una jóven talentosa que tiene mucho futuro por delante”, apuntó.
de Tahmek con globos de Cantoya, por eso, es necesario fortalecer el trabajo que se realiza en los municipios detonando la economía con nuevos modelos de desarrollo que se refleje en la calidad de vida de sus habitantes.
“Sin duda el Festival del Globo es el reflejo de mucho tiempo de labor y dedicación por parte de artesanas y artesanos quienes con su ingenio, innovación y creatividad nos permiten disfrutar este espectáculo con infinidad de diseños coloridos que deleitan nuestra vista”, comentó el Edil meridano.
En ese sentido, Barrera Concha felicitó a las y los artesanos ante quienes afirmó que en esta nueva etapa que
inicia para Yucatán, se continuará impulsando la labor artesanal en los Municipios para que las tradiciones y costumbres de Yucatán sigan trascendiendo fronteras.
“Difundir la cultura del Estado, es reconocer y admirar el trabajo de artesanas y artesanos que con sus manos transforman en arte el papel para darle identidad a su municipio y sea reconocido como un pueblo de artesanos que trabajan innovando y creando espacios para generar una mejor economía”, expresó.
Luis Chávez entrena fuera de las instalaciones del Pachuca para no perder ritmo
JAVIER NEGRETE
Luis Chávez entrena fuera de las instalaciones del Pachuca para no perder ritmo, debido a que no ha pagado su cláusula de salida.
Tras hacerse público el rechazo de Luis Chávez a la oferta del Club Pachuca para que entrenara en sus instalaciones mientras definía su fichaje con el Dynamo de Moscú, se le vio entrenando en las instalaciones del Inter de Miami.
ESTRELLAS 6 DE YUCATÁN
del 30 DE AGOSTO al 5 de SEPTIEMBRE DE 2023
aparatoso accidente en periférico
MAGALY TÓRREZ
El Anillo Periférico de Mérida fue escenario una vez más de fuerte accidente protagonizado por dos camionetas, y que dejó saldo de fuertes daños materiales y al menos tres personas lesionadas.
Agentes de la SSP tomaron conocimiento del percance para luego dejar todo en manos de peritos de tránsito y aseguradoras, además de que se pidió el apoyo de grúas para mover ambos vehículos que ya no podían moverse de otra forma.
Fue en la zona norte del Periférico donde avanzaban ambos vehículos, más exactamente en la vía lateral. La camioneta de traslado médico de Hunucmá circulaba hacia el oriente, y de pronto el conductor vio que bajaba su velocidad la Ecosport que tenía delante.
Al querer aplicar los frenos, éstos no respondieron porque el asfalto estaba mojado, ya que momentos antes había caído la lluvia.
INCENDIO EN lote baldío de Kanasín
Toneladas de llantas usadas fueron consumidas por el fuego en un lote baldío de San Pedro Nohpat donde se registró un fuerte despliegue de los cuerpos de emergencia.
El incendio ocurrió alrededor de las 19:30 horas en el patio trasero de una empresa de plásticos, pero según dijeron la construcción no resultó dañada, sólo las pilas de llantas fueron las que se incendiaron.
Al parecer, los encargados del terreno estaban quemando basura y el fuego se propagó debido a los fuertes vientos.
La columna de humo podía observarse desde varios kilómetros de distancia. Luego de recibir el reporte de incendio, varias unidades de bombe-
ros arribaron al lugar para enfrentar el siniestro que, durante varias horas, puso a sudar la “gota gorda” a los tragahumos que luego de más de 3 horas lograron controlar el fuego.
Brutal choque en la Mérida-Valladolid
DAVID MATÍAS
Destrozos por miles y más miles de pesos dejó el choque de un tráiler contra otro en la carretera Mérida-Valladolid, a la altura del kilómetro 50. A pesar de lo aparatoso de este fuerte accidente, nadie salió lesionado, lo cual fue casi un milagro.
De acuerdo con los datos obtenidos de este hecho ocurrido sobre dicha vía con rumbo a Valladolid iba un tráiler de color azul que arrastraba un remolque cargado con lácteos.
CONFLICTO EJIDATARIO EN IXIL
Un conflicto por un terreno de 324 hectáreas generó hechos de violencia en el municipio Ixil este jueves 17 de agosto. Desde las 5 de la mañana, pobladores reportaron que elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Yucatán bloquearon el acceso a los tablajes 508 de la finca Kansahocop, anexa a San Bernabé, y
CAROLINA ARELLANO
Un albañil de 25 años de edad, originario del estado de Quintana Roo, fue detenido como probable responsable del homicidio de R. J. M. M., de 75 años, cometido entre el domingo 6 y el lunes 7 de agosto, en un predio de la
950 de la finca rústica Chunup, anexa a Xculix.
Horas más tarde, la Fiscalía General del Estado (FGE) indicó que se trató de un aseguramiento ministerial de dicho terreno, sobre el cual pidió auxilio policial y hubo un enfrentamiento.
La Fiscalía mencionó que al lugar llegaron al menos 100 personas con objetos punzocortantes, quienes
colonia Sambulá.
Policías investigadores de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) en coordinación con la Fiscalía General del Estado (FGE), localizaron y capturaron a Marco Antonio "N".
El adulto mayor había sido reportado por su sobrino como desaparecido el pasado lunes 7, cuando acudió a
habrían tratado de impedir el procedimiento señalando que dichos terrenos pertenecen al ejido. También acudió la alcaldesa Sandra Pech, quien tras ser informada del procedimiento oficial que llevaban a cabo, se retiró.
“¡Que se acerquen, no tengan miedo, Ixil es del pueblo, no de ellos!”, gritó un poblador para invitar a la gente que se encontraba alrededor a pasar al frente con los policías.
ENFRENTAMIENTO DEJA VARIOS HERIDOS
La FGE detalló que un sujeto se proyectó con su motocicleta contra los policías, resultando lesionados tres agentes, mientras que el motociclista se golpeó al derrapar; todos fueron atendidos por paramédicos.
En tanto, pobladores acusaron que hubo uso de gas lacrimógeno y fuerza física, lo que ocasionó heridas a varios de los ejidatarios.
La FGE dijo tener reportes de que desde predios aledaños se escucharon detonaciones de escopeta.
llevarle comida y no lo encontró.
Los agentes y fiscales investigadores iniciaron la búsqueda y hallaron al hombre sin vida tirado en un lote baldío.
Personal del Instituto de Ciencias Forenses de la FGE determinó que la causa de muerte fueron varios golpes con un objeto contundente.
Detienen a "mata viejito" de la Sambulá
LA MECHA 7 DE YUCATÁN
CAROLINA ARELLANO
DAVID MATÍAS
del 30 DE AGOSTO al 5 de SEPTIEMBRE DE 2023
3 horas para poder controlar el fuego
La fecha del grito de independencia ya se acerca y es una festividad en la que mexicanos aprovechan para reunirse en familia o con amigos y si tú quieres estar listo para esta ocasión, te compartimos algo que puedes hacer
ENCANTOS DE YUCATÁN
RITA ORTIZ
"En el Ayuntamiento trabajamos para que Mérida sea un punto de encuentro, donde las y los productores de los diferentes rubros tengan oportunidades para exponer sus trabajos, crear circuitos comerciales y ampliar su exposición en el mercado".
Destaca e Renán Barrera Concha, trabaja con las y los presidentes municipales de todo el Estado para consolidar redes comerciales justas para los productos elaborados en el interior del Estado. Para impulsar el desarrollo económi-
PRESIDENTES MUNICIPALES PRESENTES
-Rafael Montalvo Mata de Ticul,
-Diego José Ávila Romero de Tekax,
-Paulino Ek Chan de Cansahcab,
-Martha Eugenia Mena Alcocer de Espita,
-Eduardo Enrique Euán Franco de Hocabá,
-Víctor Manuel Pool Cen de Mayapán,
-Galdino Poot Moreno de Santa Elena,
-Hiselle Díaz del Castillo Canché de Conkal,
-Herberth Ismael Sarabia Ojeda de Hoctún, -Galdino Poot Moreno de Santa Elena
co de las y los artesanos yucatecos,
El objetivo es claro, abundó, seguir uniendo esfuerzos, talentos y voluntades para mejorar las condiciones de nuestros artesanos en cada rincón de Yucatán.
Indicó que el trabajo entre sociedad y gobierno permitirá que las familias yucatecas encuentren oportunidades para contar con condiciones de vida óptimas.
"Mérida les ofrece todo el apoyo a
los artesanos yucatecos para revalorizar y profesionalizar su trabajo, para encontrar nuevos métodos de apoyo a su producción, que les permitan acceder a mercados justos".
La inauguración de la primera edición de "Encantos de Yucatán" se efectuó en el Parque de Las Américas, Renán Barrera precisa que en esta actividad participaron 100 artesanos de 42 municipios, del 19 al 20 de agosto donde expusieron sus artesanías elaboradas con diferentes materiales.
Son oportunidades para seguir construyendo e impulsando a nuestro Estado.
ARTESANOS DE MUNICIPIOS PARTICIPANTES
Participan de Abalá, Baca, Cansahcab, Conkal, Dzan, Dzitás, Espita, Hocabá, Hoctún, Homún, Huhí, Hunucmá, Ixil, Izamal, Kanasín, Kinchil, Maní, Maxcanú, Mayapán, Muna, Muxupip, Opichén, Oxkutzcab, Progreso, Sacalum, San Felipe, Santa Elena, Sotuta, Teabo, Tekax, Tekit, Tepakán, Teya, Ticul, Tinum, Tixméhuac, Tunkás, Tzcacab, Umán, Xocchel Yaxcabá y Yaxkukul.
Te servirá para adornar tu mesa o el lugar donde hagas la fiesta.
De verde, blanco y rojo puedes adornar el lugar.
De mariachi para los hombres, y mujeres, ideal para la fiesta.
Lo pueden usar mujeres en el cabello y hombres como corbata.
Los consigues en la calle.
8 IMPRESO CIRCULACIÓN ESTATAL DEL 30 DE AGOSTO AL 5 DE SEPTIEMBRE DE 2023 / EDICIÓN 126 / AÑO 4 / YUCATÁN / PRECIO: 3 PESOS
De tabasco DE YUCATÁN
Sombrero Moño Bigote LA
Papel Crepé Globos
Diseño: Oscar Ulin