Semanario La Chispa de Yucatán, edición 123

Page 1

“En los últimos 10 años Mérida se ha transformado en una ciudad más justa e igualitaria gracias al trabajo duro de todas y todos. ¡Vamos bien y viene lo mejor para seguir creciendo juntos!”

DE YUCATÁN

"VIENE LO MEJOR"

EL TRABAJO EN CONJUNTO DEL PRESIDENTE MUNICIPAL DE MÉRIDA RENÁN BARRERA CONCHA, CON EL GOBERNADOR MAURICIO VILA DOSAL Y LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA, DAN LOS RESULTADOS DE LAS ACCIONES DE UN BUEN GOBIERNO; SON EXPERIENCIAS EXITOSAS QUE SE HAN COMPATIDO EN 40 MUNICIPIOS Y VAN POR MÁS. “ESTAMOS UNIDOS PARA SEGUIR

CRECIENDO JUNTOS, TRANSFORMANDO YUCATÁN”. AFIRMA EL ALCALDE. 3

3 BARRIOS MÁGICOS EN MÉRIDA TRABAS DEL INE IMPIDE INDEPENDIENTES

DEL 9 AL 15 DE AGOSTO DE 2023 / EDICIÓN 123 / AÑO 4 / YUCATÁN / PRECIO: 3
4 5
PESOS

EN LA CALLE DICEN QUE...

Estado, Con una tasa de 90.21 delitos por cada 100 mil habitantes, cifra 9 veces menor a la media nacional, que es de 838.57, Yucatán se posiciona como la entidad más segura del país, pues se respira un ambiente de paz y tranquilidad en el territorio. De acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (Sesnsp) en el reporte de Incidencia Delictiva del pasado mes de junio, Yucatán también mantiene sus buenos índices al ser la entidad con menor registro de varios ilícitos.

BASTA DE OCULTAR

“GUARDADITOS”

Aumentan los observados y va con todo el Inaip Yucatán; en sesión del Pleno del Instituto Estatal de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales se aprobó recientemente el Programa Anual de Vigilancia, así como incrementar el padrón de sujetos obligados. El Programa Anual de Vigilancia tiene como objetivo verificar que cumplan las obligaciones de transparencia que deben publicar los sujetos obligados del Estado en sus portales de internet y en la Plataforma Nacional de Transparencia para el ejercicio 2023. Por ley no deben seguir ocultando información.

SE LOS LLEVARÁ EL TREN

Mas les vale; ahora a ritmo acelerado construyen la sede del Tren Maya en Mérida, pues la intención es que esté lista para el arranque del proyecto ferroviario en el Sureste. Como ha sucedido con otras obras a cargo de la Sedena, la información se maneja con hermetismo, pero se pudo averiguar que para cumplir con el compromiso no se escatiman recursos ni mano de obra. Y es que obreros de diferentes partes del país trabajan en los terrenos en los que alguna vez estuvo la Escuela Normal de Educación Primaria Rodolfo Menéndez de la Peña. De hecho, todavía se conserva la fachada del colegio. Ahora si, a como de lugar deben terminar y si no se los llevará el Tren.

CONFIAN EN BUENA PULPEADA

Con todo por la pulpeada; esperan sea buena la temporada de captura de pulpo en la costa yucateca, José Luis carrillo Galaz, presidente de la Confederación Mexicana de Cooperativas Pesqueras y Acuícolas, manifestó que el sector pesquero trabaja para tener todo lo que más se pueda capturar en el mes de agosto y lo que viene. De acuerdo con el titular de la Conmecoop, en esta ocasión se espera superar lo recaudado durante la temporada pasada, pues en 2022 alcanzaron únicamente 19 mil toneladas, debido a fenómenos como la marea roja y las inclemencias meteorológicas, entre otros. Tienen la confianza de que será una “Pesca” muy productiva.

-PERCEPCIÓN DE SEGURIDAD EN MÉRIDA: 76% de los ciudadanos considera a Mérida como un lugar seguro para vivir. 7 de cada 10 ciudadanos considera a Mérida como un lugar seguro para vivir

EXPERIENCIAS EXITOSAS

-SALUD: 172,000 personas beneficiadas con servicios médicos esenciales. Brigadas de la Salud, que brindan atención médica a más de 59 mil personas en la Feria de la Salud. Módulos médicos.

-VIVIENDA: 908 con 2,900 personas beneficiadas con construcción, rehabilitación de viviendas en rezago y servicios básicos como agua potable y electrificación.

-MEDIO AMBIENTE: 78,000 árboles plantados en los programas como "Cruzada Forestal", "Adopta un Árbol", "Arborízate para escuelas" y "Arborización de pisos públicos” y eco estacionamientos", la meta es alcanzar 150 mil árboles para el período 2021-2024.

VAN POR

CANDELARIO ROBLES

Los resultados se han multiplicado en Mérida y compartido con más de 40 municipios en todo el estado, experiencias exitosas donde la participación ciudadana se convierte en la fuerza impulsora del desarrollo y el crecimiento para todos los municipios del estado. Cabe destacar que en 10 años, la administración pública municipal desarrolló y transformó a la capital yucateca a nivel de las grandes urbes internacionales.

Ahora viene lo

Los resultados en Mérida por el trabajo en conjunto de Renán Barrera Concha con Mauricio Vila Dosal y la participación ciudadana, son las experiencias exitosas que se han compartido en 40 municipios y se suman más para seguir creciendo unidos como estado.

mejor para Yucatán a seguir creciendo y trabajar en equipo y coordinados con las acciones del gobierno estatal y que, así como se han logrado resultados en Mérida, también será en los restantes 105 municipios donde las experiencias de éxito que se vive en la capital yucateca se tienen que replicar. El progreso y bienestar de una sociedad se construyen a través de la participación activa y comprometida de sus ciudadanos. Vamos por más y hombro con hombro con el gobernador Mauricio Vila Dosal, asegura Renán Barrera Concha

Se tiene una década construyendo juntos una

DIRECTOR GENERAL: Cruz Ulin Hernández / direccion@lachispa.mx

DIRECTOR EJECUTIVO José Cruz Ulin Romo

COORDINADOR DE REDACCIÓN

Gínder Peraza Kumán

DE YUCATÁN

LA CHISPA

Periodismo con criterio y veracidad

JEFE DE EDICIÓN

JEFE DE DISEÑO Rocio Mukul

JURÍDICO: Pedro Luis Gutiérrez Cantón

DIRECTOR DE RELACIONES POLÍTICAS Y GOBIERNO Gerardo González

lachispadeyucatan.com.mx

EQUIPO DE TRANSMEDIA Oscar de Jesús Ulin Romo WEB MASTER Carlos Cahum COLABORADORES: Ariel Velazquez, Carolina Arellano, Magaly Torres, Adriana Solís, Obet Cadena, Rita Ortiz

VENTAS Y MERCADOTECNIA: Agencia MiPubli marketinmipubli@gmail.com

semanario la chispa de yucatán @LaChispaMx @lachispa.mx

SEMANARIO LA CHISPA: periodismo con criterio y veracidad. La Reserva de Derechos al uso exclusivo incluye el Certificado de Licitud de título y el Certificado de Contenido. Semanario LA CHISPA es una publicación editada en sus oficinas ubicadas en la Ciudad de Mérida Yucatán. Dirección: calle 28 x 23 Col. México, C.P. 97125. Los textos publicados, opiniones, investigaciones, puntos de vistas de los colaboradores no necesariamente reflejan la opinión de LA CHISPA, quedan bajo la responsabilidad de los autores. Impresión en sus propios talleres.

La Chispa Mx

DENUNCIAS Y COLABORACIONES: semanario@lachispa.mx

Móvil: 9994 069048 / 9996 403028

René Castilla Tirado
DE YUCATÁN
del 9 al 15 de AGOSTO DE 2023

-EDUCACIÓN: Se ha priorizado la educación, acciones en beneficio de los jóvenes, el programa "Computadora en Casa", becas económicas para primarias y secundarias, descuentos en preparatorias, universidades, y cursos propedéuticos.

-ECONOMÍA: Programas como Círculo 47 a productores locales, “Soy Parte de los 100”, Micromer y Macromer, enfocados a emprendedores.

-INFRAESTRUCTURA: Construcción y rehabilitación de vialidades, carreteras, ciclopistas, guarniciones, banquetas, espacios deportivos y mejorando la movilidad.

- PROGRAMAS

SOCIALES: Agropecuarios, créditos a emprendedores y el programa "Ver por Mérida", que busca fortalecer la cohesión social.

MÁS

ciudad más unida, fuerte, con voluntad y justicia social. Este es el resultado de trabajar unidos por la Mérida que queremos y de la que estamos profundamente orgullosos. Hoy tenemos la oportunidad de transformar nuestra realidad para alcanzar el futuro que dejaremos a las próximas generaciones. Se tiene que continuar juntos porque lo mejor está por venir.

En el marco del segundo informe de gobierno, el alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha presentó los resultados del trabajo realizado en diversos rubros que han posicionado al municipio como un referente de desarrollo y orden. Entre los avances más significativos resaltan; en materia de salud, seguridad, medio ambiente, educación, vivienda y vialidad, entre otros.

“En esta nueva etapa que está por comenzar, instamos a todos los yucatecos a unirse y trabajar juntos para que el progreso no sea exclusivo de Mérida, sino que llegue a cada rincón del estado. El compromiso con la participación ciudadana debe trascender fronteras y partidos políticos. Es momento de construir una democracia participativa sólida y duradera que genere beneficios tangibles para todos los ciudadanos”.

La participación ciudadana es la

piedra angular de la democracia, y es motivo de esperanza y orgullo que en Mérida se hayan logrado resultados notables gracias a la activa intervención de los ciudadanos en la toma de decisiones de gobierno.

El primer edil de Mérida comentó que es inspirador ver cómo se han implementado estrategias y políticas que permiten a la sociedad involucrarse de manera significativa en la construcción del futuro de la ciudad.

Barrera Concha ha recorrido más de 40 municipios para compartir las expe-

riencias exitosas de Mérida es un ejemplo elocuente de liderazgo y compromiso. Esta iniciativa no solo ha creado un espacio para el intercambio de ideas y buenas prácticas, sino que también ha inspirado a otros líderes a sumarse a esta causa, buscando fortalecer el progreso y el bienestar en todo el estado.

A través de estas presentaciones, el edil ha inspirado a otros líderes locales a replicar estas iniciativas en sus propias comunidades, buscando fortalecer el progreso y el bienestar en todo el estado.

- MOVILIDAD SOSTENIBLE: movilidad más amigable como "Muévete por Mérida", que incluye el sistema de bicicleta pública "En Bici".

Con este intercambio de experiencias refrenda su compromiso de colaboración con las autoridades para beneficio de los yucatecos.

El objetivo de compartir estas experiencias no es solo presumir logros, sino fortalecer la democracia participativa entre los distintos municipios de Yucatán. La participación ciudadana no debe ser una excepción, sino la norma en la toma de decisiones. Cada ciudadano debe tener la oportunidad de contribuir con sus ideas y opiniones en la construcción de políticas públicas que respondan a las necesidades y aspiraciones de la población.

Barrera Concha reconoció que los foros realizados en los 40 municipios y los resientes en Izamal, Maxcanú y Kanasín han sido un espacio enriquecedor donde autoridades y ciudadanos convergen en busca del bien común.

Es gratificante ver cómo se fomenta la unidad y el trabajo en equipo para generar oportunidades de progreso para miles de familias yucatecas. Es alentador saber que la búsqueda de bienestar ciudadano está por encima de intereses individuales o partidistas.

El alcalde de Mérida destacó la importancia de sumar a más municipios con buenas prácticas es la verdadera esencia de la democracia participativa. Todos los yucatecos merecen tener la oportunidad de vivir en comunidades donde sus voces sean escuchadas y sus acciones sean fundamentales para el avance colectivo. No podemos permitir que nadie quede atrás en este esfuerzo conjunto por alcanzar un futuro próspero y equitativo.

La democracia participativa, abundó, no solo es responsabilidad de las autoridades, sino de todos nosotros como ciudadanos. Debemos involucrarnos activamente, ser críticos constructivos y proponer soluciones para construir un Yucatán más justo y desarrollado. Cada uno de nosotros tiene un papel vital en este proceso transformador.

Reafirma que los avances logrados son de todos y mantengamos el espíritu colaborativo para alcanzar un Yucatán próspero y en constante crecimiento. La clave del éxito está en nuestras manos, en nuestra voluntad de participar y en nuestro deseo de construir un futuro mejor para todos. Juntos, lograremos que lo mejor esté por venir para Yucatán.

DE PORTADA 3 DE YUCATÁN del 9 al 15 de AGOSTO DE 2023

EN AGOSTO,

PAN ANUNCIARÁ CANDIDATURA DE RENÁN

Trascendió que en la reunión a la que convocó el Presidente Nacional del PAN, Marko Cortés, y en la que participaron los aspirantes a la gubernatura del estado de Yucatán, Julián Zacarías, Liborio Vidal y Renán Barrera, se estableció que el método será una encuesta y que será en el mes de agosto cuando se dé a conocer quién será el candidato a gobernador.

Todo perfila a que el candidato a gobernador será el Presidente Municipal de Mérida, Renán Barrera, en un método netamente panista. Según esto, ya no queda mucho tiempo para ampliar las campañas abiertas, que habían intensificado tanto Liborio Vidal, como Rommel Pacheco.

Los yucatecos fuimos testigos de la promoción de su imagen en abundantes espectaculares, que en el caso de Rommel, fueron muy directos, pues se promocionó como “Rommel Gobernador”.

En contra parte, el tres veces alcalde de Mérida, el único panista de cuna, no ha realizado promoción alguna en espectaculares, bardas y periódicos.

Se trata de un cierre de filas, pero también de un cierre de puertas. A raíz de este encuentro, los panistas de cepa, han manifestado su beneplácito, pues los nuevos panistas, no podrán intensificar su campaña para ganar más adeptos.

Como sea, en el PAN envían un sólido mensaje que no deja dudas. La candidatura siempre ha sido para Renán Barrera, que además está posicionado como el mejor candidato con trayectoria panista y de militancia blanquiazul.

Lo que se sabe, es que en el CEN no quieren sorpresas, y van a legitimar el acuerdo inicial, con la encuesta que se levantará en los primeros días de Agosto y de inmediato se dará a conocer el resultado. De esta forma, el PAN dispondrá del tiempo suficiente para acordar, cerrar filas, curar heridas, cubrir gastos de las pre campañas, y tendrá la oportunidad de organizar todo su Plan de Trabajo Político, que incluirá, su estrategia territorial, su estrategia política – social, su estrategia legal y de defensa del voto, su Plataforma Política, su Marketing Político, su discurso, su Plan de Entrenamiento del candidato a Gobernador y de los demás candidatos, en fin. Al parecer las aguas van tomando su nivel y Acción Nacional se dispone a enfrentar el 2024, con la mayor de sus fortalezas: la unidad, la consciencia y la voluntad de trabajar sin colapsos internos. Ya lo dijo el Jefe Político, Mauricio Vila, cuando el PAN trabaja unido, nadie los vence.

DENUNCIAN A ROMMEL, ROGERIO Y LIBORIO POR PROMOCIÓN ANTICIPADA

DAVID MATÍAS

La Agenda de Mujeres por la Igualdad Sustantiva en Yucatán (AMISY) presentó varias denuncias ante el Iepac, árbitro electoral local, en contra de Liborio Vidal Aguilar, titular de la Segey; el diputado federal Rommel Pacheco Marrufo y Rogerio Castro Vázquez, secretario general de Infonavit por actos anticipados de

campaña.

Después de presentar la denuncia la coordinadora estatal de AMISY, María Eugenia Núñez Zapata, señaló que hay una promoción desmedida y anticipada en todo el estado mediante los espectaculares de las revistas: Cuéntame Más, ¡Oilo! Yucatán y Style Deluxe, en las que se promocionaron a Liborio, Rommel y Rogerio.

TRABAS DEL INE IMPIDEN CANDIDATURAS INDEPENDIENTES

ARIEL VELÁZQUEZ

Las 17 personas que proyectan convertirse en candidatos independientes están analizando qué determinación tomarán sobre participar en el próximo proceso electoral, al revelarse la convocatoria para el registro de aspirantes a una candidatura independiente ante el Instituto Nacional Electoral , un grupo de ciudadanos manifestó que, de cara al proceso electoral de 2023-2024, será complicado que en Yucatán haya candidatos apartidistas, porque se han endurecido los requisitos establecidos en la ley electoral.

El ciudadano Miguel Ángel Martínez Contreras, representante de la asociación civil Poder Migrante Mexicano, declaró que, en días pasados, un grupo de 17 ciudadanos que aspiran a convertirse en candidatos independientes a los cargos federales y estatales de elección popular

DESDE

DAVID MATÍAS

Manuel Velasco Coello, una de las corcholatas que aspira a la candidatura presidencial en 2024, asegura que :“Fuimos los últimos invitados a participar y estamos optimistas porque somos los únicos que hemos venido creciendo y hay otros que se han estancado en su crecimiento. Hay otros que incluso han venido a la baja y nosotros somos los únicos que hemos venido teniendo un crecimiento”, destacó Velasco Coello en rueda de prensa

en Yucatán, solicitaron al Iepac un curso informativo sobre los requisitos que se deben cumplir para ser candidato independiente, y agregó que, tras recibir la citada información, han llegado a la conclusión de que será difícil que en el proceso electoral 2023-2024 haya candidatos sin partido, porque se han incrementado los requisitos para participar bajo esa figura.

“Ahora será obligatorio que se registre ante notario público y ante el Registro Público de la Propiedad una asociación civil que respaldará la candidatura; además, están exigiendo una cuenta bancaria fiscal para administrar los recursos de campaña, antes sólo se pedía una cuenta normal, y bastaba que la asociación civil fuera registrada ante notario público, el proceso se está extendiendo en tiempo”, dijo el entrevistado.

antes de una reunión con mujeres. Desde Mérida, pidió al corcholateo que impulsa AMLO no quejarse y defender el proyecto de la Cuarta Transformación.

G RILLA 4 DE YUCATÁN del 9 al 15 de AGOSTO DE 2023
MÉRIDA, RESPIRA MANUEL VELASCO LA' CORCHOLATA VERDE”

EMPRESARIOS VAN POR NEGOCIOS A GUATEMALA

RITA ORTIZ

Un grupo de representantes de 13 empresas yucatecas afiliadas a Canacintra viajó este fin de semana a Guatemala en la segunda delegación empresarial que visitará el vecino país del sur con el objetivo de incrementar la presencia de

SANSEBASTIÁN

marcas yucatecas. El presidente de la Canacintra), Abelardo Casares Add explicó que, en esta ocasión viajan empresas de la rama alimenticia de la marca Hecho en Yucatán para incrementar los vínculos comerciales y de servicios que se abrió en 2021. “La propuesta es establecer contactos con empresas guatemaltecas para la distribución de productos yucatecos y

3 BARRIOS MÁGICOS EN MÉRIDA

RENÉ CASTILLA

El gobierno federal, mediante la Secretaría de Turismo, reconoció este día a tres núcleos urbanos representativos de Mérida, que fueron nombrados Barrios Mágicos, que son La Ermita de Santa Isabel, Xcalachén y San Sebastián Junto con los siete Pueblos Mágicos que ya ostenta el estado de Yucatán (Izamal, Sisal, Valladolid Maní, Motul, Tekax y Espita), dichos barrios constituyen parte de los atractivos de México ante el mundo, dijo el secretario de Turismo, Miguel Torruco Marqués.

Son barrios poseedores de elementos culturales, arquitectónica y patrimonial y las arraigadas tradiciones y costumbres

que cultivan sus habitantes, por lo que las autoridades de la Sectur avalaron este día el nombramiento, preciso el alcalde Renán Barrera Concha. destaca que Mérida respondió a la convocatoria lanzada por la dependencia federal con la propuesta de que cada uno de esos barrios se realizan eventos culturales que dan vida e identidad a la ciudad y los convierte en atractivos turísticos, labor que, afirmó, ha fortalecido el Ayuntamiento junto con las organizaciones vecinales.

Como tradiciones la Feria del Panucho y el Paseo de las Ánimas del Barrio de la Ermita de Santa Isabel, la Feria del Mucbipollo del Barrio de San Sebastián y la Feria de la Chicharra de Xcalachén, encuentros que

cada año registran una creciente concurrencia.

Lo más trascedente, dijo el edil, fue incentivar la participación de los vecinos en esas actividades culturales y artísticos, de tal forma que han logrado, por ejemplo, en el caso de la Ermita, la asistencia de más cien mil personas en todos los eventos.

Además de las tradiciones, también fueron tomados en cuenta para el nombramiento los trazos de adoquín francés, las casas y estructuras que son patrimonio cultural, los arcos de San Juan, La Ermita de Santa Isabel, el Camino Real de Campeche, el cementerio General y la parroquia de San Sebastián, entre otros inmuebles.

El titular de la Sectur ante funcionarios de los tres niveles de gobierno, legisladores, empresarios, comerciantes y vecinos de los barrios, resaltó la proyección internacional que tendrá Mérida.

Ante el gobernador Mauricio Vila Dosal y la secretaria de Fomento Turístico estatal, Michelle Fridman Hirsch, el funcionario aseguró que con esos nombramientos Mérida y Yucatán, se encuentran ya en el contexto internacional, donde vislumbró auge en futuras inversiones adicionales en hoteles, restaurantes. Que canalizarán recursos para el Barrio de la Ermita de Santa Isabel, que es uno de los más antiguos de su tipo, para mejorar con pintura unas 140 fachadas de inmuebles en una primera etapa, se elaborarán 20 murales artísticos autorizados tanto por la Comuna como por el INAH. Se buscará extender a los otros barrios.

Barrera Concha expuso que este nombramiento de Barrios Mágicos favorece la diversificación de los destinos turísticos de México mediante esfuerzo conjunto entre los tres órdenes de gobierno al impulsar esas zonas urbanas plenamente identificadas y delimitadas.

AVANZA UMÁN EN INFRAESTRUCTURA CULTURAL

MAGALY TORRES

Autoridades entregan equipamiento de siete Casas y Espacios de la Cultura en Yucatán. Umán fue sede de la entrega de equipamiento de siete Casas y

Espacios de la Cultura en Yucatán, que recibieron 1 bocina, 2 micrófonos y 1 teclado, que contribuirán a mejorar los talleres artísticos que se desarrollan en las localidades al brindar herramientas

con ello también establecer puntos de distribución hacia toda Centro América desde Guatemala”. A este encuentro han sido invitados empresarios mayoristas y minoristas guatemaltecos para dar a conocer el amplio portafolio de productos que ofrece nuestro estado bajo la marca en Yucatán que suman mil 279 empresas.

JUSTICIA A ADULTOS MAYORES DE KANASÍN

Más de 1,160 personas adultos mayores, de entre los 60 y 64 años de edad, recibieron su primer apoyo de $1,000 del Programa de Asistencia Social, por el alcalde Edwin Bojórquez Ramírez, y que tiene como principal objetivo apoyar a las personas y grupos sociales que viven en situación de vulnerabilidad.

“Con esto voy a comenzar el día y ya tengo para comer. Gracias al alcalde por acordarse por los más necesitados”, expresó feliz y sonriente doña María Massa, una de las beneficiadas del programa y vecina del centro de Kanasín.

El alcalde Edwin Bojórquez acudió al Gimnasio Polifuncional para supervisar la entrega y expresó que “hoy nos sentimos honrados trabajando muy fuerte para seguir buscando la mejor versión de Kanasín.

dignas para promover el desarrollo cultural y creativo de la ciudad. Con estas acciones se busca fortalecer la infraestructura cultural del interior del estado con el objetivo que niños, niñas, jóvenes y adultos tengan mejores oportunidades de desarrollo artístico que les permitan tener una mejor calidad de vida.

C HISPAZOS 5 DE YUCATÁN
CAROLINA ARELLANO
del 9 al 15 de AGOSTO DE 2023
La Ermita, San Sebastián y Xcalachen son nombradas barrios mágicos por la Sectur. Renan Barrera destaca la importancia de esta designación.
XCALACHEN ERMITA

Lamentan muerte de piloto "golden boy"

JAVIER NEGRETE

El mundo del motociclismo está de luto tras el fallecimiento del joven yucateco Yosmar de la Rosa, conocido como "Golden Boy", quien perdió la vida el pasado sábado 29 de julio en un lamentable accidente.

Familiares y amigos del joven expresaron el pésame por redes sociales, así como también la Federación Mexicana de Motociclismo y Racing Bike México.

Desafortunadamente, Yosmar

derrapó mientras participaba en el campeonato Supersport de Racing Bike México en el Autódromo ‘Emerson Fittipaldi’ de Yucatán, ubicado en la carretera Mérida-Progreso.

El joven se impactó a alta velocidad en un muro de contención tras perder el control de su moto, por lo que muy mal herido fue llevado al hospital Star Médica, donde a pesar de los esfuerzos no logró sobrevivir.

GIMNASIA RÍTMICA EN MÉRIDA

DAVID MATIAS

La crema y la nata de la gimnasia rítmica se reunirá en el Polifórum Zamná desde mañana miércoles.

Con más de 600 exponentes de 18 entidades, del miércoles 2 al domingo 6 de agosto tendrá lugar el Campeonato Nacional Élite de Rítmica, anunció Effy Lugo Sánchez, presidenta de la Asociación Yucateca de Gimnasia.

Durante una rueda de prensa realizada en la sala de juntas del

impartirán cursos de lengua maya en Mérida

DAVID MATÍAS

El Instituto Municipal para el Fortalecimiento de la Cultura Maya del Ayuntamiento de Mérida abrió la convocatoria del ciclo escolar 2023-2024 para que las y los interesados en aprender nuestra lengua materna acudan a inscribirse.

En esta nueva convocatoria se impartirá el “Taller en Lengua Maya” para mayores de 15 años de edad en tres sedes: Centro Cultural Casamata, ubicado en la calle 12 entre 63-D y 61-A de la colonia

Leones "heridos" ante Sultanes

JAVIER NEGRETE

Alex Tovalín tuvo otra salida infame en la novena entrada lo que fue aprovechado por Christian Villanueva, quien con sencillo productor de dos carreras llevó a los Sultanes de Monterrey (47-36) a vencer 6x5 a los Leones de Yucatán (44-40), en el tercero de la serie en el “Palacio Sultán”.

Con dos outs en la pizarra, Tovalín se metió en apuros y llenó las bases, dejando la mesa puesta para que Villanueva se convirtiera en el héroe.

En vano fue la reacción que tuvieron en la octava, luego de Ángel Camacho anotó la que marcaba la diferencia con sencillo de Fabricio Macías.

Los “Fantasmas grises” atacaron desde la primera entrada a la serpentina de Onelki García con un par de anotaciones. Roberto Valenzuela impulsó la de la quiniela con sencillo y terminó llegando a la registradora con error de Marco Jaime.

en nacional de élite Esperan a 600 deportistas en el Polifórum Zamná

Instituto del Deporte de Yucatán, la titular de esta disciplina comentó que el Nacional Élite es “otro de los eventos grandes que este deporte que tenemos, luego de ser sede por dos años consecutivos del Nacional de Fundamentos”. El torneo de Fundamentos en este 2023 se irá a otra plaza para dar oportunidad a otros

lugares de ser sedes de los eventos.

Yucatán tendrá representación con varios clubes que entrenan en la ciudad e incluso con el de Progreso.

Carlos Sáenz Castillo, director del Instituto del Deporte estuvo en la presentación junto con Jimena Herrera Canché, medallista de oro por equipos en Nacionales Conade; Daisy Espinosa, travel manager de turismo deportivo, y Miguel Ángel Navarro Ramírez, director de Alto Rendimiento del IDEY.

zozobra por Zona arqueológica de Loltún

DAVID MATIAS

Cortés Sarmiento; en el Instituto Municipal para el Fortalecimiento de la Cultura Maya, ubicado en la calle 64 del Barrio de la Ermita; y en el Centro Cultural José Martí, ubicado en el Parque de las Américas.

Los tres niveles de gobierno trabajan en la recuperación de la zona arqueológica de Loltún, pero todavía no hay fecha para su reapertura. Lo que devolvería la actividad turística y derrama a la población de esa parte de la entidad. Loltún cerró sus actividades en 2020 luego de intensas lluvias que dañaron las instalaciones

En la segunda, los norteños aumentaron la ventaja cuando Carlos Soto pisó “tierra prometida” con rodado de Ramiro Peña. El despertar melenudo inició en la cuarta frente a los pitcheos de Daniel de la Fuente. Anthony García recibió base por bolas y anotó con sencillo de Juárez, luego Yadir Drake timbró con imparable de Marco Jaime.

Sin embargo, los regios se volvieron a despegar con batazo de Roberto Valenzuela en el cierre del cuarto capítulo.

eléctricas del sitio, equipos e iluminación del recorrido de esa zona turística. Luego de tres años, las autoridades municipales, estatales y federales están priorizando su atención y recuperar la operación del parador. El director del Patronato de las Unidades de Servicios Culturales y Turísticos del Estado de Yucatán, Mauricio Díaz Montalvo comentó que no hay fecha para una posible apertura, pero los tres niveles de gobierno están trabajando con prioridad para reabrir este sitio turístico y devolver las actividades que tenía el parador, con ello, empleos y derrama económica.

ESTRELLAS 6 DE YUCATÁN
del 9 al 15 de AGOSTO DE 2023

evitan linchiamiento de robacasa en Valladolid

MAGALY TÓRREZ

Tras ser descubierto intentando robar en una casa de la colonia San Carlos, en la ciudad de Valladolid, un sujeto comenzó a brincar los techos de las viviendas aledañas para huir, pero resbaló y se lesionó uno de sus pies.

Ante esto, los vecinos lograron atraparlo y decidieron darle un buen escarmiento, ya que están cansados de ser víctimas de los delincuentes, sin embargo, al lugar llegaron elementos de la Policía Estatal, quienes impidieron que la gente hiciera justicia por su propia mano.

El sujeto fue abordado en una ambulancia, cuyos paramédicos le inmovilizaron la pierna fracturada y lo trasladaron al Hospital General de Valladolid para que recibiera atención médica.

trancazó en la Chemax-Cobá

CAROLINA ARELLANO

Una auténtica tragedia se presentó en el kilómetro 13 de la carretera Chemax-Cobá, cuando dos vehículos chocaron de frente teniendo un fatal resultado de tres personas muertas, todas integrantes de una misma familia.

La información preliminar señala que se trata de dos personas adultas y un menor de edad, quienes esta madrugada presuntamente regresaban a la comisaría chemaxeña de Chulutam, de donde son originarios.

3 muertos

A la altura del kilómetro 13, la familia

suicidios imperan en Yucatán

DAVID MATÍAS

En Yucatán hay una tasa de 15.4 de incidencia de suicidio por cada 100 mil habitantes, mientras la media nacional es 6.4, lo que coloca a la entidad en el primer lugar con la tasa más alta de habitantes que consumaron dicho acto.

Esta información fue dada a conocer por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) en su boletín sobre Estadísticas por Defunciones Registradas (EDR) del 2022.

que viajaba en un vehículo Tsuru se impactó de frente contra una camioneta Avanza, con placas del Estado de México, la cual presuntamente venía ocupada por un matrimonio. El violento choque dio como

resultado la muerte de dos adultos y un menor, todos ocupantes del Tsuru. Mientras que el matrimonio de la camioneta resultó gravemente herido y fue trasladado a un hospital de Valladolid. Se desconoce su estado de salud.

MUEREN 5 PERSONAS POR GOLPE DE CALOR

CAROLINA ARELLANO

A raíz de las altas temperaturas que se registran en Yucatán, y que tuvieron su punto máximo en el mes de junio, la Secretaría de Salud federal reportó que ya suman cinco los fallecimientos a causa de golpes de calor, esto de acuerdo con el informe epidemiológico de la semana 29 (del 16 al 22 de julio).

Se trata de cuatro hombres y una mujer, todos oriundos de la ciudad de Mérida.

La primera muerte se registró el 20 de junio y correspondió a una mujer; al día siguiente, se confirmó el deceso de dos hombres. El 12 de julio falleció otro masculino y en el reporte de la semana 29

también se registró la muerte de un varón, sin especificar la fecha en que ocurrió.

En la entidad, al corte mencionado, se tiene un total de 79 casos de afectaciones por Temperaturas Naturales Extremas (TNE), 59 por golpe de calor, 19 por deshidratación, y uno por quemaduras ocasionadas por la exposición al sol.

En lo que va de la presente temporada de calor, que inició el 19 de marzo, correspondiente a la semana epidemiológica número 12 y que se extenderá hasta la 40, se registraron en todo el país un total de 3 mil 169 casos asociados a TNE, además de 249 defunciones, de las cuales, 157 son atribuidas a la tercera ola de calor.

Motociclista muere al derrapar en la Motul-Mérida

DAVID MATÍAS

Un fatal accidente se registró, cuando un motociclista derrapó en su moto Italika en la carretera Motul-Mérida.

De acuerdo con lo que se dio a conocer, los hechos se registraron alrededor de las 00:45 horas, cuando el

hombre circulaba de oriente a poniente de la mencionada vía y al llegar al kilómetro 29+500, cerca de la comisaría motuleña de Sakolá, perdió el control de su motocicleta.

Ante esto, el motociclista derrapó

Del total de casos de daños a la salud por TNE, mil 881 fueron por golpe de calor, mil 196 por deshidratación, y 92 por quemaduras causadas por el Sol. En todo el país, el calor ha ocasionado 249 decesos en 16 estados, 230 fueron por golpe de calor y 19 por deshidratación. En Nuevo León se han confirmado 100 defunciones. Le siguen Tamaulipas, con 28; Veracruz y Sonora, con 26; Coahuila, con 19; Baja California y Oaxaca, 9 cada uno; Tabasco y Quintana Roo, con 6; Yucatán, con cinco; Baja California Sur y San Luis Potosí, con cuatro cada uno; Campeche, con tres, Sinaloa, con dos; y Chihuahua y Morelos, con una cada uno.

unos 15 metros hasta quedar entre la maleza boca abajo y a su costado su vehículo.

Se informó que el hombre, de unos 35 años de edad y que permanece en calidad de desconocido, vestía una playera tipo polo de color amarillo, así como un pantalón azul pavo y zapatos negros.

LA MECHA 7 DE YUCATÁN
del 9 al 15 de AGOSTO DE 2023
La Secretaría de Salud federal reportó que altas temperaturas causan graves afectaciones

DIGNIFICAN PARQUES LA RECREACIÓN FAMILIAR

El diseño participativo es una estrategia que empodera a los ciudadanos al involucrarlos directamente en la toma de decisiones sobre proyectos y obras que impactan en su comunidad.

La comuna informó que más de 2,000 personas han tenido la oportunidad de influir en la rehabilitación de 25 parques en las administraciones 20182021 y 2021-2024.

La recuperación de espacios públicos, como los parques, no solo embellece la ciudad, sino que también crea lugares de convivencia y esparcimiento para las familias. Estos espacios verdes no solo son áreas recreativas, sino que también fomentan el sentido de pertenencia y la cohesión social en las comunidades.

La importancia de los parques como centros de encuentro no debe subestimarse. Los parques bien mantenidos y diseñados cuidadosamente pueden convertirse en puntos de reunión para actividades culturales, deportivas y comunitarias. Además, promueven un estilo de vida activo y saludable, alentando a las personas a disfrutar del aire libre y la naturaleza.

Es destacable la diversidad de comunidades beneficiadas con estos proyectos participati-

Destacan rehabilitación de 25 parques en colonias y comisarias que promueven un estilo de vida activo, saludables y sustentables.

vos, que incluyen áreas como la Comisaría Caucel, Real Montejo, Francisco de Montejo, Santa Gertrudis Copó, José Maria Iturralde, Polígono 108, Brisas, Paseos de Opichén, Santa Cruz, Guadalupana, San José Tzal, Miraflores, Cholul, Parque Eco arqueológico de Xoclán, Nora- Yaáxtal, Mulsay-Ya´axtal, Montes

Amé, Felipe Carrillo Puerto, Sitpach y Fraccionamiento del Sur. Cada una de estas comunidades ha experimentado una transformación positiva gracias a la colaboración ciudadana. Renán Barrera Concha destacó que actualmente se encuentran en proceso de construcción cinco parques de diseño participativo en los fraccionamientos y colonias como Las Américas, Vergel, Jardines de Mérida, San José Tzal y Castilla Cámara. Estas futuras áreas de esparcimiento y convivencia seguramente contribuirán a enriquecer la vida de quienes residen en esas localidades.

Comentó que la experiencia de Mérida en la promoción de proyectos de diseño participativo en parques debe ser un ejemplo para otras ciudades y municipios. Cuando las autoridades y la comunidad trabajan juntas, se generan resultados que trascienden y dejan un legado duradero para las generaciones venideras.

GUARDAPARQUES, GARANTIZAN PAZ Y SEGURIDAD

Barrera Concha señaló que de los 2,500 municipios del país, Mérida ocupa el séptimo lugar en la encuesta nacional de seguridad pública, debido a que la ciudadanía califica la ciudad como un espacio donde se vive con tranquilidad y paz social.

"Casi 8 de cada 10 ciudadanos se sienten seguros en esta ciudad. Sin seguridad y sin certeza jurídica no existe una sana convivencia y no existe inversión, por eso agradezco el trabajo de toda la ciudadanía y de todos los niveles de gobierno".

La labor de monitoreo de los Guardaparques también ampliará su radio de acción de vigilancia en 153 espacios públicos que no cuentan directamente con este servicio al momento de trasladarse de un punto a otro durante sus rondines.

Cumpliendo con el compromiso del desarrollo comunitario y la participación ciudadana, el alcalde Renán Barrera Concha inauguró el nuevo parque del fraccionamiento del Sur, un proyecto que se llevó a cabo mediante el programa de diseño participativo y con recursos del ramo 33, beneficiando a 4,503 personas que habitan en la zona.

Es una enfermedad infecciosa que se trasnmite por la picadura del mosquito Aedes Eegypti, puede presentarse como: clásico, hemorrágico y shock.

Los primeros síntomas después de la picadura aparecen entre los 3 y 14 días, entre ellos se encuentran:

Fiebre alta Dolor de cabeza Dolos muscular Manchas rojas en la piel

Lavar y tapar bien los recipientes donde se almacena el agua.

Mantener el aseo en la vivienda.

Cambiar el agua del bebedero de los animales diario.

Elimina objetos donde pueda acumularse agua.

JOEL GONZÁLEZ
8 IMPRESO CIRCULACIÓN ESTATAL DEL 9 AL 15 DE AGOSTO DE 2023 / EDICIÓN 123 / AÑO 4 / YUCATÁN / PRECIO: 3 PESOS
¿Qué
De tabasco DE YUCATÁN
es el

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.