DE YUCATÁN
TRAZAN RUTA DE LA VICTORIA
MARCA EL PAN YUCATÁN EN UNIDAD, EQUIPO Y TRABAJO EN CONJUNTO LA RUTA A SEGUIR PARA LA VICTORIA EN EL 2024 Y CONTINUAR CON EL GOBIERNO HUMANISTA, DEL BIEN COMÚN Y DE LA TRANSFORMACIÓN INTEGRAL QUE VIVE YUCATÁN. “NUESTRO COMPROMISO DE TRABAJAR EN EQUIPO PARA SEGUIR CONSTRUYENDO GOBIERNOS DE RESULTADOS Y CAMBIOS PERMANENTES QUE BENEFICIEN A TODAS LAS FAMILIAS YUCATECAS”. AFIRMA MAURICIO VILA DOSAL. “ESTA ES LA FUERZA QUE TRANSFORMA YUCATÁN Y SUS MUNICIPIOS. FAMILIA PANISTA DE NUESTRO ESTADO, SIGAMOS UNIDOS Y MÁS FUERTES QUE NUNCA PARA LO QUE VIENE. ¡SOMOS EQUIPO YUCATÁN!”. REAFIRMA RENÁN BARRERA CONCHA. 3



NUEVO LÍDER DE LA SECCIÓN 33 DEL SNTE EMMANUEL
GONZÁLEZ CHÁVEZ 4
EN MORENA NI IMPOSICIÓN NI
DEDAZO, ASEGURA ALPHA TAVERA 4
DEL 28 DE JUNIO AL 4 DE JULIO DE 2023 / EDICIÓN 117 / AÑO 4 / YUCATÁN / PRECIO: 3 PESOS
EN LA CALLE DICEN QUE...
Es el momento para que autoridades investiguen quien trae a familias completas de Chamula y de otros lugares de Chiapas y los explota en los cruceros de la ciudad de Mérida. Dicen que los traen engañados; todo es sale a relucir ante las protestas por la muerte del niño indígena de siete años llamado Iker, quien fue atropellado mientras hacía malabares en un crucero por una mujer que se dio a la fuga el pasado martes y quien ya habría sido ubicada. Vecinos de rumbos cercanos, cerraron el cruce de la Av. Líbano y Av. Dr. Fernando Elías Dájer en la Colonia México Norte. Iker era el más pequeño de un grupo de niños indígenas chiapanecos que hacían malabares y pedían limosna en esta esquina, desgraciadamente perdió la vida al ser atropellado. La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) informó que, a través de la Policía Estatal de Investigación (PEI) y en coordinación con la Fiscalía General del Estado (FGE) continúa con las investigaciones para el esclarecimiento del lamentable hecho. Llamó la atención que después de la tragedia hubo días después ya no se veían a los niños indígenas en los cruceros. No se descarta vuelvan en unos días.
PROGRESO DEBE CUIDAR SU TURISMO
Una serie de sucesos ocurrieron en el tiempo en que permanecieron casi cinco mil extranjeros en el puerto de Progreso, al arribó de un crucero; desde un par de visitantes que perdieron el conocimiento por las altas temperaturas, peleas entre trabajadores con turistas del navío y la aparición de extraños ejemplares marinos en la orilla de la playa. Según la Administración del Sistema Portuario Nacional con sede en Progreso, el Carnival Valor llegó minutos antes de las 7:00 horas a la terminal portuaria con cuatro mil 828 personas, de las cuales tres mil 683 pasajeros y mil 145 trabajadores.
UMAN CONOCE EL MODERNO IE-TRAM
Habitantes de Umán podrán conocer los beneficios y las comodidades que ofrece el Ie-Tram, transporte público 100% eléctrico y único en Latinoamérica, que está transformando la movilidad en Yucatán y se estará exhibiendo a partir de este día y hasta el próximo martes frente al Ayuntamiento de esta localidad. Esta unidad de prueba que llegó a Yucatán recientemente estuvo por 10 días en el Centro Histórico de la capital del estado, desde donde se trasladó a Umán y, próximamente, se llevará a Kanasín para que los usuarios de ahí también puedan acercarse a este nuevo y moderno medio de transporte.
BACHILLERES A FAVOR DEL MEDIO
AMBIENTE
Mega Punto Verde en el Colegio de Bachilleres del Estado de Yucatán (COBAY) plantel Santa Rosa con el que apoyará los proyectos de reciclaje que realiza el colegio para beneficio de la comunidad. En el marco de la firma de la carta de intención entre el Ayuntamiento de Mérida y la institución de bachilleres efectuado en el Plantel Santa Rosa, el alcalde destacó la importancia de que desde las aulas y planteles escolares se valoren las acciones a favor del medio ambiente, ya que con el esfuerzo de cada uno de las y los estudiantes se fomenta la cultura de la separación, reciclaje y la correcta disposición de los residuos desde sus propias casas.
TRAZAN RUTA DE
RENÉ CASTILLA
El PAN Yucatán está listo rumbo al proceso electoral 2024, traza su la ruta a seguir para conseguir la victoria en próximas elecciones y para ello llevó a cabo la primera reunión regional de sus estructuras municipales en la ciudad de Mérida, donde se congregaron diputadas y diputados federales y locales; presidentas y presidentes municipales; regidoras y regidores; consejeras y consejeros estatales; líderes y representantes de comités de los 106 municipios del interior del Estado; donde mostraron la unidad y el trabajo en equipo que han venido realizando como partido y como go-
bierno humanista, del bien común y de la transformación que han experimentado y viven las familias yucatecas de todo el estado.
El primer panista del estado; Mauricio Vila Dosal preciso que reiteran el compromiso de trabajar en equipo para seguir construyendo gobiernos de resultados y cambios permanentes que beneficien a todas las familias yucatecas”
El Panismo yucateco asegura que en unidad y equipo está listo para refrendar en el 2024 un buen gobierno y seguir trabajando juntos para que los cambios y la transformación de Yucatán no se detengan.

El consejero Nacional Renán Barrera Cocha; destaca que unidos y en equipo, triunfaren en el 2024; afirma el Alcalde Meridano en la primera reunión regional de estructuras municipales del PAN. “Que gusto estar reunido con toda la familia panista del estado para seguirnos formando como líderes con rumbo y
gobiernos humanistas de Acción Nacional en los municipios. Yucatán tiene a los mejores ciudadanos del país porque estamos unidos por nuestro estado y su gente para seguir cambiando a México desde lo local. PAN Yucatán PAN Mérida”.

En unidad el PAN Yucatán está listo con las estructuras de todo el estado. Cómo un gran equipo vamos a hacerle frente a los retos del 2024 , donde vamos a defender a las y los ciudadanos refrendando los buenos gobiernos panistas; reafirma Cecilia Patrón la Secretaria General del CEN.
El Presidente estatal del PAN Asís Cano; asegura que van unidos y en equipo rumbo al 2024: Como un solo equipo trazamos la ruta que nos llevará a la victoria en el 2024. Estamos trabajando juntos para que los cambios y la transformación de Yucatán no se detengan.
UNIDOS Y EN EQUIPO RUMBO AL 2024! Como un solo equipo trazamos la ruta que nos llevará a la victoria en el 2024. Estamos trabajando juntos para que los cambios y la transformación de Yucatán no se detengan.
DIRECTOR GENERAL: Cruz Ulin Hernández / direccion@lachispa.mx
DIRECTOR EJECUTIVO José Cruz Ulin Romo
COORDINADOR DE REDACCIÓN
Gínder Peraza Kumán
DE YUCATÁN
LA CHISPA Periodismo con criterio y veracidad
JEFE DE EDICIÓN
René Castilla TiradoJEFE DE DISEÑO Rocio Mukul
JURÍDICO: Pedro Luis Gutiérrez Cantón
DIRECTOR DE RELACIONES POLÍTICAS
Y GOBIERNO Gerardo González
lachispadeyucatan.com.mx
EQUIPO DE TRANSMEDIA Oscar de Jesús Ulin Romo
WEB MASTER Carlos Cahum COLABORADORES: Ariel Velazquez, Carolina Arellano, Magaly Torres, Adriana Solís, Obet Cadena, Rita Ortiz
VENTAS Y MERCADOTECNIA: Agencia MiPubli marketinmipubli@gmail.com

semanario la chispa de yucatán @LaChispaMx @lachispa.mx
SEMANARIO LA CHISPA: periodismo con criterio y veracidad. La Reserva de Derechos al uso exclusivo incluye el Certificado de Licitud de título y el Certificado de Contenido. Semanario LA CHISPA es una publicación editada en sus oficinas ubicadas en la Ciudad de Mérida Yucatán. Dirección: calle 28 x 23 Col. México, C.P. 97125. Los textos publicados, opiniones, investigaciones, puntos de vistas de los colaboradores no necesariamente reflejan la opinión de LA CHISPA, quedan bajo la responsabilidad de los autores. Impresión en sus propios talleres.
La Chispa Mx
DENUNCIAS Y COLABORACIONES: semanario@lachispa.mx
Móvil: 9994 069048 / 9996 403028
A CONTRUIR MÁS GOBIERNOS DE RESULTADOS
“Nuestro compromiso de trabajar en equipo para seguir construyendo gobiernos de resultados y cambios permanentes que beneficien a todas las familias yucatecas”.
TRABAJANDO JUNTOS, UN SOLO YUCATÁN
“La familia panista del estado para seguirnos formando como líderes con rumbo y gobiernos humanistas de Acción Nacional en los municipios”.

TRIUNFO EN 2024
Destaca en la reunión la presencia del gobernador del Estado, Mauricio Vila Dosal, El alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha, La Secretaria General del Comité Ejecutivo Nacional y diputada federal, Cecilia Patrón Laviada, La Secretaria de Formación y Capacitación del Comité Ejecutivo Nacional Margarita Martínez Fishe, así como diversos liderazgos de nuestro partido, realizamos nuestra "Reunión de Estructuras", con la cual trazamos la ruta a seguir para conseguir la victoria en cada municipio y distrito, con cada militante y ciudadano construyendo juntos los cambios y la transformación de Yucatán no se detenga; que El PAN es un partido abierto a quienes quieren lo mejor para las y los yucatecos” asegura el Presidente Estatal del partido Asís Cano.
PROGRAMAS EXITOSOS QUE HAN TRANSFORMADO MÉRIDA
En la reunión de estructuras municipales del PAN Yucatán, compartimos las políticas públicas y programas exitosos que han transformado a Mérida desde la raíz en los últimos 10 años.
de la Secretaría de Participación Ciudadana mediante la cual se fomenta la participación de la sociedad a través de diferentes programas. “Lo que hemos buscado es darle las herramientas a la gente que tienen muchos obstáculos personales para poder conseguir apoyos y a partir de ahí que empiece con piso parejo su crecimiento junto con los demás” Cabe destacar que La unidad y el compromiso prevaleció durante la primera reunión regional de estructuras municipales del Partido Acción Nacional (PAN), Yucatán, rumbo al proceso electoral 2024 que tuvo lugar en la capital yucateca.
nas empresas, mujeres emprendedoras, huertos de traspatio, vivienda, educativos como el programa computadora en casa y Becas para estudiantes entre otros más que hoy se han convertido en ejemplo para otros municipios de Yucatán y otros estados del país.
cos” y “Mérida nos une”.
YUCATÁN TIENE MEJORES CIUDADANOS
“Yucatán tiene a los mejores ciudadanos del país porque estamos unidos por nuestro estado y su gente para seguir cambiando a México desde lo local”.

En el marco del encuentro el alcalde y Consejero Nacional Renán Barrera expuso parte de los programas municipales que se impulsan en la capital yucateca y destacó la creación
En el marco de la reunión el alcalde y Consejero Nacional Renán Barrera expuso parte de los programas municipales que se impulsan en Mérida, los cuales dijo, han sido fundamental para el crecimiento social, económico, educativo y social del Municipio.
En el caso de Mérida, dijo, existen programas de apoyo a pequeñas y media-
A REFRENDAR EL BUEN GOBIERNO PANISTA “Cómo un gran equipo vamos a hacerle frente a los retos del 2024, vamos a defender a las y los ciudadanos refrendando los buenos gobiernos panistas”.
Ante representantes de las estructuras municipales del PAN, aseguró que la participación ciudadana ha sido pieza toral para alcanzar cada uno de los objetivos y lograr que la capital yucateca actualmente sea reconocida como una de las ciudades más destacadas a nivel nacional e internacional en materia de gobernanza pública.
PAN ORGANIZADO VA CON TODO
En unidad el Panismo de Yucatán está listo con las estructuras de todo el estado; lo mejor está por venir.
En ese sentido, destacó la creación de la Secretaria de Participación Ciudadana mediante la cual se fomenta la participación de la sociedad a través de programas exitosos y reconocidos a nivel nacional como “Mérida Decide” “Diseño participativo de espacios públi-
Esta es la fuerza que transforma #Yucatán y sus municipios. Un gusto saludar a toda la familia panista de nuestro estado, sigamos unidos y más fuertes que nunca para lo que viene. ¡Somos Equipo Yucatán! Vamos unidos, vamos en equipo vamos con rumbo de seguir transformando Yucatán. En su ponencia el edil meridano también recordó que Mérida fue la primera ciudad del país en ser gobernada por una administración panista lo cual, dijo, dio la pauta para demostrar cómo se debe trabajar para sacar adelante un Municipio o Estado. Remarca que el trabajo municipal no se debe reducir a atender los asuntos de la ciudad detrás de un escritorio u oficina, sino en salir a las calles y palpar de manera directa las necesidades reales que tiene la población “porque solo de esta manera podremos traducir los principios y valores de Acción Nacional en acciones concretas y programas de gobierno que beneficien a la sociedad”. Importancia de impulsar más gobiernos humanistas.

SUMAN ESFUERZOS POR EL YUCATAN QUE SE MERECE Ha sido un trabajo en equipo que nos ha unido con un solo objetivo, el bienestar de las familias yucatecas. Así seguiremos sumando esfuerzos por el Yucatán que todas y todos merecemos.

DIPUTADOS VAN POR REFORMA DE PENSIÓN
POR 20 AÑOS AL TITULAR DE LA POLICÍA
AREIL VELÁZQUEZ
La Comisión de Justicia y Seguridad Pública del Congreso estatal se encuentra evaluando una propuesta de reforma de ley que permitiría otorgar una pensión al titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) que des-
empeñe ese cargo durante un período de hasta 20 años. El presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso de Yucatán, Víctor Hugo Lozano Poveda, aseguró que esta propuesta, enviada por el Ejecutivo estatal, no es una medida específica para el actual titular de la dependencia, Luis Felipe Saidén Ojeda, sino que busca reconocer el esfuerzo para mantener el estándar de seguridad en el estado.
EMMANUEL GONZÁLEZ CHÁVEZ NUEVO LÍDER DE LA SECCIÓN 33 DEL SNTE
Maestros yucatecos de la sección 33 del SNTE participan en proceso democrático para elección de su nuevo dirigente.

CAROLINA ARELLANO
Con más de 2 mil votos tomo la delantera y ganar las elecciones para Secretario General de la sección 33 del SNTE, Emmanuel González Chávez, quien virtualmente es el nuevo mando de los maestros yucatecos.
El pasado 20 de junio se llevaron a cabo en paz cívica las elecciones para líder de la Sección 33 del SNTE, teniendo como ganador a Emmanuel González Chávez y a toda su planilla verde.
Ahora dicen que ya no hay colores; que son un solo equipo de maestros que juntos y unidos saldrán adelante.
Logra el triunfo con el 23.38 por ciento de la votación, González Chávez llamó al magisterio a unirse y trabajar en torno a su liderazgo. “Vamos a devolver-
le la dignidad al magisterio de Yucatán, hemos recuperar en parte el sindicato y ahora en adelante ya no hay colores, ya todos somo el SNTE, todos somos trabajadores de la educación”, sostuvo en mensaje.
Cabe mencionar que como todo proceso; se registraron algunas incidencias y molestias que no pasaron amas; como el de que en una casilla en Pisté, donde los 4 delegados decidieron cerrar la casilla y cancelar las boletas. Ante todo reino la paz cívica en el proceso y durante la jornada donde los maestros participaron libremente.
No obstante el resultado tiene que ser valorado por la Comisión Nacional Electoral del SNTE; que por normatividad da un tiempo ante cualquier inconformidad.
C abe destacar que el actual triunfador aseguró que trabajara para todos los sindicalizados; sin distinción alguna; a trabajar por todos y con todos, reiteró.
DAVID MATÍAS
La Presidenta del Comité Ejecutivo Estatal de Morena Yucatán, Alpha Tavera Escalante considera que el método de las encuestas para elegir al candidato de la 4T con miras a las elecciones del 2024, tiene como principal objetivo eliminar la imposición, el “dedazo” y sobre todo, evitar fracturas al interior de Morena.

Destacó que los que “estamos comprometidos con la Cuarta Transformación creemos que el pasado domingo, fue un día clave para la continuidad de nuestro gran proyecto de nación”.

Calificó la reunión como una fecha que marca un precedente en la historia de nuestro país como ejemplo de unidad y transparencia.
En la primera sesión extraordinaria de Consejo Nacional de MORENA llevada a cabo el pasado domingo 11 de junio, se reflexionó y se sentaron las bases para el proceso de la Defensa de la Cuarta Transformación y el camino hacia las elecciones presidenciales de 2024.


En el Consejo Nacional, se determinó que la encuesta será el método
para elegir al candidato presidencial. Las y los consejeros nacionales definieron que será una encuesta que tendrá otras cuatro encuestas espejo, podrán participar hasta seis personas, se levantará entre el 28 de agosto y el 3 de septiembre y el resultado será informado el 6 de septiembre del año en curso.
Tuvimos unanimidad en el consejo nacional, con este acuerdo queda establecida la ruta de nuestro movimiento para la selección de quien deberá coordinar los trabajos de Defensa de la Cuarta Transformación.
Participaron en su calidad de consejeros nacionales: Nuestra Presidenta del Comité Ejecutivo Estatal de Morena Yucatán: Alpha Tavera Escalante, junto con el Secretario General del CEE; Omar Pérez Avilés, el Secretario de Organización Esaú Velásquez Sosa y el Consejero estatal Jorge Sánchez Reyes. Reiteramos que con esto, arrancamos este proceso, mismo que firmaron los aspirantes, gobernadores y todos los integrantes del consejo Nacional de Morena y lo que sigue para Yucatán.
CFE RESPONSABLE DE LOS APAGONES

JOEL GONZÁLEZ
Especialistas y consultores en el tema energético, señalaron que la falta de inversión pública por parte de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para la modernización de las redes de transmisión incrementó en los últimos
ALIANZA CON CAMPESINOS DE YUCATÁN

CAROLINA ARELLANO
La alianza con la CNC permitirá construir condiciones justas y desarrollar acciones conjuntas que impulsen el desarrollo económico de las y los productores del municipio, así como de los afiliados, miembros, socios, integrantes y allegados de la agrupación.
Firma Renán Barrera convenio de colaboración con la Liga de Comunidades Agrarias y Sindicatos Campesinos del Estado de Yucatán (CNC). La alianza dará mayor impulso al sector agropecuario.

“La firma de este convenio es precisamente eso, el comprometernos con ustedes al intercambio de experiencias con el sector campesino y agropecuario y que tengan la oportunidad de acceder a los apoyos y aplicar a los programas municipales como Circulo 47”. Puntualizó que la mejor forma de gober-
nar es trabajando hombro con hombro con la ciudadanía, “nosotros no entendemos otra forma de gobernar sino es con la participación de la gente, por eso creamos la Secretaría de Participación Ciudadana, así como diversos mecanismos de diálogo porque no se entiende política pública a través de monólogos, discursos o de acciones unilaterales”.
siete años los apagones en la Península de Yucatán en 100 por ciento. El especialista y consultor en temas energéticos, Santiago Villagómez Martínez, advirtió que la falta de mantenimiento y nuevas líneas de energia, incrementará aún más los apagones en Yucatán y el resto de la península.
“De continuar esta situación de falta de mantenimiento y nuevas líneas de energía eléctrica, pronto se incrementarán aún más los cortes de energía y los apagones, ante los problemas de falta de inversión en las redes de distribución y suministro de la red eléctrica del país”.

Con el objetivo de promover el bienestar social, así como generar condiciones justas de desarrollo y oportunidades de crecimiento para todas y todos los habitantes del Municipio, el Alcalde, Renán Barrera Concha, encabezó la firma del convenio de colaboración entre el Ayuntamiento de Mérida y la Liga de Comunidades Agrarias y Sindicatos Campesinos del Estado de Yucatán (CNC).
“Esta firma de convenio es muy importante porque podremos trabajar de la mano en acciones de interés común para promover el bienestar y el desarrollo de las familias impulsando juntos el trabajo de las y los campesinos, en el Ayuntamiento no entendemos otra forma de gobernar si no es con la participación de la gente”. El presidente de la CNC en Yucatán, Juan Manuel Medina Castro, agradeció la disposición del Alcalde para estrechar lazos institucionales que mejorarán al sector rural y fortalecerán al campo yucateco.
“Es un gusto ver fructificar los esfuerzos de las gestiones que hemos realizado para llegar finalmente a la firma de este convenio en el cual coadyuvando y uniendo esfuerzos podamos difundir las bondades y los programas que tiene el Ayuntamiento en todas las comunidades para beneficio de la ciudadanía”.
La firma del acuerdo se realizó ante la presencia del asesor José Miguel Rosado Pat y Wendy Flor Bonilla Casanova, secretaria de Organización del Comité Central de la Liga de Comunidades Agrarias y Sindicatos Campesinos del Estado de Yucatán (CNC).
FIRME APOYO ALIMENTARIO EN TIZIMíN

DAVID MATÍAS
El programa de apoyo Alimentario continúa ayudando a los habitantes de comunidades de Tizimín. A través de sus redes sociales, el alcalde
NINGUN SECTOR ES MARGINADO EN KANASÍN
Para que un municipio avance es importante escuchar todas las voces, pero también trabajar de la mano con todos los grupos sociales, pues todos son actores importantes en el proceso de desarrollo y transformación que hoy en día se vive en Kanasín.
Así lo señaló el alcalde Edwin Bojórquez Ramírez el pasado viernes, luego de coronar a la Reina de la Diversidad, Leticia Dzul, y participar en la “II Marcha del Orgullo LGBT+ Kanasín 2023”, que salió de la biblioteca central y culminó en la Concha Acústica con un evento que resultó inolvidable para los presentes.

“Ustedes son un ejemplo de superación, de unión y de lucha todos los días para salir adelante”, dijo el alcalde al recordar que al inicio de su administración conoció a Ángel Leal (Gina Mendoza), director de la comunidad LGTB + Kanasín, quien le planteó las diversas acciones que quería impulsar en el municipio con la finalidad de ser escuchados y respetados.
Pedro Couoh informó que visitó las comunidades de Santa Rosa, San José Conde, San Hipólito, Luis Rosado Vega, Santa Elena, San Juan y la Colonia Yucatán, en compañía de
Jorge Díaz Loeza Secretario de la SEDER para continuar con la entrega de maíz como parte del Programa Apoyo Alimentario. “Junto con mis compañeros regidores y el expresidente Jorge Vales aprovechamos la ocasión para felicitar a los papás que celebraron de ayer domingo el día del padre”, comentó el alcalde.
RECUERDOS Y RELATOS RURALES
Por Gínder Peraza KumánLOS CUATRO PAVOS DE SAN ELISEO
Cada vez que estamos de visita en nuestro querido pueblo natal, Dzilam González, La Chata y yo no dejamos de visitar a la tía Julia y el tío Elo –quien por cierto cumple 75 años este miércoles 14 de junio–, y eso es por dos razones principales: La primera es el afecto que nos tienen, y que hace que estén siempre pendientes de si ya llegamos de Mérida o todavía no, encomienda de la que está siempre encargada, con celular a la mano, la prima Ceci.

Pero no vaya usted a creer que el almuerzo se hace recordando aquella frase de “llegas, saludas, comes y te vas”, que le dijo ya sabe usted quién, a ya sabe usted también a quién, que vino de visita a México para participar en una cumbre latinoamericana, como invitado especial, sin tomar en cuenta que el que partía el “cake” en esa junta era el representante de Estados Unidos. La tía Julia es tan buena cocinera que a mí, a quien no le gustan ni el mondongo ni el relleno negro de pavo demasiado picante, muy pocas veces he consumido esos platillos si no fue ella quien los hizo. No vaya usted a creer que siempre estamos de gorra, porque a menudo nosotros los visitantes encargamos la comida, la pagamos y la disfrutamos con los tíos y los primos que estén presentes.
Con frecuencia la plática se pone muy buena, y la semana pasada de repente se me ocurrió preguntarle al tío Elo, después que nos dijo la tía que este día 14 será el cumpleaños del patriarca de la familia, si alguna vez le faltó en esos aniversarios el platillo especial que marcara la fecha. “No, nunca, ni siquiera una vez que no teníamos dinero ni habíamos hablado sobre el tema con tu tía, y no faltó el guiso especial, digamos que porque Dios así lo quiso”.
¿Intervino la Mano Divina? ¿Tendrá vara alta el tío ahí en la corte de Nuestro Señor? No lo sé, pero ese día el tocayo (su nombre completo es José Santos Eliseo Martín Gómez) de uno de los sabios profetas mayores de Israel caminaba ya rumbo a la reja de salida de su terreno para regresar a Dzilam, cuando le pareció escuchar fuertes ruidos de aves que se peleaban, ahora sí que a los puros aletazos y espolonazos.
Desde luego tío Elo llevaba consigo, como siempre y como acostumbran muchos rancheros, su escopeta de grueso calibre, de la que echan mano para cualquier eventualidad. En efecto, un grupo de pavos peleaba a muerte por el dominio de unas 6 ó 7 pavas, presentes también ahí las damas. El tío cuenta que en ese momento empezó a pensar cómo ganarles el tiempo a los machos, de manera que la cacería no fuera de solo un ave para toda la familia (cinco llegaron a ser en total, una mujer y cuatro varones), sino de todos los que se pudiese. Ya había observado un rato el violento pleito así que se planteó su estrategia: “Al que debo darle primero es al negro, porque ya se quiere ir, aunque no lo deja el dorado y verde; enseguida tengo que dispararle al jaspeado, porque también ya quiere salir huyendo pues el macho de plumas azules y cafés ya lo tiene casi liquidado”. “Don Elo” conocía desde hacía decenios a los pavos de monte, tan salvajes que en las épocas de apareamiento si se topaban con un rival no dejaban que éste abandonara la pelea si no estaba muerto o herido de muerte. ¡Baamm! sonó el primer disparo y un pavo cayó muerto y su contrincante lo imitó menos de un minuto después. Al oír los truenos el otro par de pavos que también peleaban cerca de sus congéneres frenaron sus ímpetus, y el que iba perdiendo trató de salir corriendo, pero su rival, que ya lo tenía casi dominado, le recordó que ningún macho de su especie abandona vivo al escenario de una riña. Así que el jaspeado también fue a conocer el pueblo cercano envuelto en tosco tejido de henequén, que sirve para transportar maíz y que a él le estaba sirviendo mucho. “Boda y mortaja del cielo bajan”, advierte antiquísimo refrán que muchos de nuestros viejos todavía llevan bien grabados en su mente y en la boca. No creo que sea difícil imaginar la fiesta que marcó ese día para celebrar a San Eliseo y pedirle que, por favor, de parte de los campesinos milperos le diera las gracias al Poderoso Divino. Por cierto que hace unas tres semanas La Chata y su charro negro viajamos a Tizimín a cuidar a nuestras nietas, para que sus papás pudieran atender sin problema un asunto propio de su trabajo de maestros. Pues le cuento que en la carretera tuve que dar un pequeño “frenón” para no atropellar a un pavo de monte, de coloridas plumas azules, verdes, doradas y negras, por lo menos, y que caminaba displicentemente atravesando la vía.
taco de cochinita finaliza la campaña 365 Sabores en Yucatán
MAGALY TORRES

Sin duda que la cochinita pibil es el platillo más emblemático de la gastronomía yucateca. Basta ver el revuelo que se armó en la capital del país durante un evento organizado por la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur) en el que en diferentes plazas públicas se repartieron 10 mil de estos taquitos que retratan la identidad, la unión y la calidez de las y los yucatecos.

De hecho, la cochinita es reconocida como un manjar en Yucatán, que ha sido galardonada como la mejor comida tradicional del mundo por Taste Atlas en 2021, y que forma parte de la gastronomía yucateca considerada Patrimonio Cultural desde el 2013. Este fue el platillo elegido para cerrar con broche de oro la campaña 365 Sabores en Yucatán, que implementó la Sefotur con el fin de impulsar a la gastronomía.
DEIDAD DE LA MUERTE
RITA ORTIZ
Recientemente, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) anunció el descubrimiento de una escultura maya en piedra cerca de Conhuas, en el tramo 7 del Tren Maya, en Yucatán, México.
Esta escultura de la época prehispánica representa a una deidad de la muerte y fue recuperada por expertos del INAH durante las tareas de salvamento arqueológico en esa área el 16 de junio de 2023 en el poblado de Conhuás, municipio de Calakmul, cerca de la zona

Yucatán se impone a los Dos Laredos en el Kukulcán
DAVID MATÍAS
Yucatán se impone a los Dos Laredos, con espléndida salida del Mochitense Francisco Haro, que se acompañó de dos home runs de Art Charles.
Los Leones de Yucatán aseguran la serie 4-0 ante los Tecolotes de los Dos Laredos, este jueves

arqueológica de Balamkú, está tallada en piedra caliza y tiene una altura de 25 centímetros.
Según los análisis preliminares realizados por los investigadores, la escultura representa a un personaje antropomorfo sentado, con una deformación craneal de tipo tabular erecta. Además, lleva una nariguera y un antifaz en el cráneo, y se han encontrado restos de pigmentos rojos en la escultura. Se estima que su antigüedad corresponde al periodo Clásico Temprano (200-600 d.C.).
en el Parque Kukulcán Alamo. Francisco “El Gallo” Haro subió a la loma más inspirado que nunca, y durante seis entradas completas sólo permitió tres imparables, ponchó a cuatro Tecos y no recibió ninguna carrera.
Detecta la Japay conexión ilegal
DAVID MATÍAS
La Japay ha detectado en la ciudad de Mérida hasta 30 mil bombas hidráulicas conectadas de manera directa a la red de suministro, una práctica utilizada para llenar más rápido sus depósitos, lo cual ocasiona que disminuya la presión en perjuicio de los demás usuarios.

El director de la Junta de Agua Potable y Alcantarillado de Yucatán (Japay), Carlos Francisco Castillo Sosa, manifestó que todos los días, personal que toma las lecturas del suministro en los medidores, casa por casa, monitorea esta situación, “es un programa constante y de esa forma se percata de ese tipo de bombas”.
Manifestó que el monitoreo va de acuerdo con las fechas de facturación, pues conforme levantan la lectura se hace un censo de esta anomalía y, el próximo bimestre, si el usuario no se han puesto al día, se le envía un requerimiento de pago.
Incineran kilos de droga
DAVID MATÍAS
Más de 50 kilos de narcóticos fueron incinerados y destruidos el día de ayer jueves 15 de junio. El Ministerio Público de la Fiscalía General de la República (FGR) en Yucatán, en colaboración con elemento de la décima zona militar, destruyeron estás, sustancias y artículos relacionados con los delitos, los cuales se encuentran relacionados con diferentes carpetas de investigación del orden federal. Miguel Soberanis Camejo, encargado de la FGR en el Estado, informó que lo destruido incluyó: 53 kilos, 33 gramos de Cannabis Sativa L, un kilo de cocaína Y 2 kilos de Cetanfetamina.
SUSTAZO POR INCENDIO EN COLONIA INDUSTRIAL

CAROLINA ARELLANO
Por causas aún no manifestadas de manera oficial, la mañana de ayer, un voraz incendio consumió material plástico que se encontraba en el patio de desechos de una fábrica de bolsas de polietileno, ubicada en la Ciudad Industrial.


En primera instancia se pensó que la la humareda que se apreciaba desde el periférico de la ciudad tenía su origen en conocida panificadora transnacional, la del Osito Bimbo, sin embargo resultó que era el siniestro que se presentó en
un predio cercano, el que ocupa la mencionada fábrica de polietileno. Los hechos ocurrieron alrededor de las 10:00 horas, cuando se mencionó que posiblemente por los trabajos de soldadura que se realizaban en el lugar, una chispa brincó e inició el incendio que consumió el material de desecho rápidamente, generando tremendas columnas de humo.
Casi de inmediato se tuvo respuesta por parte de los cuerpos de emergencia que se dieron cita en el lugar como bomberos, elementos de la Guardia Nacional (GN), así como de la Cruz Roja y hasta del Ayuntamiento de Mérida, quienes acudieron para apoyar con sus pipas destinadas al servicio de parques y jardines, pero por si fuese necesario.
embargo, también se habrían cateado otras unidades domésticas.
RESCATAN A MÁS DE 15 MENORES CHIAPANECOS
CAROLINA ARELLANO
La noche de ayer lunes elementos de la Policía Estatal de Investigación (PEI) realizaron un operativo para rescatar a menores de edad de origen chiapane-
co, presuntamente secuestrados para trabajar en las calles de Mérida. Uno de los operativos se registró en un predio de la calle 63 con 62 y 64, Centro, en Mérida, sin
joven muere en moto

MAGALY TÓRREZ
Un jovencito menor de edad perdió la vida trágicamente al chocar su moto contra otra en calles de la comunidad de Becanchén, en Tekax.
El muchacho circulaba por calles del centro de la población alrededor de las 22 horas del domingo cuando se accidentó. Falleció durante su
El operativo se realizó a casi una semana de la muerte del menor Iker, menor fue atropellado mientras pedía limosna en la colonia México. Dicho incidente hizo que, una vez más, se pusiera en el ojo público la presunta red de trata de personas en Yucatán. Fuentes cercanas de la corporación policiaca revelaron que en el operativo se logró el rescate de más de 15 menores de edad, de entre 4 y 16 años, los cuales se encontraban en diferentes vecindades, presuntamente solos. De manera extraoficial se informó de la detención de una persona por tener a los menores. Además se dijo que se está investigando un presunto secuestro de menores, los cuales serían sustraídos de Chiapas y trasladados a Mérida para explotarlos laboralmente, aunque también se sabe que, invocando los usos y costumbres, familias de comunidades indígenas "entregan" a sus hijos desde muy pequeños para que sean enviados a trabajar y contribuyan al sustento familiar.
traslado a un hospital.
La desgracia es aún mayor porque la víctima cumplía años el mismo domingo.
Hasta el momento no se sabe exactamente cómo sucedieron los hechos, pero debido al fuerte impacto ambas motocicletas quedaron atoradas totalmente.
15 Años tenia
Se averiguó que el otro joven accidentado se fracturó un brazo y una pierna, y se encuentra internado en un hospital de la capital del estado.
La muerte de un niño que pedía limosna en Mérida, derivó en un operativo para rescatar a más menores que estarían secuestrados.
ESPITA,
OMBLIGO TURISTICO DE YUCATÁN
El municipio de Espita, tiene sus bondades turísticas, como son sus haciendas, cenotes, iglesias y las obras de impacto social que ha logrado. .Espita es uno de los 106 municipios de Yucatán, cuenta con siete comisarías: Xuilub, Holcá, Tuzik, Nacuché, Kunché, Xhualtez y San Pedro Chenchelá, La maestra Marta Eugenia Mena Alcocer es la Presidenta Municipal.

Municipio privilegiado con atractivos para el turismo cultural, ecológico , de haciendas y de cenotes.
Dentro de las riquezas que tiene Espita, en la parte turística hay muchas cosas por descubrir y conocer en cuestión de bellezas naturales…
El último censo revelo que se tienen
20 cenotes, de los cuales dos ya están listos para recibir a los visitantes, para que puedan disfrutar, nadar y que las familias puedan pasar un día de placer en los cenotes que están a unos kilómetros cerca del crucero a Cenotillo y tenemos también Yaxiché, del cual estamos a unos cuantos kilómetros del municipio. “También tenemos lugares como la iglesia que data del Siglo XVII, es el templo de San José y detrás está el convento franciscano, con una gran historia. Tenemos la centenaria Sociedad Progreso que tiene 100 años de haber sido fundada, y sigue siendo una de las primeras del estado de Yucatán.
VERANO DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA EN LA UADY
JOEL GONZÁLEZ
La Universidad Autónoma de Yucatán Uady inauguró Verano de Investigación Científica de la Península de Yucatán Jaguar 2023, un programa donde los jóvenes podrán interactuar con investigadores de la república

mexicana e incorporarse a sus actividades y líneas de investigación.
En estas estancias que tienen como fin fortalecer el interés de las y los estudiantes de licenciatura por la actividad científica, los participantes desarrollan competencias genéricas y disciplinares, pensamiento crítico, metodológico y reflexivo, lo cual abona a la formación integral declarada en el Modelo Educativo para la Formación Integral (MEFI).
aire frío del exterior ingresa al habitáculo y desplaza al aire caliente.
El
DAVID MATÍASMantenga cerradas todas las ventanas de su auto y abra completamente la del copiloto
No dejes a bebés, adultos mayores, niños, animales o sustancias explosivas o flamables dentro del auto.
¿Cómo enfriar y ventilar mi auto en plena 1 2