Semanario La Chispa de Yucatán, edición 113

Page 1

¡SOMOS UN SOLO EQUIPO LISTOS PARA LO QUE VIENE !

ASEGURAN PANISTAS QUE: “TODOS JUNTOS, EN UNIDAD Y LISTOS PARA LO QUE VIENE; SEGUIRÁN TRABAJANDO, CRECIENDO PAREJO, CON JUSTICIA PARA LAS Y LOS YUCATECOS. REAFIRMAN QUE YUCATÁN ES UN SOLO EQUIPO Y LA UNIDAD ES EL CAMINO PARA CONSOLIDAR Y POTENCIAR LA TRANSFORMACIÓN DEL ESTADO CON MÁS CAMBIOS. CON UN SOLO OBJETIVO LOGRAR UN YUCATÁN CADA VEZ MÁS JUSTO, PRODUCTIVO Y CON BIENESTAR DE TODAS LAS FAMILIAS YUCATECAS”.

mejoras en mercados

TENDRÁN OTRO ROSTRO, CON UNA NUEVA VISIÓN INTEGRAL SOCIAL; ECONÓMICA Y TURÍSTICA. LOS MERCADOS DE SAN BENITO Y LUCAS DE GÁLVEZ DE MÉRIDA YUCATÁN SERÁN MÁS AMIGABLES CON EL MEDIO AMBIENTE ; DINAMIZARÁN LA ECONOMÍA DEL CENTRO HISTÓRICO, ATRAERÁN TURISMO Y SERÁN FOROS CULTURALES. INVIERTE LA ADMINISTRACIÓN DE RENÁN BARRERA CONCHA CASI 30 MDP EN REHABILITACIÓN Y DIGNIFICACIÓN Y CONCLUIR LAS OBRAS EN AGOSTO. 3

HABRÁ SAMBA EN EL KUKULCÁN ÁLAMO, LEONES SE REFUERZA CON UN BRASILEÑO

DEL 31 DE MAYO AL 6 DE JUNIO DE 2023 / EDICIÓN 113 / AÑO 4 / YUCATÁN / PRECIO: 3 PESOS
3 2 UNIDOS LOGRAN MÁS BENEFICIOS POR AMOR A YUCATÁN
AUTOFINANCIABLE
5
PUERTO PROGRESO SERÁ

EN LA CALLE DICEN QUE...

observaciones de la ASEY. Luego de que la Auditoría Superior del Estado de Yucatán encontrara daño patrimonial por más de 92 mdp al ex alcalde de Kanasín, William Román Pérez Cabrera, en su cuenta pública correspondiente al año 2021, el priista reconoció las observaciones emitidas por el órgano fiscalizador; aseguró que ha empezado a responder por dichas inconsistencias. William Pérez no reveló cuáles son las observaciones por las que ha respondido ante la ASEY y expuso que inició este proceso en el mes de marzo, y que también ha acudido ante la auditoría superior de la federación.

JAGUARES EN DZILAM DE BRAVO

Alto a cazadores furtivos… equipo de expertos en conservación revelan que el proyecto de inteligencia artificial tech4nature méxico ya identificó al menos cinco jaguares en la reserva natural de Dzilam de Bravo, Yucatán. Con la ayuda de huawei cloud, la iniciativa lanzada el año pasado utiliza un sistema de monitoreo continuo e integrado que analiza imágenes y datos de sonido para identificar y rastrear a los jaguares y sus presas. El proyecto involucra a la unión internacional para la conservación de la naturaleza (UICN), la Universidad Politécnica de Yucatán, la iniciativa ai for climate de c minds, la organización civil Rainforest Connection, la comunidad de dzilam y autoridades estatales. Asi que a vigilar y aplicar la ley a la caza ilegal.

DIPUTADOS DEJEN DE CALENTAR SU CURUL …A trabajar porque el poder ejecutivo del estado envió al poder legislativo tres iniciativas de ley, una para solicitar autorización a contratar uno o más financiamiento por hasta 3,036 millones de pesos, otra para enviar las ternas de candidatos de futuros titulares de la nueva fiscalía general autónoma del estado y de la agencia de inteligencia patrimonial y económica del estado, así como una más. La tercera iniciativa es para expedir la ley de asentamientos humanos, ordenamiento territorial y desarrollo urbano del estado de Yucatán y la ley de procuración de justicia ambiental y urbana del estado de Yucatán, y para modificar la ley de gobierno de los municipios del estado de Yucatán, la ley de desarrollo inmobiliarios del estado de Yucatán, la ley de vivienda del estado de Yucatán y la ley sobre el régimen de propiedad en condominio del estado de Yucatán.

CUIDADO CON EL “CATARRITO”

Es en serio a cuidarse porque según cifras no todo fue bueno al concluir la temporada de influenza estacional 20222023 en yucatán, ya que el acumulado fue de 105 contagios y cinco defunciones, según la secretaría de salud federal. La cifra de casos positivos a la semana 20 de vigilancia epidemiológica de influenza estacional, con corte al 18 de mayo, en comparación con el mismo período de la temporada 2021-2022 presentó un descenso en la cantidad de casos de 62.5%; Al cierre de esa temporada con 280 contagios. El año pasado se confirmaron seis decesos, en esta fueron cinco las víctimas del padecimiento respiratorio. Se atendió en la entidad a 14 mil 88 casos personas por enfermedad tipo influenza/infección respiratoria aguda grave (eti/irag, de acuerdo con la información de la dirección general de epidemiología… asi que tan luego sienta el “catarrito” no se confien.

POR AMOR A MÉRIDA UNIDOS LOGRAN MÁS BENEFICIOS

CANDELARIO ROBLES

“Mérida es lo que es por su gente, no por el Ayuntamiento. Su Ayuntamiento es un reflejo del compromiso de la ciudadanía que está dispuesta a participar en el quehacer de sus autoridades, pero sobre todo por el amor que le tienen a Mérida”,

El apoyo de los ciudadanos y su compromiso puntual adquirido con sus autoridades, es una de las claves para mantener a Mérida como una de las mejores ciudades del país, por lo que el trabajo en conjunto de las autoridades de la Comuna y la participación ciudadana seguirá creciendo como ha sucedido en los últimos años.

El mayor número de ciudadanos que cada año cumplen con la cobertura de su impuesto predial, contribuyen a la construcción de una mejor ciudad.

La transparencia en el uso de los recursos públicos en el Municipio de Mérida, origina que más ciudadanos cumplan en tiempo y forma con el pago del impuesto predial. Esta colaboración de los meridanos hace posible que las familias puedan tener acceso a espacios públicos de calidad, y donde el agua potable, la energía eléctrica, drenaje y calles pavimentadas lleguen a todas las

Cumplen ciudadanos. “Pago de predial representa un ingreso de 754 millones 689 mil 417 pesos, contra los 592 millones 573 mil 600 pesos de enero a marzo del 2022, es decir, en ese mismo lapso generamos un incremento de 162 millones 115 mil 817 pesos”: Renán Barrera Concha

Año con año la ciudadanía está confiando más en realizar su pago en línea, ya que hace 10 años solamente el 3 por ciento de los contribuyentes lo hacía por Internet, actualmente lo hace un 50 por ciento.

Remarca que el pago del predial y la transparencia en el manejo del recurso de las y los meridanos hace posible que las familias puedan tener acceso a espacios públicos de calidad, y donde el agua potable, la energía eléctrica, drenaje y calles pavimentadas lleguen a todas las colonias, fraccionamientos y comisarías del Municipio.

DE YUCATÁN

LA CHISPA Periodismo con criterio y veracidad

colonias, fraccionamientos y comisarías.

El alcalde Renán Barrera Concha, destacó que gracias a los ciudadanos es que se hace posible que crezcamos parejo, con mejores obras y servicios en todo el municipio, que elevan el bienestar y la calidad de vida en Mérida.

Barrera Concha revela que en el primer trimestre de este año, pagaron su predial 284,095 contribuyentes contra los 270,589 que lo hicieron en el mismo lapso del año pasado, de los cuales 130 mil pagaron por internet.

“Esto representó un ingreso de 754 millones 689 mil 417 pesos, contra los 592 millones 573 mil 600 pesos de enero a marzo del 2022, es decir, en ese mismo lapso generamos un incremento de 162 millones 115 mil 817 pesos”.

DIRECTOR GENERAL: Cruz Ulin Hernández / direccion@lachispa.mx

DIRECTOR EJECUTIVO José Cruz Ulin Romo

COORDINADOR DE REDACCIÓN

Gínder Peraza Kumán

JEFE DE EDICIÓN

René Castilla Tirado

JEFE DE DISEÑO Rocio Mukul

JURÍDICO: Pedro Luis Gutiérrez Cantón

DIRECTOR DE RELACIONES POLÍTICAS Y GOBIERNO Gerardo González

lachispadeyucatan.com.mx

EQUIPO DE TRANSMEDIA Oscar de Jesús Ulin Romo WEB MASTER Carlos Cahum COLABORADORES: Ariel Velazquez, Carolina Arellano, Magaly Torres, Adriana Solís, Obet Cadena, Rita Ortiz

Con la asistencia de Kristal Perea Silva, interventora de la Dirección General de Juegos y Sorteos de la Secretaría de Gobernación, y Laura Muñoz Molina, directora de Finanzas y Tesorería Municipal, garantizaron la transparencia de este sorteo de la rifa por pago al predial; donde resultaron ganadores de los 4 automóviles: María Ibella Llanes Rejón, Esteban Valdez Mena, Enrique Florentino Echazarreta Fernández y Cesar Iván Cárdenas Encalada.

Además 90 premios, entre los que estuvieron 4 automóviles, 6 motocicletas, 20 Laptop, 20 Tablet Ipad, 20 Pantallas y 20 Bicicletas con un valor total de 1 millón 886 mil 014 pesos. Los descuentos para este 2023 fueron de 30% en enero, 15% en febrero y 8% en marzo.

VENTAS Y MERCADOTECNIA: Agencia MiPubli marketinmipubli@gmail.com

semanario la chispa de yucatán @LaChispaMx @lachispa.mx

SEMANARIO LA CHISPA: periodismo con criterio y veracidad. La Reserva de Derechos al uso exclusivo incluye el Certificado de Licitud de título y el Certificado de Contenido. Semanario LA CHISPA es una publicación editada en sus oficinas ubicadas en la Ciudad de Mérida Yucatán. Dirección: calle 28 x 23 Col. México, C.P. 97125. Los textos publicados, opiniones, investigaciones, puntos de vistas de los colaboradores no necesariamente reflejan la opinión de LA CHISPA, quedan bajo la responsabilidad de los autores. Impresión en sus propios talleres.

La Chispa Mx

DENUNCIAS Y COLABORACIONES: semanario@lachispa.mx

Móvil: 9994 069048 / 9996 403028

DE YUCATÁN
del 31 DE MAYO al 6 de JUNIO DE 2023
predial durante
trimestre de 2023:
contribuyentes
Durante el mismo periodo en 2022: 270,589 Ingreso 2023: 754 millones 689 mil 417 pesos Ingresos 2022: 592 millones 573 mil 600 pesos
Pagaron su
primer
284,095
Incremento de 162 millones 115 mil 817 pesos

MERCADOS CON NUEVA VISIÓN

ciudad.

Mercados de Mérida San Benito y Lucas de Gálvez de Mérida Yucatán tendrán otro rostro; amigables con el medio ambiente ; dinamizarán la economía del Centro Histórico, atraerán turismo y serán foros culturales.

CANDELARIO ROBLES

En la búsqueda por la sostenibilidad, la inversión y la dignificación de los espacios urbanos, los mercados públicos Lucas de Gálvez y San Benito, son intervenidos, remozados y modernizados. En estas acciones, el Municipio de Mérida invierte en el mercado Lucas de Gálvez un total de 19,356,629.88 de pesos, mientras que en San Benito se invierten 10,018,242.77 de pesos. En total casi 30 millones de pesos, con los que se tendrán mercados remodelados a la altura de la capital y su gente.

Estas acciones por parte de la Comuna de Mérida, permitirán que estos espacios públicos tradicionales coadyuven en la aceleración de su crecimiento económico, turístico y cultural. La intervención a favor de los mercados de la ciudad de Mérida, también afianzaran la economía de los locatarios, productores, comerciantes y miles de familias trabajadoras que obtienen a diario sus sustentos en esos enormes centros de abasto popular.

Con estas adecuaciones, estos centros de abasto y servicios atraerán más a la gente, porque también se convertirán en un gran foco cultural, artístico y de esparcimiento en el Centro Histórico de la

TRABAJOS EN LOS MERCADOS Demoliciones en la parte superior de los locales de comida del Lucas de Gálvez, con el objetivo de cambiarles la forma y la presentación, pues la idea es que los nuevos espacios se ubiquen de tal manera que tengan como vista el Museo de la Ciudad.

En el Lucas de Gálvez se trabajará en el área de comida, exteriores y artesanías para implementar medios

El alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha, asegura que los trabajos de rehabilitación y mejoramiento de los dos mercados que brindarán espacios armónicos y de calidad deben concluir en agosto del presente año, con lo cual podrán diseñarse nuevos programas para atraer más personas a esta área del Centro Histórico.

Con una inversión de casi 30mdp en rehabilitación y mejoras del mercado que deben concluir en agosto.

emblemáticos del Centro Histórico de Mérida detonarán la economía local, pues la adecuación de los espacios permitirá que propios y visitantes encuentren una imagen urbana más dinámica, amable y turística”, expresó.

“En la solicitud del empréstito que aprobó el Congreso del Estado de Yucatán el año pasado, se contempló la rehabilitación de los dos principales mercados del centro histórico, para ofrecer una nueva imagen, construir espacios que permitan ofrecer una cartelera de eventos artísticos para atraer un mayor número de usuarios y visitantes, así como trabajar en la rehabilitación de los sistemas de agua y drenaje para mantener las condiciones de higiene y salud en estos espacios”, expresó.

Señaló que esta rehabilitación contribuirá a dinamizar y fortalecer el desarrollo económico del Municipio, porque con los programas artísticos que se realizarán, atraerán más usuarios y visitantes a los dos mercados.

“Las obras de remodelación que estamos realizando en estos dos sitios

de movilidad mecánica que permitan la accesibilidad y libre flujo peatonal, además de la construcción de un área para actividades artísticas y culturales al aire libre.

Construcción de servicios sanitarios, habilitar un área de galería, la construcción de un puente de interconexión con la zona de ex carnes, la remodelación de locales comerciales y construcción de otros espacios comerciales e integrar un área de

Informó que los trabajos en el mercado Lucas de Gálvez avanzan a buen ritmo, ya que actualmente están en la etapa final del remozamiento de los locales.

“Actualmente se está colocando las mesetas con acero inoxidable para ofrecer a los comensales mejor calidad en el servicio y garantía de salubridad en el sitio, además que en esa zona se ofrecerán los programas artísticos que harán del lugar un punto de esparcimiento y atraerá más clientes y turistas”, comentó.

Asimismo, abundó, se continua con el remozamiento del área para actividades artísticas y culturales al aire libre y del mirador, que dará una vista única a las y los visitantes al realzar la belleza arquitectónica de este lugar, construido en 1950, ya que se trabaja en coordinación con el Instituto Nacional de Antropología e Historia.

“La idea es que se respete la estructura original y áreas reconocidas del mercado, como es el caso de las escaleras que

miradores en el edificio.

En el San Benito, se están desinstalando en la azotea de ese mercado los acrílicos o policarbonatos que ya están en mal estado por razón del sol. Serán sustituidos.

Se mejorará el área de sanitarios y que en breve iniciará el proceso para un mejor manejo de la basura, que incluye espacios cerrados que estarán

ubicados hacia la calle 69.

dan acceso a la parte superior del mismo, donde se colocará una rampa eléctrica que lleve al puente que accede a la parte de los comederos, la zona de los artesanos que a su vez queda cerca de la zona de joyeros”, explicó.

En el mismo mercado también se realizan trabajos de remodelación y construcción de servicios sanitarios y otras áreas comerciales.

El funcionario señalo que, en el caso del mercado San Benito, se trabaja favorablemente en el mantenimiento de la planta de tratamiento de aguas residuales, donde se construyeron pozos, se modificó la estructura de la planta y se colocarán las nuevas bombas.

Asimismo, en la azotea del mercado se instalan los nuevos domos que sustituirán los acrílicos dañados por el paso del tiempo; también se está verificando el estado del sistema de ventilación y cambiando piezas dañadas para su buen funcionamiento.

En los trabajos en el mercado Lucas de Gálvez, se añaden nuevas áreas, se mantendrán los elementos arquitectónicos característicos del edificio, para recuperar la imagen que tenía en 1950.

Se rehabilita la planta de tratamiento y mejora de las aguas residuales cambio, limpieza y aseguramiento de las tuberías de drenaje sanitario en el nivel del estacionamiento, además de labores de mantenimiento general como limpieza y pintura y rehabilitación de domo.

Se reforzará el piso en el área de basura, se mejorará el sistema

de ventilación a través de ductos y extractores en esa zona, la instalación de una nueva toma de agua potable para el llenado de la cisterna para mayor agilidad del surtido del líquido a todos los locatarios.

Se rehabilitarán las salidas hidráulicas y sanitarias, así como el cambio de muebles sanitarios de los baños públicos de la planta baja. Entre otros rescates estructurales.

DE PORTADA 3 DE YUCATÁN
del 31 DE MAYO al 6 de JUNIO DE 2023
SAN BENITO LUCAS DE GALVEZ

EJEMPLOS DE TIRANOS EN EL MUNDO

*México, hoy lejos de esa práctica, Pero se notan varias tendencias

Van seis ejemplos de mandatarios del mundo que aplican en sus gobiernos la imposición, el fraude, represión y todo lo que abarca el absolutismo, por las buenas o las malas:

1. OMAR AL BASHIR, de Sudán, Tras 21 años en el poder, mantiene un gobierno de puño de hierro. Criticaban el cada vez mayor coste de la vida y exigían la dimisión del mandatario. La respuesta del Ejecutivo era previsible: la policía antidisturbios y los agentes de seguridad dispersaron a la multitud. Surgen movimientos civiles para derrocarlo.

2. MAHMOUD AHMADINEYAD, de Irán, asumió el cargo para un segundo mandato. después de aplastar las masivas protestas en las calles que denunciaban su fraudulenta elección,.

3. YOWERI MUSEVENI, de Uganda, en 1986, dirigía la insurgencia rebelde que intentaba derrocar al hombre fuerte del país, Milton Obote, Yoweri Museveni declaró: “Ningún jefe de Estado africano debería permanecer en el poder más de 10 años”. Y, 25 años después, todavía está ahí.

4. RAÚL CASTRO, de Cuba, a,tos 52 años bajo el gobierno de los hermanos Castro, muchos cubanos protestan, El 23 de agosto pasado, cuatro mujeres entonaron cantos de “libertad”. Guardias de seguridad arrojaron piedras y golpes con barras de hierro a las damas desarmadas. La multitud que se había congregado en el lugar abucheó, silbó e insultó a los agentes.

5. PAUL BIYA, de Camerún, por 28 años en el cargo, no se ha cansado, presentó su candidatura a la presidencia. Llegó al poder. pero la corrupción provocó que la gente continúe en la más absoluta pobreza.

6. TEODORO OBIANG NGUEMA MBASOGO, de Guinea Ecuatorial, se ha mantenido en el poder durante 31 años, se acaba de convertir en presidente de la Unión Africana (UA), que supuestamente propugna la democracia. Ganó con prácticas fraudulentas. Con los datos de George Ayittey.

México esta distante de los ejemplos enumerados, pero hay tintes que merecen ser remarcados que vagan hacia el absolutismo, muy parecidos a la tiranía: Que se haga únicamente la voluntad de quien aferrado a aqueja vieja exigencia del mandatario: “Quiero obediencia ciega”: Es decir todos debemos someternos y callar, es un mandado. Fuera toda libertad.

El ejemplo por hoy, lo más ilustrativo es la campaña siniestra contra la Suprema Corte de Justicia de la Nación que soporta todo género de presiones para doblegarla e incluso desaparecerla por encima de la Carga Magna, que la desean letra muerta y suscribir una de comodín a las pretensiones de mandar a volar la Democracia. Muy semejante al autoritarismo.

Estamos a un año y meses de las elecciones presidenciales del 2024, en medio de reyertas mezquinas, pretensiones, desaparición organismos constitucionales sin recato, violando leyes, hostigando a todo opositor. Puntos sensibles que se acercan y mucho, al Absolutismo que se niega, pero se actúa de esa manera.

UNIDOS POR MÁS Y POR YUCATÁN

CAROLINA ARELLANO

El panismo yucateco asegura que continuarán trabajando en todos los niveles de gobierno para seguir creciendo Juntos con justicia social pensando en el presente y el futuro de Yucatán y Mérida. Asegura el Alcalde Meridano Renán Barrera Concha que trabajando siempre en equipo darán mejores resultados que en Yucatán son un gran equipo y a lado de hombres y mujeres como Cecilia Patrón Laviada Secretaria General del Partido Acción Nacional, Arturo León Presiden-

te del PAN Mérida, Rommel Pacheco Diputado Federal y Julián Zacarías Curi Presidente Municipal de Progreso. Fortalecidos en la primera Reunión Municipal de Estructuras del PAN Mérida afianzan los lazos de unidad y el trabajo que realizan en las colonias y comisarías a diario en favor del bien común. Patrón Laviada, afirma que la unión de la familia panista de Mérida, se siente al 100 por ciento, para seguir trabajando en conjunto con otros municipios y juntos seguir luchando por un Yucatán mejor.

PRI YUCATAN VA POR "ULTIMO JALÓN"

ARIEL VELÁZQUEZ

“Vamos a dar lo mejor para sacar adelante a nuestro partido y devolverle su lugar, porque el PRI es el que ha construido este país y sus instituciones, es heredero de la Revolución Mexicana y sobre todo porque sabe trabajar y gobernar”.

El diputado Gaspar Quintal Parra y su compañera de fórmula, María Teresa Moisés Escalante, recibieron su constancia de validez que los acredita como el nuevo presidente y la nueva secretaria general del Comité Directivo Estatal (CDE) del partido en Yucatán, respectivamente, por el periodo 2023-2027.

Este domingo, la Comisión Nacional de Procesos Internos les entregó las constancias correspondientes y explicó que, al ser la única fórmula de aspirantes que cumplió con todos los requisitos, se convertirán en los nuevos dirigentes del partido en la entidad.

Tras recibir la documentación, Gaspar Quintal declaró que “somos priístas de la cuna y los seguiremos siendo hasta la tumba, y vamos a dar lo mejor para sacar adelante a nuestro partido y devolverle su lugar, porque el PRI es el que ha construido este país y sus instituciones, es heredero de la Revolución Mexicana y sobre todo porque sabe trabajar y

gobernar”.

Indicó que tienen una amplia agenda de trabajo que realizarán desde antes de rendir protesta y que el objetivo es reorganizar y reunir al partido, por lo que visitarán a todos los priístas hasta el último rincón del estado para fortalecerse rumbo a las elecciones que vienen.

“Venimos a ganar elecciones, los partidos se forman para ganar y competir, no le tenemos miedo a nadie ni a la competencia. Demostraremos con hechos que nuestro trabajo es serio, honesto y congruente”, recalcó.

Junto con María Teresa Moisés, señaló que reivindicarán al PRI de la mano de todos sus sectores y organizaciones, con la fuerza del interior del estado y regresando a las colonias populares.

En entrevista telefónica, la ex Diputada, Lucely Alpizar Carrillo dijo a Mi Punto de Vista, que hasta el día de hoy no ha recibido una notificación oficial del PRI, en donde se le notifique la resolución sobre su solicitud de registro. Nos dijo que se enteró de ello tras leer las declaraciones del ex presidente municipal de Kanasin, a un medio, lo cual no es algo oficial. Asimismo, explicó que el día de su inscripción no presentó su plan de trabajo, pero que lo hizo dentro del plazo oficial establecido al que tenía derecho, cumpliendo en tiempo y forma. Consideró que el trato que le dieron no fue el justo, ni el correspondiente a la militancia que por años ha tenido dentro del tricolor, motivo por el cual, abrió la posibilidad de presentar una denuncia por violencia de género. Lucely apoyó a Alito Moreno en su campaña interna, ¿así le pagan?. En entrevista con Mi Punto de Vista.

De igual manera recalcó que trabajarán de manera cercana y coordinada con el presidente nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, para obtener resultados electorales favorables, escuchando siempre a la militancia . Por su parte, el actual dirigente del PRI, Francisco Torres Rivas, destacó que el proceso de renovación se está realizando con unidad y democracia, además de que reconoció la trayectoria de la fórmula ganadora.

G RILLA 4 DE YUCATÁN La 4Terquedad del 31 DE MAYO al 6 de JUNIO DE 2023
GOLPE BAJO A LUCELY ALPIZAR DENUNCIARÍA AL PRI POR VIOLENCIA DE GÉNERO

IMPULSAN APICULTURA EN COMISARÍAS

CAROLINA ARELLANO

En el marco del Día Mundial de la Abeja, el Presidente Municipal anunció la creación del programa “Festival de la Miel”, que se realizará una vez al mes con el propósito de darle mayor promoción a los productos de las y los apicultores de las comisarías del Municipio. “Debemos de visibilizar a nuestras y nuestros productores de miel cada vez más y así como hay Mérida en

DERRAMA POR 156 MDP DEJA NOCHE BLANCA

RITA ORTIZ

La pasada edición de la Noche Blanca, dejó una derrama económica estimada de 156 millones de pesos, en donde el rubro de alimentos y bebidas generó las mayores ganancias para comercios y negocios con cerca de 45 millones de pesos, reportó un estudio realizado por la Facultad de Economía de la Universidad Autónoma de Yucatán. La primera medición socioeconómica fue solicitada por la Dirección de Cultura del Ayuntamiento de Mérida y reali-

Resultados obtenidos del universo de mil 693 encuestados, meridanos, de municipios yucatecos y varios estados; ganancias motivadoras para los negocios y comercios.

zada durante las actividades artísticas y culturales y fue realizada por dos profesores de dicha facultad y 20 estudiantes que encuestaron a mil 693 personas y que arrojaron resultados importantes. Javier Becerril García, docente responsable del sondeo señaló que, la encuesta se completó en 10 puntos ubicados en el Centro Histórico y que el objetivo del muestreo fue conocer el impacto y los efectos económicos entre la población meridana de la realización de este evento, buscando

Domingo, por qué no tener un día al mes el Festival de la miel en el centro de Mérida, para que podamos invitar a todas y todos los productores de miel de las comisarías y que en la Plaza Grande y los barrios del Centro Histórico podamos exhibir todas las maravillas y el esfuerzo que representa lo que ustedes hacen”, acotó. En la visita a la comisaría de Yaxnic Barrera Concha, a través del Programa Créditos de Proyectos Productivos de la Dirección de Desarrollo Social, entregó apoyos

enfocados al fortalecimiento de las colmenas y producción de miel a 130 apicultores de 21 comisarías de Mérida, que representa una inversión de cerca de 100 mil pesos. Destacó que la labor de los apicultores de Mérida y el Estado son esenciales para continuar cuidando de los ecosistemas, ya que la polinización es un proceso fundamental que realizan abejas, ayudando a ampliar la vegetación del planeta.

aspectos directos e indirectos sobre los sectores comerciales de la ciudad. El responsable del muestreo ofreció una serie de criterios sobre las preguntas que se formularon a las personas encuestadas que arrojaron importantes resultados como es el caso de que, el 51 por ciento de los asistentes fueron mujeres y un 46 por ciento hombres, 2 por ciento “sin estatus sexual”. Con más cifras, el 45 por ciento de los asistentes son profesionistas, en tanto que, una mínima parte de los registrados tienen una educación con nivel primaria y secundaria-; el 94 por ciento fueron asistentes locales y 6 por ciento extranjeros, éstos últimos reportaron nacionalidades de Estados Unidos, Canadá, España, Francia, Colombia y China. Del universo de mil 693 encuestados, el 64 por ciento eran yucatecos, de esta misma cifra, el 88 por ciento eran meridanos, el 22 por ciento restante, provenientes de los municipios de Valladolid, Kanasín, Umán, Progreso y 12 municipios más. En tanto que, del volumen de asistentes, se reportaron personas provenientes de Campeche, Quintana Roo, Tabasco, Chiapas, Veracruz, Edo de México y la capital, sin establecer si éstas habían arribado a Mérida de manera expresa para estos eventos y actividades culturales. La misma encuesta, expuso Becerril García arrojó que, en promedio cada visitante foráneo erogó mil 65 pesos durante las dos noches de actividades, en tanto que, los extranjeros gastaron un promedio de 5 mil 49 pesos. Los sitios públicos con mayor asistencia fueron: Paseo de Montejo, El remate, la calle 60 y la Plaza Grande, donde se concentró gran parte de la oferta cultural y artística, afirmó.

REFUGIOS EN MUNICIPIOS ANTE TEMPORADA DE HURACANES

RITA ORTIZ

Por temporada de ciclones tropicales, la Coordinación Estatal de Protección Civil (Procivy), junto con otras instancias estatales, federales y municipales, prepara los refugios temporales y procedimientos para

CONFÍA CCE PUERTO PROGRESO SERÁ AUTOFINANCIABLE: CCE

El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) consideró que el empréstito por 3 mil 063 millones de pesos, que permitirá financiar la ampliación de la infraestructura para el Puerto de Altura de Progreso, será un proyecto autofinanciable para que después las empresas cubran el préstamo.

La presidenta del CCE, Beatriz Gómory Correa, adelantó que se espera que el préstamo sea aprobado en los siguientes dos meses por parte del Congreso de Yucatán.

“Será un proyecto autofinanciable que permitirá que bajo concesiones se logre el monto y posteriormente las empresas cubran el préstamo y sobrará dinero para otros temas como salud, educación y movilidad para el propio Puerto de Progreso”, apuntó.

en la que se estableció medidas para reforzar la comunicación y coordinación, en beneficio de la ciudadanía.

evacuar o auxiliar a la población en caso de emergencia. En Tizimín, Procivy organizó la primera de las Reuniones Regionales de Preparación Operativa para la Temporada de Huracanes 2023, con el tema Acciones de alertamiento, evacuación y resguardo,

El teniente Mauro Alamilla Díaz, del 7 Batallón de Ingenieros de Combate de la X Región Militar de la Sedena, que como parte del Plan DN-III-E de auxilio a la población, se instalarán en las áreas con la mayor densidad de población damnificada.

C HISPAZOS 5 DE YUCATÁN
CAROLINA ARELLANO
del 31 DE MAYO al 6 de JUNIO DE 2023

RECUERDOS Y RELATOS RURALES

ARÁCNIDOS Y CRUSTÁCEOS VAN EN DESAPARICIÓN

Sólo algunos de mis más antiguos amigos, aquéllos que lo son desde que vivíamos en nuestro pueblito de Dzilam González, saben que siento admiración por las arañas, todas las del mundo, y junto con ellas, quizá por la similitud de sus cuerpos y tenazas, también me causan admiración los crustáceos como la jaiba y el cangrejo, incluyendo entre estos últimos aquellos de tamaño gigante que según los documentales que nos muestran en la moderna televisión, alcanzan tan elevados precios precisamente debido a que cada vez hay menos ejemplares.

Si ustedes no saben cómo es ese cangrejo de los gélidos mares del hemisferio norte, les recomendamos una película (“La tormenta perfecta”) en la que el protagonista es el veterano galán George Clooney, quien no sólo se distingue por sus habilidades para la pesca del cangrejo patón, sino también porque heredó la valentía de sus antecesores en la peligrosa y a veces mortal actividad de la pesca en las profundas y congeladas aguas norteñas.

Yo empecé a mirar a las arañas de manera más modesta, y recuerdo que en una ocasión admiraba a una sola de ellas, un puntito color verde fosforescente que subía y bajaba hasta cerca de mi nariz. El encuentro me sirvió para subrayar en un comentario editorial cómo el hombre, con toda su fuerza, sabiduría o fatuidad, no ha logrado crear siquiera un ser vivo del tamaño de la cabeza de un alfiler, como la minúscula araña color verde fosforescente. Ese animalito subía y bajaba por su propia cuenta, y por consiguiente poseía órganos para la circulación de la sangre o la linfa, y para el acondicionamiento del aire dentro de su cuerpo. Todo un complejo organismo, en cuya memoria seguramente también está incluida la sabiduría genética del pequeño insecto.

En una imagen diametralmente opuesta, atesoro entre los meandros de mi cerebro las imágenes que capté en un tramo de 100 metros de selva baja, arbustos y hierba, frente a los cuales pasé pedaleando mi bicicleta sobre la carretera que va al puerto de Dzilam de Bravo.

Como toda la noche anterior había llovido sobre la zona, las imágenes eran la combinación de agua fresca con la apariencia de rocío que quedó colgada formando bolitas líquidas, que se aferraban a los hilos que también durante toda la noche habían tejido los arácnidos del monte.

Nada es casual, todo tiene su razón. De por sí era época del apogeo comunal que llega a alcanzar esa especie de arañas; antes del amanecer el monte yucateco había cedido todo el espacio al sereno, que era nada más que la bruma y la humedad suspendidas en el aire mediante uno de esos fenómenos meteorológicos de los que, como usted sospechaba con acierto, hay expertos que nada saben, pero todo explican. Diariamente esos sabelotodo hacen ese ejercicio mental-verbal de prestidigitación, y mientras alzan, bajan y hacen revolotear sus manos como si éstas corrieran sobre un etéreo colchón personal relleno de algodón y grumos, rezan para suplicar el regreso de los grandes perros guardianes, que cuidaban la vida de los hombres, sobre todo de aquéllos que bajo los vapores del alcohol pronto perdían el juicio y veían sólo en su imaginación a mujeres que siempre les hacían perder el juicio... Pero eso ya es harina de otro costal. Otro día nos referiremos a la forma en que pescábamos jaibas con fisga y buena vista, y cómo fue que el cangrejo rojo y el moro dejaron de verse en las aguas dzilameñas, yéndose muy mar adentro.

Habrá samba en el Kukulcán Álamo, Leones se refuerza con un brasileño

DAVID MATÍAS

Los Leones de Yucatán, actuales monarcas de la Liga Mexicana de Béisbol, anuncian que el experimentado brazo de André Rienzo, formará parte de la rotación de abridores.

André Albanez Rienzo, nació el

cinco de julio de 1988 en São Paulo, Brasil., donde desde a temprana edad mostró su gran gusto por el béisbol en ligas locales.

André participó en su natal Brasil en diferentes torneos nacionales. El brasileño debutó en las Grandes Ligas el 30 de julio 2013 con Chicago White Sox, teniendo una gran temporada con 4.82 de efectividad en diez juegos.

CHEF DE YUCATAN PARA EL MUNDO

RENÉ CASTILLA

Listos los nuevos chefs egresados de la carrera de la Lic. Internacional en Gastronomía de la Universidad del Valle de México Campus Mérida de la Generación 2019 -2023.

Mérida se ha convertido en la urbe donde cientos de jóvenes de los estados de la República y otros países realizan sus estudios universitarios profesionales y logren una excelente preparación y calidad educativa con visión humana, de valores y empresarial.

Las y los jóvenes chefs que van en

conquista con su visión mundial son: Perla Patricia Daniel Guevara,, Bruno Francisco Viniegra Bravo, Alberto Dionisio Luján, Ximena Cruz Barahona, Maribel Ulin Hernández, Santiago Duran Prado, Saúl Noé Casas Gutiérrez, Kevin Zain Ávila Catzin, José Abelardo Paredes Centeno, Mirna Valeria Contreras Polanco, Emmanuel Salvador Orozco , Julián Andrés Pacheco Torres, Alan Enrique Delgado Torres, Daniela Salazar Moreno, Luciana Pérez Rodríguez; liderados por el Chef Ejecutivo Raúl Adrián Osorno Solís.

DIEGO ULÍN

La muestra Yucatán Expone en el zócalo de la Ciudad de México concluyó su jornada de 10 días con un rotundo éxito, por lo que el Gobernador Mauricio Vila Dosal agradeció a la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo la coordinación y las facilidades para la realización de esta exposición comercial que dejó a los emprendedores yucatecos cientos de

citas de negocio.

En esta última jornada dominical, la muestra industrial, artesanal y cultural registró un récord de ventas para los 278 expositores participantes, que desde su apertura al cierre recibieron más de medio millón de visitantes quienes agotaron los productos realizados por las manos de los artesanos yucatecos.

ESTRELLAS 6 DE YUCATÁN
"Yucatán Expone" concluye con gran éxito en la Ciudad de México
del 31 DE MAYO al 6 de JUNIO DE 2023

Motociclista se impacta en un camión en el centro

DAVID MATÍAS

Un motociclista y su acompañante tuvieron que ser hospitalizados luego de chocar contra un camión por no respetar un alto en la calle 59 por 52 del Centro de Mérida. Los hechos se registraron cuando el guiador de la motocicleta transitaba en dirección poniente a oriente sobre la calle 59. Al llegar al cruce con la calle 52 no respetó el alto de disco, provocando ser colisionado por la parte frontal del camión de la ruta 52 norte, que circulaba de sur a norte.

Luego del fuerte impacto, el motociclista y su acompañante resultaron severamente lesionados y tuvieron que se trasladados a un hospital.

Cae maestro de karate en Mérida por presunto abuso

DAVID MATÍAS

Un maestro de karate fue detenido por elementos de la Policía de Yucatán, ya que está acusado de abusar de una alumna menor de edad hace dos años.

Según lo comunicado por la Secretaría de Seguridad Pública, José Antonio "N" está acusado de abusar sexualmente de una menor a la que le daba clases en la academia "Yugen Sport Karate", ubicada en la colonia San Esteban, en el norte de Mérida.

Tras la denuncia, un juez giró la orden de aprehensión, ya que los fiscales investigadores tienen pruebas de que habría cometido actos lascivos contra la víctima durante las clases.

Tragedia en calera

ubicada en Mérida - Progreso

CAROLINA ARELLANO

Un hombre perdió la vida de forma trágica, tras sufrir un fuerte accidente mientras trabajaba en una empresa calera.

Se averiguó que el trabajador se encontraba operando una máquina pesada cuando ocurrió la tragedia.

De manera extraoficial se dijo que el accidente ocurrió cuando el trabajador no vio que cerca había una grúa y su cabezal estaba extendido, el hombre chocó contra él. Por el fuerte impacto, la cabeza del trabajador acabó prensada en el brazo de la grúa y fue triturado.

Cabe resaltar que las circunstancias no son claras por el hermetismo con el que siempre se manejan los accidentes en dicha planta de la carretera Mérida-Progreso.

Compañeros de trabajo de la víctima llamaron a los números de emergencias y dieron aviso de lo sucedido ya que, presuntamente los jefes no quería informar del hecho.

que presuntamente se dedicaban a la comercialización de brownies de chocolate con marihuana.

Ante estos señalamientos, las autoridades de la PEI y la FGE llevaron a cabo la recolección de indicios y pruebas en la vivienda. Durante la intervención, una persona fue detenida por obstruir el trabajo de las autoridades.

Con el fin de asegurar el área, los agentes de la SSP cerraron las calles adyacentes al lugar donde se llevó a cabo el operativo.

OPERATIVO EN EL SUR POR VENTA DE BROWNIES "ESPACIALES"

ALFREDO HERNÁNDEZ

La Policía Estatal de Investigación (PEI) de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y la Fiscalía General del Estado realizaron diligencias en el

las autoridades investigan a menores de edad por la venta de brownies de marihuana en una residencia ubicada en el Fraccionamiento del Sur.

domicilio de dicha zona al sur de la ciudad.

Según información extraoficial proporcionada por los vecinos, en la propiedad residían menores de edad

Multa de hasta 51 mil pesos y cárcel a quien vandalice un Va y Ven

MAGALY TÓRREZ

Quien cometa daño a las unidades del transporte público como el sistema Va y Ven recibirá una multa de hasta 51 mil 870 pesos, establece una iniciativa de reforma al Código Penal del Estado de Yucatán, en materia de delitos contra el transporte público de pasajeros, presentada ante el Congreso de Yucatán.

En asuntos generales de la sesión plenaria, el diputado local por el PAN,

Una vez obtenidas las pruebas pertinentes, las autoridades policiales se retiraron del lugar y se dirigieron a otro domicilio en la Colonia María Luisa, donde llevaron a cabo un segundo operativo relacionado con el caso anterior.

Las autoridades continúan con las investigaciones correspondientes para esclarecer los hechos y determinar las responsabilidades de los implicados en la venta de los brownies de marihuana, así como su posible relación con otros individuos o redes de distribución de sustancias ilícitas.

Jesús Pérez Ballote, manifestó que en los últimos meses han ocurrido casos de vandalismo y daño al mobiliario del transporte público, por lo que la iniciativa establecerá sanciones en dos vertientes: un castigo para quien dañe los vehículos del transporte público y la infraestructura relacionada con esta materia.

Respecto del primer punto, el legislador precisó que a quien de manera dolosa, por cualquier medio, dañe, altere, inutilice o destruya un vehículo de motor destinado a la prestación del servicio de transporte público.

LA MECHA 7 DE YUCATÁN
del 31 DE MAYO al 6 de JUNIO DE 2023

De tabasco DE YUCATÁN

NOMINARÁN BARRIOS MÁGICOS

RITA ORTIZ

El director de turismo municipal de Mérida, José Luis Martínez Semerena adelantó que la comuna solicitó contar con el reconocimiento de 7 Barrios Mágicos, por lo que para el próximo periodo vacacional de verano se podría tener la denominación de los primeros.

Para verano Mérida tendría primeras denominaciones de barrios mágicos

mos únicamente en espera de que nos informe la Secretaría de Turismo Federal sobre los resultados, por lo que estimamos que para el verano puedan estar las denominaciones”, dijo.

VOLCANES Activos de México

800 volcanes activos en el mundo, México tiene 10

Otros volcanes son: Bárcena, de San

Adelantó que entre las propuestas solicitadas se encuentran: Santa Ana, Santa Lucía, Santiago, San Sebastián, Mejorada, San Juan y La Ermita de Santa Isabel, barrios que cumplen con las exigencias de la Secretaría de Turismo Federal para lograr la distinción.

“Todos cumplen con los requisitos, tienen la gastronomía, la historia, tienen algo que contar y sobre todo un arraigo importante en la ciudad, esta-

El funcionario municipal apuntó que será mediante el programa federal Barrios Mágicos que reconocen a los barrios de México, luego de que el programa Pueblos Mágicos resultará con gran éxito, lo que permitirá la proyección de estos puntos de la ciudad de Mérida.

Añadió que mediante el distintivo se busca impulsar el fomento a festivales citadinos la Noche Blanca, lo que hace explotar los eventos culturales y gastronómicos en estos espacios.

DIGITALIZACIÓN EN las PREPARATORIAS YUCATECAS

CAROLINA ARELLANO

Ante los grandes avances y digitalizar con internet Mérida y Yucatán; el alcalde Renán Barrera Concha y el Gobernador Mauricio Vila Dosal; supervisan la ejecución del Programa “Yucatán Digital” Internet en Escuelas en la Preparatoria Estatal No. 10

Rubén Rodríguez Moguel. Compromiso con la juventud; la educación y las familias donde a través de este programa se sigue modernizando al estado, conectando y acercando la tecnología a toda la ciudadanía. Asegura el alcalde meridano, que en equipo y con la participación ciudadana siguen trabajando de manera conjunta para Crecer Parejo y construir una Mérida y un Yucatán con desarrollo firme en beneficio de todas y todos y más justicia social.

Pico de Orizaba

Es el Volcán más alto de América del Norte

Nevado de Toluca

Su última erupción fue entre 1330 y 1350.

Volcán de Colima

Es el más activo de México y su última erupción fue en 2013.

Popocatépetl

Uno de los volcanes activos más altos del planeta (elevación de 5,452 msnm).

Volcán Chichonal

En 1992 causó el desastre volcánico más grande de México.

Everman

Su mayor estructura es submarina y su última erupción fue en el fondo del mar en 1993.

Entre Veracruz y Puebla Jalisco Chiapas Estado de México, Morelos y Puebla Estado de México, en el valle de Toluca
8 IMPRESO CIRCULACIÓN ESTATAL DEL 31 DE MAYO AL 6 DE JUNIO DE 2023 / EDICIÓN 113 / AÑO 4 / YUCATÁN / PRECIO: 3 PESOS
Isla Socorro, Colima
DE YUCATÁN
ULÍN
DISEÑO: OSCAR

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.