Semanario La Chispa de Yucatán, edición 111

Page 1

TRABAJANDO EN EQUIPO POR YUCATÁN

DESDE LA CAPITAL EL GOBERNADOR DEL ESTADO MAURICIO VILA DOSAL Y EL PRESIDENTE MUNICIPAL DE MÉRIDA, JUNTOS TRABAJANDO COORDINADOS IMPULSAN EL DESARROLLO MODERNO CON ARMONIA, JUSTICIA Y COMBATE POR LA DESIGUALDAD SOCIAL QUE BENEFICIA A TODOS LOS MUNICIPIOS.

CRECIMIENTO CON IGUALDAD SOCIAL

DESTACAN EN MÉRIDA MÁS OBRAS CON LA TRANSPARENCIA, EL COMBATE A LA CORRUPCIÓN, LAS CUENTAS CLARAS EN LA DISTRIBUCIÓN DEL PRESUPUESTO Y VIGILANCIA DE LOS CIUDADANOS, DONDE SE REDUCE LA BRECHA DE LA DESIGUALDAD CON EL DESARROLLO CON JUSTICIA SOCIAL. RENAN BARRERA CONCHA ASEGURA QUE LA CAPITAL COMO MUCHAS CIUDADES DEL MUNDO ESTÁ EN CRECIMIENTO, SOSTENIBLE Y CON UNA FUERTE Y CLARA VISIÓN DEL DESARROLLO SOCIAL Y QUE LA CIUDAD ES EJEMPLO DE CONTINUIDAD PARA TODO YUCATÁN. CON UNA SOCIEDAD ALTAMENTE PARTICIPATIVA EN LAS DECISIONES PARA CRECER PAREJO CON JUSTICIA Y BIENESTAR SOCIAL. 3

"VERANO SERÁ CLAVE PARA LA RECUPERACIÓN DEL SECTOR TURÍSTICO": JORGE ESCALANTE

17 AL 23 DE MAYO DE 2023 / EDICIÓN 111 / AÑO 4 / YUCATÁN / PRECIO: 3 PESOS

DEL
MACANAZO AL "PLAN B" ELECTORAL DE AMLO 4
DE YUCATÁN

EN LA CALLE DICEN QUE...

en Kabah, desplegado en una casa maya, albergará alrededor de 360 piezas arqueológicas rescatadas de la Ruta Puuc que nunca antes han sido exhibidas. Además, será un espacio para el intercambio de saberes de todo tipo, destacaron los presentadores. En el museo se mostrarán piezas nunca antes exhibidas. A partir de la colocación de la primera piedra arrancan en Kabah, Yucatán, las obras de construcción de un recinto cultural que abarcará 4 mil 800 metros cuadrados de construcción. Esperan no sea “mucho ruido y pocas nueces”.

AGANDALLAN TERRENOS EN CELESTÚN

Con sospechosas adjudicaciones gratuitas e ilegales de tres predios en la costa propiedad del Ayuntamiento de Celestún a la empresa Uredi, la ex alcaldesa priista de ese lugar, Rosa Alva Acosta Narváez, hizo lo mismo con otros tres lotes catastrales dotados de 1,714 metros lineales de playa, que entregó a la compañía meridana Mayan Woods, S.A. de C.V. Todas estas adjudicaciones fueron aprobadas en supuestas sesiones de Cabildo realizadas en mayo de 2014, aunque las inscripciones en el Registro Público de la Propiedad se hicieron en junio de 2016, en la gestión del sucesor de Rosa Acosta Narváez, el también priista Leonel Rosado Mena. Y gozan de impunidad.

YUCATÁN FELICIDAD DE JUBILADOS

Los cinco mejores destinos del país pensados por todas aquellas personas que buscan tranquilidad y bienestar luego de retirarse laboralmente son: Mérida, Yucatán; Tulum, Quintana Roo; San Pedro Garza García, Nuevo León; Lago de Chapala, Jalisco, y Ensenada, Baja California. La capital yucateca es considerada una de las mejores ciudades para vivir en México, pues Yucatán es uno de los estados más seguros, con un gran potencial de inversión inmobiliaria. Al respecto, el especialista Humberto Reyes Montiel señaló que él es originario de León, Guanajuato, arribó a Yucatán a pasar su luna de miel y su esposa quedó enamorada del estado.

APLICAR LA LEY EVITA GASTOS

Con una inversión de más de ocho millones de pesos, el Gobierno federal restaurará los inmuebles vandalizados durante la marcha del 8 de marzo (8M), Día Internacional de la Mujer, y, para prevenir el daño del patrimonio cultural del Estado, las estructuras se cubrirán con un "revestimiento de sacrificio", que evita que la pintura se adhiera. El Instituto Nacional de Antropología (INAH) admitió que se ha retrasado la restauración porque se conformó un equipo de profesionales para una mejor preservación de los inmuebles que pretende concluir la intervención antes el periodo de vacaciones.

CON TRANSPARENCIA, CERO CORRUPCIÓN, MÁS OBRAS

CANDELARIO ROBLES

Hoy en la capital yucateca, hay más obras a favor de los ciudadanos, todos los impuestos traen beneficio para el municipio y con ello también cuentas claras a los ciudadanos en cada peso que se ejerce para mejorar la vida de los meridanos.

Cada una de las obras a realizarse es aprobada y revisada de manera colegiada, con ello se combate la corrupción y se garantiza el ejercicio de transparencia en la administración pública municipal.

Los recursos públicos incrementaron el número de obra de infraestructura para la capital yucateca, ante el uso y ejercicio de esos recursos, también aumentó la vigilancia, cuidado y transparencia en el destino de cada peso utilizado por el Ayuntamiento de Mérida a favor de sus ciudadanos.

Por ello y para brindar una mejor conectividad, seguridad pública y mejorar la calidad de vida de quienes habitan en el Municipio, se trabaja en dotar de mejores redes de infraestructura, así también se rehabilitan las calles y avenidas en los cuatro puntos cardinales de Mérida.

Entre más obras y uso de recursos públicos, también se aplica una estricta vigilancia para garantizar a los ciudadanos, el uso correcto de cada peso que se ejerce, los propios vecinos participan en la rendición de cuentas y la toma de decisiones sobre las inversiones en el Municipio.

Este modelo de vigilancia ciudadana hacia los recursos públicos en Mérida, fue expuesto a nivel internacional en un foro organizado por el Departamento de Estado del Gobierno de Estados Unidos, ahí se mostraron los mecanismos de participación ciudadana enfocados a la vigilancia del presupuesto público, donde se detalló que cada inversión en materia de obra pública cuenta con mecanismos donde la población participa en las decisiones sobre la inversión y en el seguimiento del recurso destinado a ella.

jo Ciudadano para el Seguimiento del Presupuesto de Egresos del Municipio de Mérida, la sociedad civil, representantes de la población y la iniciativa privada tienen una intervención activa que permite rendir cuentas transparentes a todas y todos.

OBRAS PARA DESARROLLO EQUITATIVO

En la búsqueda de brindar una mejor conectividad, seguridad pública y mejorar la calidad de vida a todos los ciudadanos del municipio se rehabilita las calles y avenidas en los cuatro puntos cardinales de la ciudad.

Las cuentas claras: dinero de obras se aplica con transparencia y vigilancia, destino de cada peso de los impuestos son custodiados por ciudadanos para combatir actos de corrupción por una digna justicia social en la capital yucateca.

Por lo que la participación de la ciudadanía permite que las decisiones de la administración pública fluyan con total transparencia, y desde del Conse-

DIRECTOR GENERAL: Cruz Ulin Hernández / direccion@lachispa.mx

DIRECTOR EJECUTIVO José Cruz Ulin Romo

COORDINADOR DE REDACCIÓN

Gínder Peraza Kumán

JEFE DE EDICIÓN René Castilla Tirado

JEFE DE DISEÑO Rocio Mukul

JURÍDICO: Pedro Luis Gutiérrez Cantón

DIRECTOR DE RELACIONES POLÍTICAS Y GOBIERNO Gerardo González

EQUIPO DE TRANSMEDIA Oscar de Jesús Ulin Romo

WEB MASTER Carlos Cahum COLABORADORES: Ariel Velazquez, Carolina Arellano, Magaly Torres, Adriana Solís, Obet Cadena, Rita Ortiz

El alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha, reiteró su compromiso de generar bienestar social y mejorar el entorno urbano a través de la construcción y reconstrucción de carreteras y vialidades. “Nuestra responsabilidad como gobierno sensible es mejorar la movilidad urbana en la ciudad, trabajando para llevar obras y servicios a todas las colonias y comisarías de Mérida para

VENTAS Y MERCADOTECNIA: Agencia MiPubli marketinmipubli@gmail.com

SEMANARIO LA CHISPA: periodismo con criterio y veracidad. La Reserva de Derechos al uso exclusivo incluye el Certificado de Licitud de título y el Certificado de Contenido. Semanario LA CHISPA es una publicación editada en sus oficinas ubicadas en la Ciudad de Mérida Yucatán. Dirección: calle 28 x 23 Col. México, C.P. 97125. Los textos publicados, opiniones, investigaciones, puntos de vistas de los colaboradores no necesariamente reflejan la opinión de LA CHISPA, quedan bajo la responsabilidad de los autores. Impresión en sus propios talleres.

semanario la chispa de yucatán @LaChispaMx @lachispa.mx La Chispa Mx

DENUNCIAS Y COLABORACIONES: semanario@lachispa.mx

Móvil: 9994 069048 / 9996 403028

DE YUCATÁN LA CHISPA Periodismo con criterio y veracidad
lachispadeyucatan.com.mx
DE YUCATÁN
del 17 al 23 de MAYO DE 2023

LAS OBRAS DE INFRAESTRUCTURA…

AL CORTE DEL MES DE ABRIL, SE HAN CONCLUIDO

-116.48 KILÓMETROS (KM) DE CALLES CONCLUIDAS CON UN IMPORTE DE 349 MILLONES DE PESOS

que todas las familias tengan un mayor bienestar social y crezcan parejo”, dijo. Asimismo, indicó que, gracias a las y los ciudadanos responsables que cumplieron con el impuesto predial, los ingresos se pueden transformar en obras que benefician a más personas, principalmente al sector más vulnerable.

“Gracias a que contamos con una sociedad responsable, es que construimos bienes colectivos con los recursos que todas y todos aportamos, beneficiando así a un mayor número de familias”.

De igual manera, el alcalde destacó que el 75 por ciento de los 350 millones de pesos que corresponden al empréstito es destinado a obras de infraestructura y la mejora de los servicios públicos, a fin de que las y los meridanos sigan viviendo en una ciudad con calidad de vida.

Se informó que el área intervenida es de 812.20 metros lineales (7,903.81 m2) en el que se invierte la cantidad de 3 millones 769 mil 166.76 pesos, correspondientes a la primera priorización del Comité Ciudadano del Ramo 33 de 2023.

La vialidad intervenida es de relevancia ya que es una de las calles primarias que conecta a la zona con los diferentes servicios como mercado,

CIUDADANOS GARANTES DE LA TRANSPARENCIA

Al participar en la mesa de trabajo "Combatiendo la Corrupción y Promoviendo la Transparencia”, realizado en Denver, Colorado, Estados Unidos, el alcalde de Mérida, Renán Barrera destacó que Mérida se ha consolidado como una ciudad donde prevalece la transparencia porque como Gobierno hemos involucrado a la ciudadanía en los procesos de vigilancia del presupuesto, la rendición de cuentas y la toma de decisiones sobre las inversiones en el Municipio.

El primer edil de Mérida presentó los mecanismos de participación ciudadana enfocados a la vigilancia del presupuesto público, donde resaltó que cada inversión en materia de obra pública cuenta con mecanismos donde la población participa en las decisiones sobre la inversión y en el seguimiento del recurso destinado a ella.

“La participación de la ciudadanía en Mérida permite que las decisiones de la administración pública fluyan con total transparencia, porque desde la creación del Consejo Ciudadano para el Seguimiento del Presupuesto de Egresos del Municipio de Mérida, la sociedad civil,

campo deportivo y en general, permite unir a varias colonias del área del municipio.

Al corte del mes de abril, se han concluido 116.48 kilómetros (km) de calles con un importe de 349 millones 069 mil 598.63 pesos y se encuentran en proceso y por iniciar 25.21 km con un importe que asciende a 104 millones 856 mil 445.47 pesos.

En cuanto a obras terminadas que corresponden al empréstito del 2022 se tienen realizadas 47.27 km; 8.21 km están en proceso y 4.70 km están por iniciar.

En el tema de baches se han atendido dentro y fuera del periférico 696,080.48 metros cuadrados con una inversión de 166 millones 865 mil 499.64 pesos, y se han recibido 40,892 reportes ciudadanos de los cuales 40,821 ya fueron atendidos, equivalente a un 99.80%.

VIENEN MÁS ACCIONES DE INFRAESTRUCTURA

El Cabildo meridano aprobó la propuesta del Presidente Municipal relativa a un conjunto de licitaciones requerida por la dirección de Obras Públicas que se ejecutarán en Mérida y sus comisarías con recursos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social

representantes de la población y la iniciativa privada tienen una intervención activa que permite rendir cuentas transparentes a todas y todos”.

En la Cumbre de Ciudades de las Américas, que se realizó Denver, Colorado, EUA, Renán Barrera Concha revelo que el Consejo de Seguimiento del Presupuesto se reúne cada tres meses para analizar el cumplimiento y la transparencia de las acciones municipales.

“En Mérida hay una sociedad altamente participativa, por ello, creamos los mecanismos adecuados para que sean parte de la toma de decisiones, porque el Ayuntamiento es un gobierno abierto dispuesto a dialogar con todos los sectores de la sociedad, a trabajar en equipo y mantener los valores que nos distinguen como la actitud de servicio, honestidad, responsabilidad y transparencia”.

Existen 232 consejos de participación ciudadana enfocados a la atención de los diferentes rubros que inciden en la calidad de las y los habitantes, lo cual permite desde priorizar servicios públicos, estrategias de seguridad pública e inversiones en colonias y comisarías para avanzar en el rezago cero en el Municipio.

EN CUANTO A OBRAS TERMINADAS QUE CORRESPONDEN AL EMPRÉSTITO DEL 2022 SE TIENEN REALIZADAS 47.27 KM; 8.21 KM ESTÁN EN PROCESO Y 4.70 KM ESTÁN POR INICIAR.

-25.21 KM EN PROCESO DE INICIO CON UN IMPORTE DE 104 MILLONES 856 MIL PESOS.

696,080.48 METROS CUADRADOS DE BACHES CON UNA INVERSIÓN DE 166 MILLONES 865 MIL 499.64 PESOS, Y SE HAN RECIBIDO 40,892 REPORTES CIUDADANOS DE LOS CUALES 40,821 YA FUERON ATENDIDOS, EQUIVALENTE A UN 99.80%.

Municipal (Ramo 33).

Las licitaciones permitirán al Ayuntamiento continuar trabajando con el firme compromiso por el bienestar de las y los meridanos, por eso aplicamos los recursos públicos en obras y acciones que permitan a las familias crecer parejo, dinamizar la economía del Municipio y consolidar a Mérida como ciudad próspera, dinámica y amable.

Dichas acciones, corresponde a: Ampliaciones de red de agua potable y de red eléctrica, construcción de cuartos para baños, dormitorios, techos y pisos firmes, rehabilitaciones de cancha de usos múltiples y de cancha de beisbol, así como construcciones de diversas calles y de guarniciones y banquetas, a

Uno de los mecanismos con mayor éxito dentro de la administración municipal es el Diseño Participativo, donde las y los beneficiados de una obra pública, como los parques, deciden los elementos urbanos que deben contener y las áreas ya sea para mascotas o ejercicio, con lo cual se da respuesta a las necesidades de sus usuarios.

“Esta estrategia va más allá de involucrar a la sociedad civil, también estos parques cuentan con códigos digitales, QR, para conocer los detalles de la misma, con lo cual ponemos a disposición de todas y toda la información necesaria para cumplir con nuestra política de transparencia y manejo responsable de los recursos públicos”.

El Ayuntamiento mantiene una constante promoción de la transparencia a través de los mecanismos de participación ciudadana, vinculación interinstitucional y la Unidad de Transparencia, mismos que han generado procesos innovadores en materia de participación de la sociedad, transparencia y combate a la corrupción.

Entre los mecanismos de diálogo con la sociedad están los Consejos de Participación

realizarse en diversas colonias, fraccionamientos y Comisarías del Municipio. La Convocatoria 09 aprobada, incluye las bases de las Licitaciones Públicas números AP23-FICON-6131-075, EL23-FICON-6133-076, OC23-FICON-4414-077, OC23-FICON-6225-078, OC23-FICON-6225-079, VT23-FICON-6151-080, VT23-FICON-6151-081, VT23-FICON-6151-082, VT23-FICON-6151-083, VT23-FICON-6151-084, VT23-FICON-6141-085, VT23-FICON-6141-086, VT23-FICON-6141-087, VT23-FICON-6141-088 y VT23-FICON-6141-089.

Ciudadana, Consultivos y Deportivos, Ayuntatel, Miércoles Ciudadano, Ayuntamiento en tu Colonia o Comisaría, la plataforma Decide Mérida, Diseño Participativo de Espacios Públicos y la Contraloría Social.

Mérida se encuentra en el lugar 31, entre los 100 Municipios de México, que ejercen mayor inversión contra la corrupción, con un gasto anual de más de $14 millones 069 mil 764.95.

El gobierno municipal meridano forma parte de la Alianza para el Gobierno Abierto (OGP por sus siglas en inglés), una organización que reúne a gobiernos y líderes de la sociedad civil para crear gobiernos más transparentes, inclusivos y participativos.

“Como miembro de OGP, el Ayuntamiento de Mérida trabaja con organizaciones de la sociedad civil local y otros miembros de OGP para promover la agenda de gobierno abierto a nivel local y transformar la forma en que el gobierno sirve a sus ciudadanos”.

Mérida se ha sostenido por cuarto año consecutivo en el primer lugar en materia de transparencia con una calificación de 90.8, entre 31 capitales de México de acuerdo con el Colectivo Ciudadano por Municipios Transparentes (CIMTRA) en este 2022.

DE PORTADA 3 DE YUCATÁN
del 17 al 23 de MAYO DE 2023

G RILLA

¿AGUANTARÁ MARIO DELGADO HASTA QUE SE HAGAN LAS ENCUESTAS DE MORENA?

Cuando Luis Echeverría, un político tan desconfiado como perceptivo, características a veces muy parecidas a las que tiene el presidente López Obrador, se dio cuenta de que el gran favorito de la sucesión en su tiempo, Mario Moya Palencia, tenía ya tanta fuerza que se le auguraba ser un presidente muy fuerte, decidió jugar a la segura y destapó, para sorpresa de toda la clase política, a José López Portillo.

Echeverría de inmediato reacomodó el tablero político y designó como dirigentes nacionales del PRI a dos de los mencionados precandidatos (ahora llamados corcholatas). Entronizó como presidente nacional del PRI al talentoso Porfirio Muñoz Ledo y como Secretario General a un aspirante que tenía a su favor la base social campesina, Augusto Gómez Villanueva, quienes sustituyeron a un dirigente de la dimensión intelectual de Don Jesús Reyes Heroles.

En las últimas semanas el dirigente nacional de MORENA, Mario Delgado Carrillo, ha cometido una serie de desaciertos, tanto declarativos como de operación DIRECTA, que amenazan con provocar una fractura en el partido de López Obrador si el manejo de las encuestas para decidir al que sería el sucesor del tabasqueño en la presidencia de la república no es cuidadoso, eficaz y con una impronta de tener unas condiciones del reclamado “piso parejo” por varias corcholatas, principalmente por Marcelo Ebrard.

Delgado Carrillo ha dejado, de una manera políticamente imprudente, que las percepciones en ciertos grupos de MORENA sean plenamente favorables a Claudia Sheinbaum.

Al parecer Mario Delgado no toma mucho en cuenta la naturaleza del último pensamiento de seguridad política de López Obrador una vez que el político de Macuspana concluya su sexenio. El primer año de AMLO como expresidente, por la fuerte crítica que se ha ganado con acciones fallidas como el combate a la inseguridad, las crispantes relaciones con Estados Unidos en materia de combate a las drogas y la migración, la imposible contención de claras señales de corrupción en ámbitos como Segalmex y otros cometidos por esclarecidos funcionarios de la 4T, auguran que de ninguna manera el 2025 será un año fácil para el ya entonces ex presidente.

Mario Delgado le deja toda la cancha a Sheinbaum, quien a través de operadores tan poco ortodoxos como Jesús Ramírez Cuevas y el ex asesor jurídico Julio Scherer Ibarra, ahora convertido en el gran bróker del país, y con ello está creando un caldo de cultivo ideal para que se produzca una fractura en el seno de MORENA si se sigue manejando de una manera tan impolítica el proceso de la sucesión presidencial.

El rumor de que Delgado Carrillo sería sustituido de la dirigencia nacional de MORENA antes de que realicen las encuestas para elegir candidato presidencial es ya muy fuerte.

Se mencionan abiertamente como probables sustitutos emergentes de Mario Delgado los nombres de Pablo Gómez, Bertha Luján y el gobernador sonorense Alfonso Durazo, actualmente presidente del Consejo Nacional de MORENA.

Como en su momento lo hizo Luis Echeverría, López Obrador no dejará que le salga un sucesor que le compita en fuerza política, tanto regional como de amarres con sectores económicos y sociales.

De seguir Mario Delgado con su proceder tan parcial como errático, no sería extraño que AMLO, en defensa propia, lo sustituya y establezca condiciones que le den seguridad personal y política cuando ya sea ex presidente.

¡Así se escribe la historia!

MORENA TRIUNFALISTA

CAROLINA ARELLANO

Ante la denuncia interpuesta por el Acción Nacional (PAN) Yucatán a los "corcholatas" del Movimiento Regeneración Nacional (Morena) por actos anticipados de campaña, Alpha Tavera Escalante, presidenta estatal de ese instituto político, señaló que el partido atenderá en tiempo y forma y de acuerdo con los procedimientos establecidos los requerimientos que al

COAHUILA VA PARA ADELANTE

DAVID MATÍAS

El alcalde Renán Barrera Concha acompaña en calidad de Consejero Nacional del PAN a Manolo Jiménez Salinas, candidato a gobernador del estado de Coahuila. El alcalde meridano asegura que este 4 de julio

la unidad de los ciudadanos va a arrasar y Jiménez Salinas confirme su triunfo.

MACANAZO AL "PLAN B" ELECTORAL DE AMLO

GUILLERMO CORREA BÁRCENAS

Histórica decisión y hacen ver la autonomía del poder. La Suprema Corte de Justicia ha declarado inválidas las reformas a dos leyes que forman parte del “plan B” electoral impulsado por el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador. Una mayoría de nueve ministros contra dos ha considerado este lunes que la fracción mayoritaria en el Congreso —Morena y sus aliados del Partido Verde y el Partido del Trabajo— incurrió en graves violaciones al debido proceso legislativo para sacar adelante las modificaciones a la Ley General de Comunicación Social y a la Ley General de Responsabilidades Administrativas, que fueron las primeras que entraron en vigor tras su aprobación en diciembre. Las otras cuatro reformas que integran el paquete del “plan B” serán analizadas en una sesión futura. Se trata de un primer revés judicial contra uno de los proyectos de reforma más importantes para el Gobierno de López Obrador, que con el “plan B” pretendía acotar las facultades del INE —el órgano autónomo que organiza las elecciones— con el argumento de generar ahorros para el erario. Al mismo tiempo, el Supremo ha enviado el mensaje de que será estricto en vigilar que las reformas del Gobierno cumplan con el trámite legislativo establecido en la propia ley.

contenido de las leyes que habían sido aprobadas”, ha dicho durante la sesión el ministro Alberto Pérez Dayán, ponente del proyecto que fue sometido a votación del pleno. El ministro Luis María Aguilar ha añadido: “No se llevó a cabo un auténtico procedimiento legislativo de orden constitucional. El conjunto de vicios y yerros en la función legislativa son de tal magnitud que acarrean como consecuencia lo que yo llamaría una perversión de las reglas democráticas. Avalar un procedimiento legislativo con estos rasgos equivaldría a asumir que la mayoría parlamentaria, por el simple hecho de serlo, está por encima de las reglas constitucionales, lo que me parece inadmisible”.

Los ministros concluyen que la mayoría oficialista en el Congreso cometió múltiples

violaciones al proceso legislativo al aprobar las reformas electorales del Gobierno

respecto realice la autoridad electoral, sin embargo, este tipo de acciones sólo hacen más fuerte al movimiento.

“[Tengo] la convicción de que ningún integrante de la Cámara de Diputados tuvo la posibilidad real de conocer el

Al concluir que el Congreso incurrió en violaciones al procedimiento legislativo en la aprobación del “plan B”, la Corte no tuvo que entrar a la discusión de fondo de la constitucionalidad o inconstitucionalidad de las modificaciones. Solo las ministras Yasmín Esquivel y Loretta Ortiz votaron en contra de invalidar las reformas pese al cúmulo de irregularidades descritas durante la sesión. Ambas ministras fueron propuestas al cargo directamente por el presidente López Obrador. El ministro Arturo Zaldívar, que se había distinguido por votar a tono con los intereses del Gobierno en otros asuntos, manifestó este lunes su desacuerdo con el desaseo procedimiental en el que incurrieron los legisladores de la fracción mayoritaria.

4 DE YUCATÁN
del 17 al 23 de MAYO DE 2023

CANDELARIO ROBLES

El destacado empresario del sector turístico y hotelero, Jorge Escalante Bolio, señaló que en Yucatán todavía no se logran los números que tenían en el 2019 en el sector turístico, por lo que la próxima temporada de verano será clave para lograr una recuperación en este importante sector de la economía yucateca.

El también ex dirigente de CETUR y de la Asociación de Hoteles de Yucatán, apuntó que después de pasada la emergencia sanitaria por la pandemia de Coronavirus, los hoteles y servicios turísticos premium fueron los primeros que empezaron a recuperarse, pero todavía muchos de los segmentos que conforman la actividad de recreación en la entidad todavía no alcanzan los números que se traían en 2019.

“En Semana Santa, se tuvieron buenos reportes de ocupación hotelera, pero no podemos generalizar. Yo he sido presidente de la Asociación de Hoteles, y he platicado con los hoteleros, y lo que para una temporada para un cierto segmento de hoteles puede ser muy buena, hay otros segmentos que no es así. No podemos decir que todos los hoteles están llenándose, ni

Avanzan trabajando en equipo

ANTONIO CARRERA

El presidente municipal Renán Barrera Cocha trabajando siempre en equipo , acompaña al gobernador Mauricio Vila Dosal en la entrega de trabajos de modernización en movilidad ciudadana y en el recorrido de las obras del gran parque la plancha; las obras son los trabajos de modernización de las intersecciones del IMSS 59 en el Fracc. del Parque, SEDE-

Todavía no se logran los números del 2019 en el sector turístico: Jorge Escalante

que hemos podido superar el 2019. No podemos decir que estamos hablando de global de ocupación hotelera. Por lo que tampoco podemos decir que ya todos están al mismo nivel de lo que se traían en 2019, unos si los tendrán, pero otros todavía no. No todos están cortados con la misma tijera. Yo creo que 2023 será un año bueno, pero desde luego tendremos que seguir luchando muy fuerte, tanto el gobierno de Yucatán como los representantes de la Iniciativa Privada, la actividad turística no puede descansar y debemos siempre estar en marcha, y con mucho esfuerzo”, dijo.

En entrevista con la Chispa, Escalante Bolio, mencionó que se espera que los beneficios que traerá la temporada vacacional de verano sean también en la captación de personas interesadas en visitar el estado, lo que produzca una derrama económica a largo y corto plazo.

“Después de la pandemia siempre coméntanos que lo que le daría el primer impulso a Yucatán era el turismo,

NA 42 Sur, Kukulcán, Quetzalcóatl y Jacinto Canek con 118 (Prepa 2) las cuales generarán más seguridad a los peatones, ciclistas y conductores que transitan por la zona.

Junto al Gobernador Mauricio Vila, representantes del Gobierno de

México y la Secretaría de la Defensa Nacional, recorrieron las obras del Gran Parque #LaPlancha, espacio que fortalecerá la convivencia armónica de las familias e impulsará el desarrollo social y económico de nuestra ciudad.

MEGA OBRA EN LA PLANCHA QUE INTEGRA:

-Áreas verdes, 4 áreas de juegos infantiles, andador techado en todo el parque, lago artificial con más de 13 mil metros cuadrados y malecón.

-Mercado gastronómico, parque de mascotas, skatepark, gimnasio al aire libre, zonas deportivas y ciclopista.

-El Museo de la Luz, el Museo del Ferrocarril y un anfiteatro con capacidad para 10 mil personas. -Estación del Ie-tram, que transportará a pasajeros que lleguen del Tren Maya a #Teya hasta el centro de la ciudad.

REENCUENTRO CON SUS HIJOS EN EU

así ha sucedido después de cada tragedia que nos golpea, por llamarlo de alguna forma, que no eran tan grandes como estas. Lo primero que recupera el turismo de Yucatán es el turismo nacional que tiene un potencial económico alto, por ello después d la pandemia los de mayor poder adquisitivo fueron los primeros que empezaron a viajar”, dijo.

Señaló que esta temporada vacacional debe ser clave para la recuperación económica del sector turístico de Yucatán, por lo que se debe a postar a mejorar e innovar cada día en el sector del turismo de la entidad.

Nos faltan muchas cosas, abundó, no podemos decir que hemos logrado todo, al contrario, estamos al principio del camino, pero lo importante es que estamos al principio del camino correcto, nos hacen falta muchas cosas, como lo que es la comunicación, la tecnología que ya no podemos seguir usando los papeles, los folletos o la forma tradicional de hacer promoción.

Recordó que para verano la mayoría del turismo que visita el estado, es nacional de ahí la importancia de llevar estas muestras de cultura, arte, comida y otros productos y servicios de promoción fuera de la entidad, para que cada vez más gente decida pasar sus vacaciones en suelo yucateco.

Con el objetivo de reencontrarse con sus hijos e hijas, luego de más de 10 años de no verse, esto como parte del programa ‘Cabecitas Blancas” del Instituto para el Desarrollo de la Cultura Maya del Gobierno del Estado; el pasado martes 9 de mayo, 24 adultos mayores de 6 municipios del estado partieron rumbo a la ciudad de San Francisco California, para reencontrarse con sus hijos e hijas, luego de más de 10 años de no verse, esto como parte del programa ‘Cabecitas Blancas” del Instituto para el Desarrollo de la Cultura Maya del Gobierno del Estado.

La subdirectora de Atención a Migrantes del Indemaya, Juanita López Alcocer indicó que este es el primer grupo de los 201 que ya están autorizadas sus visas para viajar a Estados Unidos y poder reencontrarse con sus hijos e hijas, los cuales se fueron a ese país hace más de 10 años a trabajar. Explicó que este día salieron del aeropuerto internacional de Mérida a San Francisco, 24 adultos, de más de 60 años, de los municipios de Yaxcaba, Sotuta, Peto, Oxkutzcab, Dzan y Akil.

C HISPAZOS 5 DE YUCATÁN
CAROLINA ARELLANO
"VERANO SERÁ CLAVE PARA LA RECUPERACIÓN DEL SECTOR TURÍSTICO"
del 17 al 23 de MAYO DE 2023

TORNEO DE NATACIÓN EN EL DEPORTIVO BANCARIOS

DAVID MATIAS

El club de natación Nataré del Deportivo Bancarios realizó su torneo anual con la presencia de unos 500 nadadores de distintas acuáticas.

En 50 metros pecho 17-18 años, María Ortega Sánchez de Titanes fue primero con 37.48 segundos En este evento participaron nadadores de Tabasco y Quintana Roo y la intención del mismo fue el fogueo de las nuevas generaciones de deportistas con miras a competencias regionales y nacionales. En 17-18 años estilo libre 400 metros, Ángel Torres Girón del club Urioste fue el ganador con 4.23.19 minutos. El Diputado Rommel Pacheco Marrufo; Alejandro Olivé Arreguin, coordinador del club Bancarios y Alejandro Pulido Puerto, presidente de la Asociación Yucatecos en Natación estuvieron presentes en la inauguración y premiación del torneo, con los primeros resultados que se dieron en la jornada.

YUCATÁN VA POR COPA MUNDIAL DE POKTA POK

JAVIER NEGRETE

Yucatán ganó 2 lugares en el selectivo de México para participar en la Quinta Copa Mundial del Deporte Ancestral de la Pelota Maya. Este evento se realizará en el mes de diciembre en Belice, donde se espera una buena participación de países como Guatemala, El Salvador, Panamá, Honduras, Estados Unidos y México. Los equipos de San Pe-

dro Chimay y Umán, se llevaron los primeros lugares y serán reforzados por competidores de Chiapas y Campeche. El encuentro se realizó en Dzibalché, Campeche los días 6 y 7 de mayo donde Yucatán estuvo presente con el apoyo del Instituto del Deporte de Yucatán. Yucatán tuvo buena participación, y consiguió ganar los 2 lugares que estaban en juego, principalmente por la experiencia que tienen

los competidores que participaron. Además, hubo una exhibición de la rama femenil. José Manrique Esquivel, presidente de la Asociación Centroamericana y del Caribe del Deporte Ancestral de la Pelota Maya hizo hace unos días la presentación del evento selectivo junto con Carlos Sáenz Castillo, director del Instituto del Deporte. Del 7 al 10 de diciembre se realizará el evento internacional en Belice con 18 equipos en total y los ganadores buscarán viajar lo mejor preparado posibles para participar en este certamen.

REGRESA TEATRO YUCATÁN

DAVID MATIAS

Erik Ávila (Teatro Yucatán), Rodolfo Cobos (Dante), Andrea Herrera (Titeradas) Bianca Sáenz por parte de Plaza Centro del Paseo, el elenco de CUXUM y su Cía de Teatro; revelan la reapertura. “Cuxum” mencionó que ya no tienen nada que ver con el edificio de la calle 62 que durante muchos años fue un espacio donde se generaron miles de sonrisas. Aunque fue muy difícil tomar la decisión de cerrar sus puertas el Teatro Yucatán inicia una nueva historia en su actual sede donde se sienten muy fe-

lices y emocionados por todo el apoyo recibido por parte de la Plaza Centro del Paseo.

El nuevo espacio cultural contará con 4 áreas: sala Principal con capacidad para 100 personas, 96 butacas y 4 espacio para sillas de ruedas. También contará con Dulcería tradicional “Don Manuelito” donde podrás adquirir deliciosas palomitas, golosinas y refrescos. Cafetería gourmet que se llamará “Foro Café” donde

podrás adquirir delicioso café, frapes, alimentos y bebidas, Terraza Yucatán, un espacio al aire libre con capacidad de 80 personas y vista al paseo de Montejo donde se ofrecerán diversos espectáculos como stand up, música y exposiciones, entre otras actividades. Cuxum agradeció también a todo su elenco y a su equipo de trabajo que siempre ha estado al pie del cañón y por su amor al teatro para seguir llevando alegrías a miles de familias. Todo tiene Ciclos, creo en Dios y en los tiempos perfectos y vamos con fé para adelante ya seguir trabajando, finalizó.

ESTRELLAS 6 DE YUCATÁN del 17 al 23 de MAYO DE 2023
Después de dos años, Teatro Yucatán abre el telón y vendrán nuevas sorpresas.

VEHÍCULO MATA A PEATÓN Y SE FUGA

MAGALY TORRES

Otro peatón perdió la vida, ahora fue en el kilómetro 9 de la vía Mérida-Progreso, donde un vehículo atropelló y se dio a la fuga. El hecho ocurrió a la altura de la Volkswagen City Norte, donde una persona de sexo masculino de unos 45 años de edad fue atropellado por un

NOMBRES DE LOS CICLONES EN 2023

vehículo que se dio a la fuga.

El accidente, el peatón perdió la vida de manera quedando su cuerpo sobre la arteria de circulación.

El lugar quedó acordonado por los agentes policiacos, mientras personal de la Fiscalía General del Estado se encargó de las diligencias correspondientes.

A PROCESO CONDUCTOR QUE ATROPELLÓ A MOTOCICLISTAS

RITA ORTIZ

Un hombre identificado como, J.A.C.P., fue vinculado a proceso por el delito de lesiones cometidas por culpa, luego de ser denunciado tras los hechos ocurridos en días pasados en la carretera Mérida-Umán.

La Fiscalía General del Estado presentó los datos de prueba para lograr la vinculación al proceso, en una audiencia realizada en el Centro de Justicia Oral de Umán, en la que se formuló la imputación del delito y a continuación expusieron los datos de prueba para pedir se resolviera la situación legal del

VOLCADO en la Chabihau-San Crisanto

DIEGO ULÍN

Un fuerte movimiento policíaco, luego de registrarse una fuerte volcadura en la curva del diablo sobre la carretera Chabihau-San Crisanto.

imputado.

Fue el pasado pasado cuando el encausado conducía un Chevrolet Corsa y al salir de una empresa ubicada en el kilómetro 18 de la citada carretera e incorporarse a la vía para tomar el retorno, invadió el paso de una motocicleta conducida por un hombre, quien llevaba como pasajera a una mujer, los cuales se impactaron contra el vehículo del imputado.

El Juez de Control estableció medidas cautelares al acusado, por lo que deberá acudir a firmar cada mes ante la agencia de Umán.

Se trataba de un F.T., conductor de 50 años oriundo de la ciudad de Mérida que conducía un Volkswagen color blanco con placas ZCB-785-D.

De acuerdo al reporte, el conductor perdió el control del volante mientras conducía.

LA MECHA 7 DE YUCATÁN del 17 al 23 de MAYO DE 2023

CURIOSIDADES DE LAS ABEJAS

En homenaje al día mundial de las abejas, 20 de Mayo

Sus heces casi causan una confrontación en la Guerra Fría

Sus heces casi causan una confrontación en la Guerra Fría

Pequeñas manchas amarillas que se encontraban en el follaje de la selva en Laos y Camboya en 1980, causó temor porque

Pequeñas manchas amarillas que se encontraban en el follaje de la selva en Laos y Camboya en 1980, causó temor porque

Existen variedad de especies

Les gusta Bailar

Pueden

Les gusta Bailar

Cuando buscan e inspecciona un nuevo nido, usa un baile de meneo para anunciar y debatir sus méritos.

Pueden

Cuando buscan e inspecciona un nuevo nido, usa un baile de meneo para anunciar y debatir sus méritos.

Pueden usar herramientas

Pueden usar herramientas

La abeja reina vive de 5 a 6 años

Existen variedad de especies que se agrupan en siete diferentes familias. En México podemos encontrar 1805 especies de estas.

que se agrupan en siete diferentes familias. En México podemos encontrar 1805 especies de estas.

La abeja reina vive de 5 a 6 años

Explotadas en miles de años

Se ha observado a las abejas alrededor de la entrada de su colmena para defenderse.

Se ha observado a las abejas alrededor de la entrada de su colmena para defenderse.

Explotadas en miles de años

Cuando la reina muere, las hembras obreras eligen larvas de menos de tres días de vida, brindándole un alimento especial }llamado ‘jalea real’, hasta que

Cuando la reina muere, las hembras obreras eligen larvas de menos de tres días de vida, brindándole un alimento especial }llamado ‘jalea real’, hasta que

Una pintura rupestre en España que se cree que tiene miel de una escalera.

Una pintura rupestre en España que se cree que tiene miel de una escalera.

Los abejorros tienen mal genio cuando tienen hambre

Los abejorros tienen mal genio cuando tienen hambre

Cientí cos en Suiza y Francia observaron que las hojas de las plantas.

Cientí cos en Suiza y Francia observaron que

las hojas de las plantas.

CRUZADA FORESTAL VA POR PLANTAR 30 MIL ARBOLES

RENÉ CASTILLA

En representación del Presidente Municipal, el Secretario Municipal, Alejandro Ruz Castro, informó que el Municipio trabajará con autoridades estatales y sociedad civil para ampliar la infraestructura verde, cuidar los recursos naturales e impulsar la sustentabilidad del Municipio.

Para construir una Mérida más sustentable, el Ayuntamiento que encabeza Renán Barrera Concha anunció que se realizará la décima edición de la Cruzada Forestal del 5 al 28 de junio próximo y con una meta de sembrar 30 mil árboles en el Municipio. Ruz Castro añadió que esta estrategia que forma parte de los objetivos de la Agenda de Desarrollo Sostenible de la ONU, tiene como meta plantar 30 mil árboles al inicio de la temporada de lluvia, a fin de fortalecer la posibilidad de sobrevivencia de los árboles. “Con la participación de más de 4,500

ciudadanas y ciudadanos que unen sus esfuerzos al del gobierno municipal, Mérida pondrá una vez más su granito de arena para cuidar el medio ambiente a través del combate del cambio climático y protegiendo los ecosistemas terrestres”.

Sobre los árboles que se plantarán, mencionó que se trata de especies nativas de la región, como son de sombra, frutales y florales, por ejem-

Del 5 al 28 de junio próximo, el Ayuntamiento de Mérida, Gobierno del Estado y sociedad civil tiene como meta reforestar al máximo la ciudad.

plo, Ramón, Maculís, Balché, Flor de Mayo, Saramuyo y Guayaba, entre otros.

A lo largo de todas las ediciones de la Cruzada Forestal se han alcanzado logros importantes, como la permanencia, continuidad y tradición; el interés y la participación de la ciudadanía en todos los ámbitos, desde universidades, escuelas, empresas y organizaciones de la sociedad civil.

FIN A LA EMERGENCIA

MAGALY TORRES

La OMS anunció aque ponía fin a la emergencia que declaró por el Covid-19 hace más de tres años. “Con gran esperanza, declaro el fin del Covid-19 como emergencia internacional de salud”, declaró el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus. “La fase de emergencia terminó, pero el Covid no”, enfatizó. La supresión de la designación de la OMS — denominada “emergencia de salud pública de importancia internacional”— es un momento significativo en la evolución de la relación humana con el nuevo coronavirus.

Diseño: Oscar Ulin Romo Información: CNN / Forbes 8 IMPRESO CIRCULACIÓN ESTATAL DEL 17 AL 23 DE MAYO DE 2023 / EDICIÓN 111 / AÑO 4 / YUCATÁN / PRECIO: 3 PESOS De tabasco DE YUCATÁN

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.