Semanario La Chispa de Yucatán, edición 108

Page 1

CAMPO YUCATECO A CRECER PAREJO

EMPRENDEDORES DE MÉRIDA SON UN PARTEAGUAS DE LA ECONOMÍA ACTUAL, SON IMPULSAMOS, APOYADOS, CAPACITADOS; ASESORADOS EN EL DESARROLLO DE SUS IDEAS Y PROYECTOS DE NEGOCIO. “ESTA POLÍTICA DE FORTALECER LA ECONOMÍA LOCAL PERMITE SUMAR PARA CONSTRUIR UN BIEN COMÚN QUE BENEFICIA A LAS COMUNIDADES, POR ESO LA AUTORIDAD TRABAJA HOMBRO CON HOMBRO CON LOS CIUDADANOS Y EL BIENESTAR LLEGUE A TODOS LOS RINCONES DEL MUNICIPIO. ES PARTE DE NUESTRO COMPROMISO CON MÉRIDA Y CON YUCATÁN PARA LOGRAR UNA MAYOR

DEL 26 DE ABRIL AL 2 DE MAYO DE 2023 / EDICIÓN 108 / AÑO 4 / YUCATÁN / PRECIO: 3 PESOS
CONCHA EMPRESARIOS YUCATECOS POR MÁS INVERSIÓN Y EMPLEOS EN MUNICIPIOS 3 4 5 6 LEONES: 67 AÑOS DE RUGIR EN LA LMB DE YUCATÁN emprenden proyectos productivos
JUSTICIA SOCIAL”. ASEGURA RENÁN BARRERA
CON EL PROGRAMA CIRCULO 47 DE DESARROLLO AGROPECUARIO POR SUS GRANDES LOGROS EN MÉRIDA, PRODUCTORES DEL ESTADO PIDEN SE EXTIENDA COMO “CIRCULO 106 MUNICIPIOS” PARA BENEFICIAR TODOS LOS RINCONES DE YUCATÁN. IMPARABLE OLA DE MIGRANTES 7 6

EN LA CALLE DICEN QUE...

No hay gente que ya este harta de saber y ver que el gobierno federal, en confabulación con su partido político morena de 4, empoderados se han caracterizado por pisotear y criticar, por medios tradicionales y digitales , además de sus chairos, a los órganos autónomos para justificar el acotamiento de sus atribuciones mediante iniciativas de reforma y cambios a reformas para intereses propios de los actuales grupos neomorenistas, guindas y a los de la santa casta del palacio nacional.

EXALCALDE DE PASEO O PRÓFUGO

Que el ex acalde de Izamal, Fermín Sosa Lugo no sólo creó una empresa “fantasma”, también incurrió en daño patrimonial de casi 3 millones 722 mil 109.03 pesos que a la fecha no ha solventado ante la instancia fiscalizadora. Mientras el ex edil pasea en las Europa. Las autoridades estatales solo esperan que ponga un pie en el aeropuerto de Mérida para fincarle responsabilidades. Otros apuestan de que ya no regresa y las fotos en Europa son sólo un distractor de su verdadera guarida.

HUACHO MENA ESTÁ FELIZ

Viene un operativo de entrega de tarjetas del programa “La escuela es Nuestra”, se comenzará a repartir el recurso que autorizó el presidente Andrés Manuel López Obrador, para incrementar la adhesión de nuevas escuelas y su mejoramiento. El delegado del Gobierno federal en Yucatán, Joaquín Díaz Mena, dice que aumentaron los beneficiarios , pues de 830 que se tenían el año pasado se incrementaron a dos mil 390 escuelas para 2023, es decir, se destina una inversión total de 850 millones de pesos para este programa que será electorero capitalizado por Huacho Mena.

MARCHA NO, PACHANGÓN SÍ: CATEM

En el Día del Trabajo en Yucatán por primera ocasión no implicará marchas ni protestas. La Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (Catem) reveló que el 1 de mayo se llevará a cabo un “convivio laboral” en la playa de Chuburná Puerto, municipio de Progreso, a donde esperan la asistencia de cuando menos 1,000 trabajadores. El secretario general de la Catem, José Manuel Peniche Marenco, afirmó que la convivencia será mejor que salir a manifestarse.

A CRECER PAREJO EN EL CAMPO YUCATECO

RITA ORTIZ

Desde Mérida seguiremos apoyando el desarrollo del campo en nuestras comisarías para seguir Creciendo Parejo y que los beneficios lleguen a todos los rincones de Yucatán.

En Mérida a través de “Círculo 47” apoyamos a las y los productores de las 47 comisarías, vinculando sus productos a mercados justos y es un modelo de apoyo que se podría replicar en cada municipio yucateco para seguir CreciendoParejo y mejorar la calidad de vida de las familias, así como de las y los productores locales.

El trabajo y perseverancia, que nos motiva a seguir generando más apoyos que los productores, emprendedores y familias de Mérida y todo Yucatán necesitan para salir adelante y hacer crecer sus negocios. ¡Continuemos apoyando la economía local. Afirma Renán Barrera Concha al compartir con municipios programas exitosos para replicar en el campo yucateco.

A seguir consolidando el crecimiento económico del sector agrícola de los municipios del sur, el alcalde Renán Barrera Concha presentó a miles de productoras y productores del sur las ventajas del

Desde Mérida el programa circulo 47 de desarrollo agropecuario es un buen proyecta como “circulo 106 municipios y beneficiar todo los rincones de Yucatán.

programa Círculo 47 que se brinda en Mérida y sus comisarías.

En su visita al municipio de Oxkutzcab, reconoció el empoderamiento y la fuerza laboral de las y los productores del campo yucateco, quienes desempeñan un papel fundamental en el crecimiento económico del Estado.

“Las manos que trabajan esta tierra alimentan no sólo a sus familias sino a todo Yucatán, es el Yucatán profundo, el que no tiene los reflectores pero que en muchos sentidos sostiene a toda la sociedad”. “Solo así lograremos transformar las condiciones del campo yucateco y sobre todo hacer justicia por los productores, los campesinos y jornaleros que trabajan de sol a sol y que muchas veces ese trabajo no es recompensado suficientemente”.

DIRECTOR GENERAL: Cruz Ulin Hernández / direccion@lachispa.mx

DIRECTOR EJECUTIVO José Cruz Ulin Romo

COORDINADOR DE REDACCIÓN

Gínder Peraza Kumán

JEFE DE EDICIÓN

veracidad

JEFE DE DISEÑO Rocio Mukul

JURÍDICO: Pedro Luis Gutiérrez Cantón

DIRECTOR DE RELACIONES POLÍTICAS Y GOBIERNO Gerardo González

EQUIPO DE TRANSMEDIA

Oscar de Jesús Ulin Romo

WEB MASTER Carlos Cahum COLABORADORES: Ariel Velazquez, Carolina Arellano, Magaly Torres, Adriana Solís, Obet Cadena, Rita Ortiz

Invitado por los productores interesados en conocer los programas exitosos de Mérida y replicarlos en el sur del Estado, visitó la unidad de producción agrícola y citrícola San Pedro I, donde se reunió con productoras y productores del campo de la localidad, empresarios y funcionarios públicos con quienes platicó de la importancia de sumar esfuerzos para seguir cuidando y fortaleciendo a Yucatán desde la trinchera que les corresponda. Sostuvo una reunión regional con productores y productoras del campo en la que participaron más de dos mil personas.

En esa reunión, que se llevó a cabo en la comunidad de Emiliano Zapata, comisaría de Oxkutzcab, acudieron los comisarios Idelfonso Uc Chalé de Emiliano Zapata; Iginio Petul Bala (Yalcobá, Valladolid); Patricia Herrera Novelo (Catmís, Tzucacab) y Epifanio Noh Yam (Yaxcopil, Peto).

Asimismo, asistió César Keb Colonia, presidente de la Unidad Ganadera de Maxcanú, así como productoras y productores de la región Oriente del Estado provenientes de los municipios de Dzitás, Chacsikín y Quintana Roo; de la región Poniente de Maxcanú, Kinchil, Halachó y Hunucmá; de la región Noroeste, Tecoh y de la región Sur Muna, Mama, Ticul (Yotholín), Tekax y Akil.

VENTAS Y MERCADOTECNIA: Agencia MiPubli marketinmipubli@gmail.com

semanario la chispa de yucatán @LaChispaMx @lachispa.mx

SEMANARIO LA CHISPA: periodismo con criterio y veracidad. La Reserva de Derechos al uso exclusivo incluye el Certificado de Licitud de título y el Certificado de Contenido. Semanario LA CHISPA es una publicación editada en sus oficinas ubicadas en la Ciudad de Mérida Yucatán. Dirección: calle 28 x 23 Col. México, C.P. 97125. Los textos publicados, opiniones, investigaciones, puntos de vistas de los colaboradores no necesariamente reflejan la opinión de LA CHISPA, quedan bajo la responsabilidad de los autores. Impresión en sus propios talleres.

La Chispa Mx

DENUNCIAS Y COLABORACIONES:

semanario@lachispa.mx

Móvil: 9994 069048 / 9996 403028

DE YUCATÁN LA CHISPA Periodismo con criterio y
lachispadeyucatan.com.mx
René Castilla Tirado
DE YUCATÁN
del 26 DE ABRIL al 2 de MAYO DE 2023

EMPRENDIMIENTO VISIÓN DE

RENÉ CASTILLA

“Las y los emprendedores de Mérida son un parteaguas de la economía actual, por ello impulsamos, promovemos y los apoyamos en el desarrollo de sus ideas y proyectos de negocio para consolidarlas, con el objetivo de establecer más MIPYMES competitivas en el mercado” y así brindar más apoyos a los productores del municipio a través del programa “Proyectos Productivos” donde se impulsa la economía de las y los productores de Mérida.

En el Ayuntamiento, se reconoce a la gente que se atreve a apostar todo por tener un mejor futuro y, por ese motivo, contamos con apoyos como el de los Proyectos Productivos que mejoran la vida de los productores del sector rural de Mérida. Este programa es parte de nuestro compromiso con Mérida y con Yucatán para lograr una mayor justicia social.

“Esta política de fortalecer la economía local nos permite sumar para construir un bien común que beneficie a las comunidades, por eso la autoridad trabaja hombro con hombro con las y los ciudadanos para que el bienestar llegue a todos los rincones del Municipio”, revela el alcalde Renán Barrera Concha.

Preciso que Proyectos Productivos está dirigido a quienes desarrollen un proyecto de este tipo, destinado a la explotación agrícola, artesanal, pecuaria, huertos familiares de traspatio, de diversificación productiva como son activida-

des comerciales y de servicios, así como para el desarrollo de cooperativas productivas en comisarías; el objetivo es impulsar el crecimiento de las pequeñas empresas familiares, de productores y todo proyecto que lleve a una calidad de vida.

El Presidente Municipal destaca que el programa “Proyectos Productivos” es una herramienta importante para fortalecer la actividad comercial en el Municipio, que permite un crecimiento parejo y con justicia social para las familias.

Desde la creación del programa “Soy Parte de los 100” se han recibido a 600 emprendedoras y emprendedores, dotándolos de mentorías, capacitaciones, cursos, espacios de exhibición y consolidación.

el rezago y apoyar a la economía familiar de las y los productores del Municipio, donde por medio de estos programas se puede acceder a créditos por un monto no mayor a los $20,000 en giros comerciales, hasta $50,000 en giros agropecuarios y hasta $30,000.00 para cooperativas productivas en comisarías; cuentan además con dos años para liquidar estos recursos crediticios.

que se realizará en Monterrey, Nuevo León del 15 al 17 de noviembre.

Cabe destacar que todos los productos resultados de los proyectos productivos; se comercializan con estrategias modernas de mercadotecnia y el Ayuntamiento les brinda espacios para sus promociones y ventas hasta lograr su posicionamiento y consolidación.

EXITOSOS PROYECTOS PRODUCTIVOS

-Rancho Ganadero San Felipe, ubicado en San Ignacio Tesip, del ganadero y apicultor Luciano Méndez Xool, 18 cabezas de ganado bovino y 3 apiarios con más de 60 colmenas.

-Comercio apícola Yaanicte Miel, negocio familiar en el que padre, madre e hija trabajan para comercializar miel melipona y productos derivados de ésta, como shampoo, talco, cremas faciales, jabones, velas, geles y jarabes.

-El caso de Jaqueline Ramos Arceo, beneficiaria del programa “Proyectos Productivos” y con asesoría del Centro de emprendedores, a través de sus Salsas Gourmet Nichaak

-Otro caso de éxito de la quinta generación de este programa es Nallely Pérez, con su emprendimiento “Máree Macetas”.

-La “Taquería Don Fernando” y “Salsas Gourmet Nichaak”, en la colonia Industrial, donde aseguró que para consolidar el comercio local es necesario ofrecer …

Para constatar el impacto que tiene el programa “Proyectos Productivos” en las y los emprendedores, el Presidente Municipal los visitó. William Alpuche de “Led Kolor” resaltó el apoyo y asesorías que recibieron por parte de expertos y especialistas.

Tania Guzmán de “Ciao Age” agradeció el impulso que se le brinda a los ciudadanos para emprender su negocio, sobre todo después de una etapa difícil como lo fue la pandemia de coronavirus.

Este programa de créditos, que inició en 2008, ha beneficiado hasta el momento a 769 ciudadanos por un monto total de 11 millones 985 mil 401 pesos.

“Además, para un uso estratégico de los apoyos, el Municipio otorga una asesoría adicional a las y los beneficiarios denominada: “Buenas prácticas en mi negocio” que incluye temas como administración, resolución de conflictos, temas financieros, marketing, entre otros, diseñado por el Centro Municipal de Emprendedores”.

En la capital yucateca se sigue creciendo con justicia social para abatir

Imparable la preparación para fortalecer el emprendimiento en el Municipio, fomentan el talento, el autoempleo entre las y los ciudadanos enfocados en fortalecer los comercios locales dotándolos de las herramientas necesarias para que crezcan y se vinculen con los mercados nacionales e internacionales.

Barrera Concha recordó que actualmente se encuentra activa la sexta generación del programa “Soy Parte de los 100”, añadiendo que los cinco proyectos que resulten seleccionados como los más relevantes serán premiados con su inclusión en el festival más importante de Emprendimiento en Latinoamérica: “Innovate, Network Create”,

PORTADA 3 DE YUCATÁN
DE
Una gran realidad y exitosos “proyectos productivos”, para la economía familiar, impulsados por el Alcalde Renán Barrera Concha
LA “TAQUERÍA DON FERNANDO” COMERCIO APÍCOLA YAANICTE MIEL
del 26 DE ABRIL al 2 de MAYO DE 2023
JAQUELINE RAMOS ARCEO, SALSAS GOURMET NICHAAK

Pide perdón y bendición “el gordito”

RITA ORTIZ

El senador Jorge Carlos Ramírez Marín, regresó el jueves pasado a la ciudad de Mérida, en el vuelo 828 de Aeroméxico. Ahí compartió vuelo con el Nuncio Apostólico, Joseph Spiteri. El legislador federal yucateco espero a la comitiva eclesiástica para

YA PREPARAN TRAMPAS Y PROMESAS EN LA POLÍTICA

GINDER PERAZA

Los medios impresos y digitales celebraron hace unas semanas la buena y excelente respuesta a favor que recibió la convocatoria nacional para, primero, rechazar el mal llamado Plan B que se elaboró bajo la batuta del presidente Andrés López y que tenía como objetivo cambiar el marco de leyes electorales del país para introducir nuevas formas que favorecieran a la administración actual.

Otro propósito era hacer patente el respaldo que la sociedad mexicana le ha dado y le sigue dando al equipo ejecutivo que encabeza Lorenzo Córdova Vianello, el presidente saliente del Instituto Nacional Electoral (INE), desde hace un buen número de años. Ni siquiera los impulsores del Plan B pueden negar que el actual equipo nacional electoral ha hecho un muy buen papel.

En medio de este panorama de que el

presidente López Obrador tiene inocultable tirria contra Lorenzo Córdova) –aceptado por lo menos tácitamente–, el tabasqueño ha dicho incluso que el presidente saliente del INE no le parece mala persona y ha reconocido, por lo menos de manera sesgada, algún objetivo que pueda parecer más bien un tímido respaldo.

Quizá le hemos dado a este asunto unas cuantas vueltas más de las que deberíamos. El punto en concreto, ahora mismo a dos meses y medio de las elecciones programadas para este año, es que ya se puede declarar abierta la temporada de caza de conejos, o de cerditos (¿alguien recuerda a Bugs Bunny, El conejo de la Suerte, y su gran amigo Porky?).

Ese juego de ajedrez infantil para políticos consiste básicamente en estar pendiente de las acciones o declaraciones del

Diputada quiere adopción

RITA ORTIZ

La diputada Fabiola Loeza Novelo quien presentó una iniciativa para reformar el artículo 382 y crear un artículo 382 bis, en materia de adopciones, a fin de hacer al marco normativo un instrumento eficaz, dado que desde la sociedad civil se han manifestado en

acompañar al prelado en su recorrido desde la aeronave a la sala de arribos nacionales. No desaprovechó el momento para tomarse la foto con los jerarcas de la iglesia católica de Yucatán, representada por el Arzobispo, Gustavo Rodríguez y el representante del Papa en México. Muy vivillo el Gordito Marín, aprovechó la ocasión para fotografiarse con los mandamases del catolicismo.

rival, para contrarrestarlas, algo que en los cómics siempre consiguen los buenos, pero nunca o casi nunca lo logran las malos. En el caso de nosotros, de usted, de mí, del vecino, sólo tenemos que estar pendientes de lo que cobran los medios de comunicación, para deducir entre otras cosas, qué político le está pagando a cuál medio… Cuál de cualquier partido al parecer ya recibió cartas para postularse a un cargo bajo los colores del que lo quiere de su lado, y hasta puede ensayar haciendo una lista de proyectos en marcha o en cartera que cada nivel de gobierno tiene planteados y organizados en sus respectivas carpetas, para citarlos en los momentos en los que se encuentre con sus seguidores bien identificados, o con otros ciudadanos que tienden a pegársele y creer en él. Ya uno sólo tiene que estar atento, las señales están por todos lados.

Otro tipo de casos que suelen ocurrir durante las campañas políticas, ejes institucionales oficiales, dependencias “descentralizadas”, o ente similar, es que la creación de empleos a causa niveles récord. En el mismo periódico impreso o digital probablemente encuentre usted también las noticias contrarias. Sólo encontrar la noticia contraria, algo que diga por ejemplo que la máxima autoridad ejecutiva de tal o cual asociación empresarial (la Coparmex, es decir, el “Sindicato” de la Coparmex, que es más bien un cuerpo de asesores o expertos o exdirectivos, una de cuyas principales misiones es formar nuevas generaciones de empresarios que tengan todos los valores éticos y morales que se necesitan para que la iniciativa privada guíe por el camino más productivo los pasos de México rumbo al desarrollo.

La corporación cuenta, de ser necesario, con empresas encuestadoras de agrupaciones del sector privado, jóvenes analistas de una variedad de sectores, y en una gama de edades que va de los 20 a los 60 años, obviamente con un bagaje cultural variado y especializado. No dude usted que la Coparmex tendrá un papel ideológicamente protagónico para las elecciones de 2023

contra de los tiempos que toma en los juzgados desahogar los juicios de Perdida de patria potestad. “Esta iniciativa surge de la necesidad de avanzar en acciones congruentes y objetivas, para fortalecer la cultura de la adopción. Se hace en aras de ampliar los lineamientos y criterios jurisprudenciales del interés superior y evitar cualquier perjuicio a los derechos de familia de las y los menores de edad”, indicó.

CAROLINA ARELLANO

El presidente del Comité Directivo Municipal del PAN, Arturo León Itzá, afirmó que existen condiciones favorables para que el blanquiazul retenga en 2024 la llamada “joya de la corona”. Al asegurar que Acción Nacional cuenta con la confianza del electorado de la capital yucateca, aseguró que no se han confiado y además de los resultados del gobierno estatal y el ayuntamiento de Mérida se ha desplegado un esfuerzo territorial.

“Nuestras diputadas y diputados están en las calles, están caminando, visitan a la gente y hacen gestiones. La ciudadanía nos ha dado su voto de confianza y en el 2024 no va a ser la excepción” anticipó. León Itzá señaló que será clave que el panismo de Mérida se mantenga unido de cara a la selección de quienes abanderarán las candidaturas al gobierno del estado, alcaldías y diputaciones.

PAN municipal asegura que retendrá Mérida PRI "ahora si de maya"

CAROLINA ARELLANO

Durante la sesión ordinaria del Congreso de Yucatán, el diputado del PRI, Gaspar Quintal Parra entregó a la Mesa Directiva una iniciativa que propone reconocer al español y al maya como lenguas oficiales de la entidad, a fin de realizar cualquier asunto o trámite y acceder a la gestión, servicios e información pública, con la intención de hacer efectivos los derechos humanos de los pueblos originarios.

En su exposición de motivos, el legislador indicó que es importante reconocer y proteger los derechos lingüísticos del pueblo maya, así como su promoción y desarrollo.

“La lengua maya no es una curiosidad heredada de nuestros ancestros, es una lengua viva, usada como un elemento de identidad, de dignidad y de comunicación de quienes vivimos aquí y ahora en nuestro Yucatán”, expresó Quintal Parra desde la tribuna.

G RILLA 4 DE YUCATÁN
del 26 DE ABRIL al 2 de MAYO DE 2023

recuperar Congresos y Convenciones: AMPROFEC

MAGALY TORRES

El segmento turístico de Congresos, Ferias, Exposiciones y Convenciones aun no logra recuperar las cifras de 2019, el mejor año en Yucatán para este rubro, por ello, se busca incrementar la profesionalización del sector e impulsar más eventos para Mérida y el estado de Yucatán, así como las cadenas produc-

tivas que participan en este apartado económico, adelantó la Asociación Mexicana de Profesionales en Ferias, Exposiciones y Convenciones (Amprofec).

El dirigente de la Amprofec delegación Yucatán, Alberto Molina Gugino, consideró que Yucatán se perfila como uno de los impulsores del turismo de Congreso y Convenciones Premium a

EMPRESARIOS YUCATECOS POR MÁS INVERSIÓN Y EMPLEOS EN MUNICIPIOS

este 2023; 59 por ciento de ellos con recursos propios y un 68 por ciento tiene planes de aumentar sus contrataciones de personal”, apuntó. Gómory Correa destacó que eso habla de ánimo positivo del sector empresarial yucateco, por lo que existe el compromiso y esfuerzo de seguir apostando por Yucatán y su capital Mérida en este año y los venideros.

“Necesitamos seguir generando las condiciones para que se den estos resultados esperados. Por nuestra parte, continuaremos trabajando de la mano con los tres órdenes de Gobierno: Municipal, Estatal y Federal, apoyando todas las iniciativas que redunden en mejor calidad de vida y prosperidad para todos, ya sean de movilidad, turismo, mejora regulatoria, obras de infraestructura, espacios públicos y salud para todos”, dijo.

nivel país, apoyado por el crecimiento en la conectividad, eventos como la pasada Convención Nacional Bancaria y la infraestructura que tienen los Centros de Convenciones como el Siglo XXI y el Centro Internacional de Congresos (CIC). “Es un referente nacional del sector. Yucatán está en los primeros lugares de preferencia a nivel nacional. Tenemos que seguir trabajando en ese aspecto, sobre todo porque se está reactivando la industria del turismo.

Jóvenes yucatecos en la ONU

RITA ORTIZ

Un grupo de 12 jóvenes yucatecos participará en un modelo de debates de la Organización de Naciones Unidas (ONU) que se llevará a cabo en la ciudad de Nueva York, donde abordarán temas como la salud, economía, cambio climático, paz y desarrollo social.

MAGALY TORRES

La dirigente empresarial del CCE apuntó que, a pesar de la incertidumbre nacional e internacional por los efectos inflacionarios y económicos, la iniciativa privada local tiene animo positivos para este año.

se espera que este ritmo se mantenga en la primera mitad del año, por lo que los primeros seis meses serán clave para el crecimiento económico de la entidad y de la ciudad de Mérida.

El primer semestre del año será bueno para la economía de la ciudad de Mérida, pues se estima que las inversiones estatales también fluyan para nuevos proyectos y reforzar los ya existentes, donde el 93 por ciento de las empresas locales tiene planes para nuevas inversiones tanto para la capital

yucateca como para el interior del estado.

La presidenta del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) y la Coparmex, Beatriz Gómory Correa, comentó que, en una encuesta aplicada a socios de ese organismo patronal, se sabe que el sector empresarial yucateco tiene planes para seguir invirtiendo en la entidad y generando empleos.

“En Yucatán tenemos grandes oportunidades. En una reciente encuesta realizada a nuestros socios, el 93 por ciento de los que respondieron tiene planes para invertir en

UADY a erradicar violencia de Género

RITA ORTIZ

Con el fin de generar propuestas que involucren a estudiantes y autoridades de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) para combatir y erradicar los problemas de violencia de género, este día fue inaugurada la Cocina Cívica “Violencia de Género

Por su parte, el presidente de la Cámara Nacional de la Industria Maderera (Canainma), Región Sureste, Edgardo Martínez Duarte, adelantó que las actividades secundarias de Yucatán registran un buen primer trimestre, empujadas por la elevada demanda de productos locales por parte del mercado internacional, principalmente el de Estados Unidos.

Añadió que se espera que este ritmo se mantenga en la primera mitad del año, por lo que los primeros seis meses serán clave para el crecimiento económico de la entidad y de la ciudad de Mérida.

El dirigente empresarial destacó que Yucatán y la ciudad de Mérida tienen una industria muy importante que puede servir como tractor de otras empresas y en el negocio de la siembra de madera es muy viable para la entidad.

en Instituciones de Educación Media Superior y Superior”.

En el marco del Laboratorio de Ciudadanía y Cultura de Paz que se realiza en el Centro Institucional de Lenguas de la UADY (CIL-UADY) del 17 al 21 de abril, alrededor de 50 personas participarán en las actividades para escuchar a todos los involucrados en este tema.

El evento lleva el nombre de “Future We Want” , tiene como sede Manhattan, Nueva York, donde se discutirán temas de relevancia internacional, para después las propuestas que llevan los jóvenes yucatecos se aterricen con el ayuntamiento de Mérida para ayudar a mejorar las condiciones de la ciudad.

El evento es considerado la conferencia de jóvenes de educación media y superior más grande y diversa del mundo en su giro, recibiendo personas de más de 130 países y este año serán unos 4 mil jóvenes que ahí se reúnan para debatir sobre diversos temas.

Kaua y Huhí tendrán Areas

Naturales Protegidas

MAGALY TORRES

La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) informó que Yucatán tendrá dos nuevas Áreas Naturales Protegidas María Luisa Albores, titular de la dependencia compartió que hay dos propuestas nuevas de Áreas Destinadas Voluntariamente a la Conservación (ADVC) que están en Yucatán: La de San Mateo, en Kaua, y Tixcacal Quintero, en el municipio de Huhí.

C HISPAZOS 5 DE YUCATÁN
del 26 DE ABRIL al 2 de MAYO DE 2023

JAVIER NEGRETE

El Futbol Americano Femenil yucateco y del sureste está listo para llevar a cabo un torneo selectivo de cara al Campeonato Nacional de este deporte.

La Federación Mexicana de Fútbol Americano informó ayer que prepara un evento nacional para Yucatán.

Ese evento se realizará en el mes

LEONES DE YUCATÁN CUMPLEN 67 AÑOS

DAVID MATIAS

Los Leones de Yucatán están de fiesta, al celebrar su 67 Aniversario de su llegada a la Liga Mexicana de Beisbol.

Fue el 17 de abril de 1954 que comenzó a escribirse la historia de la pelota en la región.

Fue el 17 de abril de 1954 que comenzó a escribirse la historia de la pelota en la región; 67 años de aquel juego en el que Yucatán debutó con un triunfo 8-0 sobre Nuevo Laredo, enmarcado con una joya de pitcheo de José “Indio” Peraza ante 9 mil aficionados en el Parque Carta Clara de Mérida.

TRES ETAPAS EN LA LMB

Primera etapa.- Yucatán jugó por primera vez de 1954 a 1958, obteniendo su primer título en la temporada 1957 al terminar en la cima del standing general. En 1959 la franquicia cambió de sede para pasar a ser Rojos del Águila.

Segunda etapa.- En 1970 el mejor beisbol en México volvió a Yucatán para formar parte de la recién creada

Zona Sur, jugando hasta 1974 antes de mudar la franquicia a Villahermosa.

Tercera etapa.- Los Leones volverían a aparecer en 1979, logrando crear a partir de ese momento toda una cultura que se ha expandido a lo largo de los 42 años donde han jugado ininterrumpidamente en el máximo circuito mexicano.

CUATRO CAMPEONATOS

1957.- Yucatán alzó el cetro de la

Liga Mexicana de Beisbol por primera vez en la temporada 1957 al quedar en primer lugar de la tabla general, guiados por el manager Oscar “Barriguilla” Rodríguez, y teniendo en sus filas a William Berzunza, Jesús “Chucho” Rejón, “Cuco” Toledo, “Chino” Wong, Julio Moreno, José Nakamura, Romeo Cadena, René Solís, Edrick Kelman, Orlando Leroux, Olmedo Suárez, Luis García y Zacarías Auais.

1984.- Hablar de 1984 es mencionar siempre al manager Carlos Paz, quien con su peculiar estilo metió de último momento a los Leones de Yucatán a la postemporada. Ken Angulo y Fredy Arroyo fueron los pilares en el montículo para eliminar a los Diablos Rojos del México por la limpia en la primera ronda, luego pasarían sobre los Tigres Capitalinos en la siguiente fase, y finalmente se coronarían Campeones al derrotar a los Indios de Ciudad Juárez en la Serie Final.

2006.- La tercera corona llegó de una manera espectacular y similar a lo que había sucedido 22 años antes. Dirigidos por el boricua Lino Rivera, los melenudos clasificaron a la postemporada como el cuarto invitado y consiguieron vencer a los Diablos Rojos del México en la primera ronda de playoffs, luego dejaron atrás a los Tigres de la Angelópolis, y en la Serie Final le pegaron a los Sultanes de

de diciembre, pero en agosto tendrá lugar el selectivo estatal para formar parte del equipo local.

El selectivo regional, denominado “Torneo Maya Peninsular”, con la presencia de cuatro equipos de Yucatán y tres Quintana Roo, del 5 de agosto al 23 de septiembre.

Se jugarán al menos seis encuentros entre los equipos de ambas entidades y de allá saldrán las dos selecciones para el certamen, tomando como

Monterrey con el inolvidable cuadrangular de Jesse Castillo para alzarse con el título, ese equipo tenía una base mexicana muy joven destacando Oscar Rivera, Héctor Castañeda, Luis “Rayo” Arredondo, Oswaldo Morejón, Luis Borges, Oswaldo Verdugo y Salvador Arellano.

2018.- En la temporada Primavera 2018 los Leones dirigidos por Roberto “Chapo” Vizcarra conquistaron su cuarto título y alzaron la Copa Zaachila al superar a los Sultanes de Monterrey en la Serie del Rey, siendo el primer equipo de la historia en ganar sus cuatro juegos como local. En la primera ronda de playoffs pasaron sobre los Bravos de León y en la Final del Sur dejaron fuera a los Tigres de Quintana Roo, teniendo un equipo conformado por los nuevos ídolos de la afición como Yoanner Negrín, Luis Juárez, José Juan Aguilar, Sebastián Valle, Walter Ibarra y Humberto Sosa.

CUEVAS MELENUDAS

PARQUE CARTA CLARA

Fue la casa de los Leones de Yucatán de 1954 a 1981, inaugurado el 17 de abril de 1954 con una capacidad para 9,000 aficionados, aunque el 19 de marzo de 1970 se registró una impresionante cifra de 14 mil espectadores que fueron testigos del retorno de las fieras a la LMB, teniendo como invitados especiales al Yankee, Joe DiMaggio, y al Alto Comisionado de MLB, Bowie Kuhn.

PARQUE KUKULCÁN ALAMO

La actual casa de los Leones de Yucatán fue inaugurada el 23 de marzo de 1982, ha sido sede del único juego perfecto en la historia de la postemporada, tres campeonatos y sensacionales hazañas. Desde el 2015 ha recibido constantes remodelaciones para seguir siendo uno de los escenarios más espectaculares para disfrutar el beisbol, contando ahora con una capacidad para 14,917 personas sentadas cómodamente.

NÚMEROS RETIRADOS

En toda su historia los reyes de la selva han retirado 11 números en honor a grandes e inmortales jugadores: 1 Juan José Pacho, 2 Luis “Rayo” Arredondo, 3 Mercedes Esquer, 4 Oswaldo Morejón, 15 Fernando Villaescusa, 17 Carlos Paz, 18 Ray Torres, 19 Ricardo Conde, 21 Héctor Espino, 29 Leonel Aldama, y 34 Fernando Valenzuela.

base a las campeonas del mini torneo. En la presentación de los torneos estuvieron Carlos Sáenz Castillo, director del Instituto del Deporte de Yucatán; Carlos Cardona Mendoza, presidente de la Asociación local de este deporte y directivo del IDEY.

Así mismo estuvieron presentes Carlos Fiesco Pineda, director del Torneo Maya Peninsular; José Luis Farías Castro, presidente de la Asociación de Fútbol Americano de Quintana Roo.

momentos divertidos, en el Festival de Teatro Regional ‘Hipiles y Alpargatas’

MAGALY TORRES

El evento se realizará del 24 de abril al 2 de mayo por distintas compañías. Nueve compañías escénicas realizarán el Festival de Teatro Regional “Hipiles y Alpargatas” en el teatro “Armando Manzanero” para que el público yucateco pueda disfrutar las diversas propuestas que conforman el programa.

Gilma Tuyub, coordinadora del festival, junto con los hermanos Daniel y Mario Herrera Casares, mejor conocidos como Dzereco y Nohoch, explicó que el festival se empezó a gestar desde el año pasado a través de charlas con los diversos artistas que se fueron añadiendo para presentar el proyecto a las autoridades.

Nodal llega a Mérida

CAROLINA ARELLANO Como parte de su gira “Foraji2 Tour”, el intérprete de "Botella tras botella" tendrá una presentación en el Foro GNP Seguros de la capital del estado de Yucatán. Asimismo, quienes deseen asistir al concierto de Nodal para disfrutar de éxitos como “Ya no somos ni seremos”, “La Sinvergüenza”, “Me dejé llevar”, “ Se me olvidó”, “Nace un borracho”, “No te contaron mal”, “Propablemente”, “Adiós amor”, entre otras temas más; podrán comprar sus boletos próximamente.

Christian Nodal ofrecerá un concierto para sus fans yucatecos el próximo 6 de mayo, por lo que se ha revelado cuánto costarán las entradas a su show

ESTRELLAS 6 DE YUCATÁN del 26 DE ABRIL al 2 de MAYO DE 2023
Yucatán será sede de importante torneo de Futbol Americano Femenil

Ajusticiarán a ladrones en Peto

DAVID MATÍAS

Productores agrícolas de Peto reportan “ola” de robos, y amenazan que harán justicia por su propia mano.

Una de estas víctimas es la Unidad Productiva de Siembra Jo’luum, donde los amantes de lo ajeno se han apoderado de cultivos.

Los productores señalan que desde hace varios meses, los productores han sido víctimas de los ladrones los cuales se llevan todo lo que se encuentran en esta unidad de siembra, incluso hasta las cosechas, lo que les causa perjuicios económicos.

Ciberpiratas atacan a empresas yucas

CAROLINA ARELLANO

Las empresas yucatecas del sector de las exportaciones confirmaron ataques de ciberpiratas en busca de información y secuestro de cuentas financieras.

El pasado 26 de marzo, el Gobierno de Yucatán, informó el servidor principal registró un ciber ataque, lo que ameritó que se aplicaran todos los protocolos correspondientes y se desconectara automáticamente para protegerse.

El presidente de Index-Yucatán, Alejandro Guerrero Lozano, apuntó que los

Avión cazahuracanes

JORGE EUAN

Después de tres años de ausencia, el avión cazahuracanes retornará a México, y la primera ciudad donde aterrizará será Mérida. La llegada de la aeronave es parte de una campaña del Centro Nacional de Huracanes y de la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés).

Según un comunicado de la NOAA, el avión cazahuracanes Hércules WC-130J del 53 Escuadrón de la Fuerza Aérea de Estados Unidos arribará en el Aeropuerto de Mérida el domingo

Añadió que los ataques obligaron a las firmas yucatecas a reforzar sus mecanismos de protección contra amenazas de este tipo, con el fin de que no se vulnere su información o la operación de toda la empresa.

ataques han permeado a las empresas exportadoras yucatecas, por lo que las compañías reforzaron sus sistemas de protección informática.

IMPARABLE OLA DE MIGRANTES

ALFREDO HERNÁNDEZ

La retención de extranjeros sin documentación migratoria se deriva de revisiones preventivas de seguridad en puestos de control de la SSP en las entradas y salidas de Yucatán.

Elementos de la corporación policiaca estatal asegura a 162 inmigrantes indocumentados.

extranjeros de seis distintas nacionalidades, entre ellos siete menores de edad.

“En nuestro sector hemos tenido empresas que han sido atacadas por ciberpiratas, nos han robado información y pues, al estar preparados, teniendo no solamente los firewalls y los backups que debe tener una empresa, hemos logrado mitigar el problema”, reconoció. Guerrero Lozano, detalló que, en los ataques reportados en Yucatán, los piratas cibernéticos intentaron sustraer bases de datos, lo cual no causó mayores afectaciones a quienes fueron víctimas de este delito, por lo que pudieron recuperarse.

Los extranjeros fueron puestos a disposición del Instituto Nacional de Migración y los conductores mexicanos a la Fiscalía General del Estado.

Sube a 82 número de inmigrantes asegurados Holactún

Ya son 82 las personas de nacionalidad extranjera retenidas por la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) a partir de anoche en Holactún, municipio de Seyé, por no acreditar su ingreso legal a territorio mexicano.

Hasta las primeras horas eran 56 los inmigrantes localizados en el área del basurero municipal de Seyé, sin embargo; el operativo continuó porque con el sobrevuelo de drones se detectó que había más gente internada en el monte.

Elementos de la SSP adscritos a la Policía Estatal de Caminos Peninsular y a la Policía Estatal de Investigación (PEI), aseguraron en el transcurso del día a otros 26 extranjeros.

Estas personas fueron valoradas y atendidas por paramédicos de la Policía Estatal debido a que presentaban deshidratación, insolación y agotamiento. Se les trasladó al edificio de la SSP para posteriormente ponerlos a disposición de las autoridades migratorias.

Se detuvo a dos autobuses tipo turismo que transportaban a un total de 162

Los choferes de los autobuses, originarios del estado de Tabasco. Los inmigrantes provienen de Vietnam, República Dominicana, Brasil, Haití, Cuba y Guatemala.

Jabalí provoca muerte de motociclista

MAGALY TÓRREZ

Un jabalí terminó causando la muerte de un hombre se dirigíaa Dzilam de Bravo para salir de viaje a la pesca de escama.

Los hechos ocurrieron anoche cuando un pescador originario de Champotón, con domicilio en la población de Dzilam González, tomó su motocicleta y se dirigió para Dzilam de Bravo.

En motociclista, quien no portaba casco de seguridad, al estar transitan-

Hasta el momento, de los 82 inmigrantes indocumentados localizados en las inmediaciones de Seyé, 56 son originarios de La India, 24 de Guatemala y dos de El Salvador.

De ellos 69 son hombres, seis mujeres y siete menores de edad.

do sobre la carretera estatal Dzilam Bravo- Dzilam González, de pronto un pequeño jabalí salió de la maleza y se metió en el camino del pescador, por lo que perdió el control hasta caer al suelo donde golpeó su cabeza y le causó la muerte.

Metros más adelante la moto quedó sobre la carretera y entre la maleza el jabalí muerto.

Al lugar llegaron policías municipales y estatales quiénes acordonaron el área en la espera de familiares y de agentes .industriales para el levantamiento del cuerpo.

LA MECHA 7 DE YUCATÁN
del 26 DE ABRIL al 2 de MAYO DE 2023

DE YUCATÁNDe tabasco DE YUCATÁN

Ciudad con mayor auge en vivienda vertical

DAVID MATIAS

Imparable crecimiento en la capital yucateca. La Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi) consideró que el segmento inmobiliario de la vivienda vertical ha venido creciendo de manera significativa, aunque hasta el momento no alcanza los niveles de oferta de la vivienda horizontal, Mérida, la séptima a nivel país.

El presidente de la Canadevi, Sergei López Cantón, apunto que la

vivienda vertical registra tasas de crecimiento buena, pero se estima que una alta demanda es cuando rebasa el 30 por ciento, sin embargo, con las inversiones que se dan en la entidad, se espera que se siga incrementado y pueda llegar a ese porcentaje. “En general en todo el país ha estado habiendo una transformación en los modelos de ciudad en los cuales paulatinamente se ha migrado, de ciudades horizontales a verticales”, aseveró.

MÉRIDA EPICENTRO INDUSTRIA DE BODAS DE

EN AMÉRICA LATINA

RITA ORTIZ

La capital del Estado, se convertirá en el epicentro de la industria de las bodas en América Latina, por ser la sede de la edición 2023 del Forever Wedding Summit (FWS), el evento ideal para llegar directamente a los organizadores de bodas más influyentes, que se convertirán en multiplicadores de los productos o servicios de los participantes.

El FWS llega por segunda vez a México (luego de Querétaro 2022), de la mano de la Association of Bridal Consultants, se espera que el evento genere una derrama económica de alrededor de 12 millones de pesos con la participación de 350 asistentes totales, entre wedding planners, presta-

dores de servicios y otros destinos. Cada uno de los participantes realiza en promedio 12 bodas al año, de modo que las empresas vinculadas como proveedores pueden ser consideradas en más de cuatro mil bodas.

Durante este encuentro, Yucatán muestra ante 300 organizadores de bodas -de los cuales, 50 se encuentran dentro de los mejores de Latinoamérica-, por qué es un destino ideal para este segmento que ha cobrado fuerza y se ha recuperado a la pandemia por Covid-19.

El estado cuenta con una amplia oferta de lugares, desde antiguas catedrales e iglesias, centenares de extraordinarias haciendas y capillas

llega crucero más lujosos del mundo

CAROLINA ARELLANO

El puerto de Progreso, recibió por primera vez al crucero Ruby Princess de la naviera Princess Cruises, considerado

y hoteles, o lugares rodeados de naturaleza como playas y cenotes para la realización de este tipo de eventos; lo que le dio el reconocimiento como “Mejor destino de bodas” en la edición 2020 de los Travvy Awards, distinción otorgada por la Academia de la Industria de viajes, posicionándose con fuerza como el lugar más buscado por parejas que viajan desde diferentes puntos del país o del mundo debido a los diversos y maravillosos escenarios con los que cuenta.

Entre los expertos que comparten sus experiencias y conocimientos en Mérida están Mariana Ramírez, de Colombia; Martin Roig, de Argentina, y Alejandro Limón representado a México.

por los tours operadores uno de los más lujosos del mundo. La nave tiene 3,046 pasajeros y 1,159 tripulantes, trayendo turistas de alto poder adquisitivo que dejan una alta derrama económica para Yucatán, impulsando los empleos y la economía de las familias progreseñas.

El Ruby Princess es un crucero diseñado para convertirse en el perfecto

aliado de las escapadas románticas. La nave pertenece a la clase Grand y es propiedad de la compañía Princess Cruises. Fue construido en el astillero de Fincantieri, en Monfalcone, Italia. Desde 2008 navega a los destinos más impresionantes del mundo ofreciendo a sus huéspedes todo tipo de lujos y comodidades.

8 IMPRESO CIRCULACIÓN ESTATAL DEL 26 DE ABRIL AL 2 DE MAYO DE 2023 / EDICIÓN 108 / AÑO 4 / YUCATÁN / PRECIO: 3 PESOS

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.